Uso Del Modelo HAAT

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

COLABORACIONES TECNOLOGÍA DE ASISTENCIA EN TERAPIA OCUPACIONAL:

USO DEL MODELO HAAT

ASSISTIVE TECHNOLOGY IN OCCUPATIONAL THERAPY: USE


OF THE HAAT MODEL
Cristina Nieves Perdomo Delgado Introducción: la Tecnología de Asistencia es una expresión
Terapeuta Ocupacional. Graduada en la
Universidad de Salamanca. Master en Servicios
genérica que engloba a todos los productos y sistemas que
Públicos y Políticas Sociales en la Universidad de mejoran y mantienen la autonomía e independencia de las
Salamanca. Doctoranda en Diseño (Tecnologías de
Asistencia) en la Universidade Estadual Paulista
personas que presentan alguna limitación física, cognitiva o
(UNESP) Brasil. sensorial. La Terapia ocupacional y la tecnología de asistencia
E-mail de contacto: [email protected]
han estado ligadas, demostrando su contribución en la mejora
de la independencia de las personas, siendo evidenciada en
las publicaciones de varios artículos. El objetivo del estudio
consiste en describir los conceptos principales del Modelo de
actividad humana y Tecnología Asistiva y reflejar la aplicación
del modelo en la práctica de los Terapeutas Ocupacionales.
Método: se ha realizado una revisión de estudios científicos
dedicados a la utilización del modelo de actividad humana y
tecnología asistiva durante los tratamientos en Terapia
Ocupacional y también se han consultado revisiones
sistemáticas sobre el tema a tratar en la base de datos de
Scopus. Conclusión: en la mayor parte de las literaturas de
investigación destinadas a las tecnologías de asistencia y
Terapia Ocupacional, se emplea el modelo de actividad
humana y tecnología asistiva para explicar, guiar el diseño y la
evaluación de los productos de Tecnología de Asistencia,
abordando el factor humano, el factor de actividad, el tipo de
tecnología de asistencia y el contexto en el que se encuentre
el usuario para la realización de una actividad satisfactoria en
Terapia Ocupacional.

Introduction: Assistive Technology is a generic expression


that encompasses all products and systems that improve and
maintain the autonomy and independence of people who have
some physical, cognitive or sensory limitation. Occupational
therapy and assistive technology have been linked,
demonstrating their contribution to improving people's
independence, being evidenced in the publications of several
articles. The objective of the study is to describe the main
concepts of the Human Activity Model and Assistive
Technology and to reflect the application of the model in the
practice of Occupational Therapists. Methods: A review of
scientific studies dedicated to the use of the model of human
activity and assistive technology during the Occupational
Therapy treatments has been carried out and systematic
reviews have also been consulted on the subject to be treated
in the Scopus database. Conclusion: In most of the research
literature aimed at assistive technologies and Occupational
DeCS Dispositivos de Autoayuda; Terapia Ocupacional; Therapy, the model of human activity and assistive technology
Modelos Teóricos. Palabras clave Tecnología Asistida; is used to explain, guide the design and evaluation of Assistive
Modelo de actividad humana y Tecnología Asistida (HAAT). Technology products, addressing the human factor, the
MeSH Assistive Technology; Occupational Therapy; Models activity factor, the type of assistive technology and the context
(theoretical). Key words Assistive Technology; Human in which the user is in order to carry out a satisfactory activity
Activity Assistive Technology model in Occupational Therapy.

Derechos de autor
Texto recibido: 30/05/2019 Texto aceptado: 24/10/2019 Texto publicado: 30/11/2019

TOG (A Coruña) Vol 16. Num 30. Nov 2019. ISSN 1885-527X. www.revistatog.com
272
Colaboración: Tecnología de asistencia en terapia ocupacional: uso del modelo HAAT

INTRODUCCIÓN
La Tecnología es un elemento clave para el desarrollo de las actividades por el Terapeuta Ocupacional. El
objetivo del Terapeuta Ocupacional es mejorar y/o permitir la realización de las actividades significativas para
los usuarios atendidos. Por consiguiente, la Tecnología de asistencia es un complemento en la práctica de la
Terapia Ocupacional.

Para avanzar en la práctica basada en la evidencia en Terapia Ocupacional, se necesitan de modelos teóricos
que demuestren la evidencia en los resultados de los tratamientos (1).

