0% encontró este documento útil (0 votos)
250 vistas40 páginas

Ampliación Castellano

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
250 vistas40 páginas

Ampliación Castellano

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 40

784534 _ 0001-0001.

qxd 22/12/04 15:34 Página 1

Control y

Primaria
evaluación
Lengua castellana 3
Tabla de contenidos
Control Unidad 1 ................................................... 3
Control Unidad 2 ................................................... 5
Control Unidad 3 ................................................... 7
Control Unidad 4 ................................................... 9
Control Unidad 5 ................................................. 11
Control Unidad 6 ................................................. 13
Control Unidad 7 ................................................. 15
Control Unidad 8 ................................................. 17
Control Unidad 9 .................................................. 19
Control Unidad 10 ............................................... 21
Control Unidad 11 ............................................... 23
Control Unidad 12 ................................................ 25
Control Unidad 13 ............................................... 27
Control Unidad 14 ............................................... 29
Evaluación. Primer trimestre ................................ 31
Evaluación. Segundo trimestre ............................. 33
Evaluación. Tercer trimestre ................................. 35
Tabla de seguimiento primer trimestre ................. 37
Tabla de seguimiento segundo trimestre .............. 38
Tabla de seguimiento tercer trimestre ................... 39

Santillana
784534 _ 0002-0002.qxd 22/12/04 15:32 Página 2

Control y evaluación Lengua castellana 3 es una obra colectiva,


concebida, creada y realizada en el Departamento de Primaria
de Santillana Educación, S. L., bajo la dirección de JOSÉ LUIS ALZU GOÑI.

Ilustración: Mari Mar Ferrero

Edición: Mar García González y José Tomás Henao

© 2005 by Santillana Educación, S. L.


Torrelaguna, 60. 28043 Madrid
PRINTED IN SPAIN
Impreso en España por

CP: 784534
Depósito legal:

El presente cuaderno está protegido por las leyes de derechos de autor y su


propiedad intelectual le corresponde a Santillana. A los legítimos usuarios del
mismo sólo les está permitido realizar fotocopias de este material para uso
como material de aula. Queda prohibida cualquier utilización fuera de los usos
permitidos, especialmente aquella que tenga fines comerciales.
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 3

1 Control
Nombre Fecha

1. Observa los dibujos y escribe qué forma de comunicación se está utilizando


en cada caso.

gestos lenguaje imágenes

¿Sabes dónde
está Pedro? Está en
la biblioteca.
© 2005 Santillana Educación, S. L.

2. ¿En qué consiste la comunicación? Contesta.

3. ¿Qué significan estas señales? Relaciona.

Peatones, esperen Servicio de señoras

Prohibido fumar Peatones, pasen

Hospital

3
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 4

4. Escribe los nombres. Después, escribe una oración con cada


una de las palabras.

• .
• .
• .

© 2005 Santillana Educación, S. L.


5. Describe al personaje del dibujo.

4
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 5

2 Control
Nombre Fecha

1. Completa con las palabras del recuadro.

catalán español lengua vasco


castellano gallego lenguaje

• Lafi πersonafi so¬emofi comunicarnofi å tra√–fi


∂e¬ .
• Cuando hablamofi o escribimofi utilizamofi
unå .
• Lå ¬enguå q¤æ ßæ hablå e> Españå ßæ llamå
© 2005 Santillana Educación, S. L.

o .
• E> Españå, a∂emáfi ∂e¬ cas†ellano, ßæ habla> otrafi
¬enguafi: , , ...
2. Escribe los nombres. Después, completa.

• E¬ sonido Z ßæ escri∫¶ co> Ω an†æ .


• E¬ sonido Z ßæ escri∫¶ co> © an†æ .
5
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 6

3. Completa cada serie con la letra que le sigue en el abecedario.

• F, G, • M, N, • Q, R, • T, U,
• D, E, • W, X, • O, P, • I, J,

4. Sustituye en cada oración la palabra destacada por una del recuadro que
signifique lo mismo. Después, completa.

pelo cansada terminó escondido alegre

▼ ▼ ▼ ▼ ▼
El tesoro estaba oculto en la montaña.

Marcos está muy contento.

© 2005 Santillana Educación, S. L.


