Lineamiento Horizontal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Lineamiento horizontal, vertical y altura

Los lineamientos en las distintas obras de remodelación que se harán en los


distintos auditorios de las comunidades del municipio de chapa se harán conforme
al dimensionamiento ya establecido que tiene cada auditorio esto teniendo en
cuenta los lineamientos que se tienen, las alturas también se conservan debido a
que solo se realizaran trabajos de remodelación y mejoramiento.

Los trabajos que son necesarios corresponden a cada una de las necesidades que
se deben tener en cuenta para cada auditorio esto conforme a la planeación de los
trabajos que se realizaran.

Las alturas son las ya establecidas en cuanto a la estructura de las obras que se
tienen como base, conservándolas.

Sistemas construidos
Cada uno de los auditorios al tener una infraestructura ya establecida, se
conservará salvo el caso de alguna demolición que sea necesaria para asegurar
algún elemento de tipo estructural, todas las remodelaciones se harán de manera
que puedan asegurar la seguridad para los usuarios de las instalaciones, las
cuales tienen en muchos de los casos mucha concurrencia de personas.

En si el sistema de construcción está basado para la optimización de los trabajos


que se realizaran, de manera que se puedan acortar los tiempos de trabajo
asegurando que todos los trabajos se realicen de manera correcta para evitar
posibles inconvenientes posteriores a las reparaciones.

Materiales de acabados
Los materiales que se utilizaran para realizar las reparaciones y el mejoramiento
de los múltiples auditorios del municipio, deberán ser en relación a la calidad y
precio esto optimizando y reduciendo los costos en los trabajos sin afectar la
eficacia de los materiales que se utilizaran, garantizando los trabajos que se
realizaran a largo plazo, aumentando su estética, esto en beneficio a los usuarios
de cada comunidad, tratando de crear un entorno similar en las comunidades que
integran el municipio.
Los materiales que se utilizaran en cada uno de los auditorios dependerán de las
necesidades propias de cada obra de remodelación a realizar, teniendo en cuenta
los trabajos previos que se realizaran, para que los materiales que se utilizaran en
los acabados sean coherentes con estos sin afectar el objetivo estético planteado
en un principio.

Servicios públicos básicos


Dichos servicios se tomarán en cuenta conforme a las carencias o necesidades de
cada auditorio, mejorando o rehabilitando los servicios si es que la obra lo
requiere, esto debido a que las condiciones en las que se encuentra cada auditorio
son cambiantes, ya que algunos requieren más mejoras que otros, este análisis se
basara en la priorización de los trabajos que se realizaran en cuanto al estado
físico y funcional de cada auditorio. Las mejoras en estos servicios se realizarán
en cuanto al presupuesto destinado a cada uno de los auditorios el cual es
aproximado respecto a las obras que se tienen como prioridad por la
municipalidad.

Servicios públicos alternos


Para este punto lo que se tiene en cuenta son los accesos que tiene cada
auditorio y a las condiciones en las que se encuentran las vialidades que conectan
a dichos auditorios este punto es de baja prioridad debido a que el objetivo
principal es el aspecto estético de los auditorios.

Debido a la priorización de los trabajos, los servicios alternos solo se tomarán en


cuenta el las comunidades que requieran trabajos adicionales para cumplir con el
objetivo principal que es la prioridad en el aspecto constructivo. Los trabajos
adicionales para los servicios alternos solo se realizarán si es necesario o impide
la realización de los trabajos de remodelación y mejoramiento.

Criterios de los servicios observados en porcentaje


Los servicios básicos para el mejoramiento como tal se tomarán como un 100% de
prioridad debido a que la estética de cada auditorio depende de estos servicios,
esto basándose en los objetivos de la municipalidad, de esta manera realizar los
trabajos correspondientes y necesarios para cumplir con dichos objetivos.
En cuanto a los servicios alternos el porcentaje se vuelve mínimo esto salvo el
caso que sea completamente necesario, realizar algún tipo de trabajo adicional
para el mejoramiento de los auditorios llevando esto a un porcentaje de 7%
basándose en las necesidades observadas en cuanto a los auditorios que
necesitan de dichos servicios.

También podría gustarte