Apropiacion Del Conocimiento 9 - 09-04 M
Apropiacion Del Conocimiento 9 - 09-04 M
Apropiacion Del Conocimiento 9 - 09-04 M
Escuela Normal Superior Ambiental Yezid Guzmán Gallardo Ciclo 10° y 11°
Ibagué Desarrollo y Afianzamiento de Competencias
Docente
FÍSICA 10°
_________________________________________________ 1
Guía Saber Hacer FísicaDocente Yezid Guzmán Gallardo 18-08-2018
_________________________________________________
¡VENGA LE DIGO¡
La Situación Actual
La física está muy relacionada con las otras ciencias y de alguna manera las
reúne, ya química estudia la interacción entre los átomos para formar
moléculas, la geología es estudiada por la geofísica, la astronomía es abarcada
por la astrofísica y aun los sistemas vivientes, por estar compuestos de
partículas esenciales, son estudiados por la biofísica y la bioquímica.
Estrategia Pedagógica
Del contexto y la situación actual del párrafo anterior y lectura de la presente
guía usted debe estar en capacidad de contestar las situaciones problemicas
como:
__________________________________________________________________
Guía Saber Hacer Física Docente Yezid Guzmán Gallardo
_________________________________________________
2
No puedes disfrutar un juego si no conoces las reglas. Ya sea que se
trate de un juego de pelota, de un juego de computador o simplemente
de un juego en una fiesta, si no conoces las reglas, el juego no tiene
sentido y resulta de poco valor. No puedes jugarlo. Esto se aplica a la
naturaleza y sus reglas, que es de lo que se trata la física. La naturaleza
tiene más significado para los que entienden sus reglas que para los que
no. para ayudarte a aprender y comprender las reglas de la naturaleza,
en esta guía Saber Hacer de y en otras físicas se presenta en forma
CONCEPTUAL y APLICADA más que en forma matemática los
conceptos físicos, se enuncian en español, usando los conceptos físicos
“Guías de pensamiento” no como recetas para resolver problemas
algebraicamente; esto significa que en realidad podrás comprender la
física que estás estudiando, podrás resolver problemas de manera
algebraica de cómo que comenzaremos por la comprensión. Y si más
tarde tienes que hacer cálculos será con entendimiento! ¡Disfruta la
física¡
_________________________________________________ 3
Guía Saber Hacer FísicaDocente Yezid Guzmán Gallardo 18-08-2018
_________________________________________________
Los adelantos de la ciencia han provocado muchos cambios en el
mundo. Hace cincuenta años no conocíamos la televisión, los aviones a
reacción, ni la manera de prevenir la polio, ni las picaduras dentales.
Hace quinientos años se pensaba que la Tierra estaba inmóvil y que
ocupaba el centro del universo. Nadie sabía por qué brillan las estrellas;
pero hoy en día nos estamos preparando para viajar a ellas por medio
del mismo tipo de energía que las hace brillar.
_________________________________________________ 4
Guía Saber Hacer FísicaDocente Yezid Guzmán Gallardo 18-08-2018
_________________________________________________
La ciencia y la tecnología son diferentes. La ciencia es un método para
dar respuesta a preguntas teóricas; la tecnología es un método para
resolver problemas prácticos. La ciencia se ocupa de descubrir hechos y
relaciones y de formular teorías para organizarlos. La tecnología incluye
las herramientas, técnicas y procedimientos para aplicar los
descubrimos de la ciencia.
Otra diferencia entre la ciencia y la tecnología tiene que ver con sus
efectos sobre la vida humana. La ciencia excluye el factor humano. Los
científicos que pugnan por entender el funcionamiento de la naturaleza
no pueden dejarse influir por sus propios gustos o los de otras personas,
ni por las ideas populares acerca de lo que es correcto. Los
descubrimientos de los científicos pueden desagradar u ofender a
algunas personas,. Como en el caso de la teoría de Darwin de la
evolución. Si un descubrimiento o una teoría científica nos parece
desagradable tenemos la alternativa de hacer caso omiso de ella. La
tecnología, en cambio, es difícil de ignorar una vez que se ha
desarrollado. No tenemos la alternativa de negarnos a respirar aire
contaminado o de vivir en una era si energía nuclear. A diferencia de la
ciencia, los progresos tecnológicos deben juzgarse en términos del
factor humano.
_________________________________________________ 5
Guía Saber Hacer FísicaDocente Yezid Guzmán Gallardo 18-08-2018
_________________________________________________
1. las ciencias físicas comprenden muchas ramas tales como la
Astronomía, la Geología, la Astrofísica, la biofísica, la Química, la
Física.
2. Cada una de ellas trata temas muy definidos peo no podemos
afirmar dónde comienza la una y termina la otra pues hay
muchos fenómenos que pueden caer indistintamente dentro del
campo de varias de ellas.
