Gastroenterologia 1 Parcial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 89

BANCO DE PREGUNTAS EN MED-701-2-2823: MEDICINA

INTERNA I - GASTROENTEROLOGÍA - MEDICINA


PRIMER PARCIAL 40965

TEMA: ENFERMEDADES DE LA MUCOSA ORAL

Pregunta nro: 288874, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

SON ENFERMEDADES DE LA MUCOSA ORAL PREMALIGNA

- LEUCOPLASIA
- PAPILOMA
- LIQUEN PLANO
- TODOS

Pregunta nro: 289012, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

LA ETIOLOGIA DEL LIQUEN PLANO ES POR:

- VIRUS DE HEPATITIS C
- VIH
- VIRUS HERPES

Pregunta nro: 289044, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

LA ENFERMEDAD VIRICA TIPICA DE LA EDAD INFANTIL Y CUYA CARACTERISTICA ES FIEBRE, MALESTAR GENERAL, TOS

CORIZA ES:

- MANCHAS DE KOPLIK
- SARAMPION
- AMBAS SON CORRECTAS

Pregunta nro: 289412, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

UN DOLOR CENTRO TORAXICO SE ENCUENTRA EN QUE PATOLOGIA:

- ERGE
- ANGINA DE PECHO
- IAM
- TODOS SON CORRECTOS

Pregunta nro: 304990, registrada por: FRANCISCO DANIEL BURGOS MENDOZA

Dentro de la clasificación y etiopatogenica de la gingivitis de origen genético tenemos?

- Infecciones por el herpes virus


- b) Gingivoestomatitis herpética primaria
- c) Herpes oral recurrente
- d) Infecciones por Varicella zóster
- e) Fibromatosis gingival hereditaria x

Pregunta nro: 305006, registrada por: FRANCISCO DANIEL BURGOS MENDOZA

Enfermedad caracteriza por sensaciones dolorosas de ardor en la cavidad bucal con sensación persistente de quemazón, pero la exploración visual

de la mucosa y pruebas analíticas no detectan anormalidades que las expliquen.

- asgesia
- ageneusia
- ageusia
- hipogeusia
- glosiodinia

Pregunta nro: 305030, registrada por: FRANCISCO DANIEL BURGOS MENDOZA

dentro de las etologías de la ageusia se mencionan la lesión de ciertos tipos de pares craneales entro los cuales tenemos, excepto?

- VII (facial)
- XII (nervio hipogloso)
- V (nervio trigemino)
- IX (nervio glosofaringeo)
- XI (nervio espinal)

Pregunta nro: 305041, registrada por: FRANCISCO DANIEL BURGOS MENDOZA

LA PÉRDIDA O DISMINUCIÓN CONSIDERABLE DEL SENTIDO DEL GUSTO Y QUE ES CONSECUENCIA DE TRASTORNOS OCURRIDOS

- ageneusia
- glosostesia
- ageusia
- e) hipogeusia
- f) glosiodinia

Pregunta nro: 305056, registrada por: FRANCISCO DANIEL BURGOS MENDOZA

Dentro del tratamiento de las aftas bucales tenemos, excepto?

- Enjuague bucal antimicrobiano


- Pomadas de antibióticos-hidrocortisona
- Analgésicos y vitaminas
- Antibióticos via sistémica para evitar la infección
- f) Betametasona en crema directamente en la lesión

Pregunta nro: 305088, registrada por: FRANCISCO DANIEL BURGOS MENDOZA

En relación a ulceras gástricas, su ubicación mas frecuente es

- Región antro – Pilórica


- Región Duodeno – Yeyunal
- Cuerpo – Fondo
- Unión Gastroesofágico
- Ninguna

Pregunta nro: 305269, registrada por: FRANCISCO DANIEL BURGOS MENDOZA

Mujer de 50 años, se presenta con dolor epigástrico de 3 semanas de evolución, que cede en el postprandio inmediato, para reaparecer unas 3 horas

después. A la exploración física solo se encontró dolor en epigastrio y mesogastrio a la palpación profunda. El estudio paraclínico de elección para

llegar al diagnóstico de esta paciente es:

- Anticuerpos anti-helicobacter
- Biometría hemática
- Endoscopia de tubo digestivo alto
- Endoscopia de tubo digestivo bajo
- Serie esófago gastro duodenal

Pregunta nro: 305278, registrada por: FRANCISCO DANIEL BURGOS MENDOZA


Cuál de los siguientes fármacos utilizables en el tratamiento de la úlcera péptica, deben administrarse con precaución, por su potencial abortivo en

las mujeres fértiles?:

- Ranitidina
- Hidróxido de aluminio
- Omeprazol
- Misoprostol
- Trisilicato de magnesio

Pregunta nro: 308909, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

La secreción de saliva aproximada en 24 horas es de:

- 450 a 500 ml.


- 600 a 800 ml.
- 1000 a 1500 ml.
- 2000 a 2500 ml.
- 250 a 350 ml.

Pregunta nro: 308926, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

La inflamación viral de la glandula Parótida se denomina de acuerdo a la terminología médica:

- adenomegalia
- Parotiditis
- linfangitis
- paperas
- glandulitis

Pregunta nro: 308938, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

La secrecion contínua de saliva desde la boca hacia el exterior se denomina:

- galactorrea
- sialorrea
- salivacion
- esputo
- expectoración
Pregunta nro: 322007, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Los factores etiológicos que han sido relacionados con la aparición de carcinoma en la cavidad oral son, excepto:

- Alcoholismo cronico
- tabaquismo
- Factores genéticos
- Infecciones crónicas gingivodentales
- Consumo de frutas tropicales en abundancia

Pregunta nro: 394277, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Seleccione las hernias diafragmáticas :

- Hernias del hiato esofágico


- Hernias Boechdalek
- Hernias de morgani
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 394366, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

La anemia fernopenica, glositis, esplenomegalia, y uñas en forma de cuchara corresponde a:

- Acalasia
- Lupus Eritomatoso Sistemico
- Síndrome de Mallory Weiss
- Síndrome de plummer vinson

Pregunta nro: 403804, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

La enfermedad diverticular compromete de forma mas frecuente el :

- ciego
- colon transverson
- colon descendente
- colon sigmoide
- recto
Pregunta nro: 411235, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

LA LOCALIZACION MAS FRECUENTE DEL ADENOCARCINOMA ESOFAGICO ES EN:

- TERCIO SUPERIOR DEL ESOFAGO


- NINGUNA
- TERCIO INFERIOR DEL ESOFAGO
- TERCIO MEDIO DEL ESOFAGO

Pregunta nro: 437805, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Seleccione tipo de ulcera gástrica mas frecuente:

- Ulcera duodenal
- Ulcera péptica
- Angiodisplasia
- Ulcera duodenal y ulcera péptica
- Ninguna

Pregunta nro: 437836, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

¿Cuál de las siguientes medidas NO forma parte del primer paso del tratamiento del reflujo gastroesofágico?:

- Elevar la cabecera de la cama.


- Evitar el tabaco y el alcohol.
- Evitar el chocolate.
- Administrar ranitidina, 150 mg cada 12 horas.
- Reducir las grasas de la dieta.

Pregunta nro: 527458, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Ante la sospecha de una enfermedad neoplásica de via esófago-gastrica-intestinal el diagnostico definitivo se realiza:

- Resonancia magnética computarizada


- Tomografía toraco-abdominal
- Colonoscopia
- Biopsia

Pregunta nro: 639914, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA


Ante la sospecha de una enfermedad neoplásica de via esófago-gastrica-intestinal el diagnostico definitivo se realiza:

- Esogafoscopia
- Colonoscopia
- Endoscopia Digestiva ALTA
- Biopsia

Pregunta nro: 639942, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Seleccione los tumores no epiteliales benignos del esófago:

- Leiomioma
- Linfoma
- Leiomioma y Lipoma
- Sarcoma

Pregunta nro: 640010, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Seleccione el correcto: hernia diafragmática

- Hernias del hiato esofágico


- Hernias Boechdalek
- Hernias de morgani
- Todas

Pregunta nro: 640026, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

La rotura del esófago por aumento de la presión ocasiona un desgarro de la pared lateral izquierda del esófago por encima del diafragma com

complicaciones como mediastinits o peritonitis secundaria corresponde a:

- Síndrome Mallory Weiss


- Esófago de Barret
- Divertículos de Meckel
- Sindrome de Boerheave

Pregunta nro: 640033, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

La anemia fernopenica, glositis, esplenomegalia, y uñas en forma de cuchara corresponde a:


- Acalasia
- Lupus Eritomatoso Sistemico
- Síndrome de Mallory Weiss
- Síndrome de plummer vinson

Pregunta nro: 640043, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

La clasificación de la universidad de los angeles respecto a la esofagitis erosiones que comprometen mas del 75% de la circunferencia corresponde

a:

- Grado A
- Grado B
- Grado C
- Grado D

Pregunta nro: 640047, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

En personas normales se presenta algún grado de reflujo fisiológico este equivale a:

- Menos de 30 eventos en 34h


- Mas de 40 eventos en 24h
- Menos de 50 eventos en 24h
- Mas de 50 eventos en 24h

Pregunta nro: 640050, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Respecto a la clasificación del estado del cáncer de esófago según T.N.M tumor que invade la muscular propia corresponde a:

- Tx
- Tis
- Nx
- T2

Pregunta nro: 640059, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Las hernias de Bochdalek y Morgagni corresponde a hernias:

- Hernias abdominales
- Hernias diafragmáticas
- Hernias inguinales
- Hernias umbilicales

Pregunta nro: 640070, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Las gastritis agudas dependiendo del grado de agresión a una gastritis hemorrágica puede autolimitarse para sanar en:

- 12h a 24h
- 24h a 48h
- 6h a 12h
- 48h a 72h

Pregunta nro: 640123, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Los pólipos de Peutz-Jeghers que compromete todo el tracto digestivo se define como:

- Adenoma
- Hamartomas
- Linfoma
- Sarcomas

Pregunta nro: 640163, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

El centro del vomito se encuentra localizado en

- Medula espinal y corteza cerebral


- Corteza cerebral
- Talamo óptico
- Cerebelo
- Todos

Pregunta nro: 640173, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

La presencia de cambios metaplasicos de la mucosa del esófago, metaplasica intestinal con epitelio especializado columnar corresponde a:

- Síndrome de Mallory Weiss


- Anillos de Schatzky
- Síndrome Boerhave
- Esófago de Barret
Pregunta nro: 640193, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

La acalasia es un desorden progresivo de motilidad esofágica, en nuestro medio la causa mas frecuente es:

- Tuberculosis
- Chagas
- Paludismo
- Toxoplasmosis

Pregunta nro: 640205, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

El estomago en sus diferentes porciones tiene funciones mayores:

- Todas
- Endocrina
- Secretora
- Motora

Pregunta nro: 640247, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

¿Cuál de los siguientes constituye el tratamiento más efectivo y seguro a largo plazo en los pacientes con achalasia?:

- Esofagomiotomía.
- Nitroglicerina sublingual antes de las comidas
- Agentes bloqueantes de los canales del calcio.
- Dilatación neumática.

Pregunta nro: 640254, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

¿Cuál de las siguientes exploraciones tiene más rentabilidad diagnóstica en la acalasia?

- El estudio radiográfico con bario del esófago


- La endoscopia digestiva alta.
- El test de Bernstein.
- La manometría esofágica.

Pregunta nro: 640262, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Tras realizar una endoscopia digestiva a un paciente de 51 años, se nos informa que el diagnóstico de sospecha es "esófago de Barrett". ¿Cuál es la

conducta más adecuada?


- Esperar al resultado de la biopsia antes de tomar decisiones.
- La indicación correcta es la esofaguectomía.
- El paciente debe ser remitido al servicio de Cirugía para realizar un funduplicatura.
- Debemos pautar tratamiento médico con omeprazol de por vida y no aconsejar más revisiones.

Pregunta nro: 640268, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Un enfermo de 45 años, bebedor de 60 grs. de alcohol diarios, desde hace 6 meses aqueja disfagia para sólidos, odinofagia, sialorrea y anemia

ferropénica. En la endoscopia se ha encontrado una estenosis esofágica de 9 cms. por encima del cardias y en la biopsia epitelio columnar

displásico. ¿Cuál es el diagnóstico de presunción?

- Anillo de Shatzki.
- Síndrorme de Plummer-Vinson.
- Cáncer esofágico.
- Esófago de Barrett.

Pregunta nro: 640277, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

¿Cuál de los siguientes hechos reduce la presión del esfínter esofágico inferior?:

- Dieta grasa.
- Administración de acetilcolina.
- Dieta proteica.
- Existencia de reflujo duodenogástrico.

