James Stirling
James Stirling
James Stirling
V. Scully
Maqueta de Conjunto
Fuente: James Stirling. Buildings and Proyects
Plantas de Acceso
Fuente: James Stirling. Buildings and Proyects
Maqueta de Conjunto
Fuente: James Stirling. Buildings and Proyects
Elevación Frontal
Fuente: James Stirling. Buildings and Proyects
Elevación Posterior
Fuente: James Stirling. Buildings and Proyects
Extensión lineal del proyecto
Fuente: James Stirling. Buildings and Proyects
Esquema Constructivo
Fuente: James Stirling. Buildings and Proyects
NUEVO HUMANISMO
NIKOLAUS PEVSNER (A.R.)
Las reformas laboristas de Attlee
La ley de Educación de 1944
La ley de Nuevas Ciudades de 1946
« No poseía ni los recursos materiales ni la
seguridad necesaria para justificar
cualquier forma de expresión
monumental »
K. Frampton
Exhibición de la estructura
Nostalgia
de la
Barraca
Sintaxis de
la casa
Jaoul
Análisis y síntesis entre las «formas» del moderno y el vernáculo británico
Una torre de
aulas, auditorios y
laboratorios
concentrados en
el edificio en
altura mientras
que
horizontalmente
se despliegan los
talleres con una
cobertura de
sheds de vidrio
Planta Baja
Planta de Acceso
Recurso de la
articulación de los
edificios, utilizando
para ello la
expresividad de las
piezas de
circulación
«La arquitectura se convierte en el campo donde
se expresa una relación masoquista entre el
arquitecto y su propio lenguaje. Su arquitectura lo
condena a ser hallazgo de si misma »
M. Tafuri
Nuevo
Brutalismo
+
Neo Vernáculo
Prudential – P. +
Rudolph
Alta
Tecnología
Economistl – A y P
Smithson
Club Russakow –
Melkinow
Complejidad y El Lenguaje
Contextualis
Contradicción La Estructura de la Ciudad
Metáfora mo –
en la Ausente Arquitectura Collage
Física Urbanismo
Arquitectura Umberto Eco Postmoderna C.Rowe
1955 Ad Hoc
R. Venturi 1968 Ch. Jencks 1978
1966
1966 1975
La muerte de la Arquitectura Moderna
La retirada italiana del movimiento
AMBIGUEDAD DEL
Moderno
Robert Venturi
Reyner Banham
CODIGO
Nikolaus Pevsner
« La gente, invariablemente,
cuando ve un edificio lo compara
con otro o con un objeto similar;
en otras palabras, lo ve como una
metáfora»
Ch. Jencks
S. Giedion
Ubicado en Haslemere
Surrey, como la nueva sede
de capacitación para los
técnicos de la empresa
Olivetti
Centro de Recreación
Ampliación de Stirling
Anexarse Directamente
a la Mansión
Disponer un elemento
contensor alineado al
perfil pre existente de
los arboles
El material usado en el interior, tanto como
en el exterior busca configurar una
imagen en relación al los artefactos que
produce la compañía
Alas técnicas,
separadas
sintácticamente por el
volumen de cristal
Hace referencia a la arquitectura
industrial británica (Paxton) y al moderno
de Le Corbusier
Elemento lo
suficientemente
contrastante para
dividir sintácticamente
el volumen del ala
técnica
Termina de configurar el accidente
ferroviario en que se constituye el edificio
Espacio Multiusos
cruciforme, que
semánticamente
evidencia busca
evidenciar su uso
Referencia simbólica y la cita histórica, la representación abstracta
«Los posmodernos […], tienen un
punto de vista diferente de la vida
ciudadana y enfatizan los aspectos
activos y valorativos»
Es una reagrupación de
fragmentos a la interpretación
personal de Stirling
POSMODERNIDAD PERSONAL
Rotonda Publica
Acceso Privado
Recorrido Público
Acceso a la Galería
Planta Inferior
Salas de Exposición
Auditorio
Control
Expo
Itinerante
Auditorio
Reúne lo formal y lo informal, la tradición y la alta tecnología, lo representativo y
lo abstracto
Conjuga elementos sorprendentemente heterogéneos en una sola
construcción
Ya no se busca una unidad
formal, si no que mas bien coloca
cuerpos directamente uno a lado
del otro
Superposición de sistemas
FILLER, Martin, Cultural Centering. // Architectural Record, Setiembre 1984, pp 140 - 149