3. la física se refiere al estudio de muchos fenómenos que pueden
explicarse sin necesidad de recurrir a la estructura atómica de la
materia, bastando con considerar la materia en la forma como la
observamos.
_________________________________________________
La ciencia se ocupa de cuestiones teóricas, y la tecnología se ocupa de
problemas prácticos.
PREGUNTAS GENERADORAS 1.
¿En qué circunstancias aparece el arco iris?
¿cuál es la forma del arco iris?
¿Qué colores lo forman y en qué orden aparecen?
2. LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
_________________________________________________ 7
Guía Saber Hacer FísicaDocente Yezid Guzmán Gallardo 18-08-2018
_________________________________________________
El paso siguiente es consultar libros, enciclopedias o revistas científicas
en los que se describa el fenómeno que se está estudiando, ya que en
ellos se encuentra el conocimiento científico acumulado a través de la
historia. Esto es imprescindible en todo trabajo científico.
3. LA FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
Luego de la observación y la documentación,. El científico busca una
explicación a todas las características del fenómeno. Por lo general,
formula predicciones o suposiciones, eligiendo después de experimentar
lo que mejor se ajusta a los conocimientos de la ciencia en ese
momento. Esta explicación razonable y suficiente se llama hipótesis
científica.
PREGUNTAS GENERADORAS 3.
4. LA COMPROBACIÓN EXPERIMENTAL
Debemos confirmar la hipótesis con experimentos que reproduzcan las
condiciones bajo las cuales ocurre el fenómeno estudiado. Si en tales
condiciones, el fenómeno tiene lugar, la hipótesis tendrá validez.
5. TRABAJO EN EL LABORATORIO
_________________________________________________ 8
Guía Saber Hacer FísicaDocente Yezid Guzmán Gallardo 18-08-2018
_________________________________________________
factores que intervienen (luminosidad, temperatura, etc) y la repetición
de las medidas tomadas, por parte de diferentes personas.
6. EL TRATAMIENTO DE DATOS
Al efectuar medidas sobre los factores que intervienen en un fenómeno,
debemos encontrar, en lo posible, una relación matemática entre las
magnitudes físicas que caracterizan el fenómeno en estudio, lo cual se
logra mediante el análisis de los factores y la construcción de gráficas.
_________________________________________________ 9
Guía Saber Hacer FísicaDocente Yezid Guzmán Gallardo 18-08-2018
_________________________________________________
Antes de introducirte al estudio de esta temática te
recomendamos consideres las siguientes preguntas,
PROPÓSITO porque con base en ellas tendrás un panorama general
de los contenidos que se tratan, así como la forma
para abordarlos.
_________________________________________________ 10
Guía Saber Hacer FísicaDocente Yezid Guzmán Gallardo 18-08-2018
_________________________________________________
Imaginemos que nos encontramos en el interior
de un avión que parte de la ciudad de Cali con
destino a Bogotá; el piloto de la aeronave nos
proporciona la siguiente información: el tiempo de
vuelo será 45 minutos. La distancia entre las dos
ciudades de Bogotá es 464 kilómetros. La
temperatura en la ciudad de Bogotá es 15 grados
_________________________________________________ 11
Guía Saber Hacer FísicaDocente Yezid Guzmán Gallardo 18-08-2018
_________________________________________________
centígrados y la rapidez media del avión será 619 kilómetros por hora.
¿Qué medidas mencionó el piloto? Seguramente identificamos el tiempo,
la longitud, la temperatura y la rapidez. Todas estas tienen en común
que son propiedades mensurables (medibles).
_________________________________________________
Las magnitudes derivadas se obtienen de las magnitudes
fundamentales, por medio de ecuaciones matemáticas.
Una velocidad que es una longitud dividida por un tiempo (T) tendrá por
dimensión L/T3 ó ML-3 y por unidad kg/cm3.
Una fuerza, que es una masa multiplicada por una aceleración tendrá
por dimensión MLT-2 y por unidad kg.m/seg2.
b. Cifras significativas
c. Notación científica
d. Análisis dimensional de la física
_________________________________________________ 13
Guía Saber Hacer FísicaDocente Yezid Guzmán Gallardo 18-08-2018
_________________________________________________
La medición puede ser directa o indirecta.
_________________________________________________ 14
Guía Saber Hacer FísicaDocente Yezid Guzmán Gallardo 18-08-2018
_________________________________________________
Afianzo competencias
Dos variables son directamente proporciónales cuando el cociente entre las dos es un valor
constante.
Cuando una magnitud crece mientras que la otra decrece se dice que las dos magnitudes
son inversamente proporcionales.
Cuando la gráfica que muestra el comportamiento de dos variables es una línea recta
ascendente, su endiente representa la constante e proporcionalidad entre las dos variables.
