Nombre Los Fundamentos Básicos Del Kickball y Futbol Sala 2021

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

1. Nombre los fundamentos Básicos del kickball y Futbol Sala.

Kickball:
Elementos técnicos básicos del kickinball:

a) Elementos Técnicos Defensivos:


 El Fildeo.
 El Desplazamiento.
 El Tiro.
 El Lanzamiento.
b) Elementos Técnicos Ofensivos:
 El Pateo.
 El Corrido a las Bases.
 El Barrido o Deslizamiento a las Bases.

Futbol Sala
 El pase
 Conducción
 El regate
 Tiro a portería.
 La recepción
 Las fintas
 El drible

2. Defina cada uno de los fundamentos básicos.

Kickball:
Elementos técnicos básicos del kickball:

a) Elementos Técnicos Defensivos:

 El Fildeo: El fildeo, o también conocido como “Embolsado”, es la acción


de una jugadora a la defensiva de tomar posesión segura del balón
durante su recorrido, ya sea de aire o por el suelo sin importar que el
balón esté dentro o fuera del terreno bueno.
A esa “posesión segura del balón” se le llama “Atrapada”. Para establecer
la validez de la atrapada, la jugadora defensora deberá retener el balón
por algún tiempo para poder probar que tiene control total de la misma y
que el desprenderse del balón es de manera voluntaria e intencional.
Todo fildeo debe iniciarse desde una Posición Básica Defensiva
 El Desplazamiento: El Desplazamiento es el movimiento que realiza una
jugadora defensora para dirigirse a otro espacio del campo de juego con
el fin de realizar una jugada determinada con el balón. Los
desplazamientos se comienzan a realizar a partir de la Posición Básica
Defensiva. Para realizar los desplazamientos defensivos se tiene que
tener una clara ubicación del balón y la contundencia del mismo, para así
poder realizar los movimientos de una manera acertada y precisa. Se
deben tener en cuenta varios factores, entre los que destacan: la
ubicación con respecto al pateo y la fuerza del mismo. Cuando los pateos
son de frente a las defensoras éstas sólo tienen que preocuparse por la
fuerza del mismo, para que no las rebasen en pateos aéreos, y para su
dominio seguro por el suelo. Los desplazamientos se pueden realizar
hacia adelante, en diagonal hacia delante, hacia atrás, en diagonal hacia
atrás y lateral. Los desplazamientos en saltos no son absolutamente
recomendables, ya que le quita velocidad de ataque a la defensora.

 El Tiro: El tiro es una acción defensiva que consiste en enviar el balón a


una compañera, impulsándolo con la mano y el brazo.

 Tipos de tiros:
Los tiros pueden ser de dos tipos y éstos a su vez se dividen en varias
técnicas:

 Tiros con una mano:

 Tiro por arriba del brazo.


 Tiro por el lado del brazo.
 Tiro por debajo del brazo.

 Tiros con ambas manos:

 Tiro por arriba de la cabeza.


 Tiro de pecho.
 Tiro por debajo de la cintura.

 El Lanzamiento: El lanzamiento es la acción que ejecuta la Lanzadora el


cual consiste en enviar el balón hacia la Receptora haciéndolo rodar por
el suelo, con el objetivo de hacer fallar o dificultar la acción de la
Pateadora.
Es importante que la Lanzadora cumpla con la “Técnica Básica del
Lanzamiento” para que dicho envío sea considerado como legal, de lo contrario se
decretará como ILEGAL.
b) Elementos Técnicos Ofensivos: Comprenden las técnicas
ejecutadas por las jugadoras al momento de estar a la ofensiva.
Las jugadoras de la ofensiva comprenden a las pateadoras y a las
corredoras, quienes tienen como objetivo alcanzar el mayor número
de bases que sean posibles y lograr anotar carreras.

 El Pateo: El pateo es la acción de golpear el balón con el pie o pierna,


con la finalidad de dirigirlo hacia el terreno de juego. Los pateos los
podemos clasificar según la altura, dirección y contundencia.
 El Corrido a las Bases.: Es la acción de una jugadora a la ofensiva, que
consiste en desplazarse con velocidad, con la intención de alcanzar una o
más bases sin ser eliminada.

