1996 Que Exige Dios de Nosotros-Baja

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

¿Qué


eXIge
Dios de
nosotros?

Escaneado y editado por kapapri


Cómo utilizar este folleto
Este folleto se ha preparado como un curso de
estudio bíblico. ¿Cómo debe utilizarse? Sugerimos
que siga el siguiente programa: Al principio de
cada lección hallará unas preguntas. Tras cada
pregunta encontrará -entre paréntesis- los nú-
meros de los párrafos en los que se encuentra la
respuesta. Lea primero todas las preguntas y me-
dítelas. A continuación lea todos los párrafos y
busque los textos en su Biblia. Cuando haya aca-
bado una lección, lea de nuevo las preguntas y tra-
te de recordar la respuesta bíblica a cada una de
ellas. Una vez terminado el folleto, vuelva a repa-
sar todas las preguntas.

© 1996
WatchTower Índice
Bible and Tract Society
of Pennsylvania
Todos los derechos reservados 1. Cómo puede usted averiguar lo que Dios exige 3
¿Qué exige DÍDs de nosotros? 2. ¿Quién es Dios? 4
Editores:
Watchtower 3. ¿Quién es Jesucristo? 6
Bible and Tract Society
of New York. Inc. 4. ¿Quién es el Diablo? 8
Brooklyn. NewYork. U.SA.
Impreso por la: 5. ¿Cuál es el propósito de Dios para la Tierra? 10
Associa~ao Torre de Vigia de
Biblias e Tratados. Rodovia 6. ¿Qué es el Reino de Dios? 12
SP-141, km 43. 18285-000
Cesário Lange. SP. Brasil Z Cómo acercarse a Dios en oración 14
Impreso en 2006 8. Una vida de familia que agrada a Dios 16
La distribución de esta
publicación forma parte de una 9. Los sieroos de Dios tienen que ser limpios 18
obra mundial de educación
bíblica que se sufraga con 10. Prácticas que Dios odia 20
donaciones voluntarias.
A menos que se indique lo 11. Creencias y costumbres que no agradan a Dios 22
contrario. las citas de la Biblia
se han tomado de la versión 12. Respetemos la vida y la sangre 24
en lenguaje moderno
Traducción del Nuevo Mundo 13. Cómo puede usted encontrar la religión verdadera 26
de las Santas Escrituros
(con referenclas) 14. Cómo están organizados los testigos de Je1wvá 28
What Does God Require ofUs?
Spanish (rq-S) 15. Ayudemos al prójimo a hacer la voluntad. de Dios 30
Made in Brazil 16. Su decisión de servir a Dios 31
Impreso en Brasil

Escaneado y editado por kapapri


Lección 1

Cómo puede usted averiguar


lo que Dios exige

¿Qué información importante contiene la Biblia? (1)


¿Quién es el autor de la Biblia? (2)
¿Por qué debe usted estudiar la Biblia? (3)

1. La Biblia es un valioso regalo de 2. La Biblia fue escrita por unos cua-


Dios. Es como una carta que un padre renta hombres durante un período
amoroso dirige a sus hijos. Nos dice la de mil seiscientos años a partir de
verdad acerca de Dios: quién es y cuá- 1513 a.E.C. La componen 66 libritos. Los
les son sus normas. Explica cómo ha- escritores fueron inspirados por Dios,
cer frente a los problemas y cómo ha- es decir, transcribieron los pensamien-
llar verdadera felicidad. Solo la Biblia tos de Él, no los propios. De modo que el
nos dice lo que tenemos que hacer para Autor de la Biblia no es ningún ser hu-
agradar a Dios. (Salmo 1: 1-3; Isaías 48: mano en la Tierra, sino el Dios celestial.
17, 18.) (2 Timoteo 3:16,17; 2 Pedro 1:20,21.)
3. Dios se aseguró de que la Biblia se
copiara con exactitud y se conservara.
Se han impreso más ejemplares de la Bi-
blia que de cualquier otro libro. No todos
se alegrarán de que usted estudie la Bi-
blia, pero no permita que eso le detenga.
Su futuro eterno depende de que llegue
a conocer a Dios y haga su voluntad
a pesar de la oposición. (Mateo 5: 10-12;
Juan 17:3.)

Escaneado y editado por kapapri


Lección 2

¿Quién es Dios?
¿Quién es el Dios verdadero, y cómo se llama? (1, 2)
¿Qué clase de cuerpo tiene? (3)
¿Cuáles son sus cualidades sobresalientes? (4)
¿Debemos utilizar imágenes y símbolos para adorarlo? (5)
¿De qué dos maneras podemos aprender acerca de Dios? (6)

1. La gente adora muchas cosas. Aho- chas Biblias se ha eliminado el nombre


ra bien, la Biblia nos dice que solo hay de Dios y se ha sustituido por los títu-
un Dios VERDADERO. Él creó todo lo los Sefior o Dios. Sin embargo. cuando
que hay en el cielo y en la Tierra, y pues- se escribió la Biblia. el nombre Jeho-
to que nos dio la vida, es el único que vá aparecía en ella nada menos que
merece nuestra adoración. (1 Corintios unas siete mil veces. (Éxodo 3: 15; Sal-
8:5, 6; Revelación [Apocalipsis] 4: 11.) mo 83:18.)
2. Aunque Dios tiene muchos títulos, 3. Jehová tiene un cuerpo. aunque
solo tiene un nombre: JEHOVÁ. En mu- no como el nuestro. "Dios es un Espíri-

4 ¿Qué exige Dios de nosotros?

Escaneado y editado por kapapri


tu", dice la Biblia. (Juan 4:24.) Un espí- Mediante la creación y
ritu es una forma de vida muy supe- la Biblia aprendemos
rior a la nuestra. Ningún ser humano acerca de
ha visto jamás a Dios. Aunque Jehová Dios
vive en el cielo, puede verlo todo. (Salmo
11:4, 5; Juan 1:18.) ¿Y qué es el espí-
ritu santo? No es una persona, como
Dios, sino la fuerza activa de Dios. (Sal-
mo 104:30.)
4. La Biblia nos revela la personali-
dad de Jehová. Dice que sus cualidades
sobresalientes son amor, justicia, sabi-
duría y poder. (Deuteronomio 32:4; Job
12: 13; Isaías 40:26; 1 Juan 4:8.) Tam-
bién dice que es misericordioso, bonda-
doso, perdonador, generoso y paciente.
Como hijos obedientes, debemos tratar
de imitarlo. (Efesios 5: 1, 2.)
5. ¿Debemos inclinarnos y orar
ante imágenes, cuadros o símbolos?
No. (Éxodo 20:4, 5.) Jehová dice que
únicamente debemos adorarlo a él.
No comparte su gloria con nadie ni con
nada. Además, las imágenes no tienen
ningún poder para ayudarnos. (Salmo
115:4-8; Isaías 42:8.)
6. ¿Cómo podemos llegar a conocer
mejor a Dios? Una manera es observan-
do las cosas que ha creado y meditando
profundamente en lo que estas nos
dicen de él. Las creaciones de
Dios nos muestran que tie-
ne gran poder y sabiduría.
En todo lo que ha hecho per-
cibimos su amor. (Salmo 19:
1-6; Romanos 1:20.) Otra ma-
nera de aprender de Dios es
estudiando la Biblia. En ella él
nos dice mucho más acerca de
la clase de Dios que es. También
nos comunica su propósito y lo que
quiere que hagamos. (Amós 3:7; 2 Ti-
moteo 3:16,17.)