Pregunta nro: 640297, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

En un enfermo diagnosticado hace ocho años de hernia hiatal y esofagitis con esófago de Barrett, mantenido hasta el momento con tratamiento

médico, se detecta en la última exploración displasia severa. ¿Cuál será la conducta a seguir?

- Reforzar el tratamiento médico aumentando las dosis de omeprazol.


- Repetir el estudio histológico y citológico.
- Resección esofágica y reconstrucción.
- Reparación quirúrgica de la hernia y esofagofunduplastia

Pregunta nro: 640312, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Acude a consulta un paciente de 72 años por presentar disfagia para sólidos y líquidos, desde hace 4 meses. Además, aqueja adelgazamiento de
8 Kg. En el estudio radiológico con contraste se observa un esófago ligeramente dilatado que se estrecha en su parte distal. ¿Cuál de los siguientes

debe ser el próximo paso?:

- Indicar la realización de una endoscopia digestiva para descartar la existencia de patología orgánica del esófago.
- Realizar una manometría esofágica para confirmar la existencia de una acalasia.
- Iniciar el tratamiento con un inhibidor de la bomba de protones para mejorar la esofagitis.
- Hacer una tomografía axial computerizada para descartar una compresión torácica.

Pregunta nro: 640320, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Respecto al cáncer de esófago, ¿qué afirmación NO es correcta?

- La principal localización es a nivel del tercio medio del esófago.


- La aparición de disfagia para sólidos es generalmente un síntoma precoz de la enfermedad.
- Puede ser secundario a achalasia.
- Es más frecuente en los fumadores.

Pregunta nro: 657315, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE MENDEZ

El EB sin complicaciones debe estar sujeto a seguimiento, en donde la aparición de displasia determina la utilización de terapia principalmente ablativa
Y

- ENDOSCOPICO
- LABORATORIAL
- POR ESTUDIOS CONTRASTADOS
- SINTOMATICO

Pregunta nro: 657751, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE MENDEZ

LAS ENFERMEDADES DE LA MUCOSA ORAL CORRESPONDEN DIVERSAS LESIONES RELACIONADAS EN SU MAYORIA POR

PATOLOGIAS PROPIAS DE ESPECIALIDADES COMO DERMATOLOGIA, ODONTOLOGIA , REUMATOLOGIA Y EN GENERAL POR

UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO. MARQUE LA OPCION QUE USTED CONSIDERA OPORTUNA EN CASO D E UNA PATOLOGIA

MUCOCUTANEA EN UN PACIENTE PVVS CON MANIFESTACIONES DE DISFAGIA , ODINOFAGIA.

- INICIAR ANTIMICOTICOS SISTEMICOS


- SOLICITAR ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA
- REALIZAR CULTIVO MICOLOGICO Y BACTERIOLOGICO
- INICIAR ANTIBIOTICOTERAPIA
Pregunta nro: 765909, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

el mayor porcentaje en la saliva es el siguiente elemento:

- sodio
- cloro
- agua y mucina
- amilasa salival

Pregunta nro: 765951, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Son glándulas sebáceas ectópicas localizadas en el bermellón de los labios y mucosa oral :

- granulos de chron
- granulos de fordyce
- granulos de zimus
- seborrea oral

Pregunta nro: 765980, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

La Anomalía del desarrollo en la lengua caracterizada por zonas eritematosas (atróficas) rodeadas por zonas serpiginosas blanquecino-amarillentas

habitualmente asintomatica se denomina:

- lengua de chron
- lengua geografica
- lengua escrotal
- lupus lingual

Pregunta nro: 765998, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

La Aparición de surcos y fisuras (también se llama lengua fisurada) en el dorso de la lengua. Afecta al 2-5% de la población, aumentando su

prevalencia con la edad se denomina:

- lengua geografica
- lengua escrotal
- lengua en panal de abejas
- lengua del fumador

Pregunta nro: 766019, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID


La Acumulación de líquido en las células epiteliales de la mucosa yugal. Suele ser bilateral. No requiere biopsia correctamente identificado por la

clínica se denomina:

- leucoplasia
- leucoedema
- leucemia
- liquen plano

Pregunta nro: 766044, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Las Lesiones de causa mecánica, por chupeteo y mordisqueo de la mucosa, correspondiente a una hiperqueratosis. La línea alba, línea blanquecina

en la mucosa yugal, habitualmente bilateral corresponde a:

- morsicatio buccarum
- liquen plano
- melanosis del fumador
- hiperqueratosis simple lingual

Pregunta nro: 766064, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

La aparición de eritema y edema gingival difuso tras la ingesta de determinados alimentos o sustancias a las que el sujeto estaba previamente

sensibilizado se denomina:

- estomatitis aftosa
- estomatitis de contacto
- estomatitis viral
- leucoedema

Pregunta nro: 766099, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

la aparicion de pseudomembranas amarillentas que, al desprenderse, dejan ver zonas eritematosas muy dolorosas. Las zonas de mucositis se

distribuyen según los campos de radiación utilizados, y comienzan a recuperarse pasadas dos semanas desde la última sesión de radioterapia c

orresponde a :

- mucositis por farmacos


- mucositis por radiacion
- mucositis por quimioterapicos
- leucoedema oral

Pregunta nro: 766123, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

la lesión ulcerada de origen mecánico (mordisqueo, cepillo de dientes…). Suele aparecer como una lesión levemente eritematosa con una úlcera

central cubierta por una membrana fibrinopurulenta se denomina:

- ulcera de stress
- ulcera de chron
- ulcera traumatica
- ulcera por liquen plano oral

Pregunta nro: 766153, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

En patologia de la mucosa oral: Ni granulomatoso ni productor de pus, es una hiperplasia reactiva de la mucosa oral, que se presenta como una

masa blanda, de superficie lisa, sesil o pedunculada, generalmente en respuesta a una irritación crónica, corresponde a :

- granuloma piogeno
- granulomatosis de wegener
- granuloma fungico
- leucoedema

Pregunta nro: 766179, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Es una enfermedad mucocutánea (puede afectar a piel, mucosas o ambas), que se caracteriza por la aparición, en la piel, de pápulas planas de unos

2 mm (aunque pueden crecer), poligonales, pruriginosas, situadas típicamente de forma bilateral y en superficies flexoras de las extremidades. En

la boca se dan varios tipos distintos. La posible naturaleza premaligna de esta lesión permanece en discusión, siendo un tema muy controvertido.

Es concepto de :

- liquen plano
- leucoedema
- granuloma piogeno
- enfermedad de Chron

Pregunta nro: 766223, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

paciente con fiebre y linfadenopatías, con odinofagia, niño pequeño (aunque puede aparecer en adultos) y presencia de vesículas o úlceras

superficiales (que no son sino vesículas rotas) en mucosa oral queratinizada y no queratinizada con dolor e irritacion sin otra causa aparente
corresponde sospecchar de :

- liquen plano oral


- herpes simple oral
- enfermedad de wegener
- granuloma piogeno

Pregunta nro: 766254, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Enfermedad vírica, típica de la edad infantil, infecciosa desde 2 días antes del desarrollo de los síntomas hasta 4 días después de la aparición de

exantema cutáneo, caracterizada por pródromos de fiebre y malestar general, tos, coriza y conjuntivitis. Puede complicarse con bronquitis,

neumonía, otitis, diarrea y encefalitis. Las lesiones, consideradas cuasi - patognomónicas, son pápulas pequeñas, blanquecinas, agrupadas em

forma de pseudoplacas, en mucosa BUCAL, en el contexto de una estomatitis corresponde a:

- manchas de koplic - sarampion


- ulceras de chron - enfermedad de chron
- ulceras aftosas - aftas bucales
- herpes simple oral

Pregunta nro: 766287, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

El síndrome que agrupa una serie de enfermedades autoinmunes caracterizadas por la destrucción linfocitaria de las glándulas salivales y

lacrimales, resultando en sequedad ocular y de boca. Puede ser primaria o secundaria a otros procesos del sistema inmunológico se denomina:

- sindrome de becet
- sindrome de Sjogren
- sindrome autoinmune tipo lupus
- sindrome de la membrana hialina

Pregunta nro: 766306, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Aunque la mayor parte de estos enfermos presentan granulomas en cabeza y cuello, la presencia de lesiones en mucosa oral es infrecuente. Suele

presentar una gingivitis hiperplásica llamada “aframbuesada”, por ser nódulos de color rojo intenso, que se inician en las papilas interdentales. El

tratamiento es el de la enfermedad sistémica. es concepto de :

- granuloma piogeno
- granulomatosis de wegener
- granulomatosis autoinmune
- liquen plano oral

Pregunta nro: 766342, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Anemia secundaria a un déficit de vitamina B12. En el 50% de los pacientes afectos se presenta la glositis : depapilación de la lengua con una capa

eritematosa. También pueden presentar queilitis angular (suele estar asociada a candidosis concomitante) y úlceras de tipo aftoso. el tipo de

Glositis se denomina:

- glositis de hunter
- glosistis autoinmune
- glositis idiopatica
- glositis de crohn

Pregunta nro: 766367, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Es frecuente, en fumadores, observar un aumento de la pigmentación melánica, más frecuentemente en encía vestibular. La histología es similar a

la de la mancha melánica. Dejar de fumar suele conducir, en unos meses, a la desaparición de la pigmentación. De no desaparecer es

recomendable realizar una biopsia. Es concepto de:

- melanosis del fumador


- carcinoma de lengua
- queilitis angular de la boca
- melanoma en boca

Pregunta nro: 1062309, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Que hueso forma el paladar duro?

- Maxilar inferior
- Maxilar superio
- Esfenoides
- Etmoide
- Frontal

Pregunta nro: 1062345, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El método de ideal para el Diagnóstico de Acalasia


- Ecografía
- Endoscopia
- Manometria
- Radiografía

Pregunta nro: 1062351, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Cuantas piezas dentarias tiene un adulto

- 20
- 30
- 32
- 40

Pregunta nro: 1062374, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Paciente sintomático, con diagnóstico de Acalasia de más de 10 años, un 19% de estos pacientes puede presentar otra enfermedad asociada. Cual?

- Reflujo gastroesofágico
- Cáncer de esofago
- Cáncer de estomago
- Esofago de Barret

Pregunta nro: 1062377, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Es encargado de la peristalsis y se ubica entre las capas musculares .

- Plexo de Meisner
- Plexo de Auerbach
- Nervio vago
- Nervio Laringeo Recurrente

Pregunta nro: 1062381, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Es el resultado de la incoordinación motora entre la contracción faríngea y relajación del musculo cricofaringeo

- Divertículo de Zenker
- Esófago de Barret
- Esofagitis
- Acalasia
Pregunta nro: 1062386, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Cual es la capa histológica que no tiene el esofago

- Serosa
- Muscular
- Mucosa
- Adventicia

Pregunta nro: 1062388, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El divertículo de Zenker es un divertículo falso, no tiene la capa

- Mucosa
- Submucosa
- Muscular
- Adventicia

Pregunta nro: 1062398, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Cuantas piezas dentarias tiene un niño

- 10
- 20
- 30
- 32

Pregunta nro: 1062422, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El Diverticulo de Zenker se ubica en la región posterior del esofago

- Cervical
- Toraxico
- Abdominal
- Diafragmática

Pregunta nro: 1075258, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

La manometria esofágica es esencial en el diagnóstico de


- Cáncer de esofago
- Divertículo de Zenker
- Reflujo gastroesofágico
- Trastornos motores del esofago

Pregunta nro: 1075260, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El paladar blando se encuentra entre

- Nasofaringe e hipofaringe
- Nasofaringe y orofaringe
- Orofaringe e hipofaringe
- Orofaringe y laringofaringe

Pregunta nro: 1075265, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

La ptialina es secretada por

- Pancreas
- Parotida
- Higado
- Tiroides

Pregunta nro: 1075273, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El conducto de Stenon drena saliva a nivel de

- Incisivos
- 2do molar
- Caninos
- 3er molar

Pregunta nro: 1075290, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Cual es el par craneal que inerva la Faringe

- V par
- VII par
- IX par
- XII par

Pregunta nro: 1075319, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El dianostico diferencia del reflujo gastroesofágico cuando ocasiona broncoespasmos y laringoespasmo es con

- Neumonia
- EPOC
- Tuberculosis
- Asma

Pregunta nro: 1079249, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El adenocarcinoma de esofago es complicación de

- Acalasia
- Reflujo gastroesofágico
- Divertículo de Zenker
- Gastritis

Pregunta nro: 1079254, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Durante la fase esofágica de la deglución las ondas de barrido o limpieza son también llamadas

- Ondas peristalticas primarias


- Ondas peristalticas secundarias
- Ondas peristalticas terciarias
- Ondas peristalticas cuaternarias

