0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas97 páginas

Slidespython

Este documento presenta un curso básico de Python. Explica conceptos fundamentales como algoritmos, tipos de datos, operadores, condicionales, funciones, bucles, cadenas de texto, listas, tuplas y diccionarios. Incluye ejemplos de proyectos como un conversor de monedas, un programa para verificar si un número es primo y un generador de contraseñas. El objetivo es enseñar los principios básicos de programación en Python de una manera práctica y didáctica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas97 páginas

Slidespython

Este documento presenta un curso básico de Python. Explica conceptos fundamentales como algoritmos, tipos de datos, operadores, condicionales, funciones, bucles, cadenas de texto, listas, tuplas y diccionarios. Incluye ejemplos de proyectos como un conversor de monedas, un programa para verificar si un número es primo y un generador de contraseñas. El objetivo es enseñar los principios básicos de programación en Python de una manera práctica y didáctica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 97

Bagde Curso Básico

del curso
de Python
Facundo García Martoni
¡Vamos!
¿Por qué Python?
Frontend IOT

Inteligencia Artificial Backend

DevOps Data Science

Videojuegos Desarrollo móvil


Frontend IOT

Inteligencia Artificial Backend

DevOps Data Science

Videojuegos Desarrollo móvil


Ventajas

● Fácil
● Elegante
● Buenas prácticas
Desafío
Algoritmo
¿Qué es un algoritmo?

● Serie de pasos ordenados


para resolver un problema
● Finito
● No ambiguo
Instalación de
nuestras herramientas
Tu mejor herramienta:
la consola
¡En síntesis!

● El comando cd sirve para moverse de


carpeta en carpeta
● El comando ls muestra el contenido de
una carpeta
● El comando mkdir crea carpetas
● El comando touch sirve para crear
archivos
Explorando Python:
operadores
aritméticos
¡En síntesis!

● + → suma
● - → resta
● * → multiplicación
● / → división
● // → división euclidiana (cociente)
● % → módulo (resto de la división)
● ** → potencia
¿Qué es una variable?
¡En síntesis!

● Una variable es una “caja” o lugar en


donde puedo guardar objetos: números,
texto, etc.
● El identificador de mi variable no puede
comenzar con un número y debe estar
en minúsculas. Las palabras dentro del
mismo se separan con guión bajo
Los primitivos: tipos
de datos sencillos
Números Texto Booleanos
Números
de punto (cadenas de (verdadero
enteros
flotante caracteres) y falso)
¡En síntesis!

● int: 5, 6, 1, 3, -6, -10


● float: 1.33, 4.5, 6.2
● bool: True, False
● str: “Facundo”, “María José”
Convertir un dato
a un tipo diferente
¡En síntesis!

● El casting es la técnica que sirve para


convertir un dato de un tipo a un tipo
diferente. Ejemplos:
● int a str: str(45)
● str a int: int(“123”)
● float a int: int(3.5)
Operadores lógicos y
de comparación
¡En síntesis!

● Una expresión es la combinación de


variables, datos y operadores, de la cual
se obtiene un valor
● Operadores lógicos: and, or, not
● Operadores de comparación: ==, !=, <, >,
>=, <=
Tu primer programa:
conversor de monedas
Pesos
Dólares
colombianos
🚀 Reto

● Haz el mismo programa, pero con la


moneda de tu país
● Crea un programa que hace lo inverso:
pasa una cantidad de dólares a la
moneda de tu país
Construyendo el camino
de un programa con
condicionales
¡En síntesis!

● Las palabras clave if, elif y else te


permiten dirigir el camino por el que
avanza tu programa dependiendo de
una o varias condiciones
● Luego de los dos puntos (:), dejamos
cuatro espacios de sangría en la
siguiente línea
Varios países en mi
conversor de monedas
Pesos argentinos

Pesos
Dólares
colombianos

Pesos mexicanos
Aprendiendo
a no repetir código
con funciones
Paso 1

Paso 2

Paso 3

Paso a Paso a Paso a

Paso b Paso b Paso b

Paso c Paso c Paso c

Paso x Paso y Paso z


Pasos comunes
Paso 1 Paso a

Paso 2 Paso b

Paso 3 Paso c

Pasos comunes Pasos comunes Pasos comunes

Paso x Paso y Paso z


¡En síntesis!

● Una función es una pieza de código que


se puede invocar varias veces. Se
definen con la palabra clave def
● Las funciones pueden recibir
opcionalmente parámetros, que son, en
palabras simples, los datos que cambian
en cada llamada o invocación
Modularizando
nuestro conversor
de monedas
Trabajando con texto:
cadenas de caracteres
¡En síntesis!

