Bloque 3
Bloque 3
Bloque 3
1. Definición de reprografía
La reprografía es la tarea de reproducir una o más copias de un documento.
Es el conjunto de técnicas y medios empleados para la reproducción de
documentos. Hay diferentes medios como la fotografía, microfilme,
digitalización, etc. Existen muchas formas de reproducir o copiar documentos.
El más conocido y utilizado en la Administración es la fotocopia.
3. Definición de fotocopiadora
-La fotocopiadora es una máquina que se usa para reproducir un documento,
es decir la fotocopiadora sirve para sacar una copia idéntica a un documento.
La fotocopiadora es la máquina de reprografía más empleada en las
Administraciones públicas para la obtención de copias en papel.
En este momento está disminuyendo su utilización con la implantación de las
nuevas tecnologías en la Administración pública y la difusión del documento
electrónico.
4. Tipos de fotocopiadoras
- Según el tamaño y capacidad:
Fotocopias profesionales o de alta producción.
Estas fotocopiadoras suelen ser las de gama más alta, es decir, las que
más funciones suelen tener, las que más cosas hacen, como por
ejemplo:
- Grapar.
- Fotocopiar a dos caras, es decir, cuando queremos fotocopiar un
documento que está escrito por delante y por detrás, la fotocopiadora
nos hará la copia en un folio por delante y por detrás.
- Alta capacidad de producción, es decir, realizan muchas copias en
muy poco tiempo, por ejemplo, hay fotocopiadoras que hacen 120
copias por minuto.
Fotocopiadoras de oficina.
Son las fotocopiadoras más utilizadas, además de copiar documentos,
sus características más comunes son:
- Con estas fotocopiadoras podemos ampliar la copia de un
documento, es decir, hacerlo el tamaño más grande.
- Con las fotocopiadoras de oficina podemos reducir el tamaño, es
decir, hacer el tamaño más pequeño.
- Las fotocopiadoras de oficina pueden sacar las copias, generalmente,
en tres tamaños de papel.
1
r RESUMEN BLOQUE 3
2
r RESUMEN BLOQUE 3
Utiliza cartuchos de tinta o tecnología láser, el coste por página es más alto
con la tinta.
El uso de la impresora implica conocimientos como usuario del ordenador.
-El escáner es una máquina que permite digitalizar imágenes o documentos
en papel para archivarlos en el ordenador. En la Administración pública es
cada vez mayor la utilización de esta máquina, ya que permite la copia de
documentos sin necesidad de imprimirlos y tenerlos guardados en el
ordenador para archivarlos, distribuirlos o trabajar con ellos.
Las copias de documentos realizados por el escáner también se pueden
imprimir desde el ordenador, siempre que esté conectado a una impresora.
En algunas máquinas fotocopiadoras multifunción tienen incorporados la de
escáner y de impresora.
- fax es un aparato que permite transmitir a distancia copias de documentos
por medio de la línea telefónica. El fax es de gran utilidad para agilizar
algunos trámites de la Administración. Es frecuente el envío de copias de
documentos por fax entre oficinas.
El fax es un medio de comunicación por escrito rápido. Envía y recibe, además
de documentación escrita, incluso a mano, todo tipo de dibujos, planos o
similares.
3
r RESUMEN BLOQUE 3
4
r RESUMEN BLOQUE 3
14. Que debemos hacer para llevar a cargo un encargo por teléfono
- Descolgar el teléfono, identificarnos y saludar.
- Escuchar atentamente lo que se nos pide y tomar nota. Ten siempre a mano
papel y bolígrafo. Anota la persona, la fecha y el encargo.
- Preguntar si tienes alguna duda. No olvides preguntar cuántas copias, en
que tamaño de papel, en color o en blanco y negro y cuánto tiempo tienes
para realizarlo.
- Repetir el encargo a la persona que te lo pide para asegurarte que lo has
anotado bien.
- Despedirse con amabilidad.
5
r RESUMEN BLOQUE 3
2. Preparar el documento
3. Hacer las fotocopias solicitadas.
4. Ordenar las copias.
5. Encuadernar, grapar o incluir en una carpeta las copias del documento.
6. Entregar las copias.