Tom Andersen El "4,33 de La Terapia Sistémica
Tom Andersen El "4,33 de La Terapia Sistémica
Tom Andersen El "4,33 de La Terapia Sistémica
Saúl I. Fuks
Introducción
En los años 80’, haber asistido a una entrevista terapéutica conducida por Tom fue –
para mí- como entrar en el ojo de la tormenta; ser lanzado a un espacio donde el silencio y la
calma surgían como una presencia sólida en medio de la vorágine, turbulencias y el caos del
sufrimiento. A pesar de estar relativamente familiarizado con la dimensión de lo “no verbal” en
la psicoterapia sistémica, mi primer impacto fue entrar en resonancia con el modo en que el
cuerpo de Tom “hablaba” con los cuerpos presentes en la entrevista.
Esa, fue una experiencia que me sorprendió y fue el (re)encuentro con la sutileza de un
“arte” no siempre priorizado: el de la conexión plena.
Sin embargo al compartir esa experiencia hubo algo que, lentamente, fue amplificando sus
efectos hasta llegar a cuestionarme mi “modo” de transitar por los procesos terapéuticos. En
ese evento, pude conectar con la importancia que Tom otorgaba al silencio en los intercambios
con otras personas. Su escucha -atenta y tierna- estaba enraizada en el modo de vivir los
silencios.
La cultura “modernista” en la que vivimos, ha naturalizado el hecho de que asignemos
un lugar privilegiado a la retórica1 y al “hablar bien” en detrimento de la capacidad de “escuchar
bien”. Valoramos en exceso la tendencia a “decir” -en lugar de preguntar- y lo hacemos en
sintonía con una cultura pragmática que privilegia la resolución de problemas y promueve el
mostrar lo que sabemos, para ser apreciados.
Richard Sennet, sociólogo que ha estudiado en profundidad las relaciones sociales de
producción basadas en la cooperación, en el segundo tomo de su trilogía: “Juntos. Rituales,
placeres y política de cooperación” (2012), sostiene que:
«Normalmente, cuando hablamos de habilidades de comunicación nos centramos en la manera
de realizar una exposición clara, de presentar lo que pensamos o sentimos. Es cierto que para
ello se requieren habilidades, pero son de naturaleza declarativa. Saber escuchar requiere otro
conjunto de habilidades, las de prestar cuidadosa atención a lo que dicen los demás e (intentar)
interpretarlo antes de responder, apreciando el sentido de los gestos y los silencios tanto como
el de los enunciados. Aunque para escuchar “bien” tengamos que contenernos, la conversación
que de ello resulte será un intercambio más rico, de naturaleza más cooperativa, más
dialógica”. (p 30)
1 Entendida como la disciplina que se ocupa de sistematizar los procedimientos y técnicas para “expresarse bien” a fin de
persuadir o de producir un discurso estéticamente valorado.
2 https://youtu.be/JTEFKFiXSx4
Las referencias habituales a la obra de Cage lo hacen como “cuatro minutos treinta y tres
segundos de silencio” y, sin embargo, variados analistas de las vanguardias musicales
consideran que esa descripción no es adecuada ya que el material sonoro de la obra está
producido por el conjunto de los sonidos que se escuchan mientras el ejecutante guarda
silencio. Los sonidos (devenidos en musicales) son producidos por los asistentes al concierto
para escuchar al ejecutante, invirtiendo la relación tradicional; las toses, los movimientos en
las butacas, los sonidos del papel del programa al ser consultados, etc. se convierten en el
centro de esa nueva obra.
Esta perturbadora propuesta (para ejecutantes y “escuchantes”) llegó a cuestionar la visión
establecida de lo que se consideraba un concierto. En la concepción tradicional, quién ejecuta
se encuentra ubicado en un espacio privilegiado -el escenario- y quienes asisten y escuchan
están en otro nivel y espacio.
Lo más importante de la revolución desatada por la obra de Cage fue proponer una relación
diferente entre “sonidos(ruido)/silencio posible”, dándole al silencio un valor central en la
producción musical, proponiendo dejar a los sonidos en libertad, “dejarles ser lo que son”.
Cage proponía que los sonidos son burbujas sobre la superficie del silencio donde la cuestión
era saber cuántas burbujas hay sobre el silencio, olvidando asimismo toda intencionalidad con
respecto a ellos… y al silencio.
Lo que habitualmente definimos como silencio -la ausencia de sonidos- está alejado
de la concepción propuesta por Cage, ya que él sostenía que el silencio no existe, afirmando
que en la más absoluta privación de ruidos escuchamos los sonidos de nuestro cuerpo,
nuestra respiración, nuestro corazón3.
Un notable músico brasilero actual, Hermeto Pascoal 4, ha experimentado incluyendo
los sonidos de su barba al ser rozada, los impactos de un cuerpo en el agua, conversaciones
cotidianas o (en un concierto) incluyendo el llanto de un bebe que asistía a su concierto y con
quién comenzó a construir un dueto.
Lo que trajeron estas “deconstrucciones” 5 de las partituras y de los conciertos fue el derrumbe
de fronteras entre ejecutantes y asistentes y entre los sonidos musicales y los sonidos de la
vida. Estas perspectivas, al expandir los límites de la creación, abrieron la puerta a la
presencia de lo azaroso, lo impredecible, lo incontrolable, ubicando a lo inesperado en el
centro.
Quién asistiera a una entrevista de Tom Andersen no podía sustraerse a la vivencia
de inmersión en un clima de “creación” en el cual era imposible deducir un script, guion o
partitura previa. La vivencia de que –esa- era una experiencia única, atravesaba por igual a
ejecutantes y oyentes y convertía a todos en participantes, ejecutantes o celebrantes de una
ceremonia creativa.
En sus modos de participar en las entrevistas, los “tempos” del hablar/preguntar/escuchar de
Tom, tenían la cualidad de producir resonancias en todos los que participaban6; resonancias
que inducían armonías/desarmonías con impactos inmediato o prolongado que perduraban
más allá de la desconexión física de los participantes.
Los decires propios del sufrimiento, que se instalan en una entrevista bajo la forma de
un hablar intenso, rápido y afirmativo -un “allegretto”- tienden a crear un clima que atraviesa
a todo aquel que participe; estos ritmos, catalizados por el vibrar del cuerpo, los ritmos de la
3 Tal como vivencian quienes hacen buceo con tanques e intentan “flotar” en silencio.
4 Hermeto Pascoal
5 Antes de que el término se volviera moda en la Academia, gracias a los trabajos de J. Derrida.
6 Sin importar si eran consultantes, asistentes, co-equipers, o traductores.
respiración, los vaivenes de la mirada y los tonos de voz, en el modo de conectarse de Tom,
derivaban hacia un ritmo7 largo en el cual las pausas se ubicaban en un lugar de relevancia.
¿Esa manera de conversar y conectarse, eran aspectos de una técnica usada con maestría,
a semejanza de aquellas que se proponían en los comienzos de la terapia familiar?
¿Eran, tal vez, un modo de “estar siendo”8 en una conversación en la que las cosas solo
ocurrían, tal como lo propusiera Shotter (2007)?
¡Cuáles pueden ser los ingredientes de esa manera tan particular de conversar?
Tom Andersen trajo un aire fresco y perturbador al mundo de la terapia sistémica, que
se debatía, en los 80’, entre métodos, protocolos y formalizaciones y la conciencia de la
responsabilidad relacional del terapeuta por el tipo de contexto que contribuía a crear.
Creo que la desafiante perturbación de su irrupción en la comunidad sistémica trascendió a
sus escritos y conceptos, desbordando el impacto producido por el “equipo reflexivo” como
creación de contexto, como concepción del encuentro terapéutico y como técnica. Para la
época, la toma de conciencia de que no existía forma de soslayar el hecho de que nuestra
interpretación es parte constitutiva del escuchar, amenazaba con debilitar algunos de los
supuestos fundadores de la terapia familiar y desplazaba a la terapia sistémica a una zona
que había sido evitada.
Casi desde los orígenes, los trabajos con la persona del terapeuta fue un ingrediente
de importancia en la terapia familiar, pero su lugar era –frecuentemente- el de la estilística. Se
consideraba que cada terapeuta podía desarrollar su estilo personal de hacer las cosas, su
manera de aplicar técnicas que eran standard pero que cada cual lo hacía a su modo. Esa fue
una perspectiva necesaria para que la TS pudiera escapar de las ilusiones generadas por el
modelo médico que aportaba el conductismo: el de un ejecutante neutro y prescindente.
En esa etapa de la evolución de la terapia sistémica, se abordó la cuestión de la subjetividad
del terapeuta y se hizo presente la importancia de la singularidad 9 y sus condicionantes; por
otro lado, de la mano del “estilo” y de la “persona del terapeuta” llegaron también, los recursos
y limitaciones producidos en la historia personal y social, así como los condicionantes que
cada uno portaba inherentes a su trayectoria.