● Para concatenar cadenas de caracteres


debo sumarlas con el operador +
● Si multiplico una cadena por un entero n
con el operador *, esta se repite n veces
● El método strip elimina espacios basura
al inicio y al final de una cadena
● El método replace reemplaza una
subcadena por otra
Trabajando con texto:
modificando las cadenas
¡En síntesis!
● El método upper convierte a mayúsculas una
cadena
● El método lower convierte a minúsculas una
cadena
● El método capitalize coloca la primera letra de
una cadena en mayúsculas
● La función len devuelve la longitud de una cadena
● Los índices permiten acceder a caracteres.
Se colocan entre []
Trabajando
con texto: slices
Platzi
Pla tzi
P latzi
¡En síntesis!

● Las slices o rebanadas permiten acceder


a subcadenas de una cadena original
● Se colocan entre corchetes con la
siguiente sintaxis: [índice_inicial:
índice_final:pasos]
● Tanto los índices como los pasos son
opcionales
Proyecto:
palíndromo
Luz azul
¡En síntesis!

● Un palíndromo es una palabra o


frase que puede leerse igual al
derecho y al revés.
Ejemplos:
- No deseo ese don
- Yo hago yoga hoy
- Luz azul
Creando nuestra
función palíndromo
¡En síntesis!

● Un palíndromo es una palabra o


frase que puede leerse igual al
derecho y al revés.
Ejemplos:
- No deseo ese don
- Yo hago yoga hoy
- Luz azul
Aprendiendo a
ejecutar algo varias
veces con bucles
Paso 1

Paso a

Paso b

Paso a

Paso b

Paso a

Paso b

Paso 2
Paso 1

Repetir: 3 veces
Paso a

Paso b

Paso 2
¡En síntesis!

● Un bucle o ciclo es una herramienta de


la programación que permite repetir la
ejecución de un bloque de código una
cantidad determinada de veces
El ciclo while
¡En síntesis!

● El ciclo while permite ejecutar un bloque


de código mientras una condición se
cumpla. La sintaxis es la siguiente:
while condición:
# código
Explorando un bucle
diferente: el ciclo for
¡En síntesis!

● El ciclo for permite ejecutar un bloque


de código mientras se recorre un rango
determinado, teniendo disponible en
cada vuelta del ciclo a un elemento de
ese rango. La sintaxis es la siguiente:
for elemento in rango:
# código
Recorriendo
un string con for
¡En síntesis!

● El ciclo for permite operar caracter por


caracter en una determinada cadena.
Por ejemplo, para la cadena “Platzi”, yo
podría acceder a cada letra en cada
vuelta del bucle. Sintaxis:
for caracter in cadena:
# código
Interrumpiendo ciclos
con break y continue
Desafío
¡En síntesis!

● La palabra clave break termina la


ejecución de un ciclo
● La palabra clave continue permite pasar
a la siguiente vuelta del ciclo sin tener
en cuenta el código que falta por
ejecutar en la vuelta actual
Proyecto:
prueba de primalidad

n
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
¡En síntesis!

● Un número primo es aquel que solo


puede dividirse de forma exacta por sí
mismo y por 1
● Ejemplos: 1, 13, 19, 41, 43, 97
● Reto: investiga diferentes formas de
averiguar si un número es primo o no.
Intenta programarlas, y deja tu código
en el sistema de discusiones
Proyecto:
videojuego
¡En síntesis!

● El módulo random permite trabajar con


aleatoriedad en Python
● La función randint devuelve un número
entero aleatorio en un determinado
rango
Almacenar varios
valores en una
variable: listas
14

mi_numero
11 45 14 33 21

mis_numeros
“María”
3 45.4 True 21

mis_objetos
¡En síntesis!

● Una lista es una estructura de datos que


permite almacenar varios valores, que
pueden tener o no el mismo tipo, en una
variable
● Al igual que con los strings, se utilizan
índices y slices para acceder a los elementos
● El método append permite agregar
un elemento. El método pop permite
borrar un elemento
Entendiendo cómo
funcionan las tuplas
¡En síntesis!

● Una tupla funciona igual que una lista,


pero es inmutable: no puedo agregar ni
borrar valores una vez creada
● Operar con tuplas es más rápido que
operar con listas
¿Qué son los
diccionarios?
¡En síntesis!

● Un diccionario es una estructura de datos


formada por pares llave:valor que permite
almacenar varios tipos de valores de una
forma organizada
● Puedo recorrer un diccionario con el ciclo
for: el método keys devuelve las llaves, el
método values devuelve los valores y el
método items devuelve tanto llaves como
valores
Proyecto: generador
de contraseñas
¡En síntesis!

● Dentro del módulo random, la función


choice permite elegir un elemento
aleatorio de una lista
● El método join permite transformar
una lista en un string
Sigue aprendiendo
¿Quieres preguntarme algo?

@facmartoni
facundonicolas.com

También podría gustarte