El partido acabó a las diez.

Eloísa tiene el cabello rubio.

Tras el partido, Nuria estaba agotada.

• Lafi πalabrafi sinónimafi so> lafi palabrafi


q¤æ t^e>e> signi‡icado.
5. Escribe algo que te haya pasado en el colegio. Utiliza las palabras del recuadro.

• Un día… • Entonces… • Al final…

6
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 7

3 Control
Nombre Fecha

1. Une y escribe oraciones. Después, completa.

Mi tío Luis desayunan cereales.

Luis y Paloma se salieron de la carretera.

Los motoristas ganó el torneo del colegio.

El equipo de la clase lee el periódico todos los días.

.
.
.
.
© 2005 Santillana Educación, S. L.

• Lafi oracio>efi so> µensa∆efi q¤æ exp®esa>


n¤estrafi ¥ .
• Lafi oracio>efi está> formadafi po®
p¤estafi e> .
2. Ordena las palabras y forma oraciones.

prima es Alicia fotógrafa. Mi

.
El estación. llegó tren a la

.
ballena La un mamífero. es

.
7
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 8

3. Copia seguidas estas oraciones.


No olvides poner los puntos y las mayúsculas iniciales.
• ayer fuimos de excursión al río
• el agua estaba muy limpia y calentita
• después de bañarnos, regresamos a casa

4. Escribe un texto que contenga, al menos, un punto y seguido,

© 2005 Santillana Educación, S. L.


un punto y aparte y un punto final.

■ Contesta.
• ¿Qué tipo de punto hay entre un párrafo y otro? .

• ¿Qué tipo de punto hay al final de un texto? .

5. Escribe adjetivos que signifiquen lo contrario.

invisib¾
▼ ▼ ▼ ▼

▼ ▼ ▼ ▼

• visible • directo

• cómodo • puntual

• tranquilo • sensible

• seguro • útil
8
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 9

4 Control
Nombre Fecha

1. Escribe el número de sonidos y letras que tiene cada una


de las siguientes palabras.

Sonidos Letras

▼▼▼▼
hiena

sirena

hormiga

gusano

■ Contesta.
• ¿Qué pronunciamos cuando hablamos: sonidos o letras? .
© 2005 Santillana Educación, S. L.

• ¿Qué dos clases de sonidos hay? .


• ¿Cómo se llama el conjunto de letras de una lengua? .
2. Escribe los nombres.
Todos tienen la letra g.

9
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 10

3. Copia las oraciones sustituyendo la palabra destacada por otra que signifique
lo contrario. Después, completa.

▼▼ ▼▼
El tren es muy corto.

Juan está triste.

La sopa está salada.

La clase está sucia.

• Lafi πalabrafi antónimafi so> lafi palabrafi


q¤æ t^e>e> signi‡icado.
4. Rodea la letra inicial de estas palabras.
Después, cópialas en orden alfabético.

© 2005 Santillana Educación, S. L.


• lenguado • sardina • mero
• ballena • tiburón • raya

1. 2. 3.

4. 5. 6.

5. Describe al animal del dibujo.

10
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 11

5 Control
Nombre Fecha

1. Divide en sílabas las siguientes palabras.

flor azucena ajo tomate

rosa girasol col espárrago

■ Ahora, clasifícalas y añade una palabra más a cada grupo.

Monosílabas Bisílabas Trisílabas Polisílabas


© 2005 Santillana Educación, S. L.

2. Subraya en el texto tres palabras que contengan diptongo.

En la cocina
Ayer hicimos un postre especial con mamá.
No recuerdo bien los ingredientes que utilizamos.
Sé que llevaba huevos, miel, leche y algunas
nueces.
Era muy suave y estaba buenísimo.
¡Resultó un éxito!

■ Contesta.
• ¿Puede haber más de una vocal en una sílaba? .
• ¿Qué es un diptongo?

.
11
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 12

3. Añade tres palabras más en cada caso.

Palabras con ge, gi Palabras con je, ji

@eranio mu∆e®

4. Completa con g o j. Después, escribe una oración


con cada una de esas palabras.

