Postres y Dulces1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

POSTRES Y DULCES

Ingredientes:

Agua

1 sobre de gelatina de fresa

2 sobres y medio de gelatina sin sabor

1 bote pequeño de leche condensada

1 yogur de fresa

Preparación:

Capa Roja: Disolver la gelatina de fresa en media taza de agua hirviendo. Añadir
media taza de agua fría. Remover. Verter 1 cucharada de la mezcla en cada
molde (puede ser un vaso de plástico). Meter en la nevera durante unos 30-45
minutos.

Capa Rosa: Colocar media taza de agua fría en un cazo pequeño. Añadir sobre y
medio de gelatina y dejar en remojo 2 minutos. Poner a fuego bajo, removiendo
constantemente, hasta que la gelatina se haya disuelto. Quitar del fuego y añadir
el yogur. Dejar que se enfríe. Colocar 2 cucharadas de la mezcla en cada molde.
Meter en la nevera durante otros 30-45 minutos.

Capa Blanca: Poner 1/3 de taza de agua fría en un cazo y añadir 1 sobre de
gelatina. Dejar en reposo durante un par de minutos. Calentar a fuego bajo,
removiendo constantemente, hasta que la gelatina se haya disuelto. Añadir 1/3 de
taza de leche condensada y mezclar. Dejar que se enfríe. Colocar unas 2
cucharadas en cada molde. Poner el palito en cada molde. Meter en la nevera y
dejar enfriar toda la noche. RECETA DE MARGA
COLORIDAS GOMITAS DULCES

5 ingredientes Ingredientes

 400 gr de azúcar
 1/4 litro de agua
 2 sobres de gelatina sin sabor
 1 sobre de gelatina del sabor que prefieras
 Más azúcar para decorar

Preparación:

Para hacer estas divertidas gomitas caseras, comienza por calentar el agua, el
azúcar y la gelatina sin sabor en una olla a fuego medio revolviendo
constantemente con una cuchara de madera para evitar que se formen grumos en
la mezcla.

Continúa calentando mientras revuelves con movimientos suaves y, cuando


hierva, agrega la gelatina del sabor que has escogido. Continúa revolviendo hasta
que espese, entonces baja el fuego y revuelve durante 5 minutos más.

Retira la mezcla del fuego y vierte todo en un molde para que enfríe. Deberás
dejar reposar la mezcla más o menos unas 12 horas.

Cuando la mezcla ya esté fría, toma con un molde o con un cuchillo algo de la
mezcla y espolvorea con azúcar. También puedes formar bolitas con tus manos y
echarles azúcar por arriba.

PREPARA GOMITAS DE ROMPOPE Y ¡HAZ DINERO!

Las gomitas de rompope son una delicia a la que es muy difícil decir que no. 

Aprovéchate que son irresistibles y prepara las tuyas en casa, además puedes


hacer paquetitos y venderlas. 
Ingredientes
 5 cucharadas de grenetina
 1 ¼ taza de agua
 1 taza de azúcar 
 3 cucharadas de jarabe (miel) de maíz
 2 cucharadas de leche en polvo 
 1 cucharadita de ácido cítrico
 ½ cucharadita de esencia de rompope
 Colorante amarillo en gel
 2 tazas de féculas de maíz

Preparación 

1. HIDRATA la grenetina con ¼ taza de agua. 

2. COLOCA en una olla el resto del agua con el azúcar y la miel de maíz. Calienta
a fuego alto y remueve hasta que se forme un almíbar denso. 

3. RETIRA la mezcla del fuego y agrega la leche en polvo y remueve. Añade


también la grenetina hidratada, el ácido cítrico, la esencia de rompope y el
colorante; mezcla hasta integrar y deja enfriar.

4. COLOCA la fécula de maíz en un refractario rectangular, aplana con una


espátula y forma hoyitos, sin llegar al fondo. Este será el molde de las gomitas. 

5. VIERTE la mezcla en los hoyitos y deja reposar por 30 minutos. Solo elimina el
resto de la fécula con ayuda de una brocha.

¿Cómo venderlas?
Esta receta rinde 550 gramos de gomitas con las que puedes formar 11 bolsitas
de 50 gramos. Su costo total es de 31.90 (sin contar la fécula porque se puede
reutilizar las veces que desees) por lo que si las vendes en 10 pesos, podrías
ganar hasta 78 pesos, por cada tanda. 
RECETA DE MALVAVISCOS

Ingredientes

 50 gramos de harina de maíz


 50 gramos de azúcar glas
 50 gramos de jarabe de glucosa líquida, (obténgalo del supermercado o de un
químico)
 450 gramos de azúcar en polvo
 10 hojas de gelatina
 2 claras de huevo grandes de gallinas camperas
 2 vainas de vainilla
 1½ cucharaditas de colorante natural para alimentos, opcional
Elaboración

1. Mezcla la harina de maíz y el azúcar glas en un tazón. Cuela finamente la mitad


de la mezcla sobre una bandeja de horno profunda, y reserva la otra mitad para
más tarde.