¿Qué exige Dios de nosotros? 5

Escaneado y editado por kapapri


Lección 3

¿Quién es Jesucristo?
¿Por qué se llama a Jesús el Hüo "primogénito" de Dios? (1)
¿Porqué se le llama "la Palabra"? (1)
¿Por qué vino Jesús a la Tierra como hombre? (2-4)
¿Porqué hizo milagros? (5)
¿Qué hará Jesús en elfuturo cercano? (6)

zó como su vocero principal. De ahí que


a Jesús se le llame "la Palabra". (Juan 1:
1-3; Revelación 19: 13.)
2. Dios envió a su Hijo a la Tierra
transfiriendo la vida de este a la matriz
de María. De modo que Jesús no tuvo un
padre humano; por eso no heredó ni el
pecado ni la imperfección. Dios envió
a Jesús a la Tierra por tres razones:
1) para enseñarnos la verdad acerca de
Dios (Juan 18:37), 2) para mantener in-
tegridad perfecta y así ponernos un mo-
delo que imitar (1 Pedro 2:21) y 3) para
sacrificar su vida a fin de liberarnos del
pecado y la muerte. ¿Por qué era necesa-
rio ese sacrificio? (Mateo 20:28.)
1. Antes de venir a la Tierra, Jesús vi- 3. Al desobedecer el mandato de Dios,
vía en el cielo como persona espiritual. el primer hombre, Adán, cometió lo que
Fue la primera creación de Dios; por la Biblia denomina "pecado". De modo
eso se le llama el Hijo "primogénito" de que Dios lo sentenció a muerte. (Géne-
Dios. (Colosenses 1: 15; Revelación 3: 14.) sis 3:17-19.) Como ya no se ajustaba a
Jesús es el único Hijo al que Dios creó di- las normas de Dios, dejó de ser perfec-
rectamente, sin ningún intermediario. to. Poco a poco fue envejeciendo, y final-
Jehová utilizó a Jesús en su existencia mente murió. Adán transmitió el pecado
prehumana como su "obrero maestro" a todos sus hijos. Por eso nosotros tam-
al crear todas las demás cosas en el cie- bién envejecemos, enfermamos y mori-
lo yen la Tierra. (Proverbios 8:22-31; Co- mos. ¿Cómo se podía salvar a la huma-
losenses 1:16,17.) Dios también lo utili- nidad? (Romanos 3:23; 5: 12.)

6 ¿Qué exige Dios de nosotros?

Escaneado y editado por kapapri


Como parte de su ministerio,
Jesús enseñó, hizo milagros y
hasta ofreció su vida por nosotros

4. Jesús era un ser humano perfecto


igual que Adán. Pero a diferencia de este,
Jesús fue totalmente obediente a Dios,
incluso bajo la mayor de las pruebas.
Por lo tanto, él podía sacrificar su vida
humana perfecta para pagar por el pe- era el Hijo de Dios. 3) Mostraron
cado de Adán. La Biblia se refiere a este lo que hará a favor de la humani-
acto con el término "rescate". De esta dad obediente cuando gobierne
manera los hijos de Adán podían ser li- como Rey sobre la Tierra. (Mateo
berados de la condenación a muerte. To- 14:14; Marcos 2:10-12; Juan 5:
dos los que ponen fe en Jesús pueden 28,29.)
recibir perdón por sus pecados y vida 6. Jesús murió, fue resuci-
eterna. (1 Timoteo 2: 5,6; Juan 3: 16; Ro- tado por Dios como criatu-
manos 5: 18, 19.) ra espiritual y regresó al
5. Cuando estuvo en la Tierra, Jesús cielo. (1 Pedro 3: 18.) Poste-
curó a enfermos, alimentó a personas riormente Dios lo hizo Rey.
que tenían hambre y calmó tempesta- Jesús pronto acabará con
des. Hasta resucitó a muertos. ¿Por qué toda la maldad y el sufri-
hizo milagros? 1) Sentía compasión por miento de la Tierra. (Sal-
las personas que sufrían y quería ayu- mo 37:9-11; Proverbios 2:
darlas. 2) Sus milagros probaron que 21, 22.)

¿Qué exige Dios de nosotros?

Escaneado y editado por kapapri


Lección 4

¿Quién es el Diablo?
Satanás el Diablo, ¿cómo llegó a existir? (l,2)
¿Cómo engaña a la gente? (3-7)
¿Por qué debe usted resistir al Diablo? (7)

mantendría leal a Dios. Al actuar así se


convirtió en enemigo de Dios. De ahí que
recibiera el nombre de Satanás el Dia-
blo. (Génesis 3:1-5; Job 1:8-11; Revela-
ción 12:9.)
3. Satanás trata de engañar a las per-
sonas para que lo adoren. (2 Corin-
tios 11:3,14.) Una manera de hacerlo es
mediante la religión falsa. Si una reli-
gión enseña mentiras acerca de Dios, en
realidad cumple el propósito de Sata-
nás. (Juan 8:44.) Las personas que per-
tenecen a religiones falsas tal vez crean
1. La palabra "diablo" significa al- sinceramente que adoran al Dios verda-
guien que dice mentiras malvadas acer- dero, pero en realidad sirven a Satanás,
ca de otra persona. "Satanás" significa pues él es 'el dios de este mundo'. (2 Co-
enemigo u opositor. Estos términos ca- rintios 4:4.)
lifican al principal enemigo de Dios. 4. El espiritismo es otro medio que
Al principio era un ángel perfecto que usa Satanás para controlar a la gente.
vivía con Dios en el cielo, pero luego Algunas personas tal vez invoquen a los
se hizo vanidoso y quiso recibir la ado- espíritus para que las protejan, perjudi-
ración que por derecho le pertenece a quen a otros, predigan el futuro o hagan
Dios. (Mateo 4:8-10.) milagros. Satanás es la fuerza malvada
2. Este ángel, Satanás, habló con Eva que está detrás de todas esas prácticas.
a través de una serpiente y, con sus Si queremos agradar a Dios, no debe-
mentiras, consiguió que desobedeciera mos tener nada que ver con el espiritis-
a Dios. De esta manera Satanás atacó mo. (Deuteronomio 18: 10-12; Hechos 19:
la "soberanía" de Dios, es decir, su po- 18,19.)
sición como el Altísimo. Puso en duda 5. Satanás también engaña a la gente
que Dios gobernara de manera adecua- por medio del orgullo de raza extremado
da y para el bien de Sus súbditos. Tam- y la adoración de organizaciones políti-
bién insinuó que ningún ser humano se cas. Algunas personas creen que su na-

8 ¿Qué exige Dios de nosotros?

Escaneado y editado por kapapri


La religiónfalsa,
el espiritismo y
el nacionalismo
engañan a la gente

ción o raza es superior a las demás.


Pero eso no es cierto. (Hechos
10:34, 35.) Otras esperan que
las organizaciones políticas
resuelvan los problemas de
la humanidad. De esta forma
rechazan el Reino de Dios, el cual es
la única solución para nuestros proble- do la Biblia. Otros quizás se burlen de
mas. (Daniel 2:44.) usted. Pero ¿a quién le debe la vida?
6. Otra manera de engañar Satanás a Satanás quiere asustarlo para que deje
las personas es tentándolas con deseos de aprender de Jehová. No permita que
pecaminosos. Jehová nos dice que evite- venza. (Mateo 10:34-39; 1 Pedro 5:8, 9.)
mos las prácticas pecaminosas porque Al resistir al Diablo, puede alegrar a
sabe que nos perjudicarán. (Gálatas 6: Jehová y demostrar que apoya Su sobe-
7,8.) Puede que algunas personas quie- ranía. (Proverbios 27: 11.)
ran que usted se les una en tal
proceder. Pero recuerde que en
realidad es Satanás quien de-
sea que usted haga esas cosas.
(1 Corintios 6:9,10; 15:33.)
7. Satanás puede valerse de
persecución u oposición para
que usted abandone a Jehová.
Tal vez algunos de sus seres
queridos se enfaden mucho por
el hecho de que esté estudian-

Resista a Satanás al seguir


aprendiendo acerca de Jehová

Escaneado y editado por kapapri


Lección 5

¿Cuál es el propósito de Dios para la Tierra?