Pregunta nro: 1079260, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

La metaplasia intestinal en el esofago encontramos en que enfermedad

- Mallory weiss
- Acalasia
- Divertículo de Zenker
- Esofago de Barret

Pregunta nro: 1079262, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA


El tratamiento definitivo del reflujo gastroesofágico es

- Toxina Botulinica
- Dilatación neumatica
- Cardiomiotomia de heller
- Funduplicatura de Nissen

Pregunta nro: 1079265, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El tratamiento endoscópico para el tratamiento del esofago de Barret con displasia leve es

- Mucoclasia
- Toxina botulínica
- Dilatación neumática
- Cardiomiotomia

Pregunta nro: 1082207, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Sensación de ardor o quemazón en región retroesternal corresponde a

- Dispepsia
- Disfagia
- Vómitos
- Pirosis

Pregunta nro: 1082211, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

La pirosis es la manifestación clínica más frecuente de

- Reflujo gastroesofágico
- Divertículo de Zenker
- Espasmos esofagicos difuso
- Acalasia

Pregunta nro: 1082235, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

La cantidad en ml. de producción de saliva en 24 horas aproximadamente es de :

- 200 a 300 ml
- 3000 a 3500 ml
- 1000 a 1500 ml
- no cuantificable en ml

Pregunta nro: 1082240, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Todas son glándulas de secreción salival, EXCEPTO:

- Parótidas
- submaxilares
- sublinguales
- sebaceas

Pregunta nro: 1082247, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El plexo de Meisner se encuentra en la capa

- Mucosa
- Submucosa
- Muscular
- Serosa

Pregunta nro: 1082250, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Las manchas en la mucosa oral características del Sarampión se denominan:

- manchas de Koplic
- manchas de kaposi
- maculas melánicas
- manchas de lieberkhun

Pregunta nro: 1082258, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

las vesiculas que se presentan en el bermellon de los labios y peribucal producto de activacion del Virus del Herpes tipo 1 se denomina:

- herpes zoster
- herpes simple
- herpes genital
- herpes zona
Pregunta nro: 1082259, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Presenta la capa muscular oblicua

- Esofago
- Intestino grueso
- Estómago
- Intestino Delgado

Pregunta nro: 1082288, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

La unión gastroesofágico se ubica a nivel de

- 6ta vertebra cervical


- 10ma vertebra torácica NA VRDADE E 11 VERTEBRA TORAXICA
- 6ta vertebra torácica
- 12 ava vertebra torácica

Pregunta nro: 1082914, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

La velocidad de progresión del alimento liquidos en el esofago es de

- 1cm x segundo
- 4 cm x segundo
- 10 cm x segundo
- 20 cm x segundo

Pregunta nro: 1089533, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

La acalasia secundaria es ocasionada por

- Reflujo gastroesofágico
- Helicobacter Pilory
- Chagas
- Fiebre amarilla

Pregunta nro: 1089586, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

cual es El tratamiento endoscópico de la Acalasia con menos riesgo y buen pronóstico a corto plazo.
- Funduplicatura
- Cardiomiotomia
- Dilatación neumática
- Inyección de toxina botulinica

Pregunta nro: 1105805, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

paciente de 20 años con aparición de vesículas ampollosas en bermellon de los labios dolorosas y con sensación de quemazón según refiere el mismo paci

- herpes sozter
- herpes simple tipo 1
- virus coxakie A
- sarampión

Pregunta nro: 1105905, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

paciente de 8 años de edad con antecedentes de picos febriles esporádicos, se evidencian manchas en la mucosa oral puntiformes blancoamarillentas

( koplic), se procede a dar diagnostico presuntivo de :

- escarlatina
- herpes simple tipo 1
- esofago de Barret
- sarampión

Pregunta nro: 1106523, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Cuando existe una laceracion esofágica con posible fístula salival, la enfermedad de altisima morbi-mortalidad seria:

- mediastinitis
- absceso esofáico
- ERGE
- esofago de Barret

TEMA: ENFERMEDAD DE REFLUJO GASTROESOFAGICO

Pregunta nro: 288719, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

ENFERMEDADES QUE SE DAN COMO CONSECUENCIAS DE REFLUJO GASTROESOFÁGICO:

- OTITIS
- NEUMONIA
- FARINGITIS
- TODOS

Pregunta nro: 289131, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

INDICADORES EN EL CITOLOGICO PARA CANCER DE

ESOFAGO

- ATIPIA CELULAR
- MODIFICACION EN LA ORGANIZACION ARQUITECTURAL
- AMBAS SON CORRECTAS
Pregunta nro: 289362, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

MEDICAMENTO QUE AUMENTA EL VACIAMIENTO GASTRICO ES:

- SIMETICONA
- DOMPERIDONA
- BUTIL BROMURO HIOCINA

Pregunta nro: 289387, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

EN LA ENFERMEDAD REFLUJO GASTROESOFAGICO ESTA DEBIL LA PRESION DEL ESFINTER:

- ESFINTER ESOFAGICO SUPERIOR


- ESFINTER ESOFAGICO MEDIO
- ESFINTER ESOFAGICO INFERIOR

Pregunta nro: 289400, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

LA PIROSIS ES EL SINTOMA PRINCIPAL DE:

- ERGE
- GASTRITIS
- ESOFAGITIS

Pregunta nro: 289431, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

LA PRESION DEL ESFINTER ESOFAGICO INFERIOR ES DE:


- 10 A 35 MMHG
- 40 A 50 MMHG
- 120 MMHG

Pregunta nro: 304643, registrada por: FRANCISCO DANIEL BURGOS MENDOZA

EN EL ERGE LOS IBP HAN DEMOSTRADO MEJORIA CLINICA SIGNIFICATIVA A DOSIS ESTANDAR LOS PACIENTES QUE NO

PRESENTAN MEJORÍA SINTOMÁTICA SE RECOMIENDAN IBP A:

- 20mg c/8 horas x 14 días


- 80mg c/6 horas x 30 días
- 40mg día 4-8 semanas
- 20mg día x 6 meses
- Ninguna

Pregunta nro: 304768, registrada por: FRANCISCO DANIEL BURGOS MENDOZA

EN CUANTO A LA CLÍNICA ERGE CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA

- ERGE es una enfermedad auto inmunitaria asociada a trastornos hematológicos


- reflujo suele ser asintomático si no existe esofagitis
- La causa más común de ERGE es la ingesta cónica de IBP
- Los IBP a altas dosis no son eficaces
- Ninguna

Pregunta nro: 304779, registrada por: FRANCISCO DANIEL BURGOS MENDOZA

LA PRUEBA DIAGNOSTICA DE CERTEZA DE E.R.G.E ES:

- Anamnesis
- Phmetria 24 horas
- Pet scan
- Colangioresonancia
- Ninguna

Pregunta nro: 305284, registrada por: FRANCISCO DANIEL BURGOS MENDOZA

Cuál de estos no es un tratamiento sintomático de la ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico)?


- Elevación de cabecero de la cama 15-30 cm.
- Prostaglandinas subcutáneas.
- Nizatidina
- Rabeprazol
- Pérdida de peso en obesos

Pregunta nro: 308964, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

En ERGE la condicion de la patología se da principalmente cuando existe alteracion estructural de :

- esfinter esofagico inferior


- hiato esofagico
- esfinter esofagico superior
- hiato aortico
- piloro

Pregunta nro: 321834, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Los estudios para corroborar ERGE son los siguientes:

- Ecografia abdominal + TAC


- Colonoscopia + RNM
- PH metria + Manometria EGD + Endoscopia digestiva alta
- Endoscopia digestiva baja + TAC de abdomen
- Ecografia endoscopica + RNM

Pregunta nro: 321835, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

El fármaco mas eficaz de acuerdo a MBE en tratamiento de ERGE

es:

- IBP
- Anti H2
- antiacidos y alcalinos
- habitos alimentarios
- Procineticos
Pregunta nro: 321836, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

La evolución característica de una ERGE sin tratamiento de acuerdo a estudios en base a evidencia solida es:
- Adenocarcinoma esofagico
- Acalasia esofagica
- Sindrome de Zollinger ellison
- Esofago de Barret
- Esofagitis Eosinofilica

Pregunta nro: 322044, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

En ERGE los síntomas predominantes son , excepto:

- Pirosis
- dolor retroesternal
- sensacion urente retroesternal
- vomitos explosivos
- reflujo gastroesofagico al agacharse

Pregunta nro: 322063, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

En la clasificación de los Angeles para esofagitis el grado la lesión circunferencial de la mucosa seria:

- grado B
- Grado A
- grado D
- Grado C

Pregunta nro: 322100, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Las asociaciones establecidas en ERGE de acuerdo al concenso de Montreal serian, excepto:

- Tos
- Laringitis
- Asma bronquial
- Erosiones dentales
- Otitis media recurrente

Pregunta nro: 322136, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

El esófago de Barret sin tratamiento podría degenerar en:

- ERGE
- Adenocarcinoma esofagico
- Sindrome de Mallory Weiss
- sindrome de mala absorcion
- carcinoma escamoso de esofago

Pregunta nro: 322140, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

La terapéutica en ERGE refractaria al tratamiento farmacológico es:

- Cardiomiotomia de heller
- fundoplicatura de Nissen
- reseccion de esofago distal
- dilatacion endoscopica neumatica de EEI con balon
- no existe terapeutica quirurgica

Pregunta nro: 322143, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

La cirugía gastroenterologica antireflujo se denomina :

- Cardiomiotomia de Heller
- Gastrectomia parcial
- Fundoplicatura de Nissen
- Hartman 1

Pregunta nro: 322146, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

El estudio de gabinete que consiste en la medición de las diferentes presiones en el tracto esófago gastro duodenal se denomina:

- PH metria
- RNM esofagica
- manometria EGD
- Endoscopia digestiva alta
- TAC abdominal

Pregunta nro: 394390, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

¿Cuál de los siguientes hechos reduce la presión del esfínter esofágico inferior?:

- Dieta grasa.
- Administración de acetilcolina.
- Dieta proteica.
- Existencia de reflujo duodenogástrico.
- Dieta sin gluten.

Pregunta nro: 411152, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

LA HERNIA ESOFAGICA MAS FRECUENTE ES :

- DIVERTICULO DE ZENKER
- HERNIA PARAESOFAGICA
- HERNIA POR DESLIZAMIENTO
- HERNIA POR PULSION

Pregunta nro: 411167, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

PACIENTE DE 80 ANOS CON DX DE DIVERTICULO DE ZENKER, HIPOALBUMINEMIA; ANEMIA; DIABETICO ¿ CUAL ES LA

MEJOR OPCION QUIRURGICA¿

- DIVERTICULECTOMIA
- DIVERTICULOTOMIA
- DIVERTICULOPEXIA
- FUNDOPLICATURA DE NISSEN

Pregunta nro: 426513, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

CUAL DE LOS SEGUIENTES FARMACOS UTILIZABLES EN EL TRATAMIENTO DE LA ULCERA PEPTICA, DEBE ADMINISTRARSE

CON PRECAUCION, POR SU POTENCIAL ABORTIVO EN LAS MUJERES FERTILES¿

- TRISILICATO DE MAGNESIO
- OMEPRAZOL
- RANITIDINA
- MISOPROSTOL
- HIDROXIDO DE ALUMINIO

Pregunta nro: 428071, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

EL TRATAMIENTO QUIRURGICO PARA EL REFLUJO GASTROESOFAGICO ES:

- CARDIOMIOTOMIA
- FUNDOPLICATURA
- GASTRECTOMIA
- ESOFAGECTOMIA

Pregunta nro: 437804, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Ante la sospecha de una enfermedad neoplásica de via esófago-gastrica-intestinal el diagnostico definitivo se realiza:

- Esogafoscopia
- Colonoscopia
- Endoscopia Digestiva ALTA
- Resonancia Magnetica Computarizada
- Biopsia

Pregunta nro: 437814, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

En personas normales se presenta algún grado de reflujo fisiológico, este equivale a:

- Menos de 30 eventos en 34h


- Mas de 40 eventos en 24h
- Menos de 50 eventos en 24h
- Mas de 50 eventos en 24h

Pregunta nro: 437824, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

La gastritis crónicas tiene un compromiso fundamental por la infección de:

- Escherichia coli
- Entoameba histolitica
- Klepsioella
- Helicobacter Pylori

Pregunta nro: 437835, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

El reflujo gastroesofágico puede relacionarse con cualquiera de las entidades siguientes EXCEPTO una. Señálela

- Fibrosis pulmonar.
- Broncoespasmo.
- Neumonía recurrente.
- Sinusitis.
- Laringotraqueítis.

Pregunta nro: 527395, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

El reflujo gastroesofágico puede relacionarse con cualquiera de las entidades siguientes EXCEPTO una. Señálela:

- Fibrosis pulmonar.
- Broncoespasmo.
- Neumonía recurrente.
- Sinusitis.
- Laringotraqueítis.