2. Mezcla el jarabe de glucosa líquida y el azúcar en una sartén a fuego lento con
250 ml de agua fría. Calienta suavemente, revolviendo hasta que todo el azúcar se
haya disuelto y tengas un jarabe claro. Mientras tanto, remoja las hojas de gelatina
en una olla pequeña con 125 ml de agua.

3. Una vez que el jarabe de azúcar esté claro, sube el fuego, introduce un
termómetro de azúcar y deja que el jarabe hierva vigorosamente (no lo agites).
Cuando llegue a 110° C, coloca la sartén de gelatina a fuego medio y revuelve
hasta que se disuelva.
4. Bate las claras de huevo hasta que tengas picos rígidos. Una vez que el almíbar
haya alcanzado los 122 ° C, vierte con cuidado y lentamente por los lados del tazón
del mezclador en movimiento, luego vierte la gelatina disuelta.

5. Corta a la mitad las vainas de vainilla y quita las semillas, agrega las semillas al
recipiente de la batidora, luego sigue batiendo durante 6 a 8 minutos, o hasta que la
mezcla haya aumentado significativamente de volumen. (Puedes agregar cualquier
sabor o cualquier colorante natural). Elijas el natural de vainilla o cualquier otro
sabor, vierte la mezcla en la bandeja y, luego espolvorea la harina de maíz restante
y el azúcar glassé y deja en un lugar fresco durante 2 a 3 horas.

Además podemos elegir el sabor que más nos guste añadiendo agua de rosas,


agua de flor de naranja, extracto de limón natural, extracto de naranja natural o
extracto natural de menta.

La receta tradicional de malvavisco utiliza raíz de malvavisco en polvo (que puede


ser difícil de obtener). Pero la mayoría de los malvaviscos fabricados
industrialmente utilizan gelatina, que los vegetarianos y los veganos evitan, ya
que estas se obtienen de las pieles y huesos de animales. Una alternativa para los
vegetarianos es utilizar agentes gelificantes no cárnicos sustitutos tales como agar
para la gelatina.

OTRA RECETA

Ingredientes para la receta de Malvaviscos:

 100 g maicena
 100 g de azúcar glas
 50 g de jarabe de glucosa líquida
 450 g de azúcar en polvo
 250 ml de agua fría
 10 hojas de gelatina sin sabor
 125 ml de agua para remojar la gelatina
 2 claras de huevo 
 2 vainas de vainilla
  1½ cucharaditas de colorante natural para alimentos, opcional
Preparación de la receta de Malvaviscos:
1. Mezclar la maicena y el azúcar glas en un recipiente, colar finamente
untercio de la mezcla sobre una bandeja de horno profunda y reservar la
otra mitad para más tarde.

2. Mezclar el jarabe de glucosa líquida y el azúcar en una sartén a fuego lento


con 250 ml de agua fría. Calentar a fuego bajo, revolviendo hasta que todo
el azúcar se haya disuelto y se obtenga un jarabe claro, unos 5 minutos. 

3. Remojar las hojas de gelatina en una olla pequeña con 125 ml de agua
para que se hidrate, esto demora unos 10 minutos.

4. Subir el fuego del jarabe e introducir un termómetro de azúcar; deja que el


jarabe hierva vigorosamente, sin removerlo. 

5. Agregar al almíbar la gelatina hidratada cuando llegue a 110° C y revolver


hasta que se disuelva; baja de la hornilla y reservar.

6. Batir con un batidor eléctrico las claras de huevo hasta que tengas picos
rígidos; verter con cuidado y lentamente por los lados del recipiente del
mezclador en movimiento el almíbar con la gelatina disuelta.

7. Cortar a la mitad las vainas de vainilla y quitar las semillas; agregar las
semillas al recipiente de la batidora, seguir batiendo durante 6 a 8 minutos,
o hasta que la mezcla haya aumentado significativamente de volumen. 

8. Verter la mezcla de malvavisco en el molde en donde se coló la mezcla de


harina y azúcar glas y con una espátula mojada distribuir bien por todo el
molde.
9. Espolvorear por encima de la mezcla de malvavisco, la mitad de los dos
tercios restantes de la mezcla de maicena y el azúcar glas. 

10. Dejar en un lugar fresco durante 2 a 3 horas.

11. Cortar los malvaviscos con un cuchillo o moldes de metal pasados


previamente por agua caliente.

12. Espolvorear encima de los malvaviscos cortados, el restante de la mezcla


de maicena y azúcar glas.

