Derecho Trabajo 3

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Situación problemática A:

El periódico de esa mañana había publicado la noticia del cierre intempestivo de la


Fábrica de productos de limpieza “Limpio Valle S.R.L.”, con el consecuente despido
masivo de sus empleados. Dado este hecho, esa misma tarde, se presentaron en su
estudio, dos afectados por la situación de desempleo. El Sr. Zenón Nieto, y su hijo
Lucas. Ambos habían trabajado desde jóvenes en la Empresa. Sin embargo las
condiciones laborales en que se encontraban al ser despedidos, diferían notablemente. Si
bien la preocupación era común y se relacionaba con la situación económica futura, las
perspectivas respecto a prestaciones o beneficios del sistema de seguridad social no eran
afines.
Lucas Nieto, desde su ingreso a su empleo, se había abocado a la actividad
gremial, y en ocasión de notificársele el despido, se encontraba en la capital,
realizando gestiones para sus compañeros. Desde hacía meses era delegado
gremial, lo cual (el sabía) en ocasión de producirse un despido injustificado,
determinaba una indemnización por antigüedad agravada. Su antigüedad en el
empleo databa desde la fecha 1-1-92, su remuneración mensual era de $ 1.230
habiendo resultado electo como delegado gremial el 1-2-02 y despedido al 30-
09-05. En concreto su consulta se referían a los siguientes interrogantes:

1. ¿Qué rubros indemnizatorios podría reclamar a la empresa


empleadora? ....¿cuáles serían los montos a reclamar? (Fundamente
legalmente sus respuestas recurriendo a la Ley N°23.551)  (20puntos)

2. ...Si el convenio colectivo que regula la actividad que realizaba, que


data del año 1975, estipula un adicional específico por la naturaleza
de las tareas de $150 ¿debe incluirse dicho adicional en las
remuneraciones, y por ende los montos a reclamar, pese a que
concluyó el período de vigencia de dicho convenio...? (Tenga presente
el concepto de ultraactividad de los convenios colectivos, según la Ley
14.250 modificada por la Ley 25.877. ) (20 puntos)
3. En otras situaciones similares, donde se justifiquen el despido del
dirigente sindical por parte del empleador... ¿qué procedimiento debe
observar a los fines de evitar el pago de la indemnización agravada?
(Fundamente su respuesta teniendo en cuenta lo establecido por la
Ley 24.557.) (20 puntos)

Situación problemática B:

Su padre, El Sr. Zenón Nieto, de 50 años de edad, (que a la fecha se encontraba


percibiendo una remuneración mensual de $ 1.640 y además el adicional remunerativo
de $150), había trabajado en dicha fábrica durante 30 años y ello hasta hace unos meses,
cuando a raíz de un accidente laboral (mientras realizaba tareas de descarga de
productos en la entrada de la fábrica fue atropellado por un vehículo particular) le había
ocasionado una incapacidad parcial permanente que según la notificación enviada por la
comisión médica local, y recibida hace dos días era de un 50% de la total obrera. Sus
interrogantes se referían a:

1. ¿Qué prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo (LRT) comenzaré a


percibir?  (Fundamente su respuesta teniendo en cuenta lo
establecido por la Ley 24.557.) (20 puntos)
2. ¿Continuare percibiendo prestaciones médicas de mi obra social? ...y
mi núcleo familiar (mi esposa, y mis dos hijos en edad escolar a mi
cargo) continuarán teniendo dicha cobertura?...¿cómo se sostienen
las obras sociales?... Recuerde lo establecido en el texto del Régimen
de Obras Sociales (Leyes N° 23.660 y 23.661). (20 puntos)

También podría gustarte