© 2005 Santillana Educación, S. L.


amó> µæ illó> abó>
• .
• .
• .
5. Imagina que un amigo tuyo ha ganado un concurso de murales.
Escribe una felicitación dándole la enhorabuena.

.
12
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 13

6 Control
Nombre Fecha

1. Contesta.

• ¿Cuántas clases de sílabas hay? .


• ¿Cuál es la sílaba tónica de una palabra? .
• ¿Cómo se llaman las sílabas que no son tónicas? .
• ¿Qué es la tilde?

.
2. Divide en sílabas las siguientes palabras.
▼▼▼▼

▼ ▼ ▼▼
• temporal • atmósfera
© 2005 Santillana Educación, S. L.

• huracán • tempestad

• ciclón • borrasca
• chaparrón • tifón

■ Rodea la sílaba tónica de cada una de esas palabras.

3. Transforma estas oraciones en preguntas.


▼▼ ▼▼

• Ella se llama Gema.


• Luis tiene diez años.
• Ya son las diez y media.
• El reloj cuesta 45 euros.

■ Escribe una pregunta que empiece con cada una de estas palabras.

qué

dónde

cómo

13
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 14

4. Escribe una exclamación adecuada a cada dibujo.

5. Lee la noticia y rodea el titular.

Apagón en Riomayor

© 2005 Santillana Educación, S. L.


El pasado sábado 15 de abril en la
localidad de Riomayor se produjo
un apagón que ocasionó un verdadero
desconcierto.
El pueblo se paralizó. Era imposible
pasear por las calles: ni los semáforos
ni las farolas funcionaban.
Gracias al eficaz trabajo de los
bomberos, la luz volvió a Riomayor
y los vecinos pudieron salir de sus
casas y pasear con total tranquilidad.

■ Contesta.
• ¿Qué sucedió? .
• ¿Cuándo sucedió? .
• ¿Dónde sucedió? .
• ¿Quién solucionó el problema? .
14
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 15

7 Control
Nombre Fecha

1. Completa.

• Lofi sustantivofi so> lafi palabrafi q¤æ utilizamofi


parå nombra® å lafi ,
lofi ¥ lafi .
• Lofi sustantivofi p¤e∂e> ße® o propiofi.
2. Subraya los sustantivos.

• el • río • Pedro • montaña


• Ebro • comer • hablar • pequeño
© 2005 Santillana Educación, S. L.

• lago • pantano • Teide • Elena

■ Clasifica los sustantivos que has subrayado.

Propios

Comunes

3. Completa el texto con r o rr.

U> paßeo po® lå s^errå


En iq¤etå ¥ aq¤e¬ f¤ero> å eco e®
lå s^e å. M^entrafi aq¤e¬ co íå junto å
lofi t®efi cacho ofi ∂æ s¤ πe å osalindå,
Enriquetå escuchabå co> unå son iså
el umo® ∂e¬ ío.
15
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 16

4. Escribe una oración con cada uno de los significados de estas palabras.
Después, completa.

ratón

pico

© 2005 Santillana Educación, S. L.


• Lafi πalabrafi polißémicafi so> lafi palabrafi


q¤æ t^e>e> signi‡icadofi.
5. Ordena alfabéticamente estas palabras.

dedo 1.o 1.o


garza
dado 2.o gusano 2.o
duna 3.o genio 3.o
día 4.o gorrión
4.o

1.o 1.o
mora tuba
o
mesa 2. trombón 2.o

museo 3.o tambor 3.o


mancha 4.o timbal 4.o

16
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 17

8 Control
Nombre Fecha

1. Clasifica los siguientes sustantivos en masculinos o femeninos.

• árbol • pétalo • raíz • hoja


• flor • tronco • rama • tallo
• fruto • semilla • arbusto • hierba

Masculinos Femeninos
© 2005 Santillana Educación, S. L.

2. Lee el texto y copia cuatro sustantivos femeninos y cuatro sustantivos masculinos.

Miguel y Pilar
Miguel y Pilar son hermanos. Ellos viven
en un pequeño pueblo cerca de la montaña.
Miguel trabaja en la granja y se ocupa de
los animales. Tiene patos, vacas, gallinas y
un caballo blanco.
Pilar se encarga de cuidar la huerta.
Ayer plantó tomates, patatas y cebollas.