Pregunta nro: 527403, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

¿Cuál de las siguientes medidas NO forma parte del primer paso del tratamiento del reflujo gastroesofágico?

- Elevar la cabecera de la cama.


- Evitar el tabaco y el alcohol.
- Evitar el chocolate.
- Reducir las grasas de la dieta.
- Administrar ranitidina, 150 mg cada 12 horas.

Pregunta nro: 640076, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

La gastritis crónicas tiene un compromiso fundamental por la infección de:

- Escherichia coli
- Entoameba histolitica
- Klepsioella
- Helicobacter Pylori

Pregunta nro: 640288, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

El reflujo gastroesofágico puede relacionarse con cualquiera de las entidades siguientes EXCEPTO una. Señálela:

- Fibrosis pulmonar
- Broncoespasmo.
- Neumonía recurrente.
- Sinusitis.
Pregunta nro: 640293, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

¿Cuál de las siguientes medidas NO forma parte del primer paso del tratamiento del reflujo gastroesofágico?:

- Administrar ranitidina, 150 mg cada 12 horas.


- Reducir las grasas de la dieta
- Evitar el tabaco y el alcohol.
- Evitar el chocolate.

Pregunta nro: 646543, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE MENDEZ

LAS MEDIDAS HIGIENICO-DIETETICAS SON IMPORTANTES PARA DISMINUIR LA SINTOMATOLOGIA DE ERGE , EN MUCHOS

PACIENTES QUE LA PADECEN MARQUE LA OPCION CORRECTA

- EVITAR EL TABAQUISMO
- EVITAR CONSUMO DE CARBOHIDRATOS
- EVITAR EL USO DE INMOVILIZADORES
- EVITAR ESTRES MENTAL

Pregunta nro: 646554, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE MENDEZ

SON FACTORES PREDISPONENTES PARA DESARROLLO DE ERGE:

- EMBARAZO, TABAQUISMO, SONDA DE ALIMENTACION


- EMBARAZO , CONSUMO DE CHOCOLATES , EJERCICIO FISICO
- ENFERMEDAD DE CHAGAS, SENECTUD, ESCLEROSIS
- HERNIA UMBILICAL

Pregunta nro: 646562, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE


MENDEZ

SON DE UTILIDAD PARA EL DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO DE ERGE , LOS SIGUIENTES ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS ,

SELECCIONE LA OPCION CORRECTA

- MANOMETRIA; PHMETRIA; BIOPSIA ESOFAGICA; ERCP


- PH- METRIA; MANOMETRIA; RAYOS X DE TORAX SIMPLE
- ESOFAGOSCOPIA ; MANOMETRIA; TAC DE ABDOMEN
- BIOPSIA; PH METRIA; MANOMETRIA; EDA

Pregunta nro: 657189, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE MENDEZ


MARQUE LA OPCION CORRECTA RELACIONADA A LOS FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLAR ENFERMEDAD POR

REFLUJO GASTROESOFAGICO

- SONDA DE ALIMENTACION K109


- SONDA FOLEY
- SONDA DE MINESOTA
- SONDA DE SENG STAKEN BLAKEMORE

Pregunta nro: 657198, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE MENDEZ

PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO SE TIENEN DIVERSAS OPCIONES

FARMACOLOGICAS ENTRE ELLAS EL USO DE FARMACOS ANTAGONISTAS DE LOS CANALES DE CALCIO DESCRIBA LA

OPCION QUE USTED USARIA DE ESTOS FARMACOS EN DOSIS ADECUADAS

- NIFEDIPINO 20 MG
- DOMPERIDONA 10 MG
- METOCLOPRAMIDA 10 MG
- AMLODIPINO 200 MG

Pregunta nro: 657228, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE MENDEZ

LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO ESTA DADA POR MECANISMOS QUE DISMINUYEN LA PRESION DEL

- ESFINTER ESOFAGICO SUPERIOR


- ESFINTER ESOFAGICO INFERIOR
- CUERPO DEL ESOFAGO
- UNION ESOFAGICO Y CARDIAS (Z)

Pregunta nro: 657243, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE MENDEZ

LA PRINCIPAL CAUSA DE ESOFAGO DE BARRET ES LA SIGUIENTE

- ACALASIA
- ERGE
- ADENOCARCINOMA ESOFAGICO
- METAPLASIA INTESTINAL

Pregunta nro: 657284, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE MENDEZ


EL ESOFAGO DE BARRET ES FACTOR PREDISPONENTE PARA DESARROLLO DE

- ACALASIA
- SINDROME DE MALLORY WEIS
- ADENOCARCINOMA ESOFAGICO
- HERNIA HIATAL

Pregunta nro: 657422, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE MENDEZ

El uso de IBP s mejora la sintomatologia del ERGE , CONSIDERABLEMENTE Y ADEMAS puede ayudar a disminuir los riesgos de

adenocarcinoma esofagico. Marque la opcion correcta que usted como profesional medico usaria adecuadamente.

- omeprazol 20 mg dia
- fluconazol 200 mg dia
- tinidazol 1 gr dia
- pantoprazol 2 gr dia

Pregunta nro: 657486, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE MENDEZ

En la enfermedad por reflujo gastroesofagico debemos tener en cuenta diversos grupos farmacos para aliviar la sintomatologia entre todos

destacan :

- los antiacidos y los anticolinergicos


- los antiacidos y los antidiarreicos orales
- los antiacidos y los procineticos
- los anticolinergicos y los IBP

Pregunta nro: 657537, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE MENDEZ

EL BAJAR DE PESO Y ELEVAR LA CABECERA SON MEDIDAS GENERALES PARA EL TRATAMIENTO EN :

- ERGE
- ACALASIA
- MEGAESOFAGO
- ESOFAGITIS POR CANDIDA

Pregunta nro: 765095, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

La complicacion luego de una esofagitis por ERGE es:


- esofago en cascanueces
- esofago de Barret
- esofagitis por reflujo
- megaesofago

Pregunta nro: 766384, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

condición que se desarrolla cuando el reflujo del contenido gástrico causa síntomas molestos para el paciente y/o complicaciones, es concepto de :

- ERGE
- esofagitis por reflujo
- esofago de Barret
- acalasia esofagica

Pregunta nro: 766459, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

cual es un procinetico en los siguientes farmacos para tratamiento del reflujo:

- domperidona
- amiodarona
- celulosa
- ranitidina

Pregunta nro: 766481, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

en ERGE, Desde el punto de vista clínico, se considera paciente refractario el que presenta síntomas y/o esofagitis después de cuantas semanas de

tratamiento adecuado con IBP.

-2
-6
- 12
- 16

Pregunta nro: 766505, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

En ERGE, Se presenta en un 10% de los pacientes con esofagitis, siendo el esófago distal la localización más frecuente, y habitualmente es de corta

longitud. El tratamiento consiste en su dilatación y en la administración de un tratamiento antisecretor potente, es concepto de :


- reflujo gastroesofagico
- estenosis peptica
- estenosis por causticos
- esofago de Barret....

Pregunta nro: 766585, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Los IBPs son mas eficaces a corto y largo plazo frente a los anti h2:

- correcto
- incorrecto
- no existen evidencias solidas
- son exactamente iguales

Pregunta nro: 766806, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

paciente con disfagia a solidos y liquidos regurgitacion de alimentos , manometria muestra peristalsis esofagica sin ausencia de relajacion del EEI , su
dia

- acalasia esofagica
- ERGE
- esofago de Barret
- esofagitis

Pregunta nro: 766926, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Paciente con patologia digestiva clinica antigua , test para helicobacter positivo actualmente sin tratamiento, cual sera la conducta frente a este caso?:

- no iniciar tratamiento
- dar amoxicilina, claritromicina y omeprazol por 21 dias
- dar solo IBPs
- realizar endoscopia y no realizar tratamiento farmacologico

Pregunta nro: 766932, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

cual es la primera consecuencia de la ERGE? sin tratamiento:

- esofagitis
- esofago de Barret
- adenocarcinoma esofagico
- hematemesis
Pregunta nro: 766946, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

el tratamiento quirurgico luego del fracaso farmacologico en ERGE es:

- fundoplicatura de nissen
- miotomia de heller
- dilatacion neumatica graduada
- insistir en el tratamiento farmacologico

Pregunta nro: 766959, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

la ERGE sin tratamiento involucra todo lo siguiente EXCEPTO:

- esofagitis
- esofago de Barret
- adenocarcinoma esofagico
- gastritis por h. pilory

Pregunta nro: 906943, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

¿Cuáles son las indicaciones quirúrgicas en la enfermedad por reflujo gastroesofágico?

- Estenosis esofágicas recidivantes o ulceras penetrantes


- Pacientes asintomático con esofaguitos severa
- Esófago de Barrett con displasia de alto grado
- Imposibilidad de realizar tratamiento médico
- Todas

Pregunta nro: 907010, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

Las causas para el fracaso del tratamiento médico de la enfermedad de reflujo gastroesofágico corresponden a:

- Hipersecreción acida
- Mal vaciamiento gástrico
- Hipoperistaltismo o aperistaltismo esofágico
- Sólo b y c
- Todas

Pregunta nro: 907806, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


La prueba objetiva más sensible de reflujo gastrointestinal es:

- Deglución de bario
- Radioterapia
- Prueba de reflujo acido
- Prueba de neutralización de acido
- Prueba de perfusión acida

Pregunta nro: 909540, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

Son complicaciones de la Enfermedad por reflujo gastroesofagico

EXCEPTO:

- Esofagitis erosiva.
- Estenosis.
- Perforación
- Barrett.
- Todas
Pregunta nro: 909851, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

Son complicaciones de los procedimientos antireflujo gastroesofágico, excepto:

- Dehiscencia de la sutura.
- Disfagia postoperatoria.
- Reflujo persistente o recurrente.
- Perdida del mecanismo antireflujo.
- Flatulencia.

Pregunta nro: 911202, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

Un fumador y ex alcoholista de 62 años, con mala dentición, tomador de mate y café, con episodios aislados de reflujo gastroesofágico tiene hace 3
meses

- Seriada esófago y endoscopia esofágica


- Tomografía computada del tórax y el abdomen
- Fibrobroncoscopia
- Todas son correctas
- Ninguna es correcta

Pregunta nro: 911206, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


Un fumador y ex alcoholista de 62 años, con mala dentición, tomador de mate y café, con episodios de reflujo gastroesofágico tiene hace 3 meses una dis

- Acalasia
- Carcioma epidermoide de esófago
- Haden carcioma de cardias
- Esófago de barreto
- Todas las anteriores

Pregunta nro: 911210, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

¿Cuál de los siguientes NO es una indicación de tratamiento quirúrgico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico?

- Fracaso del tratamiento médico


- Esófago de Barrett con displasia severa
- Reflujo radiológico asintomático
- Presencia de hernia parahiatal
- Ninguno de los anteriores

Pregunta nro: 911743, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

Ante un paciente que presenta reflujo gastroesofágico en el que encontramos en la intervención quirúrgica un intenso acortamiento debido a la
inflamació

- Funduplicatura de Nissen.
- Gastroplastia de Collis.
- Operación de Thal.
- Plastia de colon.
- Ninguna de las anteriores.

Pregunta nro: 913883, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

Pueden ocasionar reflujo gastroesofágico todos menos uno:

- Estrógenos.
- Teofilina.
- Nitratos.
- Verapamil.
- Atenolol.

Pregunta nro: 1062313, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA


Cuanto es la presión del esfínter esofágico inferior?

-0a5
- 10 a 25
- 30 a 40
- Mayor a 40

Pregunta nro: 1062401, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El método ideal para el diagnóstico de reflujo gastroesofágico es?

- Manometria
- Esofagograma
- Ph metria
- Endoscópia

Pregunta nro: 1071810, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Entre los factores post mucosos encargados de la protección del esofago durante el reflujo gastroesofágico se encuentra?

