Modulo 3
Modulo 3
HOJA DE CÁLCULO
1. CONCEPTOS GENERALES Y CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LA APLICACIÓN
DE HOJA DE CÁLCULO
Una hoja de cálculo es una aplicación informática cuyo objetivo es la manipulación
de datos numéricos y de texto dispuestos en forma de tablas (celdas intersección de
filas y columnas), permitiendo realizar todo tipo de fórmulas y funciones sobre esos
datos.
Excel 2010
La cantidad de posibilidades que ofrecen las hojas de cálculo modernas es enorme,
desde la suma de los valores de una celda o la ordenación de unos datos hasta
funciones de análisis estadístico y dibujo de gráficas. También se usan por su
versatilidad para elaborar bases de datos sencillas. Su uso es fundamental en las
oficinas actuales para llevar la contabilidad y elaborar informes.
Entre las hojas de cálculo más populares en el mercado tenemos Gnome Gnumeric,
iWork Numbers, KOffice KSpread, Lotus 1-2-3, Microsoft Excel, OpenOffice.org Calc, y
muchas otras, de todas las cuales existen diversas versiones. En el presente manual
trataremos la más popular de todas ellas en entornos de oficina: MICROSOFT EXCEL
2010, integrado en el paquete ofimático Microsoft Office 2010, sobre Microsoft
Windows 7. Otras versiones y programas tienen un manejo análogo
Entrar en Excel
Para abrir el programa Excel hay que seguir una serie de sencillos pasos que
detallamos a continuación:
4. Salir de Excel
En cada hoja tenemos una cuadrícula compuesta por filas y columnas. Las filas
(horizontales) se indican con números (1, 2, 3... hasta 65536 filas como máximo).
Las columnas (verticales) se indican con las letras del abecedario inglés (A, B,
C... X, Y, Z, AA, AB, AC... IU, IV; 256 columnas como máximo). Estos números y
letras se indican en los encabezados de fila y encabezados de columna,
respectivamente
Para efectuar una búsqueda de ayuda utilizando palabras clave, también puede
hacer clic en el cuadro de texto que se encuentra en la parte superior y, a
continuación, introducir una pregunta o una palabra clave. A continuación, pulse
la tecla Intro para iniciar la búsqueda
Movilizar/inmovilizar paneles
Esta operación permite fijar las filas y/o las columnas que aparecen en pantalla, con
el fin de mostrar juntos datos que se encuentran alejados unos de otros.
Celdas
Para inmovilizar el panel horizontal superior, seleccione la fila por debajo de la cual
usted desea dividir la hoja de cálculo.
Para inmovilizar el panel vertical izquierdo, seleccione la columna que se encuentra a
la derecha de la columna a partir de la cual usted desea dividir la hoja de cálculo.
Para dividir la ventana, haga clic en la celda que se encuentra debajo y a la derecha
de la ubicación a partir de la cual usted desea dividir la hoja de cálculo y, a
continuación, ejecute el comando Pestaña Vista // Grupo Ventana // Icono Dividir.
Para deshacer la división pinche en el mismo icono.
Ctrl+AvPag
RePag
AvPag
Alt+AvPag
Inicio
Fin
La tecla Fin por sí sola no hace nada en la hoja de cálculo de Excel (salvo al
editar una celda, que irá al final de la misma). En la hoja de cálculo, al pulsar
Fin y después uno de los cursores, la celda activa se desplaza hasta el límite
de la región de datos activa, en la dirección indicada por el cursor; por ejemplo,
si la celda activa está en la mitad de una columna de cifras, Fin, Arriba lleva el
cursor a la primera celda de esa columna, y Fin, Abajo a la última celda de esa
columna de cifras; nótese que no se pulsan simultáneamente sino
secuencialmente: primero Fin, luego el cursor.
También iremos a A1 con las teclas Ctrl + Inicio. Con la tecla F5 por lo tanto,
podremos ir rápidamente a la celda que deseemos. Conviene recordarla.
Utilice las barras de desplazamiento para visualizar la celda que desee activar.
