0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas8 páginas

Notas - Curso Basico de Python

El documento presenta un curso básico de Python, introduciendo conceptos como algoritmos, variables, tipos de datos primitivos, conversiones de tipos de datos, operadores lógicos y de comparación. Explica cómo declarar variables, los cuatro tipos de datos primitivos en Python (números enteros, números de punto flotante, cadenas y booleanos), y cómo convertir entre tipos de datos usando funciones como int(), float() y str(). También cubre el uso de operadores lógicos como and, or y not, y operadores de comparación como ==, !=

Cargado por

Pablo Perez Moya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas8 páginas

Notas - Curso Basico de Python

El documento presenta un curso básico de Python, introduciendo conceptos como algoritmos, variables, tipos de datos primitivos, conversiones de tipos de datos, operadores lógicos y de comparación. Explica cómo declarar variables, los cuatro tipos de datos primitivos en Python (números enteros, números de punto flotante, cadenas y booleanos), y cómo convertir entre tipos de datos usando funciones como int(), float() y str(). También cubre el uso de operadores lógicos como and, or y not, y operadores de comparación como ==, !=

Cargado por

Pablo Perez Moya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Curso Basico de Python

Autor Pablo Pérez

Date

Fecha de Creación Nov 15, 2020 1146 PM

Notes

Status Finished

Algoritmos
Los algoritmos son una serie de pasos para resolver un problema.
Para construir un algoritmo que funcione este debe de tener los pasos ordenados,
no debe tener pasos infinitos y no debe ser ambiguo. Un ejemplo seria querer
bajar de peso, para hacer esto debes 1 Seguir un plan de entrenamiento, 2
Comer saludable. 3 Descansar bien.

Variables

Curso Basico de Python 1


Una variable es una caja o contenedor en el cual puedo guardar objetos como
número, texto, etc.
Específicamente lo que sucede cuando creamos una variable es reservar un
espacio en memoria para que ahí se almacene (temporalmente) nuestro objeto.
Las variables se declaran con el signo = igual.

variable_1 = 3
variable_2 = 5
variable_final = variable_1 + variable_2

El resultado que obtendremos en esta operación será la suma entre lo que


contiene la variable_1 y la variable_2 . O sea, la suma entre 3 y 5 .
Además el identificador de la variable (el nombre, que seria variable_1 , variable_2
y variable_final ) debe seguir algunas reglas especificas, no puede comenzar con
un número y debe estar en minúsculas. Las palabras dentro del identificador se
separan con un guion bajo.

Primitivos
Cuando nombremos objetos dentro de Python nos referimos a tipos de datos,
dado que en Python todo es un objeto.
Los cuatro tipos de datos clásicos son:

Número Enteros 24

numero = 13

Número de punto flotante 3.14

numero_flotante = 3.14

Texto (cadenas de caracteres: "Hola") strings

Curso Basico de Python 2


string_1 = "Pablo"
string_2 = 'Enrique'
nombres = string_1 + string_2

Esto nos devuelve PabloEnrique . Con el operador + podemos concatenar


strings

mi_nombre = 'Ignacio'
mi_nombre_4_veces = mi_nombre * 4

Esto nos devuelve: PabloPabloPAbloPablo .

Para poder hacer esto más bonito hacemos lo siguiente:

nombre = 'Pablo'
segundo_nombre = 'Ignacio'
nombre_completo = nombre + " " + segundo_nombre + "."

Esto nos devuelve Pablo Ignacio.

Booleanos Verdadero y falso) True , False .


Estos tipos de datos son bastante utiles, dado que nos sirven para (más
adelante) usar bucles y condicionales.
Imagina a una venta de autos y cada auto tiene un cartel con las siguientes
indicaciones:

eletrico = True
airbag = False
aire_acondicionado = True
nuevo = True

Y tu quieres un auto eléctrico True , con airbag True y que sea usado
nuevo=False . Entonces debes seguir buscando. Así funciona la lógica, en la

practica, de los booleanos .

Convirtiendo datos a un tipo diferente.

Curso Basico de Python 3


A veces puede darse el caso de que necesitemos pasar de un dato de tipo string

a un tipo entero . O viceversa.


Pero antes de ir con eso aprenderemos como pedir datos al usuario.
Para realizar esto usaremos la función input() lo que significa entrada.

numero_1 = input('Ingresa un número: ')

Al ejecutarse esta línea nos creara un prompt para ingresar datos. Ahí le
ingresaremos el número 4 . Entonces el numero_1 contendrá el número 4 .

Ahora pediremos otro número al usuario.

numero_1 = input('Ingresa un número: ')


numero_2 = input('Ingresa un número: ')

Esto nos pedira dos veces ingresar un número, lo haremos. En mi caso ingresare
4 y luego 6 .

