0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas15 páginas

Consultas SQL

Este documento presenta un resumen de consultas SQL Server. Explica cómo formatear resultados, usar operadores lógicos y de comparación, listar valores desconocidos, eliminar filas duplicadas y crear consultas TOP. También incluye ejemplos de consultas como listar clientes por fecha y monto, territorios por región, y productos por cantidad vendida. Finalmente, incluye preguntas sobre el uso de SELECT y dificultades al crear consultas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas15 páginas

Consultas SQL

Este documento presenta un resumen de consultas SQL Server. Explica cómo formatear resultados, usar operadores lógicos y de comparación, listar valores desconocidos, eliminar filas duplicadas y crear consultas TOP. También incluye ejemplos de consultas como listar clientes por fecha y monto, territorios por región, y productos por cantidad vendida. Finalmente, incluye preguntas sobre el uso de SELECT y dificultades al crear consultas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Gerencia de sistemas

Consultas SQL Server

Docente:
Edwin Muñoz

Presentado por:
Víctor A Osorio Gutierrez

Institución Universitaria Escolme


Medellín
2020
Contenido
Consultas SQL Server..................................................................................................................3
1- Formatear el conjunto de resultados...............................................................................3
Cambiar el nombre de columnas...........................................................................................3
1.2 Usando literales..................................................................................................................3
1.3 Aplicando un formato de fecha...........................................................................................5
2. Uso de operadores lógicos y de comparación..................................................................5
2.1 Listar los clientes con pedidos en un rango de fechas y total en un rango de
valores.........................................................................................................................................5
2.2 Uso de comparadores de caracteres.................................................................................6
3. Usar una lista de valores como criterio...............................................................................7
3.1 Listar los territorios de ventas para las regiones de Francia y USA......................7
4. Recuperar valores desconocidos.........................................................................................8
4.1 Listar los contactos a los que se les desconoce el Email........................................8
6. Eliminando filas duplicadas.................................................................................................11
6.1 Listar las regiones sin duplicados...............................................................................11
7. Listar los TOP n Values.........................................................................................................12
7.1 Listar los 7 productos con mayor cantidad vendida..............................................12
8. Crear consultas con las plantillas de MSMS....................................................................14
PREGUNTAS PARA EL ALUMNO............................................................................................15
1. Para que se utiliza la instrucción SELECT?.............................................................15
2. Que dificultades tiene usted al crear una consulta?..............................................15
Consultas SQL Server

1- Formatear el conjunto de resultados


Cambiar el nombre de columnas

SELECT [BusinessEntityID] As IdContacto, Title As Titulo, LastName As Apellido


FROM [Person].[Person]
ORDER BY LastName, FirstName

 Los componentes de la consulta son: SELECT, AS FROM, ORDER BY.


 Por medio de la consulta se estad pidiendo información de la tabla de
PERSON.PERSON que muestre el ID del contacto y que además el TITLE
lo muestre como TITULO y el LASTNAME como APELLIDO. Lo que se
hace es un cambio de nombre de columnas (Alias).
 Se tienen 19972 registros afectados

1.2 Usando literales

Esta instrucción presenta un error, la siguiente lo corrige


SELECT LastName As Apellido, FirstName As Nombre,
'Identification: ' + [BusinessEntityID] As IdContacto
FROM [Person].[Person]
ORDER BY LastName, FirstName
SELECT LastName As Apellido, FirstName As Nombre,
'Identificacion: ' + Convert(varchar, [BusinessEntityID]) As IdContacto
FROM [Person].[Person]
ORDER BY LastName, FirstName

 Los componentes que hacen parte de la consulta son: ORDER BY=


ornenar por LastName, SELECT= para seleccionar apellido y nombre, AS=
para los alias.

 Por medio de la sintaxis se esta pidiendo con el SELECT por medio de un


ALIAS la información de LASTNAME / APELLIDO y
FIRSTNAME/NOMBRE. de igual forma con el IdContacto.

 En la primera consulta saca un error debido que la sintaxis tiene un Error


de conversión al convertir el valor varchar 'Identificacion, para esto se
agrega el literal CONVER ( VARCHAR,

 La consulta cuenta con 19972 registros seleccionados


1.3 Aplicando un formato de fecha

SELECT LastName As Apellido, FirstName As Nombre,


Convert(varchar(10), ModifiedDate, 120), ModifiedDate
FROM [Person].[Person]
ORDER BY LastName, FirstName

2. Uso de operadores lógicos y de comparación

2.1 Listar los clientes con pedidos en un rango de fechas y total en un rango
de valores

SELECT SalesOrderID, OrderDate, CustomerID, SubTotal, TaxAmt, TotalDue


FROM [Sales].[SalesOrderHeader]
WHERE OrderDate >= '2011-07-01' AND OrderDate <= '2011-09-06'
AND TotalDue BETWEEN 500 AND 1000
ORDER BY TotalDue DESC, OrderDate DESC
GO

 Como definición de la consulta se tiene el resultado de la ordenación de


órdenes de compra de la fecha 2011-07-01 al 2011-09-06 entre un rango de
valores de 500 y 1000 de la tabla de SalesOrderHeader.
 Los componentes utilizados para la consulta fueron: SELECT, FROM,
WHERE, AND, ORDER BY, GO
 En total se obtuvieron 7 registros con la consulta.

