Colegio Leonardo da Vinci – Vicuña
2º Básico
GUÍA DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA
HORAS Y MEDIAS HORAS EN RELOJ DIGITAL
U4: OA18: Leer horas y medias horas en relojes digitales, en el contexto de la resolución de
problemas.
Nombre: ___________________________________________________ Fecha: ___/___/2019
1. Encierre en un círculo el reloj que marca 3 horas en punto.
2. Escribe en palabras la hora de cada reloj según el ejemplo:
a) __Las cinco en punto________
b) ____________________________
c) _____________________________
d) _____________________________
3. Dibuje en cada reloj las horas que están escritas en palabras. Guíate por el
ejemplo
Ejemplo: Son las tres y media de la mañana:
3 : 30
a) Son las nueve y media de la mañana:
b) Son las cinco de la tarde:
c) Son las ocho de la noche:
4. Resuelva los siguientes problemas utilizando la estrategia que mejor te
resulte:
a) Juan salió del colegio a las 3 de la tarde y se demoró media hora en llegar a
su casa. ¿A qué hora llegó?
b) Andrea dedica 1 hora en hacer natación y media hora en correr. ¿Cuánto
tiempo dedica en hacer estas dos actividades?
c) Pedro dedica 2 horas en estudiar matemática y Alberto dedica 2 horas y
media en estudiar lo mismo. ¿Quién dedica más tiempo a estudiar? ¿Por
qué?
d) Los alumnos de 2° Básico salieron a recreo a las 11:00 de la mañana, si el
recreo dura media hora, ¿A qué hora deben volver a clases?
5. El siguiente folleto de cine, muestra los horarios en que se transmitirán las
películas y su duración, según ello, responda:
a) ¿A qué hora termina la película “Los
7 enanitos”?
b) ¿Cuál es la película que dura más?
c) ¿Puede una persona ver primero la
“Princesita” y luego “Autostart”?