0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas13 páginas

Lenguaje: Información de La Guía de Actividad

Cargado por

paarkaarii
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas13 páginas

Lenguaje: Información de La Guía de Actividad

Cargado por

paarkaarii
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Lenguaje

Nivelación 3º Básico OA08



G U ÍA N º1

Información de la guía de actividad



Asignatura: Lenguaje y Comunicación

Año de elaboración: 2020

Curso: Nivelación 3º Básico

Eje (curricular): Lectura

Objetivo(s) de OA8: Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente


aprendizaje(s) diversos textos
(curricular):

1. Nombre de la actividad: Completa el perfil de Facebook


2. Síntesis de la actividad
Los estudiantes leen diferentes tipos de textos relacionados con temas
de su interés. Luego, deberán completar un perfil de Facebook
imaginario de un personaje de la historia.

3. Planificación de la actividad
• Objetivo:
Desarrollar el gusto por la lectura.
• Tiempo:
45 minutos.
• Materiales:
- Lápiz grafito, de colores y goma
- ¡Hay muchos otros cuentos que puedes averiguar y leer por tu
cuenta y realizar estas actividades entretenidas!

Inicio (10 min.)



¡Bienvenido a esta actividad! Para poder hacerlo, vas a necesitar

mucha imaginación y motivación. ¡Prepárate!




¿Conoces Facebook? ¿Has visto alguna vez un perfil de Facebook?
Así es como se ve uno.

Foto de portada

Foto de Perfil

Nombre del usuario

LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O



Detalles (colegio,
donde vive, etc)


Más fotos Amigos o familia



¡Qué interesante! Hoy, podremos crear perfiles de Facebook a nuestros
personajes a partir de la lectura. Observa el ejemplo a continuación.


OJO: todos estos personajes, le pidieron permiso a sus apoderados para
que ustedes les puedan crear un perfil.



O A 08


EJEMPLO 1


La vida en el zoológico.

En un zoológico muy especial, había un grupo de amigos más

especial aún. Se trataba del León, amigo de unos conejos, una

cebra y un jabalí. No es algo común, ya que los leones suelen
alimentarse
de las demás especies que conforman su grupo de
amigos. El león, no era un león común y corriente. Él siempre

estaba sonriente y le gustaba ayudar a sus amigos. Un día, jugaron

a las escondidas en el zoológico y uno de sus amigos conejo

LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O
desapareció.
Todos estaban muy preocupados intentando
buscarlo. El león, al ser muy astuto, decidió que deberían dividirse

para encontrarlo más rápido. Así fue como pasaron horas y horas

corriendo por el zoológico, asustados de que haya sufrido un

accidente.

Pasado el tiempo, el león llegó
al sector de los tigres y vio que

tenían capturado a su amigo conejo. Se armó de valentía y decidió

entrar a conversar con los tigres. Los malvados tigres, le dijeron

que soltarían al conejo si es que el León les prestaba su melena


por todo el tiempo que quisieran. Con mucha pena, el león
accedió. Pero a cambio, estuvo feliz, ya que pudo ayudar a su

amigo y eso es lo que suelen hacer los amigos, ¿o no?



O A 08


1.¿Cómo sería el perfil de Facebook del león?











EL LEÓN

LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O




En un zoológico muy especial.


Jugar a la escondida con sus amigos.



Valiente y astuto.


Es vegetariano.





O A 08


Fíjate en lo realizado en el ejemplo anterior.

1. Para hacer la FOTO DE PERFIL, se dibuja al personaje SOLO en su mejor
versión. (Tiene que verse bien, ya que así se presentará).
2. Para la FOTO DE PORTADA, elegimos dibujar el zoológico, ya que ahí vive y
lo describe bien.
3. Para los DETALLES, tuve que volver al texto y responder con información

verdadera del león.

4. Para el NOMBRE me guie por el texto.
5. Para MÁS FOTOS se dibujaron cosas que vinieron de mi propia imaginación.
6. Para AMIGOS, se realizó un dibujo en base a los que decía el texto.

LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O
IMPORTANTE: hay veces que los textos no dan toda la información, ¡ahí es
cuando TU puedes inventar!



¡PERMITE QUE
TU MENTE
IMAGINE COSAS!