Masculinos

Femeninos

17
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 18

3. Completa el texto con i o y.

• A¥e® Luifi jugó u> partido ∂æ hoc§e .


• Ho vo å comprarµæ u> ∆erße .
• Fu a¬ ci>æ å √±® unå πelículå mu bonitå.
• E¬ b¤e estÅ durm^endo e> e¬ establo.
4. Lee el texto y contesta.

Timanfaya
El parque nacional de Timanfaya está situado en
la isla de Lanzarote. Esta isla ha sufrido numerosas
erupciones volcánicas y, como consecuencia de ello,

© 2005 Santillana Educación, S. L.


el paisaje de Timanfaya es como un gran mar
de lava. La fauna y la flora son escasas, pero podemos
encontrar plantas como el romero y el junco;
y animales como lagartos, palomas, tórtolas y vencejos.

• ¿Cómo se llama el parque nacional? .

• ¿Dónde está situado? .

• ¿Cómo es el paisaje de Timanfaya? .

• ¿Qué tipos de plantas hay en Timanfaya? .

• ¿Qué tipos de animales hay en Timanfaya?

5. Escribe una oración con cada uno de los significados de la palabra erupción.


18
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 19

9 Control
Nombre Fecha

1. Escribe estos sustantivos en singular o plural según corresponda.

▼▼ ▼ ▼
▼ ▼ ▼▼
• abogadas • profesoras
• aviadores • historiador

• doctora • secretarios
• actor • arquitecta

■ Contesta.
• ¿Cómo se forma el plural de un sustantivo que acaba en consonante?
.
2. Analiza los siguientes sustantivos.
© 2005 Santillana Educación, S. L.

Género Número

cuchara

tenedores

cazo

sartenes

■ Escribe dos sustantivos de cada clase.


• Que tengan género femenino y número singular.

• Que tengan género femenino y número plural.

• Que tengan género masculino y número singular.

• Que tengan género masculino y número plural.

19
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 20

3. Copia las siguientes oraciones poniendo las comas que faltan.


La ballena el delfín y el cachalote son animales mamíferos.
Iván preparó una ensalada con lechuga tomates pepinos y maíz.
Lidia tiene un estuche con pinturas ceras rotuladores y acuarelas.

• .
• .
• .
4. Escribe palabras terminadas en -oso.

estudioso
▼▼

▼▼
estudio gracia

espacio dolor

© 2005 Santillana Educación, S. L.


5. Invéntate un personaje de cuento y haz un dibujo de él. Después, descríbelo.

Nombre:

Cómo es su aspecto:

Cómo es su carácter:

20
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 21

10 Control
Nombre Fecha

1. Rodea los artículos que aparecen en este poema. Después, analízalos.

Qué bien navega la barca


Qué bien navega la barca
si viento de amor la mece.
Las estrellas por el agua
y por el cielo los peces.
Por las nubes, por el aire,
bajo el cielo, sobre el mar.
En un caballo con alas
ya me siento cabalgar.
CONCHA LAGOS
© 2005 Santillana Educación, S. L.

Género Número

2. Escribe un sustantivo detrás de cada uno de estos artículos.

• el • los

• la • las

■ Ahora, escribe dos oraciones. En cada una deben aparecer


dos formas distintas del artículo

• .
• .
21
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 22

3. Escribe lo contrario.
Piensa si las palabras deben llevar b o v.

▼ ▼
▼▼
duro abrochar

negro abrigar

4. Completa con b o con v.

E¬ cump¬eañofi ∂æ Gabr^elå
E¬ 26 ∂æ ßept^em ®æ ©e¬e ramofi lå f^estå ∂æ
cump¬eañofi ∂æ Ga r^elå. S¤ pad®æ, q¤æ efi u>
hom ®æ mu¥ ama ¬æ, ¬æ ®egaló u> a rigo
lanco. Am rosio ¬æ trajo u> raza¬e†æ

© 2005 Santillana Educación, S. L.


∂æ rillan†efi ¥ Pa lo, u> oso ∂æ πeluc™æ ta>
landito q¤æ daba> ganafi ∂æ a razarlo.
5. Clasifica estas palabras. Después, completa.

