Vargas Tejada Tocaimiada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 408

Editora

Patricia Trujillo Montón Literatura:


Universidad Nacional de Colombia, Bogotá teoría, historia, crítica
Vol. 17, n.º 1, enero-junio 2015
Comité editorial
Universidad Nacional de Colombia: Carmen Elisa ISSN (impreso): 0123-5931 – (en línea): 2256-5450
Revista semestral de Literatura
Acosta, Diana Diaconu, Patricia Simonson, Iván Padilla
www.literaturathc.unal.edu.co
Chasing, William Díaz Villarreal, Laura Almandós,
© Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
Alejandra Jaramillo, Jorge Rojas Otálora, Enrique
Rodríguez, Ángela Robledo, Víctor Viviescas. Literatura: teoría, historia, crítica está indexada Publindex,
Colciencias, en el índice CLASE de la Universidad
Otras instituciones: Nacional Autónoma de México, en las bases de datos
David Jiménez Panesso (Universidad Nacional de Linguistics & Language Behavior Abstracts, Dialnet y en
Colombia, Bogotá), Jarmila Jandová (Universidad la plataforma Open Access e-Revistas.
Nacional de Colombia, Bogotá), Bernardo Subercaseaux
(Universidad de Chile), Fabio Jurado Excepto que se establezca de otra forma,
(Universidad Nacional de Colombia, Bogotá), el contenido de esta revista cuenta con
Cristo Figueroa (Pontificia Universidad una licencia Creative Commons de “reconocimiento,
Javeriana, Colombia). Luz Mary Giraldo no comercial y sin obras derivadas” Colombia.
(Pontificia Universidad Javeriana, Colombia), Liliana
Ramírez (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia), Contacto
Literatura: teoría, historia, crítica
Francia Goenaga (Universidad de los Andes, Colombia),
Universidad Nacional de Colombia
María Cándida Ferreira (Universidad de los Andes, Código postal: 111321, 111311.
Colombia), Miriam Di Gerónimo (Universidad Carrera 30 n.º 45-03, Bogotá, D. C.
Nacional de Cuyo, Argentina), David Konstan (Brown Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Literatura
University, Estados Unidos), Francisca Noguerol Edificio Manuel Ancízar, of. 3019
Tel: (57-1) 3165229. Fax: (57-1) 3165229
(Universidad de Salamanca, España), Susana Seguin
E-mail: [email protected]
(Université Paul-Valéry Montpellier III, Francia), Beatriz Página web: www.literaturathc.unal.edu.co
J. Rizk (Miami-Dade College, Estados Unidos).
Distribución y venta
Comité científico Un La Librería, Bogotá
Beatriz González Stephan (Rice University, Estados Plazoleta de Las Nieves
Unidos), Martha Luana Canfield (Università Calle 20 n.° 7-15
degli Studi di Firenze, Italia), Françoise Perus Tel. 3165000 ext. 17639
Cointet (Universidad Nacional Autónoma de Ciudad Universitaria:
México), Fabio Akcelrud Durão (Universidade Auditorio León de Greiff, piso 1
Estadual de Campinas, Brasil), Gema Areta Marigó Tel.: 316 5000, ext. 20040
(Universidad de Sevilla, España), Eric Culhed www.unlalibreria.unal.edu.co / [email protected]

(Uppsala universitet, Suecia), Nieves Baranda Leturio Edificio Orlando Fals Borda (205)
(UNED, España). •
Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas
Asistente editorial Rogelio Salmona (225)
Elizabeth Carrillo Bohórquez (Universidad Nacional
de Colombia). La Librería de la U
www.lalibreriadelau.com

Rector de la Universidad Nacional de Colombia Suscripción


Ignacio Mantilla Prada Siglo del Hombre Editores
Cra. 31a n.° 25B-50 / Bogotá, Colombia
Vicerrector de sede Bogotá Pbx: 3377700
Diego Hernández Losada www.siglodelhombre.com
Decano de la Facultad de Ciencias Humanas Canje
Ricardo Sánchez Ángel Dirección de Bibliotecas. Grupo de Colecciones
Hemeroteca Nacional Carlos Lleras Restrepo
Vicedecana Académica Av. El Dorado N.º 44A-40, Bogotá, Colombia
Melba Libia Cárdenas Telefax: (57-1) 3165000, ext. 20082. A.A. 14490
[email protected]
Vicedecana de Investigación y Extensión
Marta Zambrano
Directora del Departamento de Literatura
Alejandra Jaramillo

Coordinador de revistas: Jorge Beltran


Diseño de carátula: Andrés Marquínez C.
Diagramación: Endir Roa
Corrección de estilo: Diego Pérez
Traducción de resúmenes al inglés: Rosario Casas
Traducción de resúmenes al portugués: Roanita Dalpiaz
Impresión:
Literatura:
teoría, historia, crítica
vol. 17, n.º 1, enero-junio de 2015
ISSN (impreso) 0123-5931 - (en línea) 2256-5450
www.literaturathc.unal.edu.co
Revista semestral de Literatura
Facultad de Ciencias Humanas
Universidad Nacional de Colombia

Contenido
Content
Conteúdo

Artículos Articles Artigos

13 · L a nueva poesía en tela de juicio: apuntes sobre el debate


literario en torno a la obra de Luis de Góngora
Questioning the New Poetry: Notes on the Literary
Debate over the Work of Luis de Góngora
A nova poesia em questão: anotações sobre o debate
literário sobre a obra de Luis de Góngora
AMANDA PEDRAZA RODRÍGUEZ
Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España

49 · La postura del pobre encomiable. Hacia la


construcción del mito de la maldición literaria
The Stance of the Praiseworthy Poor. Toward the
Construction of the Myth of Literary Damnation
A postura do pobre louvável. Rumo à construção
do mito da maldição literária
JUAN ZAPATA
Université Charles de Gaulle, Lille, Francia
69 · Sobre urnas griegas y pompas de jabón: transformaciones
de la ecfrasis en La casa de los siete tejados
On Grecian Urns and Soap Bubbles: Transformations
of Ekphrasis in The House of the Seven Gables
Sobre urnas gregas e bolhas de sabão: transformações
da écfrase em A casa dos sete telhados
PATRICIA SIMONSON
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

95 · Percepción del mundo, representación del


mundo: el "realismo" de Claude Simon
Perception of the world, representation of the
world: the "realism" of Claude Simon
Percepção do mundo, representação do mundo:
o “realismo” de Claude Simon
LORENA PANCHE
Université Lumière Lyon 2, Francia

121 · La poética neoclásica en las letras de la


Independencia: La Tocaimada
Neoclassical Poetics in the Literature of the
Independence Period: La Tocaimada
A poética neoclássica nas letras da Independência: La Tocaimada
JORGE ENRIQUE ROJAS OTÁLORA
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

141 · La crisis del constitucionalismo en las letras: de la crítica


novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela
The Crisis of Constitutionalism in Literature: From Critical
Fiction to Foundational Literature in Brazil and Venezuela
A crise do constitucionalismo nas letras: da crítica novelesca
à fundação literária no Brasil e na Venezuela
DIONISIO MÁRQUEZ ARREAZA
Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela
171 · La mancha indeleble de Aniceto Hevia: determinismo y
superación en la tetralogía narrativa de Manuel Rojas
Aniceto Hevia's Indelible Stain: Determinism and Its
Overcoming in Manuel Rojas' Narrative Tetralogy
A mancha indelével de Aniceto Hevia: determinismo e
superação na tetralogia narrativa de Manuel Rojas
PABLO FUENTES RETAMAL
Universidad de Concepción, Chile

207·    Las múltiples faces del travesti: la dispersión


del sujeto en los espacios transculturales de la
narrativa neobarroca de Severo Sarduy
The Multiple Facets of the Transvestite: The Dispersion of the Subject
in the Transcultural Spaces of Severo Sarduy's Neo-Baroque Narrative
As múltiplas faces do travesti: a dispersão do sujeito nos espaços
transculturais da narrativa neobarroca de Severo Sarduy
KRZYSZTOF KULAWIK
Central Michigan University, Estados Unidos

245 · Género policial, ilusión cómica y teatralidad narrativa


en Triste, solitario y final de Osvaldo Soriano
Crime Fiction, Comic Illusion, and Narrative Theatricality
in Osvaldo Soriano's Triste, solitario y final
Gênero policial, ilusão cômica e teatralidade narrativa
em Triste, solitario y final, de Osvaldo Soriano
CARLOS BASTIDAS ZAMBRANO
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia
263 · ¿No es la misma de siempre esta mujer? Género, raza y poesía
cubana de los ochenta en la obra poética de Soleida Ríos
Isn't This Woman Always the Same Woman? Gender, Race, and
Cuban Poetry of the 1980s in the Poetic Works of Soleida Ríos
Esta mulher não é a mesma de sempre? Gênero, raça e poesia
cubana dos oitenta na obra poética de Soleida Ríos
LÍDICE ALEMÁN
Truman State University, Misuri, Estados Unidos

297 · Juan Forn y el asedio a la historia: hacia una genealogía de


los saberes sujetos en una novela argentina contemporánea
Juan Forn and the Assault on History: Toward a Genealogy of
Subjugated Forms of Knowledge in a Contemporary Argentinean Novel
Juan Forn e o assédio à história: rumo a uma genealogia dos
saberes sujeitos numa novela argentina contemporânea
DIEGO E. NIEMETZ
Universidad Nacional de Cuyo – CONICET, Mendoza, Argentina

Notas Notes Notas

323 · La construcción ficcional de la ciudad a partir de la experiencia


urbana de “Fernando” en La virgen de los sicarios
ADRIÁN FARID FREJA DE LA HOZ
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja

Reseñas Reviews Resenhas

341 · Zapata, Juan, comp. La invención del autor.


Nuevas aproximaciones al estudio sociológico
y discursivo de la figura autorial
CLARA GALINDO
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
345 · Ruedas de la Serna, Jorge, coord. La misión
del escritor. Ensayos mexicanos del siglo XIX
JOSÉ PASCUAL BUXÓ
Universidad Nacional Autónoma de México, México

353 · Herrera, Clara E. Las místicas de la Nueva Granada: tres casos


de búsqueda de la perfección y construcción de la santidad
ALEJANDRO GABRIEL PÉREZ RUBIANO
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

361 · Convocatoria de la revista Literatura:


teoría, historia, crítica vol. 18, n.º 2
Call for Papers Literatura: teoría, historia, crítica vol. 18, n.° 2
Edital Literatura: teoría, historia, crítica vol. 18, n.º 2

365 · Normas de presentación de manuscritos


Guidelines for Authors
Normas de apresentação de textos
Artículos
doi: 10.15446/lthc.v17n1.48684

La nueva poesía en tela de juicio: apuntes sobre el


debate literario en torno a la obra de Luis de Góngora

Amanda Pedraza Rodríguez


Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España
[email protected]

A través de una revisión de los discursos críticos más relevantes que la publicación de las obras mayores
de Luis de Góngora suscitó, este trabajo intenta ilustrar algunos de los fundamentos teóricos que, basa-
dos en la tradición clásica y, particularmente, en las poéticas de Platón, Aristóteles y Horacio, nutrieron
los debates sobre la poesía en la primera mitad del siglo XVII. Se analizan, en concreto, las diferentes
posturas que dichos documentos reflejan en torno a los problemas esenciales que la poesía gongorina
planteaba, entre estos, la correspondencia de géneros y estilos, las innovaciones léxicas, el origen de la
creación artística y la oscuridad poética.
Palabras clave: Luis de Góngora; poesía del Siglo de Oro; preceptiva clásica; teoría literaria;
crítica literaria.

Cómo citar este texto (MLA): Pedraza Rodríguez, Amanda. "La nueva poesía en tela de juicio:
apuntes sobre el debate literario en torno a la obra de Luis de Góngora". Literatura: teoría,
historia, crítica 17.1 (2015): 13-48.
Artículo de reflexión. Recibido: 27/10/14; aceptado: 14/11/14.

Literatura: teoría, historia, crítica 17·1 (2015) · pp. 13-48


ISSN 0123-5931 (impreso) · 2256-5450 (en línea)
Pedraza, Amanda · La nueva poesía en tela de juicio...

Questioning the New Poetry: Notes on the Literary Debate


over the Work of Luis de Góngora
Through a review of the most relevant critical discourses triggered by the publication of Luis de
Góngora's major works, the article discusses the theoretical foundations that nurtured the debate on
poetry that took place during the first half of the 17th century, which were based on the classical tradi-
tion, particularly the poetics of Plato, Aristotle, and Horace. Specifically, the paper analyzes the different
positions reflected in these documents with respect to the essential issues posed by Góngora's poetry,
such as the correspondences between genres and styles, lexical innovations, and poetic obscurity.
Keywords: Luis de Góngora; poetry of the Golden Age; classical rhetoric and poetics; literary
theory; literary criticism.

A nova poesia em questão: anotações sobre o debate literário


sobre a obra de Luis de Góngora
Por meio de uma revisão dos discursos críticos mais relevantes que a publicação das maiores obras de
Luis de Góngora suscitou, este trabalho pretende ilustrar alguns dos fundamentos teóricos que, basea-
dos na tradição clássica e, particularmente, nas poéticas de Platão, Aristóteles e Horácio, nutriram os
debates sobre a poesia na primeira metade do século XVII. Analisam-se, em concreto, as diferentes pos-
turas que esses documentos refletem sobre os problemas essenciais que a poesia gongorina propunha,
entre estes, a correspondência de gêneros e estilos, as inovações léxicas, a origem da criação artística e
a escuridão poética.
Palavras-chave: Luis de Góngora; poesia do Século de Ouro; preceptiva clássica; teoria
literária; crítica literária.

12
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 13-48

S
in duda alguna, la polémica suscitada tras la aparición de los
poemas mayores de Luis de Góngora, la Fábula de Polifemo y Galatea
y las Soledades, se constituyó en el más importante foco de ideas
estéticas alrededor de la poesía durante la primera mitad del siglo XVII en
España. Se abría con ella un espacio de reflexión sobre el fenómeno lírico y,
en particular, sobre la poética culterana, que congregaría a escritores de la
más alta valía, Quevedo y Lope de Vega entre ellos, así como a destacados
humanistas. La difusión manuscrita de los extensos poemas gongorinos,
según se estima en la primavera de 1613, provocó un común estupor ante las
innovaciones sintácticas, léxicas y estilísticas que ahí se permitían. El uso de
cultismos y neologismos, el abuso de tropos y figuras retóricas, la dificultad
de las ingeniosidades cultas y de las agudezas conceptuosas derivaron en la
invención de un estilo que no podía menos que asombrar por su indiscutible
impenetrabilidad. Esto despertó una acalorada controversia entre quienes
defendían y justificaban la nueva poesía de Góngora y quienes, aferrados
a la normativa clásica, la rechazaban abiertamente. Los planteamientos de
cada una de las partes fueron consignados en una serie de documentos
que, además de evidenciar la notable erudición de sus autores, adoptaron
en la mayoría de los casos la postura doctrinal de los tratados de preceptiva
poética de su tiempo, aunque no por ello fueran considerados como tales.1
El autor de las Soledades sería acusado, entre otros delitos literarios, de
cometer una grave falta contra la lengua castellana, de violar sus más asen-
tadas normas. Sería juzgado también por su apego a las ideas aristocráticas
de “dificultad docta”, que exigían una separación consciente de lo vulgar,
un cultismo exacerbado que, a juicio de Lope de Vega, desnaturalizaba la
lengua y la expresión literaria. Imputaciones de esta índole no quedaron
sin réplica. Sin embargo, como anota con frecuencia la crítica actual, la
polémica gongorina no se caracterizó precisamente por su consistencia
teórica, y el bando de la defensa, en particular, no solo recurrió a forzadas
1 Para un análisis de los distintos documentos que intervinieron en la polémica,
remitimos, entre otros trabajos dedicados por extenso al tema, a Jammes (Soledades);
Pérez Lasheras (“La crítica literaria”); Osuna Cabezas; Daza Somoano (“Alcance doc-
trinal”); Blanco (”La polémica”), y Romanos. Recomendamos, asimismo, la completa
actualización, estudio crítico y edición digital que sobre dicha controversia adelanta,
desde 2013, el proyecto Pólemos (Obvil-Université Paris-Sorbonne), dirigido por la
hispanista Mercedes Blanco, algunas de cuyas publicaciones pueden consultarse en
e-Spania. Revue interdisciplinaire d’études hispaniques médiévales et modernes, disponible
en <http://e-spania.revues.org>

13
Pedraza, Amanda · La nueva poesía en tela de juicio...

argumentaciones, sino que además dio muestras de una significativa


dispersión de criterios, y llegó incluso a caer en evidentes contradicciones.
En este contexto, cabe considerar la complejidad que representó, para unos
y otros, identificar los principios estéticos justos que pudieran explicar la
novedosa poesía de Góngora y, en concreto, el carácter excepcional de una
obra como las Soledades. Como bien expresa Joaquín Roses:

[…] absortos y desconcertados por lo indescifrable, los críticos coetáneos al


poeta oscilaban entre la defensa incondicional y los vituperios irracionales;
algunos optaron por la interpretación desde parámetros eruditos y conven-
cionales; otros intentaron explicar lo inexplicable hablando, de nuevo, de la
locura clásica del poeta. (“Sobre el ingenio” 43)

Efectivamente, como se pretende ilustrar a continuación, mientras los


detractores de Góngora, en sus intentos por descalificar las Soledades y el
Polifemo, delataron claros prejuicios teóricos derivados de su sumisión a los
principios de la poética más tradicional, los partidarios del poeta tendieron
a justificar tanto las innovaciones lingüísticas como el ideal estético de
oscuridad —principales motivos en los que se centraría la censura contra
la poesía gongorina, abiertamente quebrantadora de la férrea autoridad
aristotélica y horaciana—, basándose no solo en el carácter del poeta que
confía en su propio ingenio antes que en las reglas del arte, sino también,
y con un énfasis notable, en la clásica argumentación del furor poético.
Ambas posturas, como se sabe, netamente platónicas.

La independencia ante los preceptos


Si, por un lado, los apologistas de Góngora —que en su mayoría compartían
con él manifiestos principios elitistas—, en su apuesta por la innovación como
evidencia del progreso poético, se basaban en ideas estéticas a partir de las
cuales se hacía posible enaltecer la oscuridad y defender la elocutio compleja
como parte de la búsqueda del deleite artístico, los detractores, de otro lado,
criticaban los extremos viciosos del nuevo gusto culterano que representaban
las obras de Góngora, exigiendo, a su vez, una razonable dosis de respeto
por las normas del arte, del saber, como antídoto contra las extravagancias
en las que a su juicio podía despeñarse el engañoso ingenio lego. En ello

14
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 13-48

insistiría el poeta y erudito sevillano Juan de Jáuregui, primero en acusar a


Góngora, en su Antídoto contra la pestilente poesía de las Soledades (1614),
de haberse inventado un “nuevo estilo”, “contrario al gusto de todos”. El
poema de Góngora es así censurado, en un primer momento, por su novedad
sin precedentes en la tradición literaria, básicamente por ser peregrino en
cuanto al género, la métrica y el estilo. Al texto de Jáuregui respondería un
defensor del nuevo gusto como Francisco Fernández de Córdoba, abad de
Rute, con su extenso y complejo Examen del Antídoto (Madrid, 1617).2 A
pesar de no resolver expresamente los cuestionamientos planteados por el
sevillano, se tiende a considerar el Examen la defensa mejor articulada y
consistente de la nueva poesía, en donde, además de enaltecerse el elitismo
poético, la oscuridad gongorina queda justificada como motivo de deleite,
que, en opinión del abad, es el principal propósito de la poesía:3

[Es lícito] que nuestro Poeta, quando por levantar el estilo y realçar la
lengua, quiera no darse a comer a todos y por conseguir este fin salga con

2 El abad de Rute fue también autor de otro documento fundamental en el marco de la


polémica, anterior al Examen, el titulado Parecer de don Francisco de Córdoba, acerca
de las Soledades, a instancia de su autor (1614). Aunque incluye una alabanza a Góngora
y su alto estilo —no equiparable, sin embargo, al género del poema, según el abad—,
este escrito se caracteriza por su alusión a la oscuridad como el defecto capital de las
Soledades, oscuridad injustificada, a ojos del abad, por los temas allí tratados y por el
hecho de no proceder de un deseo de brevedad y concisión. Ahora bien, si en la figura del
abad suele reconocerse a un defensor de la obra gongorina, no deja de ser significativo
el hecho de que se mostrara inicialmente crítico ante el poema. Para un análisis de los
textos del abad de Rute dedicados a las Soledades y sus contradicciones respecto al tema
de la oscuridad, remitimos a Orozco Díaz (”El abad de Rute”); Vilanova (“Góngora y
su defensa”); Roses Lozano (Una poética); Yoshida, y Muriel.
3 Antonio Pérez Lasheras ha reconocido, como tantos otros gongoristas, la modernidad
de este planteamiento formulado por el abad en su Examen; sin embargo, aduce otros
razonamientos innovadores por parte del apologista de Góngora que hasta ahora no se
han analizado con suficiente atención y que valdría la pena tener en cuenta. Estas son
las palabras del crítico: “El Examen del Antídoto […] es obra importante no solo en la
evolución y asentamiento del gongorismo, sino también en la historia de la estética […].
Desde mi punto de vista, dos son las cuestiones tratadas por Fernández de Córdoba que
estimo más ‘revolucionarias’: la consideración de que el placer estético difiere en mucho
de otros tipos de deleite y la idea de que dicho placer es más intuitivo que necesario
de estudio. Es decir, estamos ya ante las puertas de la plena autonomía del arte con
respecto a la naturaleza. La poesía es una imitación orientada especialmente al deleite;
su enseñanza queda relegada a un difuso segundo plano […]. Por otra parte, en el fondo
de las afirmaciones del abad de Rute se esconde la idea de que lo importante es la belleza
sostenida por las palabras, es decir, su sonido, y no la perfección del acoplamiento entre
las palabras y las cosas” (Más a lo moderno 67-68).

15
Pedraza, Amanda · La nueva poesía en tela de juicio...

algunos çelajes obscuros la bellíssima pintura de su Poema. […] Que las


cosas no vulgares de su naturaleza o artificio, en que no las alcançe el vulgo,
¿qué se pierde? Mírase con no sé qué más de veneración lo que se sabe que
no es para todos y algo a de quedar para los doctos solos, demás de que ay
hombres que, preciándose de inteligentes, gustan de oyr las cosas menos claras.
Pero bolviendo a las principales causas del hablar grande, cierto es
que con obscurecerlo algún tanto, le dan magestad […]. Si de lo admirativo
nace lo risible, también nacerá lo deleytable: y lo admirativo, cierto es,
que no se produce de lo común y ordinario a nuestros ojos […], sino de
lo extravagante, de lo raro, de lo nuevo, de lo no esperado o pensado […]
y por el consiguiente el Poeta, cuyo fin (en la manera que se ha dicho) es
deleytar, deue procurar siempre apartarse del carril ordinario del decir […].
De todo ese artificio se vale nuestro Poeta en las Soledades, de lenguaje
extraordinario, de translaciones, de epítetos, de símiles, de extensión, de
periodos, cosas que Vm. no puede negar […] ¿Luego tiene grandeza? Y es
bien que la tenga, si como Poeta, y tan gran Poeta, a de levantarse sobre el
común decir, a de admirar y deleytar admirando. (Citado por Daza Somoano,
“Alcance doctrinal” 129-130)

Más tarde el propio Jáuregui, entregado con intensidad a la polémica,


publica el Discurso poético (Madrid, 1624), una obra eminentemente teórica,
con más amplio alcance que el Antídoto, en la que su autor, partiendo de sus
propias reflexiones sobre asuntos de poética y sobre contenidos estéticos,
pretende establecer un diagnóstico de la poesía de su tiempo, centrándose
especialmente en el tema de la oscuridad. Según aseguraba, no era su
interés en esta ocasión atacar directamente la obra de Góngora: “Con este
solo ánimo escribo este papel donde no se culpa a ningún autor ni obra
alguna señalada; solo me remito a aquellas en que se hallaren los abusos
aquí reprobados” (Discurso poético 62). Sin embargo, es evidente que, sin
mencionarle, condena al poeta cordobés por la misma razón por la que
Baltasar Gracián le exaltaría en su Agudeza: por haberse fiado solo de su
ingenio. Así se expresa Jáuregui:

Ay hombres de tan claro ingenio, i tanta viveza en el gusto, aunque sin


estudios; que guiados sólo de su natural, aciertan a agradarse más de la mejor
poesía, i menos de la inferior, bien que no averiguan razones desta ventaja, ni

16
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 13-48

saben los medios por donde se adquiere. Pero éstos, ni otros que más sepan
(dígase todo) no an de exceder el límite de su juizio, sino creer fielmente,
que algunas vivezas de particular energía, siendo inútiles i aun desabridas
al gusto del más presumido; serán de admirable recreo para superiores
espíritus. Es injusticia la de algunos, que fiados en su buen ingenio quieren
que todo se ajuste a medida de su entendimiento. Devieran antes alentar el
discurso i estudio, i crecer en sí mismos, para que les agradasse del todo la
obra ecelente. (107-108)

Como observara Emilio Orozco respecto a la relación de Góngora con el


Manierismo y, particularmente, frente al respeto por la norma promulgado
en dicho periodo, aunque las Soledades fueron atacadas por su oscuridad, lo
fueron, sobre todo, “por esa ruptura con una normativa en muy buena parte
vigente entonces entre los poetas cultos y hombres de letras” (Manierismo y
Barroco 163, nota 9). Lo que Jáuregui reprobaba del poema de Góngora, por
ejemplo, basándose en los rígidos criterios de la tradición clasicista, era su
carácter novedoso: no le perdonaba al poeta cordobés las alteraciones que
provocaban sus arranques de libertad. Las innovaciones, claramente, ofendían
el gusto de muchos puristas. No dudaba el sevillano en censurar, con dureza
e ironía, la indignidad social, las vulgaridades y bajezas de asunto, escenas
y palabras. Góngora, según el poeta y crítico, con su uso de voces humildes
y elementos burlescos, rompía con la unidad de estilo, ya que en su intento
de “escribir versos de altísimo lenguaje, grandílocos y heroicos” (Jáuregui,
Antídoto 19), estos “se dejan caer infinitas veces con unos modos no solo
ordinarios y humildes, pero muy viles y bajos” (24).
Parece que, más que indignarse por la oscuridad en sí misma —que
analizaremos más adelante—, Jáuregui lo hacía por el hecho de que esta se
produjera con cosas “domésticas” y palabras vulgares. Se insistía entonces en
la falta de disciplina de Góngora que, por su uso de palabras y expresiones
vulgares, tendía a romper la unidad de estilo según los géneros y formas
poéticas que establecía la estética normativa manierista. Recuerda Emilio
Orozco, citando a Edward M. Wilson, que esta, en su clasificación de géneros
y estilos, imponía

la doctrina de que cada género tenía su propio carácter, que debía ser
respetado cuidadosamente por el poeta que lo cultivaba. La comedia era

17
Pedraza, Amanda · La nueva poesía en tela de juicio...

una cosa; la tragedia, otra. La égloga, la elegía, la epístola, la sátira y la oda


eran géneros distintos que requerían un estilo particular en cada caso. Los
estilos podían ser o el alto o el mediano o el humilde, pero no se permitía
que se mezclasen. (Manierismo y Barroco 163-164, nota 9)4

Frente a estas rígidas distinciones, las Soledades no solo ofrecían la más


singular mezcla de estilos, sino que también rompían con la normativa, ya
que basaban su composición en la mezcla de distintos géneros de la lírica. Así
pues, quedaba fundamentada una de las más graves acusaciones contra el poeta
cordobés: la irreductibilidad de su obra mayor a la clasificación tradicional
de los géneros literarios. En cuanto a la asimilación de su estilo, vale la pena
traer aquí la relación que la investigadora Mercedes Blanco establece entre
la característica actitud de Góngora frente a la imposición de determinadas
normas y la inclusión que el ilustre humanista Pedro de Valencia hiciera, en
su carta dirigida al poeta, de extensos fragmentos del tratado De lo sublime,
de Longino y, en concreto, de su teoría del estilo sublime:

Esta teoría concede al artista del verbo independencia con respecto a las
normas genéricas y a los preceptos retóricos y la facultad de obligar a sus
receptores a cambiar sus hábitos, a renunciar a sus expectativas y prejuicios,
para seguir al locutor sublime por donde este quiera llevarlos. Al vincular a
Góngora con la doctrina de lo sublime, aunque con ciertas reservas, Pedro
de Valencia le concede este tipo de soberanía. Se abre así el camino hacia
lo que será la literatura en su sentido romántico y moderno, una actividad
basada en un dominio creativo del lenguaje, libre de condicionamientos
genéricos y no subordinada a finalidades didácticas o celebrativas. (Blanco,
“La polémica” 53-54)5

4 Sin embargo, el abad de Rute acudiría a las leyes del decoro, según las expuso Horacio
en su Ars, para justificar la desigualdad estilística de Góngora. Respecto a este asunto
afirmaba en el Examen: “Uno de los cuydados maiores, que debe tener el Poeta, es el
decoro pintando cada cosa con los colores de palabras que se le deben: encárganoslo
en su arte Horacio […]. La prudencia del Poeta consiste en acomodar su lenguaje y
estilo al que verisimilmente usarían las personas, de quien trata” (citado por García
Berrio 208-209).
5 Respecto a Longino y su célebre tratado, Menéndez Pelayo coincidió en afirmar que
“tiene el mérito indudable de haber dado independencia a la técnica literaria más que
ningún otro crítico de la antigüedad, y de haber acertado a distinguir del concepto de

18
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 13-48

Referirse al estilo sublime, o lo que venía a ser lo mismo, a la elevación de


la lengua, representó para los defensores de la obra gongorina el recuperar
las motivaciones de naturaleza idealista que, siglos más tarde, impulsarían
también las ambiciosas aspiraciones de los modernos por elevar al poeta a
la condición platónica de especialista en vocablos. Precisamente, Pedro de
Valencia, amigo de Góngora y primero en emitir, a instancias del poeta, un
juicio crítico sobre las Soledades y el Polifemo, dejó constancia en su Parecer
(Madrid, 1613) de una cierta afinidad con el pensamiento platónico, al mostrar
su preferencia por uno de los tres requisitos fundamentales que se supone
debía cumplir todo aquel que pretendiera la creación de una auténtica obra:

De tres cosas decían los estoicos que han de concurrir en un artífice para que
las obras salgan perfectas, que son: ingenio; arte; hábito o uso i experiencia,
la primera, que es la naturaleza, es la fundamental i principal, i en la poesía
lo es casi todo. (77)

Valencia no hacía otra cosa que aludir al intenso debate, con profundas
y reconocidas raíces clásicas, que ponía en cuestión, entre la naturaleza y
el arte, la causa eficiente de la poesía. Platón, como ya antes lo había hecho
Píndaro —ambos citados en este Parecer—, había planteado e intentado
resolver el pleito en favor de la naturaleza, si por naturaleza se entiende
también la inspiración divina. No olvidemos que para los poetas del pasado

lo bello el de lo sublime, no bien discernido hasta entonces, y que no había sido objeto
de tratado especial” (101-102). Pero quizás el más revolucionario de los planteamientos
de Longino tiene que ver con la finalidad de la poesía. Esta, según afirma, no debe girar
en torno al placer o a la utilidad, ya que está pensada para el logro de un propósito más
alto: provocar un éxtasis en el lector, una sacudida del alma. En esto, asegura el antiguo
pensador, radica la grandeza de este arte, y este concepto de grandeza está íntimamente
ligado a la concepción platónica de la poesía. El influjo de esta doctrina de lo sublime
contribuyó a desvalorizar, sin duda alguna, el carácter ético y social del arte, lo cual dio
origen a una polémica tendencia: la de estimar la actividad individualista de la poesía
por encima de su valor social. Entre los partidarios de Góngora, el estilo sublime era
considerado un mérito de la pretensión de oscuridad por parte del poeta. Como hace
constar el abad de Rute, se tenía la idea de que la oscuridad “hace y engendra el hablar
grande y estilo sublime” (Fernández de Córdoba 138). Así lo dejaría consignado en el
Examen del Antídoto tanto como en su Parecer. Sin embargo, afirmaba en este último
que el estilo sublime no correspondía a un poema de género bucólico, como lo era, a
su juicio, las Soledades.

19
Pedraza, Amanda · La nueva poesía en tela de juicio...

la inspiración divina era algo natural, precisamente porque lo sobrenatural


formaba parte de su mundo.6 Pues bien, Valencia advierte en Góngora las
tres cualidades antes mencionadas, pero así como reconoce el ingenio único
que caracteriza al poeta, no pierde la oportunidad de recriminarle que
sea su “pretensión de grandeza i altura” la que le lleve al ornato excesivo y
buscado fuera de sí, desestimando con esto el ingenio y la naturaleza que
le son propios.7 Sobre la paradójica postura de Valencia, apunta María José
Osuna Cabezas lo siguiente:

Si solo nos quedamos con estos reproches, parecería que Pedro de Valencia
fue el primer oponente de la poesía de Góngora. Pero ¿cómo no iba a señalar
Valencia extrañezas cuando se encontraba ante una obra completamente
diferente, novedosa y que no seguía —al menos en apariencia— los preceptos
de la retórica y de la preceptiva clásica? (38)

Más tarde serían los mismos partidarios del poeta quienes, basándose
en sus extraordinarias dotes de ingenio, argumentaran que una obra de las
características de las Soledades difícilmente podría ser creada solo de la
mano del arte. La invención del poema no podía obedecer exclusivamente a
la plena conciencia estética de su autor. Un factor de otra índole, a su juicio,
llegaría a ser determinante en la consecución de tan desconcertante obra.
6 De ahí la concepción que Platón ofrece en el Ion de un creador poético libre, inde-
pendiente, no sujeto a normas ni a ninguna técnica, comprendiendo por técnica un
conjunto de reglas dadas por el hombre sobre la base de un conocimiento superficial y
mecánico de la realidad. En el Fedro, reitera que la verdadera poesía no es la que brota
de una técnica y la que obedece a unas normas racionales, sino la que está inspirada
por la divinidad: “Aquel, pues, que sin la locura de las musas acude a las puertas de
la poesía, persuadido de que, como por arte, va a hacerse un verdadero poeta, lo será
imperfecto, y la obra que sea capaz de crear, estando en su sano juicio, quedará eclipsada
por la de los inspirados y posesos” (245a).
7 Suele afirmarse por parte de la crítica gongorina actual que el Parecer de Pedro de
Valencia determinó el sustento teórico —principalmente respecto a la superioridad
del ingenio frente a las demás cualidades del poeta— de los documentos posteriores
que intervinieron en la polémica, particularmente de los tres primeros: el Parecer,
del abad de Rute; el Antídoto, de Jáuregui, y el Examen del Antídoto, también del
abad. Sobre la primera fase de la polémica gongorina, véase Osuna Cabezas. Véase,
asimismo, el análisis que Daza Somoano ofrece de los primeros manuscritos, anteriores
a la crítica oficial gestionada por Lope de Vega y Jáuregui, que ya dan cuenta no solo
del ambiente combativo, sino del “estado de opinión” que rodeó la obra gongorina
prácticamente desde la inmediata difusión de sus poemas mayores (Daza Somoano,
“Contexto crítico”).

20
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 13-48

Góngora, ¿un poeta inspirado?


Los primeros versos de la dedicatoria de la Soledad primera fueron
objeto de un debate que, como ilustra Joaquín Roses (“Sobre el ingenio”),
plantearía la necesidad de defender la poesía de Luis de Góngora desde la
óptica propia de la estética platónica. Los protagonistas de la controversia
fueron Francisco Martínez de Portichuelo y el licenciado Francisco de
Navarrete. Los versos cuestionados serían los siguientes:

Pasos de un peregrino son, errante,


cuantos me dictó versos dulce musa,
en soledad confusa
perdidos unos, otros inspirados. [vv. 1-4]

La discusión entre los dos eruditos se inicia al momento de exponer


sus diferencias respecto al sentido literal de los verbos “dictar” e “inspirar”
y su relación con los citados versos. Según intenta demostrar Francisco
de Navarrete, “inspirar” no comparte el mismo significado que “dictar”;
mientras este último alude al poeta como mero instrumento de las musas,
con “inspirar” se está reconociendo al autor como causa primera de su
obra, por lo cual el poeta no puede recibir el dictado de la Musa y al mismo
tiempo ser un inspirado, que es lo que insinúa Góngora. Portichuelo, por su
parte, no solo advierte la correspondencia de dichos términos al inicio de
su Apología en favor de don Luis de Góngora (Córdoba, 1627), asegurando
que en ambos casos se trata de una influencia externa dirigida a un pasivo
receptor, sino que elabora además un perfil teórico en torno al concepto
de “furor poético”, aplicable a la figura del poeta cordobés, al que se refiere
frecuentemente con la denominación “archipoeta”. Para empezar, el autor de
la Apología no solo atribuye a Góngora la condición de poeta inspirado, sino
que asegura que este se reconoce como tal y que en sus versos así lo confiesa:

Pruebo esto porque los poetas, ora canten dictados, ora canten inspirados,
no cantan más de lo que sus Musas les dictan o les inspiran, según el verso
citado de nuestro Archipoeta: “me dicta Amor, Calíope me inspira”. Y en
otra parte: “Musas si la pluma mía / es vuestro plectro, dexad”. Donde debajo
del nombre de pluma se entiende él mismo hecho instrumento, o, por

21
Pedraza, Amanda · La nueva poesía en tela de juicio...

mejor decir, así como la vihuela es el instrumento donde pulsado canta el


músico, así la pluma es el instrumento donde la Musa del Archipoeta canta.
Confesar, pues, Don Luis a su pluma por plectro de su música es confesarse
a sí mismo por instrumento de su Musa, y esta por causa principal de los
versos, como se ve claro. (111)

Portichuelo evidencia así su empeño no solo por ilustrar con minucioso


detalle la concepción platónica del furor poético —como ya lo hiciera un
significativo número de preceptistas—, sino por buscar también su aplicación
en un caso concreto y de su tiempo, de ahí su originalidad. El partidario de
Góngora acude, sin embargo, a los tópicos característicos de los tratados
teóricos; por ejemplo, a la defensa divinizante de la poesía apoyada en la
sinonimia poeta-profeta (113). La Apología recupera así la doctrina de la
inspiración, basándose en los mismos presupuestos platónicos que expusiera
Luis Alfonso de Carvallo en el Cisne de Apolo (Medina del Campo, 1602);
recibe, como afirma Roses, una influencia directa de este texto, ya recono-
cido en aquellos años de la polémica gongorina por su defensa de la “vena”
poética (Roses, “Sobre el ingenio” 45-46). Vale la pena resaltar el hecho de
que se asocie, en este contexto, la imagen platónica del poeta como mero
receptor de mensajes divinos con la de un creador plenamente consciente
del proceso de elaboración de su obra, como lo era Luis de Góngora. Esta
es la formulación que se extrae de la Apología:

Así el poeta no puede hacer versos sino elevado y ayudado, soplado, inspirado
de la Musa; de donde se sigue como en buena consecuencia que el poeta solo
es instrumento de los versos, pensamientos, dialectos, dicciones y discursos
inspirados, y nunca llega a ser causa principal de ellos, ni de lo que discurre,
piensa o habla, ora cante “dictado” o “inspirado”, pues nunca por sí mismo,
sin la asistencia de su Musa que lo eleva, puede ejercitar las tales acciones,
la cual musa es la causa superior y divina. (Martínez de Portichuelo 112)

La razón por la cual Portichuelo, como tantos otros partidarios de Góngora,


hace eco de este rasgo, digamos, polémico —del que frecuentemente se
servirían los tratadistas para justificar el misterio de la inspiración, y por
ende, de la poesía— puede tener, sin embargo, un propósito más ambicioso
que el de simplemente dotar de una carga enigmática a la figura de don Luis.

22
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 13-48

Nos referimos a la íntima conexión de esta idea del poeta poseso que sigue
el dictado divino con el planteamiento, también platónico, que concede
al poeta el dominio absoluto de la lengua, interpretación que se veía ya
prefigurada en las Anotaciones a la poesía de Garcilaso (Sevilla, 1580), del
preceptista Fernando de Herrera. En el caso de Portichuelo y su defensa de
la obra gongorina, esta cuestión tendría una justificación muy precisa: dar
validez a la oscuridad como estimulante del estilo sublime.8 Es así como el
apologista de Góngora reconoce en este al poeta “inspirado”, que domina como
ninguno “la propiedad del verbo”, adornando los conceptos y pensamientos
con “ajenos y peregrinos modos, pespuntándolos con palabras hamponas,
ya de su lengua, ya de la ajena si la suya no las tiene tales que igualen a la
materia, o inventándolas nuevas” (Martínez de Portichuelo 104).
Pero Portichuelo no sería el único que, al amparo de la teoría platónica
de la inspiración, justificaría los “altos modos de decir” del poeta cordobés.
Martín de Angulo y Pulgar también se serviría de esta idea del poeta semidiós
para defender, en sus Epístolas satisfactorias (Granada, 1635), el lenguaje tan
poco espontáneo de Góngora y, en general, sus atrevimientos estilísticos:

[…] ya es recebido de Poetas y Oradores que el impulso de hazer versos es


vn cierto furor diuino (V.m. lo confiessa) con que el Poeta se inflama y se
leuanta de los demás hombres. Y esta inflamación la causa el embeleso, que
no le permite ser humano en su lengua ni tribial ni trobador, sino seuero y
docto, como V.m. dize que deue ser. (Citado por Daza Somoano, “Alcance
doctrinal” 132)

Resulta notable, sin embargo, que el mismo Angulo y Pulgar, así como el
abad de Rute en su Examen, se acogiera a Horacio —antes que a Platón— a
la hora de defender la renovación léxica que suponía la poética gongorina.
Aunque la concepción platónica del lenguaje como una imitación ideal,

8 Como se ha sugerido en una nota anterior, la relación entre la oscuridad y el estilo


sublime fue planteada casi en los mismos términos por el abad de Rute. De hecho, en
las páginas iniciales de su Parecer, recurre también a la equiparación del poeta con el
profeta, con la cual se podía justificar, según él, la necesidad de encubrir la obra con
el velo de la oscuridad, pero haciendo énfasis, a diferencia de Portichuelo, en que esto
dependería exclusivamente de la clase de asuntos que se trataran, aludiendo específi-
camente a los misterios de religión o profecía, que, a su juicio, no correspondían a un
poema como las Soledades.

23
Pedraza, Amanda · La nueva poesía en tela de juicio...

presente en el Cratilo, reconoce en la naturaleza de los nombres la corres-


pondencia con la idea de flujo universal, concibe la lengua como algo vivo
que se transforma con el tiempo —imagen platónica del lenguaje que abriría
el camino a la propuesta herreriana de enriquecer con nuevos vocablos la
locución poética—. Es a Horacio a quien se invoca por haber aprobado este
expresamente, en su Epistola ad Pisones, como antes lo hiciera Aristóteles en la
Poética, el uso de peregrinas voces. En cualquier caso, es evidente el empeño
de los defensores de Góngora por reivindicar la independencia en el uso de la
lengua que el ejemplo del poeta cordobés representaba, mejor que cualquier
otro de su tiempo. Esta postura respondía, en gran medida, a quienes acusaban
a Góngora de hablar en una lengua extranjera. Jáuregui, por su parte, advierte
de tal “blasfemia poética” en el Antídoto. Ante acusaciones tan graves, Martín
Vázquez Siruela, otro de los apologistas, argumentará, en favor del autor de
las Soledades, en defensa de su nuevo estilo y, particularmente, de su uso de
nuevos vocablos, que solo a los grandes poetas, descendientes de Homero y de
Virgilio, ilustres almas favorecidas por la divinidad, se les otorga la capacidad
de renovar las artes (91-93).9 La descripción que Mercedes Blanco nos ofrece
de dicho texto ilustra perfectamente lo útil de la imagen platónica del poeta
en el contexto de la polémica:

Vázquez Siruela comienza por una idea bastante trillada, recordando que las
artes son de origen divino, y muy especialmente el arte poética. Es necesario
que sean pues donadas por el cielo, y para que este don se cumpla hace falta
un mediador, un hombre providencial, un héroe, o como escribe Vázquez
Siruela, uno “de estos espíritus heroicos que en señalados periodos de
tiempo vienen al mundo como enbiados de las estrellas para que fomenten
la luz de las artes”. Estos espíritus generosos y heroicos, noción que anticipa

9 El apologista recurre al planteamiento platónico del entusiasmo encadenado, a la idea


de que solo el auténtico poeta puede transmitir la gracia divina que le ha favorecido,
haciendo inspirados también a otros poetas: “¿Qué ALMA tan EROICA en este género
emos visto, o quál aguardamos que venga en toda la posteridad, si en él resplandezen
todos los dotes con que las estrellas señalaron aquellas dos ideas clarísimas de la
Poética: ínpetu tan grande i arrobamiento de espíritu, que colmándolo a él, redundó
para causar moción en los demás? Porque si no nos queremos negar a la razón, sino
confesalla sinceramente, ¿quién escribe oy que no sea besando las huellas de Góngora,
o quién a escrito verso en España, después que esta antorcha se encendió, que no aya
sido mirando a su luz?” (Vázquez Siruela 93; mayúsculas del autor).

24
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 13-48

claramente la idea del genio que dominará el siglo XVIII, tienen vocación a
fundar las artes. (Blanco, “La idea de estilo” 26)

Queda también expuesta en el “Discurso sobre el estilo de don Luis de


Góngora y carácter legítimo de la Poética” (1645 o 1648), de Vázquez Siruela,
la idea de “lo escondido”, la necesaria oscuridad en una poesía pensada para
una selecta minoría, pero una oscuridad conseguida a partir del lenguaje
poético, escondida en “la contestura i en el ornato de las palabras”, que en
el caso de un poeta como Góngora hace “hasta parezer que habla en lengua
estraña” (100-101). El referente clásico al cual se podía recurrir para justificar
la extravagante lengua poética de don Luis era Cicerón, en concreto, a su
célebre separación entre poesía y oratoria. El apologista recuerda algunos
pasajes de Sobre el orador en donde se defiende que el lenguaje del orador
sea uno, y otro el del poeta, algo a lo que, por cierto, ya se había referido
Aristóteles en el tercero de los retóricos (Retórica 1404a). Cicerón, sin
embargo, es mucho más contundente, como bien deja constancia la cita de
la que Vázquez Siruela saca tanto provecho: “Poema enim RECONDITVM
PAVCORUM approbatione, oratio popularis ad pensum vulgi debet moveri”
(100).10
El concepto de oscuridad —lo escondido en las palabras—, y el elitismo
poético que defiende el partidario de Góngora, parece guardar una relación
directa con la propuesta de dificultad docta erigida por el preceptista Luis
Carrillo y Sotomayor en el Libro de la erudición poética (Madrid, 1611). De
hecho, tras ser censurado por su oscuridad, Góngora la defendería con los
mismos argumentos que expusiera Carrillo en su tratado:

Demás, que honrra me ha causado hazerme obscuro a los ignorantes, que


essa es la distinción de los hombres doctos, hablar de manera que a ellos
les paresca griego, pues no se han de dar las perlas preciosas a animales de
cerda. (Góngora, “Respuesta” 257)11

10 “El poema, en efecto, poco accesible, debe buscar la aprobación de los pocos, mientras
la oración debe dirigirse a la inteligencia del vulgo” (mayúsculas del autor).
11 El abad de Rute justificará también la oscuridad poética, en su Examen del Antídoto,
desde el principio elitista de “no darse a comer a todos”. Sin embargo, la expresión usada
por Góngora parece extraída de una cita de San Jerónimo —de su comentario al Libro
de Nahúm—, que el propio abad incluye en su Parecer: “Ut non facile pateat sanctum

25
Pedraza, Amanda · La nueva poesía en tela de juicio...

Sin llegar a asegurarlo, las innegables similitudes entre la teoría carri-


llesca y la práctica gongorina han llevado a un buen sector de la crítica a
sugerir que, si no el determinante, el tratado de Carrillo fue, por lo menos,
la ratificación que las propias ideas de Góngora necesitaban. De hecho,
ninguno de los preceptistas conocidos hasta entonces había teorizado con
tanto rigor la máxima horaciana “odi prophanum vulgus et arceo” como
lo haría Carrillo (333). Ninguno como él había evidenciando a través de su
obra la misma aversión a lo vulgar, y tal vez a lo popular, que profesaron los
antiguos. Según afirmaba, la verdadera poesía, dada su elevada condición,
debía estar velada a los ignorantes; solo una minoría culta y preparada podía
tener acceso a ella. Sin duda, en el tratado de Carrillo se hacía patente, más
que en cualquier otro de su tiempo, un propósito literario e intelectual diri-
gido a un ideal de poesía erudita, forjada con estudio. De ahí su insistencia
no solo en la necesidad de una separación del lenguaje vulgar, sino en la
exigencia de la dificultad docta como signo de la expresión poética. Pero,
como afirma Colin Smith, los defensores de Góngora no solo encontraron
argumentos a favor del arte intelectual en el Libro de la erudición poética,
sino también el componente esotérico de la creación poética, claramente
inspirado en las doctrinas platónicas, que elevaba aún más la condición
excepcional de un poeta como Góngora (170-171). Cabe decir que Carrillo
cree —platónicamente— que los poetas escriben sus versos con el “ánimo
encendido en ciencia y calor de divinas Musas”, y que “ellos o sus Musas
son descubridores de las cosas escondidas” (331).12 Por ello, en sus Discursos
apologéticos por el estylo del Poliphemo y Soledades (1624), el humanista
cordobés Pedro Díaz de Rivas, defensor de la artificiosidad gongorina,
no solo cita a Carrillo —junto a máximas autoridades— para reprobar el
juicio del vulgo, sino que además reconoce en el más determinante de sus
postulados el principal vínculo con la concepción divinizante de la poesía:

canibus, et margaritae porcis, et prophanis sancta santorum”. Cita de la que también se


servirá Carvallo, en el Cisne de Apolo, para referirse a la oscuridad de los poetas: “[…]
y porque lo sancto no se diesse a los perros, ni las margaritas a los puercos” (véase
Vilanova, “Góngora y su defensa” 667, 672).
12 Valga aclarar que esta idea platónica no fue desarrollada extensamente en el tratado
de Carrillo, ya que en este se dio prioridad a la razón aristotélica (véase Carrillo y
Sotomayor 331-332).

26
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 13-48

Un moderno de grande ingenio afirma que [el poeta] sólo se distingue de


los demás de la alteça de el lenguaje [nota marginal: Don Luis Carrillo,
en su Erudición poética]. Esto confirma solamente el concederse escribir
poéticamente a ingenios muy grandes y por lo remoto de el dezir vulgar,
como partícipes de inpulsos divinos y de inspiración superior, como notó
doctamente Platón, in dialogo De furore poetico, Cicerón, Pro Archia poeta,
y los demás. Assí a los Poetas, por la alteça y divinidad de espíritu, los
llamaron Vates, la qual voz significa lo que el Griego llama Prophetas, y
nosotros Adivinos. Y aun, antiguamente, quien era adivino solía ser Poeta
[…]. Dirá alguno: yo confiesso que nuestro Poeta alcançó con este modo
de deçir un estylo lebantado, pero pudiera moderarse, no baxándose a dezir
vulgarmente y juntamente dándose a entender a todos; el qual modo de
dezir tuvieron muchos Poetas griegos, latinos y toscanos. A esto respondo
que el Poeta no tiene obligación de regular la alteça de su ingenio con el
juizio del vulgo, antes todos huyeron de agradarle. De lo qual solo hizo un
tractado Don Luis Carrillo (illustre ingenio cordobés), a quien intituló:
Erudición poética. (37-56)

Por lo visto, el apologista de Góngora no tiene duda del motivo que


impulsó al poeta cordobés a expresar su aristocratismo estético. Díaz de
Rivas parece apuntar a que Góngora sentía peligrar la auténtica poesía si
esta, incitada por los ignorantes, abandonaba la elocución, lo que imponía,
en su caso, reafirmar la valoración del lenguaje poético. Por ello, al igual que
Carrillo, insiste no solo en la importancia de escribir para una minoría docta,
sino en la necesidad de distinguir el lenguaje poético de otros lenguajes,
considerar la existencia de un lenguaje propio para la poesía, aludiendo,
como tantos preceptistas, a la clásica distinción entre el poeta y el orador,
entre el lenguaje común y el modo de decir del poeta, que en el caso de
las Soledades “se ha de reduçir al sublime” (52). De alguna manera, aquella
corriente lírica que lidera Fernando de Herrera, y que toca a Luis Carrillo
y Sotomayor tanto como a Góngora, denota, más que nada, una progresiva
intelectualización de la inspiración, basada en la concepción del poeta como
aquel que conjuga proporcionalmente naturaleza y erudición. Recordemos
que solo el erudito podía cumplir a cabalidad la alta responsabilidad
impuesta al poeta por parte de Platón: ser legislador del verbo. Góngora, a
ojos de su apologista, representaba un poeta excepcional, que cumplía como

27
Pedraza, Amanda · La nueva poesía en tela de juicio...

ningún otro los requisitos más dignos de su arte: ingenio natural —aunque
se refiera explícitamente al impulso ascensional del furor inspirado— y
erudición extraordinaria. Basándose en esta condición privilegiada, Díaz
de Rivas justificaría los atrevimientos poéticos del nuevo estilo gongorino.
Precisamente, al carácter erudito de Góngora y, particularmente, al origen
de su lengua, alude Mercedes Blanco:

La lengua erudita de Góngora —lengua en sentido amplio, compuesta


no solo de vocablos sino de giros sintácticos, de locuciones, de nociones
recurrentes y de mitos privilegiados— en gran parte procede de la literatura
latina y neo-latina, directamente o con la mediación de poetas italianos,
portugueses o españoles. Pero también se enriquece con el aporte de textos
contemporáneos no poéticos, con ingredientes espigados en crónicas, en
cosmografías, en tratados de filosofía natural o moral, de arquitectura, de
pintura, de música, de gramática o de retórica, en la prosa forense y hasta
en la prosa de la conversación cortesana y en géneros de procedencia oral
como la copla, el cuentecillo y el romance […]. Los doctos piensan que a
favor de este deleite poético los saberes especializados —en cierto modo
lengua muerta— vendrán a enriquecer la lengua viva, lengua de los afectos
y los dramas humanos, lengua de una poesía española ya no necesitada de
la tutela de la elocuente Italia o de la erudita Francia. (“La polémica” 58-59)

Díaz de Rivas reconoce esta altísima cualidad del poeta cordobés, que no
duda en asociar a la oscuridad de las Soledades, oscuridad que justifica porque
se debe a “la erudición que contienen” y al “modo de decir” sublime. A su juicio:

[…] lo que llaman obscuridad en nuestro Poeta no es falta suya, sino sobra
de virtudes poéticas y falta o de leción o de ingenio o de atención en el
lector: como no es falta de el Sol que yo no le pueda mirar de hito, sino de
mi vista dévil y flaca. (55-56)

Pero no siempre la poesía de Góngora fue estimada por su lenguaje


elevado o por la erudición de sus contenidos y la dificultad de acceder a
ellos por parte de lectores sin formación; en la Censura, como analiza Xavier
Tubau, Lope rechaza la idea de que las Soledades sea un poema oscuro por
la complejidad de los asuntos que trata:

28
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 13-48

Lope acomete en la “Censura” contra la equiparación de las Soledades a


los poemas de Homero, donde se reunían, en opinión de Platón, “todas las
ciencias humanas y divinas”, y pregunta irónicamente si la circunstancia
de no entender el poema se explicará por el hecho de faltar “Platones” que
expongan “el secreto de este divino estilo”. La oscuridad de las Soledades,
sostiene Lope, carece de justificación porque no encubre ninguna clase de
contenido valioso, limitándose a complicar hasta el virtuosismo la mínima
trama del poema por medio de los recursos elocutivos. (Tubau 324)13

Como bien hace notar Lope, la definición platónica de la poesía como


expresión de múltiples saberes fue uno de los argumentos recurrentes para
defender la poesía que se hace oscura no solo ante el vulgo inculto, sino
también ante los mismos eruditos. Sin embargo, suficiente prudencia adoptaron
los aliados del poeta cordobés ante la posibilidad de reducir las Soledades a
poema transmisor de conocimientos específicos o verdades fundamentales,
fines de orden didáctico que, sin duda, Góngora no pretendía satisfacer. De
hecho, uno de sus máximos defensores, el abad de Rute, se atreve a juzgarle
negativamente frente a esta cuestión particular, por incumplir, a causa de su
oscuridad, el precepto horaciano de enseñar deleitando. Así lo expresó en
su Parecer acerca de las Soledades a instancia de su autor (1614): “Los doctos
podrán bien deleitarse con este género y estilo de poesía, pero aprovechar no,
siendo de cosas que no deben ignorarlas” (Fernández de Córdoba 126-127).
Tampoco se tratan allí, insiste el abad, “misterios de religión ni profecía”
(136), haciendo referencia al ocultismo religioso bajo el cual es justificable
la oscuridad.14 Paradójicamente, de estas dos cuestiones en particular, la
utilidad de la poesía y el misterio en ella, se serviría el propio poeta, como

13 Sobre el tema de la erudición poética en su contexto histórico, Tubau aporta interesantes


datos: “La concepción de la poesía como texto que transmite conocimientos impor-
tantes, sea o no por medio de la alegoría, y que cifra por lo tanto diferentes clases de
lecturas se consolidó en el siglo XIV con las explicaciones y ensayos de Dante (Convivio
II, 1), Petrarca (Familiares, X, IV) y Boccaccio (Genealogía de los dioses, XIV-XV), que
además asociaron la poesía a disciplinas respetadas como la teología y la filosofía
moral y natural. Esta tradición ofrecía una serie de lugares comunes para justificar la
deliberada oscuridad de un texto literario” (324).
14 Como anota la investigadora Elvira Muriel, el abad rectificó en el Examen su argumen-
tación a este respecto, dando a entender que las Soledades, sin ser una obra de carácter
religioso, comparte con los jeroglíficos egipcios un valor “casi sagrado”, lo cual admite,
en ambos casos, la ocultación de ciertos misterios (44).

29
Pedraza, Amanda · La nueva poesía en tela de juicio...

se analizará más adelante, para justificar la oscuridad de sus Soledades.


Rechazó en el poema un fin utilitario desde el punto de vista didáctico, y le
atribuyó, en cambio, un sentido misterioso y simbólico íntimamente ligado
al concepto de la poesía fundado por Platón.15

Condena y defensa de la oscuridad


Condenar la oscuridad, en el contexto de la polémica gongorina, suponía
defender la claridad con los más contundentes argumentos. La defensa de la
claridad emprendida por el humanista murciano Francisco Cascales estaría
apoyada, como casi toda su obra preceptiva, en la doctrina aristotélica, que,
bien se sabe, rendía culto a la razón.16 De ahí que en las Tablas poéticas
(Murcia, 1617) sea explícito en considerar la claridad como la principal
virtud del lenguaje poético, censurando la oscuridad intrincada y enigmática:

La obscuridad se debe huir cielo y tierra; que los términos intrincados


quitan la luz al entendimiento. ¿Y cómo me puede agradar a mí la cosa que
no entiendo? Verdad es, que el verso, como lleva la obligación de la medida
y el concento del número, no puede ir tan sencillo y claro como la prosa: y
esta no se llama obscuridad, antes numerosa y suave oración. Otras veces
es el verso obscuro por la doctrina, que vos en él encerráis, y yo no alcanzo,
y esta no es obscuridad del Poeta, sino de la ignorancia mía. De manera
que solamente vituperamos la Phrasis enigmática y obscura aún para los
hombres doctos. (Cascales, Tablas poéticas 126)

15 Sobre el tema de la oscuridad en la polémica gongorina, remitimos al análisis hasta


ahora más completo que nos ofrece la crítica: Roses, Una poética.
16 Cascales se basa, como la mayoría de detractores de Góngora, en los postulados aris-
totélicos en torno a “La excelencia de la elocución”, apartado fundamental de la Poética
que establece lo siguiente: “La excelencia de la elocución consiste en que sea clara sin
ser baja. Ahora bien, la que consta de vocablos usuales es muy clara, pero baja […]. Es
noble, en cambio, y alejada de lo vulgar la que usa voces peregrinas; y entiendo por
voz peregrina la palabra extraña, la metáfora, el alargamiento y todo lo que se aparta
de lo usual. Pero, si uno lo compone todo de este modo, habrá enigma o barbarismo; si
a base de metáforas, enigma; si de palabras extrañas, barbarismo” (1458a, 18-26). Entre
los defensores de la claridad se cuentan, además de Cascales, otros grandes escritores y
humanistas del Siglo de Oro; por citar algunos: Fernando de Herrera, Pedro de Valencia,
Juan de Jáuregui, Lope de Vega, Cervantes y Quevedo.

30
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 13-48

Como vemos, Cascales apunta a dos tipos de oscuridad claramente


diferenciados: por una parte, la que proviene de la res, de los contenidos,
de las cosas; por otra, la que implica la expresión, las verba, la cual rechaza
por el hecho de hacerse incomprensible también para los doctos. Así lo
hará patente, aún con mayor énfasis, en las Cartas filológicas (Murcia, 1634),
cuando al volver sobre el asunto ataca decididamente la oscuridad gongorina
porque esta, según él, no es más que el producto de una vana ostentación:
“Con esta algunos pretenden la fama de erudición para que se entienda
que ellos solos saben”. Refiriéndose directamente a las obras de Góngora,
el humanista murciano afirmó:

¿Qué otra cosa nos dan el Polifemo y Soledades y otros poemas semejantes,
sino palabras trastornadas con catacreses y metáforas licenciosas, que cuando
fueran tropos muy legítimos, por ser tan continuos y seguidos unos tras otros,
habían de engendrar obscuridad, intrincamiento y embarazo? Y el mal es, que
de sola la colocación de palabras y abusión de figuras nace y procede el caos
de esta poesía. Que si yo no la entendiera por los secretos de naturaleza, por
las fábulas, por las historias […], cruzara las manos y me diera por rendido, y
confesara que aquella obscuridad nacía de mi ignorancia, y no de culpa suya,
habiéndolo dicho dilúcida y claramente como debe. (146-147)

Pero la de Cascales no era una postura original; la distinción entre la


oscuridad de las palabras y la de las cosas se encuentra ya en Cicerón.17
Por otra parte, fue Horacio quien, en su Epistola ad Pisones, dictaminó la
proporción que debe existir entre la gravedad del fondo o contenido y la
dificultad de la forma. No se admitía, entonces, el libre artificio del poeta sin
una materia poética lo suficientemente elevada que lo justificara, porque se
descompensaba así el equilibrio dualista res-verba que promulgaba el propio
Horacio. En dichos postulados se apoyaba el detractor de Góngora a la hora
de censurar, no la oscuridad de los conceptos, pues estos, según él, deben ser
comprendidos por los lectores cultos, sino la que afecta, por arbitrariedad
del poeta, la forma de expresarlos. De alguna manera, a su juicio, aquella
17 Como sostiene Antonio Vilanova, tal consideración aparece registrada en el tratado
filosófico De finibus bonorum et malorum, de Cicerón, quien, a su vez, la extrae del
Timeo de Platón. Véase Vilanova, Góngora y su defensa 662; nota 7.

31
Pedraza, Amanda · La nueva poesía en tela de juicio...

complicación de fondo suponía profundidad de pensamiento, mientras que


el recargamiento ornamental era solo palabrería. Esta teoría, proveniente de
la Antigüedad greco-latina, comúnmente aceptada desde la introducción
de la poesía petrarquista, es recogida por Jáuregui en el Discurso poético,
donde también se consiente expresamente la oscuridad que proviene de los
conceptos, y se rechaza, en cambio, aquella derivada de las palabras:

Hay, pues, en los autores dos suertes de oscuridad diversísimas: la una consiste
en las palabras, esto es, en el orden y modo de locución, y en el estilo del
lenguaje solo; la otra en las sentencias, esto es en la materia y argumento
mismo, y en los conceptos y pensamientos dél. Esta segunda oscuridad, o
bien la llamemos dificultad, es la más veces loable, porque la grandeza de
las materias trae consigo el no ser vulgares y manifiestas, sino escondidas
y difíciles: este nombre les pertenece mejor que el de oscuras. Mas la otra
que solo resulta de las palabras, es y será eternamente abominable por mil
razones. (Discurso poético 136)

En este sentido, la oscuridad gongorina, como afirmaran varios de sus


adversarios, no tenía fundamento, pues no pretendía resguardar del vago
juicio del vulgo una materia elevada a través de la dificultad. No era, entonces,
la simple oscuridad la que tanto incomodaba, sino esa particular oscuridad
derivada de la intrincada expresión. Así lo hizo ver el mismo Jáuregui, en
el Antídoto, cuando al descalificar el estilo de Góngora alega la indignidad
de su temática, su falta de nobleza:

Aun si allí se trataran pensamientos exquisitos y sentencias profundas, sería


tolerable que de ellas resultase la oscuridad; pero que diciendo puras frioneras
y hablando de gallos y gallinas, y de pan y manzanas, con otras semejantes
raterías, sea tanta la dureza del decir y la maraña, que las palabras solas de
mi lenguaje castellano materno me confundan la inteligencia, ¡por Dios que
es brava fuerza de escabrosidad y bronco estilo! (18)

Ahora bien, si los detractores del poeta tendían a subestimar la dificultad


de los cultistas y, particularmente, la del propio Góngora, como el simple
resultado de caprichosos juegos formales, lo hacían, como se ha visto,

32
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 13-48

amparados en la poética clasicista, o mejor, en defensa de la más asentada


tradición literaria. Sin embargo, en el caso de Jáuregui, no era solo eso lo que
se reprobaba, sino también el hecho de que esta otra forma de oscuridad, a
su juicio, y en contra de lo que hacían creer los poetas oscuros, no costaba
ni trabajo ni estudio, aunque, según afirmaba, “muchos del bando ignorante
lo creen así y lo porfían, de donde ha procedido llamar cultos a los versos
más ciegos y más broncos” (Discurso poético 140). Y continuaba: “El escribir
oscuro no solo es obra fácil, sino tan fácil que sin obrar se adquiere […].
Así, para que redunde oscuridad en los versos, no es conveniente poner
cuidado antes descuidarse en ponerle. Dar luz es lo difícil, no conseguirla
facilísimo” (142).
Según Antonio Vilanova, es esta reivindicación de la claridad formal
que lidera Jáuregui, que solo da vía libre a la dificultad y elevación en los
conceptos, la que “sienta las bases de la posterior distinción entre concep-
tismo y culteranismo”. De esta manera, como afirma el crítico, mientras el
Libro de la erudición poética de Carrillo es “el verdadero manifiesto de la
poesía barroca que contiene a la vez los principios de la escuela conceptista
y culterana”, el Discurso poético de Jáuregui representa “la reacción clásica
severamente antibarroca de la que paradójicamente han extraído sus armas
no solo los detractores de la escuela culterana, sino también los partidarios
de la manera conceptista” (“Góngora y su defensa” 650-651). Sin embargo, en
el Discurso poético, y antes en el Antídoto, Jáuregui exponía —coincidiendo
con la postura general— la necesidad de una lengua poética alejada de
los términos vulgares y del habla común; hizo pública su exigencia de un
lenguaje que enalteciera a la poesía y la separara de otros géneros, aunque
con esto se hiciera difícil a los iletrados:

Cierto es que los ingenios plebeyos y los no capaces de alguna elegancia no


pueden extender su juicio a la majestad poética, ni ella podría ser clara a la
vulgaridad menos que despojada de las gallardías de su estilo […]. Es cierto
que la obra excelente no puede ser estimada en su justo valor menos que
por otro sujeto igual a quien la compuso. (Jáuregui, Discurso poético 127-128)

Jáuregui no presenta ninguna objeción ante la renovación del lenguaje


poético, ante el empleo de figuras, metáforas y otros recursos. Lo que no

33
Pedraza, Amanda · La nueva poesía en tela de juicio...

admite en los culteranos, al igual que Cascales, es que por el abuso de


dichos medios se hagan oscuros incluso a los mismos doctos.18 Sobre el
uso inapropiado de los recursos, el poeta sevillano declara: “Pretenden,
no temiendo el peligro, levantar la poesía en gran altura y piérdense por el
exceso”, y agrega:

La primera raíz del intento alabo y a un tiempo mismo vitupero los engañosos
medios y los errados efectos en la ejecución porque aspirando a lo excelente
y mayor, solo aprehenden lo liviano y lo menos, y creyendo usar valentías y
grandezas solo ostentan hinchazones vanas y temeridades inútiles. (Discurso
poético 64)

Y así se referirá a la oscuridad que enturbia incluso a los ingenios más


nobles:

Mas los escritos modernos de que tratamos, no solo se esconden y disgustan


al vulgo y a los medianos juicios, no solo a los claros ingenios y a los eruditos
y doctos en otras ciencias, sino a los poetas legítimos, más doctos, más
artífices, más versados en su facultad y en la inteligencia de todas poesías en
diversas lenguas, y esto por camino tan reprensible y tan frívolo como luego
veremos. No basta decir son oscuros, aun no merece su habla, en muchos
lugares, nombre de oscuridad sino de la misma nada, y falta por decir de sus

18 Esta concurrencia de pensamiento, al igual que ocurre con buena parte de las ideas
estéticas de la época, no revela otra cosa que el hilo conductor derivado de la común
interpretación de los preceptos aristotélicos y horacianos, principalmente. Así lo hará
expreso Lope de Vega en la séptima epístola de La Circe: “Esto dijo San Agustín en el
primero de Música, y más en razón de introducir una nueva lengua que aunque nos
dan a entender que no es gramática nueva, sino exornación altísima de la poesía, lejos
de la profanidad del vulgo (nunca el otro romano lo hubiera dicho a tan diferente
propósito), bien sabemos que lo sienten de otra manera que lo dicen, y desviando
del verdadero sentido los lugares, como aquel axioma de Cicerón que no le pasó por
el pensamiento haberle entendido de la escuridad, como se verá claramente por este
lugar citado de Robortelio sobre la Poética de Aristóteles: Orationem rhetorum ad vulgi
pensum esse scriptam: poemata autem poetarum, paucorum indicio censeri. Que aquí habló
de la excelencia del arte en el alma y nervios de la sentencia y locuciones, que no de
las tinieblas del estilo” (1169-1170). Con “el otro romano”, Lope se refiere a Horacio. En
cuanto a la cita de Robortello, dice esta: “El discurso de los oradores fue escrito para
la sensibilidad del vulgo; en cambio, las obras de los poetas para ser apreciadas por el
gusto de la minoría” (Robortello 4).

34
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 13-48

versos lo más notable: que no solo a los que de afuera miran, son lóbregos y
no entendidos, sino a los mismos autores que los escribieron. (134)

Así pues, el autor del Antídoto condena severamente el hecho inadmisible


de que los versos de las Soledades no solo sean oscuros y difíciles para el
vulgo profano, sino que, además, sean ininteligibles para el lector culto, al
punto de confesar que a él mismo le cuesta un verdadero esfuerzo llegar
a descifrarlos y entenderlos: “Con mi escaso ingenio no he hallado en la
Jerusalén lugar que no entienda. ¡Y delante de Dios, que en muchas partes
destas Soledades me he visto atormentado el entendimiento […]!” (Antídoto
21). De ahí que, en el Discurso poético, Jáuregui se empeñe nuevamente en
censurar el particular estilo de Góngora, a quien, recordemos, le reprocha
lo bronco de su poesía, “siendo su adorno legítimo la suavidad y regalo”.
Apoyándose en la doctrina horaciana sobre los fines de la poesía, añade el
sevillano: “Porque si la poesía se introdujo para deleite, aunque también
para enseñanza […], ¿qué deleite —pregunto— pueden mover los versos
oscuros?” (136-137).19 La respuesta nos la ofrece el mismo Góngora, al
defender las innovaciones de sus Soledades en la célebre carta con la que
contestaría, en una etapa inicial de la polémica, a un anónimo detractor del
poema —presumiblemente Lope—, en concreto cuando este con ironía le
pregunta de qué modo su extraña invención de un nuevo lenguaje poético,
que nadie entendía, podía ser útil, honrosa y deleitable. He aquí las palabras
del poeta cordobés:

Para quedar una acción constituida en razón de bien, su carta de vuesa


merced dize que ha de tener útil, honroso y delectable. Pregunto yo: ¿han sido
útiles al mundo las poesías y aun las profecías (que bates se llama el poeta
como el profeta)? Sería error negarlo; pues, dexando mil ejemplares aparte,
la primera utilidad en ellas es la educación de qualesquiera estudiantes de
estos tiempos; y si la obscuridad y estilo intrincado de Ovidio (que en lo de
Ponto y en lo de Tristibus fue tan claro como se saue, y tan obscuro en las

19 Jáuregui recurre aquí a la misma argumentación que había expuesto el abad de Rute en
su Parecer, donde este presenta su rechazo categórico a la oscuridad de las Soledades,
basándose en el precepto horaciano del fin de la poesía, que no podía ser otro que
“deleitar” y “aprovechar”. A juicio del abad, la poesía no debe ser oscura precisamente
porque, al no entenderse, deja de cumplir a cabalidad con estos fines.