Reflexión:
a. Si tuvieras que contar este cuento a alguien, ¿a quién sería? ¿Por
qué?

Yo le contaría este cuento a mi hermano pequeño, ya que a veces pelea


mucho con sus amigos y sería bueno que leyera sobre este gran grupo.


O A 08

4. Desarrollo (25 min.)


ACTIVIDAD 1: Lee el texto y luego realiza las actividades.

El cuento: El caracolillo Gustavillo

Gustavillo era un caracolillo que vivía feliz en el fondo del mar; se mecía al ritmo
de las corrientes marinas, reposaba en la arena, buscando algún rayo de sol y
de vez en cuando daba sus paseos.

LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O
Un día un cangrejo le vio y le dijo:

- ¿Puedo vivir contigo?

Gustavillo se lo pensó dos veces y al final decidió ser, como un antepasado suyo
un cangrejo ermitaño.

Empezaron a vivir juntos el cangrejo dentro del caracol y al poco comenzaron


los problemas: el cangrejo se metía las pinzas en la nariz, hacía ruidos cuando
comía, no ayudaba en la limpieza...

Una mañana Gustavillo le dijo al cangrejo todo lo que no se debía hacer, con


paciencia, explicándole que:

- Hurgarse en la nariz, es de mala educación y además puede hacer daño

- Se mastica siempre con la boca cerrada


- Hay siempre que colaborar en la limpieza y orden de dónde se vive


O A 08

El cangrejo se quedó callado, salió de la casa y se perdió durante varios días.


Cuando volvió habló con Gustavillo y entre los dos juntitos hicieron una lista de
las cosas que, para estar juntos, debían hacer para que todo funcionara bien.

A partir de ese momento decidieron vivir juntos y fueron muy, muy felices, el
cangrejo, daba a Gustavillo largos paseos y el caracolillo arropaba al cangrejo
cuando había marea.

FIN


1. ¿Cómo sería un perfil de Facebook de Gustavillo?

LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O









O A 08

REFLEXIÓN:


2. Si tuvieras que contarle este cuento a alguien, ¿A quién se lo contarías?
_____________________________________________________________
¿Por qué a esa persona?


¿Te ha pasado algo parecido a lo sucedido entre Gustavillo y el Cangrejo cuando

LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O
compartes tus cosas? ¿Cuándo?


O A 08

ACTIVIDAD 2: Lee el texto y luego realiza las actividades.










LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O








O A 08

10


1. ¿Cómo sería un perfil de Facebook de Gustavillo?







LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O








REFLEXIÓN:




O A 08

11


2. Si tuvieras que contarle este cuento a alguien, ¿A quién se lo contarías?
_____________________________________________________________
¿Por qué a esa persona?


¿Te ha pasado algo parecido a este niño? ¿Cuándo?

LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O





O A 08

12


5. Cierre (10 min.)

ACTIVIDAD 1: Compara los perfiles que creaste con los de 3 amigos y evalúalos
con la siguiente tabla para elegir el que más te haya gustado.
COMPAÑERO N°1
Indicadores SI NO
Mi compañero uso información del texto para el
perfil.
Mi compañero uso su imaginación para realizar el
perfil.
Mi compañero fue creativo y muy ordenado en la
escritura y sus dibujos.

LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O

COMPAÑERO N°2
Indicadores SI NO
Mi compañero uso información del texto para el
perfil.
Mi compañero uso su imaginación para realizar el
perfil.
Mi compañero fue creativo y muy ordenado en la
escritura y sus dibujos.

COMPAÑERO N°3


Indicadores SI NO
Mi compañero uso información del texto para el
perfil.

Mi compañero uso su imaginación para realizar el


perfil.
Mi compañero fue creativo y muy ordenado en la

escritura y sus dibujos.


O A 08

13

¿CUÁL FUE TU FAVORITO? ¿POR QUÉ?
















LEN G U AJ E NI V EL A CI Ó N 3 º B Á SI C O
Ahora que has terminado tu guía, revisa tus respuestas con el
solucionario.

Si quieres profundizar en estos contenidos, te recomendamos que leas y
trabajes con tu “Texto del Estudiante” (pág. XXX) y el “Cuaderno de Actividades”
(pág. XXX) de Matemática.





O A 08

También podría gustarte