El Modelo de actividad humana y Tecnología Asistida (HAAT) es un marco teórico utilizado para la práctica de
la terapia ocupacional junto con la tecnología (2).

Propósito
- El propósito de este artículo es dar a conocer la relación que existe entre la terapia ocupacional y las
tecnologías de asistencia y como por medio del modelo HAAT se puede demostrar que tanto en la
práctica clínica como en la investigación, los resultados de los tratamientos en Terapia Ocupacional
demuestran evidencia científica.

MÉTODOS
El artículo incluirá una breve descripción de lo que se conoce como tecnología de asistencia o tecnología
asistiva y el Modelo HAAT. Los principales puntos serán resumidos y seguidos por una discusión del modelo en
la práctica y en la investigación clínica en Terapia Ocupacional.

RESULTADOS
Tecnología de Tabla 1. Tipos de TA según su nivel de tecnología
Asistencia Nivel de Tecnología Descripción Ejemplos
La Tecnología de asistencia o
De No Tecnología Son aquellas que Gafas
Tecnología Asistiva (TA) se incorporan usos Lupas
conoce como una expresión especiales de métodos y Bastones
genérica que designa todos los objetos de uso común
sistemas y servicios relacionados De Baja Tecnología Son las que utilizan Cubiertos adaptados
con la utilización de productos de adaptaciones de Ayudas para el vestido
asistencia y la prestación de herramientas simples ya Ayudas para las AVD
servicios. Los productos de existentes Materiales escolares
tecnología de asistencia son adaptados
De Media Tecnología Se incluyen aquí los Silla de ruedas manuales
utilizados para mantener y/o
productos y equipos de
mejorar la autonomía de una cierta complejidad
persona y así poder lograr una tecnológica
mayor independencia y calidad De Alta Tecnología Son las que incorporan Prótesis
de vida (3). productos y equipos Teleasistencia
basados en las
Una tecnología de asistencia es Tecnologías de la
cualquier producto o pieza de Información y la
equipo con una modificación o Comunicación, la
Robótica y la Ingeniería
personalización de un producto,
Biomédica
con el objetivo de mantener y Fuente: Elaboración por el autor, 2019
mejorar las capacidades
funcionales de una persona en situación de dependencia.

Cualquier persona puede beneficiarse de una tecnología de asistencia pero las personas que más la necesitan
son las personas mayores y las personas que presenten alguna discapacidad.

TOG (A Coruña) Vol 16. Num 30. Nov 2019. ISSN 1885-527X. www.revistatog.com
273
Autora: Perdomo Delgado CN.

El uso de la tecnología de asistencia trae beneficios en la salud, en el bienestar y en la economía de las


personas, como por ejemplo, la tecnología de asistencia hace que la persona mayor pueda vivir más tiempo en
casa sin la necesidad de una atención constante o un cuidado en centro de mayores.
La TA se clasifica según su nivel tecnológico (ver tabla 1) y según las características del usuario (ver tabla 2)(4).