• camisón • soleado • astronave


• insolación • camisería • solar
• astrología • astronauta • camisola

sol astro camisa

E¬ conjunto ∂æ palabrafi q¤æ ßæ formå å parti®


∂æ lå mismå palabrå efi unå
.
22
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 23

11 Control
Nombre Fecha

1. Lee el texto y copia cuatro adjetivos.

El conejo
El conejo es un animal pequeño
y simpático. Tiene orejas picudas,
un rabo corto, unos largos bigotes
y su piel es muy suave.
El conejo es un animal rápido
y astuto, al que le gusta comer zanahorias.

• •
© 2005 Santillana Educación, S. L.

• •

■ Contesta.
¿Cómo se llaman las palabras que dicen cómo son o cómo están las personas,
los animales o las cosas? .

2. Escribe un adjetivo adecuado para cada persona.

3. Escribe los nombres.

23
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 24

4. Lee el poema. Después, contesta.

Caracol
Que no suba el caracol
ni al rosal, ni a la maceta,
ni al almendro, ni a la flor…
Que nos enseñe los cuernos,
que salga de casa,
que se estire al sol…
¡Qué caminitos de plata
va dejando el caracol
cuando sale de casa!
PURA VÁZQUEZ

© 2005 Santillana Educación, S. L.


• ¿Cuántos versos tiene este poema? .

• ¿Cuántas estrofas tiene el poema? .

• ¿Cuántos versos tiene cada estrofa? .

5. Haz un dibujo de tu habitación y descríbela.

24
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 25

12 Control
Nombre Fecha

1. Subraya los adjetivos que aparecen en las siguientes oraciones.


Después, analízalos.
• Los elefantes tienen unas orejas grandes y unos ojos pequeños.
• La función fue muy divertida: el payaso era muy simpático.

Género Número

gran∂efi
© 2005 Santillana Educación, S. L.

2. Copia los adjetivos y escribe a qué sustantivos se refieren.


• Los pequeños chimpancés son animales muy cariñosos.
• La simpática Alicia cuenta historias muy divertidas.
▼ ▼ ▼ ▼

se refiere a

se refiere a

se refiere a

se refiere a

3. Escribe V (verdadero) o F (falso).

Se pone un guión al final de la línea para indicar que una palabra


continúa en la siguiente línea.
No se pueden separar las vocales que aparecen juntas ni las letras
que forman parte de la misma sílaba.
La palabra pueblo se puede dividir al final de línea en pu-eblo.
La palabra cobre se puede dividir al final de línea en cob-re.
25
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 26

4. Divide las siguientes palabras como lo harías a final de línea.

cuadrado triángulo círculo esfera

5. Lee el texto y escribe un pie de foto adecuado para la fotografía.


Después, completa la ficha.

Los esquimales
Los esquimales viven en el polo Norte,
una de las regiones más frías del planeta.
Se dedican a la caza y a la pesca

© 2005 Santillana Educación, S. L.


y su principal medio de transporte
es el trineo.
Sus casas, que se llaman iglúes, tienen
forma circular y están hechas de bloques
de hielo. Toda la familia vive y duerme
en una sola habitación, que calientan
con el fuego de una chimenea.

Pie de foto

Los esquimales

• ¿Dónde viven? .
• ¿A qué se dedican? .
• ¿Qué medio de transporte utilizan? .
• ¿Cómo se llaman sus casas? .
• ¿Cómo son sus casas? .
• ¿Cómo calientan sus casas? .
26
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 27

13 Control
Nombre Fecha

1. Subraya los pronombres personales de estas oraciones.

• Él es un carpintero muy bueno. • Nosotros iremos a la fiesta.


• Ellas han estado en Roma. • ¿Vosotras sabéis tocar el piano?
• ¿Tú sabes patinar? • Yo celebré mi cumpleaños ayer.

2. Une y escribe oraciones.

Él adora la música.

Ellas sabes dibujar muy bien.

Tú hacemos gimnasia los lunes.


© 2005 Santillana Educación, S. L.

Nosotras fueron al cine.

Yo dibujáis muy bien.

Vosotros vivo en Santander.

