Uso Del Modelo HAAT
Uso Del Modelo HAAT
Uso Del Modelo HAAT
Derechos de autor
Texto recibido: 30/05/2019 Texto aceptado: 24/10/2019 Texto publicado: 30/11/2019
TOG (A Coruña) Vol 16. Num 30. Nov 2019. ISSN 1885-527X. www.revistatog.com
272
Colaboración: Tecnología de asistencia en terapia ocupacional: uso del modelo HAAT
INTRODUCCIÓN
La Tecnología es un elemento clave para el desarrollo de las actividades por el Terapeuta Ocupacional. El
objetivo del Terapeuta Ocupacional es mejorar y/o permitir la realización de las actividades significativas para
los usuarios atendidos. Por consiguiente, la Tecnología de asistencia es un complemento en la práctica de la
Terapia Ocupacional.
Para avanzar en la práctica basada en la evidencia en Terapia Ocupacional, se necesitan de modelos teóricos
que demuestren la evidencia en los resultados de los tratamientos (1).
El Modelo de actividad humana y Tecnología Asistida (HAAT) es un marco teórico utilizado para la práctica de
la terapia ocupacional junto con la tecnología (2).
Propósito
- El propósito de este artículo es dar a conocer la relación que existe entre la terapia ocupacional y las
tecnologías de asistencia y como por medio del modelo HAAT se puede demostrar que tanto en la
práctica clínica como en la investigación, los resultados de los tratamientos en Terapia Ocupacional
demuestran evidencia científica.
MÉTODOS
El artículo incluirá una breve descripción de lo que se conoce como tecnología de asistencia o tecnología
asistiva y el Modelo HAAT. Los principales puntos serán resumidos y seguidos por una discusión del modelo en
la práctica y en la investigación clínica en Terapia Ocupacional.
RESULTADOS
Tecnología de Tabla 1. Tipos de TA según su nivel de tecnología
Asistencia Nivel de Tecnología Descripción Ejemplos
La Tecnología de asistencia o
De No Tecnología Son aquellas que Gafas
Tecnología Asistiva (TA) se incorporan usos Lupas
conoce como una expresión especiales de métodos y Bastones
genérica que designa todos los objetos de uso común
sistemas y servicios relacionados De Baja Tecnología Son las que utilizan Cubiertos adaptados
con la utilización de productos de adaptaciones de Ayudas para el vestido
asistencia y la prestación de herramientas simples ya Ayudas para las AVD
servicios. Los productos de existentes Materiales escolares
tecnología de asistencia son adaptados
De Media Tecnología Se incluyen aquí los Silla de ruedas manuales
utilizados para mantener y/o
productos y equipos de
mejorar la autonomía de una cierta complejidad
persona y así poder lograr una tecnológica
mayor independencia y calidad De Alta Tecnología Son las que incorporan Prótesis
de vida (3). productos y equipos Teleasistencia
basados en las
Una tecnología de asistencia es Tecnologías de la
cualquier producto o pieza de Información y la
equipo con una modificación o Comunicación, la
Robótica y la Ingeniería
personalización de un producto,
Biomédica
con el objetivo de mantener y Fuente: Elaboración por el autor, 2019
mejorar las capacidades
funcionales de una persona en situación de dependencia.
Cualquier persona puede beneficiarse de una tecnología de asistencia pero las personas que más la necesitan
son las personas mayores y las personas que presenten alguna discapacidad.
TOG (A Coruña) Vol 16. Num 30. Nov 2019. ISSN 1885-527X. www.revistatog.com
273
Autora: Perdomo Delgado CN.
TOG (A Coruña) Vol 16. Num 30. Nov 2019. ISSN 1885-527X. www.revistatog.com
274
Colaboración: Tecnología de asistencia en terapia ocupacional: uso del modelo HAAT
CONCLUSIÓN
La Tecnología de Asistencia es un facilitador para que la persona con dificultad en la realización de las
actividades diarias, pueda presentar una mayor autonomía e independencia.
Es de gran importancia para un terapeuta ocupacional, tener conocimientos sobre las tecnologías que existen
aplicadas en la práctica de la profesión, ya que se genera una oportunidad para disminuir las barreras que
presentan los usuarios de terapia ocupacional.
En cuanto a la utilización del modelo (HAAT), se le considera altamente relevante en la práctica clínica de
terapia ocupacional junto con la TA.
En definitiva, utilizar este modelo de intervención por terapeutas ocupacionales puede ser práctico para el
desempeño del usuario. Hay que destacar que en España, es un modelo de trabajo poco estudiado por lo que
se invita a los profesionales de la terapia ocupacional a seguir investigando y mostrar sus experiencias en esta
área de las tecnologías de asistencia.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Aravena JM. ¿Qué tanto entendemos el concepto de práctica basada en la evidencia en terapia ocupacional?
[Internet] Rev Chil Ter Ocup. 2015 [citado 29 Jul 2019]; 15 (1): 189-92. Disponible en:
https://tecnovet.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/37142/38718
2. Cook AM, Hussey SM. Assistive technologies: principles and practice. 1th ed. St. Louis: Mosby: Elsevier; 1995.
3. Hammel J. Assistive Technology and Environmental Intervention (AT-EI) Impact on the Activity and Life Roles of
Aging Adults with Developmental Disabilities. Phys Occup Ther Geriatr. 2000;18(1):37-58.
4. Lenker JA, Paquet VL. A new conceptual model for assistive technology outcomes research and practice.
[Internet] Assist Technol. 2004; 16(1):1-10.
5. Cook AM, Polgar JM. Assistive technologies: principles and practice. 4th ed. St. Louis: Mosby: Elsevier; 2014.
6. Anson D. Assistive Technology for Persons With Disabilities: The Role of Occupational Therapy. Philadelphia:
AOTA Press; 1992
7. Giesbrecht E. Application of the Human Activity Assistive Technology model for occupational therapy research.
Aust Occup Ther J. 2013 ;60(4):pág230-40.
8. Lanas OH. Tecnología asistiva: Propuesta de terapia ocupacional para aumentar el desempeño ocupacional de un
usuario con parálisis cerebral [Internet] Rev Chil Ter Ocup.2013 [citado 29 de Jul 2019];13(2):pág.33-44.
Disponible en: https://revistas.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/30213
Derechos de autor
TOG (A Coruña) Vol 16. Num 30. Nov 2019. ISSN 1885-527X. www.revistatog.com
275