¿Por qué creó Jehová la Tierra? (1, 2)
¿Por qué no es la Tierra actualmente un paraíso? (3)
¿Qué les sucederá a las personas malas? (4)
¿Qué hará Jesús en elfuturo por los enfermos?,
¿por los ancianos?, ¿por los muertos? (5, 6)
¿Qué debe hacer para tener parte en las bendicionesfuturas? (7)

1. Jehová creó esta ley de Dios. Como con-


Tierra para que los seres secuencia, Jehová los
humanos disfrutaran de echó del jardín de Edén,
vivir en ella eternamen- y el paraíso se perdió.
te. Él quería que siempre (Génesis 3: 1-6, 23.) Pero
estuviera habitada por Jehová no ha olvida-
personas felices y justas. do su propósito para la
(Salmo 115: 16; Isaías Tierra. Él promete con-
45: 18.) La Tierra nun- vertirla en un paraí-
ca será destruida; dura- so habitado para siem-
rá por toda la eternidad. pre por seres humanos.
(Salmo 104:5; Eclesias- ¿Cómo lo hará? (Sal-
tés 1:4.) mo 37:29.)
2. Antes de crear al 4. Antes de que esta
El paraíso perdido
hombre, Dios escogió Tierra pueda ser un pa-
una pequefia parte de la raíso, tiene que desapa-
Tierra, la convirtió en un hermoso paraí- recer la gente inicua. (Salmo 37:38.)
so y la llamó "jardín de Edén". Allí colocó Esto ocurrirá en Armagedón, que es la
al primer hombre y a la primera mujer: guerra de Dios para poner fin a la ini-
Adán y Eva. Dios se proponía que tuvie- quidad. A continuación, Satanás será
ran hijos y poblaran toda la Tierra. Poco encerrado por mil afios, lo que signifi-
a poco habrían convertido la Tierra ente- ca que no quedará nadie inicuo para
ra en un paraíso. (Génesis 1:28; 2:8,15.) arruinar la Tierra. Únicamente sobrevi-
3. Adán y Eva pecaron porque de- virá el pueblo de Dios. (Revelación 16:
sobedecieron deliberadamente la 14, 16; 20: 1-3.)

10 ¿Qué exige Dios de nosotros?

Escaneado y editado por kapapri


5. Entonces Jesucristo reinará sobre quilados para siempre. (Juan 5:28, 29;
la Tierra por mil años (Revelación 20:6) Revelación 20: 11-15.)
y poco a poco irá eliminando el pecado 7. Así se cumplirá el propósito original
de nuestra mente y nuestro cuerpo. Nos de Dios para la Tierra. ¿Le gustaría tener
convertiremos en seres humanos perfec- parte en estas futuras bendiciones? En
tos tal como lo eran Adán y Eva antes de ese caso, tiene que seguir aprendiendo
pecar. Entonces no habrá más enferme- acerca de Jehová y continuar obedecien-
dad, vejez ni muerte. Los enfermos se cu- do sus requisitos. Algo que le ayudará en
rarán y los ancianos volverán a ser jóve- esa dirección es asistir a las reuniones
nes. (Job 33:25; Isaías 33:24; Revelación que se celebran en el Salón del Reino de
21:3,4.) los Testigos de Jehová de su localidad.
6. Durante el Reinado de Mil Años de (Isaías 11:9; Hebreos 10:24,25.)
Jesús, las personas fieles trabajarán
para convertir la Tierra entera en un pa-
raíso. (Lucas 23:43.) Además, millones de
muertos resucitarán y volverán a vivir
como seres humanos en la Tierra. (He-
chos 24: 15.) Si hacen lo que Dios exige
de ellos, seguirán viviendo eternamente
en la Tierra. De lo contrario, serán ani-

Después del Armagedón, la Tierra


será convertida en un oaraíso

Escaneado y editado por kapapri


Lección 6

¿Qué es el Reino de Dios?


¿Dónde está ubicado el Reino de Dios? (1) ¿Quién es su Rey? (2)
¿Hay otras personas que gobiernen con el Rey?
En caso afirmativo, ¿cuántas? (3)
¿Qué nos indica que vivimos en los últimos días? (4)
¿Qué hará el Reino de Dios en elfuturo por la humanidad? (5-7)

2. Dios prometió que Jesús llegaría a


ser el Rey de Su Reino. (Lucas 1:30-33.)
Cuando Jesús estuvo en la Tierra, de-
mostró que sería un Gobernante bonda-
doso, justo y perfecto. Cuando regresó
al cielo, no fue entronizado enseguida
como Rey del Reino de Dios. (Hebreos
10: 12, 13.) En 1914, Jehová le dio a Je-
sús la autoridad que le había prometi-
do. Desde entonces, Jesús ha goberna-
do en el cielo como Su Rey nombrado.
(Daniel 7: 13, 14.)
3. Jehová también ha escogido a al-
gunos hombres y mujeres fieles de la
Tierra para que vayan al cielo. Estas
personas gobernarán a la humanidad
al lado de Jesús como reyes, jueces
l. Cuando Jesús estuvo en la Tierra,
y sacerdotes. (Lucas 22:28-30; Revela-
enseñó a sus seguidores a pedir en ora- ción 5:9, 10.) Jesús llamó a estos cogo-
ción que venga el Reino de Dios. La pa- bernantes en su Reino un "rebaño pe-
labra española reino se relaciona con queño". Son un total de 144.000. (Lucas
un gobierno regido por un rey. El Reino 12:32; Revelación 14:1-3.)
de Dios es un gobierno especial. Está 4. Tan pronto como Jesús llegó a ser
establecido en el cielo y gobernará so- Rey, echó a Satanás y sus perversos án-
bre la Tierra. Santificará el nombre de geles del cielo y los arrojó a la región de
Dios, es decir, lo hará santo. Hará que la Tierra. Por eso las condiciones han
se efectúe la voluntad de Dios en la empeorado tanto en la Tierra des-
Tierra tal como en el cielo. (Mateo 6: de 1914. (Revelación 12:9, 12.) Guerras,
9,10.) hambres, pestes, aumento del desafue-

12 ¿Qué exige Dios de nosotros?