35
Pedraza, Amanda · La nueva poesía en tela de juicio...

Transformaciones) da causa a que, vasillando el entendimiento en fuerça de


discurso, trabajándole (pues crece con qualquier acto de calor), alcanse lo
que así en la letra superficial de sus versos no pudo entender luego, hase de
confessar que tiene utilidad auiuar el ingenio, y esso nació de la obscuridad
del poeta. Esso mismo hallará vuesa merced en mis Soledades, si tiene
capacidad para quitar la corteça y descubrir lo misterioso que encubren.

De honroso, en dos maneras considero me ha sido honrosa esta poesía:


si entendida para los doctos, causarme ha autoridad, siendo lanze forzoso
venerar que nuestra lengua a costa de mi trabajo aya llegado a la perfección
y alteza de la latina [...].
De delectable tiene lo que en los dos puntos de arriba queda explicado;
pues si deleytar el entendimiento es darle razones que le concluyan y le
midan con su concepto, descubierto lo que está debaxo de esos tropos, por
fuerça el entendimiento ha de quedar convencido, y convencido, satisfecho.
Demás que, como el fin del entendimiento es hazer presa en verdades, que
por esso no le satisfaze nada si no es la primera verdad, conforme a aquella
sentencia de San Agustín: Inquietum est cor nostrum, donec requiescat in te,
en tanto quedará más deleytando en quanto, obligándole a la especulación
por la obscuridad de la obra, fuere hallando debaxo de las sombras de la
obscuridad assimilaciones a su concepto. (“Respuesta” 256-258)

Es este el momento de detenernos en los argumentos con los que Góngora


defiende, en un tono erudito y al mismo tiempo confesional, no solo su
poesía, sino la poesía en general. Para empezar, parece relevante el hecho
de que los lineamientos teóricos en los que el poeta basa su concepto de la
oscuridad encuentren apoyo en autoridades como Ovidio y San Agustín.
El primero está ligado, como se sabe, a la función profética que los griegos
y latinos habían concedido a la poesía; de hecho, la doctrina platónica del
origen divino de la creación poética fue difundida en gran medida a través de
Ovidio. San Agustín, por su parte, que había ejercido una influencia decisiva
en el primer humanismo italiano y, de allí, en el cultismo español, sería una
pieza fundamental para establecer la misteriosa dimensión simbólica de la
poesía. Como señalara Antonio Vilanova, desde la concepción alegórica
agustiniana —que identificaba en la cobertura de la letra propia de los textos
sagrados la ocultación de un profundo simbolismo— se daba plena validez

36
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 13-48

a la oscuridad de las Sagradas Escrituras, porque solo de esta manera podía


evitarse que el vulgo accediera a los más elevados misterios (“Góngora y
su defensa” 668). Sin embargo, la equiparación del carácter hermético del
poema con el que se atribuía a las Sagradas Escrituras era una salida común
en la época de Góngora si se buscaba justificar la oscuridad conceptual.
Dicha consideración está presente, como se ha anotado, en detractores
de Góngora, como Cascales y Jáuregui, así como entre sus propios parti-
darios —los casos más sonados: el del abad de Rute, en su Parecer, y el de
Díaz de Rivas, en sus Discursos apologéticos—. Joaquín Roses nos lo resume
bastante bien:

La pertinencia de la confusión verbal en asuntos de religión, misterio o


erudición, aparece predeterminada por la dualidad horaciana res/verba
[…]. En este sentido, todos los contendientes en la polémica de las Soledades
(detractores y apologistas) tienen en cuenta dicha premisa a la hora de
abordar la oscuridad del poema. (Una poética 102)

Este razonamiento ha llevado a un buen sector de la crítica gongorista


no solo a debatir la originalidad argumentativa del creador de las Soledades,
que, por lo visto, se valía de presupuestos estéticos bastante manidos para
su época, sino incluso a cuestionar la autoría de la famosa carta; se llega
a afirmar que un poeta como Góngora difícilmente recurriría a aquella
tradición alegórica de naturaleza escolástica y renacentista para justificar la
oscuridad de su obra, aunque fuese el único argumento que en una discusión
de ese tipo tuviera validez.20
No queda duda, sin embargo, de que Góngora apuntaba también a algo
esencial de su técnica poética cuando se refería a la “capacidad para quitar la
corteça y descubrir lo misterioso que encubren”. La culminación de su ideal
poético había sido, en efecto, lograr envolver el objeto o temas de su poema
en una rica corteza de sugerentes planos verbales. No se equivocaba Curtius
cuando identificaba en los más típicos recursos estilísticos del culteranismo
y el conceptismo una supervivencia de la tradición literaria latina medieval.
Según el crítico, en la Antigüedad y en la Edad Media latina, tanto en su
teoría como en su práctica, se encuentran los rasgos caracterizadores de

20 Véase Jammes, Soledades y Carreira.

37
Pedraza, Amanda · La nueva poesía en tela de juicio...

dichas tendencias: el hipérbaton (transgressio), la perífrasis (amplificatio), “la


acumulación de diversas flexiones de una misma palabra y de sus derivados,
y también la de palabras de sonido idéntico o análogo (annominatio)”; o sea,
los juegos de palabras, paronomasias y equívocos, y las metáforas extrañas
y rebuscadas (394-397).
Ahora bien, de ser cierto que Góngora escribió dicha carta en su defensa,
sirviéndose de la clásica asimilación del poeta con el profeta, así como de
referencias ascéticas, bíblicas y alegóricas que asentaban, a partir del teocen-
trismo medieval, una concepción filosófica de la lengua, puede pensarse que
lo hizo justamente porque a través de esta doble vía —pagana y cristiana— no
solo se hacía incuestionable la autonomía y casi omnipotencia del poeta,
sino, sobre todo, porque en ella se encontraba la más alta justificación de
la oscuridad. Era esta, en suma, la concepción humanística de la oscuridad
que dotaba de mayor altura a la poesía, que basándose en unos argumentos
netamente neoplatónicos daba validez a la incomunicabilidad del poeta
con sus lectores, imponiendo con esto la excelencia en el artificio, aun por
encima del ímpetu natural.
Otro de los argumentos fundamentales en que Góngora basó su propia
defensa de la poesía, y quizá el más relevante, se centraba en el famoso
binomio horaciano que desde la Antigüedad había determinado los fines
de la poesía: docere/delectare. Respondiendo directamente a los cuestio-
namientos provenientes del anónimo autor de la carta —como ya se dijo,
posiblemente Lope— sobre lo “útil, honroso y deleitable” de las Soledades,
el poeta cordobés justifica la pretendida oscuridad de su poesía no solo
por lo útil que resulta avivar el ingenio, sino también por lo deleitable. Así
pues, como afirma Begoña López Bueno, “más allá del utilitario y fácil
sentido del docere al uso, la poesía oscura es, en su hermetismo, la más útil
y deleitable, puesto que obliga a un ejercicio de especulación intelectual de
extraordinario acicate” (17).21 No muy lejos de esta postura se encuentra
un apologista de Góngora como Díaz de Rivas, quien no solo considera
el deleite el fin principal de la poesía, derivado “de las cosas portentosas,
admirables y escondidas” y “de las voces y frassis sublimes y peregrinas”
(36),22 sino que también —coincidiendo en esto con Carrillo y Sotomayor,

21 En su prólogo a la Fábula de Polifemo y Galatea, Alexander A. Parker alude al argumento


platónico de la utilidad que subyace en la oscuridad (36-38).
22 Díaz de Rivas acude, como tantos otros defensores de Góngora, al Arte poética de

38
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 13-48

así como con el abad de Rute en su Examen— supone deleitable para los
doctos el ejercicio de comprensión, de desentrañamiento del sentido, que
exige una obra de tales características: “Assí un varón doctísimo de nuestra
naçión dixo que travajava con mucho gusto en entender las Soledades,
porque gustava de sacar oro y perlas aun a costa de mucha fatiga” (57). Esta
es una clara muestra de la influencia de las ideas de Góngora, expuestas en
la famosa carta, en el pensamiento teórico y crítico de los que más tarde
adelantarían la defensa de su oscuridad.
Pero analicemos ahora las repercusiones de esta postura gongorina frente
a una teoría y una crítica literaria que hacía uso habitual de los conceptos
“utilidad” y “deleite” como máximas morales de valor universal. Tal y como
afirma Andrée Collard, “para Góngora innovar no solo significaba dejar de
imitar a la naturaleza, recreándola estéticamente, sino también separarse de
la antigua concepción de la literatura como vehículo de provechosa verdad
mortal” (citado por López Bueno 16). Efectivamente, si algo trasluce la carta
del poeta es su preferencia por el delectare antes que por el docere como
el objetivo primordial de la poesía, reivindicando así el valor puramente
estético del arte. Antonio Pérez Lasheras lo expone con estas palabras:

La poesía gongorina nos demuestra que existe, desde los primeros años del siglo
XVII, una aspiración a la independencia del lenguaje poético y la conciencia
—intuida, aunque poco brillantemente desarrollada por don Luis— de que
el placer poético dista mucho de cualquier otro deleite y que, por lo tanto,
la utilidad en el arte es espiritual y estética, y no tiene nada que ver con el
provecho, la conveniencia o el interés de lo cotidiano. (Más a lo moderno 71)

El establecimiento del deleite, del gusto, como supremo fin de la poesía,


avalaba a su vez el desequilibrio en la dualidad horaciana res/verba. La
forma se impone ahora como lo principal del poema, engloba y recoge a
su vez los contenidos y su disposición. Desde aquí no solo se reafirmaba la
independencia de la elocutio frente a la inventio, tantas veces cuestionada,
Horacio para reforzar el razonamiento de que si bien el deleite no es el único fin de la
poesía, sí es el que le distingue de otras disciplinas afines. Así, mientras el objeto de la
retórica no es otro que “enseñar persuadiendo”, el de la poesía será siempre “enseñar
deleitando”. El apologista acompaña su afirmación con una breve mención de otras
autoridades que han asociado la figura del poeta con el logro del deleite: Platón, Cicerón,
Quintiliano y Aristóteles, entre otros (36).

39
Pedraza, Amanda · La nueva poesía en tela de juicio...

no solo se otorgaba plena validez a la oscuridad poética originada en las


palabras, sino que, fundamentalmente, se daba vía libre a la concepción del
poema como un texto autónomo, con lo cual la poesía se justificaba por sí
misma. En esto radica la gran conquista gongorina. La osadía del poeta al
elevar a principal fin de la poesía el goce estético no se limitó, por supuesto,
al plano teórico. Con el predominio de la elocutio en las Soledades se revelaba
ya una poesía radicalmente nueva. Y Góngora fue consciente de ello, por lo
que no desaprovechó la oportunidad de hacérselo saber a Lope a propósito
de lo honroso de su poesía. Es así como, después de afirmar que las Soledades
están escritas en una sola lengua y que solo parecen confusas a los que no
son capaces de entenderlas, se reconoce orgullosamente iniciador de una
nueva manera poética, de una ambiciosa empresa renovadora: “Caso que
fuera error, me holgara de haber dado principio a algo; pues es mayor gloria
en empeçar vna ación que consumarla” (Góngora, “Respuesta” 255-256).
Sin duda, los dos puntos de vista en que se basaría Góngora para justificar
su oscuridad, el placer especulativo de penetrarla y el evitar la comprensión
del vulgo, están directamente relacionados con las exposiciones teóricas de
Fernando de Herrera y Luis Carrillo y Sotomayor, primeros teorizadores del
cultismo y de la dificultad poética, respectivamente. Fueron estos preceptistas
quienes ofrecieron los argumentos de mayor validez para la defensa de una
poesía elitista, hermética y difícil. Visto de esta manera, la justificación y
defensa de la oscuridad por parte de Góngora era, a su vez, la expresión
de los fundamentos teóricos de la nueva poética culterana. Sin embargo, a
diferencia del poeta cordobés, Herrera se mostró abiertamente partidario
de la claridad en la expresión, aceptando únicamente la oscuridad que tiene
origen en las cosas; oscuridad que, por tanto, solo prueba la incapacidad
de quien no consigue comprenderla. Carrillo, por su parte, hizo ya patente
en su Libro de la erudición poética la diferencia existente —de naturaleza
y de valoración crítica— entre la dificultad y la oscuridad, situando esta
última en el proceso de recepción y la primera en el ámbito de la creación.
De hecho, coincidía plenamente con Herrera cuando afirmaba:

La claridad, ¿quién no la apeteció? ¿O quién tan enemigo del parecer humano


que osase preferir la noche al día, las tinieblas a la luz? Esa se debe a los buenos
versos; deuda suya es conocida [...]. No es bueno le ofenda [al ignorante]
la escuridad del poeta, siendo su saber o su entendimiento el escuro. (368)

40
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 13-48

De ahí que la fuente del goce estético radique, en su opinión, en la dificultad,


mas no en la oscuridad. Su postura, a este respecto, es determinante: “No
pretendo yo, por cierto, ni nunca cupo en mi imaginación lugar a aprobar la
escuridad por buena: el mismo nombre lo dice, sus mismos efetos lo enseñan
[…]. Sé cuán abominable sea” (364-365). Es verdad que tanto Carrillo como
Góngora se opusieron a las formas claras en sí, fácilmente adaptables y
comprensibles; pero es en la condena enérgica de la claridad, llevada a un
extremo desconocido en su época, en donde se halla la primera muestra
de originalidad del gongorismo, la misma que llevará a la concepción de
la oscuridad como la máxima ambición del poeta. Y no solo eso, el propio
Góngora, tanto como sus apologistas, principalmente el abad de Rute y
Pedro Díaz de Rivas, fueron pioneros a la hora de defender expresamente
“la obscuridad del poeta” como fuente de placer estético.
Es en la defensa de la oscuridad, no por razones de asunto y de pensa-
miento, sino de expresión y de forma, donde se encuentra el planteamiento
más novedoso en el marco de la polémica gongorina. Más aún: es la defensa
de esa oscuridad “escondida en la contestura i en el ornato de las palabras”,
según expresaba Vázquez Siruela, la que evidencia una prematura conciencia
moderna. Como se sabe, la emancipación del significante de un contenido
previo a él es considerada una conquista de la poesía moderna. De ahí que
—como ha insistido la crítica respecto a Góngora, según recuerda Pérez
Lasheras—, “al basar la dificultad del discurso poético en la oscuridad
procedente de las verba y no en la sugerida por la res”, el poeta exprese tem-
prana y agudamente un rasgo esencial de la modernidad: la independencia
y autonomía del texto artístico (“La crítica literaria” 441).

Una poética moderna


La tensión entre la normativa de estética manierista y los impulsos de
libertad barroca que la contradecían es perfectamente perceptible en los
teóricos y en los propios creadores del Siglo de Oro. Pero es particularmente
a partir de la polémica gongorina, concentrada expresión de la teoría poética
y de la estética general de su tiempo, que se advierte con más claridad dicha
tensión, y donde se revela con mayor singularidad el carácter moderno de
una naciente conciencia estética. Como bien advierte Mercedes Blanco:

41
Pedraza, Amanda · La nueva poesía en tela de juicio...

El esfuerzo de los impugnadores del poeta por mostrar que su cultura es


postiza, superficial y mostrenca, y el esfuerzo de sus defensores por probar
lo contrario, son propios de una fase de transición entre una literatura que
vive bajo la tutela de la erudición humanística y una literatura moderna
que en principio solo rinde cuentas a sí misma. (Blanco, “La polémica” 58)

Efectivamente, ante la complejidad del caso gongorino se hizo evidente


la ausencia de una exégesis efectiva —ya fuera desde el propio terreno de
su defensa o desde el bando contrario— a partir del modelo o el precepto
de los clásicos. Si algo demostraron los participantes de la polémica fue la
limitación de los preceptos al intentar justificar o fundamentar el origen
de aquellos rasgos de nueva, espontánea e impetuosa expresión del tempe-
ramento barroco, propios de la obra de don Luis de Góngora; de una obra
que rompía con formas, géneros y estilos. Ante tal imposibilidad solo cabía
señalar la genialidad del poeta cordobés y la originalidad de su obra. Al
desarrollo de este hecho en el marco de la polémica gongorina y, en especial,
a la toma de posición por parte de los defensores del poeta, aludirá Juan
Manuel Daza Somoano:

Ese conglomerado teórico y normativo de evidente raigambre clasicista fue,


en efecto, aceptado como normas del juego por ambos bandos, pero, aun
reconociéndolo explícita o implícitamente como punto de partida, algunos
valedores de la lengua poética cultista se atrevieron a disuadir la irrebatibilidad
de dicho cuerpo doctrinal, que se asumía como incuestionable. Podemos
decir de una forma simplificada que esos impulsos innovadores vinieron
normalmente a través de la ruptura del equilibrio entre los dos polos de
los binomios horacianos ars/ingenium, res/verba y docere/delectare, que se
habían convertido a estas alturas del siglo XVII en lugares comunes de gran
rendimiento en tratados y preceptivas. Cuando los amigos y partidarios de
Góngora ladean la balanza hacia uno de los extremos para legitimar a su
defendido, se producen los resquicios oportunos para que afloren esos juicios
de valor al margen del canon teórico acreditado. (“Alcance doctrinal” 127)

En este sentido, aunque resulta difícil asegurar hasta qué punto la poética
elaborada por el conjunto de la defensa sirvió para dilucidar lo sustancial de
la poesía de Góngora, parece incuestionable el empeño de sus partidarios

42
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 13-48

por formular una nueva poética. La originalidad de sus valoraciones venía a


remover el terreno aparentemente firme de la poética clasicista, reclamando
ante una preceptiva restrictiva la validez de la novedad literaria representada
en la obra de Góngora. Surge con esto un nuevo planteamiento teórico, un
cambio de mentalidad estética sobre la poesía en el que se evidencia un claro
aprovechamiento de las ideas platónicas. De este apoyo teórico se servirían
los apologistas, no con el ingenuo propósito de atribuir un carácter divino a
la inspiración que dictó los versos de las Soledades, sino para extraer de dicha
poética los elementos esenciales que les permitieran justificar la oscuridad
de la obra gongorina, la sublimidad de su estilo y el elitismo poético de
escribir para unos pocos que impulsó su creación.
Sin duda, fueron los renovadores ímpetus platónicos los que hicieron
contrapeso a las tradicionales corrientes aristotélicas. Huelga recordar que
con Platón se plantea de manera determinante la naturaleza excepcional
del poeta, el carácter especial que le libera de la común condición humana
y le consagra como ente privilegiado que fija en su obra una esencialidad
misteriosa e irreductible a los preceptos y contingencias de un ars. De Platón
dimana la representación mítica de la “manía” o inspiración como causa
eficiente de la poesía, el carácter y peculiaridades psicológicas del poeta
y, en general, el proceso irracional de la creación artística. Por eso, nada
mejor que la teoría platónica, que hace del poeta un ser excepcional y de
la poesía un arte de origen divino reservado al consumo de una minoría,
para explicar el ideal de poesía aristocrático y de dificultad erudita que
venía imponiéndose en la época de Góngora y que sustentaba la defensa
de su poesía. Asimismo, por influencia del platonismo, la idea de lo su-
blime, como se ha encargado de demostrar Mercedes Blanco, serviría de
argumento central a la hora de reafirmar el poder verbal de un poeta como
Góngora, que trascendía “lo socialmente corriente y admitido” (Blanco,
Góngora 49). Y no olvidemos que el mismo Góngora acudió a la irracional
defensa de origen platónico cuando quiso explicar el sentido hermético
de su poesía mayor. Indiscutiblemente, la teoría platónica resultaba de
gran utilidad ante la necesidad de defender una creación original como
las Soledades. El concepto de genio poético potenciaba no solo la libertad
de la imaginación del creador, sino la propia autoconciencia del poeta, la
personalidad y el individualismo en el sentido moderno que hoy conocemos.
Aludir a esta condición excepcional del poeta equivalía a dar licencia a

43
Pedraza, Amanda · La nueva poesía en tela de juicio...

sus experimentaciones y, en definitiva, a otorgarle a su obra un carácter


autónomo frente a la realidad material que se le impone:

El texto ya no debe imitar al mundo, sino que, partiendo del “ingenio”, de


la libertad del yo frente a la tradición, se constituye en objeto creado y no
en objeto reflejo. La mimesis es sustituida por la “natural inclinación”. El
referente no es ya lo artificial —la autoridad—, sino el yo: la coronación de
la propiedad reflexiva. De este modo, la poiesis reemplaza a la mimesis: el
texto literario no se plantea copiar la naturaleza o imitar el arte, sino crearse
[…]. La pasión del yo “inventa” lo que la razón “descubre”. De esa forma el
Arte no comprende, sino que crea el mundo: es el mundo mismo: es Arte y
Naturaleza a un tiempo. (Roses, “Sobre el ingenio” 49)

Frente a esta perspectiva, no hace falta insistir en que en la proclama-


ción de la plena libertad ante la norma establecida, en la demanda de una
total autonomía en el proceso creador, esta nueva poética se adivinaba ya
radicalmente revolucionaria, anunciaba el advenimiento de una libertad
nueva para la poesía. No pueden ser más concluyentes, en este sentido, las
palabras con las que Robert Jammes, mentor del gongorismo actual, ha
valorado esta poética de sugerentes matices modernos:

Surge también algo diferente y, para nosotros, modernos, sumamente


interesante: la idea de una poesía radicalmente nueva, el derecho, para el
poeta, a hablar otra lengua, y finalmente el concepto de “lenguaje poético”.
En vez de partir de las normas clásicas para, laboriosamente, demostrar la
belleza de las Soledades, hubo unos cuantos apologistas que se fundaron, al
contrario, sobre la belleza del poema para reivindicar el derecho a librarse de
los antiguos preceptos: es lo que hace a menudo, entre dos citas eruditas, el
abad de Rute; más sistemáticamente expone la misma doctrina, algunos años
más tarde, Vázquez Siruela, en su soberbio Discurso sobre el estilo de don Luis
de Góngora y carácter legítimo de la poética; en la misma dirección iba ya,
en 1627, Francisco Martínez de Portichuelo, asimilando el poeta al profeta;
y alrededor de 1618, había dicho algo parecido el comentarista antequerano
(¿Francisco de Cabrera?) que reclamaba para la poesía la libertad que Lope
había exigido para la comedia, la de encerrar los preceptos bajo siete llaves.
(Jammes, Prefacio xv)

44
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 13-48

Obras citadas
Aristóteles. Poética. Ed. Valentín García Yebra. Madrid: Gredos, 1999. Impreso.
..Retórica. Ed. Quintín Racionero. Madrid: Gredos, 2000. Impreso.
Blanco, Mercedes. “La idea de estilo en la España del siglo XVII”. Actas del VII
Congreso de la Asociación Internacional del Siglo de Oro (AISO). Robinson
College, Cambridge 18-22 de julio, 2005. Ed. Anthony Close. Cambridge:
Asociación Internacional del Siglo de Oro, 2006. 17-29. Centro Virtual
Cervantes. Web. 3 oct. 2014.
..Góngora o la invención de una lengua. León: Universidad de León, 2012.
Impreso.
..“La polémica en torno a Góngora (1613-1630). El nacimiento de una nueva
conciencia literaria”. Mélanges de la Casa de Velázquez 42.1 (2012): 49-70.
Impreso.
Carreira, Antonio. Gongoremas. Barcelona: Península, 1998. Impreso.
Carrillo y Sotomayor, Luis. “Libro de la erudición poética o lanzas de las musas
contra los indoctos, desterrados del amparo de su deidad”. Obras. Ed. Rosa
Navarro Durán. Madrid: Castalia, 1990. 321-381. Impreso.
Cascales, Francisco. Cartas filológicas. Ed. Justo García Soriano. Madrid: Espasa-
Calpe, 1969. Impreso.
..Tablas poéticas. Ed. Benito Brancaforte. Madrid: Espasa-Calpe, 1975. Impreso.
Curtius, Ernst Robert. Literatura europea y Edad Media latina. Vol. 2. México,
D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1999. Impreso.
Daza Somoano, Juan Manuel. “Alcance doctrinal de las polémicas gongorinas”. El
canon poético en el siglo XVII. Ed. Begoña López Bueno. Sevilla: Secretariado
de Publicaciones Universidad de Sevilla, 2010. 125-149. Impreso.
..“Contexto crítico y polémico de los comentarios manuscritos a las Soledades
(1613-1624)”. e-Spania 18 (2014): s.p. Web. 14 dic. 2014. <http://e-spania.revues.
org/23614>.
Díaz de Rivas, Pedro. “Discursos apologéticos por el estilo del Polifemo y
Soledades”. Documentos gongorinos. Ed. Eunice Joiner Gates. México, D. F.: El
Colegio de México, 1960. 31-67. Impreso.
Fernández de Córdoba, Francisco. “Parecer de don Francisco Fernández de
Córdoba acerca de las Soledades a instancia de su autor”. En torno a las
Soledades de Góngora. Ed. Emilio Orozco Díaz. Granada: Universidad de
Granada, 1969. 130-145. Impreso.

45
Pedraza, Amanda · La nueva poesía en tela de juicio...

García Berrio, Antonio. Formación de la teoría literaria moderna (2). Teoría


poética del Siglo de Oro. Murcia: Universidad de Murcia, 1980. Impreso.
Góngora, Luis de. “Respuesta de don Luis de Góngora”. Gongoremas. Ed.
Antonio Carreira. Barcelona: Península, 1998. 253-260. Impreso.
..Obras completas. 2 vols. Ed. Antonio Carreira. Madrid: Fundación José
Antonio de Castro, 2008. Impreso.
Jammes, Robert. Prefacio. Una poética de la oscuridad. De Joaquín Roses.
Madrid: Támesis, 1994. ix-xv. Impreso.
..ed. Soledades. De Luis de Góngora. Madrid: Castalia, 1994. Impreso.
Jáuregui, Juan de. Discurso poético. Ed. Melchora Romanos. Madrid: Editora
Nacional, 1978. Impreso.
..Antídoto contra la pestilente poesía de las Soledades. Ed. José Manuel Rico
García. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2002. Impreso.
López Bueno, Begoña. La poética cultista de Herrera a Góngora. Sevilla: Alfar,
2000. Impreso.
Martínez de Portichuelo, Francisco. “La Apología en favor de don Luis de
Góngora”. Ed. Joaquín Roses. Criticón 55 (1992): 91-130. Impreso.
Menéndez Pelayo, Marcelino. Historia de las ideas estéticas en España. Vol. 1.
Madrid: CSIC, 1974. Impreso.
Muriel, Elvira. “Del Parecer al Examen: circunstancias de escritura de las dos
intervenciones del abad de Rute en la polémica gongorina”. e-Spania 18
(2014): s.p. Web. 13 dic. 2014. < http://e-spania.revues.org/23621>.
Orozco Díaz, Emilio. “El abad de Rute y el gongorismo. Breve anotación a sus
escritos sobre las Soledades”. Atenea 393 (1961): 75-101. Impreso.
..Manierismo y Barroco. Madrid: Cátedra, 1988. Impreso.
Osuna Cabezas, María José. Las Soledades caminan hacia la corte. Primera fase
de la polémica gongorina. Vigo: Academia del Hispanismo, 2008. Impreso.
Parker, Alexander A., ed. Fábula de Polifemo y Galatea. Madrid: Cátedra, 1996.
Impreso.
Pérez Lasheras, Antonio. Más a lo moderno. Zaragoza: Universidad de Zaragoza,
1995. Impreso.
..“La crítica literaria en la polémica gongorina”. Bulletin Hispanique 102.2
(2000): 429-452. Impreso.
Platón. Fedón, Banquete, Fedro. Ed. Carlos García Gual, Marcos Martínez
Hernández y Emilio Lledó. Madrid: Gredos, 2001. Impreso. Vol. 3 de Diálogos.

46
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 13-48

Robortello, Francesco. In librum Aristotelis De arte poetica explicationes


(facsímil). Munich: Wilhelm Fink, 1968. Impreso.
Romanos, Melchora. “Góngora atacado, defendido y comentado: manuscritos
e impresos de la polémica gongorina y comentarios a su obra”. Góngora: la
estrella inextinguible. Ed. Joaquín Roses. Madrid: Sociedad Estatal de Acción
Cultural, 2012. 159-169. Impreso.
Roses Lozano, Joaquín. “Sobre el ingenio y la inspiración en la edad de Góngora”.
Criticón 49 (1990): 31-49. Impreso.
..Una poética de la oscuridad. Madrid: Támesis, 1994. Impreso.
Smith, Colin C. “On the Use of Spanish Theoretical Works in the Debate on
Gongorism”. Bulletin of Hispanic Studies 39.3 (1962): 165-176. Impreso.
Tubau Moreu, Xavier. Lope de Vega y las polémicas literarias de su época: Pedro de
Torres Rámila y Diego de Colmenares. Barcelona: Universidad Autónoma de
Barcelona, 2008. Impreso.
Valencia, Pedro de. “Carta a Góngora en censura de sus poesías”. Pedro de
Valencia, primer crítico gongorino. Ed. Manuel M. Pérez López. Salamanca:
Universidad de Salamanca, 1988. 73-82. Impreso.
Vázquez Siruela, Martín. “Discurso sobre el estilo de don Luis de Góngora
y carácter legítimo de la Poética”. Autour des “Solitudes”. En torno a las
“Soledades” de don Luis de Góngora. Ed. Saiko Yoshida. Dir. Francis Cerdan y
Odette Gorsse-Vitse. Toulouse: Presses Universitaires du Mirail, 1995. 89-106.
Impreso. Anejos de Criticón 4.
Vega, Lope de. Obras poéticas. Ed. José Manuel Blecua. Barcelona: Planeta, 1989.
Impreso.
Vilanova, Antonio. “Preceptistas españoles de los siglos XVI y XVII”. Historia
general de las literaturas hispánicas. Vol 3. Ed. Guillermo Díaz-Plaja.
Barcelona: Vergara, 1967. 567-659. Impreso.
..“Góngora y su defensa de la oscuridad como factor estético”. Homenaje a
José Manuel Blecua. Ed. Dámaso Alonso, Manuel Alvar y Rafael Lapesa. Madrid:
Gredos, 1983. 657-672. Impreso.
Yoshida, Saiko. “La posición de Francisco Fernández de Córdoba entre su
Parecer y su Examen”. Hommage à Robert Jammes. Ed. Francis Cerdan.
Toulouse: PUM, 1994. 1211-1217. Impreso. Anejos de Criticón (1983).

47
Pedraza, Amanda · La nueva poesía en tela de juicio...

Sobre la autora
Amanda Pedraza Rodríguez es profesional en Estudios Literarios de la Universidad
Nacional de Colombia. Máster en Estudios Comparados de Literatura, Arte y Pensamiento
y Doctora en Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona, donde se ha
desempeñado como investigadora novel del Departamento de Humanidades en el área de
Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Colaboró en el proyecto de investigación
Todo Góngora II, de la misma Universidad, con un estudio dedicado a la preceptiva
poética del Siglo de Oro y sus vínculos con la estética moderna. Ha publicado artículos
sobre Jorge Guillén y participa actualmente en la edición de un catálogo bibliográfico
sobre Luis de Góngora.

Sobre el artículo
El presente trabajo constituye una versión reducida de uno de los capítulos que hacen
parte de la tesis doctoral de la autora, titulada: “Entre la preceptiva áurea y la estética
moderna: el concepto de autonomía poética y Luis de Góngora”, Universitat Pompeu
Fabra, 2014.

48
doi: 10.15446/lthc.v17n1.48685

La postura del pobre encomiable. Hacia la


construcción del mito de la maldición literaria

Juan Zapata
Université Charles de Gaulle, Lille III, Francia
[email protected]

Las trayectorias de Jean Jacques Rousseau y Nicolas Gilbert inauguran en la escena literaria francesa
una estrategia de legitimación: la del escritor que, al renunciar a las recompensas sociales y económicas,
exhibe su pobreza, y la desdicha a la que esta conduce, como un signo de su independencia y de su
virtud. Un breve análisis de la puesta en discurso de esta postura en la obra de Rousseau y de Gilbert nos
permitirá comprender mejor la transformación que esta opera en las prácticas y las representaciones de
lo literario, sentando así las bases para la construcción del mito de la maldición literaria.
Palabras clave: Rousseau; Gilbert; mito de la maldición literaria; postura del pobre
encomiable.

Cómo citar este texto (MLA): Zapata, Juan."La postura del pobre encomiable. Hacia
la construcción del mito de la maldición literaria". Literatura: teoría, historia, crítica 17.1 (2015):
49-68.
Artículo de reflexión. Recibido: 15/10/14; aceptado: 18/12/14.

Literatura: teoría, historia, crítica 17·1 (2015) · pp. 49-68


ISSN 0123-5931 (impreso) · 2256-5450 (en línea)
Zapata, Juan · La postura del pobre encomiable...

The Stance of the Praiseworthy Poor. Toward the Construction


of the Myth of Literary Damnation
The careers of Jean Jacques Rousseau and Nicolas Gilbert introduce an unprecedented strategy of legi-
timization into the French literary scene: that of the writer who gives up social and economic rewards
and exhibits his poverty and the unhappiness it entails, as a sign of his independence and virtue. A
brief analysis of how this stance is reflected in the works of Rousseau and Gilbert allows us to better
understand the transformation that it caused in the practices and representations of the literary, and
how it laid the bases for the construction of the myth of literary damnation.
Keywords: Rousseau; Gilbert; myth of literary damnation; stance of the praiseworthy poor.

A postura do pobre louvável. Rumo à construção do mito da maldição literária


As trajetórias de Jean Jacques Rousseau e Nicolas Gilbert lançam no cenário literário francês uma es-
tratégia de legitimação: a do escritor que, ao renunciar as recompensas sociais e econômicas, exibe sua
pobreza e o infortúnio ao qual esta conduz, como sinal de sua independência e de sua virtude. Uma
breve análise da elaboração do discurso dessa postura na obra de Rousseau e de Gilbert nos permitirá
compreender melhor a transformação que esta opera nas práticas e nas representações do literário,
estabelecendo assim as bases para a construção do mito da maldição literária.
Palavras-chave: Rousseau; Gilbert; mito da maldição literária; postura do pobre louvável.

50
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 49-68

E
l 19 de octubre de 1752, después del triunfo de su ópera titulada El
adivino del pueblo, representada en presencia del Rey y de Madame de
Pompadour en Fontainebleau, Jean-Jacques Rousseau es convocado a
una audiencia real, a la cual no asistirá, y renuncia, mediante este gesto, a la
pensión real ofrecida por Louis XV. Unos meses antes, tras haber adquirido
una notoriedad pública gracias al éxito de su Discurso sobre las artes y las
ciencias (1750),1 Rousseau renunciaba al puesto de encargado de finanzas
que su protector, Dupin de Francueil, le había ofrecido, y se hace copista
de música, dándole así la espalda al mecenazgo privado. De esta manera,

en el momento en el que todos esperaban que ablandara su política de


independencia, que convirtiera su capital de prestigio en pensiones y protec-
ciones, y que confirmara de esta forma su integración al mundo de las letras
y de los poderosos, Rousseau reafirma, mediante una serie de negativas, su
intención de permanecer libre y pobre, esto es, de asumir completamente el
personaje de indigente voluntario que [había] contribuido a hacerlo famoso.
(Brissette 135)2

De extracción humilde, como Rousseau, Nicolas Gilbert instaura, algu-


nos años después del filósofo genovés, una estrategia de posicionamiento
que consiste en entregar discursivamente sus desgracias al buen juicio del
público, en lugar de acudir a la protección de un poderoso. Al hacerlo,
Gilbert pretendía revelar la incapacidad de las instancias de consagración
oficiales3 y reivindica el mérito por encima del nacimiento, valorizando
así, mediante la puesta en escena del “genio infortunado”, su condición de
pobre encomiable.

1 Según Antoine Lilti, el éxito de su discurso suscitó una curiosidad inmediata en el


público letrado, haciendo de Rousseau una de las figuras públicas de mayor renombre
de la época: “La sensación fue inmediata, sin comparación alguna con el éxito habitual
de un discurso académico. Diderot le escribe diciéndole que no existe ‘un ejemplo de
un éxito similar’” (154).
2 Parte de nuestro análisis sigue las conclusiones de Brissette en este estudio. Véase
también la obra de Jérôme Meizoz Le gueux philosophe y “Ceci est mon corps : Rousseau”.
3 Su poema titulado “El genio frente a los impases de la fortuna, o el poeta desgraciado”
había sido rechazado para el premio de la Academia francesa en 1772, lo que llevará
al autor injuriado a escribir un prefacio mordaz en el que cuestionaba el juicio de los
académicos.

51
Zapata, Juan · La postura del pobre encomiable...

Estos dos gestos inauguran en la escena literaria francesa una estrategia


de legitimación inédita: la del escritor que, al renunciar a las recompensas
sociales y económicas, exhibe su pobreza, y la desdicha a la que esta conduce,
como un signo de su independencia y de su virtud. Un breve análisis de
la puesta en discurso de esta postura en la obra de Rousseau y de Gilbert
nos permitirá comprender mejor la transformación que esta opera en las
prácticas y representaciones de lo literario, sentando así las bases para la
construcción del mito de la maldición literaria.
En esa mirada retrospectiva y espectacular de su vida que constituyen sus
Confesiones, Rousseau vuelve, al relatar la anécdota de la representación de
su ópera en Fontainebleau, sobre su primera experiencia de las convenciones
mundanas de la Corte:

Ese día llevaba el mismo atuendo descuidado que me era usual; larga barba y
peluca mal peinada. Asumiendo esta falta de decencia como un acto de coraje,
me presentaba de esta forma en la misma sala en la que pronto entrarían el
Rey, la Reina, la familia real y toda la corte. (Œuvres complètes 377)4

Ese aspecto descuidado, probablemente inconsciente, o producto de su


ignorancia de los códigos, se convierte gracias a su pluma, algunos años
después, en el signo premonitorio de su voluntad de distanciamiento de
los poderosos, es decir, de su independencia. Convertida en postura, esto
es, en elección voluntaria mediante la cual el autor construye su imagen
pública, la inobservancia de los códigos vestimentarios sirve de fundamento
a sus apuestas discursivas y comportamentales posteriores. Así, en Las
ensoñaciones del paseante solitario, Rousseau vuelve sobre su nueva postura
de pobre encomiable al reafirmar su voluntad de independencia mediante
la elección del oficio de copista:

Abandoné el mundo y sus pompas, renuncié a todo adorno: no más espada,


ni reloj, ni medias blancas, doradura o peinado; una simple peluca, un buen
vestido grueso de paño y, mejor que todo eso, desarraigué de mi corazón
las condiciones y envidias que dan precio a cuanto dejaba. Renuncié a la
posición que entonces ocupaba, para la que no era bueno en absoluto, y me

4 De ahora en adelante, todas las citas de textos en francés son traducciones del autor.

52
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 49-68

puse a copiar música por páginas, una ocupación por la que siempre había
tenido un gusto declarado. (Œuvres complètes 1014)

Esta conducta escandalosa (varios reproches que buscaban descalificarlo


le fueron hechos por sus pares, en particular por Voltaire y Diderot) está
acompañada de un discurso que valora su renuncia y que construye a su
vez la inteligibilidad y la credibilidad de aquel que lo produce:

Si el desprendimiento de un corazón al que no le importa ni la gloria, ni


la fortuna, ni siquiera la vida, puede hacerlo digno de anunciar la verdad,
me atrevo a creerme llamado a esta vocación sublime: es para hacer el bien
a los hombres, según mis fuerzas, que me abstengo de recibir algo de ellos
[los poderosos] y que cuido celosamente mi pobreza y mi independencia.
(Correspondance complète 2: 59-60)

Aquel que habla no es ni un poderoso, ni un miembro del clero, ni un


notable, sino un hombre, puro y simple, desprovisto de títulos nobiliarios
y fortuna. ¿De dónde viene entonces su autoridad, ese derecho a la palabra
en el que funda su discurso y garantiza su credibilidad? Insertado en el
sistema de retribución establecido, el hombre de letras obtiene su legitimidad
del reconocimiento, simbólico y económico, acordado por las instancias
de consagración oficiales. El mecenazgo, a través de su dispositivo de
gratificaciones y de protección, garantiza a su vez el acceso a las élites y el
derecho a la palabra. En esas circunstancias, la pobreza autorial es un signo
de fracaso, pues “el dinero y el prestigio inherente al título de pensionario son
la recompensa de un doble mérito: el del saber o del talento literario y el de
las buenas costumbres” (Brissette 122). Así, al rechazar las determinaciones
del mecenazgo (distracciones, mundanidad, clientelismo, dependencia
del poder), Rousseau opera una inversión radical de las modalidades de
consagración y legitimación, que consiste en hacer de la pobreza voluntaria
el signo de su independencia con respecto a la autoridad. Al hacerlo, rei-
vindica, contra las expectativas del poder establecido, una legitimidad que
no depende de las instancias oficiales, sino de su capacidad de combatirlas
y de renunciar a sus honores. La autoridad del hombre de letras, que ya no
está ligada a las recompensas económicas, sino a la pobreza como signo de
independencia y desinterés, descansa en la capacidad de articular el discurso

53
Zapata, Juan · La postura del pobre encomiable...

con la vida: es el “desprendimiento de un corazón al que no le importa ni la


gloria, ni la fortuna, ni siquiera la vida” el que le hace “digno de anunciar la
verdad”. Signo exterior de la virtud y de la pureza del hombre, la pobreza se
convierte entonces en la condición de la palabra sincera, auténtica, honesta
y desinteresada. Así, “un lazo casi crístico se establece entre la humilde
condición asumida, la ruptura que esta implica con el medio del poder y la
autorización de su palabra (‘digno de decir la verdad’)” (Meizoz, Le gueux
philosophe 50). En los esbozos de sus Confesiones, Rousseau confirmará este
lazo entre la pobreza (como prueba exterior de la grandeza del hombre), el
mérito (como riqueza espiritual adquirida gracias a su renuncia) y la verdad
(como adecuación entre la vida y el discurso, entre el exterior y el interior
de la vida espiritual): “Si no poseo la celebridad que confieren el rango y el
nacimiento, tengo otra que me pertenece y que he pagado: la celebridad de
las desgracias” (Œuvres complètes 1: 1151).
A la nobleza hereditaria, garantizada por la fortuna y el nacimiento,
Rousseau opone la nobleza de su alma desgraciada, pero sincera. Los signos
exteriores (la pobreza) se amalgaman aquí con los signos interiores (la riqueza
espiritual del alma desgraciada). Todo ocurre como si la riqueza espiritual
se comprara al precio de la austeridad material, lo que Rousseau no deja
de subrayar al insistir en la celebridad “pagada” con las desgracias. “No hay
necesidad, en esas condiciones, de un reconocimiento mundano, puesto
que la pobreza material no contradice —todo lo contrario— la riqueza de
la vida interior, único bien que merece ser reivindicado” (Heinich, L’Élite
artiste 202). Y porque la pobreza ya no es vivida como una incapacidad o
una falta de mérito, sino como una elección personal sobre la cual se funda
la grandeza del hombre, incluso como un sacrificio, la vida y la obra, el
comportamiento del hombre y su palabra son vividos desde ahora como una
vocación. Nathalie Heinich describió “este paso de los valores del Antiguo
Régimen a los valores posrevolucionarios” acentuando el rol que allí juega la
vocación, noción que reemplazará, en el nuevo orden letrado, al nacimiento:

A la grandeza aristocrática, fundada no en los méritos o en los talentos sino


en el lugar que el individuo ocupa en una configuración que lo precede y que
preside su futuro, se sobrepone la grandeza de la vocación, consecuencia no
de la exterioridad de las posiciones establecidas, sino de la interioridad del
sentimiento. (L’Élite artiste 202)

54
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 49-68

Aunque excepcional para su época, el caso de Rousseau “contribuyó


a reforzar la adhesión de los letrados al tópico de la maldición literaria y
aseguró la difusión del mito más allá de las clases cultas” (Brissette 253). Al
insistir en la pobreza voluntaria como marca de su valor espiritual, esto es,
de su vocación, Rousseau opera un cambio fundamental que consiste en
hacer de su renuncia al reconocimiento otorgado por el sistema establecido
la prueba de su grandeza y de su singularidad. Así, para retomar el análisis
de Nathalie Heinich, este gesto inaugural señala el paso de un sistema de
retribución

en el que la ausencia de reconocimiento es imputada a la insuficiencia


del artista, a un régimen de singularidad, en el que esta es imputada a la
incapacidad de sus contemporáneos para reconocer el verdadero valor de
la obra y del artista, remitiendo así la verdadera prueba de la grandeza a la
posteridad. (L’Élite artiste 113)

Al instaurar la prueba de la incomprensión como una etapa ineludible


para el hombre de mérito, Rousseau dibuja por primera vez en Francia
los contornos de la maldición literaria, pues la verdadera grandeza del
creador descansa desde ahora en la capacidad con que este asume el
sufrimiento que le impone su sacrificio. El estado de sufrimiento al que le
lleva la incomprensión de sus contemporáneos le confiere al renunciante un
nuevo estatus que resulta determinante en las operaciones de legitimación
efectuadas entre los públicos emergentes que se conforman al exterior de
la Corte: el estatus del proscrito, pues vivirá su exclusión voluntaria como
la verdadera prueba de su valor. Los efectos de esta postura no tardarán en
tener sus repercusiones en el público, como testimonia el retrato laudatorio
que Louis-Sébastien Mercier, compilador póstumo de las obras completas
de Rousseau, hace del filósofo:

La organización del hombre de genio es casi siempre una organización des-


graciada: la naturaleza le hace pagar con creces ese don, al multiplicar en él el
dolor propio de la existencia; el hombre de genio, por lo general descontento
de sí mismo, pues ve extremadamente lejos y tiene una profunda idea de su
propia fragilidad (en la expansión de su fuerza), está en consecuencia des-
contento de los demás; no puede vivir plácidamente entre los hombres: busca

55
Zapata, Juan · La postura del pobre encomiable...

fuera de sí y no encuentra el tono propio de su alma; […] La muchedumbre


espera que lleve, como ellos, los pesos de la que ella se carga, y el hombre
de genio es perseguido por todos aquellos que no comprenden sus ideas.
Así, la envidia y la maldad se dan la mano para perjudicar constantemente
al hombre que alcanza una cierta celebridad y, si el hombre de genio no
fuese desgraciado por sí mismo, por el abismo que percibe alrededor de él,
por la pereza de los acontecimientos para secundar su imaginación, lo sería
de seguro por el aburrimiento, por la necedad y la maligna bajeza de los
hombres que lo rodean; lo sería, por último, por el simple aspecto de esas
almas áridas y secas que comparten con él el espectáculo del firmamento y
la contemplación de la creación […] sin haber sido nunca conmovidas por
estos en su vida. (1: 249)

Al lado de Rousseau, otro pobre encomiable se encargará también de


encarnar el mito de la maldición literaria en su propia vida y de construir
un personaje público que inspirará a las generaciones siguientes, al servir
como modelo idealizado del poeta desgraciado: se trata de Nicolas-Joseph-
Laurent Gilbert.
Nacido en una familia modesta de agricultores y mercaderes de grano
en Fontenoy-le-Château, donde su padre ocupaba también el puesto de
primer magistrado, Gilbert comienza su educación con el cura del pueblo,
quien le enseña latín, y continúa luego sus estudios en el colegio de Arc
en Dôle. Gracias a sus aptitudes literarias, el joven Gilbert se introduce,
después de haber dejado su pueblo natal tras la muerte de su padre, en los
círculos literarios de Nancy. Como tantos otros durante esa época, parte a
París en 1770 con la idea de convertirse en autor. Recomendado por Madame
de La Verpillière, es recibido por D’Alembert, quien le promete ayudarlo,
pero sin cumplir, no obstante, su promesa. Decepcionado por esta pobre
recepción, viviendo miserablemente de su pluma y sin ninguna esperanza de
conquistar un lugar entre los enciclopedistas, Gilbert emprende una nueva
estrategia que le aportará, en efecto, considerables provechos: posando como
víctima de los filósofos, procura enlistarse en el bando opuesto, compuesto
por el círculo de Élie Frénon y L’Ànnée littéraire, enemigos declarados
de los enciclopedistas. En ese círculo obtendrá los favores del arzobispo
Beaumont, quien intercederá por él para que se le otorgue una pensión
real. Entretanto, D’Alembert, en adelante percibido por Gilbert como un

56
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 49-68

enemigo, es nombrado secretario perpetuo de la Academia Francesa, lo que


hará de esta prestigiosa institución un feudo filosófico.
En este contexto institucional hay que comprender la presentación, en
1772, de su poema “El genio frente a los impasses de la fortuna” al premio de
la Academia de ese año. Según Pascal Brissette, quien analiza la estrategia
de posicionamiento de Gilbert y su puesta en escena discursiva, el aspirante
decepcionado que se rebela contra los enciclopedistas no busca realmente
ganar el premio, sino dar “un golpe de audacia” que le permita “integrar las
filas enemigas” (127).5 En efecto,

al ver que el premio de poesía no le es otorgado y al publicar su poema el


mismo año, aumentado por un prefacio vengativo en el que lanza un desafío
a los académicos y a su nuevo secretario, Gilbert adopta un gesto que no
deja ninguna duda acerca de su compromiso con la brigada freroriana. (128)

He aquí el íncipit de su prefacio:

¿Por qué publicar una obra que ha sido rechazada por la Academia francesa?
¿Las luces, la justicia de este respetable cuerpo pueden ser acaso puestas en
duda? Qué esperáis, amigos lectores, ¿no es acaso cierto que vosotros sois
todos buenos católicos? Sin embargo, ¿creéis todos en la infalibilidad del Papa?
¿La Academia, que desde ningún punto de vista está inspirada por el Cielo,
no pudo acaso haberse equivocado? ¿Acaso no habéis vosotros anulado cien
veces sus juicios? […] Y os pregunto si, por una razón contraria, ¿no sería
posible que una obra dé prueba de su valor, a pesar de que ese Tribunal, de
por sí muy ecuánime, la juzgue indigna del premio? […] Que entre tantos
rivales, el público nombre un vencedor. Puesto que la Academia guarda
silencio, que este sea el único que pueda juzgarnos; y la decisión, siempre
justa, vengará como se debe a los ofendidos. (Le Génie 3)

5 De acuerdo con Brissette, “su poema no guarda ningún respeto por las convenciones
académicas y las reglas del género […], se espera que allí se lea un discurso concilia-
dor que refleje el buen entendimiento (ilusorio) que reina al interior de la República
de las letras. Gilbert [por el contrario] modifica esta expectativa y presenta el ‘lado
malo’ de la moneda: un genio hundido en la miseria que dirige su mirada acusadora
hacia los lectores, de quienes parece exigir que sufran como él o que admitan su
insensibilidad” (127).

57
Zapata, Juan · La postura del pobre encomiable...

A primera vista, se trata únicamente de palabras vengativas y llenas


de resentimiento. Sin embargo, este prefacio posee un interés bastante
particular: Gilbert descalifica las instancias de consagración oficiales y hace
un llamado al juicio del público, procedimiento completamente atípico
para la época (“Puesto que la Academia guarda silencio: que este sea el
único que pueda juzgarnos; y la decisión, siempre justa, vengará como se
debe a los ofendidos”). Al contrario del uso habitual de los prefacios, que
consiste en solicitar la protección de un poderoso, exhibiendo los méritos del
solicitante, Gilbert solo reconoce el juicio del público. Pero este rechazo de
las instancias oficiales está acompañado por una estrategia de legitimación
aún más audaz: en lugar de exhibir sus méritos como poeta, este exhibe su
infortunio como prueba de su genio:

Vosotros a quienes se vio, siempre mimados por la suerte,


Ir de éxito en éxito vuestros deseos aireando,
Vanos mortales, por un momento, detened vuestros gozos:
Infortunado… ¡Esta sola palabra ya os incomoda!
¡Teméis que os fuercen a endulzar los destinos!
Tranquilizaos, crueles, rodeados de alarmas;
Aprendí a desdeñar vuestros auxilios inseguros,
Y aquí tan solo vengo a solicitar lágrimas. (Le Génie 7)

Como lo explica Brissette,

[…] la lectura del poema de Gilbert depende de una disyuntiva cuyas


opciones conducen a dos representaciones opuestas: por un lado, el alma
sincera, por el otro, el pérfido rico. Si el lector empírico toma partido por el
Genio desgraciado, si le entrega su voto y derrama algunas lágrimas, merece
la primera representación, positiva y valorizante; si, por el contrario, rechaza
la proposición de desahogo que le es explícitamente hecha por el poeta en
los primeros versos, recibe la segunda, despreciativa. (125)

Al hacer de los infortunios del poeta la prueba de su valor frente al público


(el poema no es más que el relato de su destino desgraciado), Gilbert opera
una revolución axiológica que consiste en invertir los privilegios aristocráticos:
en el sistema de percepción y valorización del Antiguo Régimen, la fortuna

58
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 49-68

está ligada al capital económico heredado y al destino gozoso garantizado por


el nacimiento.6 Por el contrario, en la representación que Gilbert construye
del poeta desgraciado, dichos privilegios son cuestionados gracias a una
argumentación discursiva que opone el pérfido rico al pobre encomiable.
Así, la ausencia de fortuna, en el sentido de ausencia de capital económico
y de mala suerte, se convierte, gracias a la pluma de Gilbert, en la prueba de
su grandeza (de allí el título “El genio frente a los impasses de la fortuna”):

Antes que, liberado de las sombras de la infancia,


Pudiese ver el abismo al que había bajado,
Padre, madre, fortuna, lo había perdido todo […] (7)

Que golpee sin títulos a las puertas de la gloria:


Le cuesta a mi corazón creeros malos;
Pero explicadme, crueles, el enigma de mi vida
O justificadme vuestra barbarie […] (9)

En la primera estrofa, se trata de la ausencia de capital económico; en la


segunda, de una gloria que le es negada a aquel que no posee ningún título de
nobleza. Y en un mundo en el que la gloria y la fortuna (en el doble sentido
del término) van de la mano, el pobre encomiable solo puede ser objeto
de exclusión, lo que explica su desgracia: “La gloria: mas la gloria es reacia
a la desgracia / Y el curso de mis males se remonta a mi nacimiento” (7).
Estos versos explican la asociación entre fortuna y gloria, por un lado,
y ausencia de fortuna (patrimonio/títulos) y desgracia, por el otro. Por “la
gloria es reacia a la desgracia” hay que comprender que la gloria es reacia
a aquel que no posee ni patrimonio ni títulos de nobleza. Condenado
desde su nacimiento a ser desgraciado, esto es, infortunado, lo único que
el poeta puede hacer valer ante el público es su genio. Pero al vivir en un
mundo en donde el reconocimiento está ligado a la fortuna, el genio solo
puede ser desgraciado, es decir, menospreciado. El sufrimiento se convierte
entonces en un valor esencial que autoriza al poeta a dar prueba, no de su

6 A este respeto, véase, Heinich, “La bohème”.

59
Zapata, Juan · La postura del pobre encomiable...

incapacidad para hacerse valer, sino de su capacidad para romper con el


sistema de retribución establecido, esto es, para atravesar con la frente en alto
la prueba de la incomprensión de sus contemporáneos. Y es este estado de
sufrimiento el que garantiza su nuevo estatus de proscrito, de perseguido por
la Academia, que es incapaz de reconocer su genio. Así, como en el caso de
Rousseau, la grandeza no se funda ni en los títulos de nobleza ni en el capital
económico, desde ahora relegado al mundo desencantado de la mercancía,
sino en la elección de una vocación vivida como riqueza espiritual, único
bien digno de ser reivindicado. Esta elección, que pasa por el rechazo de las
recompensas mundanas, hace la excelencia del hombre de genio.
Penetramos así en el “régimen vocacional” del que nos habló Nathalie
Heinich, en el que el creador se siente “llamado a ejercer una actividad, no
por cálculo de interés o por obediencia a las convenciones u obligaciones,
sino como un deseo personal, interior, de seguir una carrera por la que uno
se siente destinado”(L’Élite artiste 124), y, más particularmente, en el campo
axiológico abierto por la noción de genio incomprendido (pero valorizado
en tanto incomprendido) que regirá desde ahora las representaciones del
escritor. El hombre de mérito, tal y como lo ponen en escena Rousseau y
Gilbert, “no es más el heredero de sus padres, sino el hijo de sus propias
obras” (125-126). Él se construye a sí mismo, como su obra, a pesar de (o
gracias a) las desgracias por las que debe pasar. Pero este sacrificio adopta
también otra forma que se suma a los infortunios ligados a la incomprensión:
la persecución. En el prefacio ya citado, Gilbert no deja de denunciar esa
otra forma de desgracia de la cual él se creía víctima:

Yo sé que mi franqueza me suscitará enemigos; conozco su poder: pero cuando


uno tiene el coraje de decir la verdad, uno sabe que sufrirá con constancia
todos los males que esta noble audacia puede causarle. (Le Génie 4)

Y, más tarde, en Mi Apología, sátira, Gilbert pone en escena su pretendida


persecución por parte de los “sofistas modernos”:

Que la desgracia caiga sobre nosotros si alguna vez deseamos los aplausos
de los Sofistas modernos: atacados por nuestros versos, estos deben esgrimir
contra nuestra vida la persecución y la mentira; la intolerancia y el fanatismo
se han refugiado en su Secta. (Œuvres complètes 178)

60
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 49-68

Sabemos que Gilbert no fue una víctima de su “noble audacia”. Todo


lo contrario, su vigoroso ataque contra los filósofos, que mantendrá hasta
1778, especialmente en sus sátiras El siglo dieciocho y Mi apología, le valió
el apoyo de las filas freronianas y, en consecuencia, una pensión real. El
autor no duda, sin embargo, en posar como mártir de “la intolerancia y el
fanatismo” de una “Secta” mentirosa. Así, la carga difamatoria de Gilbert
descansa sobre una retórica argumentativa que consiste en hacer un retrato
desolador de la sociedad de su época (corrompida, mentirosa, amoral,
mediocre), que “asfixia los talentos y destruye la virtud”, como sostiene en
“Le dix-huitième siècle. Satire à M. Fréron”:

Un monstruo en París crece y se fortifica,


Que adornado del manto de la Filosofía,
¿Qué digo? de su nombre falsamente revestido,
asfixia los talentos y destruye la virtud…
[…]
!Eh! ningún tiempo fue en vicios más fértil,
¿Existe un siglo de ignorancia, de bellos hechos más estéril,
que esta época llamada siglo de la razón? (Œuvres complètes 1-3)

Apoyándose en el tópico del “mérito perseguido”, ampliamente anclado en


la cultura clásica y cristiana gracias a los modelos emblemáticos de Sócrates
y Jesús, el hombre de letras, como lo explica Brissette, hace de la persecu-
ción la prueba misma de su mérito. Depositario de una palabra verdadera,
desinteresada y combatiente, esta alma virtuosa solo puede ser la víctima de
un poder mentiroso, intolerante y envidioso. Y justamente esta imagen de
genio perseguido, que Gilbert construye de sí mismo, será retomada por la
posteridad. Vigny, en Stello (1832), atribuye la desgracia del poeta a la per-
secución de los filósofos y a la insensibilidad del Rey. El abad Pinard, por su
parte, publica en 1840 una novela sobre Gilbert, en la que demuestra que “es
por haberse negado a vender su pluma a los filósofos y por haber combatido,
solo, los numerosos enemigos de la religión, que Gilbert termina sus días
en el hospital” (Brissette 299). Estos dos ejemplos, sacados de la ficción, sin
contar las innumerables reediciones laudatorias que aparecen después de
su muerte y los poemas que la generación romántica de la Restauración le
dedicará al poeta, confirman el éxito de su estrategia autorial.

61
Zapata, Juan · La postura del pobre encomiable...

Pero es una circunstancia excepcional, esta vez del orden de lo real, la


que asegura, a principios del siglo XIX, la inmortalidad de Gilbert como
héroe de los autores agobiados por la miseria. El 24 de octubre de 1780,
Gilbert es llevado al hospital tras una caída de caballo. Un mes más tarde,
después de varias crisis de locura que lo llevaron incluso a tragar la llave
del cofre en el que guardaba sus poesías, muere a la edad de treinta años.
Contada en varias ocasiones, en versiones que cada vez agregan nuevos
elementos a la leyenda,7 esta muerte prematura impregnó con fuerza el
imaginario de sus contemporáneos y de las generaciones románticas, que
creyeron reconocerse en esta imagen del poeta que moría de miseria en un
hospital, loco, abandonado por sus amigos y despreciado por los poderosos.
Las generaciones siguientes, en particular las de los poetas marginados
durante la Restauración, con el fin de refugiarse bajo la protección simbólica
de este hombre convertido en leyenda, vieron en la muerte de Gilbert la
corroboración de su destino funesto, anunciado, como la leyenda pretendió
hacer creer, al final de su poema “Poeta desgraciado” y en su “Oda imitada
de varios salmos”, más conocida bajo el título “Adiós a la vida”.
Los casos de Rousseau y de Gilbert son el testimonio de un largo proceso
de adaptación que consiste en hacer de la pobreza, de la enfermedad y de
la persecución apuestas discursivas cuyo objetivo es legitimar una posición
social e institucional que, de otro modo, sería insostenible: la de las nuevas
clases letradas desprovistas de un capital económico y que viven miserable-
mente de su pluma. Si bien es cierto que estos tres tópicos adquieren una
coherencia evidente gracias a la vida y a los discursos de dichos personajes,
no conformaron siempre, como lo ha demostrado Pascal Brissette, un
conjunto homogéneo y compacto. En efecto, estos tópicos fueron asocia-
dos, en tradiciones diversas (cristiana y clásica) y en épocas diferentes, al
mérito, a la sinceridad, a la virtud y a la grandeza. Pero es solo a partir de
los casos emblemáticos de Rousseau y de Gilbert que se encarnan en los
7 He aquí lo que podemos leer en el prefacio bibliográfico a la edición de sus obras
completas, publicadas en 1797 por el librero Des Essarts: “Su razón se alienó paulati-
namente, y, en poco tiempo, alcanzó la locura. En uno de esos excesos, se presentó en
casa del arzobispo de París, quien era su benefactor. Y, abordando al hombre de Dios,
le gritó con una voz de ultratumba: ‘Salvadme, por la gracia de Dios, salvadme, pues
estoy maldito. Mis asesinos me persiguen. Sus puñales se acercan ya a mis costados’.
[…] El desgraciado Gilbert, en uno de esos excesos, se tragó la llave de su cofre, y fue
víctima de unos dolores insoportables que lo llevaron a la tumba; y solo fue después
de su muerte que se descubrió la verdadera causa” (iii-iv).

62
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 49-68

comportamientos verbales y no verbales de un solo individuo. Es gracias a


las posturas de Rousseau y de Gilbert que los topos del mito se convierten
en una estrategia de legitimación eficaz para aquellos que se encuentran
temporalmente excluidos de la gloria y que desean invertir las modalidades
de retribución del sistema oficial:

El mito de la maldición literaria no hubiera podido ser ese dispositivo de


consolación y ese operador de legitimidad que será después de 1770 si el
imaginario occidental, en el momento en que el mito empieza a adquirir
forma y consistencia, no hubiera ya estado saturado de imágenes, de relatos
y de discursos, mostrando y demostrando que la locura y la persecución
atañen al genio, que la pobreza va de la mano con la sinceridad y constituye
un modo de acceso a la verdad, que el mérito es siempre perseguido. Antes
de conformar un sistema axiológico que valoriza globalmente la desgracia
bajo el pretexto de que esta es un indicador confiable de la grandeza, los
topos y representaciones que sirven como base al mito circularon de manera
difusa, mucho antes de 1770, en textos escritos en Francia y en otros lugares
de Occidente. (Brissette 177-178)

Es, pues, gracias a las figuras de estos primeros renunciantes que se ins-
tauran lógicas discursivas, dispositivos de representación y comportamientos
que aparecían antes dispersos en los diferentes relatos de la cultura occidental.
Estos inauguran la entrada de la literatura en un “régimen vocacional”, esto
es, en un campo axiológico en el que el escritor se siente llamado a llevar a
cabo, a pesar de los sufrimientos que esto puede causarle, un destino ejemplar.
Pero los casos de Rousseau y de Gilbert son también el testimonio de otra
dinámica institucional bastante real, que dicta que incluso el sacrificio más
desinteresado, aquel que renuncia a todo compromiso mundano, a toda
gloria, a todo reconocimiento público, necesita, para ser comprendido y
legitimado, ser visto y reconocido. Tanto Rousseau como Gilbert, en los
panfletos donde posa como víctima de los filósofos, eran conscientes de
que para que su desgracia, su persecución y su renuncia fueran legítimas,
era preciso que fueran no solamente anunciadas, descritas, puestas en
discurso, sino también aceptadas y reconocidas por el público y por sus
pares. Y para alcanzar esta visibilidad que le permitiera señalar su lugar en
la arena pública, el escritor no tiene otra opción que pasar por los canales de

63
Zapata, Juan · La postura del pobre encomiable...

difusión existentes u emergentes: aunque renuncie a los procedimientos de


reconocimiento propios del mecenazgo (al dirigirse directamente al público
y no a los poderosos), Rousseau acude a la imprenta, a la correspondencia
abierta y a las lecturas públicas.8
En lo que concierne al plano histórico, solo nos queda por preguntarnos
cuáles fueron las circunstancias históricas que les permitieron a Rousseau
y a Gilbert reivindicar tal postura. Primero, un hecho ya señalado por los
estudios citados: antes de la aparición de las figuras de Rousseau y Gilbert
en la escena literaria francesa, la pobreza autorial no había sido objeto de
representaciones valorizantes:

Lo que parece, en la segunda mitad del siglo XVI y a principios del siglo XVII,
obstruir la valorización de la pobreza autorial es la ausencia de un público
apto para recibir (en el doble sentido de comprender y de alentar, por no
decir comprar) tal proposición de sentido, un público capaz de tomar el
relevo de esa instancia de legitimación que es el mecenazgo y de reconocer
el valor (moral y literario) de aquel que fracasó en su proyecto de hacerse
conocer a través de la vía tradicional del mecenazgo. [El hombre de letras] no
puede decirle al rey que su miseria es la prueba misma de su valor, porque la
apreciación del rey y la recompensa que la acompaña le son necesarias para
imponerse como poeta, esto es, para hacer reconocer su talento poético […].
O mejor: el dinero es el símbolo tangible de dicha apreciación y el símbolo
del valor poético. (Brissette 93)

Para que “tal proposición de sentido” sea aceptable, o mejor, para que
la postura del pobre encomiable se convierta en un objeto de creencia lo
suficientemente fuerte para permitir instaurar las nuevas reglas del juego
literario, era preciso encontrar un “público apto” para invertir en esta nueva
creencia. Y es justamente lo que se producirá hacia la segunda mitad del
siglo XVII, gracias a la confluencia de diferentes factores. En su estudio ya
citado sobre Rousseau, Jérôme Meizoz anotaba lo siguiente:
8 En su correspondencia a Malesherbes, donde el filósofo pone en escena su sufrimiento y
su persecución, Rousseau vuelve en varias ocasiones sobre el carácter abierto de dichas
cartas, pues sabe muy bien que Malesherbes las hará circular en París. Asimismo, sus
Confesiones, publicadas póstumamente, fueron objeto de lecturas privadas en las que
Rousseau invitaba a miembros de la Corte, a hombres de letras y a jóvenes, asegurando
así su recepción póstuma y modelando la imagen que quería dejar a la posteridad.

64
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 49-68

Una profunda mutación en el campo intelectual tendrá lugar hacia 1750:


la emergencia de nuevos protectores financieros distintos a la antigua
nobleza; la entrada en la arena intelectual de los jóvenes sin linaje ni títulos;
la pérdida de prestigio de las carreras eclesiásticas; el auge económico de la
edición efectuada por libreros y el crecimiento del público lector. (Le gueux
philosophe 21)

La aparición de una nueva población letrada, la emergencia de nuevas


instancias de legitimación bajo la forma de un protectorado privado, la
creación de un mercado y, ligado a este fenómeno, de un nuevo público
lector interesado en las nuevas valoraciones de la figura del escritor son
las condiciones que permitirán la instauración de nuevas estrategias de
legitimación fundadas, no en el reconocimiento económico y simbólico
otorgado por un poderoso, sino en la capacidad del escritor de seguir, a pesar
de la intensidad de sus sufrimientos, su vocación. Evidentemente, esta nueva
estructura de la producción intelectual, inherente a la profesionalización del
escritor, es aún frágil en el momento en que Rousseau y Gilbert entran en
escena (solo conocerá su desarrollo actual a partir de 1830, momento en que
se produce una verdadera industrialización de la literatura). Sin embargo,
es lo suficientemente significativa para explicar las trayectorias atípicas de
estos dos personajes.
En efecto, la actividad literaria e intelectual de la primera mitad del siglo
XVII estaba monopolizada por dos tipos de escritores:

[…] o el escritor gozaba de una independencia económica ligada a su estatus


(cargo o función heredada) o a su fortuna familiar; o el escritor era protegido
por un noble que le aseguraba, a cambio de su fidelidad, los puestos y las
gratificaciones. (Meizoz, Le gueux philosophe 21)

Sin embargo, una nueva categoría de autores aparece hacia 1750: “la de
los autores sin pensiones ni fortuna, deseosos de vivir del valor comercial
de sus obras”.9 Aunque comprometidos con las nuevas empresas editoriales

9 Siguiendo los estudios de Roger Chartier sobre la población de escritores durante


dicha época, Meizoz constata la existencia de una nueva categoría de autores ligada
al público floreciente: “si la nueva categoría [los que viven de la venta de sus obras]
concierne únicamente al 23% de los autores entre 1748 y 1753, y las otras dos [de los

65
Zapata, Juan · La postura del pobre encomiable...

(enciclopedia, diccionarios, traducciones) o asistidos secularmente por la


protección de un mecenas privado, viven pobremente de su pluma, lo que
los hace candidatos ideales para las nuevas representaciones valorizantes de
la pobreza autorial. En este contexto institucional Rousseau y Gilbert entran
en escena. Desprovistos de un capital económico, como tantos otros en su
época, estaban destinados inicialmente al mecenazgo y al clientelismo. Pero
la competencia era cada vez mayor y los puestos cada vez más difíciles de
conseguir, lo que los obligó a encontrar otras maneras de hacerse ver que los
diferenciaran de la nueva clase de plumíferos. Para asegurar su independencia,
y para ratificar la nueva postura de pobre encomiable que lo singularizara de
la competencia, Rousseau se hace copista de música y vive de las ganancias,
bastante mediocres, de la venta de sus libros. Gilbert, por su parte, aprovecha
las querellas dentro del campo letrado para acceder, bajo la mesa, a una
pensión real, sin plegarse, no obstante, a las instancias oficiales que tenían
un gran poder de consagración, en este caso, la Academia francesa.
Asistidos al mismo tiempo por la postura del pobre encomiable que
renuncia a los honores mundanos en nombre de la independencia de una
vida espiritual, y por un público emergente que estaba listo para recibir los
nuevos discursos legitimantes de la práctica literaria, Rousseau y Gilbert
crean nuevas formas de señalarse como escritores en función de las nuevas
circunstancias.

