Software Libre
Software Libre
ED AIRANETNECIB DADISREVINU
Libre
AUGARA
Hecho por:
Andrés Sánchez
Introducción
El software libre se refiere al termino free
como la
conoce poco.
Marco Teórico
¿Qué es el software libre? ¿Qué es y qué implicaciones tiene la licencia de un programa
libre? ¿Cómo se está desarrollando el software libre? ¿Cómo se financian los proyectos
ellos? ¿Qué motiva a los desarrolladores, especialmente a los que son voluntarios, a
Para empezar, vamos a presentar los aspectos específicos del software libre,
tema por primera vez, y en motivar su importancia. Entre estas bases nos detendremos
en la definición del término (para saber de qué vamos a hablar) y en las consecuencias
principales del uso (y la mera existencia) del software libre. También presentaremos
otros recursos libres distintos del software y que han ido apareciendo.
Software Libre
y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie (para
requisito previo).
Libertades del Software Libre
al código fuente)
·"libertad 2", copiar el programa de manera que se pueda ayudar al vecino o a cualquiera
·"libertad 3", mejorar el programa, y hacer públicas las mejoras, de forma que se
NACIONAL
de patentes comerciales, entre las administraciones y las empresas se creó por parte del
legislación vigente. Esta fundación tiene como misión la promoción, uso y
conocimiento del software libre y/o de fuentes abiertas en todos los ámbitos, lo cual
impulsar medidas, en base a la legislación actual, para que las administraciones públicas
comercial, sin embargo España se ha ido posicionando notablemente en uso del software
libre, a través del desarrollo normativo que ha permitido su fomento, situándose entre
uno de los países de referencia. Esto se puede comprobar, como se publicó en abril de
2009 por parte de RedHat, el estudio del Instituto de Tecnología de Georgia realizado en
el que se dibujaba el mapa de uso del software libre a nivel mundial. A modo de
América, Dinamarca, Italia, Brasil.
Otro buen estudio, más reciente, en el ámbito internacional y dentro de los paises de
nos detalla cada uno de los aspectos valorados y nos desvela el uso, conocimiento y
Samsung están usando software libre y también están contribuyendo con esta
comunidad.
Así se financian los grandes proyectos del software libre
El software libre está tomando cada día más peso entre los usuarios, sólo hay que
intentar aclarar el sistema de financiación de las empresas que están detrás de estos
económica de algunos de los desarrollos estandarte del software libre. Vamos a hacer un
MOZILLA.-La gestión de los ingresos generados por los programas que desarrolla Mozilla Foundation,
(Firefox, Thunderbird, …) son gestionados por Mozilla Corporation, empresa filial creada el 3 de agosto
de 2005. En el 2006 gestionó unos ingresos de 66,8 millones de dólares, de los cuales la mayoría vienen
del apoyo económico de Google, 60 millones por año, hasta mínimo el 2011.
CANONICAL.-Ubuntu está siendo gestionada por Canonical, una empresa sin ánimo de lucro. Por el
momento el proyecto no es económicamente rentable, dado que Mark Shuttleworth está aportando parte
de su fortuna anualmente para que Ubuntu siga adelante. Según él, dentro de 3 – 5 años espera que el
NOVELL.-Novell está ligada al desarrollo de productos de software libre como son las distribuciones
SUSE Linux y OpenSUSE. Aunque la mayoría de ingresos no provienen de la versión de pago SUSE
Linux, sino de las licencias de los programas de código privativo que vende.Es uno de los proyectos de
software libre más rentables de la actualidad, 1.470 millones de dólares, de capitalización bursátil.
KDE.-El entorno de escritorio hace uso de colaboraciones de forma desinteresada de voluntarios, además
del apoyo de compañías como Novell, Trolltech o Mandriva que incentivan a los programadores.La
financiación llega mediante donaciones individuales de los seguidores de KDE y por actos de
GNOME.-Con un tono muy similar al caso de KDE, el proyecto sigue adelante gracias a las aportaciones
RED HAT.- (Red Hat Enterprise Linux, Fedora, JBoss)Red Hat es la responsable de proyectos como son
Red Hat Entreprise Linux, Fedora y JBoss. La empresa facturó 400 millones de dólares, de los cuales los
beneficios netos fueron 59,9 millones de dólares. El modelo de negocio de Red Hat, al igual que muchas
profesional y personalizado a empresas de todo tipo, la cuantía de los servicios está comprendida entre
GIMP.-El programa de software libre GIMP es un proyecto muy conocido debido a ser un programa de
retoque de imágenes que dota de muchas herramientas similares a Adobe Photoshop. El proyecto sigue
adelante gracias a las aportaciones que realizan los seguidores del software en su página web.
EMULE.-El programa de intercambio de archivos P2P dispone una financiación mediante donaciones y
gracias al merchandising que venden en su tienda online, se pueden adquirir todo tipo de productos, entre
distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Más precisamente, significa que los
Un programa es software libre si los usuarios tienen todas esas libertades. Entonces,
debería ser libre de redistribuir copias, tanto con o sin modificaciones, ya sea gratis o
cobrando una tarifa por distribución, a cualquiera en cualquier parte. El ser libre de
hacer estas cosas significa, entre otras cosas, que no tiene que pedir o pagar el
permiso.
propio trabajo u obra, sin siquiera mencionar que existen. Si publica sus cambios, no
particular.
alguna otra entidad específica. En esta libertad, el propósito de los usuarios es el que
programa para sus propósitos; y si lo distribuye a otra persona, también es libre para
ejecutarlo para sus propósitos, pero usted no tiene derecho a imponerle sus propios
propósitos.
La libertad de redistribuir copias debe incluir las formas binarias o ejecutables del
programa, así como el código fuente; tanto para las versiones modificadas como para
las no lo están.