Escaneado y editado por kapapri


ro ... , todo ello forma parte de una "señal" bierno. Las naciones suelen combatir
que indica que Jesús está gobernando entre sí. Pero el Reino de Dios reem-
y que este sistema se encuentra en sus plazará a todos los gobiernos huma-
últimos días. (Mateo 24:3, 7, 8, 12; Lucas nos. Será el único gobierno en toda la
21:10,11; 2 Timoteo 3:1-5.) Tierra. (Daniel 2:44.) Entonces ya no ha-
5. Jesús pronto juzgará a las perso- brá más guerras, crímenes ni violencia.
nas y las separará como un pastor se- Todas las personas vivirán juntas en
para a las ovejas de las cabras. Él con- paz y unidad. (Miqueas 4:3, 4.)
siderará "ovejas" a aquellos que hayan 7. Durante el Reinado Milenario de
demostrado ser sus súbditos leales, y Jesús, las personas fieles llegarán a ser
les otorgará vida eterna en la Tierra. Las perfectas y toda la Tierra se converti-
"cabras" serán los que hayan rechazado rá en un paraíso. Para el final de los
el Reino de Dios. (Mateo 25:31-34, 46.) mil años Jesús habrá hecho todo lo que
En el futuro cercano, Jesús eliminará Dios quería que hiciera. Entonces en-
a todas las personas semejantes a ca- tregará el Reino a su Padre. (1 Corintios
bras. (2 Tesalonicenses 1:6-9.) Si usted 15:24.) ¿Por qué no les explica a sus ami-
desea ser una de las "ovejas" de Jesús, gos y seres queridos lo que el Reino de
tiene que prestar atención al mensaje Dios hará?
del Reino y actuar en conformidad con
lo que aprende. (Mateo 24: 14.)
6. La Tierra está dividida en muchos Bajo la gobernación de Jesús,
países y cada uno tiene su propio go- ya no habrá más odio ni prejuicio

Escaneado y editado por kapapri


Lección 7

Cómo acercarse a Dios en oración


¿Por qué es importante orar con regularidad? (1)
¿A quién debemos dirigir nuestras oraciones, y cómo? (2, 3)
¿Sobre qué asuntos es apropiado orar? (4)
¿Cuándo debe usted orar? (5, 6)
¿Escucha Dios todas las oraciones? (7)

1. Orar es hablar humildemente con


Dios. Hay que orar a Dios con regulari-
dad. Si lo hacemos, nos sentiremos alle-
gados a él como a un amigo muy querido.
Aunque Jehová es muy grande y pode-
roso, escucha nuestras oraciones. ¿Ora
usted a Dios regularmente? (Salmo 65:2;
1 Tesalonicenses 5: 17.)
2. La oración es parte de nuestra ado-
ración. Por eso, hemos de orar únicamen-
te a Jehová Dios. Cuando Jesús estuvo
en la Tierra, siempre oraba a su Padre,
a nadie más. Nosotros hemos de hacer

Escaneado y editado por kapapri


lo mismo. (Mateo 4:10; 6:9.)
Pero debemos orar siempre
en el nombre de Jesús. Así
indicamos que respetamos la
posición de Jesús y que te-
nemos fe en su sacrificio de
rescate. (Juan 14:6; 1 Juan 2:
1, 2.)
3. Cuando oramos a Dios,
debemos hablarle desde el
corazón. No debemos recitar
nuestras oraciones de memo-
ria ni leerlas de un devocio-
nario. (Mateo 6:7,8.) Podemos
orar en cualquier posición
respetuosa, en cualquier mo-
mento y en cualquier lugar.
Dios oye hasta las oraciones
que hacemos en silencio, en
nuestro corazón. (1 Samuell:
12, 13.) Es bueno que haga-
mos nuestras oraciones personales en tes de las comidas. (Mateo 14: 19.) Jehová
un lugar tranquilo y aislado de otras per- nos invita a que oremos "en toda oca-
sonas. (Marcos 1:35.) sión". (Efesios 6: 18.)
4. ¿Sobre qué asuntos puede usted 6. Si cometemos un pecado grave, te-
orar? Sobre cualquier cosa que pudiera nemos que orar sin falta y rogar a J eho-
tener efecto en su amistad con él. (Fili- vá que nos muestre misericordia y nos
penses 4:6, 7.) La oración modelo mues- perdone. Dios está "listo para perdonar"
tra que debemos orar a favor del nombre siempre y cuando le confesemos nues-
y el propósito de Jehová. También pode- tros pecados y hagamos todo lo posible
mos pedirle que satisfaga nuestras nece- por no volver a cometerlos. (Salmo 86:5;
sidades materiales, que perdone nues- Proverbios 28: 13.)
tros pecados y que nos ayude a resistir 7. Jehová solo escucha las oraciones
las tentaciones. (Mateo 6:9-13.) Nuestras de los justos. Para que Dios escuche sus
oraciones no han de ser egoístas. Solo de- oraciones, usted debe esforzarse al máxi-
bemos pedir cosas que estén en armonía mo por vivir en conformidad con Sus le-
con la voluntad de Dios. (1 Juan 5: 14.) yes. (Proverbios 15:29; 28:9.) Cuando ore,
5. Usted puede orar siempre que su co- debe hacerlo con humildad. (Lucas 18:9-
razón le motive a dar gracias a Dios o a 14.) Sus obras tienen que respaldar lo
alabarlo. (1 Crónicas 29:10-13.) No deje que pide en oración. Así demostrará que
de orar cuando tenga problemas y su fe tiene fe y que ora con sinceridad. Solo en-
se vea sometida a prueba. (Salmo 55:22; tonces contestará Jehová sus oraciones.
120: 1.) También es apropiado orar an- (Hebreos 11:6.)

¿Qué exige Dios de nosotros? 15

Escaneado y editado por kapapri


Lección 8

Una vida de familia que agrada a Dios


¿Qué lugar ocupa el esposo en lafamilia? (1)
¿ Cómo debe el esposo tratar a su esposa? (2)
¿Qué responsabilidades tiene el padre? (3)
¿ Cuál es el papel de la esposa en lafamilia? (4)
¿Qué exige Dios de los padres y los hijos? (5)
¿Cuál es el punto de vista bíblico
respecto a la separación y el divorcio? (6, 7)

1. La Biblia dice que el esposo es el ca- Debe ayudar a su marido en la educa-


beza de su familia. (1 Corintios 11:3.) ción de los hijos. (Proverbios 1:8.) Jeho-
El hombre debe tener una sola esposa, y vá quiere que la esposa atienda a su
su matrimonio tiene que estar legaliza- familia con amor. (Proverbios 31:10, 15,
do. (1 Timoteo 3:2; Tito 3: 1.) 26, 27; Tito 2:4, 5.) La mujer debe tener-
2. El esposo tiene que amar a su espo- le profundo respeto a su esposo. (Efesios
sa como se ama a sí mismo. Ha de tratar- 5:22. 23, 33.)
la de la misma manera que Jesús trata
a sus seguidores. (Efesios 5:25,28,29.)
Jamás debe golpearla ni maltratarla de
manera alguna. Al contrario. debe hon-
rarla y respetarla. (Colosenses 3: 19; 1 Pe-
dro 3:7.)
3. El padre tiene que trabajar ardua-
mente para mantener a su familia. Debe
proporcionar alimento, ropa y vivienda
a su esposa e hijos. También debe sa-
tisfacer las necesidades espirituales de
su familia. (1 Timoteo 5:8.) Ha de lle-
var la delantera en ayudar a su fami-
lia a aprender acerca de Dios y Sus
propósitos. (Deuteronomio 6:4-9; Efesios
6:4.)
4. La esposa tiene que ser una buena
ayudante para su esposo. (Génesis 2: 18.)

16 ¿Qué exige Dios de nosotros?

Escaneado y editado por kapapri


5. Dios exige que los hijos obedezcan 7. Los cónyuges se deben fidelidad.
a sus padres. (Efesios 6: 1-3.) Él espera El adulterio es un pecado contra Dios y
que los padres instruyan y corrijan a sus contra el cónyuge. (Hebreos 13:4.) Las re-
hijos. Los padres tienen que pasar tiem- laciones sexuales fuera del matrimonio
po con sus hijos y estudiar la Biblia con constituyen la única base bíblica para
ellos. atendiendo sus necesidades espi- divorciarse y quedar libre para volver a
rituales y emocionales. (Deuteronomio casarse. (Mateo 19:6-9; Romanos 7:2. 3.)
11: 18. 19; Proverbios 22:6. 15.) Nunca de- Jehová detesta que alguien se divorcie
ben disciplinar a sus hijos de manera sin una razón bíblica y se case con otra
cruel o dura. (Colosenses 3:21.) persona. (Malaquías 2: 14-16.)
6. Cuando los cónyuges tienen pro-
blemas de convivencia. lo mejor es que
procuren aplicar el consejo bíblico. Dios espera que los padres
La Biblia nos insta a amar y perdonar. instruyan y corrijan a sus hijos
(Colosenses 3: 12-14.) La Palabra de Dios
no recomienda la separación como una
manera de resolver problemas de poca
importancia. Pero la esposa podría optar
por separarse de su marido si 1) este se
niega tercamente a mantener a su fami-
lia. 2) es tan violento que la salud o la
vida de ella peligran o 3) su extrema opo-
sición hace imposible que ella adore a
Jehová. (1 Corintios 7: 12. 13.)