En este período y no obstante esos aspectos, continuó prevaleciendo el supuesto de que
existían intervenciones o técnicas que podían ser independientes (o independizadas) de quién
las ejecutara. Para que las tensiones entre generalidades y singularidades impulsaran un
cambio de escenario todavía faltaba la irrupción de la crisis epistemológica detonada por el
constructivismo (y casi inmediatamente por el construccionismo social).
La emergencia de Tom Andersen en el panorama de la TS fue central de ese proceso
y, sus contribuciones, colaboraron a expandir y afectar territorios que nunca más fueron los
mismos después de su presencia. Visitaremos, en este escrito, algunos de los impactos que
sus aportes produjeron en la manera de concebir los encuentros terapéuticos, como un
reconocimiento a sus contribuciones, tanto como un intento de señalizar algunas sendas que
quedaron abiertas a partir de él.
Silencio, silencios
7 En la música renacentista casi toda la música se entendía que fluía a un ritmo definido por el tactus, aproximadamente como
el ritmo de los latidos del corazón humano.
8 A way of being.
9 En un mundo lleno de “patterns” y generalidades
Uno de los aspectos de las concepciones terapéuticas que se vieron profundamente
afectados por su forma de ser terapeuta10, fue el lugar del silencio en las conversaciones y,
especialmente, la posibilidad de concebir al silencio como “pausa reflexiva”.
“No hay un silencio, sino una multiplicidad de silencios muy diferentes”… “De las diferentes
modalidades del silencio… mencionaremos… dos de ellas: el silencio que resulta del callar y
aquel otro silencio, que llamaremos el silencio de lo inefable, que apunta a aquellas
experiencias fundamentales en todo ser humano, a través de las cuales comprobamos que el
lenguaje nos queda corto”. (Dauenhauer, 1980)
Las conversaciones en las que Tom participaba tenían su impronta dado que, con sus
indagaciones, desplegaba las polisemias y densidades que impregnan las definiciones de las
cosas, creadas a fin de tornar a nuestro mundo estable y manejable.
“Lo central de la escucha es la apertura al otro, y esto está en directa relación con nuestra
capacidad de reconocer nuestras propias dudas e incertidumbres, que se expresan en la
humildad, la valoración y el respeto al otro. Escuchar es uno de los indicadores de nuestra
capacidad de conexión con los otros”. (Echeverría, 2006)
Su perplejidad cuestionaba -sin amenazar- aquellas teorías producidas como intentos por
explicar el mundo, y que se transformaban en realidades de las que no se podía dudar.
Las singulares formas de conexión (en el marco del contexto terapéutico) a las que
Tom Andersen dejó su marca personal formaron parte de un movimiento que, desde mitad del
Siglo XX, cuestionó la forma instituida de concebir a la psicoterapia.
“... Esas fracturas fisuraron el nudo de las relaciones de poder/saber a partir de las cuales se
construyeron, habilitando a pensar al encuentro terapéutico como un entrecruzamiento de
conocimientos válidos, aunque diferentes entre sí. La relativización de la primacía del saber
profesional por sobre el saber de los consultantes abrió la posibilidad de imaginar el encuentro
terapéutico desde otros presupuestos: los saberes de consultantes y consultados, igualmente
legitimados, podían o no llegar a coincidir, sin que el consenso o el disenso llegaran a
cuestionar la naturaleza colaborativa de la relación.” (Fuks, 1998)
En los contextos –como los terapéuticos- en los que priman los esfuerzos por disminuir el
sufrimiento y facilitar la construcción de sentido para las experiencias críticas, esta meta,
demanda toda la cooperación con la que sea posible contar. En ese marco, no obstante, esa
colaboración no tendría como objetivo llegar a controlar el desorden o regular la incertidumbre
sino, por el contrario, contribuir a la exploración y apertura de “mundos alternativos” a los que
se encuentran en crisis.
Un aspecto de la complejidad de esos escenarios es que las relaciones de
colaboración parecieran ser el tipo de proceso que no es posible fabricar a la medida de
nuestras intenciones. Si bien existen formas de facilitar el surgimiento de ese tipo de conexión
(Fuks & Vidal Rosas. 2009) no parece factible poder planificar estrategias en la que un
operador mueva las piezas para producir colaboración y, por el contrario, los intentos de
manipular o forzar esa forma de relación supone el riesgo de producir el efecto contrario.
Dada su naturaleza compleja, la colaboración relacional se asemeja más a los procesos15 en
los que solo es posible producir condiciones de posibilidad para facilitar su emergencia:
generar condiciones para que si puede suceder… suceda.
¿De qué condiciones estamos hablando?
En los sistemas de creencias dominantes de nuestra cultura occidental, los procesos
de cambio producen perturbaciones que amenazan los sentimientos de seguridad, de
estabilidad, la identidad y la visión del mundo de quienes son afectados por esos procesos,
Jugar seriamente?
“[…] Aceptar jugar el juego de varios sistemas interpretativos diferentes: científicos, filosóficos,
místicos, artísticos, teniendo mucho cuidado de no mezclar sus reglas. Esta sería la actitud
correcta en los caminos del conocimiento para quien quisiera a la vez obedecer a un deseo de
rigor y de racionalidad y no cerrar vías que han abierto, cada una por sí misma, formas
diferentes y específicas de racionalidad (o de irracionalidad reivindicada, lo cual es lo mismo,
pues implica no hacer trampas con el ejercicio, por lo demás reconocido, de la razón). Actitud
“correcta”, no en relación con una metarregla que no sabemos de dónde procede, sino en
relación con un deseo de fecundidad según el cual vemos que la mejor forma de dejar de jugar
consiste en transgredir las reglas de un juego imponiéndole las de otros. Pero, ¿se puede hablar
de juegos?-¿Estamos hablando en serio?” […] (Atlan. 1986. pag. 337)
Johan Huizinga -en 1938- publica “Homo ludens, ensayo sobre la función social del
juego” considerado el primer libro que se aproxima al juego desde una perspectiva
antropológica con un enfoque científico-académico.
En su propuesta, lo que llamamos cultura surgiría inicialmente bajo una forma lúdica; es decir:
al comienzo la cultura es algo que se juega. Esto no supone que el autor proponga una
concepción evolucionista que conduciría desde el juego –como etapa primaria- hasta llegar a
convertirse en cultura, en una forma avanzada. Su planteo es que ésta, en sus primeras
manifestaciones, se desarrolla en las formas y con el ánimo de un juego y que el elemento
competitivo, que puede expresarse de diversas maneras, se encuentra en los cimientos del
juego cultural.
[…] “El juego es una acción que se desarrolla dentro de ciertos límites de lugar, de tiempo, y
de voluntad, siguiendo ciertas reglas libremente consentidas, y por fuera de lo que podría
considerarse como de una utilidad o necesidad inmediata. Durante el juego reina el entusiasmo
y la emotividad, ya sea que se trate de una simple fiesta, de un momento de diversión, o de
una instancia más orientada a la competencia. La acción por momentos se acompaña de
tensión, aunque también conlleva alegría y distensión” […] (Huizinga. Op.cit. pág. 217).
Roger Caillois, veinte años después, en su obra “Los juegos y los hombres, la máscara
y el vértigo” considera que “Homo Ludens” no ofrece un estudio suficientemente profundo ya
que no propone distinciones entre diferentes tipos de juegos y –por lo tanto- no ofrece una
clasificación y descripción de estos. No obstante lo cual, considera a la obra de Huizinga como
un decisivo aporte sobre la importancia del espíritu del juego en la cultura y de la relevancia
de los juegos de competencia reglamentada. Asimismo reconoce que, gracias a su análisis
de las características del juego y la demostración de la importancia de su función en el
desarrollo mismo de la civilización, fue posible darle visibilidad al tema y permitir la
profundización de los conocimientos sobre el juego.
Caillois, ofrece una definición del juego que resulta lo suficientemente amplia para incluir sus
múltiples manifestaciones, y a la vez, lo necesariamente precisa para diferenciar sus
características esenciales, lo que le permite establecer una clasificación y desarrollar una
sociología de los juegos. Como punto de partida, define al juego como una actividad libre ya
que el jugador elige participar en ella; separada, porque se halla delimitada espacial y
temporalmente; incierta, dado que la duda sobre el resultado se prolonga hasta el final de la
partida; improductiva, porque no crea bienes ni riqueza -a lo sumo los desplaza-;
reglamentada, por estar sometida a convenciones y, ficticia, en relación a la consciencia que
acompaña el transcurrir de la vida cotidiana.