Obras citadas
Brissette, Pascal. La malédiction littéraire : du poète crotté au génie malheureux.
Montreal: Presses de l’Université de Montreal, 2005. Impreso.
Des Essarts, Nicolas-Toussaint. “Notice historique sur la vie et les œuvres de
Gilbert”. Prefacio. Œuvres complètes. Por Nicolas Gilbert. 2.a ed. Paris: Des
Essarts librero, 1797. i-iv. Impreso.
Gilbert, Nicolas. Le Génie aux prises avec la fortune ou le poète malheureux.
Amsterdam: S. E, 1772. Impreso.

que poseen fortuna propia o reciben una pensión] son ampliamente dominantes, esta
alcanza más del 50% en el censo de France littéraire en 1874. Una nueva población de
autores vive mediocremente de su pluma, como libelistas independientes u escribas
reclutados para las grandes empresas editoriales de 1750: enciclopedias, diccionarios,
traducciones, bibliotecas, etc. […] A una nueva forma de autor, nuevos públicos” (Le
gueux philosophe 22).

66
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 49-68

..Œuvres complètes. 2.a ed. Paris: Des Essarts Librero, 1797. Impreso.
Heinich, Nathalie. L’Élite artiste : excellence et singularité en régime démocratique.
Paris: Gallimard, 2005. Impreso.
..“La bohème en trois dimensions : artiste réel, artiste imaginaire, artiste
symbolique”. Bohème sans frontières. Ed. Pascal Brissette y Anthony Glinoer.
Rennes: Presses Universitaires de Rennes, 2010. 23-38. Impreso.
Lilti, Antoine. Figures publiques : l’invention de la célébrité 1750-1850. Paris:
Fayard, 2014. Impreso.
Meizoz, Jérôme. “Ceci est mon corps : Rousseau”. Postures littéraires II. La
fabrique des singularités. Genève: Slatkine Érudition, 2011. 17-33. Impreso.
..Le gueux philosophe (Jean-Jacques Rousseau). Lausanne: Antipodes, 2003.
Impreso.
..Postures littéraires. Mises en scène modernes de l’auteur. Ginebra: Slatkine
Érudition, 2007. Impreso.
Mercier, Louis-Sébastien. De Jean-Jacques Rousseau considéré comme l’un des
premiers auteurs de la Révolution. 2 vols. Paris: Buisson, 1791. Impreso.
Rousseau, Jean-Jacques. Correspondance complète. Vols. 1-52. Oxford: Voltaire
Foundation, Universidad de Oxford, 1965-1998. Impreso.
..Œuvres complètes. T. 1. Paris: Gallimard, 1959. Impreso. Bibliothèque de la
Pléiade. 
Vigny, Alfred. Chatterton. Paris: Hippolyte Editeur, 1834. Impreso.
..Stello. Paris: Gallimard, 1948. Impreso

67
Zapata, Juan · La postura del pobre encomiable...

Sobre el autor
Juan Zapata es aspirante al doctorado en Literatura Francesa de la Universidad de Lieja,
Bélgica. Magíster en Letras Modernas de la Universidad Rennes 2, Francia, y magíster
en Oficios del Texto y de la Edición de la misma universidad. Actualmente es catedrático
en los departamentos de Letras Modernas y de Lenguas Romances de la Universidad
Charles de Gaulle, Lille III, Francia, y miembro del comité de redacción de la revista de
sociología de la literatura ConTextes. Traductor en el área de sociología de la literatura,
campo en el cual tradujo La institución de la literatura (L’institution de la littérature), de
Jacques Dubois (Editorial Universidad de Antioquia, 2014), La invención del autor. Nuevas
aproximaciones al estudio sociológico y discursivo de la figura autorial (Editorial Universidad
de Antioquía, 2014) y Posturas literarias. Puestas en escena modernas del autor de Jérôme
Meizoz (en proceso de publicación).

68
doi: 10.15446/lthc.v17n1.48686

Sobre urnas griegas y pompas de jabón:


transformaciones de la ecfrasis
en La casa de los siete tejados

Patricia Simonson
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
[email protected]

El artículo lleva a cabo un doble ejercicio de literatura comparada: por un lado, explora el papel del arte
visual en la organización narrativa de La casa de los siete tejados, de Nathaniel Hawthorne; por otro,
examina la manera en que Hawthorne “recicla” el uso que hace John Keats de una ecfrasis inestable en
“Oda sobre una urna griega” (donde el poeta inglés medita sobre la noción problemática de inmorta-
lidad artística y sobre el estatus del poeta moderno frente a los antiguos), para plantear una reflexión
propiamente norteamericana sobre el oficio del artista en su sociedad y sobre su propia relación con el
canon europeo y con el público estadounidense.
Palabras clave: arte visual; canon literario; ecfrasis; literatura comparada; novela
decimonónica; realismo.

Cómo citar este texto (MLA): Simonson, Patricia. "Sobre urnas griegas y pompas de jabón:
transformaciones de la ecfrasis en La casa de los siete tejados". Literatura: teoría, historia, crítica
17.1 (2015): 69-94.
Artículo de reflexión. Recibido: 19/09/14; aceptado: 14/10/14.

Literatura: teoría, historia, crítica 17·1 (2015) · pp. 69-94


ISSN 0123-5931 (impreso) · 2256-5450 (en línea)
Simonson, Patricia · Sobre urnas griegas y pompas de jabón...

On Grecian Urns and Soap Bubbles: Transformations of Ekphrasis


in The House of the Seven Gables
The article involves a double exercise in comparative literature. On the one hand, it explores th e role of
visual art in the narrative organization of Nathaniel Hawthorne's The House of the Seven Gables. On the
other hand, it examines the way in which Hawthorne "recycles" John Keats' use of unstable ekphrasis
in his "Ode on a Grecian Urn" (where the English poet reflects on the problematic issue of artistic
immortality and the status of the modern poet with respect to the ancient poets), in order to set forth
a specifically American reflection on the role of the artist in society and on his own relationship to the
European canon and the reading public in the United States.
Keywords: visual art; literary canon; ekphrasis; comparative literature; 19th century novel;
realism.

Sobre urnas gregas e bolhas de sabão: transformações da écfrase


em A casa dos sete telhados
Este artigo realiza um duplo exercício de literatura comparada: por um lado, explora o papel da arte
visual na organização narrativa de A casa dos sete telhados, de Nathaniel Hawthorne; por outro, examina
a maneira em que Hawthorne “recicla” o uso que faz John Keats de uma écfrase instável em “Oda a
uma urna grega” (em que o poeta inglês medita sobre a noção problemática de imortalidade artística
e sobre o status do poeta moderno em relação aos antigos), para propor uma reflexão propriamente
norte-americana sobre o ofício do artista em sua sociedade e sobre sua própria relação com o cânone
europeu e com o público estadunidense.
Palavras-chave: arte visual; cânone literário; écfrase; literatura comparada; romance do
século XIX; realismo.

70
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 69-94

E
ste ensayo explora la forma en que La casa de los siete tejados, del
escritor norteamericano Nathaniel Hawthorne, dialoga con la tradición
europea, poniendo en escena su propia relación problemática con ella
y con la noción misma de tradición o canon artístico.1 El canon se manifiesta
en la novela de dos maneras complementarias: por un lado, a través de una
evocación recurrente de diversas formas de arte visual (cuadros, estatuas,
daguerrotipos); y por otro, a través de la reescritura burlesca de un poema
de John Keats “Oda sobre una urna griega”. Veremos que esta segunda
manifestación está íntimamente ligada a la primera. El vínculo entre las dos
radica en un fenómeno que juega un papel clave tanto en el texto del poeta
inglés como en la novela de Hawthorne: el que los historiadores del arte
llaman “ecfrasis” (término que significa en griego “descripción”). En el uso
que la palabra ha ido adquiriendo en la terminología moderna, la ecfrasis
es más específicamente una descripción verbal de obras de arte visuales
o de algo que no es explícitamente una obra de arte visual, pero que está
siendo tratado como si lo fuera (Krieger 6-13).2 Este género (o microgénero)
discursivo es recurrente, no solo en la historia del arte, sino también en la
literatura, donde ha cumplido funciones muy diversas. Dichas funciones
pueden ser principalmente ornamentales o denotativas, como en la novela
decimonónica, donde los pasajes descriptivos que imitan los retratos o los
cuadros de paisajes sirven a menudo para crear efectos de realidad y dar
información sobre la situación narrativa. En otras tradiciones artísticas, tienen
un papel más autorreflexivo: este es el caso de las descripciones recargadas
de paisajes o figuras humanas en la poesía barroca, que contribuyen a la
vez a la belleza de la obra y a la celebración consciente del virtuosismo del

1 Este artículo está basado en una ponencia presentada en el XI Congreso de la ESSE


(“European Society for the Study of English”) en septiembre del 2012, en Estambul,
Turquía, y en la versión ampliada de esta que se presentó en las Jornadas Estudiantiles
de Literatura organizadas en la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, en octubre
del mismo año.
2 Para otros estudios de la ecfrasis literaria, véanse trabajos como Jean H. Hagstrum,
The Sister Arts: The Tradition of Literary Pictorialism and English Poetry from Dryden to
Gray (Chicago: University of Chicago, 1958); James A. W. Heffernan, Museum of Words:
The Poetics of Ekphrasis from Homer to Ashbery (Chicago: University of Chicago Press,
1993); W. J. T. Mitchell, Picture Theory (Chicago: University of Chicago Press, 1995);
Valérie Robillard y Els Jongeneel, eds., Pictures into Words: Theoretical and Descriptive
Approaches to Ekphrasis (Amsterdam: VU University, 1998); Susana González Aktories
e Irene Artigas Albarelli, eds., Entre artes entre actos: ecfrasis e intermedialidad (México,
D. F.: Universidad Autónoma de México, 2011).

71
Simonson, Patricia · Sobre urnas griegas y pompas de jabón...

artista. Un ejemplo podría ser la evocación del Paraíso en el libro IV del


Paraíso Perdido, con sus recurrentes símiles épicos que hacen visibles la
presencia del autor y su dominio de toda una tradición épica y mitológica.3
Se vuelven así una manera de recordarle al lector el carácter artístico de la
obra, y participan de una reflexión sobre el arte mismo y el oficio del artista.
Algo parecido ocurre en el poema de Keats y en la obra de Hawthorne,
que, a pesar de ser una novela decimonónica, es más cercana a la tradición
barroca que al realismo narrativo de Dickens o Tolstoi. La oda de Keats es
uno de los casos más célebres de ecfrasis en la literatura europea. Al mismo
tiempo es una de las más problemáticas: mientras la representación de la
urna finge celebrar la tradición clásica y la belleza eterna del arte griego,
en realidad está subrayando el carácter problemático de este ideal y la
difícil relación del artista moderno con el canon clásico (Kelley 172, 180;
Phinney 133-134; Webb 150-154). En otras palabras, el poeta inglés estaría
simultáneamente poniendo en escena y en tela de juicio la doctrina clásica
del ut pictura poesis, según la cual el arte paradigmático, erigido en modelo
para los demás, es el arte visual (Abrams 33-34; Bialostocka 12-18). Quiero
mostrar cómo la novela de Hawthorne retoma este cuestionamiento del
ideal clásico (o al menos, de la mitificación de ese ideal) por parte de Keats,
utilizándolo para hacer más explícita la problemática que organiza su propia
obra y la polémica que esta entabla con la función asignada por su propia
sociedad al arte canónico.
Veremos que la presencia del arte visual en La casa de los siete tejados tiene
mucho que ver con un proceso social que se está dando en Estados Unidos
en las primeras décadas del siglo XIX. Según Les Harrison, en The Temple
and the Forum: The American Museum and Cultural Authority in Hawthorne,
Melville, Stowe and Whitman (2007), la sociedad norteamericana está inten-
tando consolidar su propia concepción de sus instituciones culturales, en

3 Que un pequeño fragmento (entre los ciento cincuenta versos que describen el Edén)
sirva de ilustración: “Mientras tanto las aguas murmurantes / Descienden por la falda
del collado, / Y dispersas, o bien formando un lago, / Que presenta su espejo de cristal,
/ En sus bordes de mirto coronados / Reúnen sus corrientes. […] Ni aquel bello / Lugar
de Enna, en donde Proserpina, / Cogiendo flores siendo ella la flor / Más preciosa, por
Plutón el sombrío / Fue raptada, cosa que le costó a Ceres / La angustia de buscarla
por el mundo; / Ni la agradable enramada de Dafne / Al margen del Orontes, ni la
inspirada / Fuente Castalia podían comparase / Con este Paraíso del Edén…” (Milton
vv. 260-276). Vale la pena notar que la descripción visual del Paraíso se compara con
escenas que nos remiten a la pintura mitológica de la época.

72
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 69-94

particular la del museo, como un instrumento de autodefinición nacionalista:


en este contexto, las diversas formas que toman estas instituciones están
marcadas por cierta tensión entre una cultura “alta”, elitista, por un lado,
y, por el otro, una cultura popular, todavía floreciente a mediados del siglo
XIX. En la segunda mitad del siglo, se impondrá una concepción estática y
sacralizada de la cultura, por encima de las concepciones más dinámicas
y más eclécticas que predominaron durante la primera mitad, como la del
American Museum de E. T. Barnum, más parecido a un espectáculo de circo
que a un templo de la alta cultura (Harrison 18-34). La novela de Hawthorne
va a participar activamente en el debate que se está dando en su sociedad
alrededor de esta construcción cultural de la nación.
Esto nos llevará a examinar primero el uso que hace el autor norteame-
ricano del arte visual en la novela, como una manera de poner en escena
sus propios dilemas como artista; luego, exploraremos su reescritura del
poema de Keats, para ver cómo este acto de “reciclaje” literario permite hacer
más explícita la reflexión del autor sobre su propia situación en el contexto
norteamericano; por otro lado, la cita de Keats participa del surgimiento
en la novela de una estética subversiva frente al canon clásico, estética que
me atreveré a llamar “la poética de la pompa de jabón”.

El arte visual en La casa de los siete tejados:


entre el mármol y el diorama
Uno de los críticos más acertados de Hawthorne, Richard Brodhead,
argumenta que la última novela acabada del autor muestra los efectos nefastos
que tuvo sobre él su propio éxito literario (The School 67-80): en el año 1860,
cuando aparece El fauno de mármol, Hawthorne ya había sido canonizado
en vida, y para algunos lectores, la novela es un testimonio deprimente de
cierta pérdida de creatividad por parte de su autor. Lo que llama especial-
mente la atención es la cantidad de tiempo que los personajes pasan en los
museos de Roma, y lo petrificante que resulta para ellos, y para el lector,
el espectáculo de las grandes obras canónicas de la tradición europea. Es
significativo que, entre las diversas figuras de artistas que habitan la obra,
la que parece asumir la vocería del autor al final es precisamente Hilda, una
joven pintora norteamericana que ha quedado tan deslumbrada por el gran
arte europeo que renuncia a crear obras propias y se conforma con copiar

73
Simonson, Patricia · Sobre urnas griegas y pompas de jabón...

las obras maestras, desde la postura reverencial de la sacerdotisa, a fin de


preservarlas para la posteridad (The Centenary Edition 4: 56-57).
Quiero argumentar que esta evolución en el proceso creativo de Hawthorne
empieza mucho antes en su obra, y que La casa de los siete tejados repre-
senta precisamente un momento clave en este fenómeno. Es un momento
especialmente interesante, porque el problema está apenas esbozándose: la
batalla entre la creatividad del escritor y el poder petrificante del canon ya
ha empezado, pero los adversarios no están todavía plenamente definidos
y, por lo tanto, nadie va ganando. Esto sucede porque la canonización de
Hawthorne como “gran” novelista norteamericano, que en 1860 ya es un
hecho cumplido, está apenas iniciando en 1851, y la ambivalencia del autor
frente a ese proceso es todavía una fuente de energía creativa.
Después de años de anonimato, la publicación de La letra escarlata en
1850 cambia radicalmente la posición de Hawthorne en el escenario literario
norteamericano (Brodhead, The School 48-49). Además, el autor se encuentra
ahora bajo el cuidado de un personaje a quien se le atribuye una verdadera
revolución en ese escenario: se trata del editor James T. Fields, figura clave en
la invención de un mercado literario norteamericano basado principalmente
en una diferenciación cada vez más estricta entre un arte “alto”, orientado
a la élite, y un arte de consumo masivo. En Estados Unidos, Fields fue un
pionero en la creación del mercadeo literario a mediados del siglo XIX: él
“fabrica” a sus autores como si fueran productos de lujo llamados “Hawthorne”
o “Longfellow”, y los vende al público norteamericano por medio del mito
(también creado por él) del carácter sagrado de la “verdadera” literatura
(Brodhead, The School 52-57). Esto significa, a mi juicio, que los años 1850
y 1851 marcan para Hawthorne el comienzo de un proceso de cosificación
cuyo final, en su última fase, coincidiría con la muerte de sus facultades
creativas. Aunque este diagnóstico pueda sonar algo melodramático, es
cierto que los últimos manuscritos inacabados del autor son el testimonio
explícito de una misteriosa y angustiante incapacidad para seguir ejerciendo
su oficio de escritor. El volumen XIII de la Centenary Edition, que contiene
estos textos fragmentarios, incluye las interpolaciones que hace el autor
durante el proceso de escritura: a menudo expresa su fastidio ante sus propias
decisiones narrativas, cuya insuficiencia lo lleva una y otra vez a renunciar
a una pista para intentar otra, siempre en vano. Es significativo, además,
que en estos últimos fragmentos narrativos el autor se muestre obsesionado

74
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 69-94

con la búsqueda del elixir de inmortalidad, elixir que resultará mortífero


para el que lo consume (The Centenary Edition 13).
Mi hipótesis es que La casa de los siete tejados está profundamente
marcada por una reflexión (consciente o inconsciente) sobre los riesgos de
cosificación que corre el escritor, y por la resistencia del autor frente a estos
riesgos: dicha resistencia expresa la ambivalencia de Hawthorne respecto
a la creciente disociación entre arte popular y arte de élite en la sociedad
norteamericana de su época, y su percepción del conflicto que esto implica
entre diferentes definiciones posibles del papel del artista y del mismo
público. Esto es precisamente lo que está en juego en las múltiples formas
de ecfrasis que aparecen en la novela. El libro está saturado de referencias
a la cultura visual de la época (pinturas de paisaje, retratos, daguerrotipos
y varias formas de arte que anticipan el cine, y que estaban muy de moda
entre los contemporáneos del autor), hasta tal punto que se puede hablar de
una verdadera configuración visual del texto. Estas muchas referencias no
son ni meramente decorativas ni ideológicamente neutrales: por medio de
su distribución en dos clases de imágenes bastante diferenciadas en el texto,
se perfilan dos adversarios en una lucha entre concepciones opuestas de la
representación artística y de la función del arte en la sociedad del autor. Lo
que vamos a ver es que la novela está organizada por una dialéctica inestable
entre formas estáticas y formas dinámicas de arte visual. Ciertos elementos
visuales se inclinan netamente hacia lo fijo, lo sólido o macizo, lo inmóvil;
otros, hacia lo movedizo, lo nebuloso, incluso hacia el desvanecimiento. Hay
una asociación cercana entre estas diferentes características, que enfrentan
lo duradero con lo efímero, y el prestigio social que otorgan las formas artís-
ticas correspondientes. Al mismo tiempo, ese prestigio tiene connotaciones
paradójicas en la intriga de la novela: cuanto más prestigiosa y duradera
es la forma artística evocada, más negativa tiende a ser su connotación en
la oposición entre “buenos” y “malos” en el relato, esencialmente por su
asociación con los personajes del coronel y del juez Pyncheon.
Examinemos algunos de los pasajes de la novela que ilustran esta
omnipresencia de lo visual, y su función dialógica en la organización de
la obra. Se ha escrito mucho sobre la presencia de las pinturas y de los
daguerrotipos (formas primitivas de la fotografía) en La casa de los siete
tejados (Baym; Brodhead Hawthorne 69-90; Marks). Varios retratos asumen
un papel importante en la suerte de la familia: el del fundador puritano de

75
Simonson, Patricia · Sobre urnas griegas y pompas de jabón...

la casa, el viejo coronel Pyncheon, que parece materializar la maldición


ancestral; el daguerrotipo de Jaffrey Pyncheon, el juez, que aparece como la
reencarnación del patriarca hipócrita y tiránico; la miniatura de su descen-
diente Clifford, que permite identificar al personaje como el polo opuesto
al ancestro puritano.4 Dos de estos cuadros dan lugar a pasajes descriptivos
que pertenecen al género tradicional de la ecfrasis. Es el caso de la miniatura
de Clifford: “la semblanza de un joven, vestido con una levantadora de seda
de un corte anticuado, cuya suave elegancia armoniza con la cara soñadora,
la boca voluptuosa y los ojos hermosos…” (The Centenary Edition 2: 31-32).
Lo mismo ocurre con el retrato del coronel Pyncheon: “el retrato del viejo
coronel Pyncheon, de dos tercios, representaba los rasgos severos de un
personaje de aspecto puritano, de barba gris, que llevaba puestos un gorro
y un cuello de encaje; en una mano tenía una Biblia, y en la otra empuñaba
una espada de hierro” (33).
En otro pasaje clave, se nos describe la sala de la casa, durante el siglo
XVIII, como una pequeña colección de arte privada llena de muebles
costosos y de objetos de arte traídos de Europa.5 Entre ellos, encontramos
una estatua de mármol, varios cuadros antiguos y un mueble antiguo de
ébano que sirve de vitrina para antigüedades pequeñas y valiosas (193).
Entre los cuadros está un paisaje de Claudio de Lorena, el único artista de
la colección en ser identificado. La inclusión de este pintor aquí anticipa de
cierto modo la referencia posterior al poema de Keats: no solamente es un
artista europeo canonizado en la época del novelista, sino que nombrarlo
es nombrar metonímicamente toda la tradición de la pintura barroca de
tendencia clásica (una proporción muy alta de los cuadros de Le Lorrain
sigue la moda renacentista de representar paisajes con escenas tomadas de
la mitología griega).
Aunque el narrador recalca la belleza de los objetos reunidos en la sala,
también pronuncia un juicio poco favorable sobre la colección, que permite

4 Aunque pertenezca a la familia Pyncheon, Clifford está explícitamente disociado de la


dinastía oficial en la novela, principalmente por motivo de sus inclinaciones artísticas
(The Centenary Edition 2: 59-60); su hermana dice incluso de él: “¡Él nunca fue un
Pyncheon!” (60). Nota: con la excepción de Milton, todas las traducciones de textos
originalmente en inglés son de la autora del artículo.
5 Harrison comenta que las colecciones de arte privadas eran una práctica de las familias
acomodadas que desembocó, progresivamente, en la creación de los museos públicos
en el transcurso del siglo XIX (9).

76
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 69-94

asociar a la familia Pyncheon con un arte elitista de tendencias eurocéntricas:


“simbolizaba una mente que se había provisto laboriosamente con ideas
extranjeras, y había cultivado un refinamiento artificial, sin ser ni más
amplia, ni, en sí misma, más elegante de lo que era antes” (193).
Este tipo de espacio, cerrado y aislado del contexto social local, aparece
en tensión con la tienda que abre Hepzibah en el segundo capítulo del
libro, y que servirá para crear vías de comunicación con el mundo exterior,
a través de la comercialización de objetos que sugieren, en algunos casos,
una especie de ecfrasis folclórica o incluso paródica (notamos también que
los personajes son representados en movimiento):

Se veía además al negro Jim Crow en pan de jengibre, haciendo su famoso


baile. Una división de caballería en plomo pasaba al galope por una estantería,
equipados y uniformados al estilo contemporáneo; también había unas figuras
de azúcar, que no se parecían mucho a humanos de ninguna época, pero
representaban un poco mejor la moda de hoy que la del siglo pasado. (36)

En vista del drama que rodea el hecho de abrir la tienda (Hepzibah está
convencida de que asumir una ocupación comercial es un deshonor terrible),
es tentador interpretar el papel clave que juega la tienda en la novela como
una alegoría del dilema que representa para el artista norteamericano de la
primera mitad del siglo XIX el acto de vender un producto (la obra literaria)
que está precisamente en proceso de ser definido como un objeto sagrado.
En todo caso, la presencia en la narración de los dos espacios opuestos, la
“colección particular” de arte “alto” en el salón burgués del señor Gervayse
Pyncheon y la tienda con su miscelánea de objetos pintorescos, parece
poner en escena el conflicto que se está dando a mediados del siglo entre
dos concepciones opuestas del museo: la concepción mitificadora, por un
lado, y la concepción popular y comercial, por el otro.
Además de las muchas referencias explícitas al arte visual que aparecen
en la novela, existe una presencia más difusa de ciertas formas de ecfrasis
indirecta que violan las fronteras entre relato de ficción y descripción de
obras de arte. Henry James observó que los personajes de la obra son más
cuadros que personas (521): por cierto, el narrador presenta a menudo a
los personajes, cuando aparecen por primera vez en la narración, como si
fueran retratos, al hacerlos aparecer dentro de marcos (puertas, corredores,

77
Simonson, Patricia · Sobre urnas griegas y pompas de jabón...

ventanas). El proceso empieza con Hepzibah, cuya entrada en escena es


descrita en términos fuertemente pictóricos. La aparición del personaje
en las primeras páginas del capítulo dos es cuidadosamente preparada
por el narrador: “¿Y ahora, cruzará el umbral de nuestra historia? Todavía
no…” (31). Cuando por fin aparece, está deliberadamente enmarcada por
la estructura misma de la casa: “Sale, aquí está, en el corredor oscurecido
por el tiempo: una figura alta, vestida con seda negra, con una cintura larga
y estrecha…” (32).
Algo similar va a ocurrir con casi todos los demás personajes: van
apareciendo uno tras otro, o bien en el umbral de la puerta de la tienda
o en la calle, pero vistos por Hepzibah en el marco de la ventana. Tanto
Holgrave como el juez Jaffrey Pyncheon son descritos con abundancia de
detalles visuales (incluyendo, en particular, descripciones detalladas de la
ropa que llevan puesta) que los hacen parecer retratos decimonónicos, en
los cuales los rasgos físicos sirven para informar al lector-espectador acerca
de la personalidad y del estatus socioeconómico del modelo. En el caso del
juez, el texto se refiere además directamente al arte del pintor: “Hubiera
dado materia para un buen retrato, bueno y macizo…” (57).
Notaremos aquí el carácter meta-artístico de semejantes técnicas. Desde
el momento en que el marco del cuadro es visible como parte del mismo
cuadro, y se hace explícita la analogía entre descripción narrativa y pintura
de retratos, ya no estamos frente a una poética realista, a pesar de lo que
parece indicar un comentario muy citado de Hawthorne en una carta a su
editor (Fields, precisamente): “Muchos pasajes de este libro deberían tener el
acabado minucioso de un cuadro flamenco” (The Centenary Edition 2: xxvii).
Aunque esto parezca un guiño al realismo de los bodegones holandeses del
siglo XVII, la referencia es ambigua en la medida en que el supuesto “realis-
mo” de la pintura flamenca de los siglos XVI y XVII esconde a menudo una
dimensión alegórica (Schneider 17-18; Todorov 43-49). Además, la alusión
de Hawthorne a la pintura holandesa en su carta confirma la presencia
explícita de esta pintura en la novela, bajo una forma que da lugar al mismo
fenómeno de ecfrasis indirecta que los retratos que acabamos de mencionar,
y con el mismo efecto de autorreferencialidad: este efecto es muy claro en
la escena del desayuno en el capítulo VII, que se puede leer como una cita
de las naturalezas muertas holandesas (The Centenary Edition 2: 99-101). El
pasaje reúne, en una descripción visual detallada cuya belleza es recalcada

78
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 69-94

por el narrador, todos los componentes típicos de las escenas de cocina o


de desayuno de los pintores flamencos del siglo XVII: el pescado, el pan
(claro que, en este caso, es el pan de maíz norteamericano: se trata de un
bodegón autóctono), la mesa con su mantel ricamente bordado, la porcelana
china y el jarrón de flores e incluso las ratas a la espera de una oportunidad
para robar alguna miga (en los bodegones barrocos, la presencia del ratón,
símbolo del mal y de la muerte, era un elemento tradicional de todo un
subtexto religioso) (Schneider 17). Como en la descripción de la tienda, se
trata, sin embargo, de una “naturaleza muerta” viva, en la cual se huele el
olor del pescado asado y de la mantequilla fresca, y se nos invita a imaginar
la conversación de los comensales. La escena forma, de hecho, una especie
de díptico con la descripción de las mercancías de la tienda, que recuerda la
tradición de las escenas de mercado de las naturalezas muertas flamencas.
En ambos casos, hay una tensión subyacente entre la representación de
estas actividades triviales de la vida cotidiana, por un lado, y la colección
de arte de Gervayse Pyncheon, por el otro. Esta tensión recuerda el carácter
inicialmente popular del género de la naturaleza muerta, considerada inferior
al género más noble de la pintura histórica o mitológica que practicaba Le
Lorrain (Schneider 7-9); recuerda también la función que ese género asume,
según Schneider, como representación de las nuevas preocupaciones del
capitalismo naciente en los Países Bajos de los siglos XVI y XVII.6
Estas oposiciones ideológicas encuentran su correlato en la intriga
gótica de la novela: la polaridad que ello implica entre personajes “malos”
y “buenos” coincide con cierta identificación con uno u otro de los polos
opuestos del arte visual que mencioné arriba (estático/dinámico, fijo/
inestable, neto/difuso, etc.).7 El coronel Pyncheon y su doble moderno, el
juez Jaffrey Pyncheon, son identificados con cosas macizas, pesadas, frías,
inmóviles, implacables: con el mármol, el granito y el hierro. Pertenecen a

6 Los pintores se interesaban por representar la nueva abundancia material que producían
los nuevos métodos productivos elaborados durante el Renacimiento, así como la
prosperidad y los hábitos de vida de la burguesía ascendente (Schneider 25-27).
7 Digo “cierta identificación” porque existen alianzas subterráneas entre los dos grupos:
el personaje de Clifford tiene vínculos tanto con el arte popular como con el arte “alto”;
el principal personaje de artista en la novela, el “fotógrafo” Holgrave, juega un papel
ambiguo (ese adversario de la tradición se vuelve conservador en la última escena, al
casarse con la heredera de la fortuna Pyncheon, y renuncia a su ideal de nomadismo
para instalarse en una mansión de piedra). Esto confirmaría la ambivalencia del autor
frente al tema.

79
Simonson, Patricia · Sobre urnas griegas y pompas de jabón...

la esfera de la escultura monumental y de los retratos ceremoniales (formas


eminentemente “canónicas” y cosificadas). El retrato del ancestro puritano
garantiza la perpetuación de su presencia malévola en la casa; el primer
daguerrotipo que Holgrave toma del juez estaba destinado a ser grabado,
probablemente con fines electorales; el segundo (la imagen del juez muerto
al final de la novela) es explícitamente identificado a la vez como un “re-
gistro pictórico de la muerte del juez Pyncheon”, y como un “memorial”
que Holgrave quiere conservar (The Centenary Edition 2: 303). El prestigio
social y el carácter altamente respetable de estas imágenes son asociados
al mismo tiempo con la muerte y con cierta forma de inmortalidad. El
juez Pyncheon es la repetición del primer coronel, cuyas características no
pueden cambiar a través de las generaciones, así como su retrato no puede
ser retirado del muro de la sala. Al mismo tiempo, la narración identifica a
las dos figuras patriarcales con cadáveres, a la vez en términos simbólicos
(el muerto putrefacto que el narrador imagina escondido debajo del piso
del palacio sería una buena representación del estado espiritual del juez)
(230), y en términos literales: cuando vemos por primera vez al coronel, y
por última vez a Jaffrey Pyncheon, ambos son cadáveres rígidos sentados
en el sillón ancestral.
El ensayo de Walter Benjamin sobre la reproducción mecánica de la obra
de arte sugiere resonancias interesantes aquí, con la oposición que desarrolla
el autor entre el “aura” ritualizada de la obra de arte canónica, por un lado,
y la liberación social que implica la aparición de nuevas formas artísticas
reproductibles y más populares, como la fotografía y el cine. Sin embargo,
en la novela de Hawthorne, el daguerrotipo no participa todavía de la
liberación respecto al aura que ofrecen los nuevos productos culturales, por
ser todavía muy poco reproducible. Por ese motivo, el arte practicado por
Holgrave está más cerca del arte sacralizado que del medio liberador que
será para Benjamin la fotografía. En cambio, veremos que los primos pobres
de la familia Pyncheon, Hepzibah y Clifford (quienes son los “buenos” de la
historia, y las víctimas de los patriarcas malvados), son asociados en la novela
con imágenes en movimiento, a menudo vagas, difusas o fantasmagóricas,
que evocan formas artísticas opuestas a lo monumental, y que según algunos
críticos pertenecen a la prehistoria del cine (Lease 133-135). De hecho, el
texto sugiere una analogía entre estos personajes y ciertas formas de arte
visual efímero, muy apreciadas por los contemporáneos de Hawthorne, y

80
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 69-94

por el mismo autor: los panoramas, dioramas, y espectáculos de marionetas


chinas (Lease 135-139). Un panorama era una escena narrativa o algún lugar
histórico famoso —como los jardines y el palacio de Versalles— que se
pintaba sobre una tela de grandes dimensiones. Esta tela era luego montada
sobre una superficie generalmente curva, a menudo los muros de un espacio
circular, lo que permitía que los espectadores, parados en una plataforma
o pasarela en la mitad del espacio, tuvieran la ilusión de estar dentro de la
escena. Estos panoramas fueron diversiones muy populares, a finales del siglo
XVIII y a comienzos del XIX, en Europa y luego en Estados Unidos (Lease
141-162).8 En ese contexto, llama la atención que Hepzibah y su tienda sean
representadas como parte de un “panorama” alegórico que es desplegado
bajo los ojos del personaje y los del lector, y que describe, en términos a la
vez visuales y narrativos, el dilema del personaje al comienzo de la novela
(Hawthorne, The Centenary Edition 2: 48).
El caso de Clifford es aun más significativo. Este personaje tiene una
relación curiosa con la pintura: así como el coronel y el juez, se le asocia
con el arte del retrato, ya que fue el modelo de la miniatura que vemos al
comienzo del libro (31-32). Sin embargo, este género pintoresco menor se
distingue del retrato de grandes dimensiones que se habría podido hacer
del juez. Además, cuando el lector ve por primera vez a Clifford, a través de
los ojos de Phoebe, se hace una asociación explícita con la miniatura, pero
para enfatizar, justamente, la distancia que separa al personaje de su imagen
pintada (105-106). De manera general, Clifford es un personaje que tiende a
evadir los marcos que podrían encerrarlo. Nunca lo vemos entrar en la casa:
aparece de manera misteriosa adentro, como si siempre hubiera estado allí (y
el hecho de que haya una escenificación tan reiterada de las “entradas” de los
otros personajes hace más notable la omisión del momento en que Clifford
cruza el umbral). Se trata de un personaje que nunca coincide plenamente
consigo mismo y con las imágenes que existen de él, que parecería estar
constantemente a punto de desvanecerse, de desaparecer:

La expresión de su cara, aunque la iluminara la luz de la razón, parecía oscilar,


alumbrar difusamente, y casi apagarse, para luego recobrar un brillo débil.
[…] Constantemente, para decirlo así, se desvanecía; en otras palabras, su
8 El panorama de Versalles, del artista norteamericano John Vanderlyn, está preservado
en el Metropolitan Museum de Nueva York, en el ala consagrada al “Arte americano”.

81
Simonson, Patricia · Sobre urnas griegas y pompas de jabón...

mente y su conciencia se ausentaban, dejando a su figura devastada, gris y


melancólica —una sustancia vacía, un fantasma material— ocupar su puesto
en la mesa. Y de nuevo, después de un instante de ausencia, se notaba en
sus pupilas el temblor de una vela, indicio de que su parte espiritual había
vuelto, e intentaba, lo mejor que podía, encender un hogar en el corazón y
prender las lámparas del intelecto en la mansión sombría y decaída donde
su triste destino la obligaba a morar. (104-105)

Este pasaje sugiere un curioso parentesco entre Clifford y las técnicas


del teatro de sombras chinas, o del diorama. Esta última técnica, que fue un
invento temprano de Daguerre antes de la invención del daguerrotipo, era
una modificación del panorama. Se trataba de un ejercicio más elaborado:
la escena estaba pintada sobre una tela más fina, a través de la cual se podían
proyectar efectos de luces, a menudo acompañados con efectos sonoros. Un
manejo cuidadoso de los cambios de luces y de sonidos permitía simular
incluso el paso del día a la noche (o lo contrario), y los cambios de alguna
situación histórica particular (Lease 162-164).9
El texto insiste, de esta manera, en la función del personaje de Clifford
como polo opuesto a la solidez monumental del coronel y del juez. Hay
incluso un pasaje muy sugestivo de la novela en el cual Hepzibah describe
al juez como una columna de granito contra la cual su hermano se romperá
como un jarrón de porcelana ya agrietado, en caso de un enfrentamiento
directo entre los dos personajes (The Centenary Edition 2: 242). A la luz
de la referencia al poema de Keats en la novela, podemos preguntarnos si
ese jarrón no sería, por casualidad, una urna: ¿tal vez una urna griega? La
asociación entre Clifford y la noción de belleza es tan central en la novela que
difícilmente podríamos compararlo con un jarrón más vulgar. El personaje
tiene, además, un papel clave en el pasaje de la novela que efectúa justamente
una reescritura explícita de la oda de Keats. Veremos, sin embargo, que el
carácter potencialmente canónico de esta comparación va a ser subvertido
por el texto de Hawthorne, así como el mismo Keats subvertía ya el poder
de la tradición en su propia “Urna griega”.

9 Aunque no haya espacio para desarrollar esta observación aquí, se puede argumentar
que dos capítulos de la novela, el capítulo XVIII y el XIX, simulan explícitamente los
espectáculos de diorama que habrían sido conocidos por el público de Hawthorne. Cf.
también Lease 137; Simonson, “L’ambivalence” 266-267.

82
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 69-94

Para entender el uso que el novelista, a mi juicio, hace del poeta inglés aquí,
examinaremos brevemente la “Oda” e intentaremos identificar el problema
que plantea, antes de analizar la reescritura que Hawthorne hace del poema.

Keats, Hawthorne y la ecfrasis inestable: hacia una poética


de la pompa de jabón
Tú, novia aún inviolada de la quietud,
Hija adoptiva del silencio y el pausado tiempo,
Historiadora silvestre, quien sabes contar
Un relato florido más dulce que nuestra rima…

Keats, “Oda sobre una urna griega”

La invocación inicial a la urna griega en la “Oda sobre una urna griega”


de Keats parece adherirse al ideal del ut pictura poiesis e inclinarse tanto
ante la superioridad del arte griego frente al arte moderno, como ante la
superioridad del arte visual frente a la palabra poética. Sin embargo, el poema
no tarda en darle un tratamiento algo inesperado a esa postura y, según los
términos de Winckelmann, a la “noble simplicidad y serena grandeza” de
lo clásico (citado en Martini 191). Así como las descripciones de lugares o
personajes en El paraíso perdido se ramifican mucho más allá de la imagen
inicial por la presencia de los símiles épicos (que funcionan como verdaderas
narraciones dentro de la descripción), así, en Keats, la urna verbal resulta un
“espacio” más amplio, más poblado y más agitado que el jarrón de Sosibios
que inspiró en parte el texto (Cook citado en Keats 604; Webb 153). Esto
llama especialmente la atención cuando consideramos el dibujo de la urna
que hizo el mismo poeta (véase fig. 1): es una imagen de una sobriedad
que no tiene nada en común con la ruidosa muchedumbre de hombres,
doncellas y dioses griegos que parecen estarse persiguiendo alrededor de la
urna al final de la primera estrofa de la “Oda”. La unidad y la plenitud que
se supone constituyen el ideal griego, y el carácter paradigmático del arte
visual, están subvertidos de entrada, en la medida en que el “objeto” verbal
no se atiene a los límites que circunscriben la imagen visual. El poema de
Keats crea un mundo movedizo, abierto, un mundo que permite algo que es,
por definición, imposible para el artefacto físico: la superposición de varios

83
Simonson, Patricia · Sobre urnas griegas y pompas de jabón...

espacios y tiempos en un solo espacio imaginario, la presencia evocada de


lo ausente que surge, por ejemplo, cuando el poeta habla de las melodías
silenciosas, cuyas resonancias envuelven la urna imaginaria (Keats 288).

Fig. 1. Copia de Keats de un grabado basado en el jarrón de Sosibios (colecciones del


Museo del Louvre). <http://en.wikipedia.org/wiki/Ode_on_a_Grecian_Urn>

El fenómeno es aun más claro en la cuarta estrofa, cuando se hace presente


en el espacio verbal del poema todo un pueblo que no solo está ausente de la
misma urna que el texto nos invita a contemplar, sino cuya misma existencia
y ubicación son inciertas. Cuando, en los últimos versos de la estrofa, el poeta
parece ya afirmar dicha existencia, es para subrayar otra forma de ausencia:
la imposibilidad del reencuentro entre el pueblo y sus pobladores en la urna.
“Pueblecito, tus calles para siempre / Serán silenciosas; y nunca podrá ni
un alma regresar / Para explicarnos tu desolación” (289). Llama la atención
que esta irrupción inquietante de la ausencia y del vacío en el paisaje verbal
de la urna ocurra justamente en la estrofa donde se evoca más en detalle lo

84
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 69-94

sagrado (los que nunca podrán volver a su hogar son precisamente los fieles
que acompañan al sacerdote en la procesión).10 Se entiende mejor la extraña
melancolía de esta estrofa, la forma en que nombra (como Hölderlin en El
archipiélago) la lejanía radical de la Antigüedad griega, al ver los frescos del
Partenón que influyeron tanto en la escritura del poema de Keats (Kelley
174; Webb 149): lejos de ser un modelo de perfección, se trata de una serie
de obras profundamente mutiladas, donde la belleza se manifiesta en forma
de destellos poderosos y fragmentarios.
Desde esta perspectiva, y no obstante la voz optimista que parece concluir
el poema, la “Oda” se leería menos como una celebración de la belleza
intemporal y redentora del arte griego, de la plenitud de lo antiguo, que
como un cuestionamiento del prestigio de la Antigüedad clásica, prestigio
floreciente pero también controvertido entre los contemporáneos del poeta
(cf. Webb 150). La inmortalidad del arte clásico podría ser simplemente otra
forma de muerte.11
En ese sentido, el poema de Keats parece anticipar las inquietudes que
Hawthorne expresa en La casa de los siete tejados en cuanto a los riesgos
de la canonización.12 Al menos, eso debe de haber pensado el novelista
norteamericano, ya que incluye explícitamente en la novela una reescritura
burlesca de la “Oda”.

10 Cf. también Phinney 139-144.


11 Mi lectura del poema de Keats encontró ecos muy sugestivos en un ensayo de W. J. T.
Mitchell que leí posteriormente: “Ekphrasis and the Other” (Mitchell 151-181). El autor
evoca el “miedo ecfrástico” (“ekphrastic fear”) suscitado por nuestra conciencia de lo
inconmensurable de la representación verbal y visual, cuya fusión es a la vez deseada y
temida por el espectador (o lector). Toda ecfrasis es por necesidad figurativa, utópica.
“Este requisito figurativo implica una presión muy particular sobre el género de la
ecfrasis, al significar que el otro textual tiene que permanecer completamente ajeno:
nunca puede estar presente, sino que debe ser invocado como una poderosa ausencia
o una presencia ficticia, figurada” (158).
12 Estos riesgos los sugiere también, a su manera, el personaje de Clifford. El narrador
expresa su convicción de que la desgracia que dejó mutilado al personaje (es descrito
como una “inscripción… ilegible”, o como una “ruina”) (The Centenary Edition 2: 139,
158) lo salvó, en realidad, de la muerte espiritual que habría sufrido si hubiera podido
consagrarse enteramente a la belleza: “Es incluso posible […] que si Clifford, en su vida
anterior, hubiera gozado de los medios necesarios para cultivar su gusto [por lo Bello]
hasta su máximo punto de perfección, tal vez ese atributo sutil ya habría erosionado
o corroído completamente sus afectos. Nos arriesgaremos, entonces, a afirmar que,
en el fondo, su larga y oscura desgracia encerraba, tal vez, una gota de misericordia
redentora” (112).

85
Simonson, Patricia · Sobre urnas griegas y pompas de jabón...

Se trata de un caso de ecfrasis especialmente heterodoxo: un niño italiano,


con un mono y un organillo, se para en la calle Pyncheon para tocar su
instrumento y pedir monedas a los habitantes de la casa, más específica-
mente a Phoebe y Clifford, que están sentados en la ventana (The Centenary
Edition 2: 162-163).13 El organillo contiene un pequeño teatro de marionetas
que se pone en movimiento con la música y queda inmovilizado cuando
el niño deja de tocar. La escena es identificada desde el inicio como algo
asociado con la belleza, y que produce sobre Clifford un efecto particular.
Además, la descripción del teatro de marionetas, que contiene en su pequeño
espacio un mundo completo de personajes, presenta una analogía irónica
con el poema de Keats. En la “Oda”, el músico no puede dejar de tocar ni
el amante de perseguir a la amada, aunque nunca la podrá besar; pero esta
imposibilidad es (a primera vista) redentora, ya que asegura la inmortalidad
de los personajes. En el caso del teatro de marionetas, se recalca la intensa
actividad de todos los personajes mientras suena la música, su inmediata
petrificación apenas esta termina y la inutilidad de todo el ajetreo:

El zapatero trabajaba un zapato; el herrero martillaba su hierro; el soldado


blandía su espada brillante; la dama hacía una brisa miniatura con su abanico
[…] Sí; y movido por el mismísimo impulso, un amante besaba a su amada
en la boca. Tal vez algún cínico, tan alegre como amargo, había querido
significar, con esta pantomima, que nosotros los mortales, cualquiera que
sea nuestro oficio o diversión —que sea serio o frívolo— bailamos todos
al mismo son, y, a pesar de todo nuestro absurdo esfuerzo, no logramos
ningún resultado. Pues lo más llamativo del asunto era que al acabarse la
música, todos quedaban de inmediato petrificados, y pasaban de la vida más
estrafalaria a una inmovilidad mortal. Ni el zapatero había terminado su
zapato ni el herrero había formado su hierro […]. Todos estaban exactamente
en la misma situación que antes de hacerse tan ridículos con su afán de
trabajar, gozar, acumular oro y volverse sabios. Lo más triste, además, era
que el amante no estaba más feliz después del beso otorgado por su amada.

13 En esta escena, al contrario de lo que decía hace unas páginas, el personaje de Clifford
sí aparece enmarcado en la ventana de la casa. Sin embargo, creo que ese caso, algo
excepcional en la novela, no es suficiente para neutralizar los muchos pasajes en que se
describe a Clifford como una figura que escapa a la representación pictórica tradicional.

86
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 69-94

Pero antes que tragar este último ingrediente, demasiado ácido, rechazamos
toda la moraleja del espectáculo. (The Centenary Edition 2: 163)

La presencia del amante (que sí logra besar a su amada, pero en vano)


confirma el guiño a la urna de Keats, haciendo del pasaje algo como una ecfrasis
cómica y popular de otra ecfrasis pseudoclásica. La “moraleja” propuesta por
el cínico imaginario, y rechazada por el narrador, parece una parodia de la
famosa y enigmática moraleja de la “Oda”; sin embargo, está reformulada
esta vez en los términos característicos de los contemporáneos puritanos
de Hawthorne, lo que sugiere, más que una parodia del poeta romántico,
una burla de las pretensiones e hipocresías de la sociedad norteamericana
de los años 1850, que se apropia del arte canónico, no por su valor estético,
sino como un símbolo de su propio estatus social (estas pretensiones están
especialmente encarnadas en la novela por Jaffrey Pyncheon). Todo el
pasaje se parece incluso a una puesta en escena, en forma de pantomima,
de los rodeos que tenían que adoptar los directores de teatro de la época
para organizar espectáculos en esa Nueva Inglaterra puritana y provinciana.
Lease menciona una representación de Otelo, en Newport (Rhode Island),
en la década de 1840, que tuvo que ser disfrazada de espectáculo didáctico
y casi religioso. El afiche de la representación la describía como “una serie
de Diálogos Morales, en cinco partes, que representa los efectos nefastos
de los celos, y de otras malas pasiones, y demuestra que la felicidad solo se
puede lograr siguiendo el camino de la virtud” (citado en Lease 135).
Yo argumentaría que, en la novela de Hawthorne, la reflexión del poeta
inglés sobre cierto ideal artístico, a la vez prestigioso y petrificante, está
siendo adaptada al contexto norteamericano para explorar la actitud de sus
contemporáneos frente al arte y proponer una nueva relación entre el público
y el artista. Esta idea encuentra un eco en una imagen aun más subversiva
de la creación artística (y también, indirectamente, del intercambio entre
el artista y su público), que sigue a la escena de la “urna” transformada en
organillo, y está ligada a la anterior por conexiones explícitas a través de
la presencia, en ambas escenas, del niño italiano (The Centenary Edition 2:
171-172, 293): se trata del pasaje al final del capítulo IX, en el cual Clifford
está soplando pompas de jabón. Esta escena pone al personaje en el papel
de un artista infantil, creador de la obra de arte más efímera y más trivial.
Tenemos aquí la forma de ecfrasis más inestable y más heterodoxa de todas

87
Simonson, Patricia · Sobre urnas griegas y pompas de jabón...

las que aparecen en la novela: cada pequeña esfera contiene un pequeño


mundo reflejado —“un paisaje en una pompa de jabón” (293)—14 cuya belleza
afectará de manera distinta a cada transeúnte, según sus inclinaciones.

He aquí [a Clifford], quien, desde la ventana, dispersa esferas aéreas por


la calle. Estas pompas de jabón eran pequeños mundos intangibles, que
llevaban una imagen del mundo grande pintada, en colores vivos como
la imaginación, sobre la nada de su superficie. Era curioso ver cómo los
transeúntes miraban estas fantasías brillantes cuando llegaban flotando
hacia ellos y le daban un halo de magia a su insípido entorno cotidiano.
Algunos paraban a mirar, y tal vez se llevaban consigo un grato recuerdo
de las pompas, al menos hasta la esquina; algunos levantaban iracundos la
vista, como si el pobre Clifford les hiciera algún daño, al dejar flotar una
imagen de belleza tan cerca de su camino polvoriento. Muchos extendían
el dedo u el bastón para tocar, y sin duda obtenían un placer perverso al
ver la pompa, con toda la escena de tierra y cielo allí dibujada, desaparecer
como si nunca hubiera existido.
Finalmente, en el momento preciso en que un señor mayor, de apariencia
muy digna,15 pasaba por allí, ¡una pompa grande bajó majestuosamente y
explotó justo sobre su nariz! (171-172)

Las pompas aparecen, de esta manera, como una “puesta en abismo”


de la novela, una forma de ecfrasis transpuesta en clave deliberadamente
menor, así como la escena del organillo transponía la urna de Keats en
clave popular y callejera. Se trata, además, de una ecfrasis que recuerda la
dimensión alegórica y meta-artística de los cuadros barrocos: la pompa de
jabón suele ser un elemento temático de las “vanidades” del siglo XVII, que
simboliza lo efímero de la vida (Schneider 77-84; véase fig. 2).16 De hecho,
en la segunda escena en la cual se nos menciona la imagen de la pompa
de jabón (Hawthorne, The Centenary Edition 2: 292-295), el niño italiano
está tocando otra vez su organillo delante de la casa silenciosa donde yace

14 Recordemos que “paisaje”, como “landscape” en inglés, significa tanto un paisaje real
como el género pictórico especializado en la representación de paisajes.
15 Se trata del juez, Jaffrey Pyncheon.
16 Esta conexión entre las pompas de jabón de Clifford y las vanidades barrocas me fue
señalada por una de las asistentes a mi ponencia en Estambul. Por desgracia, no supe
su nombre, pero quiero agradecerle sin embargo una observación muy valiosa.

88
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 69-94

el cadáver de Jaffrey Pyncheon. La preocupación central del autor en estos


pasajes es la actitud del público frente a la obra de arte y, por asociación,
frente al artista. Hawthorne, aquí, está explorando una nueva manera de
relacionarse con su público, manera que me atreveré a llamar la “poética de
la pompa de jabón”. Esta poética propone, como paradigma de la obra de arte,
la forma de ecfrasis menos canónica y más inestable que se pueda concebir.
Con la referencia al juez Pyncheon, la escena parece ofrecerle a Clifford una
alternativa simbólica y burlesca a la imagen del jarrón que se rompe en mil
pedazos contra la columna de granito; al mismo tiempo, podría simbolizar,
para la novela del autor, una alternativa a la inmortalidad mortífera que era el
destino de la urna de Keats. De hecho, esta ruptura de la esfera pintada contra
los bastones o las narices de los transeúntes-espectadores tiene cierta analogía
con el desenlace de la misma novela.17 Algunos críticos (e. g., Matthiessen)
han condenado este desenlace por inverosímil, y con mucha razón: en las
últimas dos o tres páginas de la obra, Clifford y Hepzibah resultan ser los
herederos de la fortuna de Jaffrey Pyncheon; Holgrave, el descendiente de
Matthew Maule, el enemigo hereditario del viejo coronel Pyncheon; con el
matrimonio de Holgrave y Phoebe se levanta la maldición ancestral, y todos
los personajes principales se suben a una elegante carroza para abandonar
la vieja casa y ser felices para siempre en la mansión del juez. Cualquier
duda que pudiéramos tener en cuanto al carácter lúdico de este happy end
debería desaparecer al leer la descripción que hace Phoebe de la casita que
tiene preparada en la propiedad del juez para el anciano Uncle Venner:

Hay una casita en nuestro nuevo jardín —una casita pequeña, marrón-
amarilla, la más bonita que se haya visto nunca; y tiene el aire más dulce
que se pueda imaginar, porque parece hecho de pan de jengibre. La vamos a
arreglar y amoblar precisamente para usted. (The Centenary Edition 2: 317;
énfasis mío)

17 He analizado en otros trabajos la recurrencia de este mecanismo en la obra de


Hawthorne, así como su lucha persistente con la exigencia de realismo didáctico y utili-
tario que le imponían sus lectores. Cf. Simonson “Cuando la literatura”, “L’ambivalence”
y “Ouverture”. Véase, en particular, el desenlace muy similar (igualmente inverosímil e
igualmente orientado a destruir de manera deliberada la ilusión narrativa) de La granja
de Blithedale, una obra posterior a La casa de los siete tejados (se publicó en 1852), y que
experimenta con técnicas narrativas aun más explícitamente metatextuales y barrocas
que la novela anterior. Cf. Simonson, “L’ambivalence” 185-190, 282-288, 327-337.

89
Simonson, Patricia · Sobre urnas griegas y pompas de jabón...

La alusión deliberada al género del cuento de hadas parece difícil de


ignorar.18 Sin embargo, Matthiessen no duda en acusar a los amantes de falta
de lucidez y sentido de la realidad, como si fueran personas y no ficciones
(331-334). Se muestra así casi tan literalista como el juez Pyncheon: en
palabras de Hepzibah, “el pobre Jaffrey […] agarraba todo como si fuera
real” (The Centenary Edition 2: 316). A mi juicio, es más verosímil suponer
que el carácter burdamente artificial de este desenlace es deliberado: sería
una manera de recordarnos justamente lo efímero de la vida… de los
personajes de novela.

Fig. 2. David Bailly, Autorretrato con los símbolos de la vanitas (c.1651).19


<http://en.wikipedia.org/wiki/David_Bailly>

18 Y, más allá de la referencia a un clásico como “Hansel y Gretel”, se nos invita también a
recordar las figuras de pan de jengibre que Hepzibah vendía en su tienda, y que, como
argumenté más arriba, podrían ser interpretadas como metáforas de la novela misma
concebida como un producto mercantil.
19 Aunque no tenga ningún motivo para suponer que Hawthorne hubiera conocido
justamente este cuadro, me permito incluirlo aquí, en su calidad de “vanitas” barroca,
por considerar que introduce correspondencias interesantes con la novela del autor
norteamericano. Esto tiene que ver no solo con la presencia de las pompas de jabón,
sino con el hecho de que el pintor se retrata a sí mismo como un hombre joven que
muestra al espectador el retrato de un hombre mucho mayor, que es, sin embargo, el
mismo pintor, y el pintor con la edad que tenía realmente en el momento de pintar el
cuadro (Schneider 82-83). La obra de Bailly hace eco de esta manera de la representación
de Clifford en la novela como un niño anciano o un anciano infantil.

90
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 69-94

Conclusiones
He argumentado aquí, desde una perspectiva comparatista, que la novela
de Hawthorne es un ejercicio de intertextualidad compleja: en términos
de Iuri Lotman, es un “texto” en el sentido más completo de la palabra, es
decir, un mensaje codificado en varios sistemas semióticos a la vez (Lotman
78, 81). Efectivamente, la obra no solo hace cohabitar en un mismo espacio
textual una diversidad de códigos literarios (poesía romántica y novela,
novela histórica, realista, gótica, sentimental), sino que hace intervenir
activamente en la construcción de la novela el lenguaje del arte visual, a
veces de manera directa (con la alusión a los personajes como retratos, o con
la participación del arte del daguerreotipo en la trama), a veces de manera
más implícita (con la escena del desayuno, configurada como un bodegón).
Este proceso requiere el instrumento retórico de la ecfrasis, que permite al
novelista incluir en la obra simulacros verbales de obras de arte visual. De
esta manera, la ecfrasis se vuelve, por un lado, uno de los temas de la novela,
con la reescritura del poema de Keats y la reflexión que esta reescritura nos
propone sobre la relación entre arte moderno y arte antiguo, arte “joven” y
arte canonizado; en ese sentido, la evocación, en medio de la trama narrativa,
del tiempo suspendido del arte visual permite problematizar la angustia del
novelista frente a la temida y anhelada inmortalidad artística. Le brinda
también al autor, al menos es lo que he intentado demostrar, un instrumento
para plantear la relación problemática que se da en la Norteamérica de su
tiempo entre el artista y su público, y para buscar una poética que evite la
cosificación de la ficción y de la relación del autor con sus lectores.
Por otro lado, desde el punto de vista del lector de la novela, y en el nivel
de la misma escritura, la ecfrasis permite lo que llamé más arriba una con-
figuración visual del texto. Es decir, la elaboración de un lenguaje narrativo
que invita al lector a percibir la textualidad novelística en términos visuales.
No estamos lejos de lo que Hawthorne ya había hecho en La letra escarlata, al
proponer la letra misma, y el lenguaje a la vez verbal y visual de la heráldica
al que la letra pertenece, como la metáfora central de la novela (y, justamente,
como una metáfora de la novela misma). Este cambio de perspectiva frente
al texto resulta muy fructífero, porque pone en evidencia aspectos de la obra
que no eran necesariamente perceptibles para una lectura exclusivamente
orientada hacia lo temático o hacia la intriga, es decir, una lectura centrada
únicamente en la narrativa.

91
Simonson, Patricia · Sobre urnas griegas y pompas de jabón...

Obras citadas
Abrams, M. H. The Mirror and the Lamp: Romantic Theory and the Critical
Tradition. London: Oxford University Press, 1953. Impreso.
Baym, Nina. “Hawthorne’s Holgrave: The Failure of the Artist-Hero”. Critical
Essays on Hawthorne’s “The House of the Seven Gables”. Ed. Bernard
Rosenthal. New York: G. K. Hall and Co., 1995. 63-75. Impreso.
Benjamin, Walter. La obra de arte en la época de su reproductibilidad mecánica:
urtext. Trad. Andrés E. Weikert. México: Ítaca, 2003. Impreso.
Bialostocka, Jolanta. Introducción. Laocoon. De Gottfried Ephraim Lessing.
Paris: Hermann, 1990. 11-32. Impreso.
Brodhead, Richard H. Hawthorne, Melville, and the Novel. Chicago, London:
University of Chicago Press, 1973. Impreso.
..The School of Hawthorne. New York: Oxford University Press, 1986. Impreso.
Charvat, William. Introducción. “The House of the Seven Gables”. Por Nathaniel
Hawthorne. The Centenary Edition of the Works of Nathaniel Hawthorne. Vol.
2. Ohio: Ohio State University Press, 1965. xv-xxviii. Impreso.
Cook, Elizabeth, ed. John Keats. A Critical Edition of the Major Works. Oxford:
Oxford University Press, 1990. Impreso.
Curran, Stuart, ed. The Cambridge Companion to British Romanticism.
Cambridge: Cambridge University Press, 1993. Impreso.
Harrison, Les. The Temple and the Forum: The American Museum and Cultural
Authority in Hawthorne, Melville, Stowe and Whitman. Tuscaloosa:
University of Alabama Press, 2007. Impreso.
Hawthorne, Nathaniel. The Centenary Edition of the Works of Nathaniel
Hawthorne. 23 vols. Ohio: Ohio State University Press, 1962-1994. Impreso.
..The House of the Seven Gables. New York: W. W. Norton & Company, 1967.
Impreso.
James, Henry. “Hawthorne”. The Shock of Recognition. The Development of
Literature in the United States Recorded by the Men who Made it. Ed. Edmund
Wilson. New York: The Modern Library, 1943. 427-565. Impreso.
Keats, John. A Critical Edition of the Major Works. Ed. Elizabeth Cook. Oxford:
Oxford University Press, 1990. Impreso.
Kelley, Theresa M. “Keats and ‘Ekphrasis’: Poetry and the Description of Art”.
The Cambridge Companion to Keats. Ed. Susan J. Wolfson. Cambridge:
Cambridge University Press, 2001. 170-185. Impreso.

92
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 69-94

Kitson, Peter J., ed. Coleridge, Keats and Shelley: Contemporary Critical Essays.
London: Macmillan Press, 1996. Impreso.
Krieger, Murray. Ekphrasis. The Illusion of the Natural Sign. Baltimore: Johns
Hopkins University Press, 1992. Impreso.
Lease, Benjamin. “Hawthorne and the Archaeology of the Cinema”. The
Nathaniel Hawthorne Journal 1976. Ed. C. E. Frazer Clark Jr. Englewood, CO:
Information Handling Services, 1978. 133-171. Impreso.
Lessing, Gotthold Ephraim. Laocoon. Paris: Hermann, 1990. Impreso.
Lotman, Yuri. La semiosfera. vol. 1. Comp. y trad. Desiderio Navarro. Madrid:
Cátedra, 1996. Impreso.
Marks, Alfred H. “Hawthorne’s Daguerreotypist: Scientist, Artist, Reformer”.
The House of the Seven Gables. Por Nathaniel Hawthorne. New York: W. W.
Norton & Company, 1967. 330-347. Impreso.
Martini, Fritz. Historia de la literatura alemana. Barcelona: Labor, 1964. Impreso.
Matthiessen, F. O. American Renaissance. London: Oxford University Press, 1941.
Impreso.
Milton, John. El Paraíso perdido. Madrid: Cátedra, 1986. Impreso.
Mitchell, W. J. Thomas. Picture Theory. Essays on Verbal and Visual
Representation. Chicago: University of Chicago Press, 1994. Impreso.
Phinney, A. W. “Keats in the Museum: Between Aesthetics and History—‘Ode on
a Grecian Urn’”. Coleridge, Keats and Shelley: Contemporary Critical Essays.
Ed. Peter J. Kitson. London: Macmillan Press, 1996. 132-153. Impreso.
Rosenthal, Bernard, ed. Critical Essays on Hawthorne’s “The House of the Seven
Gables”. New York: G. K. Hall and Co., 1995. Impreso.
Schneider, Norbert. Naturaleza muerta. Apariencia real y sentido alegórico de
las cosas: la naturaleza muerta en la edad moderna temprana. Trad. Sara
Mercader. Kölln: Taschen, 2003. Impreso.
Simonson, Patricia. “Ouverture sémantique, clôture dramatique dans The
Blithedale Romance de Nathaniel Hawthorne : mise en scène d’une création”.
Lez-Valenciennes 20 (1996): 213-228. Impreso.
..“L’ambivalence de la prise de parole dans l’écriture de Nathaniel Hawthorne:
le dilemme de Jonas”. Tesis de doctorado. Université de Paris III-Sorbonne
Nouvelle, 1998. Impreso.
..“Cuando la literatura escribe la historia literaria: un novelista
norteamericano en 1852”. Literatura: Teoría, Historia, Crítica 6 (2004): 183-219.
Impreso.

93
Simonson, Patricia · Sobre urnas griegas y pompas de jabón...

Todorov, Tzvetan. Eloge du quotidien. Essai sur la peinture hollandaise du XVIIe


siècle. Paris: Editions Points, 2009. Impreso.
Webb, Timothy. “Romantic Hellenism”. The Cambridge Companion to British
Romanticism. Ed. Stuart Curran. Cambridge: Cambridge University Press,
1993. 148-176. Impreso.
Wolfson, Susan J., ed. The Cambridge Companion to Keats. Cambridge:
Cambridge University Press, 2001. Impreso.

Sobre la autora
Patricia Simonson es Magíster en Traducción y Estilística Comparada y Doctora en
Literatura norteamericana, de la Universidad de París III-Sorbona Nueva. Ha sido profesora
en la Universidad de París III y en la de Valenciennes (Francia), y en las universidades de
los Andes y el Externado. Es actualmente Profesora Asociada de Tiempo Completo del
Departamento de Literatura de la Universidad Nacional de Colombia, desde agosto del
2000. Sus principales campos de docencia e investigación son la literatura norteamericana
y europea (especialmente entre los siglos XVI y XIX) y la teoría literaria (semiótica y
literatura comparada). Ha publicado artículos críticos en revistas académicas francesas y
colombianas, y traducciones entre el francés, el inglés y el español. Fue editora y coautora del
libro de ensayos en literatura comparada Variaciones: seis ensayos de literatura comparada
(Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2011). Actualmente es directora del grupo
de investigación Contrapuntos: investigaciones en literatura comparada.

94
doi: 10.15446/lthc.v17n1.48687

Percepción del mundo, representación del mundo:


el “realismo” de Claude Simon

Lorena Panche
Université Lumière Lyon 2, Francia
[email protected]

El presente texto es un análisis de El viento, El palacio y Tríptico, de Claude Simon, y de la manera en


que es representada, en la narración, la experiencia concreta que los personajes centrales de estos relatos
tienen de la realidad —definida como el conjunto de fenómenos de orden físico, intelectual y social
que los rodea—. Esta aproximación a las obras del escritor francés, que pone de relieve la relación de
interdependencia entre la representación del mundo objetivo en el relato y los aspectos estilísticos y
formales, da cuenta de la manera en la que las particularidades de la estructura narrativa de estas obras,
que marcan una ruptura con respecto al modelo decimonónico de la novela realista, se encuentran en
correspondencia con el carácter problemático y opaco que reviste la realidad para sus protagonistas.
Palabras clave: novela; realismo; Claude Simon; representación; percepción.

Cómo citar este texto (MLA): Panche, Lorena. "Percepción del mundo, representación del
mundo: el 'realismo' de Claude Simon". Literatura: teoría, historia, crítica 17.1 (2015): 95-120.
Artículo de reflexión. Recibido: 03/09/14; aceptado: 25/11/14.

Literatura: teoría, historia, crítica 17·1 (2015) · pp. 95-120


ISSN 0123-5931 (impreso) · 2256-5450 (en línea)
Panche, Lorena · Percepción del mundo, representación del mundo...

Perception of the World, Representation of the World:


The "Realism" of Claude Simon
The text offers an analysis of Claude Simon's The Wind, The Palace and Triptych and of the way in
which the narrative represents the main characters' concrete experience of reality —understood as the
set of physical, intellectual, and social phenomena that surround them—. This approach to the works
of the French writer, which highlights the relation of interdependence between the representation of
the objective world in the story and the stylistic and formal aspects, explains the way in which the
peculiarities of the narrative structure of these works, which mark a break with model of the 19th century
realistic novel, correspond to the problematic and opaque manner in which reality presents itself to the
main characters.
Keywords: novel; realism; Claude Simon; representation; perception.

Percepção do mundo, representação do mundo:


o “realismo” de Claude Simon
O presente texto é uma análise de O vento, O palácio e Tríptico, de Claude Simon, e da maneira em que é
representada, na narração, a experiência concreta que os personagens centrais desses relatos têm da rea-
lidade —definida como o conjunto de fenômenos de ordem física, intelectual e social que os rodeia—.
Essa aproximação às obras do escritor francês, que destacam a relação de interdependência entre a
representação do mundo objetivo no relato e os aspectos estilísticos e formais, dá conta da maneira na
qual as particularidades da estrutura narrativa dessas obras, que marcam uma ruptura do modelo do
romance realista do século XIX, se encontram em correspondência com o caráter problemático e opaco
que reveste a realidade para seus protagonistas.
Palavras-chave: romance; realismo; Claude Simon; representação; percepção.

96
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 95-120

El sujeto frente al mundo

D
e forma similar a La modificación, de Michel Butor, y a La celosía,
de Alain Robbe-Grillet, El viento, primera novela de Claude Simon
publicada por la editorial Minuit, en 1957, fue calificada por la crítica
como un texto “difícil” y “denso” que, debido a su complejidad en cuanto a
la forma, representaba un verdadero desafío para el lector habituado a los
códigos y las convenciones de la novela “tradicional”.1 Las oraciones largas
y “enredadas”, las construcciones sintácticas complicadas, la ausencia de
una estructura narrativa basada en la sucesión cronológica —y lógica— de
los episodios, las descripciones interminables que interrumpen el flujo del
relato, el carácter poco fiable de un narrador, que parece ignorar todo sobre
el protagonista y su historia, son los rasgos constitutivos de un “formalismo”
que, en principio, opondría de forma irreconciliable la obra de estos autores
y la novela realista, concebida desde el siglo XIX como reflejo, como retrato
fiel del mundo y de la sociedad.
No obstante, esta búsqueda de nuevas formas de expresión, esta explo-
ración audaz que emprendieron los “nuevos novelistas” de los límites y
de las posibilidades del lenguaje narrativo, lejos de confinarlos al espacio
de la pura abstracción o de conducirlos a los terrenos áridos de la simple
experimentación formal vacía de todo contenido, los pone frente a la realidad
física, palpable, frente a un mundo percibido a través de la consciencia y de
la razón, pero, fundamentalmente, a través de los sentidos. Las innovaciones
formales presentes en la obra de este grupo de escritores (a quienes también se
asoció el apelativo de “escuela de la mirada”) no son un simple divertimento
estilístico sin relación alguna con la experiencia concreta del hombre; antes

1 La consolidación del grupo de escritores franceses cuyas obras fueron publicadas por
la editorial Minuit a lo largo de la década del 50, y al cual los críticos comenzaron a
referirse como el movimiento de la “nueva novela”, se dio, primordialmente, a través
de la oposición entre el deseo de estos autores de operar una renovación estilística
y formal del género novelesco, de un lado, y el modelo de la novela realista del siglo
XIX, del otro lado. Dicho modelo, al que estos escritores llaman en sus textos críticos
y teóricos “novela tradicional” o “novela balzaquiana”, fue erigido sobre tres pilares
fundamentales: el análisis psicológico, el desarrollo de una intriga alrededor de la cual
giran todos los elementos de la estructura del relato y el personaje, concebido como un
individuo con una identidad bien definida, coherente y determinada de forma directa
por su pertenencia a un grupo social.

