El documento presenta una fábula titulada "La guerra entre el sapo y el tigre". Cuenta la historia de un tigre vanidoso que pisa accidentalmente a un sapo. El sapo se enfrenta al tigre y lo desafía a una pelea. Al día siguiente, el tigre llega confiado con sus amigos, pero es derrotado por el sapo y sus aliados, los insectos. El tigre debe disculparse.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
286 vistas3 páginas
El documento presenta una fábula titulada "La guerra entre el sapo y el tigre". Cuenta la historia de un tigre vanidoso que pisa accidentalmente a un sapo. El sapo se enfrenta al tigre y lo desafía a una pelea. Al día siguiente, el tigre llega confiado con sus amigos, pero es derrotado por el sapo y sus aliados, los insectos. El tigre debe disculparse.
El documento presenta una fábula titulada "La guerra entre el sapo y el tigre". Cuenta la historia de un tigre vanidoso que pisa accidentalmente a un sapo. El sapo se enfrenta al tigre y lo desafía a una pelea. Al día siguiente, el tigre llega confiado con sus amigos, pero es derrotado por el sapo y sus aliados, los insectos. El tigre debe disculparse.
El documento presenta una fábula titulada "La guerra entre el sapo y el tigre". Cuenta la historia de un tigre vanidoso que pisa accidentalmente a un sapo. El sapo se enfrenta al tigre y lo desafía a una pelea. Al día siguiente, el tigre llega confiado con sus amigos, pero es derrotado por el sapo y sus aliados, los insectos. El tigre debe disculparse.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
¡Nos cuidemos entre todos!
Tema: Protagonistas y antagonistas
Actividades 1) Relee la fábula: “La guerra entre el sapo y el tigre”.
La guerra entre el sapo y el tigre
Dicen que dicen… que el tigre, sabiéndose poderoso era bastante vanidoso. Siempre andaba por ahí alardeando de su fortaleza y poder. Cierta mañana, recién llegada la primavera, el altivo tigre decidió darse una vueltita por las orillas del río. El terreno estaba mojado porque la noche anterior había llovido y él trataba de ir esquivando los charcos para no mojarse las patas, tan compenetrado estaba, que entre los matorrales había un sapo, bastante grande y feo, pero el tigre no lo vio y lo pisó con sus grandes patas. El sapo, dolorido, pegó un grito muy fuerte, estaba furioso, por lo que acusó al tigre de descuidado. El tigre no le dio importancia a los gritos que pegaba el sapo, - ¡Hey! ¡usted! ¿Por qué no mira por dónde camina? - insistió el sapo. Entonces el tigre, en tono de burla y criticón le contestó: - Es usted tan insignificante, tan verde, tan repugnante e inesperado, que no lo vi. El sapo por la rabia, amenazó al tigre - ¡Oiga grandote!, su tamaño no lo hace más importante, ¿Acaso piensa usted que puede llevarse el mundo por delante?, ¡Ya verá usted! - ¡Ay me muero de miedo! - rió el enorme animal y agregó: - No vaya usted a golpearme fuerte. - El sapo volvió al ataque enojadísimo y enfrentó al tigre. -Mire usted, no es mi forma de ser, pero creo que voy a tener que pelear con usted. El tigre largó una explosiva carcajada, reía y reía sin parar. - ¡Ja! ¡ja! ¡ja!, ¿Va a pelear conmigo?, ¡Que gracioso! - se reía y se frotaba la panza. El sapo le contestó: - No son estupideces, ni usted, ni todos sus amigos juntos podrán conmigo, - ¡Venga a pelear si es macho! - insistía el envalentonado batracio, - Aquí lo voy a esperar mañana, a esta misma hora, con mis amigos. - ¡Ja! ¡ja! ¡ja! - volvió a reír el tigre y envalentonado, aceptó la invitación. El sapo, bastante fastidiado repitió: - recuerde, mañana, a la misma hora, lo espero, reúna cuanto animal quiera - y dando rengos saltitos, se retiró del lugar. Esa noche, el tigre reunió a todos los animales frente a su guarida, allí estaban los pumas, los gatos monteses y por supuesto sus parientes tigres, todos enormes, todos salvajes, todos grandes y de afilados dientes, fuertes colmillos, poderosas garras y apetito feroz. Todas las fieras esperaron juntas la llegada del nuevo día. Al día siguiente, el tigre, muerto de risa avanzaba junto a sus amigos, exponiendo uñas, dientes y garras hacia la orilla, en donde el enemigo se encontraba. Ante el desconcierto del tigre y sus amigos, el sapo dio la orden de ataque, justo cuando ya casi estaban a punto de atraparlo. Entonces, el cielo pareció ennegrecerse, miles de insectos formaron nubes tapando el cielo y la luz del sol, arremetieron sobre las bestias, picando a cuanto animal se interponía con el sapo, quien ahora reía, y reía sin parar. Todos, incluido el tigre, gruñían, aullaban y se retorcían de dolor, de nada le sirvieron la fiereza, ni los dientes, ni las garras. El pobre tigre, desfigurado por las ronchas que las picaduras le habían dejado, no le quedó otra cosa que darse por vencido y pedirle las disculpas al sapo, quién seguía riendo descaradamente y revolcándose panza arriba, sabiendo que había ganado la partida. 2) Luego de leer el texto responde: a- ¿De qué se trata la lectura? b- ¿Cuáles son los personajes? c- ¿Qué acciones realizan el tigre y el sapo propias de una persona?
Para recordar
En toda narración literaria, cuento, fábula, leyendas etc. El personaje
principal es el protagonista. Este puede enfrentarse muchas veces con un enemigo o rival, llamado, antagonista. A veces, el protagonista cuenta con la colaboración de otros personajes, los ayudantes, pero también es posible la presencia de oponentes.
3) Completa según la información brindada.
El protagonista de la fábula leída es el ………………………………………………………. Y su
antagonista, es decir, su enemigo o rival es el ……………………………………………. Los ayudantes son ……………………………………………………. Y los oponentes son ……………………………………. 4) Marca con una X cuál de las siguientes moralejas puede aplicarse a la fábula. Justifica tu elección.
Es bueno ayudar a los más grandes y fuertes.
Hay que ser inteligente y alejarse de la batalla a tiempo.
Se deben respetar las necesidades de los otros, aunque sean
pequeños.
Nunca hay que darse por vencido.
Tarea opcional Escribe el protagonista, el antagonista, ayudantes y oponentes de cuentos tradicionales. Luego escribe oraciones para cada uno de ellos.