- Las fibras circulares del esofago


- Las uniones epiteliales
- La irrigación arterial
- El diaframa

Pregunta nro: 1071825, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El aclaramiento residual y de volumen son métodos fisiológicos en la prevención de

- Acalasia
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico
- Cáncer de esofago de tercio medio
- Divertículo de Zenker

Pregunta nro: 1075255, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Es encargado de evitar el reflujo gastroesofágico

- Esfínter Esofágico Superior


- Esfínter esofágico Inferior
- Cardias
- Fondo gastrico

Pregunta nro: 1075306, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

La manifestación clínica más frecuente en el reflujo gastroesofágico es

- Disfagia
- Perdida de peso
- Eruptos
- Pirosis

Pregunta nro: 1079264, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

La funduplicatura de Nissen es el tratamiento definitivo para

- Acalasia
- Cáncer de esofago
- Reflujo gastroesofágico
- Divertículo de Zenker

Pregunta nro: 1082204, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

La manifestación clínica más frecuente del reflujo gastroesofágico es

- Disfagia
- Vomitos
- Pirosis
- Nauseas

Pregunta nro: 1082227, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El aclaramiento esofágico es un mecanismo de defensa a cargo de

- Las ondas secundarias y saliva


- El diagrama y pilares diafragmaticos
- La mucosa y bicarbonato
- Irrigacion y moco
Pregunta nro: 1082236, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Como está formada la Vena Porta

- V. Mesenterica superior y V. Mesentérica Inferior


- V. Hepatica y V. Esplenica
- V. Esplenica y V. Mesentérica inferior
- V. Mesentérica superior y V. Esplenica

Pregunta nro: 1082243, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El plexo de Auerbach se encuentra en la capa

- Mucosa
- Submucosa
- Muscular
- Serosa

Pregunta nro: 1082266, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

En ERGE la condicion existe cuando el esfinter esofágico inferior es:

- hipertonico
- perforado
- incompetente
- indemne

Pregunta nro: 1082275, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

La primera reaccion esofagica luego de la presencia de ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO es:

- esofagitis
- esofago de barret
- adenocarcinoma esofagico
- esofago indemne

Pregunta nro: 1082283, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

La unión faringo esofágica se encuentra a nivel de


- 4ta vertebra cervical
- 6ta vertebra cervical
- 1er vertebra torácica
- 12ava vertebra torácica

Pregunta nro: 1089723, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

La primera medida en el tratamiento del reflujo gastroesofágico es

- Higiénico dietetico
- Procineticos
- Inhibidores de bomba de protones
- Funduplicatura

Pregunta nro: 1089743, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Las medidas iniciales en el tratamiento del reflujo gastroesofágico consiste en, excepto

- Bajar de peso
- Fracionamiento de las comidas
- Procineticos más IBP
- Evitar grasa, café , chocolate

Pregunta nro: 1089789, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Las erosiones dentales se presentan en pacientes con

- Acalasia
- Cáncer de esofago
- Peristalsis esofágica sintomática
- Reflujo gastroesofágico

Pregunta nro: 1101814, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

La causa principal de reflujo gastroesofágico ws

- Acalasia
- Sobrepeso
- Café, chocolate, grasa,
- Hernia de Hiato esofagico
Pregunta nro: 1101835, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Los pacientes con Hernia de hiato esofagico en su mayoría presentan:

- Cáncer de esofago
- Reflujo gastroesofágico
- Gastritis
- Ulcera peptica

Pregunta nro: 1101901, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El esfínter esofágico inferior está formado por, excepto

- Fondo gastrico
- Diafragma
- Pilares diafragmáticos
- Fibras musculares circulares del esofago

Pregunta nro: 1101920, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Entre las causas de reflujo gastroesofágico encontramos múltiples factores. Excepto

- Sobrepeso
- Hernia de hiato
- Constipacion( estreñimiento)
- Acalasia

Pregunta nro: 1102048, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Entre las causas que ocacionan reflujo gastroesofágico encontramos múltiples factores, excepto

- Embarazo
- Divertículo de Zenker
- Dieta Rica en grasa, alcohol,café , chocolate
- Aumento de la presión intraabdominal

Pregunta nro: 1102132, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Entre las medidas higiénico dietéticas, para evitar el reflujo gastroesofágico tenemos , excepto
- Evitar el sobrepeso
- No utilizar fajas ni corset
- Procineticos
- Elevar la cabecera 30grados

Pregunta nro: 1105722, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

El inicio de tratamiento de ERGE es mas eficaz con el uso de:

- IBP,s
- Anti H2
- Procineticos
- antiácidos y alcalinos

Pregunta nro: 1105854, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Paciente de 56 años con antecedentes de pirosis esofágica mas dolor precordial retroesternal en especial post prandial, refiere sensacion de vinagreras en
l

- acalasia esofagica
- esofago de Barret
- ERGE
- esofagitis eosinofílica

Pregunta nro: 1106355, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

paciente con ERGE diagnosticada con fracaso de tratamiento Dietetico y medicamentoso, el tratamiento definitivo a proponer en este tipo de pacientes se

- infiltracion con toxina botulinica


- esofagomiotomia de heller
- fundoplicatura de nissen
- dilatacion neumatica graduada de esofago

Pregunta nro: 1106445, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

en ERGE el paciente de acuerdo al algoritmo de manejo debe realizar las pruebas siguientes, EXCEPTO:

- manometria esofagica
- ph metria esofagica
- endoscopia digestiva alta
- RNM abdominopelvica

Pregunta nro: 1106593, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

De acuerdo a la clasificación del CONSENSO de MONTREAL para ERGE las manifestaciones dentro del Síndrome con lesión esofágica serian,
EXCEP

- esofagitis por reflujo


- estenosis por reflujo
- esofago de Barret
- acalasia esofagica

Pregunta nro: 1106628, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

En ERGE dentro de los Sindromes extraesofágicos las asociaciones establecidas son, EXCEPTO:

- tos
- faringitis
- asma
- erosion dental

Pregunta nro: 1106927, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Son medicamentos INHIBIDORES DE BOMBA DE PROTONES todos los siguientes, EXCEPTO:

- esomeprazol
- omeprazol
- rabeprazol
- estreptocarbocaftiazol
- lanzoprazol

Pregunta nro: 1108033, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Es considerada por la OMS como Carcinogénica grado 1, responsable de Gastritis y Síndromes ulceropepticos, capaz de sobrevivir al medio hostil Gástri

- Helicobacter Pylori
- Candida albicans
- escherichia coli enterpatógena
- clostridium difficile
Pregunta nro: 1108316, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Los cambios de habitos de vida que favorecen al manejo de ERGE incluyen lo siguiente , EXCEPTO:

- bajo consumo de chocolates y grasas saturadas


- cero alcohol y tabaco
- evitar comidas rápidas con alto contenido en grasas trans
- evitar el consumo de acidos grasos omega 3 y 6
- evitar el consumo de gaseosas y bebidas carbonatadas

TEMA: ESOFAGITIS

Pregunta nro: 288627, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

CUAL DE LAS SIGUIENTES NO PERTENECE A LA DIVISION TOPOGRAFICA DEL ESOFAGO

- ESOFAGO SUPERIOR
- ESOFAGO INFERIOR
- ESOFAGO MEDIO
- ESOFAGO POSTERIOR

Pregunta nro: 288841, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

SON CAUSAS DE ESOFAGITIS CAUSTICA. EXCEPTO

- SOLUCION ACIDA
- SOLUCION ALCALIS
- SOLUCION BASICA

Pregunta nro: 289485, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

SEGUN LA CLASIFICACION DE ANGELES EN LA ESOFAGITIS: UNA O VARIAS LESIONES MUCOSAS DE MENOS DE 5 MM

- GRUPO A
- GRUPO B
- GRUPO C

Pregunta nro: 289504, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

SEGUN LA CLASIFICACION DE LOS ANGELES EN LA ESOFAGITIS. UNA LESION DE LA MUCOSA MAYOR A 5 MM SIN
CONTINUIDAD ENTRE LOS 2 PLIEGUES ES:

- GRADO A
- GRADO B
- GRADO C
- GRADO D

Pregunta nro: 289524, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

SEGUN LA CLASIFICACION DE LOS ANGELES EN LA ESOFAGITIS LA LESION DE LA MUCOSA CON CONTINUIDA ENTRE LA PARTE

- GRADO A
- GRADO B
- GRADO C
- GRADO D

Pregunta nro: 289538, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

SEGUN LA CLASIFICACION DE LOS ANGELES EN LA ESOFAGITIS LESION MUCOSA CIRCUNFERENCIAL

- GRADO A
- GRADO B
- GRADO C
- GRADO D

Pregunta nro: 308975, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

La inflamacion esofagica por inclusion de eosinofilos en la mucosa se denomina:

- esofagitis infecciosa
- esofagitis idiopatica
- esofagitis bacteriana
- esofagitis eosinofilica
- esofagitis simple

Pregunta nro: 322092, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

En la clasificación de los Angeles para esofagitis el grado la lesión de menos de 5 mm. sin continuidad en dos pliegues de mucosa seria grado:
-A
-B
-C
-D

Pregunta nro: 322096, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

En la clasificación de los Angeles para esofagitis el grado las lesiónes de mas de 5 mm. sin continuidad en dos pliegues de mucosa seria grado:

-A
-B
-C
-D

Pregunta nro: 322097, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

En la clasificación de los Angeles para esofagitis el grado las lesiónes de mas de 5 mm. con continuidad en dos pliegues de mucosa pero no circunferenci

-A
-B
-D
-C

Pregunta nro: 394242, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Las nauseas y vomitos crónicos, una complicación mayor con ruptura esofágica con mediastinits o peritonitis secundaria pertenece y se reconoce con una

- Síndrome de Mallory Weiis


- Síndrome de Zollinger-Ellinzon
- Sindrome Boerheave
- Síndrome de Marfan

Pregunta nro: 394279, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Según la clasificación de la universidad de los Angeles (clasificación de esofagitis), Las erosiones > 5mm de extensión no confluyentes

corresponden a:

- Grado A
- Grado B
- Grado C
- Grado D

Pregunta nro: 394326, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Los divertículos de Zenker producen desordenes motores de la orofaringe a nivel de:

- Esfínter esofágico superior


- Esfínter esofágico medio
- Esfínter esofágico inferior

Pregunta nro: 394333, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

La clasificación de la universidad de los angeles respecto a la esofagitis erosiones que comprometen mas del 75% de la circunferencia corresponde a:

- Grado A
- Grado B
- Grado C
- Grado D

Pregunta nro: 394406, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Cual es el órgano que mejor resultado da en el tratamiento quirúrgico de remplazo del esófago?

- Estomago
- Yeyuno
- Colon
- Piel
- Esófago artificial

Pregunta nro: 437812, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

La rotura del esófago por aumento de la presión ocasiona un desgarro de la pared lateral izquierda del esófago por encima del diafragma con

complicaciones como mediastinits o peritonitis secundaria corresponde a:

- Síndrome Mallory Weiss


- Esófago de Barret
- Divertículos de Meckel
- Sindrome de Boerheave
Pregunta nro: 437816, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Respecto a la clasificación del estado del cáncer de esófago según T.N.M, el tumor que invade la muscular propia es:

- Tx
- Tis
- Nx
- T2

Pregunta nro: 437821, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Los tumores del esófago según la clasificación del estado del esófago según T.N.M: T2

- Tumor primario
- Tumor que invade la muscular propia
- Tumor que invade la adventicia
- No hay metástasis

Pregunta nro: 639908, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Las nauseas y vomitos crónicos, una complicación mayor con ruptura esofágica con mediastinits o peritonitis secundaria pertenece y se reconoce con una

- Síndrome de Mallory Weiis


- Síndrome de Zollinger-Ellinzon
- Sindrome Boerheave
- Síndrome de Marfan

Pregunta nro: 639978, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Los divertículos de Zenker producen desordenes motores de la orofaringe a nivel de:

- Esfínter esofágico superior


- Esfínter esofágico medio
- Esfínter esofágico inferior
- Esfinter esofagico

Pregunta nro: 640217, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

¿Qué actuación posee MENOR utilidad en el tratamiento de la acalasia de esófago?:


- Dilatación neumática.
- Cardiomiotomía quirúrgica.
- Inyección intraesfinteriana de toxina botulínica.
- Tratamiento endoscópico con Argon.