97
Panche, Lorena · Percepción del mundo, representación del mundo...

bien, dichas innovaciones se encuentran al servicio de la representación fiel


y realista del conjunto caótico de fenómenos de carácter material, afectivo
y social que se ofrecen a la percepción del individuo.
En lugar de una intriga que se desarrolla a partir de las acciones del
protagonista y de la sucesión de aventuras a las que este se enfrenta, lo
que ocupa el primer plano de los relatos de Claude Simon es la manera
como los personajes perciben y aprehenden la realidad que les rodea en su
manifestación concreta. Impotentes y reducidos a la pasividad casi absoluta
frente a fuerzas de orden natural y social que los sobrepasan —y que siempre
se manifiestan de forma tangible, sensible—, dichos personajes no hacen
otra cosa sino observar minuciosamente todo lo que les rodea, pues esta es
la única actividad que pueden emprender, el único recurso al que pueden
apelar para intentar comprender la realidad, así como su propia existencia.
El viento, El palacio y Tríptico, novelas representativas de los tres diferentes
momentos que es posible identificar en la obra de Simon,2 podrían describirse
como la representación de una mirada ávida que intenta asir la realidad
en toda su complejidad; en otros términos, la percepción, y especialmente
la percepción visual, constituye la única acción que narran estas novelas,
cuyos héroes no son actores, sino espectadores de un mundo inestable,
cambiante. El crítico Bernard Andrès, quien interpreta esta concentración
de todas las capacidades de acción de los personajes de Simon en el acto de
mirar como una suerte de afirmación de la subjetividad y de la existencia
misma de estos en tanto que personajes (41), al igual que Sthépanie Orace,
quien afirma que la representación del sujeto en estos relatos se construye
a partir de los objetos de la percepción (49), entre otros autores, insisten
en el rol preponderante que cumplen la vista y la representación visual de
los fenómenos en la obra del nobel. Video ergo sum podría ser el lema de
estos personajes, quienes, frente a la ineficacia de la razón para explicar el

2 El viento, si bien marca una ruptura considerable en cuanto a la forma con respecto
a los primeros relatos de Simon, es su obra más cercana al modelo decimonónico de
la novela. En El palacio, que cuenta a la vez la revolución y la imposibilidad de narrar
la Historia, la intriga se simplifica considerablemente y pasa a un segundo plano,
mientras que la reflexión sobre la escritura y sobre los mecanismos de la narración
comienzan a cobrar importancia. Tríptico, catalogada por los críticos como la novela
más “formalista” de Simon, es precisamente el texto de este autor en el que la ficción
narrativa y los principios constitutivos del género novelesco son cuestionados de la
manera más radical.

98
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 95-120

mundo, se entregan a la contemplación, al examen detallado de todo lo que


aparece frente a sus ojos como pura apariencia carente de todo sentido.
El pasaje inicial de El viento presenta, a través del discurso directo, la
mirada del notario de la ciudad sobre Montès, el personaje central del relato.
Al hacer referencia a la opinión completamente parcializada y reductora que
este personaje tiene del héroe, el narrador pone en evidencia la imposibilidad
de llegar a la verdad sobre los hechos narrados y de penetrar la apariencia
de los acontecimientos hasta hallar sus causas últimas. Estas reflexiones
también dan cuenta del carácter opaco de la realidad, la cual solo puede
ser aprehendida de manera fragmentaria por medio de los sentidos y de
la memoria:

[El notario no tenía] de los hechos que se habían desarrollado durante los
últimos seis meses, como cada uno, como sus propios héroes, sus propios
actores, sino ese conocimiento fragmentario, incompleto, hecho de una
suma de breves imágenes, ellas mismas aprehendidas de forma incompleta
por la vista, de palabras, ellas mismas mal captadas, de sensaciones, ellas
mismas mal definidas, y todo eso vago, lleno de agujeros, de vacíos que la
imaginación y una lógica aproximativa se esforzaban en llenar a través de
una serie de deducciones azarosas. (Simon, Le vent 10)3

Pese al carácter fragmentario de la percepción, que solo puede pro-


porcionar una imagen distorsionada del mundo objetivo, esta constituye
el único medio de interacción entre los personajes de Simon y ese mundo
que les resulta extraño e ininteligible. Aunque el notario, al igual que los
otros habitantes de la ciudad y que el héroe mismo, solo tiene acceso a
un versión incompleta —y, en consecuencia, imprecisa— de los hechos,
basada en todo lo que ve y escucha, la aprehensión sensorial es la materia
fundamental del conocimiento que tiene del mundo. No obstante, se trata
de un conocimiento precario y cuyo valor es relativo, puesto que son las
facultades racionales —también limitadas— las que le confieren un sentido
arbitrario, artificial, a lo que perciben los sentidos. Para responder a la
pregunta “¿cómo fue?” (134), que obsesiona al protagonista de El palacio
y que subyace a toda la empresa narrativa de Simon, estos personajes solo

3 Todas las traducciones de las novelas son mías.

99
Panche, Lorena · Percepción del mundo, representación del mundo...

pueden recurrir a esas “breves imágenes” captadas de forma incompleta, a


esas palabras que no son bien oídas, a ese cúmulo de sensaciones “vagas”
e informes a las que el narrador de El viento intenta dar, justamente, una
forma por medio del relato.
Pese a que el mundo aparece frente a los ojos de los protagonistas de
estas novelas como un cúmulo de fenómenos impenetrables y carentes de
significado, como un lugar en el que ellos son extranjeros, este no es para
ellos, de ninguna manera, una abstracción sin relación alguna con su propia
experiencia vital. Por el contrario, la existencia de estos personajes, expuestos
constantemente a una sobrecarga de estímulos de orden físico, podría defi-
nirse por medio del “ser ahí” heideggeriano, “proyectado en el mundo” y en
comercio permanente con él. Enceguecidos por la luz ardiente del sol que
se filtra a través de las ramas de los árboles, sacudidos por el viento furioso
que parece querer doblar su figura, aletargados por el calor y la pesadez de
una atmósfera viciada por toda clase de olores nauseabundos, fascinados
por la exuberancia de formas y de colores del paisaje que contemplan, los
protagonistas de las novelas de Simon no tienen otro conocimiento del
mundo sino el del cuerpo y los sentidos.
Por esa razón la obra del escritor francés podría ser abordada desde
una aproximación fenomenológica y, específicamente, poniéndola en
relación con las teorías de Maurice Merleau-Ponty acerca de la percepción
y la consciencia. Para este autor, quien además mostró siempre un interés
considerable por los textos de Simon, al punto de citarlos durante sus cursos
y conferencias (Duffy 92), la existencia del hombre se encuentra determinada
fundamentalmente por su condición de sujeto sensible. De manera anterior
a toda aprehensión intelectual de los fenómenos, la relación primaria entre
el individuo y el mundo se da por medio de la interacción entre el cuerpo
y los objetos, durante el acto de la percepción sensorial. En “El filósofo
y su sombra”, Merleau-Ponty afirma que la dimensión sensible es “l’être
qui m’atteint au plus secret mais aussi que j’atteins à l’état brut ou sauvage,
dans un absolu de présence que détient le secret du monde, des autres et
du vrai” (215)4; en uno de sus últimos textos, el filósofo insiste en el hecho
de que “l’œil accomplit le prodige d’ouvrir à l’âme ce qui n’est pas l’âme, le

4 “El ser que me alcanza hasta lo más secreto pero que yo también alcanzo en estado
bruto o salvaje, en un absoluto de presencia que guarda el secreto del mundo, de los
otros y de lo verdadero”. Traducción de la autora.

100
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 95-120

bienheureux domaine des choses” (L’Œil et l’esprit 83).5 La anterior podría ser
una definición precisa y pertinente de la manera como los personajes de los
relatos de Simon se apropian de la realidad por medio de los sentidos y, de
forma especial, de la vista, la cual es el fundamento mismo de su consciencia.
En El viento, El Palacio y Tríptico, incluso las entidades abstractas como
el tiempo y la historia, así como los sentimientos, poseen para los personajes
una dimensión física, sensible, y parecen estar compuestos de una materia
densa, palpable. El pasaje de El viento en el que Montès sigue a Jepp —el
personaje que provoca los hechos trágicos narrados en esta novela— hasta
un gimnasio en donde este último practica el boxeo, y en el que se muestran
el decorado y los actores de dicha escena desde el punto de vista del héroe,
constituye un ejemplo elocuente de esta materialización del tiempo y de la
forma en que las sensaciones físicas le brindan al protagonista del relato la
base para comprender los fenómenos, si bien se trata de una comprensión
precaria y, literalmente, limitada a las apariencias:

[Montès] me dijo que era como si pudiera sentir el sudor, el de los dos hombres,
así como el que impregnaba la ropa de los espectadores, ese sudor triste,
melancólico, enfriado, que era como el olor mismo del local, del cemento
bruto, de los afiches violentos y rasgados, y al final de la pequeña calle […]
uno podía ver las luces brillantes […], pero en el local solo estaban el silencio
y el sudor: solamente esa veintena de tipos con su ropa impregnada de
sudor y que, sin decir nada, veían correr las gotas de sudor a lo largo de los
miembros desnudos y morenos del gitano (él solamente llevaba una pequeña
pantaloneta color violeta y un esqueleto gris azulado y roto), y todavía era
como si se pudiera percibir el tiempo brotar, escurrirse junto con el sudor, el
zumbido del tiempo confundido con el de la sangre que se precipitaba bajo la
piel morena del gitano y aquella demasiado blanca del otro, abalanzándose
y mugiendo en las ramificaciones ingeniosas y complicadas de las arterias
[…]. (111, énfasis añadido)

Para el lector de la obra resulta evidente que las palabras claves en este
fragmento son “sentir” y “percibir”. Al dar cuenta de todas las sensaciones
que experimenta Montès, el narrador recrea no solamente una escena, una
5 “El ojo realiza el prodigio de abrir al alma aquello que no es el alma, el bienaventurado
dominio de las cosas”.

101
Panche, Lorena · Percepción del mundo, representación del mundo...

acción —el combate entre los dos boxeadores—, sino también una atmósfera
tangible en la que las facultades físicas del personaje reciben toda clase de
estímulos. Esta atmósfera es representada a partir de la descripción de los
fenómenos que el protagonista percibe a través de todos sus sentidos: el
color del atuendo de Jepp y la intensidad de la luz en la calle, que contrasta
con la penumbra del interior del gimnasio; el silencio denso, que reina en
el lugar; el olor concentrado de sudor que emana de los espectadores y que
parece adherido a los muros… Todas estas sensaciones convergen en la
representación de la experiencia compleja que tiene Montès de la realidad,
y que bien podría ser calificada como sinestésica.
En esta experiencia, el tiempo, que “brota” de los cuerpos junto con el
sudor, que “se escurre” y que “muge”, forma parte de las sensaciones físicas
que el personaje experimenta. La relación que se establece en la narración
entre el tiempo y las impresiones visuales y auditivas de Montès le confiere
a este concepto abstracto una dimensión material, la cual es subrayada por
el uso metafórico de los verbos que comparan el avance del tiempo con
una corriente impetuosa que “se precipita” furiosamente en el cuerpo de
los atletas. Esta concretización también es resaltada por la manera en la que
el tiempo aparece en el relato como una entidad que, al mezclarse con el
flujo de la sangre, se encuentra ligada indisolublemente a la fisionomía de
los individuos y actúa directamente sobre el cuerpo de estos.
Tal y como asegura el crítico Patrick Longuet, las descripciones de las
sensaciones de los personajes de Simon constituyen uno de los elementos
centrales de la visión que la obra de este novelista presenta de la guerra
y de la historia (17). Al ser representados como fenómenos desprovistos
de todo significado y de toda finalidad, los acontecimientos históricos y
sociales son percibidos por estos personajes como un conjunto caótico de
fenómenos a los que la razón no puede dar ningún orden ni sentido; por
tal motivo, la consciencia que los protagonistas de estas novelas tienen del
mundo que les rodea no trasciende, en la mayoría de las oportunidades, el
plano puramente físico.
Esta reificación de las fuerzas de la historia y de la sociedad aparece
de manera clara en El palacio, relato en el que la guerra civil española es
representada como una experiencia que el protagonista sufre con el cuerpo.
Para el personaje central de esta novela, un francés que llega a Barcelona en
1936 para realizar sus estudios y que asiste como espectador a la revolución,

102
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 95-120

el fracaso del movimiento revolucionario adquiere la forma de un malestar


físico ocasionado por la imposibilidad de asimilar los acontecimientos. En el
siguiente fragmento, esta especie de “indigestión” es provocada por la visión
mórbida y, al mismo tiempo, superficial, que la prensa ofrece del asesinato
de uno de los comandantes del movimiento revolucionario:

[Él decidió] sacar el periódico del bolsillo de su abrigo y tratar de


leer, y entonces (como esos enfermos a los que la sola idea, ni siquiera de un
plato, sino incluso de comer, masticar, deglutir, les resulta insoportable), su
estómago sublevándose, rebelándose, invadido por una especie de náusea
mientras que le parecía ver mezclarse los titulares en grandes caracteres:
QUIÉN HA MUERTO QUIÉN HA ASESINADO QUIÉN HA FIRMADO EL
CRIMEN
tragándose precipitadamente la furiosa náusea, de modo que se dirigió
hacia el lavamanos. (162)

Al ser presentado en el discurso periodístico por medio de una serie


de lugares comunes repetidos al punto de ser vaciados de todo contenido,
este crimen inexplicable es banalizado y se convierte en simple material
de la crónica judicial de los periódicos sensacionalistas. La comparación
entre el malestar profundo que siente el estudiante frente a la sola vista
de esta exposición casi que obscena del hecho y la manera en la que la
comida produce una sensación de rechazo en el cuerpo de un enfermo
(representación figurada que se vuelve literal al final del fragmento, cuando
el personaje sufre, efectivamente, una náusea profunda) pone en evidencia
la asociación que se establece en la novela entre los hechos históricos y los
aspectos prosaicos y escatológicos de la existencia.
Al producir una especie de descomposición, de licuefacción de la
realidad, la acción de la historia es representada en El palacio como un
proceso de degradación de la materia cuyas exhalaciones malsanas hacen
de la atmósfera irrespirable de la ciudad una masa densa y pesada. Es
así como “las sutiles partículas de hedor […] que se escapaban por las
rendijas de las alcantarillas de las tinieblas subterráneas (en donde seguía
descomponiéndose el cadáver del gran general, pudriéndose en medio de
las permanentes y macabras emanaciones de letrinas, de pedazos de col,
de sandía y de pescado podrido)” forman “una capa espesa, extendida,

103
Panche, Lorena · Percepción del mundo, representación del mundo...

casi palpable” (186), verdadera materialización de esa sensación de asco


que acompaña al estudiante a lo largo de toda su estadía en Barcelona. De
forma similar a la imagen en la que se hace alusión a Franco como a los
desechos de un cuerpo que se descompone en medio de otros desechos, el
aire viciado y viscoso, las exhalaciones de la materia que sufre los efectos de
la putrefacción, las aguas residuales y los fluidos espesos son, en este relato,
las únicas manifestaciones concretas de una sociedad de la que la orina,
los escupitajos y la sangre son el símbolo perfecto, como lo hace notar con
profunda ironía uno de los personajes del relato (Simon, Le palace 148). 6

El mundo narrado en imágenes


Si los personajes de Simon aprehenden el mundo a través de los cinco
sentidos, la vista es el medio de percepción privilegiado en todas las novelas
de este autor, puesto que, como se ha dicho anteriormente, es por medio de
la observación detallada de los fenómenos como los protagonistas de estos
relatos adquieren consciencia de la realidad. Sin embargo, la percepción
visual no se reduce al campo de la simple aprehensión sensible, ya que el
ejercicio de la observación conlleva asimismo una aprehensión racional de
los fenómenos: lo que ocupa la mente de los personajes de Simon y produce
la movilización de todas sus facultades intelectuales es, precisamente, lo
que estos ven.
Perdidos en un mundo que les resulta extraño y absurdo y con el que
solo pueden establecer un contacto superficial, los héroes de estos relatos
“barren” con la mirada cada centímetro del paisaje urbano, natural y humano
que les rodea para tratar de penetrar su superficie y hallar su significado. En
la búsqueda del sentido del mundo y de su propia experiencia que llevan
a cabo los personajes de El viento, El palacio y Tríptico, la imagen es una
forma de objetivación y, en consecuencia, de interpretación del conjunto

6 En este pasaje, la ironía reside en el hecho de que estas palabras hacen parte de un
aviso publicitario de análisis médicos colgado en la fachada de una farmacia ubicada
justo al frente del “palacio”, sede oficial del movimiento revolucionario en la novela.
La asociación entre este aviso de neón en el que es consignado de forma fastuosa
un contenido completamente prosaico y los principios y valores del movimiento
revolucionario elimina toda distinción entre lo alto y lo bajo, entre el orden material
y el orden ideal, lo que hace que estas categorías sean intercambiables en la narración.

104
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 95-120

de sensaciones, recuerdos y pensamientos que se mezclan de forma caótica


en su consciencia.
A la luz de la función cognitiva que tiene la percepción visual en las novelas
de Simon, es posible comprender el rol central que cumple la descripción
en estos relatos. Las descripciones largas y exhaustivas de espacios, objetos,
personas y acciones, que pintan detalladamente el mundo de formas y colores
exuberantes en el que se mueven los personajes, pueden ser caracterizadas
como cuadros que capturan los seres, las cosas y los acontecimientos “en
el acto”, en su existencia cambiante, y que los inmovilizan en una pose con
el fin de convertirlos en objetos de contemplación. La minucia descriptiva
de estos cuadros que dan cuenta hasta del detalle más insignificante, hasta
del más sutil matiz de las tonalidades y de la luz de la escena representada,
se encuentra en correspondencia con el deseo de los narradores de Simon
de asir, de fijar una realidad compleja e inestable cuyo sentido escapa a la
razón. En la descripción inicial del pueblo en donde se desarrolla el primero
de los paneles narrativos que conforman la trama de Tríptico, la instancia
narrativa7 abarca con su mirada todos los elementos que componen el
paisaje campestre y los presenta desde una perspectiva que combina la vista
panorámica y el examen microscópico:

Saliendo de la aldea, el camino se dirige hacia un aserradero al pie de la


cascada. Antes de alcanzarla, forma una horquilla cuya rama izquierda pasa
no lejos de un granero y continúa enseguida hacia lo alto del valle. Desde
el granero se puede ver el campanario. […] El campanario es cuadrado, en

7 Esta denominación resulta más apropiada que la de “narrador” para designar la voz
despersonalizada que asume la enunciación en Tríptico. De forma similar a La celosía,
de Alain Robbe-Grillet, la intriga de Tríptico no está estructurada a partir de una serie de
acontecimientos anteriores al presente de la narración y presentados desde el punto de
vista de un narrador que les confiere a dichos acontecimientos la forma de un relato
lineal y coherente. En la novela de Simon, así como en la de Robbe-Grillet, lo único
que le permite al lector reconstruir la historia es la descripción “objetiva” de todo
lo que observa un individuo que intenta borrar del relato todo rastro de su identidad
y de su subjetividad, y que la crítica ha comparado con el lente de una cámara de
video. Adicionalmente, la utilización del presente del indicativo —el tiempo de la
descripción y de la caracterización en oposición al pretérito perfecto e imperfecto, los
tiempos propios de la narración—, en la representación de lo que ve dicho individuo,
da cuenta del hecho de que el acto de enunciación y el desarrollo de los hechos se
dan de forma simultánea. Así, en estos dos relatos, la intriga se construye en el acto
mismo de la narración.

105
Panche, Lorena · Percepción del mundo, representación del mundo...

piedra gris, con un techo en forma de pirámide recubierto de tejas planas.


Las aristas de la pirámide están protegidas por placas de zinc que el óxido
colorea de un amarillo dorado. […] Si uno se acuesta en el prado en lo alto de
la cascada, se ven las gramíneas y las umbelas que se destacan sobre el cielo
[…]. Desde este ángulo, las umbelas son más grandes que el campanario. […]
A ciertas horas, el sol brilla sobre una u otra de las aristas de zinc oxidado.
Los tallos de las umbelas están recubiertos de una fina pelusa blanca que,
a contraluz, las rodea de un halo luminoso. Sobre los delgados pedúnculos
que se despliegan como las varillas de un paraguas y que sostienen las flores,
los vellos sedosos se alargan, se juntan y se mezclan, y forman como una
niebla espumosa. (8-9)

Esta representación “objetiva” del paisaje se detiene en la composición


geométrica del espacio, y también en las formas, los colores y la ubicación
de los objetos, es decir, en las características que se pueden constatar de
manera positiva por medio del simple ejercicio de la observación. Pero
el punto de vista desde el cual dichos objetos son descritos, y al que la
instancia narrativa hace referencia de forma explícita, permite identificar
la presencia de una mirada humana, de una subjetividad que se acerca a las
cosas para presentarlas en detalle, pero que también toma distancia para
mostrar la escena en su conjunto, lo cual constituye una interpretación
de la información que la vista proporciona. Esta descripción que muestra
todos los elementos del paisaje, desde el camino que sigue el río a través del
valle hasta la arquitectura compleja y sutil de las flores del prado, pone en
evidencia una mirada perpleja, maravillada por la dimensión material del
mundo, y que observa con igual interés todo lo que se presenta a su examen.
La atención desmedida que dicha subjetividad le presta a los objetos más
comunes e insignificantes vuelve extraordinaria, pintoresca, esta realidad
anodina en apariencia.
Siguiendo la interpretación de Stuart Skyes, para quien la estructura de las
novelas de Claude Simon está determinada por la representación espacial y,
de cierta manera, pictórica, de la acción humana,8 se puede afirmar que, en

8 Este autor interpreta la obra narrativa de Claude Simon como la “conquista”, en el


campo del relato, de la dimensión espacial, la cual es, para él, la dimensión propia de
la pintura, mientras que la dimensión tradicionalmente considerada como el “medio
natural” de la novela es el tiempo.

106
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 95-120

lugar de una sucesión de escenas que muestra la progresión cronológica de


la intriga, estos relatos están construidos a partir de una serie de cuadros que
detienen la acción narrada para representar de forma minuciosa la apariencia
y los más mínimos gestos de los personajes, así como la atmósfera y los objetos
que les rodean. En estas novelas, la narración se realiza a través de estos cuadros
sobrecargados de detalles, ya que “la falta de claridad de una serie de eventuales
consideraciones psicológicas es borrada por la claridad de la imagen plástica.
Más que elucidar una intriga, el relato permite ver” (Longuet 30).9
Las numerosas descripciones, por medio de las cuales los narradores de
los textos de Simon dan cuenta de todo lo que ven, interrumpen la narración
y la progresión temporal de los acontecimientos, con el fin de capturar uno
de los instantes que componen esta progresión y presentárselo al lector
en toda su densidad y desde diferentes perspectivas. Al ser retratados en
medio de una conversación o mientras realizan una acción determinada,
los personajes de las narraciones de este escritor son congelados por una
mirada que descompone sus gestos y acciones en una sucesión de imágenes
estáticas. Paradójicamente, la abundancia de detalles de estas imágenes que
representan cada uno de los movimientos de los personajes y su evolución en
el tiempo los vuelve completamente inmóviles, y ocasiona la abolición de la
dimensión temporal del relato. El uso frecuente del participio presente, uno
de los rasgos característicos del estilo de Simon, contribuye, precisamente,
a esta disolución de la intriga en una serie de imágenes atemporales que,
en lugar de narrar lo que los personajes hacen, los muestran en una pose.
Así, en el episodio de El viento en el que Montès recibe la visita inesperada
de Maurice, lo que ocupa el centro de la narración no son las acciones de
los dos hombres ni las palabras que intercambian, sino la manera en la
que el narrador observa los acontecimientos. De forma significativa, el
narrador introduce el relato con la frase “me parecía verlos” (171), a la que se
subordinan las oraciones en participio presente que describen las acciones
de los personajes:

[Y] Montès sin cesar de mirarlo fijamente, diciendo: “Escuche. Yo… Pero… En
fin, ¿de qué se trata?”, y entonces Maurice, rebotando bruscamente en medio
de un vuelo de los faldones de su bata levantadora, luego inmovilizándose,

9 La traducción es mía.

107
Panche, Lorena · Percepción del mundo, representación del mundo...

haciéndole frente, mirándolo fijamente a su vez, ligeramente inclinado


hacia delante, recogido sobre sí mismo, como un animal listo para saltar,
luego diciendo: “De qu…”, luego dándole una larga aspirada a su cigarrillo,
expulsando el humo por la nariz […], alargando el brazo, encontrando a
tientas el cenicero encima de la mesa […] y esta vez, en lugar de arrojar el
cigarrillo a la taza del baño, aplastándolo cuidadosamente […] con pequeños
golpes de su muñeca hasta convertirlo en un minúsculo e informe acordeón
de papel, metiendo de nuevo su mano, ahora libre, al bolsillo de su bata
levantadora y, los dos brazos pegados al cuerpo, permaneciendo todavía un
momento en esa postura teatral. (180-181, énfasis añadido)

En esta escena, en la que los personajes se encuentran en una inmovilidad


casi absoluta (que solo es alterada por los gestos banales de Maurice) y no
intercambian sino frases (o, más exactamente, fragmentos de frases) insig-
nificantes, los elementos considerados habitualmente como el fundamento
de toda narración, a saber, acciones y diálogo, cumplen un papel secundario.
En consecuencia, el sentido de este pasaje y su función dentro de la repre-
sentación de la historia narrada están determinados por la descripción de
los detalles, de todo eso que, al no ser sino la cara superficial de los hechos,
no tiene una incidencia directa en el relato: la agitación que el cambio de
posición de Maurice produce en la tela de su bata, los movimientos y la
ubicación del personaje en relación con su interlocutor, la forma en la que
fuma y luego apaga su cigarrillo, la apariencia de la colilla aplastada en el
cenicero…
Al descomponer las acciones narradas en una sucesión de movimientos
ínfimos, el participio presente retarda la acción y la muestra como una serie
de imágenes que capturan cada uno de los gestos de los personajes. El carácter
reiterativo de este modo verbal, que posee las propiedades del verbo y del
adjetivo, y que presenta acciones inacabadas, en proceso de realización (Pellar,
Rioul y Riegel 588),10 acentúa esta inmovilidad, esta pasividad paradójica
de los personajes, que son representados en el momento en que realizan

10 Estos gramáticos insisten en la naturaleza en cierta medida híbrida de este modo


impersonal que, aunque posee las propiedades esenciales del verbo (complementos,
negación, etc.), siempre se encuentra subordinado a otra acción de la cual él no es sino
el complemento, y que puede cumplir también con las funciones del adjetivo calificativo.

108
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 95-120

estos movimientos casi imperceptibles. En esta recreación del encuentro


entre Maurice y Montès, que el narrador elabora a partir del relato que este
último le hace sobre dicho encuentro, los verbos no cumplen una función
narrativa sino descriptiva, puesto que representan de manera visual las
posturas que asumen los personajes y dan cuenta de la forma en que estos
son percibidos por quienes los observan, ya sea el narrador u otro personaje.
La suspensión del tiempo y el protagonismo que tiene el instante en
Tríptico, El viento y El palacio, al igual que la profusión de la descripción en
estas novelas, se relacionan directamente con el deseo de los protagonistas de
comprender y de representar todo lo que ven, de explorar todas las facetas de
la realidad, de dar cuenta de la totalidad de los fenómenos que constituyen
su experiencia del mundo. Aunque varias escenas de estos relatos narran
simplemente aquello que ocurre en un breve lapso, estas le ofrecen al lector,
por medio de la representación del conjunto de percepciones, recuerdos,
emociones y pensamientos que ocupan la consciencia de los personajes, una
imagen de los hechos que pretende ser global, totalizante, a través de la cual
dichos personajes intentan captar la complejidad de la realidad.
Con relación a esta empresa de representación y descripción exhaustiva
de todos los fenómenos de orden físico, afectivo e intelectual que se ofrecen a
la consideración de los personajes de Simon, las novelas de este autor pueden
ser leídas, al igual que las narraciones de otros autores de la nueva novela,
como novelas “realistas”, en la medida en que presentan el punto de vista
de un sujeto que se encuentra en contacto permanente con el mundo en su
dimensión más concreta y que trata de recrear, de la manera más exacta y
más completa posible, la presencia tangible de la realidad.
En su análisis de los relatos homéricos, que él considera como uno de los
paradigmas de la representación de la realidad en la narrativa occidental,
Erich Auerbach ilustra la manera en la que todos los elementos representados
en estos poemas épicos forman parte de un mismo tejido narrativo. Las
escenas retrospectivas, las digresiones, las largas descripciones de objetos y
los pasajes que presentan a los personajes, que podrían leerse como simples
paréntesis dentro del presente de la narración y sin una relación directa con
este, conforman la sustancia, la materia fundamental de los relatos de Homero,
de igual forma que las acciones narradas. Para el aedo griego, el presente del
relato contiene todos los elementos (incluido el pasado) que constituyen el
objeto de la percepción y de la consciencia (Auerbach 13).

109
Panche, Lorena · Percepción del mundo, representación del mundo...

Guardando las proporciones, estas características del estilo homérico


parecen corresponder a la voluntad de los narradores de El viento, Tríptico
y El palacio de nombrar y de describir todo, de dar cuenta de todos los
aspectos de la realidad. En el episodio de El palacio en el que el protagonista,
durante una larga noche de insomnio, se distrae examinando atentamente
las inscripciones y los dibujos de una caja de cigarrillos, la profusión de las
imágenes y la precisión extrema de la representación dan lugar, de forma
similar a la célebre descripción del escudo de Aquiles en la Ilíada, a la
recreación de un mundo independiente y completo en sí mismo. Siguiendo
el recorrido de la mirada del héroe a lo largo de tres páginas, el narrador
representa toda una escena en miniatura, con su decorado y sus personajes,
dibujada en uno de los sellos adheridos a la superficie de la caja:

[…] un ancho sello verde oscuro que casi le daba la vuelta a la caja y que
llevaba escritas en grandes caracteres las palabras: REPÚBLICA DE CUBA
[…] destacándose sobre un fondo de rayos que venían a dar a la izquierda y
a la derecha contra dos cartuchos ovalados […], el cartucho de la izquierda
enmarcando un escudo […], el escudo dividido en tres zonas por dos líneas
rectas que formaban una T: arriba […] una franja horizontal en la que se
encontraba representado el sol elevándose por encima de un mar en medio
de dos islas (¿o dos peñascos?) entre las cuales estaba dibujada una llave
flotando sobre (o suspendida en el aire un poco por encima de) las olas, la
parte inferior derecha […] dividida por tres franjas verdes en diagonal, la
de la derecha encerrando un paisaje montañoso compuesto por una cresta
oscura, en el primer plano, en la que crecía una alta palmera de hojas
abundantes […], y en el otro cartucho ovalado podía verse representado
un campo de tabaco cuyas largas hojas ocultaban hasta la mitad del cuerpo
a varios hombres en mangas de camisa y tocados con un gran sombrero,
ocupados sin duda de la cosecha. (165-166)

La multitud de detalles de la descripción de una imagen que no mide sino


unos pocos centímetros, pero que contiene varios niveles de representación
de una complejidad considerable, pone en evidencia la manera como la
mirada del estudiante explora milimétricamente todas las superficies y todas
las cosas. Las figuras geométricas, las inscripciones, los motivos, el dibujo del
paisaje rural, la disposición de los diferentes elementos en el espacio, todo

110
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 95-120

en este pasaje constituye el objeto de una descripción exhaustiva, rigurosa,


de una representación que solo puede ser calificada como hiperrealista, y
que es una especie de materialización, de objetivación del contenido de la
consciencia del personaje.
Sin embargo, pese a la precisión casi que sobrehumana de esta mirada, capaz
de distinguir cada trazo de los dibujos microscópicos que recubren la superficie
de la caja (la descripción da cuenta incluso del atuendo y de la actividad que
realizan los recolectores de tabaco representados en el sello), la relación que
se establece entre la subjetividad del héroe y el mundo objetivo está marcada
por la incertidumbre sobre la exactitud de la información que proporciona la
percepción —y que aparece de forma explícita en este pasaje en las oraciones
consignadas entre paréntesis—. Al ser examinado, inventariado y descrito
de manera tan exhaustiva como en las narraciones épicas, el mundo ya no
es para el protagonista de El palacio ese lugar familiar, transparente y pleno
de sentido representado en las narraciones homéricas. El estudiante, al igual
que muchos de los personajes de la obra de Simon y de otros escritores de la
nueva novela, está perdido en un espacio repleto de objetos que, al no tener
ninguna relación con su subjetividad ni con su experiencia vital, carecen de
todo significado. En este mundo opaco en el que los protagonistas del nobel
no pueden percibir sino la pura apariencia de los fenómenos, la única certeza
que pueden tener es la de la existencia física de las cosas.
El encadenamiento de imágenes que contienen otras imágenes, que
determina la estructura del pasaje citado, permite identificar una de las
características fundamentales de la descripción en la obra de Simon: su
capacidad de engendrar otras descripciones y otras narraciones. En las líneas
que preceden este fragmento, la imagen del estudiante sentado frente a una
mesa en su habitación de hotel conduce a la descripción de la caja de cigarrillos
que se encuentra en dicha mesa, y esta descripción, que da cuenta de todos
los dibujos que recubren las dos grandes caras de la caja, conduce a su vez
a la descripción del sello, en el cual está contenida la imagen del escudo;
finalmente, la escena de la recolección de hojas de tabaco se inserta en la
descripción de las tres partes que conforman el escudo. En esta estructura,
similar a la de las muñecas rusas guardadas una dentro de la otra, la sola
representación visual de un objeto desencadena el movimiento, la progresión
del texto, y da lugar a esta serie de imágenes cuyo último elemento, aunque
es el más pequeño, contiene el germen de todo un relato.

111
Panche, Lorena · Percepción del mundo, representación del mundo...

Con respecto a esta dimensión creadora de la descripción en las novelas


de Simon, es preciso resaltar que si, por un lado, los pasajes descriptivos
de estas obras ocasionan una suspensión de la acción y del tiempo en el
que esta se desarrolla, dichos pasajes también pueden, por otro lado, poner
las imágenes en movimiento y dar lugar a una narración. Precisamente, es
así como está construida la estructura narrativa de Tríptico; en esa novela,
la intriga se desarrolla a partir de la descripción de escenas y personajes
retratados en afiches, fotografías, rollos fílmicos y cartas postales. De igual
manera, las historias contadas —o, más exactamente, esbozadas— en cada
uno de los tres paneles que conforman este tríptico narrativo están entera-
mente constituidas de imágenes, ya sea fijas o animadas por la descripción,
como en este pasaje en el que los personajes dibujados en un afiche de circo
comienzan a moverse, literalmente, al ser descritos:

A pesar de la distancia se puede distinguir, del lado opuesto del rostro


monumental del payaso, al otro lado de la pista en donde el domador se
enfrenta a los tigres, una cabeza de león de alrededor de dos metros de largo
y de color rojizo, que ruge y sacude su melena oscura. Para que se destaque
mejor sobre el fondo amarillo, dicha melena está rodeada de un halo blanco
que se difumina. Más arriba, el nombre del circo está escrito con grandes
letras azules que rodean, formando medio círculo, el sombrero verde del
payaso. Más fuertes que la música interpretada a la sordina, se pueden
escuchar a veces, venidos de afuera, los bufidos y los rugidos de las fieras.
Debajo de la carpa se estanca un pesado olor a boñiga y a bestias […]. [E]
l director de orquesta, vestido con una túnica de estilo militar, balancea la
batuta que sostiene entre el índice y el pulgar, el meñique en el aire […].
Cautivo todo el tiempo entre los rayos deslumbrantes del proyector, […] el
payaso, con la cara untada de blanco, […] se ocupa de una escalera de manera
torpe. […] Apoya la escalera en uno de sus largueros y trata de pararla, sus
movimientos, a sacudidas, acompañados por un redoble de tambor. (76-78)

Las referencias a las diferentes tonalidades de las imágenes, a la compo-


sición del dibujo y a la inscripción del nombre del circo le permiten al lector
identificar este fragmento como una descripción de un afiche, de una escena
dibujada y, por lo tanto, inmóvil. No obstante, la alusión a los movimientos
que realizan los personajes, así como a los sonidos y olores que se perciben

112
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 95-120

en la carpa, vuelven ambigua la naturaleza de esta escena, que bien puede


ser interpretada como una representación gráfica, o bien como un relato,
como una serie de acciones que se desarrollan en el tiempo de la narración
y de las que la instancia narrativa da cuenta de forma detallada. La imagen
del director de orquesta, cuyos gestos sutiles se encuentran a medio camino
entre la pose y el movimiento, participa de la naturaleza ambigua de esta
representación, en la que todo un universo narrativo se construye a partir
de la descripción del aspecto que los objetos presentan a la vista.
En contraste con el carácter multidimensional de este afiche, provisto
no solo de imágenes en movimiento, sino también de sonidos y olores,
las películas y los fragmentos de rollos fílmicos, en esta novela, presentan
cuadros y escenas paradójicamente inmóviles y con frecuencia mudos,
pero que hacen avanzar las historias narradas, puesto que le brindan al
lector la información que le permite reconstruir las tres intrigas: la muerte
de una niña, en el campo, a quien su niñera deja sola a la orilla de un río
para acudir a una cita amorosa con un cazador; el encuentro sexual entre
la mesera de un bar, en una ciudad industrial, y un joven recién casado el
mismo día de su boda, y la liberación de un adolescente implicado en una
investigación judicial por tráfico de drogas gracias a los buenos oficios de su
madre, quien persuade a un extranjero con influencias en la policía para que
haga desaparecer las pruebas del delito. El episodio principal de esta última
historia, en el cual el extranjero le ofrece dinero a un comisario de policía
para que este le entregue las pruebas que incriminan al joven, es narrado
—o, más bien, sugerido— por medio de la descripción de una proyección
cinematográfica en la que varios planos que se sobreponen unos a otros
muestran a los personajes mientras sostienen una conversación inaudible
y permanecen en una inmovilidad casi absoluta:

El plano siguiente […] supone una serie de movimientos de la cámara


acercándose, alejándose, acercándose de nuevo, enfocando sucesivamente:
un maletín de cuero negro con cierre metálico, luego los dos protagonistas
sentados en una silla como las que hay un bar, luego uno u otro de sus
rostros y, al final, de nuevo el maletín, pero abierto esta vez, y cuyo interior
se puede ver lleno de fajos de billetes. Uno de los dos personajes es el hombre
corpulento […]. [É]l escucha, con una expresión indescifrable en su rostro,
las frases locuaces del otro personaje […]. Este está sentado en una pose

113
Panche, Lorena · Percepción del mundo, representación del mundo...

despreocupada y desenvuelta, con uno de sus brazos sobre el espaldar de la


silla, el otro brazo subrayando sus palabras con gestos rápidos […]. Él parece
a la vez seguro de sí mismo, lleno de locuacidad y, sin embargo, ligeramente
nervioso, volteando la cabeza frecuentemente como para vigilar la entrada
de lo que debe ser el salón trasero de un bar […]. El hombre corpulento
sigue impasible, siempre en la misma posición, y en silencio. Uno no podría
decir si escucha. (Simon, Triptyque 140-141)

Aunque el cine es considerado como la representación por excelencia de


la imagen en movimiento, y pese a su naturaleza esencialmente narrativa
—como es el caso de la novela—, puesto que presenta situaciones y personajes
que evolucionan en el espacio y en el tiempo, este fragmento de película
no cuenta la historia mostrando lo que dicen y hacen los personajes, sino a
través de una serie de imágenes estáticas que brindan los elementos claves
de la acción. A partir de estos fotogramas, el lector de la novela, convertido
en espectador de esta proyección entrecortada y muda, puede reconstruir la
escena: por un lado, la descripción física de uno de los personajes le permite
identificarlo como el extranjero, ya que corresponde a la manera en la que
este es caracterizado, en pasajes anteriores, como un “hombre corpulento”;
por otro lado, la imagen, bastante elocuente, del maletín lleno de billetes,
al igual que la actitud nerviosa del otro personaje, pone en evidencia el
hecho de que se trata de un soborno o, al menos, de un arreglo clandestino,
sospechoso, entre los dos individuos. La película no muestra la realización
de ninguna acción ni presenta esta información de manera explícita, y el
espectador ni siquiera puede oír lo que dice el comisario, pero todo el relato
se insinúa a través de la sola fuerza expresiva de las imágenes.

La opacidad del mundo cuando se mira de cerca


Tal y como se ha mostrado anteriormente, la realidad, definida como el
conjunto de fenómenos susceptibles de ser aprehendidos por los sentidos
y por el intelecto, es examinada rigurosamente por los protagonistas de los
relatos de Simon y representada con lujo de detalles. En Tríptico, El palacio
y El viento, todo constituye el objeto de la observación y de la descripción
detallada, incluyendo el lenguaje en su dimensión material y hasta el
sujeto, quien, convertido en un extranjero para sí mismo, se entrega a la

114
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 95-120

contemplación de su propia imagen. Los objetos que decoran el espacio en el


que se encuentran, la apariencia y los gestos de las otras personas, los viejos
afiches rasgados en los muros de la ciudad y los grandes avisos publicitarios,
la belleza sutil o exuberante de los elementos de la naturaleza y los aspectos
prosaicos de la existencia… Los personajes de Simon observan todo lo que
les rodea con una atención que denota a la vez la fascinación, el sentimiento
de extrañeza y la incomprensión. En un fragmento que presenta el paisaje
campestre en donde se desarrolla uno de los paneles narrativos de Tríptico,
por citar un ejemplo, la instancia narrativa se detiene en la descripción de las
flores y de la más pequeña brizna de hierba, así como en el color, el tamaño y
la textura de la boñiga que una vaca de pelaje rojizo salpicado de excremento
deja caer a su paso (18). Igualmente, en esta novela, las numerosas escenas
eróticas son representadas de forma tan detallada y explícita como en una
película pornográfica:

La muchacha está tumbada hacia adelante […], sus nalgas como pegadas
a la bola ensortijada que forma la cabellera del hombre acostado debajo
de ella en sentido contrario y agarrado con las dos manos de las caderas
blancas. La bola negra es animada por ligeros movimientos. La respiración
de la muchacha se hace cada vez más agitada. Descendiendo por las caderas,
las dos manos oscuras alcanzan poco a poco las nalgas que ellas separan
y descubren el surco en donde la piel lechosa se tiñe de marrón al mismo
tiempo que se pliega en forma de estrella alrededor del ano que la lengua
roja y musculosa del hombre, casi negra en la penumbra, comienza a lamer
con la punta. (194-195)

Al ser observado por los personajes a través de orificios en los muros o


proyectado en tecnicolor en una pantalla de cine, el acto sexual se convierte
en un espectáculo que, al ser descrito de forma minuciosa, es despojado de
toda connotación erótica. En los diferentes pasajes de Tríptico en los que se
relatan escenas sexuales, se muestran detalladamente los movimientos y la
anatomía de los amantes, y se privilegian los aspectos puramente fisiológicos
y mecánicos de la sexualidad. La exhaustividad de estos “primeros planos”
anatómicos produce una suerte de desrealización del cuerpo humano, que
es representado, no como un todo armónico, sino como un conjunto caótico
de miembros y de siluetas informes. Agrandada por un zoom que captura los

115
Panche, Lorena · Percepción del mundo, representación del mundo...

más pequeños detalles, la imagen del cuerpo es fragmentada hasta volverse


irreconocible. Es así como, en el episodio citado, la cabeza del hombre no es
más que una “bola ensortijada” agitándose entre los muslos de su amante, y
los genitales de esta última, vistos de muy cerca, se convierten en una masa
color marrón; esta escena no puede ser considerada como la representación
de dos individuos, sino de partes del cuerpo.
Para los protagonistas de los relatos de Simon, que podrían todos ser
calificados como voyeristas, la realidad es un espectáculo que observan con
el mismo interés, con la misma curiosidad insaciable con la que los dos
personajes adolescentes de Tríptico contemplan esta escena protagonizada
por la joven niñera y el cazador. De igual forma, uno de los elementos más
importantes de la caracterización del protagonista de El viento es la cámara
fotográfica que lleva siempre colgada al cuello —y que es designada por el
narrador como el “tercer ojo” del personaje—, lo que da cuenta de la manera
en que la vista es para Montès un instrumento que le permite descubrir y
explorar todo lo que le rodea.
La gran atención con la que los personajes de Simon contemplan el mundo
objetivo puede ser interpretada como un signo evidente de la distancia
insalvable que los separa de ese mundo extraño cuyo sentido les escapa,
puesto que el acto de observar —que constituye la principal actividad de estos
personajes— implica por definición una separación, una toma de distancia
entre el sujeto y el objeto de la mirada. Para Bernard Andrès, la forma en la
que el héroe de El viento se relaciona con los otros y se percibe a sí mismo
está determinada, precisamente, por la distancia abismal que lo separa de
una realidad completamente incomprensible y que supera todas sus fuerzas
y sus facultades (30). Este carácter extraño que reviste el mundo objetivo
a los ojos del personaje es puesto en evidencia en la escena de su visita a la
oficina del notario; en el relato que este último le hace al narrador sobre el
episodio, el visitante es descrito como un idiota incapaz de comprender lo
que se le dice o, al menos, de escuchar:

Pero luego de una hora, y mientras que yo le había explicado a lo largo y


a lo ancho por enésima vez el asunto [el objeto de la conversación es una
hacienda vitícola que el héroe acaba de heredar] y que nunca ninguna
persona volvería a poner en pie una propiedad en ese estado, él todavía no
había abierto la boca para otra cosa sino para decir: “sí”, “no” , “puede ser”

116
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 95-120

o “no sé”, y yo me pregunto si él se había molestado siquiera en escucharme,


porque, en el momento en el que yo dejaba de mirarlo, lo encontraba, al
levantar la cabeza, ocupado mirando este grabado, o la parte de arriba de la
biblioteca, o el tapete, o esa lámpara, exactamente como si quisiera hacer un
inventario o como si nunca en su vida hubiera entrado a una oficina como
esta. (Simon, Le vent 16)

El interés desmedido del protagonista por los diferentes objetos que decoran
la oficina del notario, así como el hecho de que solo responde someramente
a su interlocutor, ponen de manifiesto el fracaso de la comunicación entre
los dos personajes. La alusión que hace el notario a la atención con la que
Montès observa todas las cosas, como si se tratara de objetos extraordinarios
que ve por primera vez, da cuenta de la incapacidad del personaje de penetrar
la superficie de una realidad para él opaca y confusa. Algo similar ocurre
en los episodios que relatan sus encuentros con Rose, la camarera del hotel
en el que él se hospeda, o con su prima Cécile, que son las únicas personas
de la ciudad que le muestran cierta simpatía y con las que puede establecer
una comunicación, así sea precaria y fundada en la mutua incomprensión.
En estos episodios, los gestos y las palabras de las dos mujeres, que son para
el protagonista signos equívocos cuyo significado no puede descifrar, no le
brindan información alguna sobre lo que ellas piensan y sienten.
Paradójicamente, este observador atento, que recorre la cara visible de
los fenómenos en busca del sentido del mundo y de su propia experiencia,
sufre de una suerte de miopía, que hace que solo pueda percibir a los otros
como “siluetas imprecisas de bípedos” (Simon, Le vent 189) o, como es el
caso del siguiente pasaje, como un conjunto de formas borrosas desprovistas
de sentido:

Fue solamente después de un momento cuando Montès sintió la mano del


sacerdote sobre su brazo y vio de cerca el amasijo de carnes flojas, grisáceas,
que parecían escurrirse alrededor del eje de la nariz y de la boca formando
pliegues sinuosos y flácidos salpicados de pelos grises. Él me dijo que pasó
todavía otro momento hasta que se dio cuenta de que era un rostro […], que
veía bien las arrugas, la barba de dos días […] sin que ninguna otra cosa (ningún
concepto, ninguna idea, con mayor razón ningún pensamiento) le viniera
a la mente: ninguna otra cosa sino la pura consciencia de las formas. (249)

117
Panche, Lorena · Percepción del mundo, representación del mundo...

Debido a esta desrealización del mundo, ligada a la imposibilidad de


interpretar y de establecer una relación con él de otra forma que no sea a
través de los sentidos, los protagonistas de El viento y de El palacio experi-
mentan una sensación de alienación profunda con respecto a una realidad
en la cual no pueden tener otro rol sino el de espectadores. Ahora bien, estos
personajes no solamente están alienados del mundo exterior, sino también
de ellos mismos, al punto que no se pueden reconocer en su propia imagen
ni en sus acciones, que les son completamente extrañas; estas novelas, en las
que incluso el sujeto, reducido a la pasividad y a la impotencia, constituye
un objeto oscuro de su propia percepción, presentan varias escenas en las
que los protagonistas, al no tener consciencia alguna de ser los actores de
sus propias acciones, se ven actuar como en una película o en un sueño, o
bien tienen la sensación de estar frente a otra persona cuando contemplan
su imagen en un espejo.
Siguiendo la lectura de Patrick Longuet, para quien la abundancia de
la descripción en la obra de Simon se encuentra directamente ligada a la
degradación física y a la carencia de sentido del mundo representado por el
novelista (44), la importancia que para los personajes de estos relatos cobra
la apariencia visible del mundo puede interpretarse como la manifestación
de la impotencia de la razón para aprehender y descifrar la realidad. Dada la
imposibilidad de encontrar el significado, lo único que queda por representar
en Tríptico, El viento y El palacio es el significante, el “cuerpo tangible” de
los signos. Es así como, en estas narraciones, incluso el lenguaje escrito
no es más que una imagen en medio de otras imágenes y constituye el
objeto de una representación puramente gráfica, que subraya la dimensión
material de las palabras; en las pancartas y afiches rotos pegados uno al
lado del otro en las calles y en los que el mismo mensaje se repite varias
veces, en los inmensos avisos publicitarios que recubren las fachadas de los
edificios y los costados de los vagones del tranvía, en los viejos periódicos
arrugados, las palabras no son sino simples caracteres de impresión cuya
forma y color resultan más significativos que su contenido verbal. Lejos de
ser el templo de correspondencias secretas, descrito por Baudelaire, en el
que era posible escuchar el lenguaje de las cosas, el mundo visible es para
los personajes de Claude Simon un bosque de signos opacos en el que se
encuentran irremediablemente extraviados.

118
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 95-120

En los relatos del nobel francés, la empresa de desestabilización de los


principios fundamentales del género novelesco pone en cuestión la noción
misma de novela. Estas obras, cuyos héroes se encuentran reducidos a la
inactividad y a la impotencia, convertidos en simples espectadores de su
propia historia, extraviados, paradójicamente, en medio de los lugares que
han recorrido incansablemente con la mirada, y confrontados a la imposi-
bilidad de descifrar el sentido del mundo que les rodea; estas novelas en las
que no ocurre nada, en las que la anécdota contada no es sino una eterna
repetición de los mismos episodios banales y de las mismas conversaciones
insignificantes; estas obras, que parecen no tener narrador y ni siquiera intriga,
constituyen un cuestionamiento radical de la posibilidad de dar cuenta, a
través de la narración, del carácter complejo, contradictorio y fragmentario
de la experiencia del hombre en la época moderna, en la cual lo único que
queda por contar son acciones fútiles que, desprovistas de todo heroísmo
y de todo significado profundo, no tienen incidencia alguna en la realidad.
A través de la fábula, de la representación de una serie de eventos que
se desarrollan en el tiempo, las novelas de Claude Simon presentan una
reflexión sobre los códigos y procedimientos narrativos establecidos desde
el siglo XIX, convertidos en simples convenciones, y ponen de manifiesto la
naturaleza arbitraria de los principios de representación de la novela como
género, lo que provoca la desestabilización de sus propias estructuras y de
los significados construidos por la narración. Al mostrar los artificios de la
narración, estos textos ponen en entredicho la coherencia, el carácter unívoco
y la verosimilitud de la intriga, cuyo desarrollo no obedece a una sucesión
lineal y lógica de los acontecimientos, sino a la relación que se establece
entre los diferentes elementos que conforman el relato. En El palacio, Tríptico
y El viento, las categorías de “intriga”, de “narrador” y de “personaje”, al
igual que la representación detallada del mundo material percibido por los
protagonistas —y que en la narrativa tradicional contribuyen a la creación
de la ilusión realista—, son mostrados como construcciones discursivas que
hacen alusión a un referente exterior al texto, pero también al texto mismo
y a los mecanismos de funcionamiento de la ficción.

119
Panche, Lorena · Percepción del mundo, representación del mundo...

Obras citadas
Andrès, Bernard. Profils du personnage chez Claude Simon. Paris: Minuit, 1992.
Impreso.
Auerbach, Erich. Mimésis : la représentation de la réalité dans la littérature
occidentale. Paris: Gallimard, 1968. Impreso.
Duffy, Jean. “Claude Simon, Merleau-Ponty et la perception”. Trad. Michèle
Touret. Lectures de La Route des Flandres. Ed. Francine Dugast-Portes y
Michèle Touret. Rennes: Presses Universitaires de Rennes, 1997. Impreso.
Heidegger, Martin. Être et temps. Trad. François Vezin. Paris: Gallimard, 1986.
Impreso.
Longuet, Patrick. Lire Claude Simon: la polyphonie du monde. Paris: Minuit, 1995.
Impreso.
Merleau-Ponty, Maurice. L’Œil et l’esprit. Gallimard, 1964. Impreso.
..“Le philosophe et son ombre”. Signes. Paris: Gallimard, 1960. Impreso.
Orace, Sthépanie. “Double de soi, double du monde: l’image, de la représentation
à la médiation”. Les images de Claude Simon : des mots pour le voir. Ed.
Stéphane Bikialo y Catherine Rannoux. Rennes: Presses Universitaires de
Rennes, 2004. Impreso.
Pellat, Jean-Christophe, René Rioul y Martin Riegel. Grammaire méthodique du
français. Paris: Presses Universitaires de France, 2009. Impreso.
Simon, Claude. Le Palace. Paris : Minuit, 1962. Impreso.
..Triptyque. Paris : Minuit, 1973. Impreso.
..Le Vent. 1957. Paris : Minuit, 2013. Impreso.
Skyes, Stuart. Les Romans de Claude Simon. Paris : Minuit, 1979. Impreso.

Sobre la autora
Lorena Panche es investigadora en estudios literarios con énfasis en literatura francesa
del siglo XIX y de la primera mitad del siglo XX, historia y teoría del género novelesco
y del realismo francés. Master en literatura francesa de la Universidad Lumière Lyon 2.
Publicó una reseña de la novela Verano, de J. M. Coetzee, en la revista Razón pública, en
marzo del 2011. Actualmente es miembro del grupo de investigación sobre el papel de las
ciencias humanas en la universidad de la excelencia, del Departamento de Literatura de
la Universidad Nacional de Colombia.

120
doi: 10.15446/lthc.v17n1.48691

La poética neoclásica en las letras de la Independencia:


La Tocaimada

Jorge Enrique Rojas Otálora


Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
[email protected]

En este trabajo se pretende mostrar cómo la Ilustración y el Neoclasicismo constituyen la base sobre
la cual se elaboró la producción de los intelectuales y escritores que expresaron las inquietudes insur-
gentes en Santafé de Bogotá a fines del periodo colonial. Se ejemplifica la forma en que se combinan
inquietudes políticas y elaboración estética, mediante el análisis de la producción literaria de uno de
estos autores ilustrados: José Ángel Manrique. La obra, La Tocaimada, es una parodia que logra inte-
grar preocupaciones políticas con una afortunada creación estética, para hacer evidente una situación
conflictiva, mediante una lúdica versión del Olimpo. Este autor acude al juego de referencias clásicas
para estructurar su texto y proponer una mirada crítica sobre las circunstancias del virreinato.
Palabras clave: Ilustración; Neoclasicismo; parodia; referencias clásicas; virreinato.

Cómo citar este texto (MLA): Rojas Otálora, Jorge Enrique. "La poética neoclásica en las letras
de la Independencia: La Tocaimada". Literatura: teoría, historia, crítica 17.1 (2015): 121-139.
Artículo de reflexión. Recibido: 05/11/14; aceptado: 15/12/14.

Literatura: teoría, historia, crítica 17·1 (2015) · pp. 121-139


ISSN 0123-5931 (impreso) · 2256-5450 (en línea)
Rojas, Jorge · La poética neoclásica en las letras...

Neoclassical Poetics in the Literature of the Independence Period: La Tocaimada


The article shows how the Enlightenment and Neoclassicism constitute the basis for the production of
intellectuals and writers who expressed insurgent ideas toward the end of the Colonial period in Santafé
de Bogotá. Through the analysis of the literary production of one of these enlightened authors, José
Ángel Manrique, it illustrates how political concerns are combined with aesthetic creation. Manrique's
work, La Tocaimada, is a parody that manages to successfully integrate politics and aesthetics, in order
to reveal a conflictive situation through a playful version of the Olympus. The author resorts to the play
of classical allusions to structure his text and provide a critical view of the circumstances during the
period of the Viceroyalty.
Keywords: Enlightenment; Neoclassicism; parody; classical allusions; Viceroyalty.

A poética neoclássica nas letras da Independência: La Tocaimada


Neste trabalho, pretende-se mostrar como o Iluminismo e o Neoclassicismo constituem a base sobre
a qual se elaborou a produção dos intelectuais e escritores que expressaram as inquietações insurgen-
tes em Santafé de Bogotá no final do período colonial. Exemplifica-se a forma em que se combinam
inquietações políticas e a elaboração estética, mediante a análise da produção literária de um desses
autores ilustrados: José Ángel Manrique. A obra, La Tocaimada, é uma paródia que consegue integrar
preocupações políticas com a próspera criação estética, para tornar evidente uma situação conflitiva,
por meio de uma lúdica versão do Olimpo. Esse autor recorre ao jogo de referências clássicas para
estruturar seu texto e propor um olhar crítico sobre as circunstâncias do vice-reinado.
Palavras-chave: Iluminismo; Neoclassicismo; paródia; referências clássicas; vice-reinado.

122
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 121-139

Introducción

A
fines del siglo XX se debatió ampliamente el lugar que la historia
literaria debería ocupar en los estudios literarios, pues estaba siendo
desplazada por la teoría literaria. La forma en que tradicionalmente
se organizaba el conjunto de los textos de una época o de una región fue
severamente cuestionada. El problema básico del debate, que sigue vigente,
tiene que ver con los criterios a partir de los cuales se consideran unos
textos más representativos que otros. ¿Qué debe predominar? ¿Lo literario
o lo histórico? Hélène Pouliquen define la historia literaria como el cúmulo
de “informaciones necesarias para que un lector, después de la primera
emoción causada por un texto, pueda precisar y redondear las múltiples
emergencias de sentido presentidas” (382), lo cual implica, necesariamente,
una historia social.
Para comprender y disfrutar la dimensión estética del texto literario, el
lector debe manejar el repertorio de lo familiar, todo aquello que ubica ese
texto en relación con su contexto (género literario, tema, circunstancias
sociales e históricas, etc.). La historia literaria debe proporcionar una
enciclopedia pertinente, profundizar en la naturaleza y los componentes de
aquello que está fuera del texto y a partir de lo cual este surge. Recordemos
que en la comunicación literaria la equivalencia entre emisor y destinatario
debe ser construida.
Es pertinente precisar, para lo que aquí nos interesa, que los textos
coloniales remiten a un sistema semántico dominante, pero su sentido suele
tener que ver más con lo que no se dice, con lo que se niega. En el siglo
XVIII hay una tendencia al predominio de temas de contenido ético entre
los que sobresalen el comportamiento religioso, la fidelidad a la Corona, la
resistencia ante el invasor, etc. Pero poco a poco empiezan a surgir temas
relacionados con los valores criollos, con la independencia, con la crítica
al despotismo o el futuro de la Nueva Granada.
En este trabajo se pretende mostrar cómo algunos elementos tanto de
la Ilustración como del Neoclasicismo constituyen la base sobre la cual se
elaboró la producción de los intelectuales y escritores que expresaron las
inquietudes insurgentes en Santafé de Bogotá a fines del periodo colonial.
Para este propósito es necesario precisar el contexto cultural en que esta
producción se origina.

123
Rojas, Jorge · La poética neoclásica en las letras...

La historiografía, al designar la tendencia que predomina en nuestras


letras durante las últimas décadas del siglo XVIII y las primeras del siglo
XIX, habla de una fase marcadamente neoclásica del siglo ilustrado; esta
tendencia coincide, claro está, con la crisis de las provincias españolas
en América, proceso muy conocido: “La fatiga del imperio español, las
pretensiones de sus rivales y las aspiraciones de los criollos americanos se
conjugan, a fines del siglo XVIII para provocar el inevitable fin del periodo
colonial de Hispanoamérica”, sintetiza José Miguel Oviedo (315). Es en este
contexto que la nueva clase de los criollos se convierte en agente de las
inquietudes intelectuales que se decantaron en el proyecto emancipador:
“Aunque en algunos casos este fermento e inquietud americanista no aparezca
explícitamente en las obras escritas, hay que considerarlo el sustrato de la
actividad intelectual y literaria del periodo” (316).

La época colonial
La organización administrativa de España en América suele dividirse
en tres grandes periodos. El primero, que coincide con las etapas de descu-
brimiento y conquista, es de experimentación y tanteos, representado por
las capitulaciones entre la Corona y los primeros conquistadores que, con
el título de adelantados, impusieron su voluntad personal mediante actos
de explotación y rapiña, que poco tenían que ver con una organización
institucional. El segundo inicia con la fundación de las primeras audiencias
y la promulgación de las primeras Leyes de Indias, particularmente con las
de 1542, sancionadas por Carlos V. Los siglos XVII y XVIII verán surgir la
imponente y compleja organización burocrática, jurídica, social y política del
estado español en las Indias, tal como se configuró durante el reinado de los
Austrias. Las reformas introducidas por los Borbones, a partir de Felipe V, en
los comienzos del siglo XVIII, constituyen la tercera etapa, que se prolonga
hasta la emancipación de los territorios americanos. La obra de Carlos III
representa el momento culminante y más significativo de tales reformas.
Las reformas borbónicas dieron paso a una mayor efectividad burocrática
y económica mediante la formación de nuevas entidades administrativas.
Durante el periodo del virreinato se produjo una serie de transformaciones
en los campos científico e intelectual, como desarrollo de los movimientos
renovadores de la Ilustración española, particularmente en las medidas

124
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 121-139

educativas impulsadas por el crecimiento demográfico y económico del


Nuevo Reino. Señala María Teresa Cristina que

a partir de la década del sesenta aparecen los primeros síntomas de una


necesidad de reorientación intelectual que, inspirada y estimulada inicialmente
por los funcionarios reales mismos, deja huellas indelebles en la generación
que comienza a formarse por estos años. Con el apoyo de los primeros
virreyes ilustrados el Nuevo Reino entra en contacto con la ciencia, con el
pensamiento y la cultura de la Europa moderna. (284)

En 1774 el intelectual Francisco Antonio Moreno y Escandón, fiscal de la


Real Audiencia, por solicitud del virrey Guirior, presentó un Plan Provisional
de Estudios Superiores como base para la creación de la universidad
pública. No se trataba de un plan revolucionario, pero sí estaba influido
por el pensamiento ilustrado. No buscaba una ruptura con la ortodoxia,
pero su eclecticismo y su valoración de la investigación científica señalaba
tímidamente el camino de la libertad intelectual, pues atacaba el método
silogístico y el método dogmático —fundado en el criterio de autoridad
tomista— al cual oponía el criterio de la razón y de la libre opción. Este
plan se puso en vigencia solamente de un modo incompleto, en parte por
falta de medios económicos y en parte por la oposición de los dominicos,
que monopolizaban la educación y eran dueños absolutos de la universidad
desde la expulsión de los jesuitas. Con todo, el pensamiento de la Ilustración
presentó nuevas opciones a la juventud neogranadina y ensanchó su horizonte
cultural e intelectual. Como parte de esta iniciativa se fundó la primera
biblioteca pública del Nuevo Mundo, se introdujo la imprenta, se iniciaron
las tertulias literarias y se dio comienzo a la Expedición Botánica.
De acuerdo con la política borbónica, interesada en hacer un inventario
de las riquezas coloniales, se organizaron diversas “expediciones botánicas
enviadas por la Metrópoli —Perú y Nueva España— u organizadas desde
la propia colonia —Nueva Granada—” (González Bueno 125). Aunque
se centraron en el estudio de las plantas, formaron toda una generación
interesada en la ciencia y en el desarrollo del conocimiento:

La Botánica, junto a la Química, serán las disciplinas empleadas en la


modernización de las profesiones sanitarias; para su adelanto se crearán

125
Rojas, Jorge · La poética neoclásica en las letras...

nuevas instituciones, jardines botánicos y laboratorios químicos, diseñados


ex novo, al gusto de la nueva dinastía borbónica, esto es, centralizados y fieles
al poder del Rey. (González Bueno 108)

Los discípulos del científico ilustrado José Celestino Mutis desarrollaron,


junto con el pensamiento científico, las ideas independentistas.

Los ilustrados
Entre 1760 y 1808 se produce en el virreinato de la Nueva Granada un
proceso de transformación cultural que generó la creación de un grupo
denominado los ilustrados. Como ha estudiado Renán Silva, este grupo logró
introducir, en medio de una cultura dominada por una visión religiosa del
mundo, “un principio de secularización de ciertas esferas de la vida social”,
que se expresó, entre otras cosas, en la revalorización del entorno, orientada
no tanto a la “búsqueda de la salvación como a la felicidad terrena apoyada
en la prosperidad material” (643; énfasis en el original).
Se dieron dos etapas en este proceso: la primera entre 1767, año de la
expulsión de los jesuitas y 1790, cuando se produce una nueva orientación
en la política cultural de la monarquía española; la segunda etapa arranca
en 1790 y culmina en 1808, en el momento en que la invasión napoleónica
generó la crisis política en España y planteó nuevos rumbos para las provin-
cias americanas. En la primera etapa, la dinámica cultural estuvo centrada
en la creación de una nueva categoría intelectual de nobleza secular que
sustentara las reformas que proponía la Corona. La segunda fase estuvo
marcada por el ascenso al trono de Carlos IV, en 1788, y la nueva coyuntura
europea generada por la Revolución francesa, que produjo una reacción
de sospecha frente a los hombres de letras y originó una nueva especie de
despotismo ilustrado que terminó por diluir las propuestas reformistas que
se habían planteado anteriormente.
El grupo de los ilustrados era de una gran diversidad, pues incluyó
universitarios, clérigos, militares, funcionarios, colonos, comerciantes y
abogados, entre otros, pero estaba dotado de un punto de vista común y de
una identidad propia a partir de un proyecto cultural. Como consecuencia
de esta situación, se produjo la consolidación de intereses específicos y de
reivindicaciones propias en el campo cultural, lo cual a su vez da una idea de

126
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 121-139

lo avanzado que se encontraba el proceso de autonomía y de diferenciación


dentro de las élites locales. Señala Silva que para 1808

[l]as metas se habían logrado, pues existía en la sociedad un grupo pequeño


pero significativo de individuos que habían asumido como suyos los ideales
de la prosperidad, la riqueza y la felicidad. El avance práctico en el proyecto
de conocimiento del virreinato, alguna mínima formación de discípulos, y
sobre todo la propia elevación de los niveles culturales del grupo ilustrado,
según lo muestran algunos de sus textos, indican que ya existía un nuevo
“hombre de letras” que podía aspirar a sustituir al viejo clérigo y letrado
coloniales, e imponerse como el poder cultural legítimo de la sociedad. (647)

Los ilustrados de la Nueva Granada constituyeron un grupo basado en


las leyes de la sociabilidad primaria, en la medida en que se remiten a la
familia y a las relaciones de parentesco, aunque también se dan formas de
identificación que tienen que ver con lo regional. En un segundo lugar, el
punto de encuentro de los ilustrados fue el colegio y la universidad. Del
mismo modo, el grupo de los ilustrados encontró dentro de la adminis-
tración colonial cargos intermedios, pero de cierta importancia, desde
los cuales difundieron tanto el pensamiento como las prácticas ilustradas,
desempeñando así el papel de intermediarios culturales. Aparecen entonces
en la burocracia colonial expresiones tales como “teniente de gobernador
letrado” o “corregidor letrado”, que equivaldrían a lo que hoy denominamos
un asesor, pues nunca estos personajes llegaron a tener verdadera autoridad.
Es importante mencionar, como ejemplo ilustrativo, que en el cargo de
“corregidor letrado” de Tocaima se nombró al abogado y naturalista José
Joaquín Camacho, catedrático de derecho en el Colegio Mayor del Rosario,
periodista y más tarde activista en el movimiento de independencia, a tal
grado que llegó a ser parte del primer triunvirato que rigió los destinos
de la Nueva Granada en 1814. Terminó fusilado por orden del pacificador
español Pablo Morillo en 1816.
Otros elementos que afianzaron el grupo fueron el intercambio epistolar
y la colaboración permanente en proyectos ilustrados, como los relacionados
con la Expedición Botánica o con aventuras periodísticas y de difusión de las
nuevas concepciones, todo lo cual hace pensar en una comunidad de ideas
y en la consolidación de un grupo cultural. Pero el elemento que se debe

127
Rojas, Jorge · La poética neoclásica en las letras...

destacar con mayor énfasis es el de las tertulias, que fueron los lugares de
reunión más importantes para los jóvenes universitarios. Como ya se señaló,
se trataba de espacios privados de conversación y discusión. Se puede afirmar
que la tertulia terminó constituyendo una prolongación de los espacios
académicos, porque hacía posible el debate que no se permitía en las aulas.
La década de los noventa deja ver, en el ámbito académico, un choque de
ideas y un conflicto generacional entre catedráticos y alumnos que pedían
el derecho a discutir un pensamiento diferente al escolástico. La protesta
se valió de muchos medios, algunos de tipo académico, pero, entre todos
estos, también la burla y la sátira dieron buena cuenta de las diferencias.

La literatura
Hacia 1810 no hay grandes producciones intelectuales; florecen el ensayo
y el periodismo sin mayor trascendencia, y la tradición de la poesía religiosa
es reemplazada tímidamente por nuevos temas de tipo político. Quedan
residuos de la estética barroca que son desplazados por el neoclasicismo
que madura de forma tardía. Según Renán Silva, a finales del siglo XVIII
surge en la Nueva Granada una nueva relación con los textos que, aunque
se limita a los círculos ilustrados, se consolida en la primera década del XIX.
Esta transformación se sustenta en tres aspectos: la creación, en los medios
urbanos, de asociaciones en las cuales la lectura llegó a ocupar el papel
central; la creación de algunas redes de lectores en el campo y, finalmente,
el nuevo interés por la lectura de las gacetas.
Teniendo en cuenta este panorama cultural, es significativo que en el
tomo II de la Antología de la poesía colombiana, publicada por el Instituto
Caro y Cuervo de Bogotá, la sección denominada “El Neoclasicismo”
comience con la presentación de la obra del sabio gaditano José Celestino
Mutis y como ejemplo de su producción aparezca su “Oda a José Domingo
Duchesne”, rector del Colegio Mayor de San Bartolomé, en traducción de
Alberto Salgado Forero. ¿Por qué en traducción?, pues porque Mutis “[f]ue
magnifico latinista y poeta horaciano”, según señala el autor de la antología
(10). Aparecen así una serie de elementos que permiten entender el contexto
de las letras a fines del periodo colonial: predomina la figura de un científico,
gran conocedor de las letras clásicas bajo el influjo de la Ilustración francesa,
y su poesía, escrita en latín, exalta la figura de un académico.

