Practica Dos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS

INDUSTRIALES
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA: TECNOLOGIA EN GESTION DE PROCESOSO
INDUSTRIALES.
SAPONIFICACION
K. BARRERA, M. CASTRO.

ABSTRACT
This work is carried out to show the data obtained in laboratory practice No. 2 where
we will study the use of titration, adding small amounts of base to an acid and
collecting the data of pH increase and as a result the values of pH as a function of
the amount of base added, resulting in a titration curve.

KEYWORDS
Saponification, Acido graso,hidrolisis, jabon, temperature,

ANTECEDENTES ácido sulfúrico u óxido de etileno se


La saponificación o hidrólisis de éster utilizan para constituir la parte hidrófila
en medio básico, es un proceso de esa molécula. La tendencia actual de
químico en el cual un elemento graso apartarse de los derivados del petróleo,
reacciona con una base en presencia que son materiales no renovables, y de
de agua, para generar sales sódicas y favorecer el uso de materiales "más
potásicas derivadas de los ácidos naturales" ha hecho que se potencie
grasos (jabones) y glicerina. Para para su uso como detergentes el
lograr la saponificación, es necesario desarrollo de surfactantes derivados de
desdoblar una molécula de éster por los oleoquímicos y también de glúcidos u
medio del agua. En este artículo ejemplo de ello son los poliglucósidos de
definiremos la saponificación y sus alquilo.
diferentes etapas (Ingeniería Química, Dentro de lo que conoce como
2020) detergente se encuentran los
detergentes en polvo que contienen
Los detergentes son productos materiales disponibles en forma sólida
limpiadores más eficaces que los (fosfatos, carbonato, silicato, sulfato...) y
jabones porque contienen mezclas de sustancias que o bien están en forma de
surfactantes que les permiten trabajar pasta como los ABS o neutralizados, o
en distintas condiciones; por eso son bien en forma de líquido viscoso (ABS
menos sensibles a la dureza del agua no neutralizados, jabones, surfactantes
que los jabones. no iónicos) o en solución (colorante,
mejoradores ópticos, perfumes). El
problema de fabricación de los
Son desarrollados a partir de detergentes en polvo es mezclar
productos petroquímicos, derivados íntimamente todos los ingredientes hasta
del petróleo, y oleoquímicos, a partir obtener un sólido que contenga sólo
de distintos aceites y grasas. Las 10% de agua.
cadenas hidrocarbonadas derivadas
de grasas, aceites o petróleo
constituyen la parte hidrófoba de la
molécula de surfactante, mientras que
compuestos como trióxido de azufre,
PROCEDIMIENTO

Disuelva 2g de NaOH en 5mL de agua. 


Disuelva aparte 10g de grasa vegetal a
85°C en el balón
de reflujo.
Realice el montaje de reflujo y caliente la
mezcla del
NaOH preparado y la grasa fundida, mas
5mL de etanol.
Mantener el calentamiento por 1h a baja
llama.
Apague la llama y agregue la esencia y
deje enfriar a
80°C
Agregar a la mezcla, la cantidad de 75mL
de agua con 5
g de NaCl disueltos. Dejar reposar por
15min. 
Filtre la solución y lavar el producto con
10mL de agua. 
Secar el producto en horno a 105°C por 10
min. 
Pese la cantidad de jabón obtenido y
calcular el
rendimiento.


Tomar una fracción de jabon, comprobar si
hace
espuma. 
Tomar otra fracción agregar 20mL de agua
en un Beaker
y medir su pH con papel indicador. 
Agregar a un vaso 5mL de agua y 5mL de
aceite y
observar. 
Agregar a un vaso 5mL de agua y 5mL de
aceite y una
porción de jabon. Observar.
MATERIALES

LISTADO DE MATERIALES, REACTIVOS Y


EQUIPO
Can Materiales Can Equipo Can Reactivos Concentración
t. t. t.
1 Vaso de 1 PH-metro 1 HCl 0,2M 35 (mL)
precipitados
de 100 mL
1 Bureta Indicador 2 gotas
de fenolftaleí
50mL na.
NaOH 0,2 M 50 (mL)

Figura 1: elaboración propia y es ajena se da el crédito respectivo

METODOS.