Introducir los datos dentro de una hoja de Excel es un paso muy sencillo, tal y
como puede ver en la siguiente secuencia:
Activar
Active la celda en la que desee insertar los datos. Compruebe siempre la referencia de
la celda activa que se encuentra a la izquierda de la barra de fórmulas.
InsertAR
Anular/validar
Una vez que haya escrito el primer carácter, aparecen dos símbolos en la barra de
fórmulas:
Introducción
Próxima celda
El hecho de activar una nueva celda valida la entrada anterior. Cuando usted
activa la nueva celda (con el ratón o por medio de una tecla de dirección),
Excel vuelve al modo Listo y los símbolos han desaparecido
Validar
Una vez validados, los datos de tipo Texto se alinean a la izquierda y los de
tipo Fecha o Número se alinean a la derecha. Además, los datos de tipo Fecha
están formateados (por ejemplo: 31/03 se convierte en 31-mar).
Listo
Es fundamental validar una vez que ha terminado de introducir para volver al
modo Listo.
de 00 a 29 = 2000 a 2029.
de 30 a 99 = 1930 a 1999.
Tome nota
Si usted dispone de Windows 7, la configuración de Fecha, Moneda, Hora y de símbolo
decimal pueden ser modificados ejecutando el menú Inicio - Panel de control -
Configuración regional y de idioma - botón Personalizar.
Texto
Un dato de tipo texto puede contener cualquier serie de caracteres (letras, números y
símbolos), es decir, es de naturaleza alfanumérica y puede tener hasta un máximo de
32.000 caracteres.
Los textos tienen por defecto alineación a izquierda. Si las celdas adyacentes no
contienen información, Excel permite que los textos largos solapen las celdas que se
encuentran a la derecha, sino serán truncados visualmente mostrando sólo lo que
abarque el ancho de la celda. Cualquier conjunto de caracteres que se introduzca en
una celda, que Excel no interprete como fórmula, número o fecha, se considera texto.
Cuando se incluyen en una fórmula se deben colocar entre "comillas".
Numérico y alfanumérico
Fecha/hora
Buscar
Para buscar una función concreta, en el cuadro Buscar una función puede introducir
el nombre exacto de la función o la descripción del uso que desea hacer y, a
continuación, valide la búsqueda haciendo clic en el botón Ir (que se encuentra en la
parte superior derecha del cuadro de diálogo). También puede poner el símbolo = en
la celda activa y empezar a teclear la función, Excel irá buscando alfabéticamente las
coincidencias.
La lista desplegable O seleccionar una categoría le permite mostrar las funciones
agrupadas por categoría.
Seleccionar
Insertar función
Seleccione la función deseada en la lista Seleccionar una función.
Haga clic en el botón Aceptar para activar el cuadro de diálogo Argumentos de
función.
Defina cada argumento de la función:
Haga clic en el cuadro de texto correspondiente y, a continuación, haga clic en el
botón .
En la hoja de cálculo, seleccione la o las celdas correspondientes al argumento,
Haga clic en el botón para mostrar de nuevo el cuadro de diálogo.
Haga clic en el botón Aceptar cuando haya definido los argumentos.
Si conoce la función que se dispone a utilizar, puede introducirla directamente en la
celda; en este caso, aparece una sugerencia que muestra los distintos argumentos
que usted desea completar.
3.3. Insertar una función sin utilizar el asistente
Para insertar una función sin utilizar el asistente, basta con introducir todos los
argumentos de dicha función respetando con precisión la sintaxis. Tomemos como
ejemplo la función lógica SI que nos va a permitir aplicar una o varias condiciones para
obtener un resultado.
Observe que los argumentos están separados por un punto y coma (;).
Condiciones técnicas
Varias condiciones
Para aplicar varias condiciones, utilice una de las siguientes funciones en
función del resultado esperado; si debe verificar varias condiciones
simultáneamente:
Si se conocen las referencias de las celdas, pueden escribirse con el teclado (es más
práctico que mostrarlas con el ratón o con las teclas de dirección). Las fórmulas de
cálculo pueden contener como máximo 1024 caracteres.