2.2 Uso de comparadores de caracteres

SELECT [BusinessEntityID], Title, FirstName, LastName


FROM [Person].[Person]
WHERE LastName LIKE 'Ala%'
ORDER BY LastName, FirstName

 Por medio de la consulta se está pidiendo de la tabla PERSON la


información de ID, TITILE, FIRSTNAME, LASTNAME todos los lastname
comparados con la instrucción ‘Ala%.

 Los componentes utilizados para la consulta fueron: SELECT, FROM,


WHERE, LIKE, ORDER BY
 La consulta evidencio 10 registros,
3. Usar una lista de valores como criterio

3.1 Listar los territorios de ventas para las regiones de Francia y USA

SELECT TerritoryID, Name, CountryRegionCode, [Group]


FROM [Sales].[SalesTerritory]
WHERE CountryRegionCode IN ('FR', 'US')
ORDER BY Name

 Por medio de la consulta se está pidiendo mostrar los datos de TerritoryID,


Name, ContryRegionCode y Group pertenecientes a la tabla SalesTerritory
pero que solo pertenezcan al campo de ContryRegionCode de Francia y
usa.

 Los componentes utilizados para la consulta son: SELECT, FROM, NAME,


WHERE, IN, ORDER BY.
 La consulta tiene 6 registros,
4. Recuperar valores desconocidos

4.1 Listar los contactos a los que se les desconoce el Email

SELECT [BusinessEntityID], Title, FirstName, LastName


FROM [Person].[Person]
WHERE [EmailPromotion] IS NULL OR LTrim([EmailPromotion]) = ''

 Con la anterior consulta se pretende listar a las personas que no cuentan


con correo, por esta razón el dato de las comillas se encuentra sin
información, si se quisiera saber los correos que tienen 2 según la base de
datos se agregaría el dos en las comillas.

 Los componentes de la consulta se definieron por el SELECT, FROM,


WHERE IS NULL OR.
 En esta consulta no se encontraron registros, sin embargo se realizó con
otro dato por ejemplo con el ‘2’ y si se vieron los resultados.
5. Ordenar datos
5.1 Ordenar por apellido y nombre

SELECT [BusinessEntityID], Title, FirstName, LastName


FROM [Person].[Person]
ORDER BY LastName, FirstName

 Se esta ordenando los datos de la tabla Person por FirstName y LastName


evidenciando la lista completa de la tabla. Con las sintaxis 1 y 2.

 Se utilizan los componentes de SELECT, FROM, ORDER BY,

 Los datos afectados son 19972 en total para ambas consultas.


6. Eliminando filas duplicadas

6.1 Listar las regiones sin duplicados

SELECT DISTINCT CountryRegionCode, [Group]


FROM [Sales].[SalesTerritory]
ORDER BY CountryRegionCode

 Por medio de la consulta se está filtrando la información de la tabla


SalesTerritory los datos CountryRegionCode y Group por medio del
componente DISTINCT evitando la duplicidad de la información o datos
respectivos evitando la redundancia de información.
 Los componentes utilizados para la consulta fueron SELECT DISTINCT,
FROM, ORDER BY.
 La consulta arrojo 6 filas de información,
7. Listar los TOP n Values

7.1 Listar los 7 productos con mayor cantidad vendida

SELECT TOP 7 SalesOrderID, SalesOrderDetailID, OrderQty, ProductID


FROM [Sales].[SalesOrderDetail]
ORDER BY OrderQty DESC

SELECT TOP 7 WITH TIES SalesOrderID, SalesOrderDetailID, OrderQty, ProductID


FROM [Sales].[SalesOrderDetail]
ORDER BY OrderQty DESC
8. Crear consultas con las plantillas de MSMS

 En Object explorer expanda la carpeta Databases, AdventureWorks, Tablas


 De un clic secundario en la tabla HumanResorces.Department y seleccione
 Scrip table as, Select to, New query editor window
 Ejecute la consulta
PREGUNTAS PARA EL ALUMNO

1. Para que se utiliza la instrucción SELECT?

 La sentencia SELECT se utiliza para recuperar información de la base de


datos, y puede proyectar las columnas seleccionadas, es decir, realizar un
filtro sobre la tabla o tablas originales y recuperar solamente datos de las
columnas filtradas
2. Que dificultades tiene usted al crear una consulta?

 En el momento de crear una consulta que involucre múltiples tablas.

También podría gustarte