Curiosidades:

1. Puedes agregar cualquier sabor o cualquier colorante natural como agua de


rosas, agua de flor de naranja, extracto de limón natural, extracto natural de
naranja natural, parchita o menta.

2. Puedes sustituir las vainas de vainilla por extracto puro de vainilla: 1 ½


cucharada por vainilla o del extracto que desees agregar para saborizar.

3. La mayoría de los malvaviscos fabricados industrialmente utilizan gelatina,


que los vegetarianos y los veganos evitan, porque se obtienen de pieles y
huesos de animales. Una alternativa para ellos es utilizar agentes
gelificantes no cárnicos como el agar-agar para sustituir la gelatina.
OTRA RECETA MAS

INGREDIENTES

 20 gr. de gelatina en polvo


 90 ml de agua
 320 gr. de azúcar
 60 ml de agua
 200 gr. de jarabe de maíz o Glucosa (Corn light Syrup)
 1 y 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
 1/2 cucharadita de sal
PREPARACIÓN

1. Hidratar la gelatina poniendo en un bol la gelatina y los 90 ml. de agua.


Dejar reposar mientras vamos elaborando el resto de la preparación.

2. Colocar el azúcar en un cazo, junto a los 60 ml. de agua y el jarabe de


maiz. Poner a fuego medio, remover ligeramente y llevar a ebullición hasta
que alcance una temperatura de 115ºC. En este momento se retira del
fuego.

3. Añadir al bol de nuestra batidora eléctrica la gelatina y batir unos segundos,


para que se desapelmace, utilizando lasvarillas y con la batidora en
velocidad baja, se va añadiendo la mezcla que hemos preparado. Subir a
velocidad media-alta y batir durante unos 10-15 minutos, hasta obtener una
mezcla consistente y firme, como si fuese un merengue duro. A mitad de
este proceso añadir la vainilla y la sal.

4. Pasar esta mezcla a una fuente enharinada (con un poco de maicena, o


azúcar glas) o engrasada. Depositar la masa, nivelar y pulverizar
ligeramente con el spray antiadherente. Cubrir con papel vegetal.

5. Dejar reposar durante 12 horas. Desmoldar sobre una superficie con un


poco de azúcar glas esparcida, cortar en tiras y luego en cuadrados.
También se puede utilizar cortadores de diversas formas. Rebozar todas
con azúcar glas. Con la ayuda de un colador, agitar hasta eliminar el
máximo posible de azúcar de las mismas.
CARAMELOS DE TOFFEE FÁCILES Y FELIZ
SOLSTICIO

Caramelos de toffee masticables, receta  de Martha Stewart


Autor: Miriam García
Tipo de receta: Dulces
Cocina: Internacional
Raciones: 110
INGREDIENTES

 500 ml de nata líquida mínimo 35% materia grasa


 400 g de azúcar blanquilla
 60 g de mantequilla
 300 ml de glucosa líquida
 1 pellizco de sal
 ½ cucharadita de extracto de vainilla (1)
 Aceite de girasol para untar el molde y el papel

INSTRUCCIONES

1. Nos hará falta una bandeja o molde de unos 20x35 cm o de superficie


equivalente. La untamos de aceite y la forramos con papel de hornear,
que volveremos a untar de aceite. Reservamos.
2. Ponemos todos los ingredientes, excepto la vainilla y la sal, en un cazo
bien grande, donde quepan bien holgados, porque al principio de la
cocción la mezcla sube mucho.

3. Calentamos la mezcla a fuego vivo hasta ebullición; después seguimos


cociendo a fuego medio alto. Hierve muy escandalosamente los primeros
minutos y sube mucho, pero a medida que se concentra y carameliza el
nivel baja y la cocción es menos violenta.

4. Deberemos medir la temperatura de vez en cuando y empezar a vigilar


la mezcla más estrechamente cuando veamos que pasa de 100-105º.

5. Retiraremos el cazo del fuego en cuanto la mezcla alcance los 120 ºC,
añadiremos sal y vainilla rápidamente y la verteremos de inmediato en el
molde (¡mucho cuidadito con quemarse!). Daremos unos golpes para que
se distribuya uniformemente. Y hala, dejamos enfriar toda la noche.

6. Cuando esté frío el caramelo lo sacamos del molde tirando del papel,
se desprende bastante bien. Lo ponemos sobre una tabla, le limpiamos un
poco el aceite con un papel de cocina y con un cuchillo grande y afilado
cortamos pastillas de unos 2 cm de lado, cuadradas o rectangulares,
como más nos guste. Las envolvemos en papelitos que cortaremos a
medida. Yo usé papel de hornear, sin más.

NOTAS
(1) En lugar del extracto de vainilla se pueden añadir las semillas de media
vaina, pero claro, las semillas se ven como puntitos. A mí no me importa, pero
hay a quien no le gusta verlas.

También podría gustarte