Cuando se cambia una fórmula de cálculo, los nombres de las celdas que la
componen aparecen con colores diferentes en la barra de fórmulas; en la hoja de
cálculo, cada celda o rango de celdas que existen en la fórmula están encuadradas
con un borde del mismo color.
Tome nota
No olvide que para copiar una fórmula en celdas adyacentes, puede utilizar el
controlador de relleno que se encuentra en el ángulo inferior derecho de la celda
activa.
rango de celdas
El rango seleccionado se denomina por las celdas superior izquierda e inferior
derecha, separados por dos puntos (en la imagen, el rango C4:D7). Sin embargo, en la
barra de fórmulas no aparece dicho rango, sino únicamente la celda activa, ya que es
la única que podemos editar. En las Barras de encabezados de filas y columnas que
se sombrean en color azul todas las filas y columnas incluidas en el rango.
rango
Nótese que al pinchar y arrastrar en la barra de fórmulas no aparece la referencia del
rango, sino el número de filas (L) y columnas (C) que abarca.
Corrector ortográfico
búsqueda y reemplazo
Otra opción interesante es que podemos buscar dentro de la hoja activa (u hojas
activas) o bien en todo el libro, si queremos que Excel busque en todo el archivo. Por
último, podemos buscar por filas o por columnas; suele ser más rápido buscar el dato
en columnas, ya que por regla general los registros se disponen en filas y los campos
en columnas, así que la búsqueda más eficiente será por campos.
En siguiente vídeo, cuya duración es de poco más de 2 minutos y medio, se ofrece el
modo de operar con Excel la búsqueda y reemplazos. Nos lo muestran en la versión
de Excel de 2007 pero en 2010 esta funcionalidad es idéntica.
Podemos insertar una fila utilizando dos métodos, mediante la cinta de opciones y con
el menú contextual.
Supongamos que necesitamos insertar una fila de datos entre las filas 6 y 7. Para
realizarlo con la cinta de opciones, seleccionamos la fila inferior pulsando en el número
de la fila y a continuación, pinchamos en la pestaña Inicio // Grupo Celdas // Botón
Insertar y seleccionamos Insertar filas de hoja.
cinta de opciones
El segundo método para insertar una fila consiste en pulsar con el botón derecho del
ratón sobre la fila inferior. En el menú contextual que se desplegará, pulsaremos sobre
la opción "Insertar".
Cuando insertamos una fila lo que sucede es que la fila que ocupa la última posición
en la hoja de cálculo es sacada de su sitio e insertada en la posición donde queremos
colocar la nueva fila.
Insertar una columna
El procedimiento para insertar una columna es muy parecido al de insertar una fila. Lo
primero es seleccionar la columna desde la cabecera de columna, y a continuación
pinchamos en la Pestaña Inicio // Grupo Celdas // Botón insertar y le damos a insertar
columnas de hoja.
También lo podemos hacer mediante el menú contextual, haciendo clic con el botón
derecho del ratón y seleccionando la opción "Insertar".
Insertar hoja
Para insertar una nueva hoja en un libro de Excel tenemos que seguir los siguientes
pasos:
Seleccione la hoja antes de la cual desea insertar una nueva hoja.
Para insertar varias hojas simultáneamente, seleccione tantas etiquetas de hoja
consecutivas como hojas desee insertar.
Pestaña Inicio // Grupo Celdas // Botón insertar y le damos a Insertar Hoja.
También podemos posicionarnos sobre la etiqueta de una hoja, pulsar botón derecho
del ratón // Insertar.
Eliminar hojas
En caso de que deseemos eliminar una de las hojas de nuestro libro, veamos
los pasos a seguir:
-
Para copiar y pegar una celda o rango de celdas (incluyendo filas completas o
columnas completas), se selecciona la misma y se copia (Control+C) al
Portapapeles; seleccionamos la nueva ubicación y pegamos (Control+V).