El padre amoroso satisface


las necesidades materiales
y espirituales de sufamilia

¿Qué exige Dios de nosotros? 17

Escaneado y editado por kapapri


Lección 9

Los siervos de Dios tienen que ser limpios


¿Por qué tenemos que ser limpios en todo sentido? (1)
¿Qué significa ser espiritualmente limpio? (2)
¿Y moralmente limpio? (3) ¿Y mentalmente limpio? (4)
¿Yfísicamente limpio? (5)
¿Qué clases de habla inmunda debemos evitar? (6)

1. Jehová Dios es limpio y santo. Él es-


pera que sus adoradores permanez-
can limpios en sentido espiritual, moral,
mental y físico. (1 Pedro 1:16.) Hay que
esforzarse mucho para permanecer lim- religión falsa y no apoyarla de ninguna
pios a los ojos de Dios. Vivimos en un manera. (2 Corintios 6: 14-18; Revelación
mundo sucio. Además, tenemos una lu- 18:4.) Una vez que hemos aprendido la
cha contra nuestras propias tendencias verdad acerca de Dios, debemos cuidar-
hacia el mal. Pero no debemos rendirnos. nos de ser engañados por los que ense-
2. Limpieza espiritual: Si deseamos ñan falsedades. (2 Juan 10. 11.)
servir a Jehová, no podemos aferrarnos 3. Limpieza moral: Jehová quiere que
a ninguna enseñanza o costumbre de la sus adoradores se comporten como cris-
religión falsa. Tenemos que salirnos de la tianos verdaderos en todo momento.

18 ¿Qué exige Dios de nosotros?

Escaneado y editado por kapapri


(1 Pedro 2: 12.) Él ve todo lo que hacemos, nos después de usar el inodoro, y tam-
hasta lo que hacemos a escondidas. (He- bién antes de comer o de manipular ali-
breos 4: 13.) Tenemos que evitar la inmo- mentos. Si la vivienda no cuenta con
ralidad sexual y demás prácticas inmun- un sistema adecuado de eliminación de
das de este mundo. (1 Corintios 6:9-11.) aguas residuales, hay que enterrar los
4. Limpieza mental: Si llenamos la excrementos. (Deuteronomio 23: 12, 13.)
mente de pensamientos puros y limpios, La limpieza física contribuye a la buena
nuestra conducta también será limpia. salud. Los hogares cristianos tienen que
(Filipenses 4:8.) Pero si pensamos conti- estar limpios y ordenados tanto por den-
nuamente en cosas inmundas, acabare- tro como por fuera. Deben destacarse en
mos cometiendo actos malos. (Mateo 15: la comunidad como buenos ejemplos.
18-20.) Tenemos que evitar las formas de 6. Habla limpia: Los siervos de Dios
esparcimiento que podrían ensuciarnos han de decir siempre la verdad. Los men-
la mente. Si estudiamos la Palabra de tirosos no entrarán en el Reino de Dios.
Dios, llenaremos nuestra mente de pen- (Efesios 4:25; Revelación 21:8.) Los cris-
samientos limpios. tianos no son mal hablados. No escu-
5. Limpieza flSica: Como los cristia- chan ni cuentan historias ni chistes obs-
nos representamos a Dios, tenemos cenos. Se distinguen en el trabajo, en la
que mantener limpios tanto el cuerpo escuela y en el vecindario por su habla
como la ropa. Hemos de lavarnos las ma- limpia. (Efesios 4:29, 31; 5:3.)

Los siervos de Dios


deben ser limpios
en todo sentido

Escaneado y editado por kapapri


Lección 10

Prácticas que Dios odia


¿Cómo debería usted ver las cosas que Dios dice que son malas? (I)
¿Qué tipos de conducta sexual son impropios? (2)
¿ Cómo deben ver los cristianos la mentira? (3)
¿Yeljuego por dinero? (3) ¿Yel robo? (3) ¿Yla violencia? (4)
¿ Yel espiritismo? (5) ¿ Y la borrachera? (6)
¿ Cómo puede uno liberarse de las prácticas malas? (7)

1. Los siervos de Dios aman lo bue-


no, pero también tienen que aprender
a odiar lo malo. (Salmo 97:10.) Eso
significa evitar ciertas prácticas
que Dios odia. ¿Cuáles son al-
gunas de ellas?
2. Fornicación: Las relacio-
nes sexuales prematrimonia-
les, el adulterio, la bestialidad,
el incesto y la homosexuali-
dad son pecados graves contra
Dios. (Levítico 18:6; Romanos 1:
26,27; 1 Corintios 6:9, 10.) Si un
hombre y una mujer viven jun-
tos sin estar casados, deben se-
pararse o, de lo contrario, ca-
sarse legalmente. (Hebreos 13:4.)
3. Mentira, juego por dinero, robo:
Jehová Dios no puede mentir. (Tito 1:2.)
De ahí que las personas que desean su
aprobación no deban mentir. (Prover-
bios 6: 16-19; Colosenses 3:9, 10.) Todos
los juegos por dinero promueven la co-
dicia. Por eso los cristianos no juegan Dios odia
a la lotería ni al bingo ni apuestan a la borrachera,
las carreras de caballos ni nada por el el robo, eljuego por
estilo. (Efesios 5:3-5.) Tampoco roban dinero y la violencia

20 ¿Qué exige Dios de nosotros?

Escaneado y editado por kapapri


ni compran a sabiendas artículos ro-
bados ni se llevan cosas sin permiso.
(Éxodo 20: 15; Efesios 4:28.)
4. Arrebatos de cólera, violencia: La
cólera descontrolada puede conducir a
la violencia. (Génesis 4:5-8.) Los violen-
tos no pueden ser amigos de Dios. (Sal-
mo 11:5; Proverbios 22:24, 25.) No está
bien que nos venguemos o que devolva-
mos mal por mal cuando alguien nos
hace algo malo. (Proverbios 24:29; Ro-
manos 12:17-21.)
5. Hechicería y espiritismo: Algunas
personas invocan a los espíritus para
que les ayuden a curar enfermedades. nada de eso. (Deuteronomio 18:9-13.)
Otras hechizan a sus enemigos para La mejor protección contra los hechi-
enfermarlos o hasta matarlos. Tras zos es permanecer cerca de Jehová.
todas estas prácticas está Satanás. (Proverbios 18: 10.)
De modo que los cristia- 6. Borrachera: Beber un poco de
nos no deben hacer vino, cerveza u otra bebida alcohólica
no es malo. (Salmo 104: 15; 1 Timoteo
5:23.) Pero Dios no aprueba ni el beber
en exceso ni la borrachera. (1 Corintios
5:11-13; 1 Timoteo 3:8.) Beber demasia-
do puede qrruinar su salud y destro-
zar su familia. Además, puede hacerle
ceder fácilmente a otras tentaciones.
(Proverbios 23:20, 21, 29-35.)
7. Las personas que practican co-
sas que Dios dice que son impropias
"no heredarán el reino de Dios". (Gála-
tas 5: 19-21.) Si usted ama de verdad a
Dios y desea agradarle, podrá liberarse
de tales prácticas. (1 Juan 5:3.) Apren-
da a odiar lo que Dios dice que es malo.
(Romanos 12:9.) Relaciónese con per-
sonas que se comportan de manera
piadosa. (Proverbios 13:20.) Nuestros
compafleros cristianos maduros pue-
den sernos de gran ayuda. (Santiago
5:14.) Sobre todo, cuente con la ayuda
de Dios mediante la oración. (Filipen-
ses 4:6, 7, 13.)