A partir de allí, establece dos grandes categorías polares que abarcan diferentes
formas de jugar:
Por un lado, distinguía a la Paidia como el juego de la infancia basado en la diversión, la libre
improvisación y la despreocupada plenitud con la que se manifiesta la fantasía liberada. Y,
por otro, el Ludus, en el cual prevalece la necesidad de adecuar a la paidia a los
convencionalismos, reglas, normas arbitrarias e imperativas, que se proponen regular los
intercambios y organizar las dificultades con el objetivo de llegar al resultado buscado.
Estas distinciones, sentaron las bases para su posterior clasificación de los juegos en cuatro
categorías, según que predomine la competencia (Agón), el azar (Alea), el simulacro (Mimicry)
o el vértigo (Ilinx) y, esta clasificación se transformó en el marco predominante en los estudios
sociales posteriores acerca del juego como aspecto de las relaciones sociales.
Para Caillois, cuando el juego se institucionaliza las reglas se vuelven parte de su
naturaleza, volviéndose un instrumento formateado y formateador de la cultura en la que
obtiene su sentido. De este modo, los juegos ejemplificarán los valores morales e intelectuales
de una cultura, al tiempo que contribuirán a delimitarlos, desarrollarlos y renovarlos. En los
juegos -reglados por convenciones culturales- se manifiestan las visiones de mundo que se
expresan mediante las constricciones y márgenes de libertad que se les otorgan a los
participantes. Estos sistemas regulatorios son producidos a fin de controlar y organizar la
energía lúdica, la que podría transgredir los atributos y lugares previamente asignados a los
participantes/jugadores16.
Este aspecto, es particularmente importante para lo que estamos desarrollando ya que
es posible considerar a las conversaciones terapéuticas como juegos institucionalizados en
los que cada cultura (o microcultura) profesional expresa, recrea y delimita valores y creencias
asociadas a una concepción particular del encuentro terapéutico.
Tom Andersen fue parte de un movimiento que intentó que los encuentros terapéuticos
-expresados en las conversaciones que emergían de ellos- dejaran de ser determinados por
formatos preexistentes repletos de estereotipos, para poder liberar la energía lúdica que
permitiría producir sus propias reglas y hacer lugar a la innovación/creatividad, tanto como a
la singularidad.
“[…] La conversación es lo más importante en el camino para encontrar nuevas formas de estar
involucrado. Me interesa la manera como se van haciendo las historias, me quedo en el
16 ¿Cómo un participante/jugador ocupando el lugar de “terapeuta” se puede permitir declarar su no-saber, como Goolishian?
proceso, en el momento de “estarlas formando” y no en el producto. No trato de buscar una
historia, la historia se forma, se encuentra a sí misma.[…]” Tom Andersen (Entrevista a Tom
Andersen. op. cit)
En los inicios de los estudios acerca del juego -dentro de una perspectiva relacional-
una tradición importante fueron los esfuerzos de la psicología por comprender el desarrollo
del niño y conocer el papel que tenía el “jugar” en las transformaciones de la infancia.
Karl Groos (1901) fue el primer filósofo y psicólogo en proponer que el papel del juego
en la infancia era el de una “anticipación funcional”. Sus concepciones estaban influenciadas
por las ideas de Darwin acerca del papel de la adaptación al medio como forma de
supervivencia y, en esa sintonía, Groos propuso que el juego del niño era una preparación
para la vida adulta y para la supervivencia personal en el mundo social adulto.
En su precepto: “el gato jugando con el ovillo de lana aprenderá a cazar ratones y el niño
jugando con sus manos aprenderá a controlar su cuerpo” está contenida la esencia de su
propuesta. En el desarrollo de su teoría propuso una teoría de la función simbólica ya que,
desde su punto de vista, a partir del pre-ejercicio que implica el juego nacerá el símbolo ligado
a la ficción. En consecuencia, existe la ficción simbólica porque el contenido de los símbolos
es inaccesible para el sujeto; “no pudiendo cuidar bebes verdaderos, hace el “como si” con
sus muñecos”.
Por su parte, Jean Piaget (1956), se centró en la cuestión del surgimiento y desarrollo
de la inteligencia17 y, en su teoría, el juego aparece como algo inherente a ese desarrollo
porque representa la asimilación funcional o reproductiva de la realidad según cada etapa
evolutiva del niño.
En su concepción, las capacidades sensorio-motrices, simbólicas o de razonamiento,
consideradas aspectos esenciales del desarrollo del individuo, son las que condicionan el
origen y la evolución del juego. Piaget asocia tres estructuras básicas del juego con las fases
evolutivas del pensamiento humano: el juego como simple ejercicio; el juego simbólico
(abstracto, ficticio); y el juego reglado (colectivo, resultado de un acuerdo de grupo).
El psicólogo ruso Lev Semyónovich Vigotsky (1924) también estudio la evolutiva
infantil, aportando una perspectiva diferente acerca de la función del juego en la infancia.
Según Vigotsky, el juego surge como parte de la necesidad del niño de reproducir el contacto
con los demás y, la naturaleza, el origen y el trasfondo del juego los considera como
fenómenos de tipo socio-relacional. Para este investigador, es a través del juego que se
construyen escenarios que trascienden a los instintos y pulsiones internas individuales. En su
teoría, existen dos líneas de cambio evolutivo que confluyen en el ser humano: por un lado la
que es dependiente de la biología y ligada a la preservación y reproducción de la especie, y
por otro lado, una línea sociocultural que está relacionada con la incorporación e integración
de la organización propia de una cultura y de un grupo social de pertenencia.
Vigotsky define al juego infantil como una actividad social en la cual en la cooperación con
otros niños, se incorporan roles que son complementarios al propio rol social. En ese marco
estudia al juego simbólico destacando que el niño –a través del juego- desarrollará la
capacidad de transformar objetos y mediante su imaginación podrá convertirlos asignándoles
un significado18 distinto y que, en este proceso, se construirá y desarrollará la capacidad
simbólica del niño.
El juego en la infancia -desde estas perspectivas- puede ser entendido como un
espacio asociado a la producción de la interioridad mediante la creación de situaciones
imaginarias (Vigotsky), así como para potenciar el pensamiento lógico y la racionalidad
(Piaget). En lo que todos estos autores confluyen es en la importancia del juego para el
17 Por lo tanto, dio poco lugar al desarrollo emocional o al lugar de las emociones en desarrollo social.
18 por ejemplo, cuando corre con la escoba como si ésta fuese un caballo
desarrollo y enriquecimiento de los aspectos psicológicos, pedagógicos y sociales del ser
humano.
Desde otra vertiente teórica el pediatra y psicoanalista de niños, D.W. Winnicott (1957),
puso en evidencia la diferencia (mejor expresada en inglés) entre dos tipos de juegos: el que
obedece a reglas precisas (el game) y el juego creativo que sólo obedece a la imaginación y
a la inspiración del momento (play). En sus trabajos profundizó la importancia del playing,
dado que lo consideraba un modo de jugar de los niños en el que estos descubren e inventan
universos a medida que van jugando y que, por esta vía crean, descubren y se apropian de
mundos en los que pueden sorprenderse a/de sí mismos manifestando sus capacidades
creativas. Esta distinción entre game y play fue un aspecto fundamental en su obra, ya que le
permitió explicar la función del segundo tipo de juego en la construcción de la personalidad
del niño, en la producción de su yo (self) como separado/diferente de, pero en relación con,
una realidad que no es él mismo.
Los autores citados, en su intento por destacar el rol fundamental del jugar en el
desarrollo proponían una línea de continuidad entre el jugar del niño, por un lado, y las
actividades creadoras y de participación que son parte de la cultura del adulto por otro, todo
lo cual invita a interrogarnos acerca de las posibles vicisitudes de la dimensión lúdica en el
proceso de tornarse “adulto”.
En Occidente, uno de los andariveles -en el camino hacia la adaptación del niño a la
vida adulta- ha sido la primacía de la racionalidad en relación al cuerpo y a los sentimientos.
En el Occidente cartesiano, los juegos del pensar han ocupado el sitial de honor durante
cientos de años, relegando las emociones, sentimientos y a otras formas de conexión –cuanto
mucho- al terreno del arte. Es así que, durante mucho tiempo, la “reflexividad” ha sido
sinónimo del “pensar” y, este, entendido solo como actividad cognitiva; en este reinado de la
19 Ver: Stephen Nachmanovitch “Free Play, la improvisación en la vida y en el arte”. Paidós Ibérica. 2004.
racionalización otras formas de relacionarse y construir realidades han sido expulsadas de los
territorios de la ciencia.