• .
• .
• .
• .
• .
• .
3. Escribe el plural de las siguientes palabras.
▼▼ ▼ ▼

▼▼ ▼ ▼

• pared • pez

• raíz • edad

• ciudad • lápiz
• disfraz • amistad
27
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 28

4. Clasifica estas palabras.

• pintor • martillo • abogado • sastre


• serrucho • librería • carnicería • tijeras
• pastelería • carpintero • tenazas • juguetería

Profesiones Herramientas Tiendas

© 2005 Santillana Educación, S. L.


■ Completa.

U> grupo ∂æ palabrafi ∂æ lå mismå claßæ


q¤æ ßæ re‡^e®æ å unå mismå ®ealida∂ efi u>
.

5. Inventa un eslogan para cada producto.

28
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 29

14 Control
Nombre Fecha

1. Escribe el infinitivo de cada verbo.

▼▼▼

▼▼▼
• comí • lees
• saltaremos • corréis

• estudia • jugaban

2. Subraya el verbo de estas oraciones. Después, copia las oraciones sustituyendo


el verbo por otro del recuadro que signifique lo contrario.

encenderá cerró despertaron bajaron

• Elena y Dani subieron esa montaña.


© 2005 Santillana Educación, S. L.

.
• Laura abrió la carta.

.
• Encarna y Pedro se durmieron a las diez.

.
• Mi padre apagará la luz.

.
3. Completa las enumeraciones.
Pon los dos puntos y las comas.

• Mifi amigofi so>


.
• Mifi comidafi favoritafi so>
.
29
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 30

4. Copia lo que dicen los personajes.

¿De qué quieres • La niña preguntó


el helado? Quiero uno
de fresa.

• El niño respondió

5. Observa los dibujos y escribe cómo se prepara una limonada.

© 2005 Santillana Educación, S. L.


partir los limones exprimir echar azúcar servir en una copa

Priµero,
.
L¤ego,
.
Desp¤éfi,
.
Po® último,
.
30
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 31

Evaluación. Primer trimestre


Nombre Fecha

1. Escribe una oración con cada una de estas palabras.

cabeza boca pie diente

• .
• .
• .
• .
2. Divide en sílabas las siguientes palabras y clasifícalas.

• pan • café • azúcar • chocolate


© 2005 Santillana Educación, S. L.

• miel • leche • vainilla • avellana

Monosílabas

Bisílabas

Trisílabas

Polisílabas

■ Rodea las sílabas que tienen diptongo.

3. Completa estas palabras.

c-qu c-z g-j

• sa o • pla å • i>e†æ
• má inå • do enå • enio
• ban o • pó imå • ulio
• eßerå • ca ado® • má ico
31
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 32

4. Colorea según la clave. Después, contesta.

▼▼
De rojo las parejas de palabras que son antónimas

De azul las parejas de palabras que son sinónimas

dulce mojado tierno calor colegio

salado seco blando frío escuela

claro cansado clase olfatear simpático

oscuro agotado aula oler antipático

• ¿Cómo se llaman las palabras que significan lo contrario?

© 2005 Santillana Educación, S. L.


.
• ¿Cómo se llaman las palabras con igual significado?

.
5. Describe a los personajes que aparecen en el dibujo.

32
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 33

Evaluación. Segundo trimestre


Nombre Fecha

1. Divide en sílabas estas palabras. Después, rodea la sílaba tónica.

▼ ▼ ▼
▼▼▼
• pantano • cascada

• catarata • fuente
• lago • laguna

2. Analiza estas palabras.

las el libros carpeta

Clase de palabra Género Número

lafi
© 2005 Santillana Educación, S. L.

3. Convierte cada oración en una pregunta y en una exclamación.


Está lloviendo.

La cebra está dormida.

Los árboles han florecido.


33
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 34

4. Escribe una oración con cada uno de los significados de la palabra bote.

• .
• .
5. ¿Qué ocurre en cada viñeta del cómic? Escribe.

1 2

© 2005 Santillana Educación, S. L.