¿Qué exige Dios de nosotros? 21

Escaneado y editado por kapapri


Lección 11

Creencias y costumbres
que no agradan a Dios

¿Qué clase de creencias y costumbres están mal? (1)


¿Deben creer los cristianos que Dios sea una Trinidad? (2)
¿Por qué no celebran los cristianos verdaderos ni la Navidad
ni la Pascua Florida ni los cumpleaños? (3, 4)
¿Pueden los muertos perjudicar a los vivos? (5)
¿Murió Jesús en una cruz? (6)
¿ Cuánta importancia tiene agradar a Dios? (7)

1. No todas las creencias y sus rebaños al aire libre por


costumbres son malas. Pero la noche. (Lucas 2:8-12.) Je-
Dios no aprueba las que pro- sús nunca mandó a los cris-
vienen de la religión falsa o tianos que celebraran su na-
contradicen las enseñanzas cimiento. Lo que sí les dijo
de la Biblia. (Mateo 15:6.) que conmemoraran, o recor-
2. Trinidad: ¿Es Jehová daran, fue su muerte. (Lucas
una Trinidad, es decir, tres 22: 19, 20.) La Navidad y sus
personas en un solo Dios? costumbres provienen de re-
No. Jehová, el Padre, es "el Dios no es ligiones falsas de la antigüe-
único Dios verdadero". (Juan una Trinidad dad. Lo mismo puede decirse
17:3; Marcos 12:29.) Jesús es de las costumbres de la Pas-
Su Hijo primogénito, y está cua Florida, como las que se
subordinado a Dios. (1 Corintios 11 :3.) relacionan con los huevos y conejos de
El Padre es mayor que el Hijo. (Juan Pascua. Los primeros cristianos no cele-
14:28.) El espíritu santo no es una perso- braban la Navidad ni la Pascua Florida,
na; es la fuerza activa de Dios. (Génesis ni tampoco lo hacen los cristianos verda-
1:2; Hechos 2: 18.) deros de la actualidad.
3. Navidad y Pascua Florida: Jesús 4. Cumpleaños: Las únicas dos cele-
no nació el 25 de diciembre, sino alre- braciones de cumpleaflos que se mencio-
dedor del 1 de octubre, una época del nan en la Biblia corresponden a perso-
año en la que los pastores cuidaban nas que no adoraban a Jehová. (Génesis

22 ¿Qué exige Dios de nosotros?

Escaneado y editado por kapapri


40:20-22; Marcos 6:21, 22, 24-27.) Los La Navidad y la Pascua Florida
primeros cristianos no celebraban cum- provienen de religionesfalsas
pleaños. Esa costumbre proviene de las de la antigüedad
religiones falsas de la antigüedad. Los
cristianos verdaderos hacen regalos y pa-
san buenos ratos juntos en otras ocasio-
nes durante el año.
5. Temor a los muertos: Los muertos
no pueden hacer ni sentir nada. Nos-
otros no podemos ayudarlos, y ellos
no pueden hacernos daño. (Salmo
146:4; Eclesiastés 9:5, 10.) El alma mue-
re; no continúa viviendo después de la
muerte. (Ezequiel 18:4.) Pero a veces án-
geles inicuos, llamados demonios, se ha-
cen pasar por los espíritus de los muer-
tos. Toda costumbre relacionada con
temer a los muertos o adorar es incorrec-
ta. (Isaías 8: 19.)
6. Cruz: Jesús no murió en una cruz,
sino en un poste o madero. La pa- ne de religiones falsas de
labra griega que en muchas Biblias se la antigüedad. Los primeros
traduce "cruz", se refiere a una sola pieza cristianos no utilizaban ni adora-
de madera. El símbolo de la cruz provie- ban la cruz. Por lo tanto, ¿cree usted que
estaría bien utilizar una cruz en
nuestra adoración? (Deuterono-
mio 7:26; 1 Corintios 10:14.)
7. Quizás sea muy difícil
abandonar algunas de esas
creencias y costumbres. Tal vez
haya parientes o amigos que
traten de convencerle de que
no cambie de creencias. Pero
agradar a Dios es más impor-
tante que agradar al prójimo.
(Proverbios 29:25; Mateo 10:
36,37.)

No hay razón para adorar


a los muertos ni temerlos

23

Escaneado y editado por kapapri


Lección 12

Respetemos la vida y la sangre

¿Cómo debemos ver la vida? (1) ¿Yel aborto? (1)


¿ Cómo demuestran los cristianos que se preocupan
por la seguridad? (2) ¿Está mal matar animales? (3)
¿Qué prácticas demuestranfalta de respeto por la vida? (4)
¿Cuál es la ley de Dios respecto a la sangre? (5)
¿Abarca también las transfusiones de sangre? (6)

1. Jehová es la Fuente de la vida.


Todo ser vivo debe su vida a Dios.
(Salmo 36:9.) La vida es sagrada
para Dios. Hasta la vida de una cria-
tura no nacida que está en el vien-
tre de su madre es de gran valor
para Jehová. A los ojos de Dios, es
incorrecto matar adrede a esa cria-
tura que está formándose. (Éxodo
21:22,23; Salmo 127:3.)
2. Los cristianos verdaderos se
preocupan por la seguridad. Procu-
ran que sus automóviles y vivien-
das no ofrezcan peligros. (Deute-
ronomio 22:8.) Los siervos de Dios
no arriesgan innecesariamente la
vida solo por placer o emoción. Por
eso no practican deportes violentos
en los que deliberadamente se lasti-
ma a otras personas. Evitan cual-
quier esparcimiento que fomente la
violencia. (Salmo 11:5; Juan 13:35.)
3. El Creador también considera
sagrada la vida animal. El cristiano

24 ¿Qué exige Dios de nosotros?

Escaneado y editado por kapapri


puede matar animales para comer, ves- Para agradar a Dios,
tirse o protegerse de enfermedades y pe- tenemos que evitar
ligros. (Génesis 3:21; 9:3; Éxodo 21:28.) las transfusiones de
Pero es impropio maltratar animales o sangre, los hábitos
inmundos y los
matarlos solo por deporte o placer. (Pro- riesgos innecesarios
verbios 12: 10.)
4. Fumar, mascar nuez de areca o de
betel y tomar drogas por placer no es
propio de cristianos. Estas prácticas
son impropias porque 1) esclavizan a la
persona, 2) perjudican su organismo y
3) son inmundas. (Romanos 6:19; 12:1;
2 Corintios 7: 1.) Abandonar esos hábi-
tos puede ser muy difícil, pero si quere-
mos agradar a Jehová tenemos que ha-
cerlo.
5. La sangre también es sagrada a los
ojos de Dios. Él dice que el alma, es decir,
la vida, está en la sangre. Por eso comer
sangre es incorrecto. También lo es co-
mer la carne de un animal que no haya
sido desangrado debidamente. Si un
animal ha sido estrangulado o ha muer-
to en una trampa, no debe comerse. Si
se le ha dado muerte con una lanza o de
un disparo, hay que desangrarlo ense-
guida para poder comerlo. (Génesis 9:
3, 4; Levítico 17: 13,14; Hechos 15:28,29.)
6. ¿Está mal aceptar una transfusión
de sangre? Recuerde que Jehová exi-
ge que nos abstengamos de ella. Esto
significa que no debemos introducir
en nuestro cuerpo, por ninguna vía, la
sangre de otra persona, ni siquiera la
nuestra propia si ha sido almacenada.
(Hechos 21:25.) De modo que los cris-
tianos verdaderos no aceptan transfu-
siones de sangre. Pero sí aceptan otros
tipos de tratamiento médico, como las
transfusiones de sustancias no sanguí-
neas. Quieren vivir, pero no tratarán de
salvar su vida violando las leyes de Dios.
(Mateo 16:25.)