Revisando críticamente la producción moderna de conocimientos, Henri Atlan (1986)
dedica un notable capítulo al tema del juego:
[…] ¿Es serio entonces hablar de juegos, cuando se trata de la investigación de algo serio en
materia de conocimiento? Ciertamente que no, si para nosotros la seriedad del conocimiento
es triste y excluye el humor y la apertura a lo imaginario. Pero ciertamente que sí, si
reconocemos –con algunos filósofos calificados sin razón de “irracionales” y de entre los cuales
el más famoso, cuando no el más conocido, es probablemente Nietzsche- que no hay nada
más serio en la actividad humana que el juego; si no confundimos el sentido de lo trágico con
la melancolía; si tomamos en serio –precisamente- lo trágico del conocimiento finito de una
realidad infinita, en donde la frustración y la limitación no impiden la alegría, el “canto” y la
“danza”, la exaltación del conocimiento a favor de sí mismo.” […] (op.cit. pag. 338)
El jugar libre, creativo y sorprendente cuando es moldeado por las reglas del “ser
adulto” -convirtiéndose en “game”- corre el riesgo de perder, olvidar o sepultar esa energía
lúdica y la alegría que la acompaña perdiendo, en ese camino, la conexión con las fuentes de
la invención-recreación que son imprescindibles en tiempos de crisis.
Al considerar la dimensión lúdica en la conversación y su papel en el “jugar-
conversando/conversar-jugando” un aspecto importante a tomar en cuenta en la transición del
jugar del niño al del adulto, es el sentimiento de realidad/irrealidad de lo que se está creando
y la importancia de lo ilusorio en estos procesos. Según Winnicott (1957) sucede algo
importante en esta transición: la desilusión respecto a la “omnipotencia” creadora; un
desencanto que acompaña el proceso de tornarse adulto y que contrasta con el sentimiento
de libertad ilimitada que impregna la creatividad de la imaginación infantil.
Esta libertad (ligada a la imaginación) es una condición necesaria para el desarrollo de una
actitud creadora ante la vida. Es una manera de sentir-se parte decisiva en la
creación/recreación de la vida y no un mero juguete del destino, de las fuerzas de la sociedad
o de fuerzas inmanejables que conducen a la pasividad y la pérdida del sentimiento de
“autoría”.
Lo que está en debate, en todo caso, es el papel (positivo o negativo) de las reglas en
el jugar y la discusión acerca de si los “juegos conversacionales” son un tipo de “Free Play”20
(Nachmanovitch, 2004) o si, por el contrario, esos juegos están sujetos a reglas y principios
preexistentes (game). Esta es una cuestión aún abierta en la que Tom Andersen y su “manera
de hacer” han abierto interesantes caminos que aún restan por explorar.
Según Peter Burke (1996) la temática genera controversia, en parte debido a que:
[…] “La cuestión de saber si las conversaciones siguen "reglas" o "principios" y en qué sentido
habrán de entenderse esas reglas o principios (de manera estricta o flexible, seguidos
conscientemente u observados desde afuera) constituye actualmente una cuestión
controvertida entre lingüistas y filósofos por igual. Los que participan en ella no siempre usan
el término "conversación" en el mismo sentido. A los pioneros de lo que se conoce como
"análisis de la conversación", Harvey Sacks y Emmanuel Schegloff, les interesaban los
intercambios verbales en general, pero otros estudiosos trataron la conversación (como los
autores de la primera parte de la Edad Moderna…) considerándola una clase particular de acto
de habla, de evento del habla o como una clase de genero del habla” […] (op. cit p.117)
20 entendido como juego creativo en el que las reglas son creadas a medida que el juego lo demanda.
Para quienes han considerado a “la conversación” desde su variante formalizada, (como
Grice, 1991) han supuesto que:
[…] Lo que distingue a este género es el relativo énfasis que pone en una serie de
características, especialmente en cuatro. En primer lugar está "el principio cooperativo"; un
segundo principio es la igual distribución de los "derechos del interlocutor", expresada en el
hincapié que se hace en hablar por turnos y… el "reciproco intercambio de ideas"; el tercer
principio es el de la espontaneidad e informalidad de los intercambios; y por ultimo está… su
"falta de semejanza con las conversaciones de negocios" […] Burke. Ídem
En la primera mitad del siglo XX, los territorios profesionales y académicos estaban
controlados por dos modelos dominantes; el conductismo (cuyo campo privilegiado era el
entorno “medico”) y el psicoanálisis (cuyo territorio era el “medio cultural”). Estos modelos,
enfrentados entre sí, controlaban y definían la legitimidad de “los modos” posibles de hacer
psicoterapia, marginando aquellas visiones que no encontraban lugar bajo sus paraguas
conceptuales.
En ese escenario político/cultural/académico/profesional hace irrupción “la sistémica”
impulsada por transgresores provenientes de diferentes campos que confluían tanto en una
mirada “sociorelacional” como en el cuestionamiento del reduccionismo cartesiano. Estas
confluencias fundarían el movimiento de la “terapia familiar” entendida como marco,
concepción, estrategia y ética del abordaje de las micropolíticas relacionales. Carlos Sluzki,
referente de la terapia familiar sistémica a partir de los años 70’, plantea en una publicación
del año 2014:
[…] “La terapia familiar, parte del territorio conceptual de las ciencias sociales y del
comportamiento, tuvo sus orígenes no muy remotos nutrida (y, en cierta forma, generada) por
la eclosión de lentes cualitativamente novedosas tales como la teoría de la comunicación y de
la información, la cibernética, la lingüística, la antropología estructural, a veces en combinación
y a veces in oposición con el paradigma psicoanalítico. Con todo, una vez dados sus primeros
pasos, y más aún al llegar a su adolescencia –y comportándose como tal--, este hibrido extraño
entre las humanidades y ciencia que es la terapia familiar continuó su evolución no solo como
si fuera un territorio independiente –cosa razonablemente necesaria por un periodo dado de su
crecimiento para el desarrollo de su identidad profesional-- sino auto-alimentado, desplegando
una arrogancia insular que asegura batallas entre enfoques y escuelas --pequeños territorios
suelen generar batallas campales-- así como el empobrecimiento que resulta de su alienación
del rico vecindario multidisciplinario”[…] (Sluzki, 2014)
Poner foco en la(s) noción(es) de reflexividad implica “abrir” sus múltiples usos y
sentidos, ya que se trata de…
[…] "esas nociones, esos conceptos son nómades, tienen relaciones entre ellos y viajan de una
ciencia a la otra. Al interior de la comunidad de científicos, los investigadores... deben
expresarse en un lenguaje creíble a los ojos de los miembros del grupo. Ese lenguaje, sin
embargo, con frecuencia se encuentra subvertido por la llegada de nuevos conceptos o la
reaparición de otros antiguos que han sido tratados de manera diferente o, aún más, por el
desplazamiento de conceptos provenientes de un campo científico para instalarse en los otros.
Los deslizamientos de sentido, los préstamos, las analogías, son para ser seguidas de cerca"
[…] (Stengers 1999)
Sin pretender abarcar la “historia” del término21 necesitamos hacer un (breve) recorrido
para mostrar cómo, en las migraciones del término, se ha preservado cierto “sentido” en las
particularidades de su presencia en las psicoterapias.
22 Si bien es posible reconocer diferencias en los procesos de producción de los “científicos” y de los “profesionales”, en este
punto son más las confluencias que las diferencias, por lo que utilizaremos indistintamente uno u otro término (salvo que hagamos
expresa mención a una especificidad)
“toma de conciencia” el científico/a-profesional podría operar cambios sobre sí, y transformar
su práctica.
En su inicio, el escenario donde se jugaban estos intentos era la vida académica y, por
tanto, la mirada se centraba en los científicxs e investigadorxs pero, en desarrollos posteriores,
la reflexividad –como concepción- también ocupó un importante lugar en los esfuerzos por
comprender las prácticas profesionales, sus procesos de transmisión y los principios teóricos-
ideológicos que las sustentan.
En esa expansión de la noción a otros campos, se hicieron visibles las sintonías entre
la “reflexividad”, como abordaje para la comprensión de la emergencia y procesamiento del
conocimiento, y la perspectiva teórico-metodológica denominada Investigación-Acción-
Participativa (IAP)23. Las posibles semejanzas se hacen evidentes cuando se consideran los
modos en que una y otra perspectiva concibe al flujo del proceso de producción de
conocimientos. En la concepción que estamos describiendo, tanto como en las IAP, dicho flujo
presupone que el investigador/a es –activamente- participe de un proceso de reflexión
permanente tanto en la acción como sobre la acción (Schön, 1992; Montero, 2003).
El científico/a o profesional utilizaría su capacidad reflexiva en la revisión del proceso de
construcción y utilización de los conocimientos teórico-prácticos para –de este modo-
transparentar las múltiples dimensiones del conocimiento adquirido, así como las implicancias
de las prácticas asociadas con él.