Excel nos permite también hacer un pegado "Especial" de las celdas copiadas,
función accesible desde el menú Herramientas / Pegado especial, desde el
desplegable del botón "Pegar" de la Barra de Herramientas estándar, o con el
botón derecho del ratón, "Pegado especial". Es decir, podemos pegar
únicamente los valores de las celdas, o las fórmulas de las mismas; en "pegado
especial" podemos tener un control más fino de las características que
podemos pegar. Por ejemplo podemos pegar los formatos o el ancho de las
columnas, o incluso podemos realizar operaciones para que en la celda de
destino aparezca la suma, resta, multiplicación o división de los rangos destino
y copiado.
Una sola hoja Si no ve la etiqueta que desea, haga clic en los botones para
desplazar etiquetas para verla y, a continuación, haga clic en
la etiqueta.
Todas las hojas Haga clic con el botón secundario del ratón y, a continuación,
de un libro. elija Seleccionar todas las hojas en el menú contextual.
Si lo que desea es cancelar la selección de una o más hojas debe hacer clic en
cualquier hoja no seleccionada
5. ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN
LIBRO
CTRL`+U Abrir un nuevo libro
Ctrl+A, 12 Abrir un libro ya existente
CTRl+G o MAY+F12 guardar libro.
Alt+F4 salir
F12 crear un duplicado
Este tipo de serie permite definir el incremento entre los valores de la serie.
También puede:
Primer método
Segundo método
Este método presupone que los nombres que desea atribuir existen en la hoja
de cálculo, como los títulos de las columnas o los títulos de filas del rango de
celdas que desea nombrar.
Seleccione las celdas que contienen los nombres que desea atribuir y
las celdas que desea nombrar.
Pulse Ctrl Mayús F3.
Indique dónde se encuentran las celdas que contienen los nombres que
desea asignar.
Haga clic en el botón Aceptar.
Tercer método
Tome nota
Aunque el objetivo principal de Excel es calcular datos mediante fórmulas (además de
funciones de ordenación y control de esos mismos datos), no cabe duda de que una
buena presentación de los datos es fundamental, tanto para el trabajo de análisis
como para la presentación impresa de los mismos.
Es en las celdas donde introducimos los datos para trabajar con ellos, o
simplemente para guardarlos.
Celda activa
La celda activa es aquella en la que estamos introduciendo los datos. Si, por
ejemplo, escribimos la palabra "DATO", veremos que la celda se remarcará con
unos bordes gruesos en color negro, ésta es la celda activa. Si ahora pulsamos
Intro, la celda activa pasará a ser la siguiente y la información tecleada quedará
almacenada en la celda.
Si queremos introducir datos en otra celda distinta, sólo tendremos que hacer
clic con el ratón encima de ella, para que pase a ser la celda activa.
Alineación
celdas:
Fuente
Bordes
Relleno
Protección
Por último, en la solapa "Proteger" podemos proteger o desproteger celdas
individuales de la hoja de cálculo.
Por defecto todas las celdas aparecen marcadas como "bloqueadas", de modo que al
activar la protección de la hoja de cálculo mediante el menú Revisar, Icono Proteger
hoja, se protegerán todas las celdas y no se podrá modificar ninguna. Lo habitual en
estos casos es precisamente desbloquear las celdas donde queremos permitir que los
usuarios modifiquen los datos, quedando bloqueados todas las demás; por tanto, al
proteger la hoja los usuarios sólo podrán escribir en las celdas desprotegidas.
Para un ancho de columna, haga doble clic en la línea vertical situada a la derecha de
la letra de la columna correspondiente.
Para el alto de fila, haga doble clic en la línea horizontal situada encima del número de
la fila.
7.3. Ocultando y mostrando columnas
Para poder mostrar una fila o columna debe seguir los siguientes pasos:
Seleccione una fila o una columna en cada lado de las filas o columnas ocultas
que desee mostrar.
En la Pestaña Inicio // Grupo Celdas // Botón Formato // Visibilidad -
ocultar y Mostrar. Seleccione ocultar o mostrar Fila o Columna .
