Ampliación Castellano
Ampliación Castellano
Control y
Primaria
evaluación
Lengua castellana 3
Tabla de contenidos
Control Unidad 1 ................................................... 3
Control Unidad 2 ................................................... 5
Control Unidad 3 ................................................... 7
Control Unidad 4 ................................................... 9
Control Unidad 5 ................................................. 11
Control Unidad 6 ................................................. 13
Control Unidad 7 ................................................. 15
Control Unidad 8 ................................................. 17
Control Unidad 9 .................................................. 19
Control Unidad 10 ............................................... 21
Control Unidad 11 ............................................... 23
Control Unidad 12 ................................................ 25
Control Unidad 13 ............................................... 27
Control Unidad 14 ............................................... 29
Evaluación. Primer trimestre ................................ 31
Evaluación. Segundo trimestre ............................. 33
Evaluación. Tercer trimestre ................................. 35
Tabla de seguimiento primer trimestre ................. 37
Tabla de seguimiento segundo trimestre .............. 38
Tabla de seguimiento tercer trimestre ................... 39
Santillana
784534 _ 0002-0002.qxd 22/12/04 15:32 Página 2
CP: 784534
Depósito legal:
1 Control
Nombre Fecha
¿Sabes dónde
está Pedro? Está en
la biblioteca.
© 2005 Santillana Educación, S. L.
Hospital
3
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 4
• .
• .
• .
4
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 5
2 Control
Nombre Fecha
o .
• E> Españå, a∂emáfi ∂e¬ cas†ellano, ßæ habla> otrafi
¬enguafi: , , ...
2. Escribe los nombres. Después, completa.
• F, G, • M, N, • Q, R, • T, U,
• D, E, • W, X, • O, P, • I, J,
4. Sustituye en cada oración la palabra destacada por una del recuadro que
signifique lo mismo. Después, completa.
▼ ▼ ▼ ▼ ▼
El tesoro estaba oculto en la montaña.
6
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 7
3 Control
Nombre Fecha
.
.
.
.
© 2005 Santillana Educación, S. L.
.
El estación. llegó tren a la
.
ballena La un mamífero. es
.
7
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 8
■ Contesta.
• ¿Qué tipo de punto hay entre un párrafo y otro? .
invisib¾
▼ ▼ ▼ ▼
▼ ▼ ▼ ▼
• visible • directo
• cómodo • puntual
• tranquilo • sensible
• seguro • útil
8
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 9
4 Control
Nombre Fecha
Sonidos Letras
▼▼▼▼
hiena
sirena
hormiga
gusano
■ Contesta.
• ¿Qué pronunciamos cuando hablamos: sonidos o letras? .
© 2005 Santillana Educación, S. L.
9
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 10
3. Copia las oraciones sustituyendo la palabra destacada por otra que signifique
lo contrario. Después, completa.
▼▼ ▼▼
El tren es muy corto.
1. 2. 3.
4. 5. 6.
10
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 11
5 Control
Nombre Fecha
En la cocina
Ayer hicimos un postre especial con mamá.
No recuerdo bien los ingredientes que utilizamos.
Sé que llevaba huevos, miel, leche y algunas
nueces.
Era muy suave y estaba buenísimo.
¡Resultó un éxito!
■ Contesta.
• ¿Puede haber más de una vocal en una sílaba? .
• ¿Qué es un diptongo?
.
11
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 12
@eranio mu∆e®
.
12
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 13
6 Control
Nombre Fecha
1. Contesta.
.
2. Divide en sílabas las siguientes palabras.
▼▼▼▼
▼ ▼ ▼▼
• temporal • atmósfera
© 2005 Santillana Educación, S. L.
• huracán • tempestad
• ciclón • borrasca
• chaparrón • tifón
■ Escribe una pregunta que empiece con cada una de estas palabras.
qué
dónde
cómo
13
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 14
Apagón en Riomayor
■ Contesta.
• ¿Qué sucedió? .
• ¿Cuándo sucedió? .
• ¿Dónde sucedió? .