¿Qué exige Dios de nosotros? 25

Escaneado y editado por kapapri


Lección 13

Cómo puede usted encontrar


la religión verdadera

¿Agradan a Dios todas las religiones, o solo una? (1)


¿Por qué hay tantas religiones que dicen ser cristianas? (2)
¿Cómo puede usted identificara los cristianos verdaderos? (3-7)

cas no cristianas. Habría hombres que


arrastrarían a los creyentes tras de sí y
los apartarían de seguir a Cristo. (Ma-
teo 7:15, 21-23; Hechos 20:29, 30.) Por
eso vemos tantas religiones distintas
que dicen ser cristianas. ¿Cómo pode-
mos identificar a los cristianos verda-
deros?
3. Lo que más se destaca de los cris-
tianos verdaderos es que tienen au-
téntico amor entre sí. (Juan 13:34, 35.)
No se les ha ensefiado a considerarse
superiores a las personas de otras ra-
zas o color de piel. Tampoco se les ha
ensefiado a odiar a la gente de otros
países. (Hechos 10:34, 35.) De ahí que
no tomen parte en ninguna guerra. Los
1. Jesús fundó una sola religión cris- cristianos verdaderos se tratan unos
tiana verdadera. Por lo tanto, hoy día a otros como hermanos y hermanas.
únicamente tiene que haber un gru- (1 Juan 4:20, 21.)
po de adoradores verdaderos de Jeho- 4. Otra marca identificadora de la re-
vá Dios. (Juan 4:23, 24; Efesios 4:4, 5.) ligión verdadera es el profundo respeto
La Biblia ensefia que son pocos los que que sus miembros profesan a la Biblia.
andan por el camino estrecho que lleva La aceptan como la Palabra de Dios y
a la vida. (Mateo 7:13, 14.) creen lo que dice. (Juan 17: 17; 2 Timoteo
2. La Biblia predijo que después de 3:16, 17.) Para ellos, la Palabra de Dios
la muerte de los apóstoles se introdu- es más importante que las ideas o cos-
cirían poco a poco en la congregación tumbres humanas. (Mateo 15: 1-3, 7-9.)
cristiana ensefianzas falsas y prácti- Procuran regirse por ella en su vida

26 ¿Qué exige Dios de nosotros?

Escaneado y editado por kapapri


cotidiana. Así que no predican una cosa políticas ni en las controversias socia-
y practican otra. (rito 1:15,16.) les del mundo. Evitan la conducta, las
5. Los que practican la religión verda- prácticas y las actitudes perjudiciales
dera también tienen que honrar el nom- que son comunes en el mundo. (Santia-
bre de Dios. (Mateo 6:9.) Jesús dio a go 1:27; 4:4.) ¿Conoce usted algún gru-
conocer el nombre de Dios, Jehová, po religioso en su vecindario que posea
y los cristianos verdaderos deben ha- estas marcas identificadoras del cris-
cer lo mismo. (Juan 17:6,26; Romanos tianismo verdadero?
10: 13, 14.) ¿Quiénes son los
que divulgan el nombre de
Dios en su vecindario?
6. Los cristianos verdade-
ros tienen que predicar el
Reino de Dios. Jesús lo hizo.
Él siempre hablaba acerca
del Reino. (Lucas 8:1.) Ade-
más, mandó a sus discí-
pulos que predicaran ese
mismo mensaje en toda la
Tierra. (Mateo 24: 14; 28:
19, 20.) Los cristianos verda-
deros creen que lo único que
traerá verdadera paz y segu-
ridad a la Tierra es el Reino
de Dios. (Salmo 146:3-5.)
7. Los discípulos de Jesús
no son parte de este mundo
malvado. (Juan 17:16.) No se
mezclan en las cuestiones

Los cristianos
verdaderos se aman
unos a otros,
respetan la Biblia
y predican el Reino
de Dios

27

Escaneado y editado por kapapri


Lección 14

Cómo están organizados


los testigos de Jehová
¿Cuándo empezó la historia moderna de los testigos de Jehová? (1)
¿Cómo son las reuniones que celebran los testigos de Jehová? (2)
¿Cómo se sufragan los gastos? (3)
¿Quién lleva la delantera en cada congregación? (4)
¿Qué otras reuniones más grandes se celebran cada año? (5)
¿Qué trabajo se efectúa en sus oficinas centrales y sucursales? (6)

1. La historia moderna de los testigos 2. La mayoría de las congregaciones


de Jehová empezó en la década de los de los testigos de Jehová se reúnen tres
setenta del siglo XIX. Al principio se lla- veces a la semana. Se le invita a asistir a
maban Estudiantes de la Biblia, pero cualquiera de esas reuniones. (Hebreos
en 1931 adoptaron el nombre bíblico de 10:24,25.) La enseñanza que se imparte
testigos de Jehová. (Isaías 43:10.) Des- en ellas se basa en la Biblia. Las reunio-
de sus modestos comienzos, la organiza- nes empiezan y terminan con oración, y
ción ha crecido hasta contar con millo- en casi todas se cantan "canciones espi-
nes de Testigos que predican en más de rituales" sinceras. (Efesios 5: 18, 19.) La
doscientos treinta países. entrada es libre y no se hacen colectas.
(Mateo 10:8.)
3. La mayoría de las
congregaciones celebran
sus reuniones en un Sa-
lón del Reino. Por lo gene-
ral, los Salones del Reino
son edificios sencillos
construidos por Testi-
gos voluntarios. En ellos
no verá imágenes ni cru-
cifijos ni cosas por el esti-
lo. Los gastos se sufragan
mediante donaciones
voluntarias. Los que

28 ¿Qué exige Dios de nosotros?