128
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 121-139

A finales del siglo XVIII se crearon en la capital del virreinato de la


Nueva Granada varios círculos literarios adonde concurrían los espíritus
más destacados para leer sus escritos, enriquecerse mutuamente y deleitarse
en el estudio de las ciencias y las letras. De este tipo era la tertulia que en
su propia casa sostenía Antonio Nariño, conocida como “la del sublime
arcano de la filosofía” y a la que concurrían personajes del mundo político.
Existía también la tertulia Eutropélica, de la que era alma y sostén el insigne
periodista cubano Manuel del So­corro Rodríguez y que, tiempo después,
se convertirá en la Asamblea del Buen Gusto y funcionará en la Biblioteca
Pública. Existía, por último, la Tertulia del Buen Gusto, que en la casa de
Manuela Santamaría de Manrique reunía a los más ilustrados ingenios de
la Santa Fe de la época, y en la que se gestaron las ideas de independencia.
Al respecto, el historiador Álvaro Pablo Ortiz Rodríguez señala:

[…] el sello distintivo de estas tertulias era el siguiente: la de Manuel del


Socorro Rodríguez, de aspiraciones didácticas; la de Nariño, de aspiraciones
políticas de fondo; la de doña Manuela, de aspiraciones mundanas. Pero en
uno y otro caso, estas variables que revistieron las tertulias en nuestro medio
representan, o bien como vigencia, respeto e identificación por lo establecido,
o bien como propuesta de innovación e incluso de transgresión, la práctica
de unos saberes por otros medios. En otras palabras, a través de estos puntos
de encuentro se aprueba, se reprueba, se adecua o se rechaza un discurso
cuya base y fundamento primero lo dio la academia, llámese esta Colegio
Mayor del Rosario, Colegio Seminario de Popayán o San Bartolomé. (80)

Es evidente que estas tertulias, y en particular la regentada por el inte-


lectual cubano, son la versión santafereña de organizaciones “arcádicas”
que habían surgido en Europa y que se extendían a tierras americanas.
Conviene recordar que la reina Cristina de Suecia, decepcionada de las
intrigas palaciegas, abdicó su trono y se refugió en una de las colinas de
Roma, donde estableció un centro cultural para combatir el rebuscamiento
y la falta de naturalidad del arte del momento. A su muerte en 1690, sus
amigos y seguidores fundaron la Arcadia para honrar su memoria y conti-
nuar su lucha, según su manifiesto que proponía “exterminar el mal gusto
y empeñarse para que no pudiera resurgir, persiguiéndolo donde anidase y
escondiese, aun en los castillos y villas más ignotos e impensados” (Ruedas

129
Rojas, Jorge · La poética neoclásica en las letras...

de la Serna 19). Si bien es cierto que este mal gusto estaba representado por
la retórica culterana y la moda conceptista, que había llegado a sus peores
excesos, muy pronto, como ha señalado Ruedas de la Serna, “la prédica de
los árcades a favor del humanismo grecolatino funcionó como valladar a
las nuevas corrientes ideológicas, de modo particular como obstáculo a las
nacientes ideas libertarias que se gestaban en Francia” (18).
Un elemento esencial en la formación cultural de los ilustrados es la
lectura de diarios y periódicos. Como se sabe, a finales del siglo XVIII hay
una gran proliferación de papeles públicos en los territorios coloniales, como
respuesta a la necesidad de los nuevos espíritus de formarse e informarse.
Este proceso es paralelo a la discusión sobre dos temas esenciales: la libertad
de información, de un lado, y, esencialmente, la libertad para escribir. Todo
esto se refleja en la gran cantidad de gacetas que se conocieron en la Nueva
Granada y, particularmente, en su difusión desde las capitales hacia los
espíritus ilustrados del campo. Al mismo tiempo, el desarrollo del periodismo
deja ver un desplazamiento del interés por los temas científicos hacia los
temas netamente políticos.
Se puede afirmar que la literatura nacional no sustenta su prestigio en la
producción del Neoclasicismo. Por esta razón, en este trabajo deben desta-
carse los nombres de algunos escritores que vivieron en Santa Fe de Bogotá,
desarrollaron una obra significativa a partir de las influencias ilustradas y
fueron fermento de las ideas independentistas. Se debe señalar ante todo
la figura del citado escritor cubano Manuel del Socorro Rodríguez, y su
rica colección de sonetos y epigramas que se caracterizan por la perfección
del lenguaje y de la rima, pero que no sobresalen demasiado en la lírica de
la época debido al excesivo peso de la tradición clásica en su temática. A
pesar del vigor de su producción literaria, su aporte es más significativo en
el campo de la difusión intelectual, como ya se señaló. Con algo de mayor
fortuna aparece el cartagenero José Fernández Madrid, quien hizo estudios
de Medicina y de Ciencias Jurídicas en el Colegio Mayor de Nuestra Señora
del Rosario y participó activamente en el proceso de emancipación de
Cartagena en 1812; llegó a ser presidente de la República en 1816.

130
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 121-139

Luis Vargas Tejada (1802-1829)


Caso especial es el de Luis Vargas Tejada, quien nació en Santa Fe
en 1802, por lo cual pudo haber presenciado desde niño el proceso de
independencia. A pesar de vivir casi en la miseria, logró desarrollar una
formación autodidacta que lo llevó a ser una figura intelectual de primer
orden en el momento de la victoria de Boyacá. Participó activamente en
la política y llegó a ser secretario privado de Santander cuando ejerció la
vicepresidencia. Su desencanto por la figura de Bolívar lo llevó a participar
en la conspiración del 25 de septiembre de 1828.
Vargas Tejada compone una importante cantidad de obras dramáticas,
entre las que sobresalen varias tragedias cuyos títulos aluden a personajes
indígenas: Aquimín, compuesta en 1827 y representada en varias ocasiones,
Saquesagipa, de la que apenas se conservan algunos fragmentos, y Sugamuxi,
tragedia en cinco actos sobre el incendio del templo del Sol de Sogamoso,
en medio del conflicto con los conquistadores españoles; esta es la única
obra que se conserva completa y existen varios testimonios de diversas
representaciones exitosas. Otra obra dramática, pero de temática totalmente
diferente, aunque desarrolla la idea de la lucha por la libertad, es Witikindo.
Sin embargo, para lo que aquí nos interesa, se debe mencionar una breve
obra que su autor denominó comedia y que fue escrita hacia 1825, cuando
Vargas Tejada aún parece tener una opinión positiva de Bolívar: El Parnaso
transferido. Para diciembre del año siguiente, 1826, la mirada de Vargas
Tejada sobre el Libertador varía significativamente, pues para los festejos
que se desarrollan en la población de La Mesa compone un monólogo con
el título de Catón en Útica, en el que expresa “las pasiones encontradas que
le generan los actos de Bolívar como gobernante” (Gutiérrez Rodríguez
16). No obstante, su éxito como dramaturgo se consolida en 1828 con un
sainete que llega a ser muy popular y que se titula Las convulsiones, en el
que se aparta de los motivos indígenas y clásicos para burlarse de ciertos
vicios de la sociedad por medio de un cuadro divertido y descomplicado.
En este mismo año compone un recio monólogo de 191 versos, La madre
de Pausanias, en el que reafirma su crítica al Libertador.

131
Rojas, Jorge · La poética neoclásica en las letras...

José Ángel Manrique (1777-1822)


Dentro de las limitaciones de la creación artística de la época, se puede
ejemplificar la forma en que se combinan inquietudes políticas y elabo-
ración estética, a partir de las influencias neoclásicas, con el análisis de la
producción literaria que se ha conservado de uno de los autores ilustrados:
José Ángel Manrique.
José Ángel Manrique fue hijo de Manuela Santamaría de Manrique, de
quien heredó su gusto por las letras y su interés por los estudios sobre la
naturaleza. A pesar de haber recibido muy joven las órdenes sacerdotales,
su activismo político lo llevó a ser encarcelado en varias ocasiones por
el gobierno realista. En 1794 fue perseguido junto a Nariño, Zea y otros
patriotas, y luego fue un ardoroso partidario de la revolución de 1810. El
padre Manrique estuvo a cargo de la iglesia de Manta desde el año 1811, y
a partir de 1817 colaboró con la guerrilla patriota de los hermanos Vicente
y Ambrosio Almeyda; por esta razón, fue perseguido tenazmente por los
realistas, así que tuvo que esconderse en las montañas. Al enterarse del triunfo
patriota en Boyacá, ciego y sin recursos, se trasladó a Bogotá, donde Bolívar
le ofreció un puesto en el coro de la Catedral, que él no aceptó. Finalmente
aceptó ser nombrado cura párroco de Cácota, donde murió en 1822, a la
edad de cuarenta y cinco años.
Redactó, en compañía de Jorge Tadeo Lozano, el periódico Anteojo
de larga vista. Sin embargo, su nombre es recordado fundamentalmente
por dos obras de carácter satírico: La Tocaimada y La Tunjanada. No se
conoce mucho de su producción, pero existen varios comentarios sobre
La Tocaimada. Pacheco Quintero considera que este texto muestra alguna
calidad en momentos en que el clasicismo entraba en decadencia, por lo
cual el tono burlesco deviene en sátira.

La Tocaimada
La Tocaimada es un poema burlesco, con un tono heroico-cómico lleno de
mordacidad, que pretende poner en ridículo a los habitantes de la población
de Tocaima, en donde el autor pasó unas vacaciones que no terminaron con
buen suceso. No hay una aparente intención moralizante, pero sí una mirada
crítica a un grupo social mediante un trabajo que configura un alarde de

132
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 121-139

erudición y de exhibición estilística. El texto está compuesto en sextinas


narrativas, estrofas también denominadas “sexta rima”, constituidas por
endecasílabos con rima consonante ABABCC.1 Una versión más reciente
parece ser una adaptación de la primera, pues desorganiza la estructura
estrófica original y la convierte en una silva compuesta por 482 endecasílabos
en estrofas diversas con rima pareada.2
El texto puede recordar el tono juguetón de la Batracomiomaquia,
sátira que se burla de los poemas homéricos, aunque sus dardos contienen
un agregado sangriento que remite más bien a textos de los Siglos de Oro
como la Fábula de Píramo y Tisbe, de Luis de Góngora, y especialmente a
La Gatomaquia, de Lope de Vega. Es evidente que el autor intenta hacer
una parodia de la épica clásica, siguiendo a su vez el modelo de los autores
burlescos españoles del siglo XVII, que utilizaron el mito en lo que Arellano
denomina “su vertiente degradatoria” (41). Sin embargo, el uso de la sexta
rima, poco usada en la tradición española, parece relacionar este poema
con el de Nicolás Fernández de Moratín titulado La Diana o arte de la caza,
texto didáctico de corte neoclásico publicado en 1765 en Madrid.
Mediante el relato de un sueño, el narrador cuenta cómo la diosa Caratea
disputa con los habitantes del Olimpo el derecho a reinar sobre esta villa, a
la que considera el reino del carate. En una evidente parodia de las musas
heliconias comienza el poeta diciendo:

Estando trastornada mi cabeza


Vino a verme una moza retozona;
I era tanta mi sorna i mi pereza,
Que al principio creí que era una mona;
I más cuando me dijo en voces suaves:
“Cuéntame de Tocaima lo que sabes”. (1)

Para precisar más adelante:

1 Fue editada por primera vez en la Imprenta La Matricaria de Popayán, en 1855. Este opúsculo de
15 páginas se conserva en la Biblioteca Nacional de Colombia, fondo Vergara, número 285, 7. En
adelante se citará según esta edición refiriéndose a la paginación del documento original.
2 Véase Pacheco Quintero 137-154. El antologista indica que el texto se ha tomado de la publicación
de Alejandro Carranza B. titulada San Dionisio de los caballeros de Tocaima (Bogotá: A.B.C., 1941.
226-237).

133
Rojas, Jorge · La poética neoclásica en las letras...

“Eres alguna Diosa del Averno?


O eres una ninfa de aquí junto?
Porque según tus armas i tu traje,
Se te debe rendir el homenaje”.
“Tü eres, me contesta, un hombre perro;
Quien habrá tan sencillo que te crea?
No conocer la Diosa de este cerro,
A la hermosa i pintada Caratea?
Por ahora te perdono: ven con migo,
I estarás mui atento a lo que digo”.

Me coje con su diestra en aquel punto:

Yo me pongo a temblar en el instante,


Ya me juzgaba yo como difunto
Porque la monstruidiosa iba delante,
I a ese tiempo gritaba sofocada:
“Este sí cantará LA TOCAIMADA!”. (2; énfasis en el original)

Júpiter preside la discusión y cada uno de los olímpicos expone sus


argumentos. Juno y Neptuno reclaman para sí el poderío; Minerva expone
que, siendo diosa de las ciencias, debe llevarlas a Tocaima donde no se
conoce ninguna; en una evidente crítica social, señala la ignorancia de los
magistrados y los funcionarios, para añadir en seguida:

Ningún alcalde sabe hacer sumario;


Con el fierro de herrar su firma pinta;
I un juez que sea más que extraordinario,
No necesita ni papel ni tinta;
Pues, como oïr demandas es pecado,
Se regresa a habitar en despoblado
Humanizar las bestias caratosas,
Hacer que sea elocuente un pueblo bobo,
Maravillas serán más asombrosas
Que mudar en cordero un fiero lobo,
Hacer que vuele un buei rápidamente,

134
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 121-139

Volver las aguas contra su corriente.


Si acaso consagráis con lo que siento,
Si aumentáis este timbre a mi alta gloria,
Merced que causárame tal contento
Jamás se apartará de mi memoria;
I en menos de cien años os prometo
Que sabrán en Tocaima el alfabeto. (6; énfasis en el original)

La intervención de Vulcano expresa una de las críticas más fuertes del


autor contra la sociedad santafereña, pues era sabido que las aguas termales
de Tocaima se utilizaban para el tratamiento de las enfermedades venéreas:

La ciudad de Tocaima porque anelo,


Es amparo i refugio de baldados:
Allí encuentran su alivio y su consuelo
Los que llegan de gálico brotados;
Así un rey les conviene semejante
Que al ver estos enfermos no se espante. (7)

Plutón y Proserpina reclaman la propiedad de Tocaima puesto que su


excesivo calor está en jurisdicción de los infiernos. Venus da otro giro a la
discusión, tomando la palabra, no para pedir el señorío de Tocaima, sino
para proponer que este no sea adjudicado a ningún dios, que sea declarado
acéfalo y mostrenco aquel pueblo bobo que no sacrifica en sus altares a
causa de sus dolencias. Finalmente, Momo, personificación del sarcasmo, las
burlas, la ironía y la crítica injusta, exige al padre de los dioses una solución
en los siguientes términos:

Júpiter, como juez a ti te toca


Decidir este punto trabajoso:
Ahora mismo pronuncia por tu boca
Lo que te pareciere más piadoso:
De los Dioses cada uno está contento
Con lo que tú lo resuelvas al momento.
Con mucha majestad i señorío,
Pronunció el gran tonante la respuesta:

135
Rojas, Jorge · La poética neoclásica en las letras...

Si es, dijo, que os rendís a mi alvedrío,


Mi resolución sabe quë es esta:
Que la ciudad a nadie seas entregada:
Que se quede Tocaima abandonada:
De este modo, ninguno de los Dioses
Quedará incómodo, ni aflijido;
Dejemos que estas bestias tan feroces
Se queden para siempre en el olvido:
No hagamos caso de esos animales,
Pues ellos no hacen caso de inmortales. (12)

Es evidente que este poema y su sentido crítico expresan un intento por


adaptar a un tema local una forma particular de la épica de corta extensión
creada por lo poetas alejandrinos de la escuela de Calímaco y que los
estudiosos del siglo XIX decidieron llamar epilio. El epilio era, según señala
Juan Carlos Fernández Corte,

una forma épica breve, en hexámetros, de asunto insólito o que desarrollaba


partes insólitas de tradiciones conocidas, con una fuerte intervención del
narrador en la selección de su material, en lo artificioso de su desarrollo, que
quiere ser notado, y sobre todo en la tonalidad del conjunto, en ocasiones
cercana al drama y en otras a la lírica. (118)

El mismo autor precisa más adelante que la mayoría de los imitadores


romanos de Calímaco elaboran en sus epilios rebuscadas historias mitoló-
gicas de amores monstruosos. Además, en las cortes helenísticas, los poetas
competían entre sí para demostrar arte y erudición, casi siempre orientada a
las tradiciones míticas elaboradas por los autores antiguos, de tal modo que
se reelaboraron con mucha originalidad las diversas leyendas. El epilio llegó
a ser una especie de trabajo monográfico con el cual el artista demostraba
su creatividad y su erudición para ser recibido en el círculo cortesano. Se
puede pensar en una intención parecida por parte de Manrique en relación
con la Tertulia del Buen Gusto.
De otro lado, la poesía satírica o burlesca era considerada en los Siglos
de Oro una herramienta para la reprensión moral, pero con frecuencia
la utilización de la burla con fines didácticos deviene en ataque mordaz.

136
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 121-139

Conviene recordar que el Pinciano dice de la parodia que “no es otra cosa
que un poema que a otro contrahace, especialmente aplicando las cosas de
veras y graves a las de burlas” (López Pinciano 3: 234); lo cual implica que
hay un texto parodiado y que el lector establece el contraste entre ambos.
En el siglo XVIII se acentúa la mirada crítica y la búsqueda de un contenido
moral en la épica burlesca (Bonilla Cerezo 20). Con todo, en este caso el
hipotexto resulta ser muy amplio, en la medida en que lo constituye la épica
clásica, en general, y la mitología grecolatina, en particular.

Conclusiones
Dentro de la amplia producción escrita por los intelectuales neogranadinos
no se conservan muchos textos que se puedan considerar particularmente
destacables por su valor estético; su significación es ante todo documental.
Además de la obra del desafortunado Vargas Tejada, se destaca medianamente
la producción de José Ángel Manrique, quien, inmerso en la tradición
neoclásica, presenta un texto burlesco ante sus contertulios, proponiendo un
divertido ejercicio que pretende demostrar sus conocimientos de la mitología
clásica y hacer gala de su erudición. Pero, al mismo tiempo, quiere plantear la
situación que en ese momento se presenta dentro del grupo cultural que está
surgiendo como consecuencia de las ideas ilustradas. Establece el contraste
entre aquellos que aspiran a suceder en el poder a los dignatarios españoles
y asumir el control de la colonia, sin alterar su estructura, y aquellos que
vienen trabajando en las ideas emancipadoras difundidas por Nariño con
la publicación del texto de los Derechos del Hombre. En la medida en que
Tocaima era el sitio de veraneo de las autoridades coloniales, de dignatarios,
catedráticos y de sus familias, la sátira adquiere ese trasfondo.
Finalmente, aunque el texto de Manrique parece una travesura literaria
o una simple exhibición de ingenio santafereño, hay que decir que la gene-
ración de fines del siglo XVIII, motivada por las ideas ilustradas, desarrolló
una mirada crítica y utilizó la sátira para fines políticos inmediatos. No se
entiende que quien hizo parte de esta nueva comunidad de ideas y padeció
cárcel por sus concepciones aplicara su ingenio al simple malabarismo verbal.
Es posible pensar que tras la lúdica discusión de los dioses olímpicos se
esconda un severo cuestionamiento a las contradicciones que se enfrentaban
en el ejercicio del poder colonial.

137
Rojas, Jorge · La poética neoclásica en las letras...

Después de estos divertimentos, Manrique parece haberse entretenido


en apuntes sarcásticos y en otras pruebas de ingenio verbal que no se
han conservado. Este autor, por su pertenencia a una de las tertulias más
afamadas de la ciudad, por su evidente capacidad creadora y por su pasado
juvenil de compromiso político, parecía destinado a producir expresiones
literarias más maduras y elaboradas. Aunque probablemente en este caso las
promesas nunca se cumplieron, su aporte a la causa emancipadora se puede
considerar significativo, en la medida en que esta parodia logra combinar
sus inquietudes políticas con una afortunada elaboración estética, a partir de
una perspectiva ilustrada, para hacer evidente una situación social mediante
su juguetona versión del Olimpo.
En síntesis, en las letras de fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, no se
puede hablar de una elaboración textual que quiera enriquecer la tradición
grecolatina, sino de la utilización de esa tradición para expresar apetencias
que de otro modo no podrían tener salida. Mientras José Celestino Mutis
compone en latín y Manuel del Socorro Rodríguez escribe epigramas seu-
doclásicos, otros autores de la época, probablemente más representativos de
las ideas que se debaten en ese momento, como Vargas Tejada y Manrique,
acuden al juego de referencias clásicas para estructurar sus textos y pro-
poner una mirada crítica sobre las circunstancias del virreinato. El lector
moderno no puede evitar esa lectura interlineal que le remite a un sistema
de significaciones en mayor consonancia con las crisis del régimen colonial
y con las expectativas generadas por la decadencia del poder español.

Obras citadas
Arellano, Ignacio y Victoriano Roncero, eds. Poesía satírica y burlesca de los
Siglos de Oro. Madrid: Austral, 2002. Impreso.
Bonilla Cerezo, Rafael y Ángel L. Luján Ateinza, eds. Zoomaquias. Épica burlesca
del siglo XVIII. Madrid: Iberoamericana, 2014. Impreso.
Cristina, María Teresa. “La literatura en la conquista y la colonia”. Nueva historia
de Colombia. Vol. 1. Bogotá: Planeta, 1989. 253-299. Impreso.
Fernández Corte, Juan Carlos. “Catulo y los poetas neotéricos”. Historia de
la literatura latina. Ed. Carmen Codoñer. Madrid: Cátedra, 1997. 109-122.
Impreso.

138
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 121-139

González Bueno, Antonio. “Plantas y luces: la Botánica de la Ilustración en la


América hispana”. La formación de la cultura virreinal III. El siglo XVIII. Eds.
Karl Kohut y Sonia V. Rose. Madrid: Iberoamericana, 2006. 107-128. Impreso.
Gutiérrez Rodríguez, Juan Fernando. “El pensamiento trágico de Luis Vargas
Tejada”. Tesis de grado, 2004. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia,
2004. Impreso.
López Pinciano, Alonso. Epístolas sobre el arte dramático (de Filosofía antigua
poética). México: UNAM, 2006. Impreso.
Ortiz Rodríguez, Álvaro Pablo. Reformas borbónicas. Mutis catedrático, discípulos
y corrientes ilustradas 1750-1816. Bogotá: Universidad del Rosario, 2003.
Impreso.
Oviedo, José Miguel. Historia de la literatura hispanoamericana. Vol. 1. De los
orígenes a la emancipación. 4.ª Reimpresión. Madrid: Alianza, 2005. Impreso.
Pacheco Quintero, Jorge, comp. Antología de la poesía en Colombia. 2 vols.
Bogotá: Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo, Series Minor XIV y XV,
1973. Impreso.
Pouliquen, Hélène. “Una historia de la literatura para un nuevo lector”.
Literatura: Teoría, Historia, Crítica 8 (2006): 381-395. Impreso.
Ruedas de la Serna, Jorge. Arcadia portuguesa. México: Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes, 1995. Impreso.
Silva, Renán. Los ilustrados de Nueva Granada 1760-1808. Genealogía de una
comunidad de interpretación. Medellín: Banco de la República, EAFIT, 2002.
Impreso.

Sobre el autor
Jorge Enrique Rojas Otálora es profesor asociado de tiempo completo en el Departamento
de Literatura de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Licenciado en Filología
e Idiomas, con especialidad en Español y Lenguas Clásicas por la Universidad Nacional
de Colombia. Maestría en Letras (Literatura Iberoamericana) y estudios de Doctorado en
Literatura (española) en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía
y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.

139
doi: 10.15446/lthc.v17n1.48692

La crisis del constitucionalismo en las letras:


de la crítica novelesca a la fundación literaria
en Brasil y Venezuela

Dionisio Márquez Arreaza


Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela
[email protected]

La caída del idealismo nacionalista de los personajes novelescos de Triste fim de Policarpo Quaresma,
de Lima Barreto, y En este país…!, de Urbaneja Achelpohl, articula emancipación política, literatura de
fundación y representación nacional en Brasil y Venezuela. Los personajes son portadores de los ideales
patrióticos y reformistas, en sintonía con la retórica nacional de la literatura fundacional y de su carác-
ter “excolonial”. Este carácter comporta una ambivalencia que oscila entre reconocer la inclusión del
sujeto marginado y reproducir la misma mirada occidental y colonizadora que marginó a este sujeto en
el pasado colonial. En la situación republicana, los personajes reproducen esta mirada a través, tanto del
nuevo lenguaje liberal del constitucionalismo, como del discurso sobre la naturaleza y su racionalidad
de explotación agropecuaria. Así, el drama de los personajes ficticios se interrelaciona con la promesa
de emancipación social de los sujetos históricamente marginados.
Palabras clave: novela; constitucionalismo; exclusión social; Brasil; Venezuela.

Cómo citar este texto (MLA): Márquez Arreaza, Dionisio. "La crisis del constitucionalismo
en las letras: de la crítica novelesca a la fundación literaria en Brasil y Venezuela". Literatura:
teoría, historia, crítica 17.1 (2015): 141-170.
Artículo de reflexión. Recibido: 30/04/14; aceptado: 24/07/14.

Literatura: teoría, historia, crítica 17·1 (2015) · pp. 141-170


ISSN 0123-5931 (impreso) · 2256-5450 (en línea)
Márquez, Dionisio · La crisis del constitucionalismo en las letras...

The Crisis of Constitutionalism in Literature: From Critical Fiction


to Foundational Literature in Brazil and Venezuela
The collapse of the nationalist idealism of the fictional characters in Lima Barreto's Triste fim de
Policarpo Quaresma, and Urbaneja Achelpohl's En este país…! articulates political emancipation,
foundational literature, and national representation in Brazil and Venezuela. The characters are bearers
of patriotic and reformist ideals aligned with the national rhetoric of foundational literature and its
“ex-colonial” nature. However, this reveals an ambivalence between recognizing the inclusion of the
marginalized subject and reproducing the same Western and colonizing perspective that had margina-
lized that subject during the Colonial period. In the context of the Republic, the characters reproduce
this perspective through both the new liberal language of constitutionalism and the discourse on nature
with its agricultural exploitation rationality. Thus, the drama of the fictional characters is interrelated
with the promise of social emancipation of historically marginalized subjects.
Keywords: novel; constitutionalism; social exclusion; Brazil; Venezuela.

A crise do constitucionalismo nas letras: da crítica novelesca


à fundação literária no Brasil e na Venezuela
A queda do idealismo nacionalista dos personagens novelescos de Triste fim de Policarpo Quaresma,
de Lima Barreto, e En este país…!, de Urbaneja Achelpohl, articula emancipação política, literatura de
fundação e representação nacional no Brasil e na Venezuela. Os personagens são portadores dos ideais
patrióticos e reformistas, em sintonia com a retórica nacional da literatura fundacional e de seu caráter
“ex-colonial”. Esse caráter comporta uma ambivalência que varia entre reconhecer a inclusão do sujeito
marginalizado e reproduzir o mesmo olhar ocidental e colonizador que marginalizou esse sujeito no
passado colonial. Na situação republicana, os personagens reproduzem esse olhar por meio tanto da
nova linguagem liberal do constitucionalismo quanto do discurso sobre a natureza e sua racionalidade
de exploração agropecuária. Assim, o drama dos personagens fictícios se inter-relaciona com a promes-
sa de emancipação social dos sujeitos historicamente marginalizados.
Palavras-chave: romance; constitucionalismo; exclusão social; Brasil; Venezuela.

142
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 141-170

Introducción

L
a representación de la vida cotidiana y del sistema de organización
social es una característica clave del realismo literario latinoameri-
cano del inicio del siglo XX. La construcción ficcional conduce a una
experimentación narrativa de los problemas del individuo en un entorno
dado —como en el naturalismo de Zola—, y la relación entre individuo y
entorno permite observar los problemas históricos, políticos y económicos
de una sociedad explícitamente latinoamericana.
La construcción literaria del fracaso de los personajes Policarpo Quaresma,
en Triste fim de Policarpo Quaresma (1915), del brasileño Lima Barreto, y
Gonzalo Ruiseñol, en En este país…! (1920), del venezolano Urbaneja Achelpohl,
representa artísticamente la tensión entre un discurso ideal liberal patriótico
y una práctica republicana excluyente. Pero, a través de esta tensión, estos
fracasos novelados también se presentan al lector de la época como una
crítica al proyecto de nación ideado después de la Independencia que, en la
época de publicación de las novelas, se aproximaba ya a su centenario tanto
en Venezuela como en Brasil. Política y literatura conforman la medida de
expresión, constatada por las historiografías literarias respectivas, en la pro-
ducción textual del neoclásico Andrés Bello y el romántico José de Alencar, los
más notorios representantes de la fundación literaria nacional de sus países.
Así, las novelas denuncian el proyecto de nación como algo incompleto.

El romanticismo indígena y agrario de Policarpo Quaresma


Por relación intertextual, Policarpo se relaciona con la escritura román-
tica alencariana. En el primer capítulo de la primera parte de Triste fim de
Policarpo Quaresma, el narrador se pasea por su amplia biblioteca brasileña y
constata, entre los muchos volúmenes, “toda” la obra de Alencar (el adjetivo
“toda” está en un paréntesis enfático), destacando una interpretación ingenua
del mundo. La vasta y abundante naturaleza y el indígena revalorizado,
que constituyeran la grandeza y origen de Brasil en el lenguaje literario de
Alencar, pasan a formar parte de la idea de patria de Policarpo. Distinto
a la abstracción del primer romanticismo de Gonçalves de Magalhães, el
segundo romanticismo literario de Alencar se documenta en las crónicas
de la conquista y en la literatura de viaje de los europeos o de los propios

143
Márquez, Dionisio · La crisis del constitucionalismo en las letras...

brasileños durante la colonización; por lo tanto, para el personaje, supera la


mera verosimilitud ficcional y se equipara al hecho verídico. Eder Silveira
destaca que en O Guarani (1857), la primera novela indianista de Alencar,
se construye el valor veraz del libro novelesco a través de las notas para-
textuales a pie de página (91). Este “segundo libro” está compuesto por 57
notas que se refieren al aparato crítico historiador, a títulos de cronistas y
viajeros y también a la erudición filológica sobre expresiones de origen tupí.
Así, Alencar hace dialogar “científicamente” ficción y fuentes investigadas,
con lo que eleva la palabra literaria a estatuto de “gran interpretación de
la formación de la nacionalidad brasileña” (Silveira 91-92). Tal diálogo
sobrepasa el campo de las letras —y la obra de Alencar, Gonçalves Dias o
Castro Alves— y constituye la forma como el brasileño carioca imagina la
nación en la segunda mitad del siglo XIX.
La ideología del romanticismo nacional funciona como lectura del mundo,
lo que, por un lado, es reflejo objetivo de la realidad y, por otro, en la voz
irónica del narrador, se hace una manera quijotesca de vida, dado que no es
recepción pasiva, sino activa. Leemos en las primeras páginas de la novela:

Nada de ambiciones políticas o administrativas; lo que Quaresma pensó, o


mejor, lo que el patriotismo le hizo pensar, fue en un conocimiento entero de
Brasil, llevándolo a meditaciones sobre sus recursos, para después entonces
recetar los remedios, las medidas progresivas, con pleno conocimiento de
causa. (Barreto 16)1

El protagonista es consciente de su condición ciudadana, y esto hace


que la pasión por conocer todo sobre Brasil domine su actividad intelectual
“pura”, apartándose así de las disputas de la participación política directa. Su
patriotismo le hace creerse capaz de contribuir con reformas y soluciones a los
problemas del país, a través de los mecanismos legales existentes del Estado, y
es esa proactividad idealista lo que mueve la acción del personaje y estructura
las tres partes de la novela y sus tres temas: el indio, el agro y la guerra.

1 “Nada de ambições políticas ou administrativas; o que Quaresma pensou, ou melhor,


o que o patriotismo o fez pensar, foi num conhecimento inteiro do Brasil, levando-o
a meditações sobre seus recursos, para depois então apontar os remédios, as medidas
progressivas, com pleno conhecimento de causa”. Todas las traducciones al español
son propias, a menos que se indique lo contrario.

144
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 141-170

Sin embargo, la tensión del romanticismo nacional entre imaginación


ficticia y carácter factual histórico es peculiar en Policarpo. Su comprensión
del mundo parte, naturalmente, de la veracidad de la escritura romántica,
la cual se sobrepasa en una radicalización literal de un indianismo que
el programa alencariano no contempló. Además, el diseño del personaje
construye una comprensión ingenua de la obra leída. Lo especial en Policarpo
es que la comprensión literal e ingenua del hábito romántico de lectura
mezcla — ­ en una forma que transgrede las convenciones de la sociedad
carioca de la última década del siglo XIX que ambienta la ficción— el espacio
de la cultura letrada con el del poder político, en las tres partes del libro: el
Congreso, el latifundio y el Ejecutivo. La cultura letrada codifica el discurso
simbólico de la “brasilidad” convencionalmente aceptada en estos espacios.
Pero esta mezcla espacial-simbólica de patente ingenuo-literal, promovida
por el personaje de Policarpo, causa las situaciones más risibles e irónicas
que conforman el efecto crítico en Triste fim de Policarpo Quaresma y,
también, su crítica a la forma republicana como documento literario de
varias transversalidades simbólico-discursivas.
Entre las iniciativas del personaje en la estructura narrativa triple,
comienzo por las primeras dos: el indio y el campo. Siguiendo el precepto
romántico, Policarpo estudia las costumbres indígenas, pero, en su caso,
esto lo lleva a situaciones fuera de lo común. El problema más notable de la
primera parte del libro viene en el capítulo cuatro, cuando la revalorización
del indio como elemento local y fundamento de la identidad nacional lo
lleva a enviar un proyecto de ley al Congreso. En el proyecto, transcrito en
la novela, Policarpo propone que sea decretado el tupí-guaraní como lengua
nacional, por ser fisiológica y psicológicamente más adecuada a la expresión
brasileña (“a nuestros órganos vocales y cerebrales”2), a la traducción de su
belleza, por ser creación del habitante natural de “nuestra” tierra, que vivió
y aún vive allí. Opone la expresión brasileña a la lengua portuguesa, por ser
esta última prestada de otra tierra, que causara tanta polémica gramatical
entre los propietarios de la lengua en el campo de las letras, y concluye
que esta emancipación idiomática es complemento y consecuencia de la
emancipación política (Barreto 60). El ideal nacionalista de Policarpo pasa
de la lectura a la propia escritura, de la recepción a la producción. Es un salto

2 [A]os nossos órgãos vogais e cerebrais.

145
Márquez, Dionisio · La crisis del constitucionalismo en las letras...

cualitativo significativo para el personaje porque el patriotismo veraz no


está subordinado solo a la palabra leída; ahora el sujeto romántico es capaz
de producir sus propios textos, también veraces, en razón de la mencionada
lógica de la documentación probatoria.
Dos cuestiones se destacan en el lenguaje del proyecto: la argumentación
y la afirmación política. Primeramente, la forma de argumentación es lúcida
y tiene un tono ilustrado, aunque apasionado. Ninguna frase es irracional o
temperamental y la petición está contenida en la legitimidad del saber. Si la
revalorización del indio proviene de la estética romántica, el proyecto de ley
se construye sobre el discurso positivista de la ciencia médica que dominó
el naturalismo literario en los últimos veinte años del siglo XIX, de Zola a
Azevedo. La fisiología le sirve a Policarpo como instrumento constructor
de legitimidad, razón por la cual, en este punto de la novela, no se puede
clasificar al personaje por completo de anacrónico, ni por el estilo textual
ni tampoco por el convencionalismo histórico de la visión romántica que lo
orienta. Las ideologías romántica y positivista se distinguen en la función
del sujeto, en el tratamiento del objeto y en la epistemología, pero ambas
cuentan con estrategias de documentación y, sobre todo, de especialización
discursiva (frase, léxico) que legitiman sus descubrimientos. Es sofisticado
para un personaje novelesco, ambientado en el apogeo positivista decimo-
nónico, discutir la elección del idioma y el instrumento de comunicación
oficial de la nación con base en la noción de adaptabilidad climática y
corporal del individuo como organismo físico, y sustentar la discusión en
el hecho histórico romantizado de la vivencia pasada y presente del grupo
humano originario tupí.
El proyecto de Policarpo es lúcido y sensato como documento cultural.
Sin embargo, como documento legal representa una transgresión simbólica,
como he sugerido arriba, contra el sistema de valores de la sociedad carioca
de la época. No es una transgresión por violencia. El proyecto de ley lo es por
la mezcla entre esfera simbólica y espacio público específico, producto del
entender literal e ingenuo de Policarpo como personaje. La revalorización
del indio dentro de la esfera letrada y, simultáneamente, su inclusión dentro
del espacio de la vida pública y cotidiana no incomoda el orden simbólico
existente de la nación. Lo que incomoda es la introducción del argumento de
la cultura letrada dentro del espacio público o, específicamente, de la narrativa
indianista como rectora del poder legislativo. Por eso, la transgresión de

146
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 141-170

los espacios amenaza el orden simbólico. Incluso, la recepción lectora, sea


positiva, sea negativa, de la novela en la época puede ser entendida como
índice de la tensión entre retórica nacional y práctica social, las cuales Lima
Barreto ficcionaliza a través del personaje idealista y patriota.
Por otra parte, el proyecto de ley es una afirmación política que concierne
a la asociación de la lengua con la independencia del país. Lúcida e ingenua
en partes iguales, la emancipación idiomática referida por Policarpo pone
vivamente la cuestión postcolonial en el contexto brasileño, a través de los
discursos romántico y positivista sobre la identidad nacional. Siguiendo
el razonamiento de Policarpo, el indio es el brasileño por excelencia. Si
el idioma del invasor, el portugués, continúa siendo lengua nacional, la
independencia no se completó, lo que supone, todavía, que la emancipación
política no pudo ser sucedida por la cultural. Si Brasil habla el idioma del
invasor y reproduce su cultura, entonces la interpretación romántica de la
nacionalidad y el relato de la independencia política se encuentran en una
contradicción básica. La óptica quijotesca (literal, ingenua) de Policarpo
ridiculiza el sentido del proyecto de ley y al propio personaje. Pero lo ridículo
y la ironía adquieren una carga crítica en Triste fim de Policarpo Quaresma,
a contracorriente del academicismo de la Belle Époque carioca al inicio del
siglo XX, y registran la tensión de la retórica fundacional del romanticismo
nacional, o sea, la tensión entre independencia y herencia colonial en la
historia del siglo XIX brasileño.
En la segunda parte de la novela, esa tensión se reformula en las inicia-
tivas agropecuarias del protagonista. De acuerdo con la narrativa nacional
romántica, Policarpo está convencido de la fertilidad de la tierra brasileña.
Su lema puede resumirse en la frase: “Nuestra tierra tiene los terrenos más
fértiles del mundo” (Barreto 93).3 El propósito de comprar la hacienda Sossego
(sosiego) es demostrar esto como hecho verídico. No para buscar fortuna
o ascender socialmente. Nuevamente, la convicción e iniciativa patrióticas
activan los mecanismos de la educación romántica, en este caso, a través del
naturalismo científico. Apoyado en la lógica de la documentación, Policarpo
forma una biblioteca con boletines oficiales de agricultura nacional, manuales
de botánica, zoología, mineralogía y geografía, catálogos de instrumentos
de medición agrícolas y libros franceses y portugueses sobre la agricultura

3 A nossa terra tem os terrenos mais férteis do mundo.

147
Márquez, Dionisio · La crisis del constitucionalismo en las letras...

(Barreto 97). El fracaso de la experiencia agricultora no depende solo de él.


Aparecen varios problemas, pero queda claro que el trabajo agropecuario no
es fácil, y que las tierras no poseen ni fertilidad ni abundancia ilimitadas, al
contrario de la creencia romántica en general y, en el origen discursivo, del
romanticismo literario nacional. El personaje, en este punto de la novela,
cede parcialmente a la ideología romántica de la naturaleza al experimentar
en el campo el esfuerzo físico demoledor y la destrucción de las plagas y
al reconocer la necesidad de usar máquinas importadas y pesticidas para
optimizar el trabajo. El único punto de resistencia que aún presenta es el uso
de fertilizantes para enriquecer tierras de por sí insostenibles. La práctica
problematiza el ideal que Policarpo no llega a perder.
Dos tendencias se oponen al romanticismo agrario de Policarpo: la tradición
empírica y el cientificismo tecnológico. El personaje Anastácio, su empleado,
conocía el trabajo de la tierra por haber sido esclavo, y sus conocimientos
empíricos se impusieron, en la práctica sobre el conocimiento libresco y los
instrumentos de medición de Policarpo, quien se muestra más bien receptivo
a las enseñanzas de Anastácio. La cuestión se complica con la adhesión de
Policarpo, no sin reservas, al uso de las máquinas americanas, que representan
la intervención artificial del hombre en la pureza idílica de la naturaleza abun-
dante y fértil. Tanto el conocimiento empírico tradicional como el científico
tecnológico —que también se oponen entre sí— corroen el fundamento de la
ideología romántica y su documentación probatoria. Aunque la experiencia
práctica sugiera inconsistencias con este idealismo, que Policarpo no termina
de abandonar, este inaugura una postura nueva y diferente en la agricultura,
más realista y menos romántica. No obstante, al mismo tiempo, no puede
sacrificar la retórica fundacional de la fertilidad porque negarla significaría
negar la patria. Al respecto, Antônio Cândido apunta que:

Uno de los presupuestos ostensivos o latentes de la literatura latinoamericana


fue esta contaminación, generalmente eufórica, entre la tierra y la patria,
considerándose que la grandeza de la segunda seria una especie de desdo-
blamiento natural de la pujanza atribuida a la primera. (140-141)4

4 Um dos pressupostos ostensivos ou latentes da literatura latino-americana foi esta


contaminação, geralmente eufórica, entre a terra e a pátria, considerando-se que a
grandeza da segunda seria uma espécie de desdobramento natural da pujança atribuída
à primeira (140-141).

148
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 141-170

La imagen engrandecida de la tierra y la idea de patria que rellena


esta imagen confieren un valor singular al romanticismo literario, no solo
brasileño, sino a la fundación literaria latinoamericana, como se verá más
adelante. Como la idea de patria ocupa el lugar más alto del sistema idealista
de Policarpo, le es imposible reflexionar sobre la falta de fertilidad de la
tierra, porque el resultado sería una patria invalidada.
Estas dos fuerzas contradictorias, intrínsecas a la agricultura nacional, de
las cuales Policarpo es suficientemente consciente, no cambian la esencia de
su pensamiento (la grandeza de la tierra), pero sí lo obligan a interpretar los
problemas del trabajo agropecuario como son en la realidad, y no a partir
de la interpretación ingenua y literal enraizada en la lectura romántica
de libros científicos. La capacidad de reflexión sobre problemas prácticos
constituye el diseño intelectual del personaje. Muestra así la tensión entre
el romanticismo agrario y el esfuerzo brutal y desproporcionado que el
propio trabajo implica, junto con la precaria rentabilidad, casi insostenible,
de la empresa agrícola. La realidad del trabajo rural es borrada por el guion
romántico, al representarla como cosa fácil, condicionada por la idealización
de la naturaleza abundante y fértil.
Al final del ciclo agrario de la narración, el elemento extrínseco de la
coerción de la administración rural se muestra como un problema jurídico
y económico para la producción agrícola. La pasión patriota de Policarpo
por el trabajo agrícola encuentra un obstáculo determinante en las visitas de
dos vecinos: el teniente Antonio Dutra y el doctor Campos. Estas dos figuras
poderosas del campo, partidarios de los candidatos de la versión rural de la
contienda electoral, amenazan a Policarpo desde sus cargos burocráticos, bajo
el pretexto de que está infringiendo la ley municipal relativa a la limpieza de
las vías circundantes a la hacienda y al pago de impuestos. Pero, en realidad,
sus acusaciones se deben a que este no apoya a ninguna de las dos opciones
electorales (Barreto 103, 151). La maniobra política termina por paralizar
el trabajo de Policarpo y por completar su evaluación de los problemas
del campo brasileño que explican la subexplotación de la tierra cultivable.
A esta politización de la vida rural se suma la exclusión social en el régimen
latifundista. En el diálogo entre la ahijada Olga y Felizardo, jornalero de
Policarpo, este le revela que el campesino nacional no tiene el mismo acceso
a la tierra y carece de apoyo gubernamental para trabajar por cuenta propia
en un contexto de políticas de inmigración europea y propiedades ociosas

149
Márquez, Dionisio · La crisis del constitucionalismo en las letras...

(Barreto 135-136). De modo poco quijotesco, Policarpo evalúa la situación


en los siguientes términos:

Vio aquellas tierras abandonadas, improductivas, a la merced de las hierbas e


insectos dañinos; vio además el desespero de Felizardo, hombre bueno, activo
y trabajador, sin ánimo de sembrar un grano de maíz en casa y bebiendo todo
el dinero que le pasaba por las manos. (152; énfasis añadido)5

Pero, muy idealista, añade:

Eran precisos trabajos mayores, más profundos; se hacía necesario rehacer


la administración. Imaginaba un gobierno fuerte, respetado, inteligente,
removiendo todos estos impedimentos, estas trabas, Sully y Henrique IV,
esparciendo sabias leyes agrarias, levantando al cultivador… ¡Entonces sí!
El granero surgiría y la patria sería feliz. (154; énfasis añadido)6

Policarpo se divide, una vez más, entre lucidez e ingenuidad y esta mezcla
fortalece aún más su idealismo. La decadencia productiva y la corrupción
jurídica limitan escandalosamente el potencial de la tierra nacional y
empobrecen seriamente la comunidad rural. Impresiona la claridad por
parte del personaje cuando formula el problema en términos políticos,
lo que paradójicamente acaba por concretar su posicionamiento en la
línea del gobierno-centralizador, que se basa, en un contexto republicano,
en experiencias de monarquías europeas. Impresiona, particularmente,
la comprensión radical del problema de la exclusión social y del trabajo
del campesino, conocedor principal de la realidad, sin idealismos, de la
producción agrícola en Brasil. El análisis de Policarpo lo sobrepasa a él
mismo cuando visualiza distintivamente la relación entre el gobierno y el

5 [V]iu aquelas terras abandonadas, improdutivas, entregues às ervas e insetos daninhos;


viu ainda o desespero de Felizardo, homem bom, ativo e trabalhador, sem ânimo de plantar
um grão de milho em casa e bebendo todo o dinheiro que lhe passava pelas mãos.
(Énfasis añadido)
6 Era preciso trabalhos maiores, mais profundos; tornava-se necessário refazer a admi-
nistração. Imaginava um governo forte, respeitado, inteligente, removendo todos esses
óbices, esses entraves, Sully e Henrique IV, espalhando sábias leis agrárias, levantado
o cultivador... Então sim! O celeiro surgiria e a pátria seria feliz. (Énfasis añadido)

150
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 141-170

cultivador, la política y la agricultura, ya consciente de la tensión entre la


retórica y la práctica.
Más allá de las observaciones agudas de Policarpo, estas contingencias,
que paralizan sus emprendimientos agropecuarios, a pesar de que consigue
algunos resultados modestos, evidencian la tensión intrínseca del romanticismo
agrario con la tradición y la ciencia. Mientras tanto, su tensión extrínseca
con los intereses políticos y latifundistas muestra, a través del fracaso del
ideario romántico del personaje, el conflicto entre la retórica fundacional
del romanticismo agrario y la práctica de la sociedad rural carioca.

El neoclasicismo agrario de Gonzalo Ruiseñol


En el caso de En este país…!, dos juegos de tensión aparecen en la ficción:
la tensión general entre retórica fundacional y práctica social, y la tensión
manifiesta, en la óptica crítica del narrador, entre liberalismo y cientificismo;
las dos se representan a través del fracaso del personaje en el contexto agrario.
El idealismo de Gonzalo Ruiseñol se relaciona tácitamente con la retórica
fundacional del neoclasicismo hispanoamericano edificada por Andrés Bello.
Los poemas de este último Alocución a la poesía (1823) y La agricultura de la
zona tórrida (1826) representan la naturaleza local y el pasado indígena, al
imprimir en la medida métrica el ideal apasionado de la patria y al transmitir
una pedagogía liberal del trabajo agrícola. Entretejida con la independencia
hispanoamericana entre 1810 y 1824, la literatura de Bello reúne las misiones
civilizadoras antigua e hispánica, cuyo origen y ley enseñarán a fundar las
jóvenes repúblicas. El producto literario neoclásico vincula organización
social y ética de trabajo, de forma que la fundación literaria enfatiza el valor
del trabajo libre en la vida feliz, simple y pacífica del campo, que se opone a
la ciudad. Logra así engrandecer, si recordamos la cita de Cândido (140-141),
la imagen de la tierra inseparable de la idea de patria.
Tales coordenadas coinciden con el idealismo de Gonzalo Ruiseñol,
por lo que concluyo que una relación intertextual tácita, como se verá,
sintoniza el naturalismo venezolano del “criollismo” del entresiglo con la
incipiente ideología liberal de la retórica fundacional del primer cuarto del
siglo XIX. Nótese que el término “tórrido” (caliente, ardiente) aparece en
los capítulos VII y XVIII de la obra de Urbaneja Achelpohl, lo que, en una
novela criollista, remite a La agricultura de la zona tórrida. La novela dialoga,
por tanto, con las significaciones historiográfico-literarias del discurso de

151
Márquez, Dionisio · La crisis del constitucionalismo en las letras...

la tierra venezolana por parte del grupo letrado, que se elaboraron desde el
momento de la independencia, hasta la publicación de esta.
Justo después de volver de los Estados Unidos, donde de graduó como
ingeniero agrónomo, Gonzalo predica en su vecindad rural, y practica en
su propiedad, con entusiasmo, los avances de la ciencia agronómica, en un
contexto marcado por la producción tradicional. El emprendimiento de
Gonzalo está caracterizado por la iniciativa y financiamiento individuales,
en consonancia con la ideología liberal del trabajo libre, valga la redundan-
cia, marcado por el régimen de propiedad privada y el trabajo asalariado.
Sin embargo, hay un plano colectivo en su discurso. En el capítulo IV, al
defenderse de los incrédulos de la ciencia agraria, dice:

[Q]uiero esparcir a los cuatro vientos, las cuatro ideas que adquirí, en provecho
de todos. Porque sueño transformar la riqueza de este valle bajo la mano de
todos los que saben de estas cosas nuevas. (Urbaneja 80)

La actitud pedagógica del personaje visa la adquisición del conocimiento


tecnológico-científico útil en todo lugar rural y accesible para todos los
agricultores del valle que quieran adquirirlo. Es como si el hecho de de-
cidir creer en la ciencia fuera una fuerza emotiva capaz de transformar la
tradición y el orden existente de las cosas, entre otras, el latifundismo y la
exclusión social. La novedad del método productivo sería un bien inmaterial
colectivo que beneficiaría tanto al propietario como al empleado, dado
que transforma la naturaleza en riqueza. La fertilidad y abundancia de la
tierra, ahora explotada con el rigor de la ciencia, pasan a marcar un alto
rendimiento económico que desenvuelve y moderniza la industria agraria,
y que contribuye al bienestar de la comunidad rural, constituyendo, como
dice la cita, la meta o sueño del progreso de la nación.
De los capítulos VII y VIII sabemos que el liberalismo agrario de Gonzalo
está constituido por la unidad de la propiedad productiva, la colectividad de
agricultores pensada en la iniciativa individual, la capitalización y confianza
en el sistema financiero nacional, la diversidad de acreedores internacionales,
la noción de gobierno pequeño y la afirmación histórica de soberanía. El
idealismo liberal y la primacía del trabajo agrícola como base económica
de la nación ponen a Gonzalo en el hilo del discurso inaugurado hacía cien
años en los versos de La agricultura de la zona tórrida. La retórica de Bello

152
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 141-170

tenía, como necesidad histórica, la misión civilizadora de las naciones his-


panoamericanas libertadas a través de guerras sangrientas, lo que estrecha la
relación de la fundación literaria con el proceso de ruptura e independencia.
El liberalismo agrario es la afirmación política que Gonzalo recoge. La
interrelación entre la retórica fundacional de la agricultura americana y la
posesión formal de conocimiento científico nuevo configuran la convicción
idealista del personaje.
El gran potencial de la ciencia incipiente, predicada y practicada por
Gonzalo, podría representar la transformación de la decadencia rural y
agraria. Sin embargo, es muy alto el costo de infraestructura y la inversión
en maquinaria importada del Norte. Si nos atenemos a las explicaciones del
narrador, su idealismo fracasa en la tierra tórrida por causa de la disposición
psicológica del personaje, la mala administración y consecuente bancarrota
de su hacienda. Estos factores internos en el diseño dramático del personaje
ponen a Gonzalo en contra de sí mismo, en una especie de enfermedad de
la autoexclusión económica. En el final de capítulo IX, cuenta el narrador:

Abierta esa brecha a sus cavilaciones, [Gonzalo] se lanzaba por ella guiado
por el pesimismo. Se entregaba con sumo placer a analizar sus actos. De
aquel análisis torturador surgía su yo, como un convaleciente dando traspiés,
cayendo a cada paso, implorando el último golpe, como res que agoniza con
las entrañas afuera. Todo lo cual le producía infinito placer, porque a veces se
llega al máximum del goce estrujando los bordes de la herida. (Urbaneja 151)

La preocupación financiera que amenaza sus iniciativas afecta pro-


fundamente la dimensión psicológica del personaje, que está a punto de
hacerse patológica. Esto se confirma con el placer que obtiene de “la herida”
del sentimiento negativo del pesimismo y con el paralelismo gráfico con
el animal agonizante. La estrategia naturalista de la descripción evalúa al
personaje como enfermo en su medio, o sea, en las vicisitudes comunes a
la agricultura, que se convierten en un problema desproporcionado en sus
manos, independientemente de si efectivamente ha perdido las propiedades
y bienes. La voluntad del narrador en dicho diseño del personaje diferencia
nítidamente el ideal (nutrido por la retórica fundacional) del sujeto económico
específico (el propietario de la élite rural criolla) que intenta su concreción.
En esto reside la función de Gonzalo en la trama de la novela.

153
Márquez, Dionisio · La crisis del constitucionalismo en las letras...

El crédito se acaba antes de llegar la ganancia de la cosecha y la ejecución


del plan agrocientífico es suspendida. La concientización de la situación de
bancarrota atinge directamente el ego y la psicología del personaje, como
se ve en el capítulo XV, en que el narrador detalla la debilidad mental de
Gonzalo como individuo:

[P]or encima de su voluntad, de su energía y su saber, abrumador como un


círculo de hierro, el miedo, sin darse él cuenta, le restaba elementos, le obsta-
culizaba. […] Pero su obra tenía un lado vulnerable; era costosa y necesitaba
un capital doble y triple del que consumía. […] Entonces se dio cuenta de
la situación y de su aislamiento. La fe en sí mismo le había sostenido como
envuelto en un marasmo. Lo que acontece siempre a los fuertes en medio del
peligro. (Urbaneja 227-228; énfasis añadido)

La descripción patológica asocia simultáneamente psicología y economía,


relacionando debilidad mental (miedo) y quiebra económica. La asociación
cuestiona no solo el carácter científico del ideal del individuo, sino la
capacidad del sujeto de ejecutarlo y llevarlo a cabo. Gonzalo subordina el
ideal a la novedad promisoria del método científico y, en su búsqueda, se
endeuda más allá de su capacidad, incluso antes de la primera cosecha. Se
evidencia así una administración presupuestaria ineficiente, lo que será el
reverso económico negativo del ideal científico. De esta forma, el fracaso de
Gonzalo significa, en la óptica del narrador, una dura crítica al liberalismo
hispanoamericano, o mejor, al liberalismo de la clase criolla, dado que hace
fracasar el ideal en el proceso de libre competencia de los más fuertes. El sujeto
en supuestamente mejores condiciones para competir se aísla en su ideal al
punto de perder el contacto con la realidad, inclusive de su comunidad rural,
y acaba autoexcluyéndose de la competencia antes de entrar en ella. La crítica
de la novela es compleja porque opone progreso y tradición, por un lado y,
por otro, ciencia y progreso, lo que parecería sugerir una solución intermedia
entre tradición y ciencia. La solución del problema agrario, situada así, critica
tanto la tradición que se niega a lo nuevo como la ciencia que desconoce la
particularidad física y social de la tierra local tórrida.
A los aspectos psicológicos y económicos se suma la dependencia del
conocimiento y la tecnología norteamericanos como parte del cuadro de
bancarrota. La adquisición de conocimiento recibido y verificado en otras

154
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 141-170

tierras, y su aplicación a través de la importación de maquinaria representan


la mayor parte de la deuda. Hacer en la tierra local lo que se hace en tierra
extranjera, y querer los mismos resultados, deja de lado la coherencia entre la
particularidad de la tierra y el resultado científico. Hacer aquí como se hace allá
tampoco lleva a la especificidad socioeconómica en la que se dan los procesos
de producción. En tal sentido, en el capítulo XVIII, el narrador comenta:

Sin duda que Gonzalo depositara en aquellos suelos elementos generadores en


justas proporciones; pero su demasiada impaciencia, su obstinado someterse
al plan científico, sin tener en cuenta los elementos libres de la naturaleza, le
habían detenido y estorbado en la consecución de su obra. Había cavilado
mucho sobre los libros, aplicado su saber, pero sin tener en cuenta el medio. Y
el medio le había vencido, porque en la tórrida, hombres, animales, plantas,
métodos, ideas, se modifican, no desaparecen. (Urbaneja 298; énfasis añadido)

El narrador reconoce el carácter aplicativo del saber de Gonzalo y he


ahí la universalidad de los descubrimientos provenientes de la revolución
científico-tecnológica del último cuarto del siglo XIX, que la novela no critica
directamente. Innovar para hacer aquí como se hace allá implica también
un conocimiento específico de la tierra local, lo que crea una disparidad
entre conocimiento extranjero, aunque científico, y conocimiento local de
la tierra, aunque tradicional. Hay pues una diferencia entre conocimiento
empírico y experiencia empírica: la primera, que ofusca a Gonzalo, se basa
en el modelo referencial que orienta la experiencia, y la segunda, que el
narrador advierte, produce el modelo a partir de la experiencia misma.
La contradicción no está en el método en sí, sino en la aplicación. El libro
de la ciencia podría ser aprovechado en la tierra local (tórrida) siempre
que se “tomara en cuenta” la particularidad de esta. Se entiende, a partir
de la cita, que el plan de Gonzalo se orienta por el mirar científico que, a
pesar del potencial verdadero del personaje, no supera la lógica de copia
de lo ajeno, o sea, es un cientificismo que no se adaptó a la particularidad
de esa tierra. La dependencia del saber técnico-científico y la maquinaria
correspondiente alienan con sus procedimientos la zona tórrida de la
retórica fundacional, cuyo signo une agricultura y soberanía, con lo cual
la tierra queda simbólica y físicamente desnacionalizada. Me explico. En
el intento bien intencionado por producir de la tierra venezolana, Gonzalo

155
Márquez, Dionisio · La crisis del constitucionalismo en las letras...

acaba no comprendiéndola: no entiende su particularidad física, a pesar de


los métodos sofisticados usados, lo que también es una manera de dejar de
lado la dimensión nacional de lo territorial.
La configuración del fracaso paradójico del patriotismo agrario de
Gonzalo comporta un potencial anulado en su origen y tiene múltiples
caras: la debilidad psicológica que lo disminuye moralmente, el derroche
financiero que lo saca de la libre competencia y la desterritorialización
científica y neocolonial que lo aliena de la tierra nacional. Los instrumentos
conceptuales del sujeto patriota obtienen un resultado contrario al de la
propuesta reformista y a su plan de acción.
En este orden de ideas, el narrador juzga la incapacidad de Gonzalo como
producto del grupo social al cual pertenece. A pesar de sus intenciones, de
su patriotismo y de la promesa de su saber científico, no consigue, al final de
la novela (después de muchas otras tribulaciones), diferenciarse del punto
de vista de la clase dominante criolla, que está en decadencia, a pesar de
ser educada y propietaria de las tierras. Por esa razón, a lo largo del texto,
el narrador va contrastando directa e indirectamente a Gonzalo con Paulo
Guarimba, al principio un peón étnicamente mezclado y protagonista
positivo de la narración, quien, al final de la novela, sube la escala social
gracias a la guerra y logra casarse con Josefina Macapo, la criolla blanca. En
el matrimonio — ­ que mezcla las clases rica urbana y pobre rural—, mientras
Gonzalo observa con recelo a Paulo que regala dinero a sus invitados de
clase popular (su propio origen), el narrador relata en la penúltima página
de la novela, en el capítulo XX:

Gonzalo Ruiseñol, a la puerta del salón, contemplaba cuanto pasaba. Aquellos


arranques de Paulo eran bárbaros y primitivos, pero revelaban una alma
generosa y buena. Aquel hombre sin educación, sin ideas fundamentales, valía
más que aquellos encascados de la crema y toda la presuntuosa pardocracia
allí reunida. Toda aquella gente era insidiosa, cobarde y vil. Mejor, mejor
mil veces era para Josefina ir a aquellos brazos bárbaros, que no a los de sus
iguales o de algún pardito petulante y vanidoso. Era toda una generación
enana, incapaz de ideas sólidas, ni del valor ni de la perseverancia de Paulo
Guarimba. […] Josefina ganaba al injertar, al unir su vieja savia gastada,
podrida, con el vigor y la salud que representaba aquel hombre, heroico,
bondadoso y bárbaro. (Urbaneja 326; énfasis añadido)

156
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 141-170

El término pardo, tanto en Venezuela como en Brasil, se refiere a la mezcla


étnica o racial entre el blanco y el negro, aunque pueda haber diferencias
discursivas, retóricas y connotativas en cada país. En el caso de esta novela,
con todo, “pardocracia” va a oponerse socialmente al origen marginal de Paulo.
Él representa al segmento pobre, servil y excluido de la sociedad, aunque
tenga el mismo color de ese pardo —cuestión étnica que no profundizaré
en este trabajo—. Al unirse Paulo a la decadente clase criolla, y Josefina al
potencial popular representado por él al fin del relato, el narrador pone un
punto final al conflicto social, y lo relaciona directamente con el problema
agrario, al contrastarlo con Gonzalo.
Así, en En este país…!, por efecto del posicionamiento social del propio
narrador (que constituye también una interpretación de la nación), se
deconstruye la contradicción del idealismo agrario de Gonzalo. Al mismo
tiempo, esta deconstrucción discursiva del personaje significa también una
crítica social por oposición a las prácticas decadentes de la sociedad rural
venezolana y, por contraste liberal, a la retórica fundacional del liberalismo
agrícola instaurada por Bello.

Excolonialidad, constitucionalismo y exclusión social


El idealismo nacionalista de los personajes estudiados se inspira en las
interpretaciones de la nación oficiales y convencionalmente aceptadas que
llamé la retórica fundacional. Sus fracasos, intelectuales y agrarios, son
indicativos no solo de la exclusión política y de la autoexclusión económica
de las ficciones fundacionales, sino, por contraste, de la exclusión histórica
extraliteraria de los sujetos marginados social y étnicamente. La interconexión
entre las exclusiones narrativas e históricas abre las ficciones a la revisión
crítica de la afirmación de independencia en la literatura de fundación de la
nación. El drama y la enunciación sirven así de tensión simbólica de lo que
llamaré aquí procrastinación social. Ambas contrastan textualmente, como se
analizó más arriba, con la escritura de Bello y Alencar, en tanto estas afirman
la nacionalidad apelando directamente a la tierra y a los sujetos marginados,
cuya situación extradiscursiva, sin embargo, está marcada más por la herencia
colonial que por la liberación discursiva de la afirmación de independencia.
La tensión con la retórica fundacional en las novelas pone la herencia
colonial en un diálogo simbólico-literario con la instancia política que articuló

157
Márquez, Dionisio · La crisis del constitucionalismo en las letras...

el momento de independencia: el constitucionalismo. Este determinó las


prácticas sociales en la nueva situación excolonial de múltiples maneras, entre
ellas, la discursiva. En él, las facciones distintas de la nueva clase gobernante
discutieron, con ardor decimonónico, la forma política y el orden social en
el cuadro de la nueva libertad adquirida en la independencia de la Europa
ibérica, mientras que el pensamiento ilustrado y la ideología del liberalismo,
provenientes de la Europa no-ibérica, tomaron cuño americano. En esa
separación y apropiación reside un capital importante de la fuerza crítica
de las novelas estudiadas. Al considerar la historia política de cada país, se
puede apreciar cómo opera el conflicto constitucional en la articulación
entre representación narrativa, literatura nacional y práctica social.
El elemento retórico principal en esa articulación, contenida en la literatura
nacional, es la afirmación de la separación de Europa. En el plano histórico,
en 1822, don Pedro I emancipa Brasil de Portugal y, en 1824, Simón Bolívar
termina la emancipación de Venezuela de España. En el plano discursivo, en
ambos países hay una necesidad de reafirmar la separación, pero de manera
distinta en cada uno, con relación a su exmetrópolis respectiva.
Los procesos políticos de los dos países difieren en sus constituciones:
una monárquica y otra republicana, lo que causa también diferencias en
sus retóricas fundacionales y en sus literaturas. Recordemos que, por causa
de la invasión napoleónica en la Península Ibérica en 1807, la monarquía
portuguesa se instala en Brasil, mientras que el rey español es subordinado
en Madrid y su corte reinstala el gobierno en Cádiz. El hecho singularísimo
de que en Brasil residió el poder imperial, y se integró al Reino en 1815, hace
que sea un monarca portugués, don Pedro I, quien lo emancipe, estrenando
entonces la condición de doble monarca: portugués y brasileño. Venezuela,
como parte de Hispanoamérica, es en principio leal al rey subordinado, pero,
desconociendo la especie de Gobierno-sin-rey en Cádiz, es luego conquistada
por la facción radical republicana por parte de los, hasta entonces, españoles
(nacidos) americanos.
En ambos casos, la instancia constitucional es central para la independen-
cia. En efecto, la independencia de Brasil es consecuencia de la tentativa de
recolonización por parte de la constituyente de la corte portuguesa en 1821,
mientras que la de América hispana obedece a la radicalización republicana
y a su imperativo constitucional, ambos en oposición a la administración
colonial de la metrópolis. Pero la separación política y el impulso hacia

158
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 141-170

el constitucionalismo tienen resultados diferentes: la continuidad de la


monarquía luso-brasileña del Imperio de Brasil indemniza a Portugal y,
por el contrario, la ruptura con el orden monárquico colonizador da origen
a la República de Venezuela, junto a las otras repúblicas resultantes de la
actuación de Bolívar. Tales diferencias marcan la cualidad de la separación
con la ahora exmetrópolis euroibérica. Negociada una, sangrienta la otra,
todo esto influirá en la retórica fundacional que inventa la identidad nacional
en el nuevo orden constitucional, como muestran, por ejemplo, los textos
programáticos de José Bonifácio de Andrada e Silva, Joaquim Gonçalves
Ledo y Simón Bolívar, como se verá.
A partir de estos hechos, se constituye la historia política de ambos
países. Es evidente que, en ninguno de los dos, los procesos de indepen-
dencia fueron conducidos por los sujetos marginados representados por la
retórica nacional. Ni el guaraní alencariano ni los aztecas, incas o araucanos
de Bello son protagonistas de hecho del proceso de nacimiento político de
la nación. Sin embargo, sí lo son de la retórica fundacional que extiende
los orígenes identitarios al pasado colonial no-ibérico —lo que no sucede
en la retórica del peregrino angloamericano, donde el indio es adversario
y el negro se opone al blanco en la óptica del binarismo racial—. Las so-
ciedades, que en Brasil recuperan su administración y que en Venezuela la
inauguran, son étnicamente mezcladas y transculturadas, pero el segmento
dominante y, en particular la élite gobernante urbana, tendía a identificarse
fundamentalmente con el origen ibérico desde el punto de vista fenotípico o
ideológico —coherente, por lo demás, con su propia historia de mezclas—,
pues eran poseedores, en territorio americano, de la lengua, la cultura y la
visión de mundo de este origen.
La experiencia de la sociedad excolonial e independiente de Portugal y
España relaciona de manera contradictoria por lo menos dos tipos de sujeto
cultural. Por un lado, el sujeto iberoamericano, entendido como el europeo
nacido en la colonia americana en una situación de poder limitado respecto
de la metrópolis ibérica —lo que también se diferencia de la participación
angloamericana en la administración del Imperio Británico— y, por otro
lado, el sujeto marginado, o sea, el indio expropiado y catequizado y el
africano desterrado y esclavizado. Si pensamos en la teoría postcolonial
anglófona, se ve que el indio y el negro de América ibérica no son sujetos
subalternos que luego se independizan, en el sentido de pueblo autóctono

159
Márquez, Dionisio · La crisis del constitucionalismo en las letras...

que se emancipa del poder colonizador, porque las prácticas de exclusión


colonial de expropiación y esclavización continuaron siendo ejercidas por la
nueva situación política de la élite criollo-hispana y luso-americana contra
estos sujetos marginados étnica y socialmente.
Por esto, por su condición excolonial, el ambivalente sujeto iberoamericano
entiende, por un lado, la historia de su sujeción a formas políticas ibéricas
y europeas y, por otro, se desentiende de la sujeción que él mismo ejerce al
reproducir la jerarquía colonial en regímenes independientes, imperiales o
republicanos. La élite latinoamericana puede definirse como sujeto europeizado
o europeizante, en el sentido de que confirma su natural filiación ibérica y
europea, al mismo tiempo que se aleja de esta por medio de la experiencia
periférica de su localización geográfica americana. Paradójicamente, el sujeto
iberoamericano excolonial afirma su independencia e inventa su identidad
nacional, prestándose a sí mismo la imagen del sujeto históricamente excluido.
Este sujeto excolonial no es un ser autóctono y letrado que habla por un
sujeto autóctono subalterno, como explica Spivak en el caso de la India (26),
sino un iberoamericano letrado que se representa a sí mismo a través de un
sujeto marginado o subalterno. Si en los dos casos el subalterno no habla,
la diferencia entre un sujeto postcolonial y un sujeto excolonial es que el
primer término se refiere a una cultura nativa no occidental y el segundo, a
un espacio transculturado donde domina la visión de la élite europeizada.
El indianismo y el tierracentrismo de Alencar y Bello, distintos entre
sí, como después el abolicionismo y el antilatifundismo de los románticos
liberales, resuelven simbólicamente esta injusticia social, que es teóricamente
contraria a la retórica fundacional y al espíritu constitucional, pero que
queda políticamente procrastinada.
En O Guarani, de Alencar, el indio se destaca por sus virtudes y su
conocimiento de la naturaleza, pero, al mismo tiempo, el colonizador
reivindica su origen portugués en la tierra colonizada. La oposición entre
sujeto salvaje y sujeto civilizado es armonizada, según Alfredo Bosi, a través
del “complejo sacrificial” de la íntima comunión entre indio y colonizador
(179). Bosi observa que el relato de conciliación contraría la historia de la
colonización, porque en el imaginario postcolonial el indio sería rebelde
(177). Negreiros de Figueiredo define la solución romántica como ambigua,
dado que su discurso está basado en la homogeneidad, uniformidad y linea-
lidad del lenguaje de los cronistas, por ejemplo, en la Carta de Pero Vaz de

160
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 141-170

Caminha (28-30). De esta manera, la escritura romántica fundacional rescata


la filiación ibérica en la forma de mirar la naturaleza abundante, pasible
de explotación, integrada a una idea del indio en un pasado abstracto, que
ahora es ícono nacional del presente, pero sin preguntarse por la situación
actual del indio concreto.
En Alocución a la poesía, de Bello, la voz lírica destaca a los héroes de la
resistencia indígena en contra del invasor español, y reconoce el rico suelo
americano como “mundo de Colón”. La voz del poema se basa en las formas
grecorromanas y en la expresión neoclásica castellana, con lo que Bello
propone asociar a las letras occidentales el proyecto social libertario de la
América hispánica (Grases x-xi). De esta manera, la escritura neoclásica
fundacional también aboga por un proyecto civilizador americano, que se
fundamenta en el indio del pasado abstracto, en oposición al colonialismo
español, pero borra la actualidad del indio concreto.
Aunque los dos textos, emblemáticos de la literatura de fundación de
la nación, compartan la grandeza de la naturaleza y la revaloración del
habitante anterior al contacto con el europeo, y sean productos culturales
de forma europea y contenido americano, el romanticismo brasileño difiere
del neoclasicismo venezolano en la armonización con la colonización y en
la oposición a ella, respectivamente. En ambos casos, no obstante, la noción
de libertad que impregna el entusiasmo nacional borra al sujeto marginado,
o sea, “procrastina” la cuestión social de la herencia colonial.
Esa tensión entre independencia, literatura nacional y exclusión social
está también presente, de manera más latente que patente, en el conflicto
constitucional de la fundación misma de la nación. Veamos tres ejemplos.
En 1819, en el Discurso de Angostura, Bolívar rechaza la monarquía absoluta
y la esclavitud, y cita a Rousseau, para promover la “constitución de la repú-
blica democrática” como la mejor forma política para las nuevas naciones,
haciendo hincapié en la mezcla social de la población:

No somos europeos, no somos indios, sino una especie media entre los
aborígenes y los españoles. Americanos por nacimiento y europeos por
derecho, nos hallamos en el conflicto de disputar a los naturales los títulos de
posesión y de mantenernos en el país que nos vio nacer, contra la oposición
de los invasores; así nuestro caso es el más extraordinario y complicado.

