Taller Variación Diafasica Fonseca Michelle Segundo Contabilidad B
Taller Variación Diafasica Fonseca Michelle Segundo Contabilidad B
Taller Variación Diafasica Fonseca Michelle Segundo Contabilidad B
c. Dame la jarra.
e. ¡El agua!
Lengua Diafásica
Un lenguaje formal, basado en cultismos y términos que noten educación.
Evitando el uso de jergas, malas expresiones. Un lenguaje claro, y específico para
que sea posible entender la idea que se está expresando .
VARIACIÓN DIACRÓNICA
3. Lea los rasgos de los distintos momentos históricos de la lengua en los siguientes textos
y elabora un diálogo del siglo XXI.
1
Juan de Valdés (siglo XVI): Diálogo de la lengua
Quanto puedo soy apacible, manso ante todo, dócil con aquellos de trato
especial, cortés con el pueblo, desembarazado la mayoría de veces con los similares.
En la conversación , digolo lo menor posible, cuidadoso y silencioso, y no he tenido el
temple para envolverme en donainaroso, sin embargo mi ingenio ha creado
inflexiones, sobrenombres y más chispas con que es acaramelada la charla de
aquellos políticos.