Este proceso es lo que le permitiría (re)plantearse la orientación (el “uso”) de ese conocimiento
y revisar las consecuencias de su utilización, sea para las personas implicadas como para la
definición y conceptualización de los hechos en el terreno profesional. Tal como sostiene Tomás
Ibáñez (1994), formamos parte de la realidad sobre la que operamos y no solo “no debemos”
situarnos en una posición de exterioridad en relación a las prácticas en las que participamos,
sino que “no podemos” hacerlo.
Esta perspectiva, supone la toma de conciencia de que, a pesar de los esfuerzos por ser
rigurosos en nuestras tareas científicas o profesionales, inevitable y constantemente, estamos
interpretando y construyendo de una manera particular las realidades con las que nos
encontramos y las descripciones que hacemos de ellas.
Desde esta mirada la reflexividad es considerada “crítica”, “deconstructiva” y “contextualizada”.
Es “crítica” porque toma como marco para el análisis y comprensión del proceso una especial
atención a las relaciones de poder (Foucault, 1988; Ibáñez, 1994) establecidas entre los
discursos sociales y las posiciones de los agentes involucrados y lo hace de forma tal que hace
visibles las formaciones discursivas dominantes en contextos de acción-intervención; esto le
permite analizar los impactos que (estos discursos) producen en la construcción y definición de
las prácticas sociales y sus actores.
También se puede considerar a la reflexividad como “de-constructiva” porque remite a las
condiciones sociohistóricas en que fueron construidos los discursos de las prácticas científicas
y profesionales. Su efecto deconstructivo “socava”24 (Potter, 1998) dichos discursos,
diseccionando los momentos en los que se han ido construyendo los significados de las prácticas
que el científico/a o profesional ha utilizado para pensar y diseñar sus intervenciones. De este
modo también se cuestionan las prácticas utilizadas a la vez que se abren posibilidades para
redefinir esas prácticas o construir alternativas.
Así entendida, la reflexividad además de crítica y de-constructiva es “contextualizada”, lo que
23 Y, en América Latina, esto se emparenta con la presencia del pensamiento de Paolo Freire y su concepción de la educación
como práctica social transformadora.
24 Potter define “socavar” como la doble propiedad de explicar una historia y al mismo tiempo cuestionar la base del que la explica
quiere decir que se referencia en situaciones concretas vividas en los microcontextos en los que
científicos/as o profesionales ocupan sus posiciones.
Estas concepciones provienen del ámbito académico, donde la cuestión de la fiabilidad
de las producciones científicas está en el centro de la consideración metodológica y ética, y se
apoyan en supuestos impregnados de racionalismo. Hammersley y Atkinson (1994) consideran
que la reflexión acerca de nuestros preconceptos, de nuestro lugar en la investigación, nuestra
presencia en el campo, nuestro modo de construir datos, etc., es central para objetivar nuestra
posición en el campo y así poder producir conocimiento científico. El investigador debe
reflexionar sobre sus acciones y construcciones, lo que implica la capacidad del pensamiento de
volverse sobre sí mismo, es decir, de constituirse un objeto para sí mismo.
En una visión diferente, la reflexividad ha sido analizada y trabajada en profundidad por
la Etnometodología (Heritage, 1998), que consideró a la reflexividad como una propiedad de las
prácticas sociales, como una dimensión inscripta en todas las acciones de la vida cotidiana. Este
es un aspecto considerado fundamental para poder hacer de esas prácticas algo comprensible
y explicable; por lo que se sostiene la posición de que la reflexividad es una propiedad de las
prácticas sociales y no de la conciencia o de los sujetos.
A diferencia de los postulados anteriores, la reflexividad, no se asimila a la reflexión
subjetiva donde el pensamiento se piensa a sí mismo sino en la práctica con otros, es decir, en
la práctica social. Uno de los cimientos de la etnometodología ha sido que la realidad objetiva de
los hechos sociales es una producción de las acciones consensuadas de la vida diaria, cuyas
formas son usadas, conocidas y asumidas por sus miembros (Garfinkel, 2006). Así, las acciones
por las cuales los participantes producen y manejan sus asuntos cotidianos, resultan idénticos a
los procedimientos por los cuales, ellos, hacen explicables y organizables sus prácticas sociales;
aquí radica el carácter reflexivo de dichas prácticas.
En suma, la reflexividad es considerada una propiedad de las prácticas sociales y como una
dimensión que permite que esas mismas prácticas tengan sentido. La práctica de la reflexión
personal del investigador o practicante no es ya considerada como un aspecto de la dimensión
subjetiva de los actores, sino como ligada a la participación en determinados contextos sociales,
ya que es allí donde las prácticas se hacen reflexivas, es decir, se hacen explicables.
El planteo etnometodológico -así descrito- es una perspectiva radical acerca de la
reflexividad, ya que reconoce que toda acción social descansa en un sustrato reflexivo sobre el
cual se apoya para desarrollar esa misma acción y, por lo tanto, toda observación es una
operación que se enmarca necesariamente en un contexto reflexivo.
Esta perspectiva, que ubica en el centro de la reflexividad a los contextos y su papel
organizador también destaca la importancia de la ecología de presupuestos y prácticas
heredadas y ha influenciado fuertemente la mayoría de las posiciones postmodernas en
psicoterapia.
Heredero del proyecto etnometodológico, el construccionismo social incorporó sus
presupuestos y, en algunos casos, los radicalizó. Desde una perspectiva construccionista la
reflexividad es vista como la capacidad de los seres humanos de “romper la disyunción
objeto/sujeto” (Ibañez, 1994) y es esta capacidad lo que permitiría que las personas sean
capaces de verse a sí mismas como objeto de análisis, (“tratarse como un otro”) abriendo las
posibilidades de construir la intersubjetividad y mundos de significados compartidos,
precondiciones necesarias para la constitución de “lo social”.
Lash (1997) propone no focalizar en la dimensión cognitiva, sino en la dimensión estética
de la reflexividad, entendiendo como “estético” una dimensión que no queda reducida al "gran
arte", sino más bien a la cultura popular y la estética de la vida cotidiana.
En sus trabajos, Lash pone el foco en dos aspectos: por un lado, el reconocimiento de quiénes
son los “agentes” de la reflexividad y, por otro, establecer las diferentes formas de reflexividad
existentes y destaca la importancia de la reflexividad estética o expresiva por sobre la reflexividad
cognitiva, dada la resonancia que él encuentra entre la “modernidad tardía” y la reflexividad
estética.
Lash considera que la reflexividad cognitiva, tal como Beck y Giddens desarrollan, anticipa la
apropiación reflexiva del saber así como los roles sociales, los modos y modelos para actuar que
ya están establecidos por la estructura social. Sin embargo, sostiene que la reflexividad cognitiva
estará siempre controlada por el conocimiento, a diferencia de la reflexividad estética o expresiva
que no es conceptual sino mimética y trae consigo una comprensión de sí, y la comprensión de
prácticas sociales implícitas.
Dentro de las ciencias sociales, la psicología (especialmente la psicología clínica y la
psicología social) ha sido la disciplina que más consecuentemente ha continuado la tradición
filosófica de interrogarse a sí mismo y, en general, lo ha hecho tomando como punto de partida
categorías construidas a partir de sus teorizaciones, una intención expresa, de estas propuestas,
ha sido reconfigurar sus “personalidades” guiados por los principios de sus teorías;
probablemente el auto-análisis de Freud y la autobiografía de Skinner sean los casos más
destacados de este formato.
La psicología, que ha delimitado su campo en torno al estudio del pensamiento, las emociones
y las acciones de las personas, se ha propuesto (por medio de diversas tecnologías) generar y
promover formas particulares de reflexividad en la población no científica. Mediante diversas
técnicas y vocabularios ha impulsado la adopción de pautas reflexivas sobre los factores
personales que los regulan o determinan, así como formas de aceptación de lo que las personas
mismas son y cómo ser mejores personas.
En sus trabajos Schõn (op. cit.) destacará el papel que tienen el “conocimiento-en-la-
acción” y el “saber-desde-la-acción” en el entendimiento de las acciones intuitivas y
espontáneas que son propias de la vida cotidiana; lo que hace referencia a un conocimiento
tácito que, aunque habitualmente no puede ser expresado en palabras o como razonamiento,
está presente en los juicios, decisiones y acciones.
