OrozcoClara Vanessa M12S2AI4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Actividad integradora

4. Las leyes en los


focos

Alumna: Orozco Clara Vanessa


Facilitadora: María del Pilar Vera Arreola
Grupo: M12C1G19-BB-009
Fecha de entrega: 07/03/2021

Realiza lo solicitado:
1.Ubica en tu hogar un foco que tenga grabada
las especificaciones de potencia y voltaje. La
especificación suele indicarse de la siguiente
manera; 40 W / 120 V. Toma una foto de
este dato e incluye la en tu documento.

Con los datos de tu foco, calcula su resistencia cuando se


conecta a la línea de 120 V.

P= 100 w P= 100 w v= 120 v

V= 120 v l= 0.83A R= ¿?

l= P V

l= 100 w 210 v

l= 0.83 w v

l= 0.83 A

R= V l

R= 210 v 0.83 A

R= 144. 57 V A

R= 144. 57 Ω Ω
2. Un efecto del paso de corriente es que
parte de la energía del sistema se
transforma en calor y aumenta la
temperatura del circuito, lo que da
lugar al efecto Joule. Ahora imagina
que un foco tiene una resistencia de
60 ohm y consume una corriente de 2A.
Calcula el calor que dicho foco puede
generar en un minuto; expresa el
resultado en calorías y kilocalorías.
Recuerda utilizar la siguiente
fórmula:

O = 0.24 I2 R t
Dónde:
1.24 constante del efecto Joule (1
Joule = .24 calorías)

R= 60 Ω Ω
l= 2 A
t= 1 min. = 60 Ωs
Q= ¿?
Q= (0.24) (l) ^2 (R) (t)
Q= (0.24) (2 A) ^2 (60Ω) (60s)
Q= 3456A ^2 Ωs
Q= 3456 Cal.

1Kcal= 1000 cal


X Kcal= 3456 cal
X= 3456 cal (1 Kcal)
1000 cal
X= 3.456 Kcal.

3. Gráfica el calor generado por el foco


anterior durante 1 minuto y durante 10
minutos.
R= 60 Ω l= 2ª t= 10 min= 600s Q=¿?
Q= 0.24 (1)^2 (R) (t)
Q= 0.24 (2A)^2 (60 Ω) (600s)
Q= 0.24 (4A^2) (60 Ω) (600s)
Q= 34560A ^2 Ωs
Q= 34560 cal
X= 34560 cal (1kcal)
X= 34.56 kcal

4. En media cuartilla, menciona al


menos 3 situaciones de tu vida diaria
dónde utilices alguna de las leyes e
indica las actividades que te permiten
realizarlas con mayor facilidad y
porqué.
1- Para calcular las potencias y estudiar la cantidad de corriente que
se consume en un hogar y de esta manera obtener formas de reducir
los costos.
2- Saber la cantidad de calor transferido, de esta manera establecer
los parámetros necesarios en el condicionamiento de ambiente.
3- Saber que tipo de bombillos o artefactos comprar dependiendo de
los voltajes e intensidades de corriente.

También podría gustarte