161
Márquez, Dionisio · La crisis del constitucionalismo en las letras...

[…]

Tengamos presente que nuestro pueblo no es el europeo, ni el americano


del Norte, que más bien es un compuesto de África y de América, que una
emanación de Europa; pues hasta la España misma deja de ser europea por
su sangre africana, por sus instituciones y por su carácter. Es imposible
asignar con propiedad a qué familia humana pertenecemos. La mayor parte
del indígena se ha aniquilado, el europeo se ha mezclado con el americano y
con el africano, y este se ha mezclado con el indio y con el europeo. Nacidos
todos del seno de una misma madre, nuestros padres, diferentes en origen
y en sangre, son extranjeros, y todos difieren visiblemente en la epidermis;
esta desemejanza trae un reato de la mayor trascendencia.

[…]

Los ciudadanos de Venezuela gozan todos por la Constitución, intérprete


de la naturaleza, de una perfecta igualdad política. […] Que los hombres
nacen todos con derechos iguales a los bienes de la sociedad. (Citado en
Romero y Romero 109-114; énfasis añadido)

Hablando ante los legisladores del congreso venezolano, Bolívar piensa


en sí mismo como sujeto en una sociedad diversa, cuyas diferencias deben
armonizarse en la constitución. Califica el caso como “extraordinario y
complicado”, refiriéndose al hecho de vivir en una nación donde el europeo
americano le disputa al nativo la tierra, al mismo tiempo que se opone al
colonizador español e, incluso, destaca la propia diversidad de España, cercana
a África del Norte. El discurso de Bolívar describe en primera persona lo que
he llamado sujeto excolonial, el cual, ubicado en una geografía periférica
que ahora se hace patria, afirma su separación de la metrópolis y, con am-
bivalencia, reconoce la inclusión del sujeto marginado étnica y socialmente,
pero reproduce, al mismo tiempo, la mirada occidental y colonizadora —que
marginó a este sujeto expropiándolo y esclavizándolo—, a través del nuevo
lenguaje libertador del ideario republicano de inspiración francesa, contenido
en el nuevo proyecto civilizador americano del constitucionalismo.
Su discurso también precisa la existencia de más de un tipo de mezcla
étnica entre el europeo, el indígena y el negro, pues se refiere físicamente al

162
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 141-170

color de piel. Las diferencias étnicas y sociales serían entonces armonizadas en


el Discurso por la fuerza constitucional, lo que, en efecto, se tornará retórica
reproducida en la fundación literaria nacional. Más allá de la excolonialidad
de Bolívar como sujeto, es importante señalar que en la totalidad del Discurso
la retórica republicana sí visa la emancipación social del indio, el negro y los
sujetos étnicamente mezclados. Sin embargo, es implícito pero incuestionable
que solo el grupo social educado en posesión de los instrumentos concep-
tuales adecuados —del ideario republicano liberal— está en condiciones de
participar y tener acceso a los bienes de la sociedad de hecho administrados
por los intereses de la élite gobernante europeizada. No se trata aquí de la
sinceridad de la promesa de Bolívar, sino de cómo funciona la retórica de
independencia dentro de las históricamente comprobables prácticas de
exclusión, en este caso, republicanas. Con importantes diferencias —que
no detallaré aquí— este sentido procrastinado se encuentra en El dogma
socialista (1829), de Echevarría, y Ariel (1900), de Rodó.
En diciembre de 1821, en el momento en que la asamblea constituyente
de la corte portuguesa decreta la limitación del poder de decisión de los
representantes brasileños y ordena el retorno de don Pedro I a Portugal, la
reacción en contra del decreto en Brasil permite ver las posiciones nacionales
en torno al proceso constituyente en el entonces Reino, lo cual se viviría en
seguida como país independiente en 1823. En la respuesta “Representación
del Senado de la Cámara de San Paulo al Regente Pedro”, redactada por José
Bonifácio de Andrada e Silva, los diputados de São Paulo, dirigiéndose al
monarca, reconocen la universalidad del constitucionalismo, pero critican
el uso del instrumento en contra de ellos mismos:

En la sesión del 6 de agosto pasado, dijo el diputado de las Cortes Pereira


de Carmo (y dijo una verdad eterna), que la Constitución era un pacto
social, en la que se expresaban y declaraban las condiciones por las cuales
una nación se quiere constituir en un cuerpo político; y que el fin de esta
Constitución es el bien general de todos los individuos que deben entrar en
este pacto social. ¿Cómo, pues, osa ahora una mera facción de la gran nación
portuguesa, sin esperar la conclusión de este solemne pacto nacional, atentar
contra el bien general de la parte principal de la misma, como es el vasto y
riquísimo reino del Brasil, despedazando en míseros retazos y pretendiendo
arrancar, en fin, de su seno al representante del poder ejecutivo [don Pedro I],

163
Márquez, Dionisio · La crisis del constitucionalismo en las letras...

y aniquilar, de un plumazo, todos los tribunales y establecimientos necesarios a


su existencia y futura prosperidad? Este inaudito despotismo, este horroroso
perjurio político, por cierto no lo merecía el bueno y generoso Brasil. Pero se
engañan los enemigos del orden en las Cortes de Lisboa si se creen capaces
que pueden todavía anular con vanas palabras y huecos fantasmas el buen
juicio de los bondadosos portugueses de ambos mundos. (Citado en Romero
y Romero 233; énfasis añadido)

Ante el intento de recolonización de Brasil a través del instrumento cons-


titucional metropolitano, esta representación paulista, en su argumentación,
nítidamente defiende el principio de igualdad de dicho instrumento. Con la
expresión pacto social se hace referencia textualmente al ideario de Rousseau.
Esto es relevante dado que la constituyente portuguesa pretendía “innovar”
la situación política de los territorios unidos del Reino, por medio de la
transformación de la monarquía, de absoluta a constitucional. El bien general
de todos y la riqueza con que el territorio brasileño contribuye contrastan
con su despedazamiento en la total desarticulación administrativa local y
en la destitución del monarca-mandatario. Hay una distinción geográfica
entre brasileño y portugués, pero no hay ruptura entre ellos ante la totalidad
de la gran nación portuguesa que incluía Brasil. A pesar de esto, el texto
alimentó el sentimiento creciente de independencia y prefiguró su carácter
excolonial: es consciente de la sujeción de la metrópolis anterior a 1808 y de
la necesidad administrativa de continuar en pie de igualdad con ella —sin
aún haberse separado—, como había pasado durante la residencia de la
corte portuguesa en Brasil. Más allá del plano discursivo, don Pedro I no
retornará a Portugal, acelerando así el dinámico y poco previsible proceso
de independencia de Brasil, precisamente por la continuidad monárquica
que hace especial el caso excolonial brasileño.
Poco antes del decreto aludido en el texto de Andrada e Silva, el go-
bierno paulista produce un documento colectivo titulado Lembranças e
Apontamentos, que recogía las ideas liberales de José Bonifácio Andrada e
Silva, con las cuales los diputados paulistas irían a participar a la asamblea
constituyente en Lisboa. El documento preveía la integración del indio a la
sociedad civil a través de la educación, la prohibición del tráfico de esclavos
y su emancipación gradual, y la alteración del régimen latifundista con la
reintegración de tierras improductivas al poder público. La participación

164
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 141-170

de los paulistas fue anulada por dos razones circunstanciales: por un lado,
por el decreto de la corte portuguesa que, de hecho, no tomaba en conside-
ración la opinión de los representantes brasileños; y, por otro, por la propia
opinión brasileña favorable a la Regencia de don Pedro I, que servía más
directamente a los intereses de sus representantes brasileños. La existencia
ya en 1821 de estos argumentos en una instancia política formal del gobierno
económicamente importante de São Paulo, evidencia influyentes corrientes
liberales, en competencia con los poderes conservadores, dentro del contexto
del debate sobre el futuro de la administración brasileña; debate marcado
por la retórica constitucional.
Pronunciado en agosto de 1822 por don Pedro I, meses después de la
proclama de su permanencia en el país, el manifiesto “A los pueblos de
Brasil”, redactado por el político carioca Joaquim Gonçalves Ledo, comparte
la reacción en contra del decreto, pero deja entrever una visión diferente
con respecto a la cuestión social. El discurso destaca la contradicción entre
el “bien común” del instrumento constitucional y el decreto que restringía
la actuación de los representantes brasileños. Leemos:

Portugal, destruyendo todas las reglas establecidas, cambiando todas las


antiguas y respetables instituciones de la monarquía, pasando despreciativamente
al olvido todos sus compromisos y reconstituyéndose nuevamente, no podía
obligarlos [a los brasileños] a aceptar un sistema deshonroso y envilecedor,
sin atentar contra aquellos mismos principios en que fundara su revolución,
y el derecho a cambiar sus instituciones políticas, sin destruir esas bases
que establecieron sus nuevos derechos, nuestros derechos inalienables de
los pueblos .

[…]

[V]eía con dolor la marcha desorientada y tiránica de los que tan falsa y
prematuramente habían tomado los nombres de padres de la patria, saltando
de representantes del pueblo de Portugal a soberanos de toda la vasta monarquía
portuguesa. Juzgué, entonces, indigno de mí y del gran Rey, de quien soy
hijo y delegado, despreciar los votos de súbditos tan fieles, que refrenando tal
vez deseos y propensiones republicanas, despreciaron ejemplos fascinantes de
algunos pueblos vecinos y depositaron en mí todas sus esperanzas; salvando de

165
Márquez, Dionisio · La crisis del constitucionalismo en las letras...

este modo a la realeza en este gran continente americano, y los reconocidos


derechos de la augusta Casa de Braganza.

[…]

Sin el estrépito de las armas, sin la vocería de la anarquía, fui requerido


como garante de su preciosa libertad y honra nacional y de la pronta ins-
talación de una Asamblea General Constituyente y Legislativa en el Brasil.

[…]

[El Congreso de Lisboa] [t]rató desde el principio, y todavía trata, con


indigno envilecimiento y desprecio a los representantes del Brasil cuando
tienen el coraje de luchar por sus derechos, hasta (¡quién osara decirlo!) os
amenaza con libertar a la esclavitud, y armar sus brazos contra sus propios
señores. (Citado en Romero y Romero 235-238; énfasis añadido)

Al ser la voz declarante la del monarca, don Pedro I distingue con preci-
sión el congreso portugués de la monarquía portuguesa y del representante
brasileño. Pero, como monarca portugués, la voz también se diferencia
de ellos, los brasileños, y crea un vínculo positivo entre la familia real
portuguesa y la sociedad brasileña. Basándose en los mismos principios
de la revolución de la constituyente portuguesa sobre la conservación de
la legitimidad gobernativa de la monarquía, instala, meses después, la
constituyente brasileña, con la cual don Pedro I justifica la separación de
Portugal, o sea, de la corte, y no de la familia a la cual él mismo pertenece.
En la validación del régimen monárquico, se destaca la fidelidad brasileña
en un contexto regional de proyectos republicanos hispanoamericanos, se
dialoga así con el texto comentado de Bolívar y se revela la heterogeneidad
de las corrientes políticas en discusión.
La voz del texto, aunque sea la de un monarca portugués, tiene carácter
excolonial. No trata, en principio, del pasaje de la colonia a la independencia,
sino del peligro de perder la independencia administrativa obtenida como
producto de la residencia brasileña de la familia real portuguesa. Dicho eso,
el carácter excolonial de la independencia es aquí visto sobre todo como
político, pues la crítica a la sujeción o recolonización no pasa por la dimensión

166
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 141-170

social. Así, el debate constitucional, llevado a cabo por el monarca y afín al


principio de igualdad y libertad, no considera a la población esclava, como
se ve en la última parte de la cita donde, al contrario, legitima la práctica
colonial conservadora de la esclavitud en la nueva situación independiente.
Con el monarca no hay entonces la ambivalencia de Bolívar e incluso
la de brasileños como José Bonifácio Andrada e Silva, ambos americanos
que nacieran en situación colonial. Y reitero que el texto fue redactado
para el monarca por Gonçalves Ledo, enemigo político de los hermanos
Andrada e Silva; por eso no sorprende la oposición diametral en relación
a la llamada cuestión servil (esclavitud). Al mismo tiempo, como vimos, la
promesa liberal de Bolívar no decreta el fin la esclavitud venezolana; será
aún puramente retórica y no se concretizará sino mucho después.
Lo que es importante destacar en estos tres documentos independentistas
es la tensión entre la retórica fundacional y la exclusión social de la herencia
colonial. El carácter excolonial varía en los tres textos y se evidencia más
allá de un universo mayor de heterogeneidad discursiva que va desde pos-
turas conservadoras hasta liberales radicales, de actitudes monarquistas a
republicanas, casi siempre mezcladas, pero siempre dentro del contexto del
conflicto constitucionalista que caracterizará a América Latina emancipada.

Conclusión
El fracaso de los personajes de las dos novelas aquí estudiadas representa
una crítica a las soluciones simbólicas de la literatura fundacional. También
es una crítica que deconstruye su retórica. La caída del ideal de las novelas
le reclama a las sociedades carioca y caraqueña, en obras publicadas casi
un centenario después de la independencia, la procrastinación de la eman-
cipación social, que viene acompañada del problema del latifundismo y la
herencia de la esclavitud. Todos estos problemas fueron heredados de la
colonia y no se resolvieron en los regímenes constitucionalistas sustentados
por la idea de libertad.
¿Cuál es el sentido de constatar en las dos novelas analizadas que los
personajes fracasados son estrategias narrativas que critican los elementos
de la naturaleza y el trabajo agrícola del discurso de nación independiente,
que fuera proyectado durante un siglo por la literatura de los neoclásicos
y románticos y que moldeó el imaginario colectivo en ese tiempo, para

167
Márquez, Dionisio · La crisis del constitucionalismo en las letras...

establecer, en la relación entre texto literario e historia política, la repre-


sentación artística de la vida nacional y, en particular, la procrastinación de
la emancipación social aquí propuesta? La respuesta es que aquello ayuda
a interpretar el dinamismo de la representación literaria de la historia.
Esto permite no solo argüir a favor de la primacía discursiva y política de
toda producción textual, sin subestimar criterios histórico-formales, sino
también argumentar en contra de cualquier subordinación entre campos
gnoseológicos cuando se interpreta la obra literaria.
Las tensiones sociales de la representación literaria elaboradas por los
dos escritores y vistas desde una distancia centenaria dialogan intertextual-
mente, por un lado, con lo que llamé retórica fundacional, pero también,
por el otro, a través de tal diálogo establecen, por correlación, puntos de
contacto con el dinamismo de la situación de independencia, dado que
ambas, retórica e independencia, significan la nación. En esta convergencia
discursiva las tensiones analizadas cobran fuerza en el estudio de la relación
entre literatura y política en Hispanoamérica y en Brasil: la instauración del
sistema constitucional y las cuestiones sociales, ardientemente debatidas,
que la acompañaron.
Lo que quiero señalar, en este estudio de Triste fim de Policarpo Quaresma
y En este país…!, es que tanto el diseño dramático del personaje como la
enunciación del narrador son recursos distintivos de la narración en relación
crítica y significativa. El estudio de personajes fracasados como crítica al
proyecto de nación ciertamente no dice nada nuevo al identificar la tensión
entre discurso nacional y práctica social. Solo contribuye a decir que la
diferencia entre ellos, su margen de desemejanza, siempre opera en cualquier
narrativa o representación de la nación hasta nuestros días. Es interesante
observar cómo los elementos discursivos y las dinámicas de oposición han
determinado las coyunturas conflictivas por la definición de lo que es nacional;
definición siempre incompleta por su propia selectividad discursiva y por las
deudas sociales históricas que ella implica. Por esta razón, me parece más
provechoso estudiar el modo en el que esa tensión se ha formalizado en el
texto, que identificar, con astucia simulada, el simple hecho de que exista la
tensión. Es como si el argumento de trabajo consistiera tan solo en descubrir
la contradicción de la nación, al contrastar discurso y realidad, por un lado,
y, por otro, retórica e independencia. Desde su fundación textual, la nación
es una dialéctica entre estos polos en la articulación de la representación

168
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 141-170

narrativa, la literatura nacional y la independencia política, y vale la pena


observar cómo funciona en cada caso esa articulación.

Obras citadas
Barreto, A. H. de Lima. Triste fim de Policarpo Quaresma. São Paulo: Abril
Cultural, 1984. Impreso.
Bello, Andrés. Obra literaria. Caracas: Ayacucho, 1979. Impreso.
Bosi, Alfredo. Dialética da colonização. São Paulo: Cia. das Letras, 1992. Impreso.
Cândido, Antônio. “Literatura e subdesenvolvimento”. A educação pela noite. São
Paulo: Ática, 1989. 140-161. Impreso.
Cardozo, Lubio. Prólogo. En este país…! De Luis Manuel Urbaneja Achelpohl.
Caracas: Monte Ávila, 1997. 7-33. Impreso.
Figueiredo, Carmen Lúcia Negreiros de. Trincheiras de sonho: ficção e cultura em
Lima Barreto. Rio de Janeiro: Tempo Brasileiro, 1998. Impreso.
Grases, Pedro. Prólogo. Obra literaria. De Andrés Bello. Caracas: Ayacucho,
1979, ix-xlvii. Impreso.
Romero, José Luis y Luis Alberto Romero, orgs. Pensamiento político de la
emancipación (1790-1825). Caracas: Ayacucho, 1977. Impreso.
Silveira, Éder. “Tupi or not tupi: nação e nacionalidade em José de Alencar e
Oswald de Andrade”. Tesis. Universidade Federal do Rio Grande do Sul –
UFRGS, 2007. Impreso.
Spivak, Gayatri. “Can the Subaltern Speak?”. The Post-Colonial Studies Reader.
Ed. Bill Ashcroft et al. Londres: Routledge, 1995. 24-28. Impreso.
Urbaneja Achelpohl, Luis Manuel. En este país…! Caracas: Monte Ávila, 1997. Impreso.

Sobre el autor
Dionisio Márquez Arreaza es profesor asistente de Teoría Literaria y Literatura Com-
parada en el Departamento de Literatura de la Universidad de Los Andes (Mérida, Vene-
zuela). Es magíster en Español y Literatura Comparada, respectivamente, por Tulane
University y la Universidade Federal do Rio de Janeiro, en donde es actualmente docto-
rando. Entre sus artículos constan “Cinco telas y cuatro hilos: El minicuento cubano de los
90” (2003) y “Escritura, economía y sexualidad en Trilogía sucia de La Habana” (2008).

Sobre el artículo
Este trabajo es parte de un proyecto financiado e inscrito bajo el código H-1376-11-06-C
en el CDCHTA de la Universidad de Los Andes, Venezuela.

169
doi: 10.15446/lthc.v17n1.48693

La mancha indeleble de Aniceto Hevia: determinismo


y superación en la tetralogía narrativa de Manuel Rojas

Pablo Fuentes Retamal


Universidad de Concepción, Chile
[email protected]

El presente artículo propone un estudio de las catálisis o detalles de la narración en la tetralogía narra-
tiva de Manuel Rojas, es decir, Hijo de ladrón (1951), Mejor que el vino (1958), Sombras contra el muro
(1964) y La oscura vida radiante (1971). El narrador rojiano se vale de los pormenores del relato para
desestabilizar las miradas deterministas que vinculan a su protagonista, Aniceto Hevia, con la crimina-
lidad. De este modo, las catálisis constituyen estrategias discursivas que permiten a la narrativa de Rojas
desembarazarse de la herencia positivista.
Palabras clave: Manuel Rojas; catálisis; detalles; descripciones; tetralogía narrativa;
determinismo.

Cómo citar este texto (MLA): Fuentes Retamal, Pablo. "La mancha indeleble de Aniceto Hevia:
determinismo y superación en la tetralogía narrativa de Manuel Rojas". Literatura: teoría,
historia, crítica 17.1 (2015): 171-206.
Artículo de reflexión. Recibido: 19/05/14; aceptado: 29/09/14.

Literatura: teoría, historia, crítica 17·1 (2015) · pp. 171-206


ISSN 0123-5931 (impreso) · 2256-5450 (en línea)
Fuentes, Pablo · La mancha indeleble de Aniceto Hevia...

Aniceto Hevia's Indelible Stain: Determinism and Its Overcoming


in Manuel Rojas' Narrative Tetralogy
The article studies the catalyzers or narrative details in Manuel Rojas' narrative tetralogy: Hijo de ladrón
(1951), Mejor que el vino (1958), Sombras contra el muro (1964) and La oscura vida radiante (1971). Rojas'
narrator uses the trivial details of the narration to destabilize the determinist perspective that links their
protagonist, Aniceto Hevia, to criminality. Thus, the catalyzers act as discursive strategies that allow
Rojas' narrative to break away from a positivistic legacy.
Keywords: Manuel Rojas; catalyzers; details; descriptions; narrative tetralogy; determinism.

A mancha indelével de Aniceto Hevia: determinismo e superação


na tetralogia narrativa de Manuel Rojas
O presente artigo propõe um estudo das catálises ou detalhes da narração na tetralogia narrativa de
Manuel Rojas, isto é, Hijo de ladrón (1951), Mejor que el vino (1958), Sombras contra el muro (1964) e
La oscura vida radiante (1971). O narrador rojiano se vale dos pormenores do relato para desestabilizar
os olhares deterministas que vinculam seu protagonista, Aniceto Hevia, com a criminalidade. Desse
modo, as catálises constituem estratégias discursivas que permitem à narrativa de Rojas desvincular-se
da herança positivista.
Palavras-chave: Manuel Rojas; catálise; detalhes; descrições; tetralogia narrativa;
determinismo.

172
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 171-206

Dicen que todo está determinado y que no sucede nada que no obedezca a leyes
fijas, invariables, que provocan tales o cuales hechos […], pero es indudable que
hay un ancho margen para los acontecimientos imprevistos, una especie de puerta
de escape de lo determinado y de lo prescrito.
Manuel Rojas, Trampolín

L
a crítica literaria coincide al sostener que la narrativa de Manuel
Rojas marca un antes y un después en las letras nacionales chilenas. El
relato rojiano no solo pone en juicio la literatura de corte positivista,
sino que además diseña las estrategias narrativas para que los escritores de
su generación se desembaracen definitivamente del fardo criollista. En razón
de ello, José Promis afirma que “todo el programa escritural rojiano se ubica,
definitivamente, en la trinchera opuesta a la del naturalismo literario” (52).
Tal como ha señalado la crítica literaria, la ruptura propuesta por la
narrativa de Rojas se gesta en varios frentes. Para Cedomil Goic, nada
distingue más al narrador moderno y sus expectativas del futuro que la
obsesión del narrador rojiano por el presente inmediato y sus simultanei-
dades (152). Para Camilo Marks, el cambio narrativo que sugiere Rojas se
posibilita gracias a la creación de un estilo propio, original y personalísimo
en el que las acciones transcurren como una marea (131). Por su parte, Silvia
Donoso sostiene que las innovaciones de la prosa rojiana responden al modo
cinematográfico en que se proyecta el relato, tal como si se filmasen por una
cámara viva entre narrador y lector (720). No obstante las particularidades
de cada perspectiva crítica, estimamos que José Miguel Varas Morel acierta
al condensar tal diversidad de juicios:

Todo cambió radicalmente con Hijo de ladrón. Aquel fue un acontecimiento


literario como se ha visto pocos en Chile. Los que en aquel tiempo éramos
jóvenes y como tales, irreverentes, devoramos el libro y proclamamos que
con él comenzaba la literatura chilena en prosa. La verdadera, la auténtica.
Afirmamos que era la primera novela moderna, de “nivel internacional”, que
incorporaba con legitimidad no solo la fuerza de los grandes rusos, sino,
además, buena parte de las innovaciones formales del siglo XX, desde Proust
hasta Faulkner, sin perder nada del contenido nacional. Todo lo anterior podía
ser olvidado, dijimos, o echado a la basura. El criollismo había muerto. (14)

173
Fuentes, Pablo · La mancha indeleble de Aniceto Hevia...

Las críticas apuntadas solo valoran los grandes aspectos de la narración.


Únicamente José Promis se ha atrevido a sugerir que la ruptura narrativa
propuesta por Manuel Rojas halla sustento en las descripciones del relato.
Mientras que la novela decimonónica se vale de una ambiciosa descripción
que subordina los personajes al espacio, el relato rojiano estima, en las
pormenorizaciones, recursos que permiten a los personajes proyectar
verdaderos contenidos de significación sobre la diégesis (Promis 55 y ss.).
Las particularidades con que el narrador positivista y el narrador rojiano se
hacen cargo de las descripciones son significativas, pues revelan disparidades
programáticas que solo pueden abordarse mediante el estudio de las catálisis
o detalles de la narración.
Recordemos que Roland Barthes distingue, en “El efecto de realidad”
(1968), dos unidades en la narración: las denominadas “funciones cardinales”,
que constituyen las verdaderas bisagras del relato, y las llamadas “catálisis”,
que completan los espacios vacíos entre aquellas funciones primeras (179). A
simple vista, pareciese que las catálisis no son más que detalles, en apariencia
inútiles, que solo elevan el coste de la información narrativa; sin embargo,
tales anotaciones son de gran relevancia, pues otorgan verosimilitud al
relato (180).
Para demostrar la preponderancia de las catálisis, Barthes se vale de un
fragmento de “Un corazón sencillo”, de Gustave Flaubert, puntualmente
aquel pasaje que describe la sala de madame Aubain: “Un pequeño vestí-
bulo separaba la cocina de la sala donde madame Aubain se pasaba el día
entero, sentada junto a la ventana en un sillón de paja […]. Un piano viejo
soportaba, bajo un barómetro, una pirámide de cajas y cartones” (citado
en Barthes 186).
Aquel piano, barómetro, cajas y cartones no cumplen otra función más
que señalar: “nosotros somos lo real” (Barthes 186). En síntesis, aquellos
“detalles en apariencia inútiles” son aspectos de máxima consideración
para la narración, pues aportan unidades de verosimilitud que denotan
directamente lo real.
Michel Foucault también se ha referido a la preponderancia de los deta-
lles. En Vigilar y castigar (1975), el filósofo francés señala que “la mecánica
del poder” concibe los pormenores como una acumulación de procesos
minúsculos que convergen en beneficio de un diseño mayor (143). De esta
manera, para describir una microfísica es necesario fijar la mirada en detalles

174
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 171-206

y minucias que, mediante un funcionamiento coherente y organizado, son


capaces de aportar sentido a lo ínfimo e insignificante.
Volviendo a nuestro objeto de estudio, señalamos junto a José Promis
que la narrativa de Manuel Rojas, especialmente la tetralogía protagonizada
por Aniceto Hevia, clausura la literatura de corte positivista (Promis 52).
De este modo, el programa escritural rojiano proyecta una “nueva forma
de sensibilidad literaria que, sin liberarse completamente de la herencia
naturalista, es capaz de plantear su disconformidad con los fundamentos de
esta sensibilidad” (52). Entre aquellas divergencias programáticas se halla
la distancia que el relato rojiano toma frente al determinismo.
Es necesario mencionar que la novela positivista se caracterizó por
privilegiar, en forma casi exclusiva, “la hipótesis tainiana del determinismo
del medio sobre el comportamiento humano” (Promis 33). De acuerdo a
los postulados de Hipólito Taine, el hombre es resultado de tres fuerzas
primordiales que lo moldean insoslayablemente: la raza, el medio y las
circunstancias históricas. En Introducción a la historia de la literatura inglesa
(1864), Taine sistematiza las implicancias del determinismo:

Tres fuerzas diferentes contribuyen a producir este estado moral elemental:


la raza, el medio y el momento. Llamamos raza a esas disposiciones innatas
y hereditarias que el hombre trae consigo a la luz, y que generalmente están
unidas a diferencias evidentes en el temperamento y la estructura del cuerpo
[…]. Una vez comprobada así la estructura interior de una raza, debemos
considerar el medio en el que ella vive. Pues el hombre no está solo en el
mundo; la Naturaleza le envuelve y otros hombres le rodean […]. Existe, sin
embargo, un tercer orden de causas, puesto que, con las fuerzas internas y
externas, existe la obra que ambas ya han hecho juntas […]. Cuando actúan,
no operan nunca sobre una tabla rasa, sino en una tabla donde ya han sido
hechas señales. Según que se tome la tabla en un momento o en otro. (41-47)

De esta forma, para la novela de corte positivista, los personajes no son


más que la proyección de los progenitores, el medio social y las condiciones
históricas en que se desenvuelven.
Demostrar la distancia que el programa escritural rojiano mantuvo
respecto del determinismo es bastante sencillo. Si, al modo de lo realizado
por la crítica tradicional, solo prestamos atención a los grandes aspectos

175
Fuentes, Pablo · La mancha indeleble de Aniceto Hevia...

de la narración, bastará con recordar aquel pasaje de Hijo de ladrón en que


su protagonista cuestiona los postulados deterministas aducidos en favor
de la herencia:

Ni mis hermanos ni yo sentíamos inclinación alguna hacia la profesión


de nuestro padre, […] no teníamos, tampoco, por qué ser ladrones y, de
seguro, no lo seríamos. Nadie nos obligaría a ello. La idea de que los hijos
de ladrones deben ser forzosamente ladrones es tan ilógica como que los
hijos de médicos deben ser forzosamente médicos. (531)

Si agudizamos la vista y, al modo de anatomistas, desarticulamos el texto


para enfocarnos en los pormenores de la narración, notaremos que el quiebre
con la herencia positivista es bastante más complejo y profundo de lo que
aparenta ser. Estudiar aquella ruptura epistemológica es el propósito que
hemos trazado para el presente artículo; es decir, comprobar cómo el narrador
rojiano resiste el determinismo y las limitaciones heredadas de la novelística
del periodo anterior mediante el empleo de catálisis o detalles del relato.
La prosecución de tales objetivos evidenciará los esfuerzos de Aniceto
Hevia por borronear y blanquear aquellos estigmas que lo acusan e incriminan
de ser hijo de ladrón. Tres recursos colaboran para exorcizar al protagonista
de las miradas deterministas: limpieza, trabajo y acracia.

Delito, detención y cárcel. Manchas indeleble


para la estirpe Hevia
En las primeras páginas de Hijo de ladrón, en tanto Aniceto cruza la
cordillera de los Andes, se dan algunos datos biográficos de la familia Hevia.
El padre, José del Real y Antequera, aseguraba a su mujer e hijos que se
ganaba la vida vendiendo tabacos. Una vez que Aniceto llega a la niñez, el
padre informa a su prole que no es comerciante, sino ladrón.
Para los Hevia era habitual que el padre saliese por las noches; sin embargo,
una de aquellas partidas se extendió más de lo usual. Para desgracia de la
familia su patriarca es hallado tras las rejas:

Allí, detrás de una reja, mi madre encontró a su marido, pero no al que


conociera dos días atrás, el limpio y apacible cubano José del Real y Antequera,

176
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 171-206

que así decía ser y llamarse, sino al sucio y excitado español Aniceto Hevia,
apodado El Gallego, famoso ladrón […]. El Gallego, sacando por entre los
barrotes sus dedos manchados de amarillo, le dijo, acariciándole las manos:
“No llores, Rosalía, esto no será largo, tráeme ropa y cigarrillos”. (384-385)

Con el encarcelamiento, la “apacibilidad y limpieza” de El Gallego ceden


lugar a la “excitación y suciedad”. Este cambio de aspecto traza sobre cada
integrante de la familia Hevia una mancha de vergüenza y deshonra que
no será fácil de blanquear ni borronear.
Luego de ser puesto en libertad, El Gallego regresa a su hogar bajo una
estricta vigilancia policial. Por tal razón, cuando el personaje emprende un
viaje para escabullirse de la atenta mirada del guardián, su casa es allanada
y su esposa e hijo menor detenidos.
Con solo doce años de edad, Aniceto es puesto en un calabozo junto a
delincuentes comunes. Para entonces, el niño pugna en favor de su limpieza
y buen aspecto:

Al entrar en el calabozo común, empujado por la mano de un gendarme, vi


que los detenidos me miraban con extraordinaria curiosidad: no era aquel
sitio adecuado para un niño de doce años, de pantalón corto aún, vestido
con cierta limpieza. (391)

Es prudente contrastar la apariencia del niño Aniceto con aquellos pri-


sioneros que han pasado buena parte de sus vidas encarcelados. El aspecto
del anciano que se acerca a dialogar con Aniceto certifica que la mancha del
delito ha tenido tiempo suficiente para arrebatarle todo vestigio de limpieza
y pulcritud: “un individuo entrado ya en la vejez, bajo y calvo, derrotado de
ropa, la barba crecida y la cara como sucia, se acercó” (391-392).
Para desgracia de Aniceto, su suerte comienza a empeorar. Tal como ocu-
rrió a su padre, en un proceso de mimetismo carcelario, la limpieza original
del protagonista cede lugar a la suciedad. Un episodio fundamental en esta
homogenización penitenciaria se presenta una vez que Aniceto es trasladado a
la oficina de identificación dactiloscópica. Aquel procedimiento, que Foucault
habría llamado “ejercicio de la tecnología del poder sobre el cuerpo” (36), es
significativo, pues la mancha “chata, informe, y de gran tamaño” que estampa
el dedo de Aniceto constituye su verdadera mancha indeleble:

177
Fuentes, Pablo · La mancha indeleble de Aniceto Hevia...

Me tomó [el policía] la mano derecha.


—Abra los dedos.
Cogió el pulgar e hizo correr sobre él un rodillo lleno de tinta, deján-
domelo negro.
—Suelte el dedo, por favor; no haga fuerza; así.
Sobre una ficha de varias divisiones apareció, en el sitio destinado al
pulgar, una mancha chata, informe, de gran tamaño. (391-392)

Los dedos de Aniceto no solo hablan del tránsito de la limpieza a la


suciedad, sino que además recuerdan que el negro se ha vinculado históri-
camente con la criminalidad. En las primeras páginas de Vigilar y castigar,
Michael Foucault detalla algunas prácticas punitivas del siglo XVIII que
privilegiaron este color para vestir a los ejecutados:

Los parricidas —y los regicidas, que se asimilaban a aquellos— eran


conducidos al patíbulo cubiertos con un velo negro […]. Así, para Fieschi,
en noviembre de 1836: “Se le conducirá al lugar de la ejecución en camisa,
descalzo, y cubierta la cabeza con un velo negro […]”. (21)

Es interesante destacar que el funcionario policial que registra las


impresiones dactiloscópicas de Aniceto viste un delantal blanco:

Unos gendarmes aparecieron ante la puerta y me llamaron; salí y fui llevado,


a través de largos corredores, hasta una amplia oficina, en donde fui dejado
ante un señor gordo, rosado, rubio, cubierto con un delantal blanco. Me
miró por encima de sus anteojos con montura dorada y procedió a filiarme,
preguntándome el nombre, apellidos, domicilio, educación, nombres y
apellidos de mis padres. (395)

Aquel delantal blanco constituye una barrera infranqueable que, al


modo de un muro de segregación, distingue a quien cumple la ley de aquel
que osa transgredirla. En palabras de Eliodoro Hernández Astudillo, el
ñato Eloy (1982), de Carlos Droguett, el delantal del funcionario policial
distingue a quien “asesina fuera de la ley” de aquel que lo hace “adentro de
ella” (Droguett 95).

178
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 171-206

El color blanco del delantal le confiere sentido a las palabras de Luz Aurora
Pimentel, en cuanto el adjetivo siempre cumple una función particularizante
al anunciar las partes y atributos que singularizan el objeto nombrado (37).
En este caso, la tonalidad de la prenda vestida por el carcelero explica por
qué el narrador rojiano escoge el blanco para certificar la pulcritud del
gendarme, en tanto que privilegia el negro para pintar los dedos de Aniceto,
y así acreditar su herencia criminal.
Una vez que las huellas dactilares de Aniceto han sido registradas se
procede a inspeccionar su cuerpo en búsqueda de marcas y cicatrices:
“¿Tiene alguna señal particular en el cuerpo? ¿En la cara? Una cicatriz en
la ceja derecha; un porrazo” (397).
Precisar huellas y marcas corporales es un viejo recurso punitivo, pues
las disciplinas procuran “apoderarse del cuerpo para grabar en él las marcas
del poder” (Foucault 47). La liturgia del suplicio procura trazar signos y
marcas indelebles sobre los cuerpos de los condenados, de manera que el
delincuente moderno, al modo del condenado del siglo XVIII, debe llevar
inscritas sobre el cuerpo marcas y señales de sufrimiento (39).
Para cuando Aniceto es puesto en libertad su apariencia ha cambiado por
completo. Atrás queda el niño de doce años que pretendía mantener cierta
limpieza, para dar lugar a un hombre que ha peregrinado de la pulcritud al
desaseo:

Era yo un raro excarcelado: en vez de irme a grandes pasos, corriendo si era


posible, me quedaba frente a la puerta […], ya es suficiente ser gendarme de
un edificio como aquel para que además se le plante allí un ser, macilento
y mal vestido. (447)

El ñato Eloy, de Carlos Droguett, al igual que Aniceto y El Gallego, también


transita por los senderos que conducen de la limpieza a la suciedad. En tanto
Eloy vive con la Rosa, luce “una camisa limpia, blanca, alba, impecable”
(Droguett 128); más tarde, cuando la policía lo rodea, su pulcra vestimenta
se ha tornado “color mugre, esa mugre que es la pobreza, como un papel
enfermo de diario de provincia” (60-61).
A medida que transcurren las acciones narrativas los binomios limpio-
sucio, blanco-negro, pulcro-desaseado, constituyen lo que Luz Aurora

179
Fuentes, Pablo · La mancha indeleble de Aniceto Hevia...

Pimentel denomina “contigüidades obligadas” (59). En otras palabras, tales


oposiciones dan lugar a un microuniverso semántico en que cada lexema-
tema propone una estructuración que interrelaciona todos los elementos
que componen el relato.
El encarcelamiento no solo le arrebata a Aniceto su pulcritud original, sino
que además pone término a su infancia. A pesar de las abruptas circunstancias
con que culmina su niñez, Aniceto se da tiempo para rememorar algunos
episodios de sus primeros años de vida. Mediante extensos raccontos, el
protagonista destaca los esfuerzos de su padre por mantener lejos del hogar
la suciedad inherente a su oficio de ladrón: “mi infancia no fue desagradable
[…]. La casa estaba siempre limpia […], no conocí el hambre y la suciedad
sino cuando me encontré, sin las manos de mis padres, entregado a las
mías propias” (521).
Irónicamente, Aniceto se pregunta qué habrían pensado sus compañeros
de clases si se enterasen de que El Gallego era ladrón. Aquellas reflexiones
no son más que conjeturas, pues la apariencia de Aniceto durante la infancia
no se condice con el oficio de su padre: “ignoro qué cara habrían puesto
[…]; de extrañeza, seguramente, pues nada en mis ropas ni en mi conducta
ni en mis rasgos indicaba que fuese hijo de una persona socialmente no
respetable” (521).
Más tarde, las acciones narrativas se trasladan a la ciudad de Valparaíso,
específicamente a las manifestaciones de protesta por el alza del viaje en
tranvía.1 La interacción con aquellos modelos de espacialidad cuyos referentes
se vinculan con lugares del mundo real constituye lo que Jonathan Culler
denomina contrato de inteligibilidad, es decir, una relación intersemiótica
en la que el texto cobra sentido en la medida en que el universo diegético
entra en relación significante con el mundo real (citado en Pimentel 9). Por
consiguiente, la incorporación de aquella ciudad a la diégesis constituye
un recurso narrativo que crea la ilusión de realidad, asegurando puntos de
anclaje que dan verosimilitud a la narración (Pimentel 38).

1 Las manifestaciones relatadas en Hijo de ladrón se condicen con los sucesos ocurridos
durante La huelga de los tranvías. Aquella irrupción popular ocurrió en Santiago a
fines del mes de abril en 1888. Se exigía a la Empresa del Ferrocarril Urbano cumplir
con la construcción de líneas férreas y, además, reducir a dos centavos y medio el valor
del boleto (véase Grez Toso).

180
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 171-206

Aniceto es nuevamente encarcelado en la ciudad puerto. Sin pruebas


que lo incriminen, se le acusa de aprovechar los disturbios para robar una
joyería. Tales acusaciones bastan para que el protagonista sea privado de
libertad y puesto a disposición de un juez.
En compañía de otros prisioneros, Aniceto es trasladado desde la comisaría
hasta los juzgados. El recorrido se realiza a pie por las calles, de manera
que los ciudadanos se hacen testigos del correcto funcionamiento de la ley:

Ya amarrados, nos hicieron avanzar por el zaguán, abrieron la puerta y salieron


a la calle, de a dos, como escolares que van a dar un paseo, los gendarmes
en la orilla de la fila, sin sables y sin carabinas, pero con revólver al cinto.
Éramos más o menos cincuenta hombres, divididos, amarrados, mejor
dicho, de dos a dos. Se veía poca gente en las calles y la que encontrábamos
nos miraba con curiosidad y sin interés: éramos un espectáculo. Muchos
no sabíamos qué hacer con nuestros ojos y algunos mirábamos fijamente el
suelo; otros devolvíamos con rapidez la mirada de los transeúntes, que nos
miraban, por el contrario, con largueza. Sentíamos, de pronto, una especie
de orgullo y nos erguíamos y mirábamos con desdén, procurando aparentar
que éramos seres peligrosos. (500)

Siguiendo a Michel Foucault en Vigilar y castigar, el transito de los


prisioneros por las calles pretende que los ciudadanos no solo sepan de la
maquinaria legal, sino que además sean partícipes de su correcto funcio-
namiento: “es preciso que [el pueblo] se atemorice; pero también […] debe
ser el testigo, como el fiador del castigo, porque debe hasta cierto punto
tomar parte en él” (63). En relación con las palabras de Foucault, Francisco
Tirado y Martín Mora señalan que el poder libera las cosas en el campo de
la visión, pues uno de los requerimientos de las disciplinas es la exposición:
“el poder es un poder que exhibe, que opera liberando las cosas en el terreno
de la visión, exponiéndolas ante la mirada, sustrayéndolas al secreto y la
oscuridad para arrojarlas a la luz” (19).
Si atendemos la pormenorización de los juzgados descritos en Hijo de
ladrón, es indispensable prestar atención a los operadores tonales:

Entramos en una calle de edificios altos y de color ocre.

181
Fuentes, Pablo · La mancha indeleble de Aniceto Hevia...

[…]

Nuestro destino era la Sección de Detenidos, edificio macizo y de color


sucio, donde funcionaban, además, y seguramente para comodidad de los
detenidos, los juzgados; de ellos se pasaba a los calabozos: unos pasos y
listo. (500)

En la descripción de los juzgados se privilegia el ocre, tonalidad caracte-


rística de los minerales terrosos, y el “color sucio”. Ambos matices cumplen
el propósito de subrayar el descuido y desaseo que el narrador rojiano ha
sugerido para los valores afines a la criminalidad.
Esta redundancia sémica que vincula suciedad con crimen y limpieza
con justicia establece “una base clasemática jerarquizada que permite una
lectura uniforme del discurso” (Pimentel 93). La permanencia de una misma
nomenclatura léxico-semántica constituye lo que Philippe Hamon denomina
pantónimo, es decir, la permanencia de una nomenclatura léxico-semántica
que asegura, por su memorización permanente, la legibilidad del texto
(citado en Pimentel 25).
Si, al modo de anatomistas, desarticulamos el texto para fijar la atención
en los pormenores de la narración, notaremos que la descripción paratáctica
de la sección de detenidos evidencia aspectos característicos de la sociedad
disciplinaria. Uno de estos aspectos es el afán por la escritura, el registro y
la clasificación:

Trepamos unas escaleras y circulamos por pasillos llenos de pequeñas ofici-


nas, cuchitriles de secretarios, receptores, copistas, telefonistas, archiveros,
gendarmes, todas amobladas con lo estrictamente necesario: una mesa, una
silla, otra mesa, otra silla, un calendario, otro calendario, números negros,
números rojos, salivaderas, tinteros, muchos tinteros, más tinteros, tinteros
aquí, tinteros allá; la justicia necesita muchos tinteros. (501)

Secretarios, receptores, copistas, telefonistas, y archiveros; premunidos


de oficinas, calendarios, y tinteros, no pretenden más que hacer del poder de
la escritura una pieza esencial en los engranajes de la sociedad disciplinaria
(Foucault 193-194).

182
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 171-206

La descripción del escritorio ocupado por el juez comprueba que las


catálisis no solo construyen efectos de realidad, como decía Barthes, sino
que además comprobamos, junto a Foucault, que tras los pormenores del
relato se esconde y anida el poder:

—Que pasen los detenidos.


Nos hicieron entrar en fila. El juez estaba sentado detrás de un escritorio
situado sobre una tarima cubierta por un género felpudo de color rojo
obscuro; tenía los codos afirmados sobre el escritorio y la cabeza reposaba
sobre las manos, juntas bajo el mentón. (503)

El operador tonal “rojo obscuro” que decora el escritorio del juez parece
tener similitud con el púrpura. De ser correcta está asociación cromática, este
matiz, que va entre el rojo y el azul, desde la antigüedad ha sido símbolo de
autoridad y dominio. Por esta razón, en el Imperio mesopotámico el púrpura
estaba reservado exclusivamente para la gente rica y refinada, y por ello los
reyes asirios “citan en sus anales la exigencia de este producto entre los más
estimados tributos, al lado del oro, la plata y el estaño” (Fernández Uriel 32-33).
La escena descrita se completa con las características corporalidades del
juez y los funcionarios que lo secundan. Cumpliendo con la nomenclatura
léxico-semántica propuesta por el pantónimo, el narrador rojiano asocia
la limpieza con los representantes de la ley, en tanto que la enfermedad y la
tos son vinculadas con los detenidos:

El juez llegó por fin: un señor de edad mediana, muy limpio, delgado, un
poco calvo y cargado de espaldas, que nos miró de reojo en tanto abrían la
puerta; éramos su primer trabajo del día. Nos removimos en los asientos,
suspiramos, tosimos, y los gendarmes se pusieron de pie. Tras el juez entraron
tres o cuatro personas, empleados, seguramente, limpios. (503)

Las características corporales de los detenidos se condicen con las


disposiciones trazadas por el pantónimo narrativo para la criminalidad.
En razón de ello el narrador rojiano subraya la negritud de manos y ojos
del violador, para así destacar la gravedad de su delito:

183
Fuentes, Pablo · La mancha indeleble de Aniceto Hevia...

Era un hombre más bien gordo, de regular estatura y moreno […]. Sus manos
morenas y gordas no parecían manos de obrero. Su delito era amoroso:
había violado a una chica […], de dieciséis años y en su propia casa. —Lo
malo es que soy casado— dijo, mirándome con sus ojos obscuros […]. (518)

Aniceto es condenado al pago de una multa o, en su defecto, a cinco días


de cárcel. Sin dinero en los bolsillos ni nadie que lo socorra, el protagonista
cumple sentencia tras las rejas. Durante la condena, Hevia comparte celda con
un contrabandista de cigarrillos y whiskies. Este episodio es fundamental en
el estudio de las catálisis, pues contribuye a demostrar que los pormenores
del relato están repletos de significación y sentido:

Era un hombre de treinta a cuarenta años, moreno, esbelto, todo rapado,


muy menudo, vestido con un traje de color azul bien tenido; llevaba cuello,
corbata y chaleco y su sombrero panamá no mostraba ni una sola mancha
[…]. Con una pierna sobre la otra, mostraba unos preciosos y transparentes
calcetines de seda […], echó mano al bolsillo izquierdo del chaleco y sacó
de él algo que miró primero y que en seguida mostró: un reloj de oro. (512)

Es interesante destacar que, a pesar de su condición delictiva, el traje del


contrabandista luce impecable y sin ninguna mancha que le reste pulcritud.
Del mismo modo, es importante atender a los operadores tonales de sus
vestimentas. El color azul del traje cobra sentido al considerar las mercancías
ofrecidas por el sujeto: cigarrillos y whiskies. Debido al alto valor monetario
de ambos productos, estos solo pueden ser pretendidos por las clases más
adineradas, es decir, la burguesía.
La vinculación del contrabandista con la clase burguesa explica por qué
el narrador ha coloreado su traje de azul. Recordemos que esta tonalidad ha
sido empleada por las clases acomodadas para distinguir su ideario político;
por ejemplo, en el siglo XVII los Tories2 utilizaron el azul para diferenciarse
en el espectro político británico. Más tarde, en el siglo XX, la División Azul3
se vale del mismo matiz para representar su ideario político, al igual que

2 Tories es el nombre empleado para denominar a los militantes y simpatizantes del


Partido Conservador Británico.
3 La División Azul fue una fracción del ejército alemán conformada por voluntarios
españoles que sirvieron al Tercer Reich en el Frente Oriental contra la Unión Soviética.

184
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 171-206

el Partido Demócrata en los Estados Unidos. En lo que respecta a nuestra


narrativa latinoamericana, podemos aludir a un pasaje de la novela Amalia
(1851), de José Mármol, donde el azul decora la habitación de su acaudalada
protagonista:

Toda la alcoba estaba tapizada con papel aterciopelado […], matizado


con estambres dorados, que representaban caprichos de luz entre nubes
ligeramente azuladas […]. Al otro lado de la cama se hallaba una otomana
cubierta de terciopelo azul […]. A los pies de la cama se veía un gran sillón,
forrado en terciopelo del mismo color. (18-19)

El análisis de las vestimentas del contrabandista demuestra que Michel


Foucault se encontraba en lo cierto al sostener que el poder hace presa en
detalles. Efectivamente, el poder se vale de técnicas minuciosas e ínfimas
para fabricar cuerpos sometidos y ejercitados, es decir, a fin de cuentas,
cuerpos dóciles.
El narrador rojiano no da lugar a excepciones pues, siendo fiel a la
nomenclatura léxico-semántica que ha sugerido, estima conveniente poner
fin a la limpieza y pulcritud del contrabandista. En este proceso, son los
propios compañeros de celda quienes se encargan de someter al traficante
a una breve, pero intensa, homogeneización carcelaria:

Los muchachos que estaban cerca de la reja avanzaron de frente y los que
se habían corrido hacia la derecha y hacia la izquierda se aproximaron a
la orilla de la tarima: el lazo se cerraba. De pronto el individuo fue echado
violentamente hacia atrás y lanzó una especie de gruñido animal, al tiempo
que levantaba las piernas y pataleaba con angustia, ahogándose. Ocho
o diez muchachos se le echaron encima, lo inmovilizaron un segundo y
después de este segundo se vio que el hombre era levantado y giraba en el
aire, como un muñeco […]. Cayó al suelo como un saco, perdida toda su
preciosa compostura, despeinado, sin sombrero, el chaleco abierto, jadeante
y mareado… (513)

Al desarticular el texto rojiano se halla sentido a la pormenorización de


la vestimentas de Aniceto una vez que ha cumplido la condena impuesta
por el juez: “al ser dado de alta y puesto en libertad, salvado de la muerte

185
Fuentes, Pablo · La mancha indeleble de Aniceto Hevia...

y de la justicia, la ropa, arrugada y manchada de pintura, colgaba de mí


como de un clavo” (522).
Sin un rumbo que seguir, Aniceto deambula por las calles porteñas
hasta la caleta El Membrillo.4 En este pequeño desembarcadero, Aniceto
conoce nuevos compañeros: Alfonso Echeverría, apodado “El Filósofo”,
y Cristián. Ambos sujetos invitan al protagonista a recoger desperdicios
metálicos botados por las olas sobre la playa. Aunque la venta de desechos
no otorga ganancias suculentas, al menos permite conseguir un plato de
comida caliente y una cama en que dormir.
Aniceto, El Filósofo y Cristián comparten una pequeña pieza en un con-
ventillo. De acuerdo con protagonista, aquellos refugios populares albergan
un heterogéneo segmento proletario: “en los conventillos se acostumbra uno
a vivir al lado de la gente más extraordinaria: ladrones, policías, trabajadores,
mendigos, asaltantes, comerciantes, de todo” (568).
El pantónimo narrativo estudiado explica, desde una perspectiva netamente
literaria, la escasez de servicios higiénicos en el inmueble popular. Dado
que muchos de sus inquilinos son ladrones, mendigos y asaltantes, a fin de
cuentas, sujetos afines a la criminalidad, el narrador rojiano no puede más
que vincular sus existencias a la suciedad y el desaseo. Por tales motivos,
solo un grifo de agua abastece a toda la comunidad:

Debía uno lavarse en una llave que dejaba escapar durante el día y la
noche un delgado y fuerte chorro.

[…]

Desde muy temprano había oído cómo la gente se lavaba allí, gargarizando,
sonándose con violencia y sin más ayuda que la natural, tosiendo, escupiendo,
lanzando exclamaciones y profiriendo blasfemias cada vez que el jabón, que
no había dónde dejar, caía sobre los fideos, los pelos y los hollejos. (568)

4 Caleta El Membrillo es un terminal de pesca y fondeadero de embarcaciones ubicado al


suroeste de Valparaíso, puntualmente a los pies del Parque Alejo Barrios. De acuerdo con
Luz Aurora Pimentel, la incorporación de este desembarcadero constituye un referente
global imaginario que entabla una relación significante con el mundo real (30).

186
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 171-206

En sus primeros relatos, Manuel Rojas ya había dado cuenta de las


carencias higiénicas en los conventillos. En “El delincuente” (1929)5 se
describe un inmueble proletario similar al pormenorizado en Hijo de
ladrón, cuyos inquilinos van “desde mendigos y ladrones hasta policías y
obreros […] que no trabajan en nada” (170). Aquel edificio popular cuenta
con un grifo para abastecer de agua a todos los moradores: “en el centro
hay una llave de agua y una pileta que sirve de lavadero. Alrededor de este
último patio están las piezas de los inquilinos, unas cuarenta, metidas en
un corredor” (170).
Dado que El Filósofo y Cristián son personajes afines al delito, no pueden
más que solidarizarse con sus vecinos, manteniendo una precaria higiene
personal:

—¡Para qué le cuento lo que cuesta lavarse aquí en invierno! —exclamó El


Filósofo, que se jabonaba con timidez el pescuezo—. Le damos, de pasada,
una mirada a la llave y pensamos en el jabón, y hasta el otro día, en que le
echamos otro mirotón. ¿No es cierto Cristián? Tú tampoco eres un tiburón
para el agua. (558-559)

El escritor José Santos González Vera, quien por más de seis décadas
entabló una cercana amistad con Manuel Rojas,6 también se refirió a las
carencias higiénicas en las habitaciones populares. En El conventillo (1918)
se describe la suciedad de estos inmuebles, destacando manchas, suciedad
y hacinamiento:

Al lado de cada puerta, en braseros y cocinitas portátiles, se calientan tarros


con lavaza, tiestos con puchero y teteras con agua. Pegado a las paredes

5 En 1929, la Universidad de Concepción distingue a Manuel Rojas con el Premio Atenea


en reconocimiento a su cuento “El delincuente”.
6 Julianne Clark, la tercera esposa de Manuel Rojas, señala en sus memorias que una
profunda amistad vinculó a González Vera con el autor de Hijo de ladrón: “los unía una
amistad de todos esos años en que se habían casado y habían visto nacer y crecer sus
hijos. Además de su experiencia familiar, compartían un sentido del humor irónico,
un inmenso cariño, la pasión por las letras y una postura política que no permitía
claudicaciones” (83).

187
Fuentes, Pablo · La mancha indeleble de Aniceto Hevia...

asciende el humo, las manchas de hollín que por sobre los tejados forman
una vaga nube gris. (González Vera 21)

Hasta esta parte se ha demostrado cómo Aniceto Hevia es vinculado


al mundo del crimen en razón de la herencia paterna. Por consiguiente,
siguiendo los parámetros léxico-sémicos trazados por el pantónimo narrativo,
la apariencia del protagonista transita desde la limpieza hasta la suciedad. No
obstante, en los episodios finales de Hijo de ladrón, el protagonista procura
mantener cierta distancia respecto de la criminalidad. De este modo, los
fundamentos deterministas, propios de la novela decimonónica, comienzan
a ser cuestionados y desestabilizados.
Alfonso Echeverría, más conocido por su apodo “El Filósofo”, es funda-
mental en este quiebre con las miradas deterministas. Este personaje esboza
fuertes críticas al sistema capitalista, al introducir consignas de libertad,
justicia e igualdad social en el relato:

—Usted, de seguro, no tendrá dónde dormir —dijo Echeverría—, se


viene con nosotros.
Protesté, afirmando que podía ir a dormir a un albergue.
—No; véngase con nosotros —insistió—. ¿Para qué gastar dinero? Por
lo demás, creo que no le ha quedado ni un centavo. ¿No le dije? Se trabaja
un día para vivir exactamente un día. El capitalismo es muy previsor. (559)

Fiel a sus ideas de redención proletaria, El Filósofo presenta a Aniceto


a don José, un anarquista de origen español que compra los desperdicios
recogidos por el trío de amigos en la caleta El Membrillo. A pesar de que
el ácrata desconoce el valor monetario de los escombros, paga diariamente
por los desechos que llevan hasta su tienda de cambalache:

—Es español y en su juventud fue obrero anarquista […]; seguía siéndolo


cuando llegó a Chile. Me lo presentó un amigo, anarquista también […].
José se llama, don Pepe. Aquella vez, después de comer y tomar unas copas,
empezó a cantar y a bailar jotas; después se puso dramático y quería destrozar
cuanto encontraba: “destruir es crear”, decía. (547)

188
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 171-206

A primera vista, pareciese que el refrán de don Pepe no es más que un


relleno irrelevante en la narración. Sin embargo, al agudizar la vista notamos
que tal adagio proviene de las reflexiones de Mijaíl Bakunin, el “anarquista
más influyente en la historia del pensamiento social y político occidental”
(Velasco 246). El refrán citado corresponde al Manifiesto filosófico del
utopismo revolucionario, escrito por Bakunin durante la juventud. En dicho
texto, el ácrata sostiene: “die Lust der Zerstörung ist auch eine schaffende
Lust”7 (citado en Frank 295). Lo que propone Bakunin es que “para crear o
construir un nuevo mundo, es preciso destruir primero el viejo […], por ello,
la tarea de destrucción es parte integral de su labor creadora” (Frank 295).
El distanciamiento respecto del determinismo no solo incumbe a Aniceto,
sino que también vale para Cristián. Recordemos que este viste “una camisa
rasgada como una herramienta” (558). Más tarde, en tanto El Filósofo y
Aniceto se dedican a la lectura, Cristián zurce su camisa con el propósito
de borronear aquella suciedad y descuido que lo atan a la criminalidad:

[…] mientras Cristián, con aguja e hilo en una mano y su camisa en la otra,
intentaba remendarla a la luz de un cabo de vela, y El Filósofo, sentado
junto a él, leía un trozo de diario viejo […], yo [Aniceto] con la cabeza
afirmada en una mano procuraba adivinar lo que se decía en las páginas
de una revista. (566)

Los esfuerzos de Cristián por remendar sus vestimentas son significativos.


Por ello, cuando una vecina golpea la puerta solicitando ayuda, el personaje
ignora aquellas peticiones de socorro para mantener la atención en la costura:

—¿Qué pasa señora? —preguntó Echeverría, con igual dulzura, irguién-


dose—. La mujer respondió, afligida:
—Venga a ayudarme a levantar a este borracho; no lo puedo mover.

Mi amigo dejó a un lado el trozo de diario y salió hacia el patio. Creí que
Cristián lo acompañaría, pero Cristián no hizo movimiento alguno; todo su
interés estaba concentrado en los restos de su camisa; siguió cosiendo. (567)

7 La alegría de la destrucción es también una alegría creadora.

189
Fuentes, Pablo · La mancha indeleble de Aniceto Hevia...

Al igual que Cristián, Aniceto también hace lo propio para romper con
las miradas deterministas que lo vinculan con la criminalidad. Para ello, el
protagonista de la tetralogía rojiana no solo evidencia afinidad con el trabajo,
sino que además muestra predilección por la pulcritud y las tonalidades
afines a la limpieza:

[Aniceto] también tenía deseos de pintar, pero no una muralla sino


una ventana, una ventana amplia, no de azul sino de blanco: la aceitaría
primero, le daría después una o dos manos de fijación, la enmasillaría, la
lijaría hasta que la palma de la mano no advirtiera en la madera ni la más
pequeña aspereza y finalmente extendería sobre ella una, dos, tres capas
de albayalde. (591-592)

Desde la perspectiva ácrata, la propensión de Aniceto por el trabajo es


relevante. Siguiendo la óptica bakunista, que el relato parece privilegiar,
el trabajo es el medio propicio para conseguir la redención proletaria. Por
ello, Mijaíl Bakunin estima que los hombres de trabajo, “hijos de sus propias
obras”, constituyen el verdadero sujeto revolucionario: “el proletariado […],
el único conservado intacto en medio de la corrupción y el embrutecimiento
general, gracias a la inteligencia y a la moralidad reales, que son inherentes
al trabajo” (citado en Velasco 197).
Las tonalidades con que Aniceto pretende decorar la ventana son inte-
resantes para el estudio de las catálisis. El operador tonal blanco cubierto
con “tres capas de albayalde” evidencia la predilección del protagonista
por aquellos matices que Étienne Souriau ha vinculado con la —pureza,
limpieza e inocencia— (198). De acuerdo con los parámetros de reflexión
de la nomenclatura léxico-semántica propuesta por el pantónimo, la
predilección de Aniceto por las tonalidades claras puede estimarse como
un indicio de pulcritud y limpieza. Mediante este recurso narrativo, el
protagonista desestabiliza, en parte, aquellas miradas deterministas que lo
vinculan al mundo del delito, en razón de la herencia paterna. De proyectar
aquellos intereses sobre las novelas restantes de la tetralogía rojiana, es
decir, Mejor que el vino, Sombras contra el muro y La oscura vida radiante
nos encargaremos a continuación.

190
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 171-206

Limpieza, trabajo y acracia: formas de resistencia


al determinismo
Si privilegiamos la sucesión cronológica de las acciones narrativas sobre
la ordenación de las novelas según su fecha de publicación, en primer
orden, debemos revisar Sombras contra el muro, luego Mejor que el vino8 y,
posteriormente, La oscura vida radiante.
En las primeras páginas de Sombras contra el muro, se señala a Aniceto
como un adolescente que comienza a explorar su sexualidad. Aunque se
invita al protagonista a pasar tiempo en compañía de prostitutas, el personaje
rechaza tales convites en privilegio de su limpieza e higiene:

Los dos compañeros estaban acostados con una misma dama. Parecía un
poco ebria y tan pronto reía como discutía con alguno de los hombres […].
Los compañeros estaban también un poco borrachos […]. Él [Aniceto] se
levantó muy temprano. Se mojó la cara y se fue. (638)
—[…] el Chambeco […] se trasladó a la cama del italiano, llevando a la
negrita, por supuesto, apenas el camarada abandonó el cuarto—, Aniceto,
procurando no mirar hacia la cama, se levantó, se vistió y se fue, luego de
refrescar su cara con una manotada de agua. (639)

Es importante destacar que Aniceto no abandona la habitación sin antes


darse un manotazo de agua fresca en el rostro. Este recurso distingue al
protagonista de aquellos personajes proclives al divertimento con prostitutas.
Esta situación se extiende a Mejor que el vino, cuando Aniceto acude a un
lupanar en compañía de amigos. En tal ocasión el narrador califica a su
protagonista de “maniaco de la asepsia”, pues porta y distribuye preservativos
entre los clientes del prostíbulo:

8 Aunque Sombras contra el muro es la tercera entrega de las vicisitudes de Aniceto, en


palabras de Darío Cortés, la novela “reconstruye la segunda etapa en la trayectoria
de Aniceto Hevia […] cubre la época de su adolescencia, desde los diecisiete a los
veinticinco años de edad” (133). En tanto, Mejor que el vino hace lo propio desde “los
veinticinco a los cuarenta años de edad” (126).

191
Fuentes, Pablo · La mancha indeleble de Aniceto Hevia...

La mujer, quizá para ganar tiempo, le exigió preservativo. El hombre


puso cara de asombro. No tenía. ¿Quién va a llevar preservativo a una casa
de prostitución? Únicamente los maniacos de la asepsia.

[…]

—Oye —le dijo—: ¿tienes un preservativo que me prestes?

[…]

Aniceto buscó en sus bolsillos y le alargó uno.


—Toma. Que te aproveche. (902)

Aniceto no simpatiza con prostitutas, ya que todos los lunes observa cómo
las mujeres desfilan rumbo al hospital para hacerse examinar y prevenir
posibles enfermedades:

De los numerosos burdeles de San Pablo, mujeres en general ordinarias,


gordas, morenas, algunas con el rostro estragado por el alcohol […], salían
y desfilaban en dirección a una clínica médica municipal en donde eran
sometidas a revisión por un grupo de médicos que determinaban, concluido
el examen, cuáles podrían ejercer y cuáles deberían abstenerse de ello. (710)

La poca estima de Aniceto por las trabajadoras sexuales no solo encuentra


justificaciones de carácter sanitario, sino que además halla sentido en el
pensamiento ácrata. Recordemos que para entonces Aniceto se declara
militante anarquista, por lo que no es de extrañar que tal displicencia
encuentre respuestas en Dios y el estado (1871), de Mijaíl Bakunin. En
aquella reflexión, el teórico estima que el libertinaje del cuerpo es un arma
empleada por la clase burguesa para adormecer al proletariado. Para salir
de este aletargamiento, existen tres caminos posibles: dos ilusorios y el
tercero, real. “Los dos primeros son el burdel y la iglesia […]. El tercero es
la revolución social” (Bakunin 109).
En razón de lo anterior, el zapatero Pinto, quien comparte los postulados
libertarios de Bakunin, pregunta a sus compañeros:

192
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 171-206

¿Por qué crees que la Iglesia y la burguesía crean instituciones de beneficencia


y de caridad? para sujetar a esa gente en donde está, porque esa gente se
siente tan terriblemente hundida […], que cualquier ayuda […] constituye
una felicidad. (Sombras contra el muro 618)

En Sombras contra el muro, Aniceto Hevia asume un fuerte compro-


miso libertario. Por consiguiente, no es de extrañar que el protagonista
forje amistad con aquellos personajes que comparten sus pretensiones de
redención social. En este proceso, Aniceto entabla amistad con Voltaire,9
un anarquista partidario de la acción directa,10 que lo invita a participar en
la colocación y detonación de bombas:

—¿Gelinita?

[…]

—¿Qué piensan hacer con ella?


Voltaire sonrió.
—¿No crees que sería bueno hacer estallar unas bombitas?

[…]

—¿Y sabes hacer bombas?


—No. Pero me van a enseñar. Ya tengo algo. Mira. Voltaire le mostró unos
papeles arrugados y sucios, escritos a máquina, en donde se explicaba, con
algunos dibujos, cómo preparar bombas que estallan al chocar con algo duro,
bombas de tiempo, que se combinan con un reloj, y bombas de mecha. (710)

9 Siguiendo las investigaciones historiográficas de Sergio Grez Toso, tal personaje se


condice con el joven Voltaire Argandoña, quien llegó a tener una destacada figuración
en el ambiente ácrata de comienzos del siglo XX.
10 La acción directa supone la lucha inmediata de las fuerzas en pugna con el propósito
revolucionario de destruir el Estado e imponer una sociedad más justa y libre. La
acción directa engloba varias tácticas: a) la acción propagandística destinada a captar
a los trabajadores a través de la prensa; b) la acción violenta, como el sabotaje; c) la
huelga general revolucionaria que deriva en una insurrección en la que los hechos de
violencia son inherentes (Suriano 278-279).

193
Fuentes, Pablo · La mancha indeleble de Aniceto Hevia...

Aniceto, tal vez alertado por los atributos “sucio y arrugado”, se niega
a participar en la colocación de bombas. Aquella es una buena elección,
pues de acuerdo al pantónimo propuesto por el relato aquellos indicios solo
pueden vincularse al delito y la criminalidad.
La amistad de Voltaire trae consecuencias para Aniceto. Tras la detonación
de bombas se ordena a la policía investigar y apresar a los responsables.
Por consiguiente, todo militante anarquista se vuelve sospechoso. Aquella
presunción hará que Aniceto abandone rápidamente la peluquería del
compañero Teodoro. En tanto, la policía se dispone a allanar el local en
búsqueda de huellas e indicios que conduzcan hasta los responsables de
las detonaciones:

—Un momento, caballeros —dijo uno de ellos, avanzando.

[…]

—Bueno, pues, ustedes saben... Anoche estalló otra bombita y,


claro, los mandamases se ponen nerviosos; el ministro llamó al jefe y le
dijo: “¿Qué pasa, Eugenio? ¿No hay pacos ni agentes en Santiago?” Y uno,
¿qué va hacer? Donde manda capitán…
Tenía un gran anillo de oro, que hacía juego con el diente, en el dedo
índice de la mano que estiró; tal vez la estiró para que la vieran: lucía una
piedra color azul oscuro. (731)

La mano estirada del agente y el anillo azul oscuro que decora su dedo
índice no son detalles irrelevantes, sino que, por el contrario, como ya hemos
dicho, aquellas catálisis están repletas de significación y sentido.
El dedo índice constituye el indicador por excelencia. Por ello, se le
llama dedo ordenante, pues cuando señala lleva inscrito un mandato. Aquel
mando que le confiere la ley es el que pretende evidenciar el funcionario
policial. El operador tonal azul oscuro que decora el anillo del guardián es
un pormenor que adquiere significación al entender la labor policial como
una extensión de los intereses del ministro y la clase gobernante.
Una vez allanada la peluquería, Aniceto se escabulle de la mirada
policial. Es interesante precisar que, en su intento de fuga, el protagonista
emprende rumbo a la derecha, tal como si quisiese renegar con sus pasos

194
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 171-206

la identificación con la izquierda política. La negación de su identidad solo


provoca vergüenza en Aniceto:

Aniceto salió a la acera, miró hacia la izquierda y hacia la derecha,


por si acaso había más agentes, no vio más y decidió ir hacia la derecha.

[…]

Sí, se había escapado. En la esquina torció de nuevo hacia la derecha


y en vista de que tampoco allí había agentes corrió hasta la otra calle, por si
acaso el hombre del diente de oro o alguno de sus compañeros reaccionaba.

