0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas2 páginas

Python

El documento presenta el código para calcular las dimensiones y propiedades de tres tipos de trapecios (isósceles, escaleno y rectángulo) ingresando valores para la base mayor, base menor y altura. Realiza cálculos para el cateto, lado, área, perímetro y diagonales, e imprime los resultados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas2 páginas

Python

El documento presenta el código para calcular las dimensiones y propiedades de tres tipos de trapecios (isósceles, escaleno y rectángulo) ingresando valores para la base mayor, base menor y altura. Realiza cálculos para el cateto, lado, área, perímetro y diagonales, e imprime los resultados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

import math

import os
def main():
#Definición y entrada datos de las variables.
baseMayor = float(input('Ingrese el valor de la base mayor: '))
baseMenor = float(input('Ingrese el valor de la base menor: '))
altura = float(input('Ingrese el valor de la altura: '))
#Cálculo del cateto.
cateto = (baseMayor - baseMenor)/2
#Cálculo del lado.
lado = math.sqrt(cateto**2+altura**2)
#Cálculo del área.
area = (baseMayor + baseMenor)/2*altura
#Cálcular el perímetro.
perimetro = 2*lado + baseMayor + baseMenor
print('Dimensiones del trapecio Isósceles: \n')
print('Base mayor; ', baseMayor )
print('Altura; ', altura )
print('Lado; ', lado )
print('Área; ', area )
print('Perímetro; ', perimetro )
print('Fin del programa.Good Bye')
input()

main()

import math
import os
def main():
#Definición y entrada datos de las variables.
baseMayor = float(input('por favor, ingrese el valor de la base mayor: '))
baseMenor = float(input('por favor, ingrese el valor de la base menor: '))
altura = float(input('por favor, ingrese el valor de la altura: '))
#Cálculo del cateto.
cateto = (baseMayor - baseMenor)/2
#Cálculo del lado.
lado = math.sqrt(cateto**2+altura**2)
#Cálculo del área.
area = (baseMayor + baseMenor)/2*altura
#Cálculo del perímetro.
perimetro = (lado + baseMayor + baseMenor + altura)
#Cálculo de las Diagonales
diag1 = math.sqrt(baseMayor*baseMenor+ lado**2-baseMayor*(lado**2-altura**2)/
(baseMayor-baseMenor))
diag2 = math.sqrt(baseMayor*baseMenor+ altura**2-baseMayor*(altura**2-
lado**2)/(baseMayor-baseMenor))
print('Dimensiones del trapecio Escaleno: \n')
print('Base mayor; ', baseMayor )
print('Altura; ', altura )
print('Lado; ', lado )
print('Área; ', area )
print('Perímetro; ', perimetro )
print('Diagonal1; ', diag1)
print('Diagonal2; ', diag2)
print('Fin del programa. Adiós.')
input()

main()

import math
import os
def main():
#Definición y entrada datos de las variables.
baseMayor = float(input('por favor, ingrese el valor de la base mayor: '))
baseMenor = float(input('por favor, ingrese el valor de la base menor: '))
altura = float(input('por favor, ingrese el valor de la altura: '))
#Cálculo del cateto.
cateto = (baseMayor - baseMenor)/2
#Cálculo del lado.
lado = math.sqrt(cateto**2+altura**2)
#Cálculo del área.
area = (baseMayor + baseMenor)/2*altura
#Cálculo del perímetro.
perimetro = lado + baseMayor + baseMenor + altura
#Cálculo de las Diagonales.
diag1 = math.sqrt(baseMayor*baseMenor+ lado**2-baseMayor*(lado**2-altura**2)/
(baseMayor-baseMenor))
diag2 = math.sqrt(baseMayor*baseMenor+ altura**2-baseMayor*(altura**2-
lado**2)/(baseMayor-baseMenor))
print('Dimensiones del trapecio Rectángulo: \n')
print('Base mayor; ', baseMayor )
print('Altura; ', altura )
print('Lado; ', lado )
print('Área; ', area )
print('Perímetro; ', perimetro )
print('Diagonal1; ', diag1)
print('Diagonal2; ', diag2)
print('Fin del programa. Adiós.')
input()

main()

También podría gustarte