La práctica de laboratorio se desarrollo añadidos en varios puntos


en el software Virtual Chem Lab, (especialmente cerca del punto de
donde se realizaron las siguientes equivalencia) con el fin de utilizarlos
acciones: para construir la curva de la
1. Paso: Obtención de ácido; añadir valoración.
35 mL de disolución HCl 0,2M a un 6. Paso: Opcionalmente, usar Chem
matraz Erlenmeyer de 100 mL. Lab para la recogida de datos y
2. Paso: Añadir un indicador al ácido; construcción de la curva de valoración:
seleccionar el matraz y añadir 2 - Efectuar los pasos 1-2
gotas del indicador fenolftaleína. La - Añadir un pH-metro a la disolución
opción se encuentra dentro del ácida
elemento Reactivos en el menú · Activar la recolección de datos del
principal (Reactivos ® Indicadores) o matraz Erlenmeyer
en el menú contextual. seleccionando la opción de menú
3. Paso: Llenar la bureta con NaOH; Registrar Datos de la Valoración
obtener una bureta de 50 mL y del elemento de menú Procedimientos
llenarla con una disolución de NaOH (o desde el menú
0,2 M. contextual con el botón derecho del
4. Paso: Valorar HCl con NaOH hasta ratón)
el punto de equivalencia; anotar · Abrir la ventana de datos de la
el volumen inicial de la bureta y añadir valoración, seleccionando Mostrar
NaOH (más rápidamente al Datos Valoración desde el elemento
comienzo, lentamente al acercarse al de menú Procedimientos
punto de equivalencia) hasta que · Efectuar los pasos 3-4
el color de la disolución se vuelva · Copiar la curva de valoración desde
osada y anotar el volumen final de la ventana de datos a la
NaOH en la bureta. ventana de observación (utilizar la
5. Paso: Repetir los pasos 1-4, opción de copiar desde la
usando el pH-metro; añadir un pH- ventana de datos de la valoración, en
metro la opción de menú de
a la disolución ácida. Anotar los Edición)
valores de pH y volumen de NaOH
RESULTADOS. 2. Volumen final de la bureta.
50𝑚𝐿 − 35.1𝑚𝐿 = 14.9𝑚𝐿
1. Volumen inicial de la bureta. El volumen final de la bureta es de
50 mL NaOH 14.9Ml de NaOH.
3. Volumen total añadido hasta el 34,90mL su PH es de 3.54 (Acido) y
punto de equivalencia. cuando el volumen añadido cambia a
Se añadió un volumen de 35.1 mL de 35.00mL, el cual es el punto más
NaOH hasta el punto de equivalencia. cercano al punto de equivalencia su
4. ¿Qué ha sucedido con la variación PH es de 7(Neutro).
de pH cerca del punto de 5. Efectúa la curva de valoración
equivalencia? situando los valores de pH en el
Cuando la disolución se acerca al eje Y y el volumen de base en el eje X.
punto de equivalencia el PH tiene una
variación de acido a neutro, ya que Volumen P
cuando se ha añadido un volumen de de H
Base
0 0,
70
30 1.
81
31 1.
92
32 2.
.1 06

Figura 2: Curva de valoración, ejecutada por el software Virtual Chem Lab

6.Determina el punto de equivalencia en la curva (punto de


máxima pendiente)
Figura 3: Punto de equivalencia, ejecutada por el software Virtual Chem Lab

CONCLUSIONES

Después de realizar el respectivo


análisis de esta práctica se puede
concluir que las titulaciones son un
método efectivo para determinar el
punto de equivalencia de una reacción
de neutralización, esto se pudo
observar específicamente en la
titulación de ácido fuerte - base fuerte.
Por medio del software Virtual Chem
Lab

A través de esta práctica se pudo


determinar los valores para construir la
curva de titulación, a partir de ella se
pudo deducir el punto de
equivalencia de la titulación
realizada.
WEBGRAFÍA

Gomez, A. (15 de 02 de 2015). Prezi.


Obtenido de
https://prezi.com/zjrjnb2o5v4g/titulaci
o n-o-valoracion/

También podría gustarte