[…]

Aniceto sintió vergüenza. (731-732)

De nada sirve al protagonista abjurar de su militancia ácrata, pues en


plena calle San Pablo un policía le arresta. Aunque los cargos imputados
no son más que su condición política, esta detención es un retroceso en las
pretensiones de Aniceto por romper con los fundamentos deterministas.
Pareciese que la policía toma más resguardos con los disidentes políticos
que con los delincuentes comunes, ya que en esta ocasión no solo registran
y manchan de negro los dedos de Aniceto, sino que además hacen lo propio
con la planta de sus pies:

Le toman las impresiones digitales y no contentos con eso le hacen imprimir


en una hoja toda una mano y en otra todo un pie: queda sucio y siente que
le da lo mismo ser lo que es, que parecer lo que no es; ha salido de nuevo
degradado y piensa, al salir hacia la calle, que no debería existir nada ni
ningún hecho que rebaje o haga sentirse rebajado a un ser humano. (736-737)

Tal vez esta práctica punitiva permita a la policía ir más aprisa tras los
pasos de quienes, en palabras de Homi K. Bhabha, ejercen su derecho a
“significar desde la periferia del poder” (19).
Aunque esta detención implica un repliegue en las aspiraciones de Aniceto,
hallamos diferencias considerables entre esta detención y las anteriores. En

195
Fuentes, Pablo · La mancha indeleble de Aniceto Hevia...

esta ocasión, el protagonista está consciente de que los motivos de su arresto


son de orden político, por lo que durante el registro grafológico reproduce
algunas consignas libertarias: “le hacen escribir unas líneas y Aniceto […]
escribe un párrafo en el que intenta reproducir frases o pensamientos que
ha leído en alguna parte” (736).
El narrador de Sombras contra el muro no olvida que ha sugerido un
pantónimo narrativo cuya nomenclatura léxico-semántica vincula la suciedad
y el desaseo con la criminalidad, y la pulcritud y la limpieza con la legalidad.
Este recurso de producción textual se aprecia una vez que la policía frustra
el robo perpetrado por Miguel Briones. Para este personaje, el tránsito de
la limpieza a la suciedad se estima al considerar su descripción inicial:

Es soltero y con toda seguridad un asceta sexual y moral: nunca anda con
mujeres y siempre se conduce de modo muy correcto con las compañeritas,
lo que las contraría, pues quisieran que no lo fuese tanto: es un gran partido,
con su empleo, su conducta sobria, su limpieza, su suave tacto. Algunas
veces, cuando sale de la tienda con su escala, una escala que se parece un
poco a él, limpia, brillante, engrasadita, una escala de tijera, su aspecto, su
overol, su peinado, su mirada, sus zapatos, todo es tan limpio, tan correcto,
tan planchado, que llama la atención. (717)

Una semana más tarde, cuando Briones ha perpetrado un robo a mano


armada, su apariencia incólume cede lugar al desaseo y la suciedad: “casi todo
aquello se ha perdido. Es ahora un ser atropellado, un poco en desorden,
habla muy ligero y su corbata y su peinado lucen mucho menos que antes;
su planchado parece perdido” (717).
Afortunadamente, no todos los ácratas representados en Sombras contra
el muro muestran afinidad por el delito. Por ejemplo, René aspira a que los
anarquistas mantengan “una línea pura, casi quería que fuesen honrados
[…], por lo menos, conservar cierta conducta” (665). Obviamente aquella
disposición se condice con las tonalidades de las prendas que viste este
personaje: “cubierto el tronco con una blusa blanca, hecha del género con
que se hacen los sacos harineros” (664).
A su vez Alberto, al igual que Aniceto, estima que el trabajo, la limpieza
y la acracia son recursos suficientes para desestabilizar las miradas deter-
ministas que argumentan en favor de la herencia: “no quiere ser nada ni

196
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 171-206

tener muchas cosas, solo ropa limpia, comida, un carruaje que pintar y una
mujer, pero quiere, sí, que el hombre, sobre todo el hombre proletario, salga
de su condición” (612).
En Mejor que el vino, Aniceto presenta una afición aún mayor por la
limpieza. En esta ocasión tal predisposición se traslada hasta al ámbito
amoroso. Para entonces, el protagonista ha entrado en la adultez, y con ello
surgen nuevas preocupaciones: “luchar por una mujer, vivir la experiencia
amorosa” (774).
La búsqueda de lo femenino conduce a Aniceto a algunos prostíbulos.
En estos lupanares sus necesidades amorosas no son satisfechas pues, al
abandonar tales espacios, el protagonista se siente sucio, “como si hubiese
ensuciado a alguien y ambos tuvieran que lavarse para desprenderse de la
mugre que se habían obsequiado por un módica suma de dinero” (767).
En parte, los responsables de la escasa higiene prostibularia son los
propios clientes, pues muchos de los que visitan estos lugares son sujetos
afines a la criminalidad. Por lo tanto, arrastran consigo la suciedad inherente
a sus oficios:

Los lupanares que Aniceto había frecuentado […] eran sitios donde van a
buscar esparcimiento sexual o diversión los rateros, los policías de franco,
los barrenderos o basureros municipales, los trabajadores de los mataderos,
gente que no se fija ni poco ni mucho en la higiene propia ni en la ajena y
que son recibidos por mujeres que tampoco han sido alumnas de la Escuela
de Salubridad. (769)

La disconformidad de Aniceto con la higiene prostibularia se evidencia una


vez que intima con prostitutas. Tras la fallida incursión amorosa, el protagonista
resulta indigestado y mal agestado: “fue al excusado y vomitó. Al volver a la
pieza, la mujer dormía. Recogió sus ropas, se vistió y se fue, helado, mojado,
sucio y con varios pesos menos en el bolsillo. El estómago le sonaba” (767).
A diferencia de lo narrado en las novelas anteriores, Mejor que el vino
extiende el interés por la higiene más allá de las pretensiones particulares
de Aniceto para apuntar hacia políticas gubernamentales. Por tal razón, el
narrador rojiano estima prudente que la clase dirigente padezca los malestares
y picores de la sarna, pues así los gobernantes adquirirían conciencia de las
necesidades con que lidia la clase obrera:

197
Fuentes, Pablo · La mancha indeleble de Aniceto Hevia...

¿Nunca has tenido sarna? ¡Qué lástima! Si eres patriota deberías tenerla
alguna vez; es una enfermedad nacional. Todo el mundo, por lo demás,
debería tenerla, aunque solo fuera una vez, y en especial los gobernantes. Así
sabrían lo que es bueno; hablarían menos de la patria y de su destino glorioso
y se preocuparían más de ayudar al pueblo a librarse de la mugre. (769)

Michel Foucault sostiene que algunos dirigentes han tenido conciencia de


las implicancias de la limpieza; por ejemplo, los reglamentos de alojamientos
obreros de mediados del siglo pasado evidencian tal preocupación:

La limpieza está a la orden del día. Es el alma del reglamento. Algunas dis-
posiciones severas contra los escandalosos, los borrachos, los desórdenes de
toda índole. […] Se otorgan primas al orden y limpieza de los alojamientos,
a la buena conducta, a los rasgos de abnegación. (Foucault 305)

Aniceto extiende su interés por la higiene hasta el ámbito laboral. Por


ello, ofrece sus servicios de pintor en cada vivienda que muestra indicios de
suciedad. Para entonces, el protagonista rojiano no solo ansía borronear sus
manchas incriminatorias, sino que además aspira a que todo el proletariado
salga de su condición:

—¿No necesita un pintor?


La impresión era de asombro.
—¿Pintor? ¿Para qué?
De seguro creía que todo estaba flamante en la casa. El hombre decía,
con tono pesimista, como quien habla de las miserias de este mundo: —Estas
murallas están muy sucias. Mire esta puerta: toda descascarada. Ya no tiene
color. (Mejor que el vino 783)

En tanto Aniceto desarrolla sus labores de pintor, entabla amistad con


Francisco Cabrera. La afinidad entre ambos personajes se explica al estimar
los intereses compartidos, pues Cabrera también muestra inclinación por
la limpieza y el trabajo:

Francisco no tenía vicios ni manía; era limpio de cuerpo; se bañaba cada


vez que podía, y lo podía a menudo, en invierno y en verano, en agua fría, y

198
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 171-206

tenía orgullo de ello […]. [I]nvitaba a Aniceto a salir de la ciudad, hacia su


margen poniente, en donde, entre pequeños cerros, corrían algunos canales
de agua de riego, en los que se bañaban. (789)

En concordancia con el pantónimo propuesto por el narrador rojiano,


los componentes tonales de la cama que Aniceto comparte con Virginia,
su pareja, son bastante significativos:

El cabello, tan negro como los ojos, desparramaba sobre la almohada,


blanquísima, sus largas ondulaciones. Tenía los brazos debajo de la ropa y
bajo el doblez de las sábanas, blanquísimas también, resaltaban los hombros,
morenos, redondos y perfectos. (810)

Las sábanas blancas están repletas de significación y sentido, pues certifican


los esfuerzos de Aniceto por romper con la herencia criminal que arrastra
desde la niñez. De este modo, las sábanas blancas constituyen una garantía de
los esfuerzos de Aniceto por resquebrajar los planteamientos deterministas.
El armario de Aniceto constituye un respaldo que atestigua los esfuerzos
del personaje por desestabilizar los postulados deterministas. Recordemos
que, en Hijo de ladrón, las vestimentas de Hevia eran bastante humildes. De
hecho, al cruzar la cordillera un viajero le facilita calzado: “las alpargatas me
quedaban un poco chicas, pero no me molestaban” (413). La misma situación
se repite en Sombras contra el muro, donde se muestra a Aniceto con “ropa
cayéndose, […] y los zapatos con igual textura” (743). Esta situación se
revierte en Mejor que el vino, pues el protagonista ostenta un armario repleto
de prendas blancas: “Compró a Aniceto cortes de seda para camisas y le
obligó a hacerse ropa o comprarla. Aniceto obedeció, y así en breve tiempo
Virginia llenó de ropa blanca e interior los pocos cajones que tenían” (826).
Es necesario prestar atención a los operadores tonales de sábanas y
ropas. Mientras que las primeras son “blanquísimas”, las segundas son de
“seda blanca”. Atrás queda el blanco entendido como una mera pretensión,
para constituirse en un referente real. El color blanco es un recurso que
desestabiliza los postulados deterministas, ya que aquellas manchas oscuras
que incriminan al protagonista han comenzado a borrarse.
Algunos personajes femeninos de Mejor que el vino también reconocen los
esfuerzos de Aniceto por romper con el legado criminal que le ha heredado

199
Fuentes, Pablo · La mancha indeleble de Aniceto Hevia...

su padre. Por ejemplo, Cecilia desestima aquellos comentarios que vinculan


a su pretendiente con el delito, argumentando que en él solo halló finura y
limpieza: “es un hombre rudo, salido del pueblo, y creo que ha sido de todo,
quién sabe si hasta ladrón, sin embargo, es limpio y fino” (882).
En La oscura vida radiante se describe a Aniceto bastante comprometido
con el quehacer ácrata. Este vínculo se aprecia una vez que el protagonista,
ayudado por don Juan,11 entra en el hospital psiquiátrico para realizar labores
de aseo, y además colaborar en la fuga del compañero Briones (quien fuese
encarcelado en Sombras contra el muro tras cometer un asaltado a mano armada).
En el sanatorio psiquiátrico, Aniceto conoce la peor clase de delincuentes,
no por la gravedad de sus delitos, sino por el abandono en que se encuentran
los internos. Por estas razones, el protagonista estima que tales calabozos
se asemejan a verdaderos basureros humanos:

Hasta ese momento aquel lugar le parecía algo así como un basural humano
para restos y desechos que nadie quiere, ni las familias, residuos de personas,
de personalidades, peor que en una cárcel o presidio, donde también hay
restos, residuos, desechos, con la diferencia de que en el presidio o en la
cárcel esos residuos y desechos conservan su unidad. (172)

A partir del panorama descrito, no es de extrañar que las características


corporales de los reos no hablen más que de mugre y suciedad: “un hombre
muy feo, con cara de mono, enclenque, descalzo, los pies llenos de costras
de piñén, patas piñinientas” (177).12
La suciedad ha tenido tiempo suficiente para adueñarse de cada rincón
del recinto psiquiátrico. Por consiguiente, el trabajo del aseador es una tarea
imposible. En razón de aquella imposibilidad, un compañero de labores
aconseja a Aniceto: “este trabajo no cunde, es como machacar fierro en
frío. […] Y le voy a decir: no se quede aquí, váyase apenas pueda, es joven
y encontrará trabajo en otra parte. Váyase” (172-173).
En sus intentos por resistir la suciedad, Aniceto se vale de un singular
recurso: “un delantal blanco”. Al modo del funcionario policial que registró

11 Tal personaje corresponde a la ficcionalización del médico Juan Gandulfo.


12 Según el diccionario de la Real Academia Española, “Piñén” es una voz coloquial
utilizada en Chile para hacer referencia a la “mugre adherida al cuerpo por desaseo
prolongado”. Véase la versión en línea del diccionario en <www.rae.es>.

200
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 171-206

sus huellas dactilares en Hijo de ladrón, el protagonista adopta esta estrategia


del poder para salvaguardar sus pretensiones de redención: “con ese delantal
y ese escobillón y lo demás, puedes entrar hasta a La Moneda;13 di que vienes
a recoger o a sacar basura […]. Y se fue, con su brillante delantal” (170-171).
El “brillante delantal” que viste Aniceto testimonia sus esfuerzos por
romper con el legado criminal que le ha heredado El Gallego. La descripción
de esta prenda certifica la validez de las palabras de Luz Aurora Pimentel, en
tanto el adjetivo (“brillante”) cumple una función particularizante respecto
del nombre (“delantal”), al anunciar las partes y atributos que particularizan
al objeto descrito (37).
Este “brillante delantal” es significativo en el estudio de las catálisis
de la narración. Aquella prenda constituye una estrategia que permite al
personaje resistir los embates y efectos del poder. En palabras del historiador
Maximiliano Salinas, este recurso sería una suerte de “contracultura […]
que rebasa o rechaza la cultura oficial, no a través de ideologías o discursos
culturales organizados, sino que a través de actos o actitudes” (citado en
Jara s.p.).
El delantal, entendido como una estrategia de redención, no es algo nuevo
en la narrativa rojiana. En El bonete maulino (1943), su protagonista, don
Leiva, se atavía con la misma prenda para dejar en el olvido una juventud
de dispendio y borracheras:

Poco a poco fue retrayéndose y, con gran extrañeza de todos sus compinches,
se enamoró […] y acusaba un franco cambio en su vida. Se casó. Y al día
siguiente de su boda, que fue celebrada casi en silencio, se levantó temprano,
barrió su tallercito, arregló sus útiles de trabajo, se puso un delantal limpio, se
sentó en el pisito delante de su banca […] y la casa y la calle en que vivía se
llenaron de martillazos claros, alegres, rítmicos, que indicaban una voluntad
y una decisión… Don Leiva trabajaba. (234)

El delantal de Aniceto constituye una barrera infranqueable que distingue


a quienes han trasgredido la ley, respecto de aquel que se esmera por poner
en entredicho los juicios deterministas.

13 La Moneda es el nombre con que se designa a la casa de gobierno en Chile.

201
Fuentes, Pablo · La mancha indeleble de Aniceto Hevia...

La distribución espacial del sector penitenciario del psiquiátrico es


peculiar. Mientras que las celdas de los presos políticos, por ejemplo la del
militante anarquista Miguel Briones, se ubican a la izquierda del edificio,
las salas que albergan a los gendarmes se encuentran en el flanco derecho.
A primera vista, pareciese que esta distribución espacial solo eleva el coste
de la información narrativa, sin embargo, estimamos en ella una alegoría
del ordenamiento visual del espectro político:

En la celda de la izquierda vio a Miguel, una celda unipersonal, como


de castigo o de incomunicación, seguramente para los peligrosos o difíciles:
sentado en su camastro, leía un libro, moviendo los labios. (179)
A la derecha estaban las piezas de los gendarmes, dormitorio y comedor.
(184)

En las páginas finales de La oscura vida radiante, se señala que Aniceto


entabla una fuerte amistad con Sergio.14 En relación a la vida amical de
ambos personajes el narrador presenta el siguiente diálogo:

—Usted, como es un pequeño burgués —replicó el linotipista [Aniceto]—,


está bien dormido y bien desayunado, pero yo, que soy un proletario y
que trabajé hasta las dos y media de la mañana, tengo hambre, porque ni
siquiera he desayunado, y, además, debo levantarme, lavarme, vestirme, etc.
¿Comprende, hermano Sergio? (377)

El fragmento citado es interesante, ya que condensa los tres recursos que


ha empleado Aniceto Hevia para desestabilizar las miradas deterministas:
en primer orden, su militancia ácrata que subraya la idea de pertenencia
al proletariado; en segundo lugar, la preponderancia del trabajo, pues el
protagonista destaca que ha desarrollado labores de linotipista hasta altas
horas de la madrugada, y, finalmente, la preponderancia de la higiene, en
cuanto el protagonista subraya que esta actividad constituye una de sus
primeras rutinas del día.

14 Tal personaje corresponde a la ficcionalización del médico y poeta Sergio Atria.

202
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 171-206

A modo de conclusión
Se han señalado las pretensiones del narrador de Rojas por terminar
con los privilegios concedidos por la narrativa decimonónica a la hipótesis
tainiana del determinismo del medio sobre el comportamiento humano. Para
concluir con el legado positivista, el narrador rojiano se vale de las catálisis
de la narración pues, a fin de cuentas, son los pormenores del relato los que
ponen en entredicho los postulados que argumentan en favor de la raza, el
medio y las circunstancias históricas.
La primera detención de Aniceto ocurre a propósito de los delitos
de su padre. Aunque el personaje es un niño de tan solo doce años, se lo
encarcela para registrar sus huellas dactilares. En este proceso punitivo, la
policía mancha los dedos de Aniceto con tinta negra. A partir de entonces,
aquella tacha dactilar constituye una señal incriminatoria que el personaje
procurará blanquear durante toda la vida.
Para conseguir exorcizar a su protagonista, el narrador rojiano se vale
de tres recursos: limpieza, trabajo y acracia.
La limpieza es fundamental en la redención de Aniceto pues, tras ver sus
dedos manchados de negro, el personaje proyecta cada una de sus acciones
en beneficio del blanqueamiento de su cuerpo, ropas y conducta. En cuanto
a su cuerpo, Aniceto se esmera por mantener un adecuado aseo, aunque
las condiciones higiénicas en los conventillos y habitaciones populares no
son las óptimas.
Al transcurrir las acciones narrativas, vemos que Aniceto privilegia
prendas y vestidos cuyas tonalidades muestren afinidad con la limpieza. Esta
predilección se extiende en Mejor que el vino a las prendas del dormitorio,
específicamente a las sabanas que el protagonista comparte con su mujer.
Es interesante destacar que, en La oscura vida radiante, Aniceto, en tanto
desarrolla labores de aseo en el sector penitenciario del psiquiátrico, viste un
delantal blanco. Este recurso permite distinguir a quien ansía romper con las
miradas deterministas, respecto de aquellos personajes que efectivamente han
trasgredido la ley. Este procedimiento ya fue empleado con anterioridad en
Hijo de ladrón por aquel policía que registró las impresiones dactilográficas
de Aniceto, de manera que el protagonista adopta esta estrategia del poder
para hacer valer sus pretensiones de redención.

203
Fuentes, Pablo · La mancha indeleble de Aniceto Hevia...

La predilección de Aniceto por la limpieza se refuerza mediante la


propensión al trabajo. Esta inclinación conduce al protagonista a desarrollar
diversas labores: carpintería, aseo, recolección de escombros, linotipia,
etcétera. La preferencia de Aniceto por el trabajo encuentra respuesta en
su militancia ácrata, pues para el anarquismo solo la clase obrera ha de
mantenerse intacta en medio de la corrupción y el embrutecimiento general,
gracias a la inteligencia y moralidad inherentes al trabajo.
La acracia es un aspecto relevante en la novelística de Manuel Rojas,
pues hallamos que los postulados libertarios atraviesan toda su escritura.
En relación a aquellas premisas, justificamos las desavenencias de Aniceto
con prostitutas y burdeles, pues el anarquismo estima que el libertinaje
del cuerpo es un arma empleada por la clase burguesa para adormecer el
proletariado y así retardar la revolución social.
Finalmente, es interesante reconocer que mediante las catálisis el
narrador rojiano no solo pone en jaque los postulados deterministas, sino
que además, fija puntos de anclaje que articulan coherentemente las cuatro
novelas estudiadas. De esta manera, los pormenores del relato establecen
articulaciones profundas que se sitúan más allá de lo meramente temático,
dando lugar a vinculaciones a nivel simbólico e ideológico.

Obras citadas
Bakunin, Mijaíl. Dios y el Estado. Madrid: El Viejo Topo, 2008. Impreso.
Barthes, Roland. “El efecto de realidad”. El susurro del lenguaje. Más allá de la
palabra y la escritura. Madrid: Paidós, 1987. 179-187. Impreso.
Bhabha, Homi K. El lugar de la cultura. Buenos Aires: Manantial, 1994. Impreso.
Clark, Julianne. Y nunca te he de olvidar… memorias de mi vida junto a Manuel
Rojas. Santiago: Catalonia, 2007. Impreso.
Cortés, Darío. La narrativa anarquista de Manuel Rojas. Madrid: Pliegos, 1986.
Impreso.
Donoso, Silvia. “El modo cinematográfico en Hijo de ladrón”. Comunicación 10.1
(2012): 720-734. Impreso.
Droguett, Carlos. Eloy. Santiago: Tajamar, 2008. Impreso.
Fernández Uriel, Pilar. Púrpura. Del mercado al poder. Madrid: UNED, 2010.
Impreso.

204
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 171-206

Foucault, Michel. Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo


XXI, 2003. Impreso.
Frank, Semion. “La herejía del utopismo”. Realidad: Revista de Ideas 5.15 (2007):
281-301. Impreso.
Goic, Cedomil. La novela chilena. Los mitos degradados. Santiago: Universitaria,
1991. Impreso.
González Vera, José Santos. “El conventillo”. Vidas mínimas. Santiago: Ercilla,
1962. 20-80. Impreso.
Grez Toso, Sergio. “Una mirada al movimiento popular desde dos asonadas
callejeras”. Revista de Estudios Históricos 3.1 (2006). Web. Agosto, 2006.
<http://www.estudioshistoricos.uchile.cl/CDA/est_hist_complex/0,1475,
SCID%253D18809%2526ISID%253D650%2526PRT%253D19160,00.html>
Jara, Isabel. “Maximiliano Salinas Campos. La risa de Gabriela Mistral. Una
historia cultural del humor en Chile e Iberoamérica”. Revista Chilena de
Literatura 81. Web. Abril 11, 2012. <http://www.revistaliteratura.uchile.cl/
index.php/RCL/article/view/18733/29820>
Marks, Camilo. Canon. Cenizas y diamantes de la narrativa chilena. Santiago:
Debate, 2010. Impreso.
Mármol, José. Amalia. México: Porrúa, 1991. Impreso.
Pimentel, Luz Aurora. El espacio en la ficción. Buenos Aires: Siglo XXI, 2001.
Impreso.
Promis, José. La novela chilena del último siglo. Santiago: La Noria, 1993.
Impreso.
Rojas, Manuel. El bonete maulino. Santiago: Zig-Zag, 1974. Impreso. Vol. 1 de
Obras escogidas.
..El delincuente. Santiago: Zig-Zag, 1974. Impreso. Vol. 1 de Obras escogidas.
..Hijo de ladrón. Santiago: Zig-Zag, 1974. Impreso. Vol. 1 de Obras escogidas.
..Mejor que el vino. Santiago: Zig-Zag, 1974. Impreso. Vol. 2 de Obras
escogidas.
..La oscura vida radiante. Santiago: LOM, 2008. Impreso.
..Sombras contra el muro. Santiago: Zig-Zag, 1974 Impreso. Vol. 2 de Obras
escogidas.
Souriau, Étienne. Diccionario de estética. Madrid: Akal, 2010. Impreso.
Suriano, Juan. Anarquistas. Cultura y política libertaria en Buenos Aires 1890-
1910. Buenos Aires: Manantial, 2004. Impreso.

205
Fuentes, Pablo · La mancha indeleble de Aniceto Hevia...

Taine, Hipólito. Introducción a la historia de la literatura inglesa. Buenos Aires:


Aguilar, 1977. Impreso.
Tirado, Francisco Javier y Martín Mora. “El espacio y el poder: Michael Foucault
y la crítica de la historia”. Espiral. Estudios sobre Estado y Sociedad 9.25
(2002): 11-36. Impreso.
Varas Morel, José Miguel. Prólogo. Antología autobiográfica. Santiago: LOM,
2008. 5-19. Impreso.
Velasco, Demetrio. Ética y poder político en Mijaíl Bakunin. Bilbao: Universidad
de Deusto, 1993.

Sobre el autor
Pablo Fuentes Retamal es profesor de Castellano de la Universidad de Santiago de Chile.
Es Licenciado en Educación y Magister en Literatura Latinoamericana y Chilena de esta
misma casa de estudios. Actualmente es candidato a Doctor en Literatura Latinoamericana
de la Universidad de Concepción. Sus investigaciones se vinculan a las literaturas y culturas
populares, especialmente con la narrativa de Manuel Rojas, en su vertiente ácrata. También
ha estudiado el componente libertario en la narrativa de González Vera y la dramaturgia
de Víctor Domingo Silva. En esta misma revista ha publicado el artículo “Sombras contra
el muro de Manuel Rojas: tras la preservación y vindicación del acervo cultural ácrata de
comienzos del siglo XX”, en el volumen 14, número 2.

Sobre el artículo
Este artículo es parte de la tesis doctoral “Detalles que parecen no tener importancia:
un análisis del pormenor en la tetralogía narrativa de Manuel Rojas”. Forma parte de las
actividades de investigación del proyecto Fondecyt Regular N.° 1121091 “De la ‘catálisis’
a la resistencia: una anatomía del detalle disciplinario en la narrativa latinoamericana de
los siglos XIX y XX”.

206
doi: 10.15446/lthc.v17n1.48694

Las múltiples faces del travesti: la dispersión


del sujeto en los espacios transculturales
de la narrativa neobarroca de Severo Sarduy

Krzysztof Kulawik
Central Michigan University, Estados Unidos
[email protected]

Una relectura de la novela Cobra de Severo Sarduy muestra fenómenos posmodernos que aplican a
la literatura latinoamericana actual. La combinación de motivos de ambigüedad sexual (travestismo,
androginia) con experimentación y exuberancia presenta una novela neobarroca. El desplazamiento
de referentes estables de sexo, nación y cultura en los personajes y espacios narrativos problematiza
el sentido unívoco de la identidad. Incorporando el travestismo, la narrativa neobarroca de Sarduy
deconstruye las categorías fijas de la identidad (sexo, nación, Latinoamérica, Occidente y Oriente). Al
habitar un espacio imaginario fluido, transexual y transcultural, los sujetos ambisexuales transgreden el
patrón heterosexual americano y atenúan las distinciones entre la masculinidad y la feminidad, como
entre lo occidental y lo oriental. En el contexto de los estudios culturales, este análisis posibilita formu-
lar una teoría de identidad transitiva, basada en la movilidad de referentes. También es posible aplicarlo
al examen de la narrativa de otros autores hispanoamericanos recientes.
Palabras clave: travestismo; identidad; espacios transculturales; neobarroco; posmodernidad.

Cómo citar este texto (MLA): Kulawik, Krzysztof. "Las múltiples faces del travesti: la disper-
sión del sujeto en los espacios transculturales de la narrativa neobarroca de Severo Sarduy".
Literatura: teoría, historia, crítica 17.1 (2015): 207-244.
Artículo de reflexión. Recibido: 05/10/14; aceptado: 26/11/14.

Literatura: teoría, historia, crítica 17·1 (2015) · pp. 207-244


ISSN 0123-5931 (impreso) · 2256-5450 (en línea)
Kulawik, Krzysztof · Las múltiples faces del travesti...

The Multiple Facets of the Transvestite: The Dispersion of the Subject in the
Transcultural Spaces of Severo Sarduy's Neo-Baroque Narrative
A re-reading of Severo Sarduy's novel Cobra reveals postmodern phenomena that apply to current Latin
American literature. The novel's Neo-Baroque nature is expressed in the combination of motifs of se-
xual ambiguity (transvestism, androgyny) with experimentation and exuberance. The displacement of
stable referents of sex, nation, and culture in the characters and narrative spaces questions the univocal
sense of identity. By incorporating transvestism, Sarduy's neo-Baroque novel deconstructs the fixed
categories of identity (sex, nation, Latin America, West, and East). The ambisexual subjects inhabit a
fluid, transsexual, and transcultural imaginary space, thus transgressing the American heterosexual
model and attenuating the distinctions between both masculinity and femininity and the Western and
the Oriental. In the context of cultural studies, this analysis makes it possible to formulate a theory of
transitive identity based on the mobility of referents, which can be applied to the analysis of other recent
Spanish American authors.
Keywords: transvestism; identity; transcultural spaces; Neo-Baroque; postmodernity.

As múltiplas faces do travesti: a dispersão do sujeito


nos espaços transculturais da narrativa neobarroca de Severo Sarduy
Uma releitura do romance Cobra, de Severo Sarduy, mostra fenômenos pós-modernos que aplicam
à literatura latino-americana atual. A combinação de motivos de ambiguidade sexual (travestismo,
androginia) com experimentação e exuberância apresenta um romance neobarroco. O deslocamento
de referentes estáveis de sexo, nação e cultura nos personagens e espaços narrativos problematiza o
sentido unívoco da identidade. Incorporando o travestismo, a narrativa neobarroca de Sarduy descons-
trói as categorias fixas da identidade (sexo, nação, América Latina, Ocidente, Oriente). Ao habitar um
espaço imaginário fluído, transexual e transcultural, os sujeitos ambissexuais transgredem o padrão
heterossexual americano e salientam as diferenças entre a masculinidade e a feminidade, como entre o
ocidental e o oriental. No contexto dos estudos culturais, esta análise possibilita formular uma teoria de
identidade transitiva, baseada na mobilidade de referentes. Também é possível aplicar isso à narrativa
de outros autores hispano-americanos recentes.
Palavras-chave: travestismo; identidade; espaços transculturais; neobarroco;
pós-modernidade.

208
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 207-244

L
a producción literaria del cubano Severo Sarduy (1937-1993)
incluye las novelas De donde son los cantantes, Cobra y Colibrí, cuyos
protagonistas son travestis que se desplazan entre múltiples espacios
geográficos y culturales. Uno de los motivos recurrentes en estas obras es la
transgresión sexual, ejemplificada por sujetos —los personajes, narradores y
autores implícitos de las novelas— con rasgos inestables y ambiguos respecto
a su identidad sexual. En un juego de identidades múltiples y cambiantes,
aparecen travestis, homosexuales, bisexuales, transexuales y andróginos, en
quienes confluyen y se confunden los rasgos masculinos con los femeninos.
Esta presencia lábil de los sujetos narrativos coincide con un alto grado de
experimentación narrativa y elaboración lingüística, que indica el uso de
lo que la crítica literaria latinoamericana ha llamado el estilo neobarroco
(véanse Arriarán; Chiampi; Parkinson Zamora; Parkinson Zamora y Kaup).
Como portador de tendencias descentralizadoras, paródicas y transculturales,
este estilo, tan particular en la literatura latinoamericana, se alinea con el
macroconcepto conocido como la posmodernidad.
Aunque ya fueron estudiadas desde diferentes perspectivas en las
últimas décadas, las novelas de Sarduy merecen una relectura a partir de
un ángulo de análisis discursivo y crítico-cultural, porque ejemplifican
precisamente un cruce epistémico de conceptos filosóficos, estéticos y
culturales. La identidad sexual se desestabiliza en ellas mediante formas
de representación neobarrocas, a su vez consideradas posmodernas, en
un contexto cultural que transgrede lo latinoamericano y occidental en su
impulso transculturador. Por esta razón, se justifica regresar a la narrativa
de Sarduy. Su opulencia lingüística y afán experimental (rasgos barrocos),
además de su abundancia de referentes móviles que se deslizan entre el
Occidente y el Oriente, le proporcionan al crítico de hoy una plataforma
única para reexaminar los conceptos de la identidad, la sexualidad y la
pertenencia cultural. Estos constituyen temas que se han estado examinando
con interés particular en los estudios culturales actuales. Las novelas de
Sarduy presentan un punto de partida y un material primoroso para elaborar
una teoría cultural de movilidad (o de identidades móviles), basada en la
creación literaria latinoamericana reciente, sea esta llamada posmoderna,
novísima o del Posboom. Al mismo tiempo, dirigen la atención del crítico
hacia la producción de una pléyade de escritores, en parte contemporáneos
al narrador cubano pero algunos más jóvenes o posteriores a él, quienes con

209
Kulawik, Krzysztof · Las múltiples faces del travesti...

su obra o continuaron en la vena de Sarduy o al menos comparten algunos


rasgos con este autor. Me refiero aquí a la narrativa de sus compatriotas
Ezequiel Vieta, Jesús Gardea, Raúl Capote, María Liliana Celorrio y Ena
Lucía Portela; la de los chilenos Diamela Eltit, Pedro Lemebel y Eugenia
Prado; la de los argentinos Néstor Perlongher, Washington Cucurto y Naty
Menstrual; la de los uruguayos Roberto Echavarren y Dani Umpi, además
de la del mexicano-peruano Mario Bellatin y la de la puertorriqueña Mayra
Santos-Febres, para mencionar algunos.
Aunque inauguró su producción narrativa y ensayística en el contexto
literario del Boom de la nueva narrativa latinoamericana de los años sesenta,
Severo Sarduy ha sido considerado más bien un escritor del Posboom, es
decir, de la generación de escritores cuya obra narrativa fue reconocida
críticamente a partir de los años setenta (Fajardo Valenzuela 72; González
Echevarría, La ruta 248-252; González Echevarría y Pupo-Walker, Historia
249-250, 296; Rodríguez Monegal, Narradores 31, 39).1 Su recorrido literario,
truncado en 1993 por una muerte prematura, constituye una secuencia de
desplazamientos a través de múltiples espacios culturales entre su Cuba
natal, el París del exilio y el Oriente budista al que se sentía afín.
En la mitad de los años sesenta, se acuñó el término “Boom” en la lite-
ratura hispanoamericana. Fue el resultado de la espectacular propagación
comercial-editorial de los escritores latinoamericanos de la época, no

1 Roberto González Echevarría, en La ruta de Severo Sarduy, un estudio de la novelística


sarduyana, traza esta transformación del paradigma del Boom al Posboom. Sitúa a
Sarduy en un marco más amplio de la “novelística después del 1975”, o “después del
Boom”. Argumenta su posición al mencionar factores comunes en estas novelas como
el “regreso de las historias, de la narratividad”, la “narratividad autoconsciente pero
irónica y distanciada”, la abolición de la “nostalgia de la totalización”, el reconocimiento
del hilo de la historia y el “relato como más importante que el lenguaje o el narrador”.
Afirma que “la novela del Posboom abandona la saudade de la identidad, o de la cultura
como matriz narrativa que la contenga y dote de significado” (248-251). Reconociendo
la evolución narrativa de Sarduy, clasifica las novelas De donde son los cantantes y
Cobra como pertenecientes todavía al Boom; Maitreya y Colibrí al Posboom. Anota
otros dos rasgos que sitúan sus novelas más tardías en el Posboom: la eliminación de la
reflexividad irónica (“la obra de Sarduy parodia la reflexividad de la novela del Boom,
que se basa en la todopoderosa figura del autor, esa proyección de la ironía romántica”
[252]); también la “deliberada superficialidad”, o falta de pretensiones para lograr un
“conocimiento profundo” se encuentra en Sarduy: “Todo es color, narratividad, acción”;
el flujo de conciencia (rasgo modernista) no se sobrepone al lenguaje depurado y
desnudo, objeto de juego (superficial), no completamente deconstruido, originario en
su reconstrucción etimológica (González Echevarría, La ruta 252).

210
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 207-244

solamente en sus países de origen, sino en Europa y Norteamérica —el


llamado “bestsellerismo”—. Diógenes Fajardo sitúa el fenómeno del Boom
dentro del marco más amplio de la nueva novela hispanoamericana (65-
67), a la que considera una extensión de la vanguardia, originada ya en las
décadas de 1920 y 1930 por autores rioplatenses como Felisberto Hernández
y Macedonio Fernández, y llevada a su apogeo por Jorge Luis Borges. Según
José Donoso, Sarduy emergió con el llamado grupo “Boom-junior”: “[…]
perteneciendo a una generación más joven, buscan nuevos derroteros para
la novela hispanoamericana después de los grandes nombres del boom”
(121). Lo sitúa junto a José Emilio Pacheco, Gustavo Sáinz, Néstor Sánchez,
Alfredo Bryce Echenique y Sergio Pitol.
En su Cuba natal, Sarduy siguió en la línea de los innovadores de la nueva
narrativa cubana como Alejo Carpentier, José Lezama Lima, Guillermo
Cabrera Infante y Virgilio Piñera. La formación intelectual y narrativa de
Sarduy ocurre primero en la Cuba revolucionaria, bajo la influencia del
periódico Revolución y su suplemento literario-cultural Lunes de Revolución,
las revistas Orígenes (dirigida por José Lezama Lima), Ciclón (fundada por
José Rodríguez Feo, pero dirigida intelectualmente por Virgilio Piñera) y
Casa de las Américas. Luego, en las postrimerías del clímax revolucionario,
en 1963, Sarduy se autoexilia a París, lugar marcado por la influencia del
radicalismo político (la revisión del colonialismo europeo) e intelectual (el
lacanismo y el feminismo), así como por los nuevos avances en los estudios
del lenguaje, principalmente el estructuralismo de Émile Benveniste, Roland
Barthes, Julia Kristeva y Tzvetan Todorov, entre otros. Este ámbito intelectual
lo marca como un ensayista y narrador que contribuye prolíficamente a
revistas del calibre de Tel Quel (dirigida por Philippe Sollers) y Mundo
Nuevo, ambas editadas en París. En el entorno del estructuralismo y el
posestructuralismo francés germinan sus ideas sobre el neobarroco. Estas
dan fruto en lo que serían sus dos novelas magistrales: De donde son los
cantantes (1967) y Cobra (1972). Precisamente en este contexto de la narrativa
algo menos experimental del Posboom (como reacción al Boom), y en las
postrimerías de la revolución cultural de los sesenta, aparece la historia de
la monstruosa muñeca mutilada, el travesti Cobra.
La novela epónima, y tal vez la más aclamada de Sarduy, merece un
examen nuevo que combine el análisis discursivo con la crítica cultural,
por su capacidad de construir, en un plano estético, un sujeto transitivo y

211
Kulawik, Krzysztof · Las múltiples faces del travesti...

transcultural, un sujeto “des-sujetado” y posmoderno en el sentido en que se


ha asociado este término con desplazamiento, dispersión, heterogeneidad y
ambigüedad (cf. Kulawik, “La postmodernidad” 37-38, 43-44; Toro; Yúdice
118, 127). En la novela Cobra, la aparición frecuente de rasgos sexuales
equívocos y cambiantes coincide con la presencia de voces fragmentadas,
expresadas mediante técnicas narrativas experimentales, y con la exuberancia
discursiva, representada por un estilo artificioso y rebuscado. Las técnicas
narrativas que se destacan en Cobra son: el desplazamiento de la voz narra-
tiva entre distintas personas gramaticales (yo, tú, él/ella) y entre distintos
sujetos discursivos (personajes, narradores, autores implícitos) —por ende,
el frecuente uso de la metaficción—; los cambios de perspectiva; la ruptura
de la linealidad espacio-temporal, y la falta de una estructura argumentativa
coherente. La exuberancia discursiva, un rasgo previamente analizado en la
literatura hispánica y considerado barroco,2 puede percibirse en Cobra, en el
empleo de un estilo artificioso, caracterizado por una audaz experimentación
lingüística, así como por una acumulación excesiva de figuras poéticas
como la metáfora, la elipsis y la hipérbole. La novela evidencia también un
empleo de técnicas lingüísticas como la proliferación, la sustitución y la
condensación; un uso paródico de la lengua mediante la polifonía textual, la
intertextualidad y la metaficción; además, la inclusión de frecuentes escenas
eróticas con representación de cuerpos transformados (metamorfosis), sin
prescindir de la violencia sexual. Es cierto que todos estos elementos fueron
señalados ya por Sarduy en su ensayo “El barroco y el neobarroco” (1972)
como rasgos literarios propiamente barrocos y, por extensión, neobarrocos

2 Son abundantes los estudios que encaran el tema del barroco y sus rasgos, como por
ejemplo el artificio y la exuberancia. Todos coinciden en señalar que el Barroco (como
estilo histórico del siglo XVII) se caracteriza por la extravagancia formal, por un lado, y
por la ingeniosidad conceptual, por el otro. También, prácticamente todos los críticos
resaltan la tendencia unificadora, totalizadora y, al mismo tiempo, paradójica de la
combinación ecléctica de elementos heterogéneos y contradictorios en el espacio único
de las obras barrocas y, en su versión más reciente, las neobarrocas. Cabe destacar aquí
los estudios críticos, clásicos ya, de Heinrich Wölfflin, Eugenio d’Ors y René Wellek en
el contexto europeo, así como de los de José Lezama Lima, Pedro Henríquez Ureña,
Alejo Carpentier y Severo Sarduy en el contexto hispanoamericano, pero también
algunos más recientes, que incluyen el tema del neobarroco en Latinoamérica, como
los de Irlemar Chiampi, Lois Parkinson Zamora y Monika Kaup, Samuel Arriarán,
Gonzalo Celorio, Bolívar Echeverría, así como los de Nicholas Spadaccini y Luis
Martín-Estudillo. Las referencias bibliográficas de sus obras se encuentran en la lista
de obras consultadas al final.

212
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 207-244

en el contexto del siglo XX. No obstante, su presencia marcada en la novela


nos llevan a reconceptualizar los fenómenos de transgresión sexual y de
desplazamientos transculturales como huellas de un sujeto que llamaríamos
posmoderno: “des-sujetado”, transitivo y móvil, que caracteriza una nueva
aproximación al tema mismo de la identidad. Incluso, nos puede aproximar,
en última medida (y en estudios futuros), a la formulación de una teoría
de la identidad transitiva y transcultural como una extensión de la estética
neobarroca en el contexto de la posmodernidad latinoamericana.
La presencia notable de contenidos relacionados con la ambigüedad
sexual en una narrativa experimental, en un discurso exuberante, artificioso
y paródico, nos permite formular la hipótesis de que, por medio de un uso
lingüístico fuertemente estilizado y de referentes culturales cruzados entre el
Occidente y el Oriente, el autor logra desplazar a los personajes (los sujetos)
a través del espacio, el tiempo y los géneros sexuales; logra travestir o invertir
(por ende, cuestionar, abrir y problematizar) el sentido unívoco de la identidad
cultural y, sobre todo, del género sexual de los sujetos (los personajes y las
voces narrativas), cuando este último es circunscrito tradicionalmente en
términos binarios como masculino o femenino. La particularidad esencial
de este proceso semántico, tanto creativo como hermenéutico —y aquí
proponemos esta relectura de Cobra—, es la combinación, tan propia de
Sarduy, de la técnica simuladora del travestismo con el acto de la escritura en
la recreación simbólica de un sujeto híbrido, móvil y transitivo, en términos
tanto sexuales como culturales. La escritura neobarroca de Sarduy y, por
extensión, su análisis ayudan a revelar que la simulación y el artificio son
elementos constitutivos de todo proceso literario o cultural, particularmente
el de la formación de la identidad. Asimismo, proponen deconstruir las
categorías que definen la identidad como concepto fijo o estable que aplica a
las ideas de nación, Latinoamérica, lo occidental y lo oriental. A través de la
narrativa neobarroca, Sarduy alcanza a desarticular las distinciones sexuales
binarias y ampliar los espacios conceptuales relacionados con la sexualidad
humana. Incorpora elementos de la androginia y el travestismo como claves
para la transgresión del binarismo heterosexual y para la formulación de
una idea nueva de un sujeto transitivo. Esta idea es la que más justifica una
vuelta al estudio de Sarduy, en un momento en que una nueva concepción
de la identidad transitiva-transcultural está siendo considerada dentro del
marco de los estudios culturales. Finalmente, la inclusión de estos elementos

213
Kulawik, Krzysztof · Las múltiples faces del travesti...

le permite sobrepasar el espacio de lo americano y atenuar las distinciones


entre lo occidental y lo oriental. Llega a crear un espacio cultural imaginario,
artificial y transnacional gracias a su sincretismo y a la apertura de sentido
producida en sus novelas.

Análisis
La conformación problemática del sujeto en la novela Cobra, un sujeto
materializado a través de los personajes mudables y las voces narrativas
variables, apunta hacia el concepto de la identidad transcultural. Proponemos
entender el sujeto como la agencia psicosomática cambiable y, a la vez,
discursiva —la voz atribuible a esta agencia o presencia— por medio de
la cual se erige y se inscribe la identidad como un haz de determinantes
culturales que “sujetan” y conforman su funcionamiento discursivo y la
concepción de sí mismo/a, expresada por una voz. Es útil mencionar aquí
el concepto de “diferendo”, desarrollado por Jean-François Lyotard en su
teoría de la comunicación en el contexto posmoderno: el sujeto hablante
(la voz) produce un enunciado a base de una serie de “juegos de lenguaje”
(La condición 27-28) que expresan su identidad; esta expresión consiste
en una serie de (auto)declaraciones derivadas de percepciones que no
siempre están en consenso, sino que, a modo complementario —polifónico
y dialógico—, se conjugan en “diferendos”, es decir, (auto)percepciones de
“uno” en constante diálogo e intercambio con “otro” (Garavito 4).3 El sujeto
se entiende como una instancia no solo “sujetadora” de ciertos valores (o
declaraciones), sino también “sujetada” por la multiplicidad de poderes
socioculturales y políticos que determinan (declaran) su comportamiento.

3 Edgar Garavito explica el pensamiento de Lyotard de la siguiente manera: “En El


diferendo (1983) y en Lecciones sobre la analítica de lo sublime (1991) Lyotard constata
que, en un mundo como el nuestro donde lo real es constituido a partir de los juegos
de lenguaje, no existe, no puede existir, el acuerdo universal. Lo que hay son diferendos.
Y diferendo quiere decir disentimiento permanente. Diferendo no es conflicto, ni
desacuerdo, ni contradicción. Porque en el diferendo no existe una imagen de pensa-
miento común entre las partes. Se trata de un disentimiento no sobre algo o sobre las
maneras de enunciar un problema sino de un desencuentro entre juegos de lenguaje
que construyen realidades irreductibles entre sí” (4). Esta construcción de “lo real” a
base del diferendo es, a nuestro entendimiento, bien aplicable al entendimiento de
cómo se constituye y funciona el sujeto (hablante, discursivo y actante).

214
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 207-244

En la misma línea de razonamiento se sitúa el cuestionamiento de Michel


Foucault acerca del rol de autor, extendido a la constitución del sujeto (“le
rôle fondateur du sujet”). En su conferencia de 1969, trascrita como el ensayo
“Qu’est-ce qu’un auteur?”, el filósofo francés objeta el carácter absoluto del
sujeto como unidad, como origen y como fundador del discurso, y propone
un examen del modo de la constitución del sujeto y de las dependencias que
lo conforman en el orden del discurso, en las reglas del lenguaje: “Il s’agit
de ôter au sujet (ou à son substitut) son rôle de fondement originaire, et de
l’analyser commme une fonction variable et complexe du discours” (811) .4 De
la misma manera que deconstruye la entidad del autor, Foucault cuestiona la
integridad (en el sentido de totalidad) del sujeto. Define su ontología como
una serie de funciones discursivas, simulacros y posiciones escriturales
de la autoconsciencia, conformadas por el mismo discurso como sistema:
“Il faut peut-être reconnaître la naissance d’un monde où l’on saura que le
sujet n’est pas un, mais scindé, non pas souverain, mais dépendant, non pas
origine absolue, mais fonction sans cesse modifiable” (789; énfasis añadido).5
Es así como, en el discurso narrativo de las novelas de Sarduy, ocurre un
descentramiento y una dispersión de la identidad fija del sujeto, es decir, del
protagonista, narrador o autor implícito, los cuales se fragmentan en varios
sujetos alternantes: personajes derivados y secundarios, voces narrativas
polifónicas que actúan en función de los puntos nodales fragmentados,
constituyentes de la trama y narrativa, puntos que también “sujetan” a los
personajes, voces e instancias discursivas.
En la novela Cobra, es notable la presencia de sujetos travestis —personajes
y voces narrativas portadores de rasgos sexuales y culturales cambiantes— cuya
identidad se invierte y se desplaza en el espacio móvil entre varias escenas.
El protagonista es un enano que comienza su carrera como bailarina en el
Teatro Lírico de las Muñecas en La Habana bajo la autoridad de la despótica
“Señora”, dueña del lugar, para luego sucumbir a una serie de transformaciones
plásticas y cosméticas en el transcurso de las cuales, a modo de una meta-
morfosis, se desdibuja su género sexual: “Desde los pies hasta el cuello era

4 “Se trata de quitarle al sujeto (o a su sustituto) su papel de fundación originaria, y de


analizarlo como una función variable y compleja del discurso” [traducción propia].
5 “A lo mejor habrá que reconocer el nacimiento de un mundo en el que se sabrá que el
sujeto no es uno, sino escindido, tampoco es soberano, sino dependiente, tampoco es
origen absoluto, sino una función modificable sin fin” [traducción propia].

215
Kulawik, Krzysztof · Las múltiples faces del travesti...

mujer; arriba su cuerpo se transformaba en una especie de animal heráldico


de hocico barroco” (144). La transformación corporal y sexual, tanto de
Cobra como de su compañera Cadillac, comienza en su estado de muñeca
enana, con atributos masculinos —nótese el uso del pronombre de objeto y
de la terminación de sustantivo en forma masculina—, en el Teatro Lírico
bajo el control absoluto de la Señora: “Los forzó con mordazas; los sometió
a mecánicas groseras. Fabricó, para meterlos, armaduras de alambre cuyos
hilos acortaba, retorciéndolos con alicates; después de embadurnarlos de
goma arábiga, los rodeó con ligaduras: eran momias, niños de medallones
florentinos” (11; énfasis añadido). El proceso de transformación sexual de las
muñecas Cobra y Cadillac por medio del artificio y la alquimia se observa
en el subsecuente cambio a formas pronominales femeninas:

Empezaba a transformarse a las seis para el espectáculo de las doce; en ese


ritual llorante había que merecer cada ornamento: las pestañas postizas y
la corona, los pigmentos, que no podían tocar los profanos, los lentes de
contacto amarillos —ojos de tigre—, los polvos de las grandes motas blancas
[…] donde dormían todo el día, presas en aparatos y gasas, inmovilizadas
por hilos, lascivas, emplastadas de cremas blancas, las mutantes. Las redes
de su trayecto eran concéntricas, su paso era espiral por el decorado barroco
de los mosquiteros. (12-13; énfasis añadido)

Estas mudanzas son producto de una combinación de operaciones


quirúrgicas violentas e intervenciones plásticas invasivas, cuyas prácticas
hacen referencia a las tradiciones culturales tanto occidentales (la frase en
italiano, la referencia al inglés y a la marca del perfume) como orientales
que abundan en la descripción:

El indio acaba de cubrir a las coristas de pistilos plateados, alas de mariposas


melanesias, ramas de almuérdago, plumas de pavo real, monogramas dorados,
renacuajos y libélulas, y a Cobra —que es otra vez reina— de pájaros del
trópico asiático irisando la frase “Sonno Assoluta” en indi, bengalí, tamil,
inglés, kannala y urdú. Ensaya nuevos tintes en su propia cara, se alarga los
ojos, para ser más oriental que nature; un rubí en la frente, sombra en los
párpados, perfume, sí, se perfuma con Chanel Eustaquio y se desvanece,
danzante, por el pasillo. (27-28)

216
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 207-244

En este contexto, aparece la figura de la dueña despótica, la Señora, una


matrona sádica que en este espacio artificial controla las trasformaciones,
apariencias y actuaciones de los/las transformistas y que, por sí misma,
combina los rasgos tradicionalmente femeninos con los masculinos:
“Rauda, desgreñada, reverso del fasto escénico, la Señora se deslizaba en
pantuflas de Mono Sabio, disponiendo los paravanes que estructuraban
aquel espacio décroché, aquella heterotopia-fonda, teatro ritual y/o fábrica
de muñecas” (12). En una nota a pie de página dentro de la novela, un
aparente autor implícito añade una explicación del despotismo sádico y el
afán transformista de la Señora: “Hay que corregir los errores del binarismo
natural —añadía bembenistiana—, pero per piacere señores, ¡esto no es
soplar y hacer botellas!” (12-13). En esta fábrica de muñecas de la Reina
(apodo de la Señora), se observa no solo el travestismo de los protagonistas,
sino una metamorfosis transexual, una combinación de rasgos sexuales
ya en sí confusos y llevados al extremo del artificio: “Salían del cubículo
las muñecas en pleno esplendor del yin, crepitantes de joyas, coccinéllicas
todas […]. A cada espectáculo aparecía una nueva ola de conversos, otro
asopranado coro de transgresores […]” (12). El evasivo protagonista Cobra
—también llamado Enana Blanca— sufre una contracción de tamaño físico
para convertirse en su doble clonado, Pup, que luego buscará la manera de
liberarse de la despótica Señora.
Más tarde, Cobra y su compañera Cadillac son sometidas a una trans-
formación cosmético-quirúrgica de sus lábiles cuerpos transfigurados: “Era
[la Pup] un murciélago albino entre globos de vidrio opalescente y cálices
de cuarzo” (32). Se confunden con (se asemejan a) la figura de la Señora
en un proceso metamórfico expresado textualmente por medio de una
fórmula matemática:

Como cuello de ganso el brazo de la envidiosa Cadillac en la bruma ondula,


blanco emplumado en el andén lúgubre. Y es que se van las tres, o las dos
que suman tres1 [en una nota al calce: “1{Sra + Cobra (+/=) Pup = (3/2)}”]
a las morismas en busca de un aunque oculto señalado galeno, el relevante
doctor Ktazob. (85)6

6 Justo después, aparece un fragmento que, de una manera ejemplar, ilustra lo que
el mismo Sarduy llamó “el artificio barroco llevado al extremo de su exuberancia”
(“El barroco” 182), cuando, en un impulso desmedido por simular las apariencias (e

217
Kulawik, Krzysztof · Las múltiples faces del travesti...

Ya en África, la enana Cobra recupera su tamaño original con la ayuda


del cirujano Ktazob —un impostor marroquí— para finalmente, y con su
intervención, convertirse en una mujer transexuada (¿u hombre travesti?),
gracias a lo que el texto llama “transferencia algésica, simple ejercicio de
concentración” (106), representada con un detallado “gráfico de la mutación:
Diamante” (107). Es irónica la reflexión del narrador, que irrumpe en la
narración para dirigirse a la protagonista: “¿con qué faz y natura aparecerá
la deshadada ante el Creador y cómo la reconocerá este sin los atributos que
a sabiendas le dio, remodelada, rehecha, y como un circunciso terminada a
mano?” (87). Las transformaciones de Cobra van más allá de lo superficial
(e. g., la vestimenta o el maquillaje) para alcanzar una completa transformación
corporal, lo que se observa cuando la voz narrativa homodiegética —ahora
nuevamente de la Señora— se refiere a la mutación transexual de Cobra:

¿Quién me mandó en tu restructuración a despilfarrar mis ahorros, en


arrancarte con cera y electricidad el cuero cabelludo, con una segueta cortarte
falange por falange los dedos que eran enormes, pagarte un comando de
etnólogos, masajes y parafina, alimentarte con almendras amargas y leche
de majá para que fueras flexible y te brillaran los ojos de la noche […] hasta
que llegaste a la impostura: lentes de contacto amarillo canario? (72-73)

Inmediatamente después del cambio de sexo, se desplaza el lugar de


la acción de Marruecos a París, nuevamente de un espacio oriental a uno
occidental. Se observa un cambio de la voz narrativa de la primera a la tercera

identidades) de las dos travestis durante su búsqueda del Dr. Ktazob, el narrador deshace
el sentido lineal de la acción y, en la descripción, confunde a los personajes el uno con
el otro y con los objetos-atributos que describen a cada uno de ellos. En un contexto
oriental (magrebí, luego tibetano), aparecen arbitrariamente referencias al contexto
americano (indígena, precolombino y colonial), y al barroco (hasta al gótico) europeo
y novomundista. Leemos: “Franqueados los sargazos, llegaban por entonces al convento
serrano, desde los lejanos islarios, a deprender a fablar, recibir el bautizo y morir de
frío, indios mansos, desnudos y pintados, orondos con sus cascabeles y cuentecillas
de vidrio; traían los suavemente risueños papagayos convertidos que recitaban una
salve, árboles y frutas de muy maravilloso sabor, avecillas de ojos de cristal rojo, yerbas
aromáticas y, cómo no, entre tanto presente pinturero, de arenas doradas las pepitas
gordas que la fe churrigueresca, cornucopia de emblemas florales, convertiría en nudos
y flechas, orlas y volutas, lámparas mudéjares que oscilan, capiteles de frutas sefardíes,
retablos virreinales y espesas coronas góticas suspendidas sobre remolinantes angelotes
tridentinos” (Sarduy, Cobra 86).

218
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 207-244

persona gramatical. Esta transformación permite que el narrador se aleje


de la acción para poder enfocar el relato, ahora extradiegéticamente (sin
la participación directa en la acción), en la contemplación de un travesti-
transexual en las calles parisienses. El narrador distanciado, ahora hetero
y extradiegético, lo retrata con supremo detalle, artificio y exageración:

Está maquillada con violencia, la boca de ramajes pintada. Las órbitas son
negras y plateadas de alúmina, estrechas entre las cejas y luego prolongadas
por otras volutas, pintura y metal pulverizados […] del borde de los párpados
penden no cejas sino franjas de ínfimas piedras preciosas. Desde los pies hasta
el cuello es mujer; arriba su cuerpo se transforma en una especie de animal
heráldico de hocico barroco. Detrás, la curva del tabique multiplica sus follajes
de cerámica, repetición de crisantemos pálidos. (126; énfasis en el original)

El cambio tipográfico a cursiva intensifica este distanciamiento del narrador


para focalizar externamente y lograr una descripción más precisa y objetiva.
La brusca trasposición espacial y temporal del/la protagonista a París
continúa en las calles nocturnas cuando Cobra cae en manos de una banda
de motociclistas vestidos de cuero que lo/la raptan, maltratan y violan. El
grupo, compuesto de personajes con nombres alegóricos —Tundra, Tigre,
Escorpión y Totem—, participa en una reunión de homosexuales sadoma-
soquistas, que buscan una víctima expiatoria para su ritual erótico. Esta no
será nadie más que Cobra, ahora una prostituta travesti, que es encontrada
por los pandilleros en un desolado callejón parisino. Los cuatro bandidos
sadomasoquistas se enfrentan con el Cobra transformado en mujer, que
ahora, otra vez, asume la voz del narrador homo e intradiegético. La reacción
del grupo al encontrarse con el cuerpo transformado de Cobra se expresa
en las palabras y actos de Escorpión, quien afirma que la identidad de uno
no siempre corresponde a su constitución somática:

—Para que veas que yo no soy yo, que el cuerpo no es de uno, que las cosas
que nos componen y las fuerzas que las unen son pasajeras— y se corta con
un vidrio la palma de la mano, que luego se frota contra la cara; chupa su
sangre (riéndose). (141)

219
Kulawik, Krzysztof · Las múltiples faces del travesti...

Este fragmento ilustra el énfasis en el carácter ilusorio de las apariencias


y la constitución física —las “señas de identidad” externas— y la posibilidad
de manipulación corporal, alteración y simulación de apariencias logradas,
en este caso, a través de un acto masoquista.
Tras la sádica mutilación de Cobra, la última parte de la historia relata una
sucesiva transformación de los bandidos motociclistas en monjes budistas
y su extensa peregrinación del Occidente europeo al Oriente magrebí y
luego tibetano, donde pretenden hacer una ofrenda ritual del mutilado
cuerpo de Cobra. El cuerpo los acompaña en su largo viaje como artefacto
o reliquia, un recuerdo simbólico y sagrado, hasta cierto punto fetichista.
Esta peregrinación se presenta en versos elegíacos, con un tono fuertemente
irónico, casi paródico:

Eras blanco.
Tenías las piernas macizas, los muslos excelentes, que parecían
trompas de elefantes; iguales y carnosas las rodillas.
Reunías todos los indicios:
tus cejas, espesas, se juntaban, y entre ellas,
sajado, un círculo… Tenías el cuello marcado por tres pliegues,
como un caracol:
Cuando te vi supe que eras un dios. (171-172)

Lo que no queda claro en medio de tanta simulación, cambios y trans-


formaciones del protagonista, es si este todavía es el mismo cuerpo de la
enana original del Teatro de las Muñecas en La Habana o si es, posiblemente,
una atrofia de la agigantada Señora déspota que, en algún momento de las
manipulaciones quirúrgicas y alquímicas, se fundió con Cobra desdoblada
en Pup. Los cuerpos-personajes de Cobra, Pup y la Señora se (con)funden
varias veces en las diferentes versiones de la historia presentada en distintos
niveles y por múltiples voces narrativas, una historia que se ubica en un
espacio transitorio, transnacional, transcultural.
En el último capítulo, titulado “El diario indio”, nuevamente aparece la voz
del narrador en primera persona, que resulta ser la voz del/la protagonista,
una combinación de Enana, Pup, Cobra, la Señora y el travesti. Aquí, el
narrador participa en una escena erótica con, aparentemente, una mujer,
posiblemente Cobra o su doble, Pup:

220
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 207-244

Yo con pelo de mujer, tú, adelante, doblada, las palmas de la mano contra el
suelo. Mis dedos marcan depresiones en tu talle, donde se anudan hileras de
perlas, ceñidos las nalgas y los senos. …La cabeza contra el suelo, los pies
hacia arriba, el sexo erecto, cada uno de mis brazos entre las piernas de una
mujer desnuda: las penetran mis dedos anillados. (246)

En esta relación hetero u homosexual de dos seres sexualmente ambiguos,


el travesti Cobra/Pup —percibido como una mujer (“depresiones en tu talle”
y “los senos”)— con el narrador —ahora posiblemente hombre (“el sexo
erecto”)—, se presenta una transgresión doble o confusión entre la hetero
y la homosexualidad, un desvanecimiento de los límites de una sexualidad
definida y estable por causa de la intercambiabilidad de las apariencias de
los personajes y las voces narrativas. En este último acto amoroso, resulta
borrosa cualquier distinción sexual entre el sujeto masculino y el femenino,
y su calificación depende de la percepción que se tenga del travesti Cobra
como hombre o mujer. La narración polifónica, con sus voces ambiguas y
focos cambiantes, nunca lo revela claramente y, por eso, sugiere que este
ofuscamiento es en sí uno de sus propósitos.
De esta manera, en la novela se resaltan la ambigüedad sexual y, por
extensión, la cultural, mediante la frecuente incorporación del travestismo,
la metamorfosis y la androginia. Al mismo tiempo, se muestran las técnicas
narrativas que disimulan, confunden y transgreden los rasgos masculinos
y femeninos en la apariencia, y se problematizan las operaciones textuales-
narrativas que se usan para distinguir lo femenino de lo masculino. No
se diseñan perfiles de personajes acabados y definidos sexualmente como
masculinos o femeninos, homo o heterosexuales, sino que se desdibujan los
rasgos de identidad a través de personajes sexualmente (y culturalmente)
transgresivos: travestis, bisexuales y sadomasoquistas, quienes se despla-
zan arbitrariamente entre múltiples contextos geográficos occidentales
y orientales.

Desplazamiento de las dimensiones


espacio-temporales y culturales
Parte del artificio empleado en la novela es el brusco desplazamiento
y la distorsión de las dimensiones de espacio y tiempo. Es por eso que la

221
Kulawik, Krzysztof · Las múltiples faces del travesti...

simulación de las apariencias e identidades de los protagonistas por medio


de los procedimientos de espacialización y temporalización narrativa de
la acción novelesca merece un análisis textual más detenido. El efecto de
estas apariencias simuladas de los sujetos (sobre todo los protagonistas
Cobra, Pup y Colibrí en la novela epónima posterior) es el resultado de la
exuberancia de numerosos referentes extratextuales —culturales, geográfi-
cos— cambiantes que entran en juego con el mundo de las referencias del
autor y la competencia cultural del lector implícito, y que constituyen las
dimensiones espacio-temporales de la narración. Esta exuberancia, en su
exceso de artificio, ya sea por erudición o por dispersión de los referentes
simultáneos, puede identificarse con lo que José Luis Brea señala como “[b]
arroquización […] por éxtasis de la comunicación”, dentro de “ese devenir
ubicuo del mundo”, “un correlativo desvanecimiento del dimensionamiento
temporal, su, ya indicada, espacialización, retirada de toda significación
cronológica” y “el aberrante régimen de ubicuos ecos en que [la narración]
convierte al mundo” (40). Brea menciona que la simultaneidad abrumadora
de elementos intensificados en el contexto filosófico contemporáneo ocurre
por un “correlativo desvanecimiento del dimensionamiento temporal” y por
la “espacialización retirada de toda significación cronológica […] que tanto
Lukács como Benjamin, en sus análisis del barroco, también relacionarían
precisamente con la pérdida de todo sentido anticipatorio, utópico” (40).
Aparte de ser propios del Barroco y el neobarroco, estos fenómenos son
característicos de la posmodernidad (cf. Lyotard, García Canclini, Yúdice) y
pueden indicar la correlación existente entre el neobarroco y la posmodernidad.
Al hablar del artificio como elemento funcional de todo ilusionismo
barroco (o neobarroco en el contexto contemporáneo del siglo XX), Guy
Scarpetta indica una de sus técnicas, “les torsions et déformations de l’espace”7
(L’artifice 193), lograda por el uso intensivo y paroxístico de acercamientos,
detenimientos y alejamientos bruscos en cuanto a los detalles de la historia
contada, y por el uso de “la superposition des mouvements, pour produire une
sorte d’éxaspération, déstabilisation continue de l’espace-temps ‘cadré’”8 (194).
Estos procedimientos narrativos, que señala Scarpetta, pueden apreciarse en
las novelas de Sarduy, en el desequilibrio de los referentes espacio-temporales

7 “Las distorsiones y deformaciones del espacio” [traducción propia].


8 “La sobreposición de los movimientos, a fin de producir una suerte de exasperación,
desestabilización continua del espacio-tiempo ‘marcados’” [traducción propia].

222
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 207-244

y en una presentación no-lineal de la historia. Es un efecto logrado por la


superposición y acumulación de mecanismos de artificio que Sarduy destacó
previamente en su ensayo “El barroco y el neobarroco”: la sustitución me-
tafórica, la proliferación metonímica y la condensación elíptica. En Cobra,
observamos que todas estas técnicas se unen en la desfiguración espacio-
temporal para producir mayor ilusión y simulacro. A continuación, señalo
la configuración del paisaje y la combinación de referentes al Occidente y
Oriente como ejemplos de este fenómeno en la novela.
El paisaje, como configuración espacial de la historia, abunda en des-
cripciones suntuosas de lo tropical, lo natural y, por otro lado, lo sintético-
industrial. Ocurren contrastes frecuentes entre lo natural y lo fabricado
por la tecnología, procedimiento que la crítica del arte contemporáneo ha
atribuido al estilo kitsch, o “el mal gusto manufacturado” (Anderson Imbert
409). El espacio se constituye a modo de una transposición arbitraria de
lugares de acción, un desplazamiento metafórico entre varios planos de
referencia. Advertimos un sustrato de referencias a lugares y motivos
tradicionalmente americanos —poéticos y coloniales—, pero insertados en
un contexto contemporáneo, posindustrial o posmoderno, representado por
medio de una combinación brusca de lo natural con lo artificial y fabricado:
por ejemplo, aparecen el “determinismo ortopédico” (Cobra 29), “estratos
anaranjados, cúmulos fluorescentes: crepúsculo químico” (144-145). El marco
espacial, en el que se mueve y actúa el protagonista, es ilusorio (a modo
barroco) por los efectos de la luz y de los materiales sintéticos: “sombras
lentas —vibraciones de aleta— empañan ese día de neones sumergidos
entre piedras y madréporas de polietileno, bajo inmóviles hipocampos de
vidrio fluorescente y flores inoxidables, blanquísimas, siempre abiertas”
(140). Es como si el transformado espacio posmoderno de la novela llegara
a ser una metáfora (una alegoría o extensión) de un espacio histórico de
motivos latinoamericanos, conocidos tradicionalmente como coloniales o
barrocos. Este espacio metafórico desplazado, híbrido y sincrético —en fin,
neobarroco por sincrético, según lo señaló Samuel Arriarán en su análisis de
este fenómeno en la novelística latinoamericana (106, 112-115)—, opera con
contrastes fuertes y combinaciones binarias de dos mundos referenciales
opuestos y, a veces, contradictorios: el moderno y el histórico, el caliente
y el frío, el caribeño tropical y el europeo (romano y nórdico), el de la
arquitectura americana (colonial) y la oriental (cúpulas y conos):

223
Kulawik, Krzysztof · Las múltiples faces del travesti...

(Sobre un promontorio, se extendía una ciudad nueva, de arquitectura


romana, con cúpulas de piedra, techos cónicos, mármoles rosados y azules
y una profusión de bronces aplicados a las volutas de los capiteles, a la
crestería de las casas, a los ángulos de las cornisas. Un bosque de cipreses la
dominaba. El color del mar era muy verde, el aire muy frío). (Sarduy, Cobra
71; énfasis añadido)

Más adelante, hallamos ejemplos del contraste, típicamente kitsch, de


los motivos industriales con los naturales en forma de una transposición
metafórica de dos planos espaciales: el de los motivos industriales sobre-
puesto a la decoración con elementos naturales, vegetales y tropicales. El/
la protagonista, luego de un largo éxodo (simultáneo a su transformación
física) desde el Caribe, pasando por Marruecos, termina en el metro de París:

En el aire estancado del túnel entra, lento, el metro. Aceitado giro de ruedas;
esplenden los engranajes, imbricadas, las bielas. Orlas vegetales, los coches
pasan en silencio, sin ángulos, los bordes como lianas. Las bocinas alinean
aristas de aluminio. […] Cobra aparece al fondo del coche, de pie contra la
pared de lata, pájaro clavado contra un espejo. (125-26)

Aquí presenciamos, además, un caso de metamorfosis (como técnica


barroca) del espacio moderno, marcado por la tecnología, en un decorado
ornamentado (a modo barroco) con motivos vegetales, naturales.
Luego de este análisis discursivo observamos el funcionamiento simul-
táneo de dos elementos en la novela Cobra. El primero es el interés del
autor por emplear formas lingüísticas altamente elaboradas para efectuar
una operación semántica (y consciente) a un nivel metanarrativo sobre el
material verbal y, asimismo, probar las capacidades expresivas que contiene
el discurso literario para representar, pero también deformar y reformular
conceptos e imágenes (de personas, sujetos y lugares) mediante la función
poética. El segundo elemento característico es el efecto desestabilizador
que produce la exuberante elaboración lingüística sobre los conceptos de
identidad cultural y sexual. El discurso lleva hacia la deconstrucción y
reformulación de la sexualidad masculina/femenina, lo que, en el espacio
literario, puede constituir una alegoría de una crisis de valores presente en
una época de inestabilidad cultural y existencial.

