Presentacion Anatomia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

La anatomía y la fisiología son dos

ramas de la ciencia fundamentales


para entender las partes y las
funciones del cuerpo. La anatomía

INTRODUCCION
es la ciencia que estudia las
estructuras corporales y sus
interrelaciones. La fisiología es la
ciencia que estudia sus funciones,
es decir, nos explica la forma en que
trabajan las partes del cuerpo. Cada
persona es única, pero ambas
ciencias nos permiten investigar
anatómica y fisiológicamente el
cuerpo del ser humano porque
suponen un proceso y unas
estructuras genéricas o similares en
casi todos los seres humanos
ANATOMIA HUMANA
Es la ciencia de carácter practico y morfológico que
estudia:
FISIOLOGIA HUMANA
PROCESOS DE LA VIDA

PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS:

Organización
Metabolismo y excreción
Movimiento y respuesta al estímulo
Desarrollo (por diferenciación o crecimiento)
Reproducción
Homeostasis o la habilidad del organismo para
mantener la estabilidad interna
GENERALIDADES DE LA ANATOMIA

ANATOMIA
CLASIFICACION DE ANATOMIA

 ANATOMÍA MACROSCÓPICA : estudia los elementos corporales


grandes, obser vables a simple vista.

 ANATOMÍA MICROSCÓPICA : estudia las estructuras anatómicas


pequeñas, obser vables por medio de microscopios. Ésta
comprende:

 La Citología: estudia la célula en sus diferentes


aspectos.
 La Histología: estudia los tejidos del cuerpo humano.
 La Organología: estudia los diferentes órganos del
cuerpo humano.

 EMBRIOLOGÍA : par te de la anatomía que estudia el desarrollo


del embrión y del feto.

 ANATOMÍA DEL DESARROLLO: estudia la evolución pre y


postnatal.
CLASIFICACION DE ANATOMIA

ANATOMÍA SISTÉMICA: estudia en forma descriptiva los


diferentes sistemas y aparatos del cuerpo humano.

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA O REGIONAL: estudia los diferentes


elementos anatómicos que se encuentran en determinada
zona o región del cuerpo humano, plano a plano, de lo
superficial a lo profundo.

ANATOMÍA FUNCIONAL: es la anatomía del ser vivo, según


funciona su cuerpo.
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

SIMPLE: CELULAS:

COMPLEJAS: TEJIDOS: Muscular – Óseo – Nervioso – Adiposo…

Órganos
Sistemas y aparatos
CUADRO COMPARATIVO

ORGANOS SISTEMAS APARATOS

Son estructuras Es un conjunto de Es un conjunto de


corporales de tamaño Órganos relacionados Sistemas que cumplen
y forma que trabajan en una una función común y
característicos, que actividad general y más amplia. Estos
están constituidos por están formados pueden ser el aparato
masas celulares principalmente por los locomotor, constituido
llamadas Tejidos y que mismos tipos de por los sistemas
llevan a cabo tejidos. Algunos muscular, esquelético,
funciones vitales Ejemplos pueden ser: articular y nervioso.
específicas. Ej. el el sistema
estómago, el hígado, cardiovascular, el
el cerebro, etc. sistema nervioso, etc.
TABLA DE SISTEMAS Y ORGANOS
TABLA DE SISTEMAS Y ORGANOS

Sistema articular está formado por las articulaciones y ligamentos asociados que unen el sistema
esquelético y permite los movimientos corporales.
ORIFICIOS NATURALES

OPTICAS
NASALES

AUDITIVAS
ORAL
CAVIDADES NATURALES DEL CUERPO HUMANO

 Son espacios huecos que dan forma al cuerpo humano


revertidos internamente por diversos tipos de tejidos
 En su interior se encuentran ocupados por distintos órganos
que en conjunto forman los sistemas.
CAVIDADES NATURALES DEL CUERPO HUMANO

Cavidad craneana

Cavidad torácica

Cavidad abdominal

Cavidad pélvica

Cavidad raquídea
o dorsal
ENFOQUE A LA SALUD OCUPACIONAL
ERGONOMIA

Es la disciplina que trata del diseño de lugares de trabajo,


herramientas y tareas con el fin que coincidan con las características
fisiológicas, anatómicas, psicológicas y con las capacidades del
trabajador.