Escaneado y editado por kapapri


muchas congregacio-
nes para escuchar
un programa especial
de instrucción bíbli-
ca. Un aspecto regu-
lar del programa de
todas las asambleas
es el bautismo de los
nuevos discípulos .
desean hacer una do- (Mateo 3:13-17; 28:
nación pueden depo- 19,20.)
sitarla en una caja de 6. La central mun-
contribuciones. (2 Corintios 9:7.) dial de los testigos de Jehová se en-
4. En cada congregación hay ancia- cuentra en Nueva York. En ella está el
nos, o superintendentes, que llevan la Cuerpo Gobernante, un grupo de ancia-
delantera en la enseñanza. (1 Timoteo 3: nos de experiencia que supervisa la con-
1-7; 5: 17.) Estos reciben la ayuda de los gregación mundial. Además, alrededor
siervos ministeriales. (1 Timoteo 3:8-10, del mundo hay más de cien sucursales.
12, 13.) Ni unos ni otros están por enci- Los voluntarios que sirven en esos luga-
ma del resto de la congregación. (2 Co- res ayudan a imprimir y enviar publica-
rintios 1:24.) No se les concede ningún ciones bíblicas. Desde ahí también se
título especial. (Mateo 23:8-10.) No se organiza la obra de predicar. ¿Por qué
visten diferente de los demás. Tampo- no hace planes para visitar la sucursal
co reciben salario por su trabajo. Los más próxima a su domicilio?
ancianos atienden gustosamente las ne-
cesidades espirituales de la congrega-
ción. Suministran consuelo y dirección
en momentos de dificultad. (Santiago 5:
14-16; 1 Pedro 5:2, 3.)
5. Los testigos de Jehová también ce-
lebran anualmente asambleas gran-
des. En esas ocasiones se reúnen

Escaneado y editado por kapapri


Lección 15

Ayudemos al prójimo a hacer la voluntad de Dios

¿Por qué debe hablar de lo que está aprendiendo? (1)


¿A quiénes puede dar a conocer las buenas nuevas? (2)
¿Qué efecto puede tener su conducta en los demás? (2)
¿ Cuándo puede usted predicar con su congregación? (3)

daderos han de dar testimonio. Es un


mandato de Dios. (Romanos 10: 10; 1 Co-
rintios 9: 16; 1 Timoteo 4: 16.)
2. Puede empezar contando las cosas
buenas que está aprendiendo a las per-
sonas que le rodean. Cuénteselas a sus
familiares. amigos. compañeros de es-
cuela y de trabajo. Hágalo con amabili-
dad y paciencia. (2 Timoteo 2:24. 25.) Re-
cuerde que la gente suele fijarse más en
la conducta de una persona que en lo
que esta dice. Por eso. su buena conduc-
ta puede contribuir a que los demás es-
cuchen el mensaje que les comunica.
(Mateo 5: 16; 1 Pedro 3: 1.
2.16.)
1. Usted ya ha aprendido 3. Con el tiempo. proba-
muchas cosas buenas de blemente llene los requi-
la Biblia. Este conocimiento sitos para empezar a pre-
debería ayudarle a cultivar dicar con la congregación
una personalidad cristia- de los testigos de Jehová
na. {Efesios 4:22-24.) Ade- con la que se reúne. Este
más. dicho conocimiento es un paso importante en
es esencial para que reci- su progreso. (Mateo 24: 14.)
ba vida eterna. (Juan 17:3.) ¡Qué gozoso sería que pu-
Pero su prójimo también diera ayudar a alguien a
tiene que oír las buenas hacerse siervo de Jehová y
nuevas para poder salvar- obtener vida eterna! (1 Te-
se. Todos los cristianos ver- salonicenses 2: 19. 20.)

30

Escaneado y editado por kapapri


Lección 16

Su decisión de servir a Dios


¿Qué tiene que hacer para ser amigo de Dios? (1, 2)
¿Cómo debe dedicarse a Dios? (1)
¿Cuándo debería bautizarse? (2)
¿ Cómo puede conseguir lafortaleza para
permanecerfiel a Dios? (3)

1. Para ser amigo de Dios, tiene que se a él, entonces debe bautizarse. (Ma-
adquirir un buen conocimiento de la ver- teo 28: 19, 20.) El bautismo hace público
dad bíblica (1 Timoteo 2:3, 4), poner fe el hecho de que usted se ha dedica-
en las cosas que ha aprendido (Hebreos do a Jehová. Por eso solo se bauti-
11 :6), arrepentirse de sus pecados (He- zan aquellos que tienen suficiente edad
chos 17:30, 31) Yvolverse de su proceder para tomar la decisión de servir a Dios.
anterior en la vida. (Hechos 3: 19.) Luego Cuando una persona se bautiza, todo
su amor a Dios debería motivarlo a de- su cuerpo debe estar sumergido en el
dicarse a él. Eso quiere decir que, en pri- agua unos instantes.* (Marcos 1:9, 10;
vado, mediante una oración perso- Hechos 8:36.)
nal usted le dice a Dios que se 3. Una vez hecha su dedicación, Jeho-
entrega a él para hacer su vo- vá espera que viva en conformidad con
luntad. (Mateo 16:24; 22:37.) su promesa. (Salmo 50: 14; Eclesiastés 5:
2. Después de haber estu- 4,5.) El Diablo intentará que usted deje
diado la Palabra de Dios de servir a Jehová. (1 Pedro 5:8.) Pero
hasta el punto de dedicar- acérquese a Dios en oración. (Filipen-
ses 4:6, 7.) Estudie su Pala-
bra todos los días. (Salmo
1:1-3.) Manténgase uni-
do a la congregación. (He-
breos 13:17.) Si hace todo
esto, conseguirá la fortale-
za para permanecer fiel a
Dios. Podrá hacer lo que
Dios exige de usted duran-
te toda la eternidad.
* Se recomienda que antes del bau-
tismo se estudie el libro ¿Qué enseña
realmente la Biblia? o una publica-
ción similar editada por los testigos de
Jehová.

31

Escaneado y editado por kapapri


Si desea recibir más información o un estudio bíblico gratuito en su hogar,
sírvase escribir a Watch Tower, a la dirección que corresponda de las siguientes.
ALEMANIA: Niederselters, Am Steinfels, 0-65618 Selters. ARGENTINA: Casilla de Correo 83
(Suc. 27B), 1427 Buenos Aires. BÉLGICA: rue d 'Argile-Potaardestraat 60, B-1950 Kraainem.
BOLIVIA: Casilla 6397, Santa Cruz. BRASIL: Caixa Postal 92, 18270-970 Tatuf, SP. CANADÁ:
Box 4100, Halton Hills (Georgetown), Ontario L7G 4Y4. CHILE: Casilla 267, Puente Alto.
COLOMBIA: Apartado Postal 85058, Bogotá 8, D.C. COSTA RICA: Apartado 187-3006,
Barreal, Heredia. DOMINICANA, REPÚBLICA: Apartado 1742, Santo Domingo. ECUADOR:
Casilla 09-01-1334, Guayaquil. EL SALVADOR: Apartado Postal 401, San Salvador. ESPAÑA:
Apartado 132, 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid). ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA:
25 Columbia Heights, Brooklyn, NY 11201-2483. FRANCIA: B.P. 625, F-27406 Louviers cedex.
GRAN BRETAÑA: The Ridgeway, Londres NW7 1RN. GUATEMALA: Apartado postal 711,
01901 Guatemala. HONDURAS: Apartado 147, Tegucigalpa. ITALIA: Via della Bufalotta 1281 ,
1-00138 Roma RM. MÉXICO: Apartado Postal 896, 06002 México, D. F. NICARAGUA:
Apartado 3587, Managua. PANAMÁ: Apartado 0819-07567, El Dorado. PARAGUAY: Casilla de
Correo 482,1209 Asunción. PERÚ: Apartado 18-1055, Lima 18. PUERTO RICO 00970: P.O.
Box 3980, Guaynabo. SUIZA: P.O. Box 225, CH-3602 Thun. TRINIDAD Y TOBAGO, REP. DE:
Lower Rapsey Street & Laxmi Lane, Curepe. URUGUAY: Casilla 1 7030, 12500 Montevideo.
VENEZUELA: Apartado 20.364, Caracas, OC 1020A.

Créditos fotográficos: página 5 Ma ri posa: © Ro n Au sti n g. Ph oto Research ers: pá,ina 9 C h a m á n e nmasca ra do:
©T. D. Frledm a n . Ph oto Rescarc h crs: página 9 Soldados co n ca ñ ón : ©Art S tel n. Ph oto Research ers: página 24
~-f' l o: © Pe til Form a l/ Ncstle/ Ph olo Research ers

Escaneado y editado por kapapri

También podría gustarte