3 4

Viñeta 1

Viñeta 2

Viñeta 3

Viñeta 4

34
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 35

Evaluación. Tercer trimestre


Nombre Fecha

1. Lee el texto y subraya las clases de palabras que se indican.

dos pronombres
rojo cuatro adjetivos verde tres verbos azul
personales

Mi amiga Paloma
Paloma es de Burgos. Ella es alta,
morena y muy risueña.
A Paloma le gusta leer libros de
aventuras y escuchar música. Pero como
más disfruta es practicando deporte con
sus amigos. Ella hace esgrima y ha sido
campeona de su ciudad dos veces.
© 2005 Santillana Educación, S. L.

Sus amigos dicen que es muy buena


y siempre gana. Ellos saben que es la mejor.

2. Escribe V (verdadero) o F (falso).


Los adjetivos son palabras que nos dicen cómo son las personas,
los animales o las cosas.
Los adjetivos aparecen en el mismo género que el sustantivo
al que se refieren.
Los pronombres personales son las palabras que sirven para decir
cómo están las personas o los animales.
Los verbos son palabras que expresan acciones.

3. Completa estas enumeraciones.

• E> lå pas†e¬eríå ha¥


.
• E> e¬ zoo ßæ p¤e∂e> √±®
.
35
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 36

4. Escribe los nombres.

© 2005 Santillana Educación, S. L.


■ Ahora, clasifica esas palabras en el campo semántico correspondiente.

Instrumentos Ropa

5. Haz un dibujo de tu clase y descríbela.

36
784534 _ 0003-0040.qxd
© 2005 Santillana Educación, S. L.

ALUMNOS/AS

22/12/04
15:33
Lee con fluidez

Página 37
y entonando correctamente

Tabla de seguimiento - Primer trimestre


textos narrativos.
Comprende globalmente
textos narrativos e identifica
sus elementos estructurales
básicos.
Es capaz de describir personas,
de contar cuentos
y de dar y pedir información
de forma oral.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Lee y comprende textos
informativos y teatrales.

Aplica las normas ortográficas


relacionadas con los sonidos
k, z, g suave y j.

Conoce el abecedario.

Reconoce relaciones
de sinonimia y antonimia
entre las palabras.
Redacta descripciones,
felicitaciones, notas…,
utilizando técnicas de
composición adecuadas.
Conoce las unidades básicas
que articulan las lenguas:
oraciones, palabras, sonidos,
letras…
Siente interés por el juego
lingüístico y la creación
37

personal.
784534 _ 0003-0040.qxd
38

ALUMNOS/AS

22/12/04
15:33
Tabla de seguimiento - Segundo trimestre
Progresa en la lectura fluida
de textos narrativos.

Página 38
Comprende textos narrativos
y mejora en la redacción
de resúmenes sobre ellos.
Es capaz de contar una
experiencia, de expresar
sentimientos y de presentarse
de forma oral.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Lee y obtiene información
relevante de noticias,
textos argumentativos
y textos informativos.
Aplica las normas ortográficas
relacionadas con sonidos
y con signos de puntuación.

Ordena palabras
alfabéticamente.

Reconoce fenómenos léxicos


como la polisemia.

Redacta cuentos, cómics,


invitaciones…, utilizando
técnicas de composición
adecuadas.
Reconoce los sustantivos
y los artículos como clases
de palabras.

Siente interés por la lectura


de poemas y por la creación
poética.

© 2005 Santillana Educación, S. L.


784534 _ 0003-0040.qxd
© 2005 Santillana Educación, S. L.

ALUMNOS/AS

22/12/04
15:33
Consolida el grado de fluidez

Página 39
lectora, tanto en silencio
como en voz alta.

Tabla de seguimiento - Tercer trimestre


Comprende textos narrativos
y elabora una interpretación
sobre ellos.

Es capaz de contar una noticia,


opinar y presentar a alguien
de forma oral.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Lee y obtiene información
relevante de textos
informativos, teatrales
y poéticos.
Aplica las normas ortográficas
relacionadas con los grupos br,
bl, con el sonido m antes de b o
p y con la división de palabras.

Es capaz de localizar palabras


en el diccionario.

Produce y reconoce
campos semánticos.

Redacta descripciones,
anuncios, recetas…, utilizando
técnicas de composición
adecuadas.
Reconoce los adjetivos,
pronombres y verbos
como clases de palabras.

Aumenta su interés
por la lectura de poemas
39

y por la creación poética.


784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 40

También podría gustarte