El Software Libre, como todo trabajo colectivo, requiere de cierta masacrítica para
escala.
Esa masa crítica que permite una evolución sostenible de un modelo de trabajo
las matemáticas que analiza las repercusiones que tienen las decisiones individuales
En el caso del Software Libre esa masa crítica proviene de un mundo interconectado;
cuentan con un área dedicada para servidores, si sus equipos se encuentran en una ubicación
perteneciente a un proveedor externo o en una sede distinta, cómo está organizada su red interna y
las características de conexión a Internet (si la solución será accedida desde fuera de sus oficinas), y
Conocer a los interesados en la solución: El deseo de hacer uso de una determinada solución
informática puede deberse al interés del personal de sistemas, por necesidades específicas de un área
solución de software libre resultan importantes debido a que serán los que apoyarán de manera
Conocer quiénes serán los usuarios finales de la solución: Si los usuarios que usarán directamente la
(Gerencia, Ventas, Logística, o público externo). Asimismo, si se trata de usuarios que van a utilizar
la herramienta por primera vez y si han tenido experiencia con herramientas o sistemas similares,
Conocer o delimitar el nivel de personalización de las herramientas libres a usar: Las modificaciones
que pueden requerirse en las herramientas pueden ser desde cambios en textos, enlaces, colores o
demás componentes de la interfaz que estará disponible a los usuarios hasta re-estructuraciones
soportadas originalmente.
Definir si la solución se integrará con sistemas libres o propietarios ya existentes: Esto debido a que
es probable que la empresa contratante ya cuenta con sistemas informáticos que podrían proveer de
datos iniciales al nuevo sistema, o inclusive realizar sincronizaciones periódicas con la nueva
solución. Ello implica revisar si la herramienta a implantar cuenta con interfaces para la integración
las herramientas de origen y destino cuentan con métodos de importación y exportación de datos, si
es posible realizar una migración directamente a través de consultas y registros en base de datos o
simplemente descartar la información de los sistemas anteriores y/o ingresar sólo algunos datos de
manera manual.
Definir el esquema de soporte con el que espera contar la empresa: Aún cuando la empresa cuente
con un área de sistemas y personal capacitado en el manejo de las herramientas que constituyen la
solución, es necesario delimitar responsabilidades por parte del cliente y del proveedor. Más aún, si
este punto se debe definir si el soporte será dado como garantía o como servicio extra, el nivel de
proyecto, esta reunión permitirá brindar mayores alcances de las tareas a realizar,
local que todos los componentes pueden funcionar en conjunto correctamente. Esta
Contar con todos los recursos de instalación: Para el momento en que se realice la
operativo (de ser necesario), y no está de más mencionar que es obligatorio contar
con todas las herramientas que formarán parte de la solución final, así como el
minutos.
Contar con una lista de parámetros a configurar por cada herramienta: La solución
final involucra no sólo configuraciones con los datos de la herramienta que será
SOFTWARE LIBRE
Han existido, existen y existirán muchos proyectos que morirán por el poco soporte
gratis. En ningún momento se les pasará por la cabeza hacer una donación económica
al proyecto.
trabajo para pagar sus facturas.Como la mayoría de usuarios no aporta nada y los
muriendo.
defectos/virtudes:
2. No respetan las opiniones de los demás. Piensan que sus ideas son mejores que las
1. Mal ambiente entre la gente que persigue fines comunes. En vez de ayudarse se
Cuando una compañía crea un software quiere hacerlo suyo y que nadie lo pueda
replicar. De esta forma su solución será única y podrá hacer que su empresa gane más
dinero.Por esto motivo, y algunos otros, hoy en día está triunfando el software
privativo. Todo programador o empresa quiere ser el propietario del código que le da el
DE SOFTWARE LIBRE
Las licencias es un tema complejo que muchas compañías dejan en manos de asesores
recomendarán cerrar el código para que nadie lo pueda consultar. Además también
tenemos que tener en cuenta que lo último que preocupa a algunos desarrolladores de
software es la licencia.
EXPERIENCIA
Los estándares abiertos aportan flexibilidad a los usuarios, pero también generan más
dificultades en su uso.Los estándares cerrados nadie los puede modificar. Por lo tanto,
cuando los usas el % de probabilidades que funcione es mayor. Hoy en día, gran parte
de los usuarios lo único que quieren es darle al botón y que funcione. Lo que pase por
detrás les importa poco. Los usuarios, por norma general, son resistentes al cambio y
equipo y le gusta tener protagonismo. Además tenemos que considerar que grandes
empresas como Microsoft, Apple , etc aplican prácticas poco éticas para que su
que otros tipos de software pero la diferencia es que el software libre es totalmente
gratuito y en general usan un código abierto, es decir, que este tipo de software puede
ser modificado por el usuario. Además, hay asociaciones que ayudan estupendamente
hagan uso de el. Por todas estas razones cada vez y son mas los usuarios del software
libre.
Enlaces
http://softwarelibrect11.blogspot.com/2012/05/marco-teorico.html
https://www.ecured.cu/Software_libre
https://www.monografias.com/trabajos33/software-libre/software-
libre.shtml
https://www.canva.com/design/DAD4gd1Rn0E/kHs4qNiH1rrm1RDYml
LZYw/edit?utm_source=onboarding
http://softwarelibrect11.blogspot.com/2012/05/marco-teorico.html
https://www.ecured.cu/Software_libre
http://www.gobiernoabierto.navarra.es/es/open-data/software-
libre/apuntes-generales/y-los-demas
https://www.silicon.es/como-financian-los-proyectos-de-software-libre-
104542
https://linux.ciberaula.com/articulo/breve_analisis_software_libre/
https://juaneladio.wordpress.com/2010/06/30/consejos-antes-implantar-
soluciones-libres/