 El Barrido o Deslizamiento a las Bases. El barrido a una base es una


de las técnicas más usadas por las jugadoras-corredoras para lograr
alcanzar una base de una manera segura y rápida. Consiste en realizar
un deslizamiento por el suelo, en el que participan 2 factores: La
velocidad de la corredora que se está dirigiendo a la base y la fuerza con
la cual se desliza a ella.
Si la corredora no mide su velocidad y su fuerza con respecto a la
distancia que necesita alcanzar para llegar a la base a salvo, al momento
que se desliza puede pasar más allá de la base a la que se deslizó
quedando en riesgo de ser eliminada. Por ello, el deslizamiento debe
hacerse lo más preciso posible.

Futbol Sala:
 El pase: es la acción de entregar el balón a otro jugador con la mayor
precisión posible.
 Conducción: es un gesto básico e imprescindible para adquirir una
buena técnica, ya que es la base para dominar el pase, la conducción y el
tiro.
 El regate: se utiliza para superar a uno o varios adversarios sin perder el
dominio del balón.
 Tiro a portería: se refiere a la acción de golpear el balón con cualquiera
de las superficies de contacto permitida, en dirección a la portería y con la
finalidad de marcar un gol.
 La recepción: es una acción muy utilizada durante un partido, con el
objetivo de recibir el balón, controlarlo y ponerlo a su servicio para
desarrollar en buenas condiciones una acción posterior.
 Las fintas: sirven para engañar a los adversarios, ya sean de chute,
pase o de conducción.
 El drible: es la acción de evitar la entrada de un adversario y mantener la
posesión de la pelota.

3. Zonas de la cancha ¿Cuántas?

Kickball: 6

 Zona del lanzador

Inicia en la caja de picheo, hacia delante, donde el lanzador podrá dar un máximo
de dos pasos

La caja estará ubicada:

 En el centro de Enfield en línea recta entre la almohadilla de primera base y


tercera base.
 Entre el home y la segunda almohadilla
 La distancia entre el lanzador y las bases o almohadillas será la misma,
igual que la existente entre el home y la caja de lanzar

 Zona del Cátcher:

Está ubicada detrás de la caja de pateo.

El Cátcher o receptor permanecerá en ella para que el lanzador inicie su picheo, y


este sea válido o legal

 Zona de pateo:

Es el área donde se ubicará el pateador para consumir su turno de pateo. Es de


forma rectangular

 Zona de coaches:

Son dos, ubicadas a los lados de la 1 y 3 base. Respectivamente. También son de


forma rectangular.

 Zona de dog-out:

La zona del dog-out es la zona donde permanecerán los sustitutos y los jugadores
abridores, mientras el equipo contrario consume su turno de pateo.
 Zona del pateador prevenido

En esta zona se ubicará el jugador que sigue en el orden de pateo al pateador de


turno. Si esto no se encuentra en su zona respectiva, se decretará out
automáticamente al pateador.

Futbol Sala:

3 Zonas

La línea defensiva de un equipo es la más importante, porque es la que le da


forma al esquema. Es decir, lo hace un equipo corto o largo. El objetivo es que no
exista mucha distancia entre líneas.

En la defensa debe haber un jugador que sea el que entienda y sepa ordenar a
sus compañeros, diciéndoles cuando avanzar y cuando replegar, cuando achicar y
cuando agrandar. Generalmente es uno de los 2 centrales, debido a que tiene la
mejor visión de la cancha. A este tipo de jugador lo denomino el “DDT” (Defensa
Director Técnico).

 Zona 1: esta zona se utiliza cuando se perdió la posesión del balón. El


“DDT” ordena un repliegue automáticamente cuando se pierde el balón.
 Zona 2: esta zona se utiliza cuando se recupera el balón. El “DDT” ordena
avanzar a sus compañeros apenas se recupere la posesión.
 Zona 3: esta zona se utiliza cuando se tiene a favor una jugada a balón
parado o táctica fija. El “DDT” ordena a sus compañeros avanzar hasta la
mitad de la cancha apenas el árbitro decrete un tiro de esquina, penal o tiro
libre a favor. La cantidad de jugadores que se ubiquen en esta zona
dependerá de la cantidad de delanteros que deje el contrario. Es decir, si
ellos ponen 1 delantero, nosotros dejamos 2 defensas. Esto también
depende del resultado del partido.

4. En los deportes que tocan identificar situaciones de juego o


posiciones ¿A qué deporte pertenece?
a) Receptor: kickball.
b) Alas: Futbol Sala.
c) Jardín izquierdo: kickball.
d) Penalti: Futbol Sala
e) Tiro libre: Futbol Sala.
f) Saque de esquina: Futbol Sala.
g) Bola: Kickball.
h) Campo corto: Futbol Sala.
i) Arco: Futbol Sala.
j) Base: Kickball.

También podría gustarte