Código Sanitario
Código Sanitario
Código Sanitario
DE LA SALUD
TITULO PRELIMINAR
TITULO I
DE LA SALUD DE LAS PERSONAS
CAPITULO I
DE LA SALUD FAMILIAR
SECCION I
Art.15.- Las personas por nacer tienen derecho a ser protegidos por el
Estado, en su vida y en su salud, desde su concepción.
SECCION II
DE LA REPRODUCCION HUMANA
SECCION II
CAPITULO II
CAPITULO III
CAPITULO V
CAPITULO V
DE LAS ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES
CAPITULO VI
CAPITULO VIII
DE LA SALUD DEPORTIVA
CAPITULO IX
DE LA REHABILITACION
CAPITULO X
Art.63.- Los encargados de la Oficina del Registro del Estado Civil de las
Personas exigirán, a quienes deseen contraer matrimonio, el certificado
médico prenupcial, sin cuya presentación no podrán realizar el acto.
Art.65.- Las personas que deseen obtener licencia para conducir vehículos,
terrestres, fluviales o aéreos, están obligados al control médico, en las
dependencias del Ministerio habilitadas a ese efecto, para la certificación
correspondiente de su estado de salud.
TITULO II
DE LA SALUD Y EL MEDIO
CAPITULO I
DEL SANEAMIENTO AMBIENTAL - DE LA CONTAMINACIÓN Y POLUCIÓN
CAPITULO II
CAPITULO III
CAPITULO IV
CAPITULO V
Art.91.- Estará sujetos a las medidas sanitarias que dicte el Ministerio, todos
los vehículos que se dediquen al transporte en la vía pública.
CAPITULO VI
DE LOS EDIFICIOS, DE LAS VIVIENDAS Y DE LAS URBANIZACIONES
CAPITULO VII
CAPITULO VIII
CAPITULO IX
CAPITULO X
CAPITULO XI
Art.125.- Todo cadáver que pueda causar daño a la salud humana, por la
naturaleza de la enfermedad que ocasionó la muerte, deberá ser tratado
especialmente para prevenir la propagación de la enfermedad, hecho que
será registrado por el Ministerio.
CAPITULO XIII
CAPITULO XIV
TITULO III
CAPITULO I
CAPITULO II
CAPITULO III
Art.144.- Todas las instituciones, públicas y privadas, que tengan relación con
la salud, están obligadas a recolectar y suministrar, periódicamente, al
Ministerio, los datos que él necesite para hacer el análisis y la evaluación
estadística establecidos por el Artículo anterior.
CAPITULO IV
LIBRO II
DE LOS ALIMENTOS
TITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
TITULO II
CAPITULO I
CAPITULO II
DE LA PREPARACION CULINARIA
CAPITULO III
CAPITULO IV
CAPITULO V
TITULO III
CAPITULO I
DE LAS SUSTANCIAS ESTIMULANTES EN LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS
CAPITULO II
CAPITULO III
CAPITULO IV
LIBRO III
TITULO I
CAPITULO I
Y DE LA FARMACODEPENDENCIA
Art.188.- Las sustancias de origen natural o sintético que, por acción sobre el
sistema nervioso central, pueden modificar la función psíquica, motora o
sensorial de una persona, crearle estado de dependencia con alteración de
sus hábitos de vida y producirle cambio de comportamiento, están sujetas al
control del Ministerio por medio del Registro Nacional de Sustancias,
Estupefacientes y Drogas Peligrosas.
CAPITULO II
TITULO II
DE LAS ZOONOSIS
LIBRO IV
TITULO I
CAPITULO II
CAPITULO III
EN CIENCIAS DE LA SALUD
SECCION I
DISPOSICIONES GENERALES
SECCION II
SECCION III
SECCION IV
TITULO II
DE LOS RECURSOS FISICOS Y TERAPEUTICOS
CAPITULO II
CAPITULO II
CAPITULO III
SECCION I
DE LOS MEDICAMENTOS
Art.261.- Medicamento es toda sustancia, simple o compuesta de origen
orgánico o inorgánico, natural o sintética que, administrando en dosis
adecuadas a un organismo humano o animal, sirve para el diagnóstico, la
prevención, el tratamiento y la rehabilitación de su estado funcional. En los
términos de este Código se considera como tal, así mismo, los alimentos
dietéticos, los alimentos y cosméticos a los cuales se les ha adicionado
sustancias medicinales.
SECCION II
SECCION III
SECCION IV
LIBRO QUINTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES
TÍTULO I
COSTAS
Artículo 261. IMPOSICIÓN. Toda decisión que ponga término al
procedimiento o a un incidente, se pronunciará sobre el pago de las costas
procesales.
Estas serán impuestas a la parte vencida, salvo que el tribunal halle razón
suficiente para eximirlas totalmente o imponerlas en el orden causado.
La víctima que denunció el hecho soportará sus propios gastos, salvo que los
deba soportar el condenado.
Si nadie se opuso, cada parte soportará las costas que produjo su propia
intervención.
Artículo 270. ACCIÓN PRIVADA. En el procedimiento por hechos punibles de
acción privada, las costas serán soportadas por el querellante autónomo en
caso de absolución, sobreseimiento, desestimación o archivo y por el
acusado en caso de condena.
TÍTULO II
INDEMNIZACIÓN AL IMPUTADO
Artículo 273. REVISIÓN. Cuando a causa de la revisión del procedimiento, el
condenado sea absuelto o se le imponga una pena menor, será indemnizado
en razón del tiempo de privación de libertad o por el tiempo sufrido en
exceso.
LIBRO VI
TITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
TITULO II
Art.291.- Para su ingreso al país, las personas deben exhibir, a funcionario del
Ministerio, los certificados sanitarios que los Convenios Internacionales y
demás leyes exigieren.
TITULO III
DE LA SANIDAD FLUVIAL, AEREA Y TERRESTRE
LIBRO VII
TITULO I
DE LAS INFRACCIONES
Art.301.- Las personas jurídicas estarán sujetas a las disposiciones legales que
gobiernan la materia, y a las que determinaron su creación.
TITULO II
DE LAS SANCIONES
Art.302.- Las sanciones que establece esta Ley son: amonestación, multa,
decomiso, clausura, suspensión y cancelación de registro, las que serán
aplicadas por el Ministerio atendiendo a las circunstancias especiales de cada
caso conforme a lo establecido en este TITULO.
TITULO III
TITULO IV
DEL PROCEDIMIENTO
Art.320.- A los efectos del cobro judicial de las multas impuestas, constituirá
suficiente título ejecutivo el testimonio auténtico de la resolución
ejecutoriada que la haya impuesto. En el trámite del juicio ejecutivo no se
admitirán otras excepciones que la del pago comprobado por documento
auténtico, o la de prescripción.
TITULO V
DE LA PRESCRIPCION Y DE LA PERENCION