[…] “La reflexión puede centrarse intencionalmente en los resultados de la acción, la acción
misma, y/o el saber intuitivo implicado en la acción” […] (Schõn, 1998, p. 62)
Este conocimiento “intuitivo” o “tácito” permite llevar a cabo acciones de manera espontánea
sin ser conscientes de haberlas aprendido, un proceso que sucede en dos momentos: el de
la “reflexión-desde-la-acción” (que se da sobre la práctica mientras está sucediendo) y el de
la “reflexión-sobre-la-acción” que necesita de la construcción de un contexto, un espacio y un
tiempo destinado a reflexionar sobre lo actuado. De acuerdo con Schõn,
“cuando alguien reflexiona desde la acción se convierte en un investigador en el contexto
práctico; no es dependiente de las categorías de la teoría y la técnica establecidas, sino que
construye una nueva teoría de un caso único" (op. cit)
[…] “El progresivo interés por los procesos de creación de “marcos” de sentido y por las
condiciones necesarias para la producción de acuerdos, dio lugar a un creciente interés en los
estudios sobre la discursividad, la textualidad, la hermenéutica y la narrativa… Este fue un
desarrollo en el que, al comenzar a destacar la dimensión interpretativa (en la producción de
sentido), expandió también la noción de comunicación, entendida originariamente como un
instrumento/herramienta. Esta complejización permitió también trascender el énfasis en el
intercambio de información, desplegando así otras dimensiones del encuentro humano, en los
cuales los otros devienen “mundos a ser descubiertos" […] (Fuks, 1998)
En este movimiento, se desplazó también la poderosa propuesta de “hablar el lenguaje del
paciente” (Watzlawick, 1992) como estrategia promotora de empatía y sintonía, emergiendo -
en cambio- un creciente interés por el diseño “artesanal” (Fuks,1994) de conversaciones
transformadoras que ubica a la “cooperación” en el centro.
[…] “Un “posicionamiento” que trate a las palabras como “juguetes” y no como objetos reales,
se conecta con la "densidad semiótica" de nuestro mundo de sentidos. Las palabras
“claves/llaves”, densas como “agujeros negros” que absorben toda la energía que circula
próxima a ellas, son expresiones poderosas… que contienen más significados que los que un
diccionario puede explicar. Ellas convocan tanto a la curiosidad y a la exploración, como al
dogma, a la aventura del desconocimiento, tanto como a las verdades incuestionables. En su
dimensión lúdica, aventurera, invitan a construir conversaciones que permitan explorar sentidos
complejos, locales, y relacionales y para lo cual necesitan (como en toda aventura) de la
cooperación de todos los participantes” […] (Fuks, 2004) op.cit.
[…] “El primer artículo sobre equipos reflexivos publicado por Tom Andersen en 1987 no provee
información que permita comprender que quiere decir con reflexión per se […] Weingarten (op.cit)
En sus intercambios con otros terapeutas interesados por su propuesta, Tom Andersen fue
construyendo descripciones cada vez más claras de sus concepciones y, en particular, del
tipo de escucha que proponía: los miembros del equipo debían hablar sobre lo que
escuchaban y no sobre lo que pensaban acerca de lo que escuchaban.
[…] “Shotter y Katz (2007) estudiaron en detalle a Tom Andersen y observaron que no sólo
escuchaba los significados de lo que la gente decía, sino también su “expresión corporal de las
palabras mientras las iban diciendo”; el creaba un “habla reflexiva sensible”, un “estilo íntimo de
conversación”. El efecto de su callada concentración en el cliente era lo que Hoffman (2007)
llama “estar con” (withness)” [...] Weingarten (op.cit)
En los inicios de la psicoterapia como profesión nos encontramos con los trabajos
pioneros de Martin Buber (1878 - 1965) y Carl Rogers (1902-1987) quienes lograron instalar
(en un ambiente saturado de “certezas” profesionales) cuestiones que aun hoy siguen
vigentes; tales como: la calidad de la conexión con “el otro”, la escucha empática, el encuentro
respetuoso, la cooperación y la importancia fundamental de la relación consultado/consultante
en un proceso terapéutico.
Martin Buber (1923) en su “filosofía del diálogo” expuso su concepción acerca de las
relaciones entre el hombre y el mundo describiéndolas como abiertas y en dialogo. El
26 En la que una forma de escucha alimenta la reflexividad de quien escucha y de quien habla y, ese proceso reflexivo alimenta
una escucha atenta, curiosa, apreciativa… que alimenta nuevas reflexiones compartidas.
27 Como el psicoanálisis y el comportamentalismo
surgimiento de la obra de Buber en el mundo posterior a la primera guerra mundial anunció el
surgimiento de un nuevo humanismo que proponía resaltar valores fundamentales de la vida
humana: la solidaridad, el respeto del otro, la tolerancia, la no discriminación y el amor al
prójimo.
En su filosofía y en su manera de entender la psicoterapia, Buber dio importancia a ciertos
aspectos que fueron centrales en su trabajo: “ver al otro”, “experimentar el otro lado”,
“inclusión” y “hacer al otro presente”; en este marco surge una poderosa noción que trascendió
su teoría; estamos haciendo referencia al “entre”, concepto que anticipa desarrollos
posteriores acerca de la intersubjetividad y la “acción conjunta” (Shotter, 1993a). En su
concepción de la “terapia dialógica”, el “entre”, es el espacio donde se reconoce la dimensión
ontológica del encuentro entre las personas, donde nos relacionamos con el “otro” en su
unicidad y otredad. Uno de los seguidores de la obra de Buber comentaba:
“Aquel que entienda la esencia del hombre en términos de relación dialógica entre hombres
deberá caminar en un camino muy angosto entre la psicología individualista quien plantea la
realidad en el individuo aislado y la psicología social que plantea la realidad en el grupo orgánico
y la interacción de las fuerzas sociales”. (Fridman, M. 1959)
La obra de Buber ejerció una fuerte influencia sobre Carl Rogers polinizando su
“terapia no-directiva”; un modelo de terapia que consideraba al papel de quien asesora o
facilita como sostenido en una aceptación activa de quién consulta a partir de una posición de
respeto radical por el otro.
Tanto para Buber como para Rogers, esta “ética de la aceptación” hacía a un lado las
preocupaciones por cuestiones como el diagnóstico y la evaluación, ubicando en primer plano
a la aceptación y comprensión de quien consulta mediante actitudes de verdadero respeto,
genuinamente sentidos por el terapeuta.
En la década de los 40’, Carl Rogers se distanció tanto del psicoanálisis tradicional
como de las propuestas del conductismo dominante con su concepto de “escucha empática”.
El enfoque “centrado en la persona” (1981) fue fundador de la Psicología Humanista,
movimiento que instaló “la aceptación radical del otro” como forma de conexión en la terapia
y en la vida.
Las terapias centradas en el terapeuta se apoyan en la capacidad de interpretación del
profesional mientras que, en la terapia centrada en la persona de Rogers, el marco de
referencia deja de ser el conocimiento teórico del terapeuta y se focaliza en cómo vive el
consultante aquello que le está sucediendo28. En la misma dirección, este enfoque deja de ser
una terapia orientada a resolver problemas y se focaliza en empatizar con el cliente en lo que
está viviendo, se preocupa por cómo está viviendo la situación que le toca vivir.
En este recorrido podemos visualizar como, desde los inicios de la psicoterapia dos
caminos se bifurcaron, uno que priorizaba los resultados y la solución de problemas y otro que
ponía el énfasis en el encuentro, el acompañamiento y la búsqueda de sentido.
Otro tema pendiente –en esta comunidad- son los desafíos que proponen las formas de
transmisión de fundamentos tales como: la escucha activa, empática, apreciativa, y reflexiva;
la curiosidad por el mundo de lxs otrxs; el fluir y navegar en conversaciones transformadoras;
la deconstrucción de tramas de poder; la reflexividad relacional; los 4 saberes a los que hacía
referencia Tom; la artesanía de contextos lúdicos; la creación de contextos de cooperación en
escenarios críticos; así como la relación recursiva entre escucha-reflexividad-preguntas.
El debate abierto es acerca de si esos posicionamientos en los encuentros
terapéuticos pueden ser considerados como “habilidades” y “competencias” conversacionales
que pueden ser transmitidas/enseñadas a otras personas y, si fuera así, cómo se enseñan o
transmiten. Esta es una zona controvertida en el movimiento del construccionismo que, tal
vez, merezca ser tratado en profundidad a fin de desplegar las contradicciones, dilemas y
paradojas que se organizan en torno a estas cuestiones.
Los movimientos (culturales, políticos, científicos) que surgen como alternativa a lo
existente tienden a pasar por un periodo inicial de fuerte diferenciación: “nosotros no somos
eso que cuestionamos”. En ese camino de construcción identitaria se maximizan las
diferencias, se resalta lo novedoso y se diluyen (o niegan) las zonas grises; este es un proceso
que ocupa el centro de la escena hasta que el movimiento que irrumpe consigue ocupar un
lugar estable en la ecología de ideas de ese territorio. A partir del momento en que logra su
reconocimiento como “alternativa oficializada”, comienza un período de enraizamiento y
negociación de alianzas para conseguir legitimación que le permita consolidar su posición en
el campo.
