En la mayoría de los países el pasivo y el activo de un balance se ordena,
comenzando por arriba, de la siguiente forma:
Seleccione una:
a. El pasivo de menor a mayor exigibilidad y el activo de mayor a menor
liquidez.
b. El pasivo de menor a mayor exigibilidad y el activo de menor a mayor
liquidez.
c. Ninguna de las otras respuestas es correcta.
d. El pasivo de mayor a menor exigibilidad y el activo de menor a mayor
liquidez.
INCORRECTO. En la mayoría de las regulaciones de los distintos países los balances
se ordenan de la siguiente forma:• El activo, de menor a mayor liquidez, es decir:
arriba comenzaremos con el inmovilizado material y abajo del todo encontraremos la
tesorería, que es líquido puro.• El pasivo, siguiendo el criterio de la exigibilidad y
comenzando arriba por lo menos exigible, que sería el capital, para terminar abajo del
todo con la deuda inmediata a corto plazo de acreedores y proveedores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El pasivo de menor a mayor exigibilidad y el activo de
menor a mayor liquidez.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los inmovilizados de una compañía deben financiarse indistintamente con
recursos a corto o con recursos largo plazo:
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
CORRECTO. los activos del inmovilizado no destinados a la venta y adquiridos o
desarrollados con carácter de permanencia deben financiarse con recursos a largo
plazo. Debemos esperar un tiempo a que los activos adquiridos o desarrollados
generen un retorno que nos permita pagar la inversión.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La dirección financiera solo debe ocuparse de obtener recursos necesarios
para invertir en los activos que le propongan :
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero
INCORRECTO. La dirección financiera debe ocuparse de muchas cosas, entre ellas la
de conocer las fuentes de financiación que ofrecen los distintos intermediarios
financieros en los mercados, así como su costes para ayudar a definir las más
adecuadas para el funcionamiento y los proyectos dela la empresa
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El patrimonio neto está compuesto por el capital , más las reservas más la
deuda subordinada a largo plazo:
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
CORRECTO. La deuda subordinada es deuda a largo plazo, y el patrimonio neto o
fondos propios los componen el capital y las reservas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A igualdad de costes a la empresa le resulta indiferente ampliar capital que
obtener deuda de terceros
Seleccione una:
a. Falso
CORRECTO. Comparar los costes del capital en términos de dividendo para el
accionista y el coste financiero de la deuda contraída con terceros es difícil. Pero
además de tener en cuenta los costes debemos medir el efecto en la rentabilidad el
accionista.
b. Verdadero
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La afirmación “cualquier medio de cobro es válido y las empresas han de
adaptarse a ellos” es :
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
CORRECTO. no hay instrumentos de pago perfectos, pero sí óptimos para cada
situación en cada empresa. Las empresas han de analizar y seleccionar los medios de
pago más adecuados para cada situación.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es siempre conveniente tener un exceso de liquidez para no tener problemas
de pagos a proveedores, acreedores, etc.
Seleccione una:
a. Verdadero
INCORRECTO. Un exceso de fondos tiene un elevado coste de oportunidad. Los
fondos disponibles en caja podrían estar produciendo un rendimiento si estuviesen
invertidos. Por ello, disponer de demasiada liquidez no es siempre conveniente ni
ayuda a optimizar los costes financieros.
b. Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un ciudadano estadounidense que contempla un tipo de cambio de 1,2535
USD/EURO”
Seleccione una:
a. Está contemplando un tipo de cambio directo: la cantidad de unidades de
moneda nacional que corresponde a una (1 ) unidad de moneda extranjera
b. Un tipo de cambio indirecto, porque la cantidad de unidades de extranjera
que corresponde a una (1 ) unidad de moneda nacional
c. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Lo que está contemplando es
un tipo de cambio cruzado.
si expreso las unidades de moneda extranjera que hacen falta para comprar una
unidad de mi moneda local, estoy hablando de un tipo de cambio indirecto. Por
ejemplo, si un residente en España habla de los dólares americanos necesarios para
comprar un euro, hablamos de un tipo de cambio indirecto
d. Un tipo de cambio indirecto, porque la cantidad de unidades de moneda
nacional corresponde a una (1 ) unidad de moneda extranjera
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Está contemplando un tipo de cambio directo: la
cantidad de unidades de moneda nacional que corresponde a una (1 ) unidad de
moneda extranjera
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En caso de liquidación de una sociedad, el accionista por ser socio y
propietario de la compañía tiene derecho a cobrar su parte antes que los
obligacionistas .
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero
incorrecta: los accionistas son los últimos en cobrar en caso de liquidación. Solo
cobran la parte de activos que les corresponda si antes se han saldado todas las
deudas con terceros
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un ciudadano estadounidense que observe que el tipo de cambio fixing de
un día es de 1,2535 USD/EURO sabe automáticamente que el tipo de
cambio EURO/USD es de
Seleccione una:
a. 0,7978
b. Ninguna de las otras respuestas es correcta.
c. 0,8797
d. 0,7879
Retroalimentación
el tipo de cambio correcto es 0,7978 = 1/ 1,2535
La respuesta correcta es: 0,7978