_________________________________________________ 15
Guía Saber Hacer FísicaDocente Yezid Guzmán Gallardo 18-08-2018
_________________________________________________
4. En una práctica de laboratorio se pude a los estudiantes trabajar
con dos resortes, midiendo la longitud al sujetar, de cada uno,
diferentes masas. Los resultados obtenidos son los siguientes:
Resorte 1
Longitud 12 24 36 48 60
Masa (kg) 0 2 4 6 8
Resorte 2
Longitud 20 30 40 50 60
Masa (kg) 0 2 4 6 8
_________________________________________________ 16
Guía Saber Hacer FísicaDocente Yezid Guzmán Gallardo 18-08-2018
_________________________________________________
Responde las siguientes preguntas y justifica tu respuesta.
8. Se deja caer una gota de agua de forma esférica de radio 0.2 dm,
exprese su volumen en ml.
1.
_________________________________________________ 17
Guía Saber Hacer FísicaDocente Yezid Guzmán Gallardo 18-08-2018
_________________________________________________
2.
MODELO EXPERIMENTAL
“LA PROPORCIONALIDAD”
OBJETIVOS
1. Adquirir habilidad para determinar variables en una experiencia
2. Establecer relaciones de proporcionalidad entre las variables
3. Realziar gráfica y deducir la ecuación
4. Formular una generación
RECURSOS
5 Circunferencias de diferentes diámetros
5 vasos con diferentes orificios en la base
1 piola
_________________________________________________ 18
Guía Saber Hacer FísicaDocente Yezid Guzmán Gallardo 18-08-2018
_________________________________________________
Cronometro
Agua – papel milimetrado
MARCO TEÓRICO
Una de las dificultades en el análisis de datos obtenidos en una experiencia es
el de establecer el tipo de relación que se presenta entre las variables, cómo
graficarlas y que decir de esa gráfica.
Quien investiga, debe asumir el reto de interpretar sus resultados bajo el rigor
matemático, de tal manera que con solo observar una tabla de datos, pueda
inferir el tipo de gráfica obtener con su respectiva ecuación y viceversa, de la
gráfica obtener resultados y su respectiva relación de proporcionalidad.
Aspiro con esta guía inducirlos en el adecuado manejo de las unidades, desde
la tabla de datos, pasando por la gráfica hasta deducir una ecuación y por ende
formular una generalización
PROCEDIMIENTO
Circunferencia 1 2 3 4 5
Perímetro
Radio
P/R
Área
A/R
R2
A/R2
a) P vs R
b) A vs R
c) A vs R2
d) t vs A
Si tiene dudas consulte con su profesor
_________________________________________________ 19
Guía Saber Hacer FísicaDocente Yezid Guzmán Gallardo 18-08-2018
_________________________________________________
b. Con los vasitos
Mida el radio de cada uno de los vasitos y halle su respectiva área
y consígnelo en la tabla de datos
Llene el vaso con agua y con el cronómetro determine su tiempo
de vaciado
Repita el proceso con todos los vasitos y complete la tabla de datos
Vasito
Área
Tiempo
A/T
_________________________________________________ 20
Guía Saber Hacer FísicaDocente Yezid Guzmán Gallardo 18-08-2018
_________________________________________________
4. La siguiente tabla muestra la distancia de un móvil a la señal P en
algunos instantes de tiempo.
X Tiempo 0 5 10 15 20
Y Distancia 0 70 140 210 280
Estas preguntas se desarrollan en torno a una idea o a un problema. En algunas pruebas varias preguntas
pueden compartir un contexto común que aporta elementos para la resolución de los problemas particulares
planteados en las preguntas. Cada pregunta consta de un enunciado y cuatro opciones de respuesta, de las
cuáles sólo una completa correctamente el enunciado inicial o resuelve el problema planteado.
Debido a la grave situación de contaminación de los ríos, el agua que se extrae de ellos
debe ser tratada. Se instalan dos tanques de tratamiento en las orillas de un río. Los
tanques están separados del río por una distancia de 30 metros y 60 metros
respectivamente. Los puntos más cercanos del río a los tanques están separados entre
sí por una distancia de 120 metros, como se ilustra en el siguiente dibujo.
Tanque
30 m Rio
60 m
Tanque
120 m
Si se quieren conectar los dos tanques en línea recta con un tubo, la
longitud mínima del tubo es:
A. 80 metros A B C D
B. 120 metros
C. 150 metros
D. 180 metros
_________________________________________________ 21
Guía Saber Hacer FísicaDocente Yezid Guzmán Gallardo 18-08-2018
_________________________________________________
BIBLIOGRAFÍA 3. Código ICFES, ed. Ased
Física 1 Hipertexto Ed. Investiguemos 11
Santillana
Física 1 Grupo Editorial Los Caminos del Saber Física I, ed.
Norma Santillana
_________________________________________________ 22
Guía Saber Hacer FísicaDocente Yezid Guzmán Gallardo 18-08-2018
_________________________________________________