En esta etapa -de estabilización- los territorios ya están “alambrados”, las fronteras
delimitadas y las “aduanas” diseñadas; asimismo los conceptos innovadores consiguen
“representantes” dentro del movimiento: que imponen “la marca” del sector de ese movimiento
que lo expandido e instalado en la comunidad.
En esta etapa de consolidación en la que se fortalecen los trabajos intrateoria y se gasta
menos energía en la “lucha por la diferenciación” (ya todos saben que somos diferentes!), es
cuando aparecen los interrogantes acerca de cómo transmitir –coherentemente- lo nodal del
movimiento a lxs continuadorxs: su ética, fundamentos, instrumentos y aquellos territorios
inexplorados donde es posible expandir las propuestas iniciales.
En el movimiento de las terapias postmodernas, en su etapa de diferenciación se
formularon fuertes cuestionamientos a los modelos de transmisión tradicionales de la terapia
sistémica; en particular se cuestionó la idea de “entrenamiento”; se criticaron los modelos
clásicos desde la denuncia de las dinámicas de poder que los sostenían: modelos jerárquicos,
con algunos actores portando saberes y experiencias que ubicaban a los otros en el lugar de
ignorantes o la transmisión acrítica de modelos considerados como “verdaderos”, etc.
No existe movimiento que –luego de la conformación del grupo primario que instala la
novedad- no organice sistemas de transmisión de su herencia, consecuentemente el
movimiento postmoderno (en sus diferentes grupos) intentó organizar formas de transmisión
novedosas que escaparan a lo criticado en la tradición sistémica.
Actualmente, la mayoría de los grupos afiliados al movimiento de las terapias
postmoderna tienen “formaciones” en las que se proponen transmitir su modo de entender la
terapia, entonces el interrogante que se plantea es ¿cómo se enseña el “know how”, como se
transmite el saber práctico del hacer terapéutico?
Uno de los riesgos que ha encarado el movimiento de las terapias postmodernas –en
mi criterio- es que, al forzar el alejamiento de modelos de “entrenamiento” “training” de la
sistémica más tradicional, se arriesgó a un deslizamiento hacia formaciones “moralistas” en
las que se transmite un “deber ser” (o deber no ser) pero que, al no habilitar la enseñanza del
“como se hace” ese mensaje queda como ideal o pura moral (es malo ser directivo, es
colonialista interpretar, es autoritario dar tareas, etc.) dejando demasiado abierta la cuestión
de cómo alguien en proceso de aprendizaje puede incorporar un “nuevo hacer”.
La otra consecuencia –además de las formaciones moralizantes- es que, después de
un largo viaje podríamos terminar retornando a los inicios de las formaciones sistémicas. Al
no tener formas claras de transmitir el saber-hacer lo que quedaría (más allá de las teorías
proclamadas) es observar al/la maestra/maestro e intentar copiar sus conductas (su modo de
hablar, su modo de mover el cuerpo, sus inflexiones de voz, etc.)… pero, no era eso lo que
proponían –como modelo de formación- los fundadores de la terapia familiar?: “observa como
lo hago, intenta copiarlo hasta que te salga parecido y recién allí podrás introducir tus propios
estilos…”
En este escrito, más que pretender sintetizar la presencia de Tom en el campo de la
terapia (tarea ya realizada suficientemente por otrxs autorxs) hemos intentando mantener
abierta una conversación con aquellas huellas, rastros y pistas que creímos encontrar en su
obra y sus presentaciones. Intentar revisar caminos trazados por otras personas es una
empresa audaz, ya que permanentemente se confronta con el desafío de prestar atención a
no forzar la lectura y hacerle decir cosas que son de nuestra cosecha.
Acaso, no es ese uno de los desafíos de la reflexividad? Cuando dialogamos -
conectados con otra(s) persona(s)- no navegamos en flujos distintos, algunas veces paralelos,
otras entrecruzados e intentamos mantener abierto un doble intercambio, por un lado con
quién dialogamos y por otro con nuestra “asamblea interna”?
Hay temáticas en esta historia en las cuales Tom, con sus aportes, fue el protagonista
central y, otras, que lo atravesaron como a muchos de nosotros y que –afortunadamente-
continúan abiertas.
Interrogantes, incertidumbres, oscilaciones que nos mantienen en movimiento y alertas acerca
de la tentación de ir hacia la creación de nuevos dogmas que ocupen el lugar de los que
vinimos a cuestionar.
Este libro es, en algún sentido, una conversación grupal con Tom. Un modo de decirle
“así me tocaron tus palabras y tu modo de relacionarte con la gente y mira como eso afecto
mi práctica y mi vida”.
Cada uno de los escritos testimonia como nuestra vida fue rozada, perturbada,
conmovida y mejorada por sus palabras, sus actos y su vida. Algunos de nosotros tuvimos la
oportunidad de haber tenido un contacto personal con él, otras personas han sido impactadas
por sus escritos pero más allá de eso, confluimos en la vivencia de que su manera de “estar
siendo” no dejaba a nadie indiferente.
Él decía que había 4 tipos de saberes: el saber racional (el de la memoria y el
razonamiento); un saber práctico. (que permite hablar y hacer cosas); un saber relacional.
(que abre la posibilidad de conexión y estar con otros, que permite desplegar vidas en las
conversaciones con otros); y un saber corporal. (que es de donde sacamos las pistas para
poder hablar y callar, manejar las distancias, regular los tiempos relacionales como una danza
de cuerpos que hablan un lenguaje casi invisible). Su vida ha sido un permanente
enriquecimiento de esos saberes y una transmisión personal de la importancia que tiene la
integración de esos saberes en nuestras prácticas profesionales y en nuestras vidas.
En cada uno de los capítulos de este libro –como en un holograma- encontraremos un
aspecto, una dimensión, una resonancia, un testimonio de la obra/vida de Tom que –por
supuesto- excede a la ilusión de pretender guardar en un libro esa vida, esa coherencia, esa
trayectoria pero que deja flotando las resonancias producidas. Las palabras escritas en este
libro han surgido como testimonio, como homenaje, como recuerdo, como diálogos con él.
Como diría Tom: las palabras no son inocentes, son muy materiales, muy corporales y las de
este libro tampoco lo son; materializan un intento colectivo por mantener abierta una
conversación con él.
En sus citas de Wittgenstein hacía suya la convicción de que las palabras nos ayudan a “saber
cómo seguir adelante” por lo que este libro podría llamarse:
“COMO SEGUIR ADELANTE SIN TOM ANDERSEN”.
BIBLIOGRAFÍA
Andersen, T.: The Reflecting Team: Dialogue and Meta-Dialogue in Clinical Work
Family Process. Volume 26, Issue 4 December 1987. Pages 415-428.
Andersen, T.: (2009) El Equipo Reflexivo. Barcelona: Gedisa.
Andersen, T. El Lenguaje no es inocente. Psicoterapia y Familia. 1995 Vol. 8, Nº l.
Andersen, T.: “Yo solía pensar…”. Pagina12. Domingo, 13 de febrero de 2005.
Anderson, H. y Goolishian, (1988) H. Los sistemas humanos como sistemas lingüísticos:
Implicaciones para la teoría clínica y la terapia familiar. Revista de Psicoterapia, 2, 41-72.
Atlan, H.: (1991) “El hombre-juego (Winnicott, Fink, Wittgestein)” en: Con razón o sin ella.
Barcelona: Tusquets Ed.
Barnhart, C. (1963). The American college dictionary. New York: Random House.
Bateson G. [1953], Metalogue: About Games and Being Serious, en: G. Bateson, [edición
original de 1972], Steps to en Ecology of Mind. University of Chicago, Chicago y Londres.
Versión en castellano: Bateson, G. (1976a). Pasos hacia una Ecología de la mente. Buenos
Aires: Lohle
Bateson, G.: (1976b) Una teoría del juego y la fantasía. en Pasos hacia una Ecología de la
mente. Buenos Aires: Lohle
Barnett Pearce, W. & Cronen, V. (1980a). Communication, action, and meaning: The
creation of social realities. New York: Praeger.
Barnett Pearce, W. Cronen, V. E., Johnson, K., Jones, G. & Raymond, R. The structure of
communication rules and the form of conversation: An experimental simulation, Western
Journal of Speech Communication, 44:1, 20-34, 1980b
Barnett Pearce, W. (1998). "Nuevos modelos y metáforas comunicacionales: el pasaje de la
teoría a la praxis, del objetivismo al construccionismo social y de la representación a la
reflexividad". En: Fried Schnitman, D. (ed.). Nuevos paradigmas, cultura y subjetividad (pp.
265-283). Buenos Aires: Paidós.