• ¿Quién solucionó el problema? .
14
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 15
7 Control
Nombre Fecha
1. Completa.
Propios
Comunes
4. Escribe una oración con cada uno de los significados de estas palabras.
Después, completa.
ratón
pico
1.o 1.o
mora tuba
o
mesa 2. trombón 2.o
16
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 17
8 Control
Nombre Fecha
Masculinos Femeninos
© 2005 Santillana Educación, S. L.
Miguel y Pilar
Miguel y Pilar son hermanos. Ellos viven
en un pequeño pueblo cerca de la montaña.
Miguel trabaja en la granja y se ocupa de
los animales. Tiene patos, vacas, gallinas y
un caballo blanco.
Pilar se encarga de cuidar la huerta.
Ayer plantó tomates, patatas y cebollas.
Masculinos
Femeninos
17
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 18
Timanfaya
El parque nacional de Timanfaya está situado en
la isla de Lanzarote. Esta isla ha sufrido numerosas
erupciones volcánicas y, como consecuencia de ello,
5. Escribe una oración con cada uno de los significados de la palabra erupción.
•
18
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 19
9 Control
Nombre Fecha
▼▼ ▼ ▼
▼ ▼ ▼▼
• abogadas • profesoras
• aviadores • historiador
• doctora • secretarios
• actor • arquitecta
■ Contesta.
• ¿Cómo se forma el plural de un sustantivo que acaba en consonante?
.
2. Analiza los siguientes sustantivos.
© 2005 Santillana Educación, S. L.
Género Número
cuchara
tenedores
cazo
sartenes
19
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 20
• .
• .
• .
4. Escribe palabras terminadas en -oso.
estudioso
▼▼
▼▼
estudio gracia
espacio dolor
Nombre:
Cómo es su aspecto:
Cómo es su carácter:
20
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 21
10 Control
Nombre Fecha
Género Número
lå
• el • los
• la • las
• .
• .
21
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 22
3. Escribe lo contrario.
Piensa si las palabras deben llevar b o v.
▼ ▼
▼▼
duro abrochar
negro abrigar
E¬ cump¬eañofi ∂æ Gabr^elå
E¬ 26 ∂æ ßept^em ®æ ©e¬e ramofi lå f^estå ∂æ
cump¬eañofi ∂æ Ga r^elå. S¤ pad®æ, q¤æ efi u>
hom ®æ mu¥ ama ¬æ, ¬æ ®egaló u> a rigo
lanco. Am rosio ¬æ trajo u> raza¬e†æ
11 Control
Nombre Fecha
El conejo
El conejo es un animal pequeño
y simpático. Tiene orejas picudas,
un rabo corto, unos largos bigotes
y su piel es muy suave.
El conejo es un animal rápido
y astuto, al que le gusta comer zanahorias.
• •
© 2005 Santillana Educación, S. L.
• •
■ Contesta.
¿Cómo se llaman las palabras que dicen cómo son o cómo están las personas,
los animales o las cosas? .
23
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 24
Caracol
Que no suba el caracol
ni al rosal, ni a la maceta,
ni al almendro, ni a la flor…
Que nos enseñe los cuernos,
que salga de casa,
que se estire al sol…
¡Qué caminitos de plata
va dejando el caracol
cuando sale de casa!
PURA VÁZQUEZ
24
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 25
12 Control
Nombre Fecha
Género Número
gran∂efi
© 2005 Santillana Educación, S. L.
se refiere a
se refiere a
se refiere a
se refiere a
Los esquimales
Los esquimales viven en el polo Norte,
una de las regiones más frías del planeta.
Se dedican a la caza y a la pesca
Pie de foto
Los esquimales
• ¿Dónde viven? .
• ¿A qué se dedican? .
• ¿Qué medio de transporte utilizan? .
• ¿Cómo se llaman sus casas? .
• ¿Cómo son sus casas? .
• ¿Cómo calientan sus casas? .
26
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 27
13 Control
Nombre Fecha
Él adora la música.
• .
• .
• .
• .
• .
• .