Pregunta nro: 646570, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE MENDEZ

la esofagitis por VIRUS VARICELA ZOSTER , ya sea por primoinfeccion o por reactivacion puede ser tratada con farmacos como el ACICLOVIR lo
qu

- siempre
- nunca
- a veces
- solo en pacientes inmunodeprimidos

Pregunta nro: 646575, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE MENDEZ

esofagitis por candida albicans se caracteriza por lesiones tipicas a la visualizacion por endoscopia digestiva alta convencional de luz blanca

seleccione la opcion que corresponde a este tipo de lesion

- placas blanco amarillentas ligeramente concavas


- placas amarillo verdosas con bordes irregulares
- placas confluentes entre si
- placas que no confluyen entre si

Pregunta nro: 646578, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE MENDEZ

son riesgos para padecer esofagitis de diversos tipos son los que siguen acontinuacion, marque la opcion que no corresponde:

- coinfeccion por VIH


- INMUNODEPRESION
- SEPTICEMIA
- ENF. DE CHAGAS

Pregunta nro: 657712, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE MENDEZ

SELECCIONE LA OPCION CORRECTA EN CUANTO A FARMACOS PARA TRATAMIENTO DE ESOFAGITIS POR CANDIDA EN
PACIENTE

- FLUCONAZOL DOSIS UNICA


- FLUCONAZOL DOSIS SEMANAL POR 6 SEMANAS
- FLUCONAZOL DOSIS DIARIA POR 7 A 14 DIAS
- FLUCONAZOL DOSIS DIARIA POR 5 DIAS

Pregunta nro: 657765, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE MENDEZ

LAS ESOFAGITIS POR CANDIDA SON FRECUENTES EN

PACIENTES

- NIÑOS
- VIH POSITIVOS
- EMBARAZADAS
- CON LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
Pregunta nro: 657808, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE MENDEZ

EL GERMEN OPORTUNISTA COMUN PARA DESARROLAR ESOFAGITIS ES :

- CANDIDA ALBICANS
- TRIPANOSOMA CRUZI
- HISTOPLASMOSIS
- BLASTOMICOSIS

Pregunta nro: 657823, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE MENDEZ

DENTRO DE CAUSAS DE ESOFAGITIS DESTACAN LAS MICOTICAS PERO ADEMAS PODEMOS VER CASOS DE ESOFAGITIS POR

- M. TUBERCULOSIS
- T. CRUZI
- S. TIPHY
- T.GONDI

Pregunta nro: 766420, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

El grado "D" de la clasificacion de Los ANGELES PARA ESOFAGITIS corresponde a :

- Lesion de menos de 5 mm.


- lesion de mas de 5 mm.
- lesion circunferencial
- lesion con continuidad de 2 o mas pliegues mucosos

Pregunta nro: 766435, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID


seleccione cual de los siguientes farmacos no corresponde a un IBP.:

- esomeprazol
- omeprazol
- estreptocarbocaftiazol
- rabeprazol

Pregunta nro: 766601, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Los agentes etiológicos más frecuentes de las esofagitis infecciosas son, EXCEPTO:

- citomegalovirus
- candida albicans
- micobacterias
- escherichia coli

Pregunta nro: 906632, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

En las esofagitis por gérmenes oportunistas en los inmunodeprimidos los virus frecuentes son.:

- Candidiasis
- Aspergilosis
- Mucormicosis
- Herpes Simple
- Todos

Pregunta nro: 1062324, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El síntoma principal en la Esofagitis es:

- Vomitos
- Fiebre
- Halitosis
- Pirosis

Pregunta nro: 1062385, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Es encargado de la secreciones y absorciones, se ubica en la submucosa


- Plexo de Meisner
- Plexo de Auerbach
- Nervio Vago
- Nervio Laríngeo Recurrente

Pregunta nro: 1075241, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Es la complicación más frecuente de la esofagitis por reflujo

- Estenosis
- Hemorragia
- Esofago de Barret
- Cáncer de esofago

Pregunta nro: 1075280, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

La arteria tiroidea inferior es rama de la arteria

- Carótida externa
- Subclavia
- Caotida interna
- Aorta

Pregunta nro: 1075338, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Como se llama la unión entre el esofago y el estómago

- Píloro
- Vestíbulo
- Cardias
- Angulo de Hiz

Pregunta nro: 1075345, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

La arteria gástrica izquierda es rama de

- Aorta
- Subclavia
- Tronco Braquicefalico
- Tonco celiaco
Pregunta nro: 1082219, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Son agentes agresores de la mucosa esofágica que pueden ocasionar esofagitis . Excepto

- Jugo biliar
- Jugo pancreatico
- Bicarbonato
- Ácido clorhidrico

Pregunta nro: 1082255, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El epitelio plano simple lo encontramos en

- Esofago
- Estomago
- Intestino Delgado
- Intestino grueso

Pregunta nro: 1087117, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Los vasos sanguíneos, linfáticos, nervios, glándulas en que plano histológico se encuentra en mayor cantidad.?

- Mucosa
- Submucosa
- Muscular
- Serosa

Pregunta nro: 1100167, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

la inflamación del esófago producida por diversas noxas se denomina:

- esofagitis eosinofílica
- esofagitis cáustica
- esofagitis
- esofagitis por ERGE

Pregunta nro: 1101882, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El esfínter esofágico inferior está formado por


- Fondo gastrico
- Cardias
- Pilares diafragmaticos
- Antro pilorico

Pregunta nro: 1106404, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

paciente con esofagitis diagnosticada, se inicia el tratamiento con IBP,s y fracasa no existiendo respuesta inmediata favorable, la explicación

posible sera que se trata de:

- granuloma piogeno
- esofagitis eosinofílica
- esofagitis caustica
- ERGE

Pregunta nro: 1106693, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

De acuerdo a la clasificacion de Los Angeles para Esofagitis , una lesión de la mucosa Circunferencial seria GRADO:

-B
-C
-A
-D

Pregunta nro: 1106711, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

De acuerdo a la clasificacion de Los Angeles para Esofagitis , una o varias lesiones de la mucosa de menos de 5 mm seria GRADO:

-B
-A
-D
-C

Pregunta nro: 1106884, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

De acuerdo a la clasificacion de Los Angeles para Esofagitis , al menos una lesion de la mucosa mayor a 5 mm sin continuidad entre los pliegues mas
pro

-B
-A
-D
-C

Pregunta nro: 1106966, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Desde el punto de vista clínico, se considera paciente refractario el que presenta síntomas y/o esofagitis después de CUANTAS semanas de tratamiento a

-6
- 12
- 16
- 20
- 18

Pregunta nro: 1107007, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Se presenta en un 10% de los pacientes con esofagitis, siendo el esófago distal la localización más frecuente, y habitualmente es de corta longitud. El trata
DE:

- ERGE
- Estenosis Péptica
- acalasia esofagica
- esofago de Barret

Pregunta nro: 1107247, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

En ESOFAGITIS, El principal método diagnóstico es...........porque permite la visualización de las lesiones y la toma de muestras para estudio histológic

- esofago baritado
- endoscopía digestiva alta
- ultrasonografia endoscópica
- ecografía con transductor lineal

Pregunta nro: 1107266, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

La esofagitis tuberculosa se debe tratar con una combinación de fármacos que incluya rifampicina e isoniazida durante cuantos meses, ?

-6
-9
- 12
- 18

Pregunta nro: 1108417, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

La presencia de infiltrados de eosinófilos bajo la visión microscópica en la mucosa del esófago distal, mas presencia de inflamación esofágica com

síntomas de pirosis mas dolor retroesternal corresponde al diagnóstico de :

- esofago de Barret
- ERGE
- acalasia esofagica
- esofagitis tuberculosa
- esofagitis eosinofílica

TEMA: ACALASIA ESOFAGICA


Pregunta nro: 639996, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Los tumores del esófago según la clasificación del estado del cáncer de esófago según T.N.M: N0

- Tumor primario
- Tumor que invade la muscular propia
- No hay metástasis a ganglios linfáticos
- Hay metástasis

Pregunta nro: 766618, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

el trastorno caracterizado por ausencia de relajacion del EEI con posterior dilatacion esofagica se denomina:

- acalasia esofagica
- ERGE
- esofago de Barret
- esofagitis

Pregunta nro: 766630, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

el estudio categorico para diagnosticar acalasia esofagica es:

- manometria esofagica
- ph metria
- endoscopia digestiva alta
- esofagograma contarstado con bario

Pregunta nro: 766649, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

de los siguientes sintomas cual no corresponde a acalasia esofagica:

- disfagia a solidos
- disfagia a liquidos
- hematemesis
- regurgitacion de alimentos no digeridos

Pregunta nro: 766666, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

en acalasia el tratamiento farmacologico incluye:

- bloqueadores de canales de calcio y nitratos


- antihistaminicos
- omeprazol
- domperidona y procineticos

Pregunta nro: 766681, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

la inyeccion de toxina botulinica en acalasia mejora al paciente inicialmente en un cierto porcentaje:

- 85%
- 25%
- 50%
- 10%

Pregunta nro: 766710, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

el tratamiento que consiste en dilatar el EEI en Acalasia con balon neumatico se denomina:

- dilatacion neumatica graduada


- dilatacion con sonda
- manometria esofagica
- presurizacion del esofago

Pregunta nro: 766753, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID


EN ACALASIA las complicaciones de una dilatacion neumatica graduada esofagica pueden ser, EXCEPTO:

- perforacion esofagica
- hemorragia
- recidiva progresiva
- infarto agudo de miocardio

Pregunta nro: 766761, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

el tratamiento mas efectivo para la acalasia esofagica es:

- miotomia de heller
- dilatacion neumatica graduada
- inyeccion de toxina botulinica
- nitratos

Pregunta nro: 766775, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

paciente con disfagia a solidos y liquidos regurgitacion de alimentos sin digerir, manometria muestra aperistalsis esofagica mas ausencia de

relajacion del EEI , su diagnostico probable sera:

- acalasia esofagica
- esofago de Barret
- ERGE
- estomatitis aftosa

Pregunta nro: 766853, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

la diferencia entre esfinter hipertensivo inferior esofagico y acalasia

es:

- aperistalsis en acalasia y peristalsis en esfinter hipertensivo


- disfagia a solidos
- disfagia a liquidos
- presion igual o mayor a 26 mmhg
Pregunta nro: 906888, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

¿A qué se denomina esófago de Barret?


- Al braquiesófago
- Diverticulosis Esofágica
- Metaplasia de la mucosa esofágica
- Hiperplasia de células basales epiteliales
- Poliposis esofágica

Pregunta nro: 907773, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

Todas las siguientes afirmaciones acerca de acalasia son ciertas, EXCEPTO:

- La mayoría de las personas afectadas no posee células ganglionares en el cuerpo del esófago o dichas células sufrieron degeneración
- La presión en el cuerpo del esófago es menor de lo normal
- Ocurre con mayor frecuencia en personas entre 30 y 50 años de edad
- Las personas afectadas habitualmente experimentan mayor dificultad para deglutir alimentos fríos que calientes
- El cáncer esofágico es siete veces má s frecuente en las personas afectadas en comparación con la población general

Pregunta nro: 907777, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

Cuando un paciente ingiere lejía, la esofagoscopía debe efectuarse:

- Poco después del percance para establecer el grado de lesión


- Una vez pasadas varias semanas para prevenir perforación temprana
- Solo si hay evidencia de disfagia
- Luego de varios días de tratamiento con antibióticos
- Después de un ciclo de tratamiento con esteroides

Pregunta nro: 908039, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

La causa más común de hemorragia gastrointestinal baja en lactantes y niños es:

- Colitis ulcerosa
- Pólipos
- Divertículo de Meckel
- Ectasia vascular
- Ninguna de las anteriores

Pregunta nro: 908043, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

El esófago inferior revestido de epitelio columnar es llamado también:


- Esofagitis
- Esófago de Barret
- Acalasia
- Espasmo difuso
- Ninguna de las anteriores

Pregunta nro: 909087, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

¿Cuál o cuales de las siguientes afirmaciones con relación la acalasia son correctas?

- En la mayor parte de los casos en Norteamérica la causa es una infestación parasitaria por Trypanosoma cruzi.
- El dolor torácico y la regurgitación son los síntomas habituales.
- L0os adenocarcinomas del tercio distal del esófago se presentan hasta en 20% de los pacientes en los primeros 10 años de establecido
el diagnóstico.
- La mamometría demuestra una falla en la relajación del esfínter esofágico inferior con la deglución y contracciones simultáneas ausentes o
débiles en el cuerpo del esófago tras la deglución.
- La inyección endoscópica de toxina botulínica en el esfínter esofagico inferior, la dilatación neumática y la esofagomiotomía constituye um
tratamiento curativo muy eficaz para la acalasia.

Pregunta nro: 909099, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

Cuál de los siguientes procedimientos quirúrgicos recomendaría usted, para tratar la acalasia?

- Esofagogastrofundopexia.
- Esofagocardiomiotomía.
- Operación de Nissen.
- Fundoplicatura.
- Ninguno.

Pregunta nro: 909123, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

Lo siguiente es verdadero en el esófago de Barrett, EXCEPTO:

- Es consecutivo a una esofagitis péptica.


- Es una enfermedad generalmente congénita.
- Existe presencia de epitelio escamoso en lugar de cilíndrico.
- Produce pirosis retroesternal.
- Puede ser asiento de cáncer.
Pregunta nro: 909544, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

El esófago de Barrett es más frecuente en:

- Varones mayores a 55 años de edad.