Los datos de una columna suelen ocupar poco espacio mientras que el rótulo
de la columna es más ancho. En lugar de crear columnas innecesariamente
anchas o rótulos abreviados, puede girar el texto y aplicar bordes que estén
girados los mismos grados que el texto
Para distinguir entre los diferentes tipos de información de una hoja de cálculo,
puede aplicar bordes a las celdas, sombrear celdas con un color de fondo o
sombrear celdas con una trama con color. Puede hacerlo automáticamente en
el Grupo Estilos / Dar formato como Tabla.
En la mayoría de los casos, los números a los que se aplica el formato General
se muestran tal como se escriben.
Formatos de número
integrados.
Crear y aplicar un estilo: Para aplicar varios formatos en un solo paso y estar
seguro de que las celdas tienen un formato coherente, puede aplicar un estilo a
las celdas. Excel incluye estilos que puede utilizar para aplicar formato a los
números como monedas, porcentajes o con puntos para separar los millares.
También puede crear estilos propios para aplicar una fuente y un tamaño de
fuente, formatos de números, bordes de celdas y sombreado, así como para
proteger las celdas de cambios. Si los datos están en un esquema, se puede
aplicar un estilo a cada nivel del esquema.
Para establecer otros formatos a aplicar según otras condiciones (en particular,
para definir un formato si la condición anterior no ha sido verificada), siga el
mismo procedimiento y vaya añadiendo nuevas reglas. También puede
administrarlas desde Administrar Reglas.
Aplicar un estilo
Una vez hemos creado el estilo, el siguiente paso es aplicarlo, siguiendo los
siguientes pasos:
Eliminar un estilo
Tome nota
Ejemplo
Si usted conoce las referencias de las celdas, puede escribirlas con el teclado (es más
mostrarlas con el ratón o con las teclas de dirección). Las fórmulas de cálculo pueden
máximo 1024 caracteres.
Cuando se cambia una fórmula de cálculo, los nombres de las celdas que la
componen aparecen con colores diferentes en la barra de fórmulas. En la hoja
de cálculo, cada celda o rango de celdas que existen en la fórmula están
encuadradas con un borde del mismo color. La paleta de fórmulas facilita la
inserción de funciones en las fórmulas de cálculo.
Relativas
Por defecto, en Excel todas las referencias son relativas; es decir, cambiarán
en las fórmulas, cuando se integren en otro lugar. De este modo, la celda A1
identifica una referencia relativa, pues variará cuando se integre un una fórmula
en distinto lugar.
Absolutas
Mixtas
Podemos considerar también referencias mixtas, en las cuales anclamos sólo
la fila o la columna de las celdas copiadas y pegadas. Por ejemplo, si ponemos
en A3 la fórmula "=A$1+A2" ancla únicamente la fila de A1, así que al pegarla
en B3 tendríamos "=B$1+B2", sin cambiar el "1" (anclado por el "$") pero sin
problemas para cambiar la A por la B. En cambio, al pegarla en B7 tendríamos
"=B$1+B6", sigue sin cambiar el "1" pero no hay problemas en cambiar las
demás. Las distintas aplicaciones reales con las que trabajemos demandarán
que usemos un tipo de referencia absoluto, relativo o mixto.
Tome nota
Hay una forma rápida de configurar las distintas referencias absolutas, relativas
y mixtas, con la tecla F4, pulsada sucesivas veces sobre una referencia a una
celda cambia entre referencia relativa (A1), absoluta ($A$1), anclando fila (A$1)
o anclando columna ($A1).
actual o de otros libros externos. En esta página de Office puede ampliar la
información sobre referencias externas.
Cada función tiene una sintaxis, un orden específico que debe seguirse para
obtener el resultado correcto. La sintaxis básica para crear una fórmula con una
función es:
Veamos a continuación que tipos de funciones son las más utilizadas y el modo
de utilizarlas.
Las funciones más comunes son las de Suma, Promedio, Contar números,
Valor máximo y Valor mínimo.
Si pulsamos directamente sobre el botón primero, Insertar función, nos aparece
una ventana flotante, en la que podemos seleccionar las funciones que
queramos.
Cuando usted selecciona una función, aparece debajo del cuadro la sintaxis de
dicha función así como la descripción correspondiente.