Beck, U., Giddens, A. & Lash, S. (1997) Modernización reflexiva. Política, tradición y estética
en el orden social moderno. Alianza Editorial
Bourdieu, P.: (2003) El oficio de científico. Bourdieu, Pierre (2003), Ciencia de la Ciencia y
Reflexividad. Barcelona: Anagrama
Buber, M.: (1977).Yo y Tú. Buenos. Aires: Ed. Nueva Visión
Burke, P. (1996): Hablar y callar. Funciones sociales del lenguaje a través de la historia.
Barcelona. Gedisa. Ed.
Caillois, R. (1958): Les jeux et les hommes. Paris: Gallimard. Trad. Los Juegos y los
hombres: La Máscara y el Vértigo. Madrid. Fondo de Cultura Económica. 2015
Dauenhauer, B. P.: Silence The Phenomenon and Its Ontological Significance. Indiana
University Press, 1980.
Dewey, J.: (1993). Como pensamos. Barcelona: Paidos.
Echeverría, R.: (2006) Actos de lenguaje. Volumen I: La escucha. Santiago. JC Saez Editor.
Fridman, M.: (1959) Martin Buber: The Life of Dialogue. Chicago: The University of Chicago
Press.
Foucault, M.: (1988) Nietzsche, la genealogía, la historia, Valencia, Pre-Textos,
Fuks, S.I.: “Celebración de la sorpresa”. Nova Perspectiva Sistémica. nº 41. Ano XX.
Dezembro 2011
Fuks, S. I. “Transformando las Conversaciones acerca de las Transformaciones”. Psykhe.
Vol. 7- Número 2- Noviembre.1998.
Fuks, S.I.: Human Systems: The Journal of Systemic Consultation & Management. Volume
No. 15, issue X, 2004.
Fuks S.: “Los territorios de la Psicoterapia”. El Correo de la UNESCO. Febrero 1996.
Fuks, S.I: & Vidal Rosas, E.:”FSPC: La Facilitación Sistémica de Procesos Colectivos. Una
“Artesanía de Contextos” para la promoción de la creatividad, el acompañamiento de procesos
participativos y la generación de relaciones de cooperación en el trabajo colectivo (grupos,
instituciones, comunidades y redes)”.Sistemas Familiares Año 25. Nº2. 2009.
GarfinKel, H. (2006) Estudios en etnometodología, Barcelona: Anthropos,
Geertz, C.: El antropólogo como autor. Paidós Ibérica. 1997.
Geertz, C.: Conocimiento local: ensayos sobre la interpretación de las culturas. Paidós Ibérica.
1994.
Gergen, K.: El movimiento del construccionismo social en la psicología moderna. American
Psychologist, 40, 266-275. 1985
Gergen, K.: (1994) Realidades y relaciones, los sondeos en la construcción social. Cambridge,
Harvard University Press.
Gergen, K.: (2009) Ser Relacional. Nueva York: Oxford University Press.
Grice, P.: (1991) Studies in the Way of Words. Cambridge. Mass.: Harvard University Press.
Gross, K. (1901). The Play of Man. New York Appleton and Co. visitado en
https://archive.org/details/playman00groogoog/page/n5
Hammersley, M. & Atkinson, P. (1994) Etnografía. Métodos de Investigación. Barcelona:
Paidós.
Heritage, J, Analyzing Distinctive Turn-Taking Systems. UCLA. In: S. Cmejrková, J.
Hoffmannová, O. Müllerová and J. Svetlá (1998) (eds.)
Harari, Y. N.: (2018). 21 lecciones para el siglo XXI. Madrid. Ed. Debate.
Harré, H. Rom.: (1979).Social being: a theory for social psychology. : Blackwell, Oxford.
Harré, H. Rom with F.M. Moghaddam.: (2012) Psychology for the Third Millennium. London
and Los Angeles: Sage.
Heidegger, M.: (2000) Carta sobre el humanismo. Madrid: Alianza Editorial.
Huizinga, J.: (1995). Homo ludens, ensayo sobre la función social del juego. Santillana SA.
Buenos Aires.
Ibáñez Gracia, T. & Jiménez-Domínguez B.: (1994) Psicología social construccionista: textos
recientes. México: Universidad de Guadalajara, Dirección de Publicaciones.
Ibáñez Gracia, T.: La construcción social del socioconstruccionismo: retrospectiva y
perspectivas. Política y Sociedad, 2003, Vol. 40 Num.1: 155-160
I Ching. El Libro De Las Mutaciones.: (2003) Versión: Wilhelm Richard. Buenos Aires: Ed.
Sudamericana.
London S.: Entrevista a Tom Andersen por Sylvia London. Psicoterapia y Familia, Vol., No.,
2005
Maturana,H. & Verden-Zoller, G.: (2003). Amor y juego fundamentos olvidados de lo
humano. Santiago de Chile. Jc Saez Editor.
Muñoz, Martínez R.: Tratamiento ontológico del silencio en Heidegger. Madrid: Fénix
Editora. 2006
Montero, M.: (2003) Teoría y práctica de la Psicología Comunitaria. Barcelona: Paidos.
Morin, E.: (1977). El Método I. Madrid: Catedra
Nachmanovitch S.: Free Play, la improvisación en la vida y en el arte. Madrid: Paidós
Ibérica. 2004.
Peace, W.B. (2001). Introducción a la teoría del Manejo Coordinado del Significado,
Sistemas Familiares 17: 5-16
Piaget, J., & Inhelder, B. (1956). The child's conception of space. London: Routledge &
Kegan Paul.
Platón (1999). Diálogos. Obra completa. Volumen VIII: Leyes (Libros I-VI). Editorial Gredos.
Madrid
Potter, J. (1998): La representación de la realidad. Discurso, retórica y construcción social.
Barcelona: Paidós.
Rogers, C.: (1981). Psicoterapia centrada en el cliente. Buenos Aires: Paidós
Sennet, R. (2012). Juntos. Rituales, placeres y política de cooperación. Barcelona: Editorial
Anagrama.
Schein, E. (2013). Humble Inquiry: The gentle Art of Asking instead of telling. Oakland, Ca.:
Berrett-Koehler Publishers
Shotter, J.: (1993a) Cultural Politics of Everyday Life: Social Constructionism, Rhetoric, and
Knowing of the Third Kind. Toronto: Open University Press and Toronto University Press.
Shotter, J.: (1993b) Conversational Realities: the Construction of Life through
Language. Thousand Oaks, Ca.: Sage
Shotter, J.: (2007). Not to forget Tom Andersen's way of being Tom Andersen: the
importance of what 'just happens' to us 1. Human Systems. 17
Shotter, J.: Momentos de Referencia Común en la Comunicación Dialógica: Una base para
la Colaboración Inconfundible en Contextos Únicos. International Journal of Collaborative
Practices 1(1), 2009: 29-38.
Shotter, J.: (2012) Mas que la fría razón: “pensar con” o “pensamiento sistemico” y “pensar
acerca de sistemas”. International Journal of Collaborative Practices. 3(1), 14-27.
Schön, D.: (1998) El profesional reflexivo. Barcelona: PAIDOS IBERICA
Schön, D.: (1992) La formación de profesionales reflexivos. Paidós. Barcelona
Sluzki, C.: El futuro transdisciplinario de la terapia sistémica. Mosaico. 57:63-78, 2014
Stengers, I.: “¿Nómadas y sedentarios?” en Nómadas 10 (1999): 98-106.
Vygotsky, L.: (2010). Pensamiento y lenguaje. Madrid. Paidós Ibérica
Vygotsky's Psychology: A Biography of Ideas. Cambridge, MA: Harvard University Press,
1990
Watslawick, P.: (1992) El lenguaje del cambio. Nueva técnica de la comunicación
terapéutica. Barcelona: Ed. Herder.
Weingarten, K.: El Arte de la Reflexión: convertir lo distante en algo familiar. Family Process.
Vol. 55, June, 2016
Winnicott, D. W. (1957) El niño y el mundo externo, Buenos Aires: Lumen, (ed.
Español.1993
Woolgar, S. (Ed.). (1988). Knowledge and reflexivity: New frontiers in the sociology of
knowledge. Thousand Oaks, CA, US: Sage Publications, Inc.
Yasnitsky, A., van der Veer, R., Aguilar, E. & García, L.N. (Eds.) (2016). Vygotski revisitado:
una historia crítica de su contexto y legado. Buenos Aires: Miño y Dávila Editores
i En cuanto al debate antropológico sobre la reflexividad, véanse Geertz, “Géneros confusos” (ed. or. 1980); Clifford, “Sobre la autoridad etnográfica”
(ed. or. 1988); Tedlock (1987); Tyler (ed. or. 1986), en el volumen coordinado por Reynoso (1996).