- Mujeres mayores a 55 años de edad
- Varones mayores a 40 años de edad.
- Mujeres mayores a 40 años de edad.
- Mujeres menores de 30 años

Pregunta nro: 910166, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

La alteración primaria de la motilidad esofágica con hiperpresión del Esfínter Esofágico Inferior es conocida como:

- Enfermedad de reflujo Gastroeosofagica


- Acalasia
- Espasmo esofágico segmentario
- Espasmo esofágico difuso
- Ninguno

Pregunta nro: 910918, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

Tratamiento de elección en pacientes con acalasia:

- dilatación con balón


- inyección de toxina butolínica
- miotomía de heller + funduplicatura parcial
- calcio antagonistas
- miotomía de heller + fundiplicatura completa

Pregunta nro: 911055, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

Una mujer de 35 años, anteriormente saludable, se queja de dificultades para ingerir líquidos y regurgitación ocasional. Estudios de manometria
muestran

- Carcinoma de esófago
- Síndrome de Plummer-Vinson
- Esofagitis por reflujo
- Divertículo epifrénico
- Acalasia
Pregunta nro: 911729, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

Respecto a la acalasia, señale la respuesta correcta :

- Hay un aumento de la presión del esfínter esofágico superior.


- El peristaltismo está muy aumentado en el cuerpo esofágico.
- Hay un defecto en la inervación anticolinérgica esofágica.
- Puede deberse a una degeneración walleriana de los vagos.
- Nunca se debe a trastornos de elementos del SNC.

Pregunta nro: 911752, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

Ante un paciente que acude a su consulta con un cuadro sintomático compatible con una acalasia, qué prueba considera no estaría indicado solicitar:

- Radiografía simple de tórax.


- Esofagogastroscopia.
- Esofagomanometría.
- Test de estimulación con simpaticomiméticos.
- Radiología con contraste baritado.

Pregunta nro: 1062319, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

La Acalasia secundaria es ocasionada por

- Fiebre amarilla
- Dengue
- Chagas
- Helicobacter Pilory

Pregunta nro: 1062393, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Ausencia o relajación incompleta del Esfinter Esofagico Inferior, el diagnóstico es

- Acalasia
- Peristalsis esofágica
- Espasmos esofagicos
- Reflujo gastroesofágico
Pregunta nro: 1072769, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA
Una imagen subjetiva de Acalasia en el esofagograma es

- Esofago en sacacorchos (tirabuzon)


- Hipotensión del Esfinter esofagico
- Metaplasia en esofago
- Imagen en cola de raton

Pregunta nro: 1079268, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

La función de la toxina botulínica para el tratamiento de la Acalasia coonsiste en

- Bloquea los canales de calcio


- Bloquea los receptores de acetilcolina
- Bloquea la bomba de protones
- Bloquea la histamina

Pregunta nro: 1082216, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

La pirosis en paciente con Acalasia es ovacionado por

- Hipotensión del Esfinter Esofagico inferior


- Hipertensión del Esfinter Esofagico superior
- Fermentación y putrefacción de alimentos
- Reflujo gastroesofágico

Pregunta nro: 1089554, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

En el tratamiento endoscópico para la Acalasia , cual es más efectivo a largo plazo

- Cardiomiotomia
- Dilataciones neumática
- Inyección de toxina botulinica
- Funduplicatura

Pregunta nro: 1089651, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

La toxina botulínica es útil en el tratamiento de

- Reflujo gastroesofágico
- Esofago de Barret
- Acalasia
- Divertículo de Zenker

Pregunta nro: 1089664, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Las dilatación neumática es útil en el tratamiento de

- Cáncer de esofago
- Divertículo de Zenker
- Esófago de Barret
- Acalasia

Pregunta nro: 1089696, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El tratamiento definitivo de la acalasia es

- Bloqueador de canales de calcio


- Inyección de toxina botulinica
- Cardiomiotomia y funduplicatura
- Dilatación neumática

Pregunta nro: 1089703, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

La cardiomiotomia y funduplicatura es el tratamiento definitivo en

- Divertículo de Zenker
- Cáncer de esofago
- Acalasia
- Reflujo gastroesofágico

Pregunta nro: 1089804, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Los bloqueadores de Calcio son útil en el tratamiento inicial de

- Divertículo de Zenker
- Caner de esofago
- Acalasia
- Reflujo gastroesofágico
Pregunta nro: 1100194, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

la ausencia de relajacion del esfinter esofágico inferior acompañada de aperistalsis, pudiendo ser primaria o secundaria corresponde al concepto de:

- acalasia esofagica
- esofago de Barret
- esofago en cascanueces
- esofagitis eosinofílica

Pregunta nro: 1105760, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

La causa secundaria mas común para la aparición de Acalasia esofágica en nuestro medio es:

- esofago de Barret
- acalasia esofagica
- chagas
- estenosis caustica del EEI

Pregunta nro: 1105976, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Paciente de 54 años de edad con antecedentes de dispepsia mas halitosis, refiere intolerancia al paso de alimentos sólidos y progresivamente a semisólido
diagnóstico presuntivo será:

- acalasia esofagica
- esofago de Barret
- ERGE
- esofagitis eosinofílica

Pregunta nro: 1106078, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Paciente con Acalasia esofágica diagnosticada, se propone el tratamiento con infiltraciones iniciales de una sustancia que permitirá la relajación del EEI,

mencionada sustancia es :

- nitritos
- toxina botulínica
- miorelajantes
- adrenalina

Pregunta nro: 1106163, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID


el tratamiento de acalasia esofágica cuando fracasan los nitritos y el paciente solicita otra opción después del fracaso de la infiltracion con Botox, seria lo

- dilatacion neumatica graduada por vía endoscópica


- protesis endoscopica
- toxina botulinica
- colocación de sonda nasogastrica por via endoscópica

Pregunta nro: 1106302, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Paciente de 65 años de edad con diagnóstico de Esofago de barret en fase de tratamiento instaurado, el paciente suspende medicación y acude con malesta
termicas no cuantificadas, su diagnostico presuntivo sera:

- adenocarcinoma esofagico
- esofago de Barret
- acalasia esofagica
- ERGE

TEMA: ESOFAGO DE BARRET

Pregunta nro: 765116, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

la complicacion luego de un esofago de Barret sin tratamieto puede

ser:

- adenocarcinoma esofagico
- esofago de Barret
- esofago en cascanueces
- carcinoma escamoso de esofago
Pregunta nro: 766521, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

la sustitución del epitelio esofágico distal escamoso normal por un epitelio columnar. Mediante la evaluación histológica se confirma la presencia de célu

- esofago de Barret
- ERGE
- estenosis peptica
- metaplasia intestinal

Pregunta nro: 766556, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

El tratamiento erradicador endoscópico del EB incluye la eliminación de lesiones neoplásicas mediante la resección mucosa endoscópica seguida de la
err
- CRIOABLACION
- COAGULACION CON ARGON PLASMA
- TERAPIA FOTODINAMICA
- RADIOFRECUENCIA
- ESOFAGUECTOMIA

Pregunta nro: 1062327, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El esófago de Barret es una Patologia

- Hereditaria
- Neoplasica
- Preneoplasica
- Viral
- Bacterian

Pregunta nro: 1062339, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El esófago de Barret es también conocida como

- Metaplasia comumnar intedtinal


- Cáncer de esofago
- Esofagitis caustica
- Acalasia

Pregunta nro: 1062343, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El esófago de Barret es una complicación de

- Acalasia
- Reflujo gastroesofagico
- Ulcera gastrica
- Diverticulo de Zenker

Pregunta nro: 1072761, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Como se diagnostica el esofago de Bsrret


- Manometria
- Ph metria
- Tomografia
- Biopsia

Pregunta nro: 1075245, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Es la complicación del esofago de Barret

- Carcinoma epidermoides
- Papiloma epidermoides
- Ademocarcinoma
- Leiomiosarcoma

Pregunta nro: 1075252, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Es la alteración de la morfología, arquitectura y multiplicación celular

- Neoplasia
- Metaplasia
- Displasia
- Apoptosis

Pregunta nro: 1079251, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El adenocarcinoma de esofago se ubica en

- Tercio superior del esofago


- Tercio medio del esofago
- Tercio inferior del esofago
- Tercio superior del estómago

Pregunta nro: 1082271, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El tronco celiaco está formado por tres arterias excepto

- Arteria hepatica
- Arteria Mesentérica inferior
- Arteria Esplenica
- Gastrica izquierda
Pregunta nro: 1100181, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

la metaplasia intestinal de tipo especializada producto de noxas precedentes que agreden a la mucosa epitelial del esófago se denomina:

- esofago de Barret
- acalasia esofágica
- esofago en cascanueces
- esofagitis producto de ERGE

Pregunta nro: 1106037, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Paciente de 67 años con antecedentes de ERGE en fase de tratamiento intermedio debido a ser refractario al tratamiento inicial, a la biopsia se obtiene
me

- acalasia esofagica
- esofago de Barret
- ERGE
- adenocarcinoma esofagico

Pregunta nro: 1107041, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

En población sana, la unión escamoso-columnar o línea Z y la unión esofagogástrica se localizan al mismo nivel (se admite como normal uma

separación máxima en cm), de:

-5
-7
-1
-3

Pregunta nro: 1107091, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

El sistema NBI (Narrow Band Imaging) y la endomicroscopia con láser confocal han demostrado un alto porcentaje de exactitud en la detección de
adeno

- 85-92%
- 50-65%
- 100%
- 75-82%

Pregunta nro: 1107159, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID


Cuando se detecte displasia de alto grado o cáncer esofagico, los hallazgos deben ser confirmados por cuantos anatomopatólogos expertos ?.

-1
-2
-4
-5

Pregunta nro: 1107183, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Tradicionalmente la esofaguectomía ha sido el tratamiento recomendado para los pacientes con displasia de alto grado o adenocarcinoma. Pero su

alta morbimortalidad es de :

- 10 - 15 %
-3-5%
- 20 - 30 %
- 45 - 50 %

Pregunta nro: 1107910, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Clásicamente, durante la evaluación endoscópica se ha clasificado de manera arbitraria en EB de segmento corto o de segmento largo ya sea mayor o
men

-1
-3
-2
-5

Pregunta nro: 1107963, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

El abordaje de los pacientes con EB incluye 3 aspectos fundamentales: el tratamiento de la ERGE asociada, la vigilancia endoscópica para detectar la
pres

- la cirugía antirreflujo
- el tratamiento de la Displasia
- la coagulación con Argon plasma de la metaplasia
- TFD ( terapia fotodinámica )

Pregunta nro: 1108080, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

El tratamiento erradicador endoscópico del EB incluye la eliminación de lesiones neoplásicas mediante la resección mucosa endoscópica seguida de la err
radiofrecuencia, terapia fotodinámica (TFD), crioablación y coagulación con argón plasma. Los pacientes que se van a beneficiar de esta alternativa terap
- la mucosa
- la submucosa
- la muscular de la mucosa
- la muscular interna

Pregunta nro: 1108168, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

El tratamiento erradicador endoscópico del EB cuando esta limitado a la mucosa incluye la eliminación de lesiones neoplásicas mediante la resección

mucosa endoscópica seguida de la erradicación del epitelio metaplásico remanente con el uso de técnicas ablativas de la mucosa del tipo

...........................

- radiofrecuencia
- terapia fotodinámica (TFD)
- crioablación
- coagulación con argón plasma
- Esofaguectomia
Pregunta nro: 1108238, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Si el cáncer invade la submucosa el riesgo de afectación linfática aumenta de menor de 3% ( cuando es intramucosa ) al......................% y la supervivenci

- 20 - 25 %
- 40 - 45 %
- 56 - 67 %
- 60 - 85 %

TEMA: TRASTORNOS MOTORES DEL ESOFAGO

Pregunta nro: 288612, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

CUAL DE LAS SIGUIENTES EXPLORACIONES TIENE MAS RENTABILIDAD DIAGNOSTICA EN LA ACALASIA

- MANOMETRIA ESOFAGICA
- LA ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA
- TEST DE BERNSTEIN
- PHMETRIA AMBULATORIA EN 24 HRS

Pregunta nro: 321843, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

El dolor a la deglución se denomina:


- odinofagia
- dispepsia
- Transgresion alimentaria
- disfagia
- meteorismo

Pregunta nro: 321844, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

La acumulación de gases en el proceso digestivo inicial que provoca eructos constantes y distensión abdominal se denomina:

- odinofagia
- meteorismo
- constipacion
- disfagia
- dispepsia

Pregunta nro: 322111, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

La emisión de aire en sentido retrogrado producto de una acumulación de gas en la cámara gástrica que va desde allí hacia el esófago y al exterior se
deno

- Vomito
- regurgitacion
- eructo
- emesis
- vomica

Pregunta nro: 322116, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

La emisión de liquido en sentido retrogrado producto de una acumulación excesiva en la cámara gástrica que va desde allí hacia el esófago y al exterior p

- regurgitacion
- vomito
- vomica
- eructo
- hematemesis

Pregunta nro: 394246, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Los tumores del esófago según la clasificación del estado del cáncer de esófago según T.N.M: N0
- Tumor primario
- Tumor que invade la muscular propia
- Hay metástasis
- No hay metástasis a ganglios linfáticos

Pregunta nro: 394249, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Dentro de los tumores gástricos menos frecuentes el linfoma gástrico es (tb) también llamado:

- Linfoma No-Hodgkin
- Linfoma Hodgkin
- Maltoma
- Ninguno

Pregunta nro: 394262, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Seleccione los tumores no epiteliales benignos del esófago:

- Leiomioma
- Linfoma
- Lipoma
- Sarcoma
- Leiomioma y Lipoma

Pregunta nro: 394396, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Cual no corresponde a la etiología de la enfermendad de Crohn?

