Seguridad en El Equipo Cat 793
Seguridad en El Equipo Cat 793
Seguridad en El Equipo Cat 793
OCAT- CALAMA 1
OBJETIVO DEL CURSO
OCAT- CALAMA
OBJETIVO DE SEGURIDAD
OCAT- CALAMA
SEGURIDAD
SEGURIDAD
Indica una situación potencialmente peligrosa que, sino se evita, podría resultar en
lesiones mayores o menores .La palabra precaución se usa sin el símbolo de indicación de
alerta para peligros que solo resultan en daños materiales.
SEGURIDAD
Es importante conocer:
1. Dispositivos de seguridad.
2. Conocer los sistemas de
advertencia y alarmas .
3. Leer las indicaciones del
Manual de Operación y
Mantenimiento.
Recomendación de Seguridad
CINTURON DE SEGURIDAD
Incluye:
✔ Interruptor de detención
del motor.
✔ Bloqueo de la batería.
✔ Bloqueo del Motor
Arranque.
✔ Bloqueo de la transmisión.
Conceptos de Seguridad
Posibles explicaciones
Transferencias de malas prácticas
¿Mala Suerte?
Accidente Seguro ¡¡
Seguridad en el Equipo
2 1 2
Extintor de Incendios
Neumáticos
Entrada/Salida a través de la
escalera del equipo Caterpillar.
Zona Ciega
Para tomar en cuenta antes de Operar.
Visibilidad y Puntos Ciegos
❖ Distracción
❖ Tensión
❖ Presión
❖ Fatiga
❖ Descanso
❖ Alimentación
❖ Medicamento
❖ Alcohol
❖ Motivación
Condiciones de Operación
CORRECTO INCORRECTO
10 MTS
BERMA DE SEGURIDAD
Procedimientos Seguros
de Operación
CAEX
Técnicas de Operación
✔ Tenga Siempre Presente Los Puntos De Referencia
✔ Probar El Tablero De Instrumentos Que Todo Funcione
✔ Siempre mire por los Espejos cuando retroceda
✔ Abrochar El Cinturón De Seguridad
✔ Use Puntos De Referencia En La Pala Y En El Botadero
✔ Pruebe Los Frenos Incluyendo El Arc Y El Tcs
✔ No Enganchar La Transmisión Con El Motor
✔ Cuando Salga Del Estacionamiento Hágalo Lento Acelerado
✔ Avance el largo de un Camión y luego haga el giro ✔ Este Atento En Lugares Estrechos Con La Dirección
✔ Programe La Transmisión En La Marcha Adecuada ✔ Sobre Rpm En Rampas
✔ Tenga Presente El Estado De La Ruta ✔ Llegada Al Botadero Y/O Chancado
✔ Este Atento A Las Condiciones Climáticas Y De Regadío ✔ Circulación Con El Camión Vació Y Cargado
✔ Este Atento Ala Carga Del Equipo Y No Lo Sobre ✔ Estar Atento A Los Equipos De Apoyo Y Livianos
Cargue
✔ Atento A Las Comunicaciones Radiales
✔ Programe En Rampas Y En Pendientes
Sistemas de frenos:
Enfriados por aceite.
Política de sobrecarga:
Política de sobrecarga
10/10/20 de Caterpillar.
CALENTAMIENTO
ASENTAMIENTO DIFERENCIAL
✔Terreno plano.
✔Pendientes de subida.
✔Pendientes de bajada.
Las condiciones del camión:
✔Camión vacío.
✔Camión cargado.
PROGRAMACIÓN DE CAMBIOS
1. Durante el trayecto del primer ciclo de acarreo, seleccionar el cambio más alto
en la palanca selectora de la transmisión.
PROGRAMACIÓN DE CAMBIOS
2. Observara los cambios reales que utilizan el E.C.M. y la transmisión en la ventanilla de
cambio real en el tablero monitor
3. Tomará referencias en la ruta de acarreo los puntos donde se realizan los cambios de
velocidad.
PROGRAMACIÓN DE CAMBIOS
IMPORTANTE
En los siguientes ciclos aplicará la programación de cambios que
utilizó el E.C.M. de la transmisión en el primer ciclo de acarreo.
R.P.M. DEL MOTOR
PENDIENTES
Por regla general: se debe usar el mismo cambio de velocidad
cuesta abajo que se usó cuesta arriba.
PROGRAMACIÓN DE CAMBIOS
IMPORTANTE
Aplicar y desaplicar la palanca de retardo manual en forma continua
ocasiona una rápida elevación de la temperatura del aceite del
retardador por lo cual es mejor modular la palanca de retardo a la
proporción requerida.
!LA SEGURIDAD ES UN VALOR QUE NO SE TRANSA¡
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN AL
INTERIOR DE LA MINA
COMUNICACIÓN Y SUS ELEMENTOS
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
Comunicación
⮚ Códigos De Emergencias
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
El receptor directo de la
información del ingreso de un
equipo de apoyo u otro al
área de carguío, será
inmediatamente el operador
de la pala por ende los
operadores de los camiones.
COMUNICACIÓN ENTRE EQUIPOS
La radio de comunicación
cumple un importante objetivo
dentro de las operaciones,
muchas veces resguardando
nuestra seguridad y en otras
ocasiones prestando una gran
utilidad a la producción. Es por
eso la responsabilidad que nos
cae en el buen uso de este
equipo.
COMUNICACIÓN ENTRE EQUIPOS