3. Escribe el plural de las siguientes palabras.
▼▼ ▼ ▼
▼▼ ▼ ▼
• pared • pez
• raíz • edad
• ciudad • lápiz
• disfraz • amistad
27
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 28
28
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 29
14 Control
Nombre Fecha
▼▼▼
▼▼▼
• comí • lees
• saltaremos • corréis
• estudia • jugaban
.
• Laura abrió la carta.
.
• Encarna y Pedro se durmieron a las diez.
.
• Mi padre apagará la luz.
.
3. Completa las enumeraciones.
Pon los dos puntos y las comas.
• El niño respondió
Priµero,
.
L¤ego,
.
Desp¤éfi,
.
Po® último,
.
30
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 31
• .
• .
• .
• .
2. Divide en sílabas las siguientes palabras y clasifícalas.
Monosílabas
Bisílabas
Trisílabas
Polisílabas
• sa o • pla å • i>e†æ
• má inå • do enå • enio
• ban o • pó imå • ulio
• eßerå • ca ado® • má ico
31
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 32
▼▼
De rojo las parejas de palabras que son antónimas
.
5. Describe a los personajes que aparecen en el dibujo.
32
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 33
▼ ▼ ▼
▼▼▼
• pantano • cascada
• catarata • fuente
• lago • laguna
lafi
© 2005 Santillana Educación, S. L.
•
33
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 34
4. Escribe una oración con cada uno de los significados de la palabra bote.
• .
• .
5. ¿Qué ocurre en cada viñeta del cómic? Escribe.
1 2
Viñeta 1
Viñeta 2
Viñeta 3
Viñeta 4
34
784534 _ 0003-0040.qxd 22/12/04 15:33 Página 35
dos pronombres
rojo cuatro adjetivos verde tres verbos azul
personales
Mi amiga Paloma
Paloma es de Burgos. Ella es alta,
morena y muy risueña.
A Paloma le gusta leer libros de
aventuras y escuchar música. Pero como
más disfruta es practicando deporte con
sus amigos. Ella hace esgrima y ha sido
campeona de su ciudad dos veces.
© 2005 Santillana Educación, S. L.
Instrumentos Ropa
36
784534 _ 0003-0040.qxd
© 2005 Santillana Educación, S. L.
ALUMNOS/AS
22/12/04
15:33
Lee con fluidez
Página 37
y entonando correctamente
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Lee y comprende textos
informativos y teatrales.
Conoce el abecedario.
Reconoce relaciones
de sinonimia y antonimia
entre las palabras.
Redacta descripciones,
felicitaciones, notas…,
utilizando técnicas de
composición adecuadas.
Conoce las unidades básicas
que articulan las lenguas:
oraciones, palabras, sonidos,
letras…
Siente interés por el juego
lingüístico y la creación
37
personal.
784534 _ 0003-0040.qxd
38
ALUMNOS/AS
22/12/04
15:33
Tabla de seguimiento - Segundo trimestre
Progresa en la lectura fluida
de textos narrativos.
Página 38
Comprende textos narrativos
y mejora en la redacción
de resúmenes sobre ellos.
Es capaz de contar una
experiencia, de expresar
sentimientos y de presentarse
de forma oral.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Lee y obtiene información
relevante de noticias,
textos argumentativos
y textos informativos.
Aplica las normas ortográficas
relacionadas con sonidos
y con signos de puntuación.
Ordena palabras
alfabéticamente.
ALUMNOS/AS
22/12/04
15:33
Consolida el grado de fluidez
Página 39
lectora, tanto en silencio
como en voz alta.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Lee y obtiene información
relevante de textos
informativos, teatrales
y poéticos.
Aplica las normas ortográficas
relacionadas con los grupos br,
bl, con el sonido m antes de b o
p y con la división de palabras.
Produce y reconoce
campos semánticos.
Redacta descripciones,
anuncios, recetas…, utilizando
técnicas de composición
adecuadas.
Reconoce los adjetivos,
pronombres y verbos
como clases de palabras.
Aumenta su interés
por la lectura de poemas
39