0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas4 páginas

Taller Arreglos Programación.

El documento presenta 5 ejercicios de programación con vectores en Java. Cada ejercicio pide desarrollar un código que manipule vectores de diferentes formas como multiplicar sus elementos, unir vectores, encontrar el mayor elemento, y encontrar la pareja de elementos con mayor producto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas4 páginas

Taller Arreglos Programación.

El documento presenta 5 ejercicios de programación con vectores en Java. Cada ejercicio pide desarrollar un código que manipule vectores de diferentes formas como multiplicar sus elementos, unir vectores, encontrar el mayor elemento, y encontrar la pareja de elementos con mayor producto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TALLER-ARREGLOS

ALGORITMOS Y PROGRAMACIÓN

1-Escribir un código que defina un vector de n posiciones, luego debe llenarse con
números enteros. Posteriormente copie en otro vector estos números multiplicados por
2 y los imprima.
import javax.swing.JOptionPane;

public class Taller1 {

public static void main(String[] args) {


int A[],B[];//Declaro mis vectores
int n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Ingrese la dimension
del vector"));//Se le solicita al usuario la dimension del vector.
A=new int [n];
B=new int [n];

for(int i=0;i<n;i++) {
A[i]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Ingrese el
numero de la posicion "+(i+1)+" del vector A"));
//Se solicitan los valores que estaran dentro del vector A.
}
for(int i=0;i<n;i++) {//Se crea un ciclo que multiplique por 2 los elementos
del vector A para almacenarlos en el vector B.
B[i]=A[i]*2;
}
for(int i=0;i<n;i++) {
System.out.println(B[i]+" ");//Se imprimen los valores almacenados en el
vector B.
}
}
}
2-Desarrollar un Código que defina dos vectores de caracteres y después almacene el
contenido de ambos vectores en un nuevo vector, situando en primer lugar los
elementos del primer vector seguido por los elementos del segundo vector. Muestre el
contenido del nuevo vector.
public class Taller2 {

public static void main(String[] args) {


char [] caracteres1 = {'a','b','c','d','e','f'};//Se le otorgan 6
caracteres o letras a mi vector 1.
char [] caracteres2 = {'z','y','x','w','v','u'};//Se le otorgan 6
caracteres o letras a mi vector 2.
char caracteres3 [] = new char [12];//Defino que el vector 3 debe tener
el doble de elmentos que mis vectores anteriores.

for(int i=0;i<6;i++) {//Se almacenan los primeros 6 elemntos del vector


1 en mi vector 3.
caracteres3[i]=caracteres1[i];
}
for(int i=6;i<12;i++) {//Se almacenan los otros 6 elementos del vector 2
a mi vector 3.
caracteres3[i]=caracteres2[i-6];
}
for(int i=0;i<12;i++) {
System.out.println(caracteres3[i]+" ");//Se imprime los valores
almacenados en el vector 3.
}

}
}
3-Escribir un Código que lea un vector de enteros y determine el mayor elemento del
vector.
import javax.swing.JOptionPane;

public class Taller3 {

public static void main(String[] args) {


int n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Ingrese la dimension
del vector"));//Se le solicita al usauario la dimension del vecotr.
int conteo=0;
int vector []=new int [n];
for(int i=0;i<n;i++) {
vector[i]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Ingrese
el valor entero "+(i+1)));//Se solicitan los valores enteros con los que contara el
vector.

if(vector[i]>conteo) {//Empleando el comando if se hace posible


guardar en la variable conteo el mayor número que se presente en el vector.
conteo=vector[i];
}

}
System.out.println("El mayor elemento del vector es: "+conteo);//Se imprime
el mayor elemento presente en el vector.
}

4-Escribe un programa que construya un vector de números enteros y calcule la


multiplicación de todos los elementos.
import javax.swing.JOptionPane;

public class Taller4 {

public static void main(String[] args) {


int multiplicacion=1;
int n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Ingrese la dimension
del vector"));//Se le solicita al usuario la dimension del vector.
int vector []=new int [n];
for(int i=0;i<n;i++) {
vector[i]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Ingrese
el valor entero "+(i+1)));//Se solicitan los valores enteros con los que contara el
vector.
multiplicacion*=vector[i];//Cada valor del vector es
multiplicado, para encontrar su producto.
}
System.out.println("Los valores multiplicados tienen un valor de:
"+multiplicacion);//Se imprime la multiplicacion de todos los valores del vector.
}
}
5-Escribir en java un Código que, a partir de un arreglo de números enteros dado,
encuentre la pareja de elementos cuya multiplicación de el mayor número posible.
import javax.swing.JOptionPane;

public class Taller5 {

public static void main(String[] args) {


int n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Ingrese la dimension del
vector"));//Se le solicita la dimension del vector al usuario.
int vector []=new int [n];
int producto;
for(int i=0;i<n;i++) {
vector[i]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Ingrese el
numero de la posicion "+(i+1)));//Se solicitan los valores con los que contara el
vector.

}
int alto,mayor;
alto=mayor=vector[0];//Defino las variables que almacenaran los numero que
cumplan las condiciones.

for(int i=0;i<n;i++) {
if(vector[i]>alto) {
alto=vector[i]; //En los dos condicionales presentados se buscan encontrar
los dos valores mas grandes que presenta el vector.
}
if(mayor<vector[i]) {
mayor=vector[i]; //En la variable mayor se guardara el numero mas grande que
se presente en el vector.
if(alto==mayor) {
alto=vector[i-1];//En la variable alto se guardara el segundo numero mas
grande que se presente en el vector.
}
}
}
producto=alto*mayor; //Se imprime el producto de los dos numeros mas grandes
implicitos en el vector.
System.out.println("la pareja de numeros con mayor producto es "+alto+" y
"+mayor+" con un resultado de: "+producto);
}

También podría gustarte