El Texto
El Texto
El Texto
El Texto
Los seres humanos no nos comunicamos mediante palabras aisladas, tampoco mediante
oraciones aisladas, sino que tratamos de transmitir significados completos, más o menos
cerrados, lo más coherente posibles, porque intentamos ser comprendidos por los demás.
Tenemos, entonces, que nos comunicamos a través de textos.
¿Qué es un texto? Probablemente te pueda resultar un poco extraño que se trate de
definir un texto: es un objeto frecuente y de amplia circulación en nuestros días. Pareciera que
todos tenemos una idea clara de qué es un texto y, por lo tanto, definirlo sería una tarea tan
innecesaria como definir un botón. La palabra texto es sumamente conocida y antigua. Se habla
de los “textos de estudio”, los “textos sagrados”, etc. y en muchos casos se ha asociado la
palabra texto con productos escritos. Si te mostraran el ejemplar de una novela, si leyeras una
carta impresa, si revisaras tu correo electrónico en pantalla o pensaras en esta guía, no tendrías
ninguna duda antes de decir que todos ellos son textos. ¿Dirías lo mismo de la guía telefónica?
¿Dirías lo mismo del saludo de tu vecina cuando la ves en la calle? ¿Cuándo hablas por
teléfono, construyes un texto?
Un texto puede ser oral o escrito, breve o extenso, puede ser un diálogo intrascendente
en una esquina o una novela, puede ser un artículo en el diario o el relato cotidiano de alguien
que estuvo a punto de caerse de la escalera, o un poema, o una noticia radial. Pero siempre un
texto se define por su autonomía formal o sintáctica (no pertenece a ninguna otra estructura),
su autonomía semántica (posee un significado completo que se puede captar cabalmente en
mayor o menor medida) y por su autonomía pragmática (posee una intención). Aparte de lo
anterior un texto también se caracteriza por su coherencia y su cohesión.
La coherencia es una propiedad textual, mediante la cual se produce una relación de
carácter lógico entre los diferentes enunciados y entre el contenido global del texto. La
coherencia es el resultado de una interacción entre el texto y el “saber sobre el mundo” que
comparten supuestamente los interlocutores.. Es un trabajo conjunto entre el sujeto que
comunica y el sujeto que interpreta. La cohesión también es una propiedad textual, mediante la
cual los enunciados se unen y se entretejen en el texto, La cohesión es una serie de
procedimientos gramaticales por las cuales se va construyendo y señalando este entretejido. Es
importante señalar que la cohesión, aunque sea un rasgo de los textos, no es la condición
necesaria y suficiente para que un conjunto de palabras sea un texto. Ejemplo: Alejandro y
Sebastián, mientras tanto viste una vidriera de colores aunque hay osos en el zoológico. Sin
embargo yo no fui a Italia.
Contexto: es el entorno inmediato en el cual se ubica un enunciado. Permite distinguir
entre diferentes posibilidades de interpretación y significado.
Intertextualidad: es la relación que un texto mantiene con otros. Se produce cuando en
un texto determinado aparece una cita (directa o indirecta) o se origina como respuesta de otro.
En estos casos se dice que un texto es un intertexto de otro.
Ejercicios.
6. Historias entrelazadas
Aquí se presentan dos historias entrelazadas. Sepárelas y póngalas en orden, guiándose
por los indicios de cohesión/coherencia.
7. El hilo de Ariadna
Reconstruir las tres historias que se presentan en paralelo: se toma uno de los
encabezamientos y se busca cómo sigue en el nivel 2, y así sucesivamente. Luego se
recomienza con las otras historias.
A B C
Cuatro personas fueron Un obrero resultó Un niño murió ahogado
detenidas por Carabineros gravemente herido
1) al caer a un canal de 2) al ser sorprendido con 70 3) luego de ser agredido con
regadío. kgs. de marihuana un arma de fuego.
1) David Huenumán 2) El menor se entretenía 3) Los sujetos fueron
caminaba junto a sus amigos solo a orillas de un canal de detenidos en un automóvil
y fueron interceptados por regadío durante un control rutinario.
cuatro desconocidos
1) Los detenidos fueron 2) Estos los agredieron sin 3) El niño cayó a las aguas
identificados como D. motivo. Posteriormente los siendo arrastrado unos 200
Espinoza, E. López, C. Cádiz agresores emprendieron la metros hasta la cercanía de
y M.A. Ramírez. fuga. otra vivienda.
1) En tanto, el herido debió 2) El fallecimiento por 3) Los detenidos quedaron a
ser trasladado hasta el asfixia por inmersión fue disposición de la policía para
Hospital J.J. Aguirre. constatado por el personal de ser trasladados al juzgado.
la ambulancia.