=nombre_función(argumento1;argumento2;...;argumentoN)
Y sigue las siguientes reglas:
Ejemplo
El operador ":" nos identifica un rango de celdas, así A1:C8 indica todas
las celdas incluidas entre la celda A1 y la C8. Así la función anterior
sería equivalente a:
=A1+A2+A3+A4+A5+A6+A7+A8+B1+B2+B3+B4+B5+B6+B7+B8+C1+C
2+C3+C4+C5+C6+C7+C8
Tipos de formuas
3. Funciones de matemáticas y trigonometría
Por último, señalemos que Excel dispone de una amplia librería de funciones
para operar con matrices. Navegando por la propia ayuda de Excel
encontraremos todas ellas.
Son muchas las que nos presenta el asistente de búsqueda de las mismas,
pero como más habituales, dispondremos de:
Al menos parte de los datos deben ser de tipo numérico. No tiene sentido
representar gráficamente los textos. Sin embargo, los rótulos de esos datos sí
suelen ser de tipo texto.
Si las celdas que contienen los datos que se desea mostrar en el gráfico se
encuentran en un único bloque de celdas, se selecciona dicho bloque.
Si las celdas que contienen los valores correspondientes al gráfico no se
encuentran en el mismo bloque, se efectúe la selección utilizando el método de
selección de rangos de celdas no adyacentes (utilizando la tecla Ctrl).
Para que Excel pueda analizar correctamente los datos, es necesario
comprobar que los bloques de celdas seleccionados (no adyacentes)
constituyan una forma rectangular.
Luego mediante el menú contextual del botón derecho del ratón podremos
modificar las opciones de:
Salvo si usted interviene, todo gráfico está vinculado a los datos de origen: si
esos datos cambian, el gráfico cambia
Para aplicar una textura o una imagen, seleccione Relleno con Imagen o
Textura.
Si prefiere aplicar una trama al elemento, haga clic Relleno de Trama y
seleccione, a continuación, el color de fondo (Segundo plano) y el color
de la trama (Primer plano).
Cerrar.
10.4. Borrado de un gráfico
Para borrar un gráfico situado dentro de una hoja, seleccionamos el
mismo (el área del gráfico) y pulsamos la tecla Supr.
Para borrar un gráfico situado en una hoja nueva, se borra la hoja
correspondiente (por ejemplo, con botón derecho del ratón sobre la hoja,
opción "Eliminar").
Eliminar el objeto de gráfico sin eliminar también la hoja de
datos le permite crear una nueva tabla o gráfico a partir de los
datos de la hoja. Solamente debemos eliminar la hoja de datos
si no se necesita esta información para crear otro objeto
incrustado en Excel.
11.2. Autoformas
Para poder insertar una autoforma al trabajo que está realizando en la hoja de
cálculo, debe realizar lo siguiente:
Zonas de impresión
Impresión inmediata
Rápido.
Opciones de impresión
Márgenes
Orientación
Encabezado y pie
Vista preliminar
13.2. Esquemas
Los esquemas son útiles para el caso de tablas muy extensas en las
necesario ver los detalles de un grupo de filas o columnas. Podría co
"ocultar" filas o columnas dinámico.
Aquí podemos elegir para que cada vez que cambie un campo determinado
aplique una fórmula a otro campo determinado. Si lo que desea es que se
aplique un esquema de forma automática, debe realizar lo siguiente:
Se pueden definir varios rangos como listas avanzadas en una misma hoja de
cálculo; esto resulta bastante práctico si desea separar los datos en distintos
grupos para analizarlos mejor.
Abra el libro que contiene los datos con los que desea crear una lista
avanzada.
El libro no debe estar compartido.
13.6. Subtotales
Puede hacer que Excel calcule subtotales o totales de parte de los datos
contenidos en hojas de cálculo. Por ejemplo, en una hoja de cálculo que
contenga datos sobre ventas correspondientes a tres categorías de productos
distintas, primero puede ordenar los productos por categoría y, a continuación,
seleccionar todas las celdas que contienen datos y abrir el cuadro de
diálogo Subtotales (Pestaña Datos // Grupo Esquema // Subtotales).