Ahora quiero sumarlos

numero_1 = input('Ingresa un número: ')


numero_2 = input('Ingresa un número: ')
suma = numero_1 + numero_2

Esta suma entre 4 y 6 nos debería devolver el 10 .


Pero, en realidad nos devuelve 46 .
¿Qué paso aquí?
Sucede que cuando ingresamos un dato por defecto este se transforma a string .
O sea al sumar al final del codigo estabamos concatenando.

¿Solución?
Volvamos unos párrafos arriba donde introducia de como transformar de string a
int (número entero).

Para hacer esta transformación debemos escribir lo siguiente:

numero_1 = int(numero_1)
numero_2 = int(numero_2)

Curso Basico de Python 4


suma = numero_1 + numero_2

Con esto reasignamos las las variables numero_1 y numero_2 convirtiendo los valores
anteriores de estas variables a un entero con la función int() .
Esta conversión puede ser desde string hacia entero y desde float hacia entero .
Para esto existe otra solución, la cual es usar la función int() antes de la función
input() .

numero_1 = int(input('Ingresa un número: '))


numero_2 = int(input('Ingresa un número: '))
suma = numero_1 + numero_2

Si volvemos a introducir los número 4 y 6 obtedremos el número esperado 10 .

Y si queremos pasar de un entero a una cadena de caracteres? Usamos la función


str() .

numero = 3
string_numero = str(numero)

Y si queremos pasar de int a float ?

# Int -> Float (Estos son comentarios, puede escribir lo que yo quiere kjslkjfksldafjas)
numero_entero = 45
numero_decimal = float(numero_entero) # 45.0
# Float -> Int
numero_decimal = 4.5
numero_entero = int(numero_decimal) # 4

Operadores Logicos y de comparación


Como definirías en un programa en Python que tu usuario trabaja o es estudiante?

estudiante = True
trabaja = False

Curso Basico de Python 5


Que pasa si preguntamos si es estudiante y trabaja?

estudiante and trabaja


# False

Dado a que estamos usando el operador lógico and , cada vez que pregunte ¿Es
estudiante y trabaja? El programa devolverá un False ya que si estudia pero no

trabaja. Para que sea verdadero todas las variables a comparar deben ser True .

Y si te pregunto si este usuario es estudiante o trabaja?

estudiante or trabaja
# True

Con el operador or nos arroja True ya estamos preguntado si acaso este usuario
estudia o trabaja.
El operador or devuelve True si existe un elemento True . En el caso de que todos
sean False retorna False .

El ultimo operador lógico que nos queda por revisar es not . El cual nos sirve para
negar o invertir una variable.

not estudiante
# False
not trabaja
# True

Ahora por ultimo nos quedan los operadores de comparación.

Imagina que quieres saber si tus usuarios poseen la misma edad.

user_age_1 = 50
user_age_2 = 25
user_age_3 = 50

user_age_1 == user_age_2
# False: 50 no es igual que 25

user_age_1 == user_age_3
# True: 50 es igual a 50

Curso Basico de Python 6


Para calcular eso solo necesitar usar el operador de igualdad == , muy distinto al
de asignación = . Este operador verifica si los dos valores son iguales. Retornando
True si se da ese caso y False si no.

Ahora imagina que quieres saber que usuario no tiene la misma edad. Lo
contrario a lo anterior)

user_age_1 = 50
user_age_2 = 25
user_age_3 = 50

user_age_1 != user_age_2
# True: 50 es distinto que 25

user_age_1 != user_age_3
# False: 50 no es distinto que 50

El operador de desigualdad != nos sirve para saber que no es igual.


Ahora imagina que queremos saber que usuario es mayor que los otros.

user_age_1 = 50
user_age_2 = 25
user_age_3 = 50

user_age_1 > user_age_2


# True: 50 es mayor que 25

user_age_1 > user_age_3


# False: 50 no es mayor que 50. Son iguales

user_age_2 < user_age_3


# True: 25 es menor que 50.

Con los operadores de mayor y menor < > podemos saber cual es mayor que el
otro.
Pero, como calculamos cual usuario es mayor o igual que el otro?

user_age_1 = 50
user_age_2 = 25
user_age_3 = 50

Curso Basico de Python 7


user_age_1 >= user_age_3
# True: 50 es mayor o igual que 50.

user_age_2 <= user_age_1


# True: 25 es menor o igual que 50.

Con el operador de mayor o igual o menor o igual >= <= estamos retornando
True si se cumple una de las dos condiciones, mayor/menor o igual.

Curso Basico de Python 8

También podría gustarte