100% encontró este documento útil (1 voto)
159 vistas1 página

Práctica - Literatura Quechua

El documento resume aspectos clave de la literatura quechua, incluyendo que pasó de generación en generación de forma oral anónima, se centraba en temas religiosos y agrícolas, y adoraba principalmente al dios Inti.

Cargado por

javier0070
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
159 vistas1 página

Práctica - Literatura Quechua

El documento resume aspectos clave de la literatura quechua, incluyendo que pasó de generación en generación de forma oral anónima, se centraba en temas religiosos y agrícolas, y adoraba principalmente al dios Inti.

Cargado por

javier0070
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Cuarto de secundaria

a) Harawi – Canción de amor


Literatura quechua b)
c)
Haravicus – Maestros populares
Amautas – Templos religiosos
-I d)
e)
Heliolatría – Culto al sol
Ayllu – Canto colectivo
1) No es una etapa de la literatura peruana: 8) Los cantos líricos quechuas estaban
a) Quechua conformados en su mayoría por:
b) Conquista a) Leyendas de Incanato.
c) Consolidación b) Hechos históricos.
d) República c) Hechos militares.
e) Colonia d) Cantos agrícolas.
e) Cantos aristocráticos.
2) La literatura quechua, pasó en forma
verbal de generación en generación, esto 9) El género épico estaba conformado por:
quiere decir que su arte fue: a) Cantos religiosos
a) anónimo b) Cantos agrícolas
b) clasista c) Mitos y leyendas
c) religioso d) Hazañas militares
d) oral e) Hechos de la invasión
e) panteísta
10) No es una característica de la literatura
3) El colectivismo agrario de los quechuas dio quechua:
como resultado: a) anonimato
a) La división de clases sociales. b) oralidad
b) La oralidad literaria. c) panteísmo
c) El anonimato creativo. d) agrarismo
d) La religión quechua. e) simetría
e) El ascenso del clero

4) El dios principal en el universo mitológico


quechua, creador de todo era:
a) Inti
b) Wiracocha
c) Anubis
d) Tonapa
e) Yavé

5) ¿Qué era la Heliolatría?


a) Fiesta solar.
b) El equinoccio.
c) El solsticio.
d) Adoración al sol.
e) Culto a la tierra.

6) El fondo principal de la literatura quechua


era:
a) pasadista
b) social
c) religioso
d) económico
e) cosmopolita

7) Señale la relación incorrecta:

Javier León Garrido/NST/2021

También podría gustarte