Modelo de Actividad Tabla 2. Tipos de TA según las características del usuario


Humana y Tecnología Característica del Usuario Productos
Asistiva (HAAT) Movilidad Sillas de Ruedas - Bastones –
El modelo de actividad humana y Muletas – Prótesis
Tecnología Asistiva (HAAT), también Visión Lupas - Pantallas en braille -
conocido como Human Activity Teléfonos con grandes botones
táctiles
Assistive Technology model, se
Audición Relojes de alarma vibrante -
dirige a las personas con audífonos
discapacidad o con alguna limitación Comunicación Tableros de comunicación -
funcional, cognitiva, sensorial con el Software de creación de símbolos
objetivo de proporcionar una Cognición Sistemas de recordatorios – App
tecnología asistiva para facilitar el móviles para ejercitar la memoria
desempeño en alguna de las Vida diaria Utensilios de Cocina adaptados –
actividades de la vida diaria (5). tiradores de cremalleras - alcanzador
Adaptaciones ambientales Abre puertas – Ascensores - Rampas
El modelo fue creado por un Fuente: Elaboración propia del autor, 2019
ingeniero y un terapeuta
ocupacional con el objetivo de Tabla 3. Componentes del modelo (HAAT)
evaluar y seleccionar la tecnología
asistiva que mejor se adapte al Humano Elementos físicos, cognitivos y
usuario que la necesita para llevar a emocionales
Actividad Autocuidado, productividad, ocio
cabo sus actividades. El modelo está
Tecnología Asistiva Facilitadores extrínsecos e intrínsecos
formado por cuatro componentes Contexto Físicos, sociales, culturales e
claves (ver tabla 3) (6). institucionales
Fuente: Elaboración según Cook y Hussey, 2014
El modelo (HAAT) presenta los
factores necesarios que son
considerados para una terapia
ocupacional satisfactoria. El factor
humano comprende los aspectos
físicos, cognitivos y emocionales y la
diferencia entre el usuario con o sin
experiencia en la utilización de una
tecnología de asistencia. El factor
actividad comprende la manera
como el usuario realiza una tarea
básica, instrumental o avanzada. El
factor contexto comprende como la
participación es activada por medios
físicos, sociales, culturales,
institucionales y como esa actividad
se mantiene a lo largo del tiempo. El
factor de tecnología de asistencia
(TA) comprende el estudio de las
interfaces del producto de asistencia
con el usuario, con el ambiente
donde se va a utilizar y la
contribución que genera la
realización de la actividad por el
Figura 1. Funcionamiento del modelo HAAT.
usuario con dicha tecnología (ver
Autor: Cook y Hussey(2).
figura 1) (6).

TOG (A Coruña) Vol 16. Num 30. Nov 2019. ISSN 1885-527X. www.revistatog.com
274
Colaboración: Tecnología de asistencia en terapia ocupacional: uso del modelo HAAT

CONCLUSIÓN
La Tecnología de Asistencia es un facilitador para que la persona con dificultad en la realización de las
actividades diarias, pueda presentar una mayor autonomía e independencia.

Es de gran importancia para un terapeuta ocupacional, tener conocimientos sobre las tecnologías que existen
aplicadas en la práctica de la profesión, ya que se genera una oportunidad para disminuir las barreras que
presentan los usuarios de terapia ocupacional.

En cuanto a la utilización del modelo (HAAT), se le considera altamente relevante en la práctica clínica de
terapia ocupacional junto con la TA.

En definitiva, utilizar este modelo de intervención por terapeutas ocupacionales puede ser práctico para el
desempeño del usuario. Hay que destacar que en España, es un modelo de trabajo poco estudiado por lo que
se invita a los profesionales de la terapia ocupacional a seguir investigando y mostrar sus experiencias en esta
área de las tecnologías de asistencia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Aravena JM. ¿Qué tanto entendemos el concepto de práctica basada en la evidencia en terapia ocupacional?
[Internet] Rev Chil Ter Ocup. 2015 [citado 29 Jul 2019]; 15 (1): 189-92. Disponible en:
https://tecnovet.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/37142/38718
2. Cook AM, Hussey SM. Assistive technologies: principles and practice. 1th ed. St. Louis: Mosby: Elsevier; 1995.
3. Hammel J. Assistive Technology and Environmental Intervention (AT-EI) Impact on the Activity and Life Roles of
Aging Adults with Developmental Disabilities. Phys Occup Ther Geriatr. 2000;18(1):37-58.
4. Lenker JA, Paquet VL. A new conceptual model for assistive technology outcomes research and practice.
[Internet] Assist Technol. 2004; 16(1):1-10.
5. Cook AM, Polgar JM. Assistive technologies: principles and practice. 4th ed. St. Louis: Mosby: Elsevier; 2014.
6. Anson D. Assistive Technology for Persons With Disabilities: The Role of Occupational Therapy. Philadelphia:
AOTA Press; 1992
7. Giesbrecht E. Application of the Human Activity Assistive Technology model for occupational therapy research.
Aust Occup Ther J. 2013 ;60(4):pág230-40.
8. Lanas OH. Tecnología asistiva: Propuesta de terapia ocupacional para aumentar el desempeño ocupacional de un
usuario con parálisis cerebral [Internet] Rev Chil Ter Ocup.2013 [citado 29 de Jul 2019];13(2):pág.33-44.
Disponible en: https://revistas.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/30213

Derechos de autor

TOG (A Coruña) Vol 16. Num 30. Nov 2019. ISSN 1885-527X. www.revistatog.com
275

También podría gustarte