- Factores endógenos
- Factores ambientales
- Factores genéticos
- Factores sistema inmunológico

Pregunta nro: 394402, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA


Cual de los siguientes epitelios conforma la mucosa esofágica? R: PLANO ESCAMOSO ESTRATIFICADO NO QUERATINIZADO

- epitelio columnar
- epitelio estratificado queratinizado
- epitelio plano
- epitelio estratificado simple
- epitelio estratificado queratinizado

Pregunta nro: 411118, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

DISFAGIA PROGRESIVA Y GRADUAL QUE SE INICIA A SOLIDOS Y LUEGO A LIQUIDOS:

- HERNIA DIAFRAGMATICA
- CANCER DE ESOFAGO
- CUERPO EXTRANO EN ESOFAGO
- REFLUJO GASTROESOFAGICO

Pregunta nro: 427453, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

PARA EL TRATAMIENTO DEL ESPASMO DIFUSO DEL ESOFAGO SE DEBE AGREGAR:

- ANALGESICO
- ANTIINFLAMATORIOS
- ANTIISTAMINICOS nal
- ANSIOLITICOS

Pregunta nro: 527375, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

¿Cuál de los siguientes hechos reduce la presión del esfínter esofágico inferior?

- Dieta grasa.
- Administración de acetilcolina.
- Dieta proteica.
- Existencia de reflujo duodenogástrico.
- Dieta sin gluten.

Pregunta nro: 639926, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Seleccione tipo de ulcera gástrica mas frecuente:

- Ulcera duodenal
- Ulcera péptica
- Angiodisplasia
- Ulcera duodenal y ulcera péptica
Pregunta nro: 639933, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Las laceraciones en la membrana de la mucosa del esófago causados por fuertes y prolongados esfuerzos para vomitar y toser mas frecuente em

paciente alcoholicos corresponde a:

- Síndrome de Zollinger-Ellinzon
- Síndrome de Boerheave
- Sindrome de Mallory Weiss
- Todas

Pregunta nro: 639989, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

La imagen que se proyecta en una radiografia de esófago que se inyecta medio de contraste(bario) imagen en pico de pájaro, corresponde a la patología d

- Varices esofágicas
- Hernia hiatal
- Acalasia
- Esófago de Barret

Pregunta nro: 640022, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Según la clasificación de la universidad de los Angeles (clasificación de esofagitis), Las erosiones > 5mm de extensión no confluyentes corresponden a:

- Grado A
- Grado B
- Grado C
- Grado D

Pregunta nro: 640085, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Los pólipos de Peutz-Jeghers compromete todo el tracto digestivo y corresponde a:

- Adenomas
- Linfomas
- Sarcomas
- Hemartomas

Pregunta nro: 640090, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA


Seleccione un método de diagnosticos-terapeuticas de las hemorragias digestivas ALTAS Y BAJA

- Hemograma completa
- Biopsia endoscopia y colonoscopia
- Rayos x torax
- Biopsia

Pregunta nro: 640104, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

La gastritis hipertrófica (enfermedad de Menetriere) predispone a un tipo de cáncer:

- Linfoma rose
- Adenocarcinoma
- Carcinoma
- Ninguna

Pregunta nro: 640114, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

La clasificación de Borrman avanzado tipo V corresponde

- Ulcerado
- Polipoide
- No clasificable
- Clasificable

Pregunta nro: 640134, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Ante la sospecha de una enfermedad neoplásica de via esófago-gastrica-intestinal el diagnostico definitivo se realiza:

- Biopsia
- Tomografía toraco-abdominal rose
- Resonancia magnética computarizada
- Colonoscopia

Pregunta nro: 640186, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Seleccione las lesiones que producen hemorragia digestiva alta:

- Varices esofágicas
- Síndrome de Mallory Weiss
- Ulceras
- Esofagitis
- Todas

Pregunta nro: 640199, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Los tumores del esófago según la clasificación del estado del esófago según T.N.M: T2

- Tumor que invade la muscular propia


- Tumor primario
- Tumor que invade la adventicia
- No hay metástasis

Pregunta nro: 640223, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Un patrón en la manometría esofágica que muestre un aumento de la presión basal del esfínter esofágico inferior (EEI) junto a una disminución o ausenci

- Espasmo esofágico difuso.


- Acalasia.
- Esclerodermia con afectación esofágica.
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico.

Pregunta nro: 640241, registrada por: WALTER HENRY MORALES OLIVA

Señale en cuál de las siguientes enfermedades la manometría esofágica estacionaria constituye la prueba diagnóstica definitiva:

- Enfermedad por reflujo gastroesofágico. ose


- Achalasia.
- Esófago de Barrett.
- Enfermedad esofágica por cáusticos.

Pregunta nro: 646504, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE MENDEZ

la acalasia representa una de las patologias de esofago mas estudiadas y de facil diagnostico con los correctos medios complementarios, el diagnostico
dif

- tumor esofagico, ESTENOSIS de tipo infeccioso, carcinoma gastrico


- varices esofagicas, gastritis erosiva, colecistitis aguda
- linfoma de hodkin, ulcera duodenal, estenosis pilorica
- varices esofagicas, coledocolitiasis
Pregunta nro: 646514, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE MENDEZ

Dentro del tratamiento FARMACOLOGICO que podemos usar en pacientes con acalasia sintomatica, podemos utilizar

- DINITRATO DE ISOSORBIDE
- PROPANOLOL
- AMIODARONA
- DIOGOXINA

Pregunta nro: 646521, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE MENDEZ

LA TECNICA QUIRURGICA DE ELECCION EN PACIENTES CON ACALASIA ALIVIA EN LA MAYORIA DE LOS CASOS TODA LA

SINTOMATOLOGIA , SEÑALE LA OPCION CORRECTA

- MIOTOMIA LAPAROSCOPIA
- FUNDUPLICATURA DE NISSEN
- LIGADURAS CON BANDAS ELASTICAS EN ESOFAGO
- ESOFAGOSTOMIA

Pregunta nro: 646533, registrada por: PAULO CESAR ANDRADE


MENDEZ

LOS SINTOMAS MAS IMPORTANTES DE LA ACALASIA SON 3, DENTRO DE LOS CUALES UNO DE ELLOS ESTA PRESENTE EM

EL 90 O MAS PORCENTAJE DE PACIENTES CON ESTA PATOLOGIA, SEÑALE LA OPCION CORRECTA.

- DISFAGIA (90%) REGURGITACION Y DOLOR TORACICO


- REGURGITACION (90%) DOLOR TORACICO Y DISFAGIA
- DOLOR TORACICO (90%) DISFAGIA Y REGURGITACION
- REFLUJO GASTROESOFAGICO (90%) ODINOFAGIA Y PIROSIS

Pregunta nro: 766821, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

paciente con dolor abdominal agudo de inicio en epigastrio sin irradiacion con sensacion de hambre dolorosa mas antecedentes de hematemesis y melena

- ulcera peptica
- ERGE
- esofago de Barret
- esofagitis
Pregunta nro: 766830, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

la ausencia de peristalsis esofagica mas la ausencia de relajacion del EEI corresponde a:

- acalasia esofagica
- ERGE
- esofago de Barret
- esofagitis

Pregunta nro: 766864, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

la emision de sangre a traves del vomito se denomina:

- hemoptisis
- hematemesis
- melena
- hematoquezia

Pregunta nro: 766873, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

la sangre roja rutilante a traves del ano se denomina :

- hemoptisis
- hematemesis
- melena
- hematoquezia

Pregunta nro: 766889, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

el estudio GOLD STANDARD en enfermedades gastrointestinales para su diagnostico y/o terapeutica es en muchos casos :

- endoscopia digestiva
- gamagrafia
- ecografia abdominal
- TAC abdominal con contraste oral y endovenoso

Pregunta nro: 766902, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

paciente con diagnostico de esofago de barret usted indica tratamiento para evitar la siguiente complicacion:
- ERGE
- esofagitis
- adenocarcinoma esofagico
- carcinoma escamoso de esofago

Pregunta nro: 913891, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA

¿Qué se entiende por contracciones terciarias del esófago?

- Contracciones simultáneas y no peristálticas del esófago nalv


- Movimiento antiperistáltico del esófago
- Espasmo del esfínter esofágico inferior
- Movimiento peristáltico inducido por la di stensión del esófago
- Ninguno de los anteriores

Pregunta nro: 1062333, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Cual de los trastornos motores del esófago tiene un componente psicoemosional

- Acalasia
- Peristalsis esofágica sintomatica
- Espasmos esofagicos difuso
- Hipertension del esfínter inferior

Pregunta nro: 1062360, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El cuadro clínico caracterizado por Disfagia, Perdida de peso y regurgitación corresponde a

- Gastritis
- Divertículo de Zenker
- Acalasia
- Reflujo gastroesofágico

Pregunta nro: 1063151, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El triángulo de Killan se encuentra ubicado en el esofago en la:

- Cara anterior del esofago


- Cara lateral izquierdo del esofago
- Cara lateral derecha del esofago
- Cara posterior del esofago

Pregunta nro: 1071779, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Cuales son los pares craneales encargados de la Deglución

- V-VII-VIII-IX-X
- XII-XI-X-IX-VIII
- XII-X-IX-VII-V
- X-II-V-VI-XII

Pregunta nro: 1071789, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Durante la fase Faringea de la deglución

- La musculatura Faringea se relaja


- La Larige se contrae
- El músculo Cricofaringeo se relaja
- El velo del paladar se relaja( desciende)

Pregunta nro: 1071799, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Durante la Fase Farigea de la Deglución

- El músculo Cricofaringeo se contrae


- El velo del paladar se tensa( eleva)
- Las cuerdas vocales se tensan
- La Faringe se relaja

Pregunta nro: 1071806, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Son las Ondas peristalticas encargadas de la limpieza del Esofago

- Ondas Primarias
- Ondas Secundarias
- Ondas Terciarias
- Ondas Cuaternarias

Pregunta nro: 1075259, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA


Las ondas peristalticas terciarias son comunes en?

- Obesos
- Jovenes
- Ancianos
- Niños

Pregunta nro: 1075263, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

El Killian se encuentra :

- Entre el vestíbulo y el itmo de las fauce9


- Entre la laringe y faringe
- Entre el músculo cricofaringeo y el constrictor inferior. de la faringe
- Entre el diafragma y el esofago

Pregunta nro: 1075300, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Ondas peristalticas a más de 180 mmhg en la manometria esofagicos corresponden a

- Acalasia
- Espasmos esofagicos
- Peristalsis esofágica sintomatica
- Reflujo gastroesofágico

Pregunta nro: 1075328, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Debemos tambien administrar en nuestro tratamiento Ansioliticos , cuando estamos frente a:

- Espasmos Esofagicos Difuso


- Acalasia
- Reflujo gastroesofágico
- Esofagitis

Pregunta nro: 1079257, registrada por: JULIO CESAR SUAREZ PEDRAZA

Durante la fase faringea de la deglución en la contracción faríngea ocurre lo siguiente. excepto

- Apnea rose
- Apertura del cricofaringeo
- Descenso del velo del paladar
- Oclusión de la vía aérea

Pregunta nro: 1100208, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

en Acalasia esofágica el movimiento del esófago es:

- Aperistalsis
- hiperperistalsis
- hipertonía del EEI mas peristalsis normal
- atonia del esfinter esofagico inferior mas aperistalsis

Pregunta nro: 1106494, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

el GOLD STANDARD para el diagnóstico y manejo de muchas de las patologías del sistema gastrointestinal es:

- Endoscopia digestiva nalvi


- RNM
- TAC abdominopelvica
- RX contrastada de esófago - estomago - duodeno

Pregunta nro: 1107820, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

Contracción faríngea rápida coincidente con una relajación abrupta del EES. Esto es seguido de una contracción posrelajación el EES con una contracción
CONCEPTO de:

- peristalsis secundaria
- peristalsis primaria
- Aperistalsis
- Hiperperistalsis

Pregunta nro: 1107864, registrada por: CHRISTIAN BENJO LOPEZ EID

El centro de la deglución se encuentra anatómicamente localizado en:

- encéfalo ( corteza del mismo )


- nucleos bulbares nalvi
- talamo
- protuberancia cerebral

También podría gustarte