El resultado será que las celdas que hayan cambiado mostrarán un sutil
recuadro enmarcándolas, así como un pequeño triángulo en la zona superior
izquierda de la celda.
Desbloquee los objetos gráficos que desee que los usuarios puedan cambiar.
No hace falta que desbloquee los botones o los controles para que los usuarios
puedan hacer clic en ellos y usarlos. Puede desbloquear gráficos incrustados,
cuadros de texto y otros objetos creados con herramientas de dibujo que desee
que los usuarios puedan modificar.
Tome nota
Confirme la contraseña.
Tome nota
Para desactivar la protección del libro compartido así como su estado, ejecute
Pestaña Revisar - Proteger Libro - Introducir contraseña y confirme el mensaje
que propone desactivar el libro compartido.
Antes de compartir el libro, el autor también tendrá en cuenta que una vez
compartido el libro, algunas funciones no podrán ser modificadas. Por lo tanto,
le sugerimos que configure dichas funciones antes de compartir el libro
(combinación de celdas, formato condicional, validación de datos, gráficos,
imágenes, objetos, hipervínculos, escenarios, esquemas, subtotales, tablas de
datos, tabla dinámica, protección de libro y de hoja de cálculo y de macros).
Para compartir un libro debemos seguir los siguientes pasos, que como
veremos no tienen dificultad alguna:
Si prefiere que la lista de las modificaciones efectuadas por los demás usuarios
se actualice respetando un cierto intervalo de tiempo y no cada vez que se
efectúe un guardado, ejecute la Pestaña Revisar // Grupo Cambios //
Compartir libro // Uso avanzado marque la opción Automáticamente cada y,
a continuación, introduzca el intervalo de tiempo en minutos. Dicha opción
puede ser modificada independientemente por cada uno de los usuarios.
Desde Excel, puede copiar datos en una vista de hoja de cálculo y después
pegarlos en una hoja de datos de Access.
Si pega datos de varios campos de una hoja de cálculo en una hoja de datos,
asegúrese de que las columnas tienen el mismo orden de los datos que desea
copiar. Cuando se pegan datos de varios campos en un formulario, Access los
pega en campos con el mismo nombre que los campos de origen,
independientemente de cómo estén ordenados en el formulario. Si los datos
que desea copiar contienen campos que no existen en el formulario de destino,
Access pregunta si desea copiar sólo los campos con nombres coincidentes. Si
no hay ningún nombre de campo coincidente, Access pega los campos en
función del orden de tabulación del formulario, que tal vez no sea el orden que
desea. Si los nombres de campo de origen son diferentes de los nombres de
campo de destino, tal vez desee pegar los datos en una hoja de datos en lugar
de en un formulario.
Con presentaciones
Puede darse el caso de que desee presentar los datos de una hoja de cálculo
de Microsoft Office Excel o un gráfico creado en Excel en una presentación de
Microsoft Office PowerPoint.
Las macros permiten automatizar el trabajo manual para que se haga en 1 clic;
crear nuevas funciones y cálculos Excel a medida y expandir las prestaciones
de Excel con nuevas herramientas y soluciones. También permiten desarrollar
aplicaciones en Excel más profesionales y automatizadas.
Grabadora de macros
Introduzca el Nombre de la macro en el campo correspondiente.
No debe dejar espacios en blanco en el nombre de la macro.
Si fuese necesario, elija la tecla que permitirá ejecutarla.
Indique dónde deberá grabarse la macro: en Este libro (si el libro está
abierto) o en un Libro nuevo; para poder disponer siempre de la macro,
elija Libro de macros personal.
Si fuese necesario, modifique la Descripción.
Haga clic en el botón Aceptar.
En la barra de Estado el botón de marcos aparece grabando.
Efectúe todas las operaciones que su macro-comando debe
automatizar.
Cuando todas las operaciones han sido realizadas, haga clic en el botón
que se encuentra en la barra de estado - Detener o en
Pestaña Programador // Grupo Código // Botón Detener Grabación.
Utilización de macros