Se utiliza para determinar cómo diseñar o adaptar el puesto del


trabajo al trabajador a fin de evitar distintos problemas de salud y de
aumentar la eficiencia.
PATOLOGIA

La patología es la rama de la Medicina encargada


del estudio de las Enfermedades en los humanos.
De forma más específica, esta disciplina se
encarga del estudio de los cambios estructurales
bioquímicos y funcionales que subyacen a la
enfermedad en células, tejidos y órganos.
CURVATURAS NATURALES

Lordosis
Curvatura fisiológica de la columna en región cervical y
CIFOSIS: Es una lumbar. Puede ser una enfermedad que se caracteriza
exageración de la por una rotación anterior de la pelvis (la parte superior
convexidad del del sacro toma una inclinación anteroinferior) por las
raquis dorsal caderas, que causa un aumento anómalo de la curvatura
lumbar. La columna vertebral se incurva hacia adelante
DEFORMACIONES O DESVIACIONES CORPORALES

Hipercifosis Hiperlordosis Escoliosis Genorecurvatun

Genovalgo Genoflexo Genocurvado


Prono o Valgo Genovaro
ANATOMIA ESPACIAL: POSICIÓN ANATOMICA, PLANOS Y EJES
DE MOVIMIENTO DEL CUERPO

MOVIMIENTOS
ARTICULARES
Angulares: Flexión, extensión,
Abducción, aducción e inclinación
Rotatorios: Rotación interna,
externa, hacia la derecha e
izquierda, pronación,
ADEL-ATRAS
supinación, inversión y eversión
Otros: Circunducción y
deslizamientos.

DER-IZQ

ARRI-ABA
ANATOMIA ESPACIAL: POSICIÓN ANATOMICA, PLANOS Y EJES
DE MOVIMIENTO DEL CUERPO

Se distinguen tres planos y tres ejes de


movimiento:
• PLANOS:
– Sagital: divide el cuerpo en mitad derecha y
mitad izquierda.
– Frontal: divide el cuerpo en mitad anterior y
mitad posterior.
– Transversal: divide el cuerpo en parte
superior e inferior.
• EJES:
– Anteroposterior: se dirige de delante hacia
atrás y es perpendicular al plano frontal.
– Vertical o longitudinal: se dirige de arriba
hacia abajo y es perpendicular al plano
horizontal.
– Transversal: se dirige de lado a lado y es
perpendicular al plano sagital.
TERMINOS DE ORIENTACION Y UBICACION

Decúbito Ventral
Decúbito Dorsal
Anatómica

Decúbito Lateral

POSICIONES

Sentado

Apoyo
Apoyo facial
Invertido
De Cuclillas
POSICIÓN ANATÓMICA
posición universal y convencional, que se toma como norma,
tipo o modelo para la descripción del cuerpo humano.

Fig. 1. Posición Anatómica, vista frontal


TERMINOS DE ORIENTACION Y UBICACION

POSICIÓN DECÚBITO ABDOMINAL (VENTRAL,


PRONO, FACIAL O PALMAR): ubicación en la
cual la parte anterior cuerpo contacta con el
plano horizontal, es decir, acostado boca
abajo.

POSICIÓN DECÚBITO LATERAL (DERECHA E


IZQUIERDA): ubicación en la cual la parte
costal cuerpo (derecha o izquierda) contacta
con el plano horizontal, es decir, acostado
de lado.
TERMINOS DE ORIENTACION Y UBICACION

POSICIÓN DE SENTADO: posición en la cual


el cuerpo se apoya en la región glútea y
parte posterior de los muslos o de los
miembros inferiores, quedando el tronco en
posición vertical.

POSICIÓN DE APOYO INVERTIDO (Sobre


manos y/o cabeza): posición en la cual el
cuerpo se encuentra con su parte
superior orientada hacia el plano
horizontal (piso). La sustentación puede
ser: a) de dos apoyos, es decir, parada de
manos, y b) de tres apoyos, es decir,
parada de cabeza.
TERMINOS DE ORIENTACION Y UBICACION

POSICIÓN DE CUCLILLAS: posición en la


cual el cuerpo se encuentra agrupado
con flexión en las articulaciones de
hombros, caderas, rodillas, tobillos, y el
apoyo se realiza con los ante pies en su
parte inferior

POSICIÓN DE APOYO LATERAL: posición en la


cual el cuerpo se encuentra suspendido del
plano horizontal (la parte costal del cuerpo
mira hacia el piso) y se soporta de una mano y
un pie. El apoyo es de dos puntos
https://www.youtube.com/watch?v=WuuTC
VjIdnA

También podría gustarte