224
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 207-244

La novela como signo de inestabilidad cultural


La integridad del sujeto y su identidad resultan desestabilizadas por
medio del lenguaje exuberante y las técnicas narrativas experimentales. Los
personajes y las voces que aparecen en la trama de la novela confunden sus
rasgos y atributos sexuales (invertidos o andróginos), o se transforman de
seres con rasgos sexuales diferenciados: los masculinos se tornan femeninos
o al revés, son sus opuestos, sus encarnaciones travestidas; o, más aún, mutan
de humanos en animales y viceversa. Así lo observamos en la metamorfosis
del estado humano de Cobra en “animal heráldico” en el metro de París, por
efecto del fuerte maquillaje y las cirugías plásticas del/la travesti.
Esta falta de estabilidad ontológica de los sujetos lleva a percibir dos
tipos frecuentes de seres sexualmente transgresivos: los andróginos, que
combinan lo masculino con lo femenino en el espacio de un solo cuerpo,
y los travestis, que juegan con la representación invertida de los géneros
sexuales diferenciados en términos tradicionales. Sus cuerpos constituyen
espacios donde se cruzan o invierten signos y marcas de lo masculino y
de lo femenino. Estas marcas se presentan como imágenes o inscripciones
en la superficie corporal, re-creada figurativamente en el espacio textual y,
simbólicamente, sobre el “cuerpo” de la escritura: el papel. De esta manera, el
cuerpo se convierte en un espacio simbólico en el cual se inscribe el sentido
configurado por el sistema cultural por el lenguaje como producto de una
convención social. Los cuerpos de los sujetos como Pup, la Señora y Cobra
nunca aparecen biológicamente determinados ni son estables en cuanto a
sus apariencias, sean masculinas, sean femeninas. Por el contrario, en la
narración se les atribuyen rasgos momentáneos y pasajeros, fugaces en el
tiempo y espacio de la acción, transformadores e invertibles a medida que
se desarrolla la historia. En el relato, también de manera convencional, estos
rasgos pueden adquirir un sentido temporal, momentáneo, relacionado
con lo masculino o lo femenino de manera cambiante, según la contex-
tualización, disposición y competencia cultural del lector implícito. En las
escenas eróticas, los atributos sexuales aparecen ostentosa y exageradamente
femeninos o masculinos, pero no se fijan como atributos estables atribuibles
a ningún cuerpo biológico o a un personaje en particular (esto no solo se
aprecia en el caso de Cobra-Pup en esta novela, sino también en la novela
anterior, De donde son los cantantes, en el de las muchachas mutantes

225
Kulawik, Krzysztof · Las múltiples faces del travesti...

Auxilio y Socorro, y en la novela posterior, Colibrí, en el de los luchadores


Colibrí y el Japonesón). Otras veces, la sexualidad traspasa las identidades
establecidas de los personajes y sus cuerpos, marcados convencionalmente
por los nombres propios, para producir una inversión estructural juguetona
de los roles actanciales a nivel de la historia (trama) y del relato (discurso).
Este es el caso de los personajes cambiables de la Señora y Pup/Cobra, de
Cobra y Totem, Tundra, Tigre, Escorpión, quienes se funden, además,
con las voces de los narradores. Resultan borrosos los límites que separan
a los personajes de los narradores y hasta de los autores implícitos, y sus
identificaciones sexuales.
En la narrativa sarduyana, en particular, la superficie del cuerpo constituye
un espacio para la inscripción simbólica de la sexualidad. Ocurre en la
novela que la inscripción de ciertas marcas corporales (maquillaje, cortadas,
tatuajes, mutilaciones) en la superficie epidérmica de los personajes (o aun
narradores) se confunde con, o simboliza figurativamente, la inscripción
del texto en la superficie del papel. Este fenómeno ya fue señalado en otras
obras literarias por René Prieto, en Body of Writing, y por el mismo Sarduy,
en Escrito sobre un cuerpo y “Writing / Transvestism”. En estos casos, el
relato adquiere una dimensión erótica y metatextual mediante la cual el
acto de escribir equivale a marcar, perforar o tajar el cuerpo. En la novela,
esto se presenta en la pintura facial, el tatuaje y la alteración del tamaño
de los miembros (34-35), o de todo el cuerpo, por ejemplo, en el cambio
de Cobra en Pup (52-54), o en la alteración de los órganos reproductivos
de Cobra durante la transformación transexual en Marruecos (105-108).
De manera figurativa, metonímica, el acto de escritura se transforma, por
extensión, en una actuación erótica en la que simbólicamente se marca con
signos convencionales (artificiales) el género sexual de los personajes, luego
se invierte y se ofusca la distinción entre ellos. La acumulación de marcas
de género sexual variables y la excesiva ornamentación lingüística llevan al
enmascaramiento, confusión y desequilibrio de las referencias estables de
lo masculino y lo femenino. Así como en el acto erótico, también en el acto
de escribir se opera una fusión de sujetos —el autor y lector implícitos con
los narradores y los personajes— cuyas marcas distintivas se borran. Esto
ya lo hemos observado, por ejemplo, en el uso equívoco de las formas de la
persona gramatical —yo, tú, él/ella—, pero sobre todo en la presentación de
los personajes Cobra-Pup, la Señora y Cadillac como travestis, o sea seres

226
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 207-244

sexualmente invertidos e inestables. Esta confusión aumenta con el uso


prolífico de los referentes espaciales desplazados y del vocabulario artificioso.
Julia Kushigian, quien a su vez cita a Judith Butler, propone la siguiente
definición de este fenómeno de dispersión y recreación de la identidad
sexual y cultural:

[Es] una suerte de acción que va más allá de las oposiciones binarias del
género masculino y femenino. Produce una lucha erótica para crear nuevas
categorías nacidas encima de los escombros de las antiguas, de encontrar
un modo nuevo de crear un cuerpo dentro del campo cultural. (“Severo
Sarduy” 1614)

En este contexto, conviene utilizar el concepto del “devenir” de Néstor


Perlongher, quien aplica y desarrolla las ideas de Deleuze9 referentes al sujeto
como “punto de subjetivación” y sin centro. Perlongher cita a Deleuze: “‘ya
no hay sujetos, solo individuaciones dinámicas sin sujeto que constituyen
los agenciamientos colectivos’ […] individuaciones instantáneas” (66), que
constituyen un mapa de “procesos de marginalización y minorización, de
movilizaciones de sujetos ‘no garantizados’” (67). Se refiere a movimientos
autoconstitutivos del “yo” desde la periferia, desde la margen. Perlongher
explica con más detalle:

Estos procesos de marginalización, de fuga, en diferentes grados, sueltan


devenires (partículas moleculares) que lanzan el sujeto a la deriva por los
bordes del patrón de comportamiento convencional. […] Devenir no es
transformarse en otro, sino entrar en alianza (aberrante), en contagio, en
inmistión con el (lo) diferente. El devenir no va de un punto a otro, sino que
entra en el “entre” del medio, es ese “entre”. (68; énfasis añadido)

Perlongher sitúa unos “puntos de pasaje” entre las “polaridades identi-


ficatorias (sexuales, raciales, sociales, nacionales)” en la conformación del
devenir o autoconstitución del sujeto (68). Este concepto resulta útil para
nuestra relectura de Sarduy, por tener la flexibilidad semántica necesaria

9 Nos referimos aquí a las ideas del “nomadismo” y del “desplazamiento” que participan
en la formación dinámica de la identidad, comparada esta al movimiento de una
caravana y de los camellos (Deleuze y Parnet 34-42).

227
Kulawik, Krzysztof · Las múltiples faces del travesti...

para el examen de las transgresiones de identidad sexual del sujeto presente


en sus textos, particularmente en la fugacidad del personaje Cobra. Llama
la atención la movilidad sexual de los sujetos transitivos en la configuración
de un “punto de pasaje”, de transición entre las categorías de lo masculino y
lo femenino. Esto lleva a la transformación del concepto de “identidad” en
“otredad” o “alteridad” (por ejemplo, sexual), la identidad u otredad, ahora
como un sitio de transgresión y transición de las marcas constitutivas del
sujeto, sin llegar a cristalizarse en una mera afirmación de una identidad
nueva, alternativa, siempre determinada, como la típicamente postmoderna
actitud de afirmarse “diferente”: gay, lesbian, latino, Afro- o Native-American,
etc., y decenas de otras identidades “minoritarias” categorizadas pero, asi-
mismo, controladas y situadas por el discurso oficial en su lugar discursivo
apropiado y fijo (en la margen). Todas estas categorías inconscientemente
forman parte del crisol neoliberal de la “globalización homogeneizadora”
del mercado de conceptos, ideas y modas libres (Lipovetsky, L’empire 9-14),
sujetado al poder discursivo y financiero de los centros enunciativos de
información y de cultura en Estados Unidos y Europa.
La representación de la sexualidad transgresiva y no heteronormativa
en un contexto cultural híbrido y móvil en las novelas de Sarduy deriva de
una operación discursiva neobarroca, efectuada lingüísticamente sobre
un espacio conceptual móvil de la identidad sexual y cultural transitivas y
transnacionales. Los personajes como Cobra y Colibrí ya no poseen una
identidad sexual o nacional, sino que se conforman de manera transitoria
en procesos de contacto, en diálogos de alteridades y otredades que los
transforman.

El sujeto des-sujetado
En la novela Cobra se desterritorializa el sujeto ambiguo y transitivo que
intenta liberarse (literal y figurativamente), ya no como un ser coherente
e identificable, de los límites discursivos, culturalmente preconcebidos y
“sujetantes”. Las formas narrativas polifónicas y la experimentación sintáctica
y léxica reflejan esta liberación del sujeto en la dimensión formal. Al des-
sujetar, la representación lingüística des-subjetiva a los sujetos textuales (y
sexuales). La de Sarduy, en este caso, ya no es una escritura del “yo”, sino de la
aniquilación y dispersión del “yo”, una escritura de la palabra-como-máscara,

228
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 207-244

una simulación del vacío que existe detrás del (pro)nombre (la instancia
discursiva simbólica); representa una escritura de desplazamiento conceptual
y espacial en la página, de ilusión y engaño del sentido. La palabra-como-
máscara no funciona sino por y para sí misma, como una forma, una
pantalla que esconde el vacío detrás. Sarduy lo explica en su ensayo sobre el
barroco: “Neobarroco del desequilibrio, reflejo estructural de un deseo que
no puede alcanzar a su objeto, deseo para el cual el logos no ha organizado
más que una pantalla que esconde la carencia” (“El barroco” 183). El “yo”
no es más que un signo convencional, un sujeto gramatical o narrativo, una
representación lingüística y literaria, y por ende artística, una máscara de sí
mismo para sí mismo. Es interesante considerar que la palabra “persona”, que
aquí podríamos relacionar con “sujeto”, en latín originalmente significaba
“máscara”.10 Más que personajes o funciones discursivas cerradas y cohe-
rentes, en la novela Cobra aparecen “sujetos” nodulares y fragmentados: las
muñecas enmascaradas. Esta nulidad, que caracteriza al sujeto disperso en
las novelas de Sarduy, también particulariza su empleo de la lengua: implica
una sobreabundancia que llega al exceso del vaciamiento y agotamiento,
tanto filosófico (posmoderno) como comunicativo. Este aspecto de la obra
sarduyana fue bien apercibido por Biagio D’Angelo:

If polyphony or dialogue is also an act of knowing the other and —according


to the bakhtinian reading of Dostoyevski— a recognition of one’s own myste-
rious Other, in Sarduy it is reduced to an empty, useless and sterile dialogue.
If parody is both challenge and artistic creation; an unchained competition
in which the imitated master is recognized, in Sarduy it is an artifact that
is emptied of the codes of knowledge, a “blank parody”, as Jameson would
suggest. It is a sign that is only simulation […]. (291)11

10 Edward A. Roberts, en su diccionario etimológico de la lengua española, indica que la


palabra latina persōna definía originalmente a un personaje en una obra dramática o
también designaba la máscara que el actor se ponía para representar a este personaje.
A su vez, el latín lo pidió prestado del más antiguo etrusco phersu que, literalmente,
significaba “máscara”, y posiblemente lo combinó con el griego prosōpon, que significaba
“cara” o “rostro” (2: 346).
11 “Si la polifonía o el diálogo también es una manera de conocer al otro y —de acuerdo
con la lectura bajtiniana de Dostoyevski— un reconocimiento de su propio Otro
misterioso, en Sarduy está reducida a un diálogo vacío, inútil y estéril. Si la parodia es
tanto un reto como una creación artística, una desencadenada contención en la cual
el maestro imitado es reconocido, en Sarduy es un artefacto vaciado de los códigos

229
Kulawik, Krzysztof · Las múltiples faces del travesti...

Asimismo, la exacerbación del artificio y de la experimentación narrativa


en estos textos oblitera cualquier caracterización fija de los personajes en la
historia narrada y de las voces que la presentan en la narración. Las novelas
de Sarduy exponen, más que relatan, un examen del proceso mismo de la
representación por medio de la lengua que se autorrefleja en el metatexto
narrativo a partir de múltiples posiciones de sujetos dispersos: los perso-
najes, los narradores, los autores implícitos. Todos ellos se (con)funden
indiscriminadamente en la narración y crean un relato polifónico.
Consideramos el concepto de “identidad” como un conjunto de carac-
terísticas, factores, saberes y poderes que determinan la existencia así como
el funcionamiento coherente de un sujeto en su entorno sociocultural.
Estos elementos inscriben, identifican y distinguen al sujeto en el ámbito
de la cultura, sea hombre o mujer, (latino)americano o europeo, occidental
u oriental. Para Lyotard, la identidad puede definirse como un proceso
gramatical distintivo de un sujeto —un “yo” en relación con un “otro” dis-
cursivo, el “tú”, “él”, “ella”, etc.—, opuesto en un momento dado al discurso
del “yo” (Lyotard, “La condición” s. p.). Las distinciones de identidad (en
el sentido de Lyotard, gramaticales) pueden presentarse en varios niveles:
individuo, grupo social, raza, nación, género sexual, entre otros. Las fuerzas
o condiciones que integran (o sujetan) este conjunto de rasgos de identidad
(o posiciones del sujeto) en cualquiera de estos niveles, según Joan Scott,
conforman de manera discursiva su experiencia:

Treating the emergence of a new identity as a discursive event is not to


introduce a new form of linguistic determinism […]. Being a subject means
being ‘subjected’ to definite conditions of existence, conditions of endowment
of agents and conditions of exercise. […] Subjects are constituted discursively,
experience is a linguistic event, but neither is it confined to a fixed order
of meaning. (34)12

del conocimiento, una ‘parodia en blanco’, como sugeriría Jameson. Es un signo que
es nada más que simulación” [traducción propia].
12 “Tratar la emergencia de una identidad nueva como un evento discursivo no implica
introducir una nueva forma nueva de determinismo lingüístico […]. Ser sujeto significa
ser ‘sujetado’ a condiciones determinadas de existencia, condiciones de creación de
agentes y condiciones de ejercerlos. […] Los sujetos se constituyen discursivamente,
la experiencia es un evento lingüístico, pero tampoco está limitada a un orden fijo de
sentido” [traducción propia].

230
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 207-244

Scott enfatiza la interconexión de las dimensiones social e individual


en la formación de la identidad, la cual es una construcción histórica y
culturalmente variable. Por lo tanto, el significado de las categorías de
identidad cambia según dichas condiciones y, con ellas, las posibilidades
de concebirse uno a sí mismo (35). La idea clave en esta aproximación al
sujeto es la concepción de la identidad como un proceso discursivo diná-
mico y variable, contextualmente determinado y “sujetado” a variaciones
circunstanciales. Con esta idea, se abre en la literatura todo un espacio
amplio para crear, por medio de la ficción narrativa, un sujeto nuevo y de
su identidad móvil, así como ocurre en el libro Borderlands/La Frontera,
de Gloria Anzaldúa. Este constituye, de una manera ejemplar, una aproxi-
mación al proceso discursivo de la reformulación de la identidad femenina
hispana-chicana-lesbiana-ambisexual, a través de un discurso narrativo y
poético que se enfoca en la construcción de un sujeto inestable ubicado en
la zona fronteriza entre México y Estados Unidos, una zona de contactos y
transgresiones de todo tipo.

Las dimensiones estética y política


del polifacetismo de Cobra
La exuberancia lingüística y erótica y los desplazamientos culturales
visibles en la narrativa de Sarduy se sitúan en el nivel discursivo-simbólico
de la ficción, de la literatura como expresión artística, la cual también puede
adquirir un sentido político. En Vertientes de la modernidad hispanoamericana,
Fernando Burgos afirma que en las novelas de Sarduy, como ya señalamos,
existe una relación entre los actos sexuales corporales de los personajes y los
narradores, y el acto de la escritura en una comunión entre el sujeto escribiente
y su objeto: la lengua, el papel, el cuerpo. Se refiere a las novelas de Sarduy
como una “escritura erótica, es decir, de juego no funcional, no productivo,
que se encuentra en la persecución transformativa del texto” (216), en el
mero placer de la escritura, en el derroche ilimitado de los significantes en el
juego lúdico desbordado de un texto dinámico, transformacional y militante.
Burgos ensalza la relación, tan neobarroca en fin, de texto-cuerpo-texto:
“Cuerpo y escritura, asociación transformativa, lúbrica lucha, empecinado
deseo destructivo del orden” que llega al extremo de aniquilación, “anuncia
la virtualidad de una escritura que ofrenda artísticamente —en su propia

231
Kulawik, Krzysztof · Las múltiples faces del travesti...

destrucción y metamorfosis— una percepción acumulativa y radical sobre


el acontecer cultural moderno y posmoderno” (222). Este tipo de escritura,
que en el caso de Sarduy asociamos con el neobarroco antillano, puede
interpretarse como un ataque a la racional mentalidad capitalista de pro-
ducción, ahorro y acumulación, porque utiliza, con ironía, la exuberancia
y el derroche de significantes (el exceso de ornamentación, la recarga de
figuras discursivas) y de significados (las ambigüedad de las identidades
sexuales y la multiplicidad de referentes culturales). El derroche de signos
lleva a la apertura del significado, a la apertura del sujeto y de su identidad.
La exuberancia formal y la apertura conceptual van a la par, y se relacionan
con dos procedimientos poéticos típicamente barrocos: el culteranismo y
el conceptismo, respectivamente, tal y como lo explica Alfonso Reyes al
referirse al barroco gongorino (Parkinson Zamora 170-171).13
Las técnicas estilísticas típicas del Barroco histórico, a saber, la acumula-
ción de metáforas, la experimentación lingüística y la parodia, se combinan
con un nuevo contenido de desplazamientos transculturales que sitúan la
acción de las novelas en espacios deliberadamente artificiales, esquemáticos
y dispersos en múltiples lugares del Occidente y del Oriente. Hay lugares
que remiten a la “isla” —entendida como Cuba— o a una “selva” tropical
americana, a ciudades coloniales cubanas, a saber, La Habana o Santiago,
y a ciudades de Europa, África del Norte o Asia, en el Tíbet y la India. Esto
produce un efecto desconcertante que, desde el punto de vista del análisis
pragmático del discurso, es el propósito del neobarroco como estilo radical,
desestabilizador y contestatario del orden económico burgués capitalista,
de la cultura de consumo centralizada, de la “administración tacaña de los
bienes” (Sarduy, Barroco 209). El neobarroco logra la apertura del sentido
al desplazar y desestabilizar conceptos supuestos, en el nivel del lenguaje,
en la base estructural misma de todo funcionamiento del orden burgués
—patriarcal, heterosexual y logocéntrico—, propagado principalmente por
los centros de poder estadounidenses y europeos. Desde una perspectiva
filosófica, Sarduy afirma lo siguiente:

13 Alfonso Reyes incluye un excelente corolario de los términos que definen el barroco
literario español: el “conceptismo” y el “cultismo” (conocido más como “culteranismo”)
en “Savoring Góngora”, parte de su ensayo Cuestiones gongorinas, incluido en Baroque
New Worlds, de Lois Parkinson Zamora (170-171).

232
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 207-244

Al contrario [del histórico], el barroco actual, el neobarroco, refleja estruc-


turalmente la inarmonía, la ruptura de la homogeneidad, del logos en tanto
que absoluto, la carencia que constituye nuestro fundamento epistémico.
Neobarroco del desequilibrio, reflejo estructural de un deseo que no puede
alcanzar su objeto, deseo para el cual el logos no ha organizado más que
una pantalla que esconde la carencia. (Barroco 211-212)

Recordemos aquí la idea esencialmente barroca del horror vacui, del


miedo filosófico y existencial del vacío, del impulso por llenar todo espacio
con una ornamentación excesiva, aunque sea simuladora (Parkinson Zamora
y Kaup 25).14 En la narrativa sarduyana, la heterogeneidad de los sujetos y
de sus sexualidades camaleónicas puede constituir el reflejo de una crisis
de la homogeneidad maniqueista en cuanto a las tradicionales distinciones
masculinas-femeninas y occidentales-orientales. Por esta crisis y por el miedo
que produce, se procura llenar el vacío existencial con una multiplicidad
de identidades nuevas, encarnadas por estos personajes fluctuantes y por la
polifonía de las voces narrativas. Como un acto comunicativo estético, social
y político, el texto literario constituye la expresión de una condición cultural
en crisis, la que, por su cronología, podríamos llamar la “posmodernidad”.
La conexión del neobarroco con la posmodernidad se percibe más fácil-
mente al relacionar los rasgos barrocos de la carencia, la falta de referentes
estables y el desequilibrio estructural con las ideas formuladas y aplicadas a
la modernidad tardía por Lyotard en La condición postmoderna, sobre todo
en lo concerniente al derrumbe del discurso totalizador, el “gran relato”
de la modernidad, y de las llamadas “metanarrativas” como la Religión,

14 Parkinson Zamora y Kaup, en la introducción a su antología sobre el Barroco y el neo-


barroco, citan la siguiente observación de Carlos Fuentes respecto de la importancia
del concepto del horror vacui (el horror del vacío) para el arte barroco: “The horror
vacui of the Baroque is not gratuitious —it is because the vacuum exists that nothing
is certain. The verbal abundance of Carpentier’s The Kingdom of This World or of
Faulkner’s Absalom, Absalom! represents a desperate invocation of language to fill
the absences left by the banishment of reason and faith. In this way post-Renaissance
Baroque art began to fill the abyss left by the Copernican Revolution” (25). (“El horror
vacui del Barroco no es gratuito; es porque existe el vacío de que nada tiene certeza. La
abundancia verbal de El reino de este mundo de Carpentier o de Absalom, Absalom! de
Faulkner representa una invocación desesperada de la lengua a que llene los espacios en
blanco dejados por la expulsión de la razón y de la fe. De esta manera, el arte del Barroco
posrenacentista comenzó a llenar el abismo dejado por la Revolución Copernicana”)
[traducción propia].

233
Kulawik, Krzysztof · Las múltiples faces del travesti...

la Filosofía, la Ciencia y la Historia (Lyotard 36, 73-75; Garavito 6). El


espíritu de la nueva época de inestabilidad y transgresión culturales, y de
cambios políticos mundiales en la segunda mitad del siglo XX, en reacción
a la globalización e hipercomercialización, también ha sido analizado por
Gilles Lipovetsky en La era del vacío y El imperio de lo efímero. Este autor
francés destaca la influencia de la publicidad y de la moda en la formación
de la nueva consciencia colectiva, y define el individualismo, el hedonismo
y el narcisismo como valores supremos en una sociedad que se orienta cada
vez más hacia el consumo de productos variables, instantáneos y desecha-
bles. Estos elementos funcionan en las obras de Sarduy de modo irónico
mediante el estilo kitsch, como ya lo mencionamos en Cobra. De manera
semejante, Jean Baudrillard, en Simulacra and Simulation (24, 42), resalta
este surgimiento de representaciones simultáneas y pasajeras de objetos,
la acumulación excesiva y la exuberancia de lo ornamental en el proceso
de simulación, es decir, de una representación ilusoria y engañadora del
objeto que se produce en una época de crisis (el Barroco del siglo XVII o la
“condición posmoderna” de fines del siglo XX). Esta época se caracteriza
por una búsqueda del estatus ontológico dentro de un contexto del vacío
existencial y cultural, agravado por las desigualdades económicas producidas
por el sistema neoliberal del neocolonialismo mundial.
La novela, como espacio discursivo y estético, constituye un lugar de
contestación y de disidencia política. Lo afirmó Sarduy con anterioridad al
considerar el barroco como “un estilo de discusión”, “un estilo revoluciona-
rio”, transgresivo del orden burgués y capitalista.15 También es radical por
desestabilizar el modelo heterosexual mediante la aparición de personajes
con una sexualidad cambiante. Podemos entender la inclusión de la violencia
erótica en las narrativas analizadas como una alusión a la subversión política.
El tratamiento estilístico y narrativo rebuscado, bien sea experimental o
bien sea ornamental, que se le da al tema de la sexualidad ambigua y trans-
gresiva en las obras apunta hacia una tendencia estilística neovanguardista-
neobarroca en la narrativa sarduyana. El primer elemento de este término
se explica por la presencia de las técnicas narrativas experimentales que el

15 La posición de Sarduy respecto del carácter transgresivo, revolucionario y subversivo


del neobarroco frente al orden burgués queda formulada y expresada en múltiples
ocasiones en su ensayo “El barroco y el neobarroco” (176, 182-183) y en su libro sobre
este tema, titulado Barroco (209).

234
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 207-244

autor hereda del movimiento de la vanguardia histórica en la literatura de


las décadas de 1920 a 1940. El segundo término se justifica por la presencia
del artificio, característico de la prosa de varios narradores relacionados
principalmente con la región Caribe y definida por la crítica como el
“neobarroco antillano”. Si se tiene en cuenta el carácter volátil, por ende
posmoderno, de los múltiples referentes culturales que integran sus no-
velas, además de los modelos literarios y estilísticos que las conforman, la
narrativa de Sarduy puede ser clasificada como pop art o kitsch. Enrique
Anderson Imbert considera al escritor cubano como practicante de estos
estilos y lo sitúa en el marco más amplio entre el “estructuralismo francés”
y el “vulgarismo norteamericano del arte pop” (409). Con una nota más
positiva, Guiseppe Bellini comenta que

se trata de un escritor de singulares dotes, experimentador incansable,


próximo a las manifestaciones del pop-art. […] En estos textos [de Sarduy]
el placer de la lectura proviene de la prodigiosa inventiva lingüística, del
juego encendidamente barroco y alucinante por el que se transforma
continuamente la realidad (630)

En su estudio sobre la nueva novela hispanoamericana, Marina Gálvez


Acero sitúa a Sarduy al lado del pop art de Cabrera Infante, y le asigna
el término de camp por el “broche paródico”, la sensibilidad de pasajes
transculturales (mestizajes), mezclas de registros con un toque de humor
y distancia, “impiedad de alabanzas extravagantes” y la “subcultura de la
homosexualidad” (117). Este último rasgo indica la peculiaridad del arte camp
presente en Sarduy, que Gálvez Acero encuentra y define como “un nuevo
renacer de una actitud vanguardista en su más pura tradición”, asociable
con la continuidad modernista de la cultura alta en la vena sarcástica y
paródica del homoerotismo: “lo corrosivo de su visión, divertida e irónica,
pone fin a un momento cultural [moderno] que venía derrumbándose y
desmitificándose desde la aparición del arte ‘pop’ a comienzos de los años
setenta” (117-118).
Aunque, a nuestro parecer, la obra de Sarduy no se asocia tanto con el
arte pop (más visual y de acceso inmediato), con certeza contiene elementos
del kitsch por su indiscriminada combinación del arte alto rebuscado con
el bajo popular, y por borrar las fronteras culturales entre el Occidente y el

235
Kulawik, Krzysztof · Las múltiples faces del travesti...

Oriente. Por otro lado, el contenido de sexualidad homoerótica, ambigua


y andrógina, lo aproxima al arte camp. Al mismo tiempo, abre un diálogo
entre los espacios culturales occidentales y orientales entrecruzados en el
Caribe, en un contexto que Efraín Barradas —en su análisis de la poesía de
Luis Palés Matos— caracterizó como mestizo y neobarroco (84-86). Néstor
García Canclini, por su lado, describe el contexto cultural latinoamericano
como “relativización postmoderna” que permite “elaborar un pensamiento
más abierto para abarcar las interacciones e integraciones entre los niveles,
géneros y formas de la sensibilidad colectiva” (23).
Es precisamente aquí donde nuestro análisis constituye un aporte a la
elaboración de una teoría de la identidad transitiva del sujeto basada en
el travestismo, la ambigüedad sexual y el nomadismo transcultural. Los
ejemplos tomados de la narrativa sarduyana indican que existe la posibilidad
de desarrollar un pensamiento de transitividad identitaria desde el contexto
estético-literario para aplicarlo a los estudios culturales y a la filosofía de
la cultura.

Un aporte y una propuesta: conclusiones


En términos filosóficos y teóricos, la narrativa neo-vanguardista neobarroca,
ejemplificada por la novela Cobra, se adelanta a la convención social y a la
ciencia, ámbitos que todavía tienden a concebir la sexualidad en términos
binarios definibles, ya sean hetero u homosexuales. En el espacio narrativo de
Sarduy se establece un lazo entre la identidad (individual y social) y la obra
artística (la dimensión estética). Gracias al empleo profuso de los recursos
lingüísticos, el escritor logra una representación del sujeto que le permite
al lector percibir la sexualidad en términos distintos, no tradicionales e
invertidos, del travestismo, la bisexualidad y la androginia. Al crítico literario
y al filósofo de la cultura los lleva a perfilar una teoría de la identidad, tanto
sexual como cultural del sujeto, que ni la sociedad ni la ciencia están listas
a formular dentro de su marco patriarcal y logocéntrico occidental. En la
medida en que estas ideas apuntan contra el orden capitalista-burgués,
las novelas de Sarduy y las de varios otros autores hispanoamericanos
contemporáneos, como Eltit, Lemebel, Bellatin, Echavarren, Celorrio,
Capote y Santos-Febres, adquieren una resonancia política radical, además
de feminista y queer. El travesti y el andrógino novelesco, con su identidad

236
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 207-244

transgresiva, la de un personaje inestable, ambiguo y mutante, al mismo


tiempo desplazado y transculturado, ataca desde el margen el orden burgués
heterosexual, patriarcal y normativo. Los procedimientos de la experimen-
tación y exuberancia lingüísticas del neobarroco latinoamericano apuntan
hacia la desestablización del sistema logocéntrico en la novela misma (como
forma decimonónica y burguesa por excelencia), régimen establecido por la
burguesía capitalista dentro de un orden que concibe la lengua en términos
de la economía de la comunicación, la eficacia y el ahorro. El texto mismo,
de manera neobarrocamente rebelde, desenmascara la naturaleza conven-
cional y arbitraria de este método comunicativo, de todo lenguaje y de las
subyacentes relaciones de poder que lo rigen. Al cuestionar las fronteras
estables en la distinción sexual y cultural, desequilibra el conjunto de valores
que se consideraban indiscutibles por ser “naturales”, determinados así por
el discurso científico occidental (como lo explica Thomas W. Laqueur, en
Making Sex16) y por el discurso político y cultural neocolonial, por ende,
eurocéntrico.
Consideramos factible la posibilidad de que la presencia del modo
discursivo neobarroco resulte de lo señalado por Lyotard en La condición
postmoderna como la crisis del discurso totalizador y uniforme de la
identidad que lleva a la aparición de un discurso fragmentado, maleable y,
en todo caso, flexible. Esta dimensión (o condición) posmoderna resulta
hermenéuticamente sostenible a partir de la relectura de las novelas de Sarduy
como portadoras de esta transitividad intercultural tan particularmente
latinoamericana. También puede significar una propuesta estética de un
discurso literario propiamente latinoamericano sobre el sujeto, la sexualidad
y la identidad cultural.
Al relativizar los conceptos de la sexualidad heteronormativa, el travestismo
y la androginia desvían la atención del receptor hacia la zona de contacto de

16 Laqueur demuestra que hasta el concepto de la figura humana, su constitución fisio-


lógica, su cuerpo en términos de la distinción de género sexual, han sido formados
(“creados”) por discursos, imágenes y representaciones a través de símbolos o palabras.
En su libro Making Sex, hace un recorrido por los discursos médico y biológico,
conformados en su mayoría por los científicos occidentales en los últimos 500 años,
para mostrar cómo el cuerpo humano cambiaba la significación y las connotaciones
de una época a otra según las creencias y la moda, factores instituidos por el “saber”,
siendo este, a su vez, un agente de las relaciones de poder imperantes en un momento
dado. La relación entre saber, discurso y poder acercan esta aproximación de Laqueur
a la de Foucault, presentada en el ensayo Histoire de la sexualité.

237
Kulawik, Krzysztof · Las múltiples faces del travesti...

los géneros sexuales, en el “entre” de las categorías binarias de la masculinidad


y la feminidad y de otras categorías culturales, y la llevan a la zona gris de
la transición, los llamados “the space in-between” (el espacio intermedio)
(Santiago 3-5) y “la zona de contacto” (Pratt 88). El presente análisis de Cobra
permite encarar el tema de la identidad desde una perspectiva dinámica,
móvil y periférica. En palabras de José Ismael Gutiérrez, “[e]ste discurrir
por fronteras espaciales e identitarias presupone una vertiginosa dinámica
repleta de experiencias transversales…” (21) que aquí surgen a partir de los
desplazamientos lingüísticos del texto neobarroco.
Las obras de Sarduy llevan a deconstruir las definiciones totalizadoras
previamente establecidas por el discurso social, cultural y científico.
Ofrecen un punto de partida para la formulación de una teoría del sujeto
móvil, transexuado y transculturado, presente cada vez más en la narrativa
latinoamericana reciente. Una teoría como esta se basará en la analogía
existente entre el funcionamiento de la sexualidad simuladora y ambigua,
como lo son el travestismo o la androginia, y las exuberantes formas
de representación neobarroca en el contexto multicultural e híbrido de
Latinoamérica. Precisamente, esta intersección de conceptos y contextos
es lo que ofrece la obra de Sarduy para el analista de la cultura y el crítico
de la narrativa actual en Latinoamérica. El estudio de una novela como
Cobra presenta claves para el análisis de novelas más recientes con sujetos
transgresivos, como Tengo miedo torero, de Pedro Lemebel, Salón de belleza,
de Mario Bellatin, Aún soltera, de Dani Umpi, Sirena Selena vestida de
pena, de Mayra Santos-Febres, 1810: la Revolución de Mayo vivida por los
negros, de Washington Cucurto, Ave roc, de Roberto Echavarren y la novela-
instalación teatral Hembros, de Eugenia Prado. Los sujetos que aparecen
en las obras mencionadas demuestran su imposibilidad de categorización
fija, su mutabilidad y dispersión en cuanto al sexo y pertenencia cultural.
“Sus desplazamientos [de los personajes] intensifican la formación de una
conciencia nómada, transitiva, que estriba en la oposición a vestirse de un
tipo de identidad nacional y personal permanente” (Gutiérrez 21).
Los textos narrativos de Sarduy y de los otros autores mencionados de-
muestran las maneras discursivas y artísticas de alcanzar la fuga barroca, de
escapar de toda categorización establecida, de relativizar y de transgredir las
normas por medio de la aplicación consciente de procedimientos convencio-
nales como, por ejemplo, la forma narrativa abierta de la novela posmoderna

238
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 207-244

y neobarroca, desnudando así los mecanismos mismos de representación


que funcionan en la sociedad como categorizaciones arbitrarias, muchas
veces opresivas. De esta manera, Sarduy asume una postura de disidencia
política y de oposición al sistema de la administración tacaña de un sentido
fijo, sentido entendido como poder creado por el logos masculino (la
autoridad patriarcal) que es, a la vez, dominante y colonizador. El discurso
literario, en este caso el de la novela neobarroca de Sarduy, emplea el mismo
sistema operativo de la representación lingüística artificiosa que intenta
desenmascarar y luego criticar. Paródicamente, opta por usar el lenguaje
artístico rebuscado de la tradición barroca (del Siglo de Oro español y del
modernismo francés e hispano), al final del siglo veinte, esta vez con fines
irrisorios y deconstructivos, y enunciado desde la periferia del Occidente,
desde la “multi-faz-ética” latinoamericana.

Obras citadas
Anderson Imbert, Enrique. Historia de la literatura hispanoamericana. Vol. 2.
México: Fondo de Cultura Económica, 1986. Impreso.
Anzaldúa, Gloria. Borderlands/La Frontera: The New Mestiza. San Francisco:
Spinsters - Aunt Lute, 1987. Impreso.
Arellano, Ignacio y Eduardo Godoy, eds. Temas del barroco hispánico. Madrid:
Iberoamericana - Vervuert, 2004. Impreso.
Arriarán, Samuel. Barroco y neobarroco en América Latina: Estudios sobre la otra
modernidad. México, D. F.: Ítaca, 2007. Impreso.
Barradas, Efraín. “La guaracha del menéalo: Palés Matos, Luis Rafael Sánchez y
el neobarroco antillano”. Actas Congreso Internacional Luis Palés Matos en su
Centenario 1898-1998. Guayamá: Universidad Interamericana de Puerto Rico,
1998. 79-89. Impreso.
Baudrillard, Jean. Simulacra and Simulation. Trad. Sheila Faria Glaser. Ann
Arbor: University of Michigan Press, 1994. Impreso.
Bellatin, Mario. Salón de belleza. Barcelona: Tusquets, 2000. Impreso.
Bellini, Giuseppe. Historia de la literatura hispanoamericana. Madrid: Castalia,
1985. Impreso.
Brea, José Luis. Nuevas estrategias alegóricas. Madrid: Tecnos, 1991. Impreso.
Burgos, Fernando. Vertientes de la modernidad hispanoamericana. Caracas:
Monte Ávila, 1992. Impreso.

239
Kulawik, Krzysztof · Las múltiples faces del travesti...

Capote, Raúl A. El caballero ilustrado. La Habana: Letras Cubanas, 1998. Impreso.


Celorio, Gonzalo. “Barroco y crítica en la literatura hispanoamericana”.
Modernidad, mestizaje cultural, ethos barroco. Ed. Bolívar Echeverría.
México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1994. 333-347. Impreso.
Celorrio, María Liliana. Mujeres en la cervecera. La Habana: Unión, 2004.
Impreso.
Chiampi, Irlemar. Barroco y modernidad. México, D. F.: Fondo de Cultura
Económica, 2000. Impreso.
Cucurto, Washington. 1810: La Revolución de Mayo vivida por los negros. Buenos
Aires: Emecé, 2008. Impreso.
D’Angelo, Biagio. “Neo-Baroque Poetics: A Latin American Affair”. Caribbean
Interfaces. Amsterdam: Rodopi, 2007. 283-295. Impreso.
Deleuze, Gilles y Claire Parnet. Dialogues. Paris: Flammarion, 1977. Impreso.
Donoso, José. Historia personal del “boom”. Barcelona: Seix Barral, 1983. Impreso.
D’Ors, Eugenio. “La querella de lo barroco en Pontigny”. Lo barroco. Ed. Ángel
d’Ors y Alicia García Navarro de d’Ors. Madrid: Tecnos, 2002. 63-101.
Impreso.
Echavarren, Roberto. Ave roc. Buenos Aires: Mansalva, 2007. Impreso.
Eltit, Diamela. El cuarto mundo. Santiago de Chile: Seix Barral - Planeta, 1988.
Impreso.
Fajardo Valenzuela, Diógenes. “El Boom en perspectiva”. Con-textos: Revista de
Literatura 4 (1989): 65-83. Impreso.
Foucault, Michel. La volonté de savoir. Paris: Gallimard, 1976. Impreso. Vol. 1 de
Histoire de la sexualité.
“Qu’ est ce qu’ un auteur?”. Dits et écrits 1954-1988. Ed. Daniel Defert y François
Ewald. Vol. 1. Paris: Gallimard, 1994. 789-820. Impreso.
Gálvez Acero, Marina. La novela hispanoamericana contemporánea. Madrid:
Taurus, 1987. Impreso.
Garavito, Edgar. “Lyotard: salir del romanticismo”. El Espectador: Magazín
Dominical, núm. especial “Lyotard en Colombia”. 6 de marzo 1994: 3-6.
Impreso.
García Canclini, Néstor. Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la
modernidad. México: Grijalbo, 1990. Impreso.
Gardea, Jesús. Sóbol. México, D. F.: Grijalbo, 1985. Impreso.
..El diablo en el ojo. México, D. F.: Leega, 1989. Impreso.

240
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 207-244

González Echevarría, Roberto. La ruta de Severo Sarduy. Hanover: Ediciones del


Norte, 1987. Impreso.
González Echevarría, Roberto y Enrique Pupo-Walker, eds. Historia de la
literatura hispanoamericana. Vol. 2 El siglo XX. Madrid: Gredos, 2006.
Impreso.
Gutiérrez, José Ismael. Del travestismo femenino. Realidad social y ficciones
literarias de una impostura. Vigo: Academia del Hispanismo, 2013. Impreso.
Kulawik, Cristóbal (Krzysztof). “La postmodernidad: ¿condición histórica o un
nuevo estilo?” Litterae 6 (1996): 27-48. Impreso.
Kushigian, Julia A. “Severo Sarduy, orientalista posmodernista en camino hacia
la autorrealización. Une ménagerie a trois: Cobra, Colibrí y Cocuyo”. Obra
completa. De Severo Sarduy. Ed. Gustavo Guerrero y Francois Wahl. Madrid:
Galaxia Gutenberg, 1999. 1605-1618. Impreso.
Laqueur, Thomas. Making Sex: Body and Gender from the Greeks to Freud.
Cambridge: Harvard University Press, 1990. Impreso.
Lemebel, Pedro. Tengo miedo torero. Santiago de Chile: Seix Barral - Planeta,
2001. Impreso.
Lipovetsky, Gilles. La era del vacío. Barcelona: Anagrama, 1986. Impreso.
..L’empire de l’ephimère. Paris: Hachette, 1987. Impreso.
Lyotard, Jean-François. La condición postmoderna: Informe sobre el saber. Trad.
Mariano Antolín Rato. México: Red Editorial Iberoamericana, 1990. Impreso.
..“La condición posmoderna”. Ponencia plenaria. Universidad Nacional de
Colombia, Bogotá, 6 de marzo, 1994. Impreso.
Menstrual, Naty. Continuadísimo. Buenos Aires: Eterna Cadencia, 2008.
Impreso.
Parkinson Zamora, Lois. La mirada exuberante: Barroco novomundista y
literatura latinoamericana. Frankfurt am Main: Iberoamericana - Vervuert -
UNAM, 2011. Impreso.
Parkinson Zamora, Lois y Monika Kaup, eds. Baroque New Worlds: Representation,
Transculturation, Counterconquest. Durham: Duke University Press, 2010.
Impreso.
Perlongher, Néstor. Prosa plebeya. Buenos Aires: Colihue, 1997. Impreso.
Portela, Ena Lucía. El pájaro: pincel y tinta china. Barcelona: Casiopea, 1999. Impreso.
Prado Bassi, Eugenia. Hembros: Asedios a lo post humano. Novela-instalación
teatral. Folleto con texto-guion del CD con video y música. Beca Fondart
Artes Integradas, Chile, 2004. Impreso.

241
Kulawik, Krzysztof · Las múltiples faces del travesti...

Pratt, Mary Louise. “Criticism in the Contact Zone: Decentering Community


and Nation”. Critical Theory, Cultural Politics, and Latin American Narrative.
Ed. Steven M. Bell, Albert H. Lemay y Leonard Orr. Notre Dame: University
of Notre Dame Press, 1993. Impreso.
Prieto, René. Body of Writing: Figuring Desire in Spanish American Literature.
Durham: Duke University Press, 2000. Impreso.
Roberts, Edward A., ed. A Comprehensive Etymological Dictionary of the Spanish
Language with Families of Words Based on Indo-European Roots. 2 vols.
Thorofare, NJ: Xlibris, 2014. Impreso.
Rodríguez Monegal, Emir. Narradores de esta América. Vol. 2. Buenos Aires:
Alfa, 1974. Impreso.
Santiago, Silviano. The Space In-Between: Essays on Latin American Culture. Ed.
Ana Lúcia Gazzola. Durham: Duke University Press, 2001. Impreso.
Santos-Febres, Mayra. Sirena Selena vestida de pena. Barcelona: Mondadori,
2000. Impreso.
Sarduy, Severo. “Barroco”. Ensayos generales sobre el Barroco. Comp. Severo
Sarduy. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1987. 147-224. Impreso.
..“El barroco y el neobarroco”. América Latina en su literatura. Coord. César
Fernández Moreno. México: Siglo XXI, 1978. 172-89. Impreso.
..Cobra. Barcelona: Edhasa, 1981. Impreso.
..Colibrí. Barcelona: Argos Vergara, 1984. Impreso.
..De donde son los cantantes. 1967. México: J. Mortiz, 1970. Impreso.
..Escrito sobre un cuerpo. Buenos Aires: Sudamericana, 1969. Impreso.
..La simulación. Caracas: Monte Ávila, 1982. Impreso.
..“Writing/Transvestism”. Modern Latin American Fiction. Ed. Harold Bloom.
New York: Chelsea House, 1990. Impreso.
Scarpetta, Guy. L’ artifice. Paris: Bernard Grasset, 1988. Impreso.
..Le retour du Barroque. Paris: Gallimard, 1992. Impreso.
Scott, Joan. “Experience”. Feminists Theorize the Political. Ed. Judith Butler y Joan
Scott. New York: Routledge, 1992. 22-40. Impreso.
Spadaccini, Nicholas y Luis Martín-Estudillo, eds. Hispanic Baroques: Reading
Cultures in Context. Nashville: Vanderbilt University Press, 2005. Impreso.
Toro, Alfonso de. “Postmodernidad y Latinoamérica (con un modelo para la
narrativa postmoderna)”. Theoretical Debates in Spanish American Literature.
Vol. 1. Ed. David William Foster y Daniel Altamiranda. New York, London:
Routledge, 1997. 221-249. Impreso.

242
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 207-244

Umpi, Dani. Aún soltera. Buenos Aires: Mansalva, 2005. Impreso.


Vieta, Ezequiel. Pailock. La Habana: Letras Cubanas, 1991. Impreso.
Wellek, René. “The Concept of Baroque in Literary Scholarship”. Concepts of
Criticism. Ed. Stephen G. Nichols, Jr. New Haven: Yale University Press, 1963.
69-114. Impreso.
Wölfflin, Heinrich. Renaissance and Baroque. Trad. Kathrin Simon. Ithaca:
Cornell University Press, 1967. Impreso.
Yúdice, George. “¿Puede hablarse de la postmodernidad en América Latina?”.
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 15.29 (1989): 108-34. Impreso.

Bibliografía
Baudrillard, Jean. De la séduction. Paris: Galilée, 1979. Impreso.
Benítez Rojo, Antonio. La isla que se repite. Barcelona: Casiopea, 1998. Impreso.
Burgos, Fernando. La novela moderna hispanoamericana. Madrid: Orígenes,
1985. Impreso.
“La vanguardia hispanoamericana y la transformación narrativa”. Nuevo Texto
Crítico 2.3 (1989): 157-69. Impreso.
Butler, Judith. Gender Trouble. New York: Routledge, 1990. Impreso.
..Bodies That Matter: On the Discursive Limits of Sex. New York: Routledge,
1993. Impreso.
Foucault, Michel. The Archaeology of Knowledge & the Discourse on Language.
New York: Pantheon Books, 1972. Impreso.
Kulawik, Cristóbal (Krzysztof). Travestismo lingüístico: el enmascaramiento de
la identidad sexual en la narrativa latinoamericana neobarroca. Madrid:
Iberoamericana - Vervuert, 2009. Impreso.
Kushigian, Julia A. Orientalism in the Hispanic Literary Tradition. Albuquerque:
University of New Mexico Press, 1994. Impreso.
Lyotard, Jean-François. The Differend: Phrases in Dispute. Minneapolis:
University of Minnesota Press, 1988. Impreso.
..Toward the Postmodern. New Jersey: Humanities Press, 1993. Impreso.
Rodríguez Monegal, Emir. “Los nuevos novelistas”. Mundo Nuevo 17 (1967):
19-24. Impreso.

243
Kulawik, Krzysztof · Las múltiples faces del travesti...

Sobre el autor
Krzysztof Kulawik es, desde el 2001, profesor titular de las lenguas española y portu-
guesa, de Literatura Hispanoamericana y de Estudios Culturales Latinoamericanos en la
Universidad de Central Michigan, en Mount Pleasant, Estados Unidos. Recibió su primer
título de magister en filología hispánica y estudios ibéricos en la Universidad Jagiellonski,
en Cracovia, Polonia, luego completó una maestría en literatura hispanoamericana en
el Instituto Caro y Cuervo, en Bogotá, Colombia. Terminó su doctorado en Español y
Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Florida. Sus áreas de interés son la
narrativa latinoamericana contemporánea en la vena del neobarroco y de la neovanguardia,
los estudios de género, particularmente las sexualidades transgresivas como la androginia
y el travestismo, y las teorías de la subjetividad e identidad. En 2009, publicó un libro
relacionado con esta temática, titulado Travestismo lingüístico: el enmascaramiento de la
identidad sexual en la narrativa latinoamericana neobarroca, con Iberoamericana-Vervuert.
También ha publicado numerosos artículos sobre el tema del neobarroco latinoamericano
y, ocasionalmente, sus conexiones con la narrativa vanguardista en Polonia, que aparecie-
ron en revistas especializadas de Estados Unidos, Colombia, Chile, México, Alemania y
Francia. Ha indagado los temas del neobarroco, la posmodernidad, la deconstrucción de
la identidad y de las sexualidades estables mediante análisis textuales de la obra de autores
como Severo Sarduy, Diamela Eltit, Pedro Lemebel, Eugenia Prado y Cristina Peri Rossi.

244
doi: 10.15446/lthc.v17n1.48695

Género policial, ilusión cómica y teatralidad narrativa


en Triste, solitario y final de Osvaldo Soriano

Carlos Bastidas Zambrano


Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia
[email protected]

Este artículo trata sobre la literatura policial argentina de la década de los setenta. Se centra específica-
mente en el estudio de las particularidades narrativas y el análisis del género policial en la novela Triste,
solitario y final, de Osvaldo Soriano. El artículo trabaja la novela de Soriano desde la problemática de la
apropiación y reescritura de las fórmulas y convenciones del hard-boiled y estudia la forma como en esta
obra el género policial se convierte en un escenario de ficción, teatralidad y autorreferencialidad literaria.
Palabras clave: Osvaldo Soriano; novela policial; literatura popular; cultura de masas; hard-
boiled; hiperficción.

Cómo citar este texto (MLA): Bastidas Zambrano, Carlos. "Género policial, ilusión cómica y
teatralidad narrativa en Triste, solitario y final de Osvaldo Soriano". Literatura: teoría, historia,
crítica 17.1 (2015): 245-262.
Artículo de reflexión. Recibido: 20/05/12; aceptado: 15/09/14.

Literatura: teoría, historia, crítica 17·1 (2015) · pp. 245-262


ISSN 0123-5931 (impreso) · 2256-5450 (en línea)
Bastidas, Carlos · Género policial, ilusión cómica y teatralidad...

Crime Fiction, Comic Illusion, and Narrative Theatricality


in Osvaldo Soriano's Triste, solitario y final
The article examines Argentinean crime fiction from the 1970s, focusing specifically on the study of
the narrative peculiarities and the analysis of the crime fiction genre in Osvaldo Soriano's novel Triste,
solitario y final. The study approaches Soriano's novel from the perspective of the appropriation and
rewriting of the formulas and conventions of hard-boiled fiction and examines the way in which the
genre becomes a scenario for illusion, theatricality, and literary self-reference in this novel.
Keywords: Osvaldo Soriano; crime fiction; popular literature; mass culture; hard-boiled;
hyperfiction.

Gênero policial, ilusão cômica e teatralidade narrativa


em Triste, solitario y final, de Osvaldo Soriano
Este artigo trata da literatura policial argentina da década de 1970. Centraliza-se no estudo das parti-
cularidades narrativas e na análise do gênero policial no romance Triste, solitario y final, de Osvaldo
Soriano. O artigo trabalha o romance de Soriano a partir da problemática da apropriação e reescrita das
fórmulas e convenções do hard-boiled, e estuda a forma como o gênero policial se converte num cenário
de ficção, teatralidade e autorreferencialidade literária nessa obra.
Palavras-chave: Osvaldo Soriano; romance policial; literatura popular; cultura de
massas; hard-boiled; hiperficção.

246
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 245-262

E
n términos generales, existen tres particularidades estético-
literarias que definen la novela policial argentina de los años setenta:
la apropiación de las formas del hard-boiled, el uso de la cultura de
masas y la parodia del género. La recepción de las formas de la novela dura
norteamericana en los años sesenta y setenta significó un giró en la tradición
y evolución del relato policial argentino y latinoamericano.1 Aquí se evidencia
la transformación de las lógicas estructurales y narrativas que identificaban
al género. Así, la novela negra ya no gira exclusivamente alrededor de la
presentación de los indicios que llevan a la resolución del crimen, los autores
no buscan la construcción de una trama de orden “geométrico”, sino que la
atmósfera, el desarrollo de los personajes y la representación de la sociedad
como una entidad problemática, violenta y en conflicto, se instauran como
la temática y el trasfondo de la narración detectivesca.2 A esto habría que
sumar el cambio de las expectativas de los lectores del género y de la industria
editorial de la época.3
Al respecto, los estudios críticos sobre la novela negra latinoamericana
coinciden en afirmar que este giro en los referentes literarios implicó, a su
vez, un giro ideológico y político del género policial.4 Sin embargo, y para el
caso específico de la literatura de los setenta, si bien es cierto que la novela
dura está asociada con la politización del género policial latinoamericano,
esta politización se da de forma explícita en los escritores argentinos de las
décadas de los ochenta y noventa, o, más precisamente, de la posdictadura.5
No quiere negarse con esto el valor histórico y crítico de literatura policial
de la época (véanse, por ejemplo, Los asesinos las prefieren rubias, de Juan
Carlos Martini, o Los tigres de la memoria, de Juan Carlos Martelli), sino
más bien enfatizar en el hecho de que la apropiación del hard-boiled, en
mayor medida, operó dentro de una generación de escritores y escrituras en
que la idea de representación no sugiere la configuración de una literatura
directamente comprometida ni mucho menos realista. Incluso, si se analizan
1 Para un análisis de los procesos, etapas y evoluciones del relato policial argentino, véase
Lafforgue y Rivera.
2 Para un análisis del relato policial de enigma y el hard-boiled, véase Piglia.
3 Véase, por ejemplo, a finales de los sesenta, el caso de Serie Negra, colección dirigida
por Ricardo Piglia.
4 A propósito de la politización del género policial en América Latina y la novela negra,
véanse Martín Escribá y Sánchez Zapatero y Fraser, entre otros estudios.
5 Acerca de la literatura policial argentina de la posdictadura, nos remitimos a Gail
González.

247
Bastidas, Carlos · Género policial, ilusión cómica y teatralidad...

las obras más representativas de la década6, la elusión de lo histórico es


un carácter propio de sus estéticas. Esta particularidad podría entenderse
tanto como una estrategia para evadir la censura del régimen militar de la
época, como una la salida que esta generación dio a la polémica de los años
sesenta y setenta entre la escritura comprometida (Sábato, Viñas, Walsh)
y los escritores afiliados a la revista Sur (Borges, Bioy Casares, Ocampo).
Estos fenómenos, que están asociados con lo que de Diego (2000), en su
estudio del contexto histórico-literario de los años setenta, denomina “crisis
del canon realista de representación” .
El punto es que, más allá de lo que trajo consigo que las narrativas po-
liciales de los setenta se apropiaran de las fórmulas de la novela negra, que
cambiaran de paradigmas literarios, lo que caracteriza a esta generación es
el uso de modos discursivos que exceden el realismo y el relato intelectual
borgeano. Elementos como la apología deliberada y paródica del género,
la referencia a la cultura de masas, la apropiación de los prototipos y clisés,
la exacerbación del artificio, el homenaje, la elusión de lo histórico, entre
otros, son valores y estrategias literarias de la época7.
En las literatura de los setenta, como en Triste, solitario y final (1973), de
Osvaldo Soriano, o en The Buenos Aires affair (1973), de Manuel Puig, el uso
de lo policial implicó recuperar para la literatura el universo paraliterario
(magazines, pulp) y extraliterario (cine, televisión), que enmarcaban al
género dentro de la cultura de masas. La novelas policiales de los setenta
tipifican paródicamente al género, sus modos e íconos. Por otra parte, su
objetivo no es ser precisamente literaturas policiales. El género no es un fin
en sí mismo, y se hablaría más de una apología desviada y paródica. En este
6 En el estudio de Lafforgue y Rivera se señalan las siguientes obras policiales como
ejemplares de la producción literaria de esta generación: The Buenos Aires affair (1973),
de Manuel Puig; Los tigres de la memoria (1973), de Juan Carlos Martini; Triste solitario y
final (1973), de Osvaldo Soriano; El agua en los pulmones (1973), de Juan Carlos Marini;
El jefe de seguridad (1973), de Julio Cesar Galtero; Un revolver para Mack (1974), de Pablo
Urbanyl; Ni un dólar partido por la mitad (1975) y Noches sin lunas ni soles (1975), de
Rubén Tizziani; Su turno de morir (1976), de Alberto Laiseca; La mala guita (1976), de
Pablo Leonardo; Los últimos días de la víctima (1979), de José pablo Feinmann.
7 “Los narradores que se acercan al género a lo largo de los años setenta parecen acentuar
la línea paródica, que borda sus florituras sobre tics, convenciones, manierismos, estilos
y lenguajes que exigen, sobre todo, un público entrenado en el desciframiento y la
fruición de cierto tipo de claves, aportadas por el cine negro, la historieta, Hollywood,
el erotismo de las pin up girls, la mitología del jazz, el revivalismo Kitsch, el culto de
los antihéroes, la novela ‘dura’, la gestualidad Humphrey Bogart, la moda de los años
40, etcétera”. (Lafforgue y Rivera, 94)

248
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 245-262

caso, más que parodia —en su sentido clásico—, valdría mejor referirse a
un tipo de parodia contemporánea asociada al pastiche (Amar Sánchez): los
autores policiales de los setenta, más que distanciarse del objeto evocado,
de elevar a lo literario el lenguaje de la cultura de masas, lo que hacen es
asumir sus formas, entender al género y sus prototipos culturales como un
modo de expresión literaria y de experimentación.
Así, en la novela de Osvaldo Soriano (1943-1997) Triste, solitario y final
(1973), lo policial es más una impronta, una apropiación deliberada y paródica
de íconos del hard-boiled y el cine estadounidense, que una escritura que
pueda catalogarse como afiliada propiamente al género. Así, y aunque existe
toda una parafernalia de figuras y formas literarias que indican el vínculo
de la novela con la ficción policial, pretender definirla dentro de los límites
del género es, por lo menos desde una visión clásica de esta literatura,
insuficiente. El mundo de Triste, solitario y final está construido bajo la
idea de artificio e intertextualidad; aquí la ficción enfatiza en su carácter
de artefacto literario y de homenaje cómico, brutal y nostálgico al escritor
norteamericano Raymond Chandler y su detective Philip Marlowe.
Por otra parte, y en cuanto al modo de análisis de la escritura de Soriano,
es necesario abordar, en principio, la temática de la condición contemporánea
y autorreferencial de Triste, solitario y final. El uso de la idea de autorreferen-
cialidad aquí se refiere, por un lado, al desplazamiento de la verosimilitud
por la de la farsa narrativa, es decir, el relato afectado por un alto grado
de teatralización de los modos de la ficción, y, por otro, a la suspensión
de lo real como una manera de poner en marcha el extrañamiento de la
lógica narrativa de la novela moderna. Singularidades que, además, están
marcadas por la progresiva degradación de los personajes, por el menoscabo
y falseamiento de su condición corporal y subjetiva, y están directamente
relacionadas con el modo en que lo policial actúa en esta novela: en Soriano,
el género es menos una estructura narrativa que un escenario cargado de
significantes distanciados que solo evocan lo policial y que, sin embargo,
están construyendo una versión contemporánea del género.

Estructura y particularidades narrativas


Triste, solitario y final está estructurada en dos partes. La primera es el
relato fragmentario de la vida de los cómicos Stan Laurel y Oliver Hardy (el

249
Bastidas, Carlos · Género policial, ilusión cómica y teatralidad...

Gordo y el Flaco), y va desde el arribo de Laurel a los Estados Unidos, hasta su


muerte en 1965. Osvaldo Soriano compuso este capítulo en siete fragmentos,
los cuales tienen la particularidad (como lo explica Juan Pablo Neyret, en
“Para textos bastan y sobran. La conformación del espacio paratextual en
Triste, solitario y final, de Osvaldo Soriano”) de que los impares narran la
biografía de los comediantes y los pares el encuentro ficticio entre Stan Lauren
y el detective Philip Marlowe en el año de 1965. Este primer capítulo sirve
de prólogo a las aventuras de Marlowe y el periodista Soriano, que son la
línea argumental fuerte de la novela. Por otro lado, el epitafio en la tumba de
Stan Laurel, con el que concluye esta primera historia, actúa como epígrafe
del segundo capítulo del relato y es el eje narrativo (que simula un efecto
cinematográfico) con el que se conectan la primera y segunda historia. La
segunda se centra en los personajes de Soriano y Marlowe, y ocurre siete
años después de la muerte de Laurel, en 1973. El periodista, que es el mismo
Osvaldo Soriano, y el detective, una versión ficcional del héroe de Chandler
en los años setenta, se encuentran por azar en la tumba de Laurel y, desde ese
momento, inician la búsqueda y reconstrucción de las biografías de Laurel
y Hardy. Esta búsqueda se estructura en cuatro escenarios: el primero (el
único constante en el relato) es la casa de Marlowe, que es un espacio sin
acciones, hecho para mostrar la intimidad de los personajes. Los otros tres
son recorridos por Los Ángeles y tienen tres ejes argumentales: la entrevista
fallida del cómico Dick van Dyke, un relato detectivesco de persecución y,
finalmente, la entrevista y secuestro de Charles Chaplin.
El plano de la escritura se construye en tres niveles, cuyo modo de operar
muestra el desplazamiento de la idea de la verosimilitud en la novela. El
primero se refiere al plano de las acciones y el argumento. Si bien Osvaldo
Soriano usa un modo de escritura afín al relato policial negro, clásico y no
experimental, si lo comparamos con la escritura del boom latinoamericano,
este modo de escritura está deliberada y reiteradamente falsificado (simulado)
por la lógica estructural del relato. Soriano propone líneas argumentales
que no se resuelven; son relatos y escenas rotas, historias inconclusas que
vuelven al punto de partida (la casa de Marlowe y el propósito siempre
aplazado de reconstruir la historia de Laurel y Hardy) para con ello negar
el desarrollo causal de las situaciones. El autor propone escenarios en los
cuales los personajes principales operan según la lógica estructural, absurda
y fragmentaria del gag: personajes tipificados del cine mudo, reconocidos

250
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 245-262

por el público como comediantes, sometidos a situaciones extravagantes,


violentas y ridículas, y cuyas historias no tienen un sentido causal sino que
son más bien pretextos para la representación de la comedia. El escritor
argentino recupera los modos narrativos del cine de Laurel y Hardy, que es
el trasfondo temático de la obra, en el cual entre una y otra película ––lo
mismo que en las distintas escenas de Triste, solitario y final–– estas figuras
aparecen representando varias veces el mismo papel. Cambia el telón de fondo,
pero los personajes se mantienen constantes en su condición de cómicos
y sujetos marginales. Por otra parte, es significativo que el espacio de las
acciones sea un lugar construido a partir de los imaginarios del hard-boiled
y de la industria del cine estadounidense. Así, Soriano refuerza el carácter
ambiguo y circular del relato.
El segundo nivel es la ambigüedad de la escritura y el uso paródico
del lenguaje. Soriano representa paródicamente las problemáticas de las
traducciones populares y el relato simula los doblajes del cine. El efecto
cómico del relato se soporta en gran medida en el equívoco de que el
periodista Soriano no pueda comunicarse con los otros, que necesite de
la intermediación de Marlowe. Esta situación, si por una parte acentúa el
carácter marginal del personaje como extranjero, por otra, evidencia la
forma deformada y paródica del funcionamiento del lenguaje en la novela.
Igualmente, los diálogos, salvo los del periodista con el detective (se dice
que Marlowe habla español; claro, esto es una licencia literaria de Soriano)
y con algunos personajes episódicos, están afectados, o parecen estarlo,
por la traducción del narrador. Da la impresión de que existe algo errático,
defectuoso y falso en el lenguaje de los diálogos y de la narración; el uso
de la jerga popular argentina, la mención del cocoliche y de los yuyos,
por ejemplo, crean una distancia entre los modos del habla narrativa y lo
narrado. Con ello, la identidad lingüística del relato queda definitivamente
afectada; así, el problema de la verosimilitud pertenece también al nivel del
lenguaje. De igual forma, la relación entre el personaje, el narrador y el autor
es ambigua. Todos ellos interrelacionan, en la figura de Soriano, lo intra, lo
para y lo extratextual; ambigüedad que actúa directamente sobre la escritura.
Relacionado con esta última problemática, se encuentra el tercer nivel: la
condición autorreferencial del relato. La historia de Marlowe y el periodista
funciona como la trasescena ficcional de la escritura de la biografía de Laurel
y Hardy. Soriano viaja a Los Ángeles con la intención de documentarse

251
Bastidas, Carlos · Género policial, ilusión cómica y teatralidad...

sobre la vida de los cómicos, pero esta investigación está constantemente


aplazada por la lógica errática de las acciones. Los fragmentos de la vida de
los cómicos en el primer capítulo operan como apartes de esta biografía y su
función dentro del relato es la de crear un efecto de ficción y circularidad.
Sin embargo, más allá de la naturaleza circular del relato, lo que existe en
realidad es la construcción de un juego de paralelismos entre las historias y
los personajes de estas dos ficciones: Marlowe y Soriano actúan casi como
los dobles, doblemente cómicos, trágicos e igualmente marginales, de Laurel
y Hardy. En relación con la temática del personaje, retomaremos algunas
categorías propuestas por Mijaíl Bajtín sobre la definición del bufón y la
influencia de esta figura teatral del Medioevo en la literatura moderna y
contemporánea; lo mismo que la propuesta de Theodor Adorno sobre el
narrador de la novela contemporánea, para relacionarlos con el modo como
funcionan los personajes de Osvaldo Soriano.

Marlowe y Soriano, personajes teatrales y degradados


En el capítulo quinto de su Teoría y estética de la novela, Mijaíl Bajtín
plantea que las funciones cómicas e icónicas de algunos personajes proto-
típicos de la cultura cómica y popular de la Edad Media y el Renacimiento,
concretamente el bufón, el tonto y el pícaro, fueron apropiadas por la novela
moderna. De estas figuras, Bajtín enfatiza en tres atributos fundamentales:
1) están relacionadas con el teatro y las mascaradas populares (el carnaval);
2) la forma exterior, sus gestos, actos y expresiones no evocan un sentido
propio, literal, sino que son figurados y dobles, y 3) son el reflejo de otra
existencia, un reflejo indirecto; son “los comediantes de la vida, su existencia
coincide con su papel, y no existen fuera de ese papel” (311). Por otra parte,
el autor enfatiza en el hecho de que el carácter teatral, popular y público de
estos personajes los pone fuera de los espacios de la realidad ordinaria; son
festivos, pertenecen al carnaval y esta posición les permite un cierto grado
de libertad ante la censura. Al ser estos personajes la representación de la
risa popular, al ser existencias volcadas a la representación de su papel, dice
Bajtín, crean “una modalidad especial de exteriorización del hombre por
medio de la risa paródica” (311).
Para Bajtín existen dos momentos en que estas figuras se convierten en
elementos constitutivos de la literatura moderna: 1) en la novela moderna

252
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 245-262

el autor se apropia y enmascara; asume la voz del bufón y el tonto como


una manera de controvertir las convencionales sociales y políticas. El
enmascaramiento le permite desarrollarse en un plano intermedio entre
la literatura y el escenario teatral: un espacio de libertad y de parodia, de
desdoblamiento e intromisión en las dimensiones privadas y públicas de
los sujetos. 2) El segundo momento, que es el que nos interesa resaltar, es
la transformación de estas figuras en personajes esenciales de la literatura
moderna, portadoras del punto de vista del autor, así como de las funciones
cómico-críticas teatrales y paródicas que les son propias.
Ahora bien, según lo propone Adorno, en “La posición del narrador en
la novela contemporánea”, las particularidades del mundo contemporáneo
se contraponen al desarrollo de una experiencia narrativa que dé cuenta
del mundo objetivo; tanto lo real como el mismo sujeto narrativo están
expuestos a la crisis de la objetividad literaria. De acuerdo con Adorno,
la novela contemporánea tiene una relación contradictoria con las formas
realistas y descriptivas de la novela moderna. El estatus objetivo del narra-
dor ya no es ahora una posición dada de por sí, inmanente al relato, sino
que está intervenida por diferentes estratos subjetivos y narrativos que
suspenden la integridad objetiva (espacio-temporal) de la narración. Así,
la inmanencia de lo real en lo literario es controvertida por la intervención
reflexiva del narrador sobre la forma de lo narrado, y por la autorreflexividad
y autorreferencialidad de la escritura. La posición del narrador trasciende
el ámbito de la representación de las formas humanas y pretende ahora ir
en búsqueda del mismo lenguaje, demostrar la irrealidad de la ilusión de
realidad; recuperando, como lo afirma Adorno, “aquel carácter de broma
superior que en otro tiempo poseyó, antes de que, con la ingenuidad de falta
de ingenuidad, se presentara con la apariencia demasiado lisa de verdad”
(50). Finalmente, según lo aclara el autor, en la novela contemporánea el
narrador sitúa el eje discursivo y argumental dentro de los procesos mismos
de la ficción literaria. El lector no asume el papel del espectador de la escena
dramática, sino que ve los ensayos, la intromisión épica del narrador, los
errores deliberados, la maquinaria lingüística detrás de la cortina del discurso
literario, el acto mismo de la creación literaria.
Si consideramos las categorías propuestas por Bajtín en relación con
el significado y funciones del bufón en la literatura moderna, junto a la
propuesta teórica de Adorno sobre la situación del narrador en la literatura

253
Bastidas, Carlos · Género policial, ilusión cómica y teatralidad...

contemporánea, es posible analizar la evolución del personaje de la novela


moderna bajo tres presupuestos histórico-literarios: 1) el narrador de la
novela realista del siglo XIX, al equiparar lo narrado con los valores de lo real,
legitima la existencia y subjetividad del personaje dentro de los presupuestos
de la verosimilitud; 2) la multiplicación del punto de vista en la novela
del siglo XX implica que el narrador y el personaje actúan como formas
polifacéticas y múltiples, como identidades polivalentes y no idénticas; 3)
la teatralización narrativa de la ficción, como en el caso de Triste, solitario
y final o de las novelas de Samuel Beckett, hace que el personaje no sea la
representación de una realidad subjetiva-objetiva, sino que evoque otras
realidades en las cuales ficción y artificio son elementos constitutivos y, a la
vez, desconfiguradores de la idea de identidad. Así, en este tipo de narrativas
contemporáneas, el personaje es una entidad esencialmente teatral y artifi-
ciosa (incluso arquetípica, si se considera el vínculo que existe entre él y los
personajes cómicos estereotipados de la escena teatral clásica y medieval).
Recursos narrativos como la autorreferencialidad, la parodia, lo paradójico, el
extrañamiento narrativo, la dramatización del artificio, el uso de situaciones
insólitas y extravagantes actúan como elementos que potencian el carácter
ficcional del personaje. La merma de sus valores referenciales, el despojo
de los atributos psicológicos y sociales ––o la simulación y ambigüedad de
estos atributos, como ocurre con los personajes de Soriano–– hacen que
su existencia coincida con el carácter artificioso de la escritura y que él sea
más bien una máscara cómica, que esté sometido a las arbitrariedades de
la ficción. Habría finalmente que considerar que, no obstante el carácter
hiperficcional del personaje contemporáneo evoque algunas cualidades
cómicas y críticas de las figuras teatrales, existe un movimiento hacia la
degradación y la precariedad de la representación del sujeto.
En la parte inicial de este estudio analizamos algunas particularidades
de la escritura de Triste Solitario y final, en las que se evidencia la ruptura
con la idea de verosimilitud de la novela moderna. Singularidades como
la lógica no causal del relato, la ambigüedad de la escritura, la condición
autorreferencial, doble y paradójica de la obra constituyen un universo
narrativo que define a los personajes de Soriano como figuras propiamente
ficcionales. En principio, y en relación con la naturaleza hiperficcional del
relato, se ponen en escena dos tipos de personajes que, a su vez, evocan dos
situaciones de la ficción y la cultura de masas: los personajes estereotipados

254
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 245-262

de la literatura policial y los personajes del cine estadounidense. En cuanto


a los primeros, el uso de Philip Marlowe y de los seres y situaciones que
acompañan las escenas de carácter policial de la novela, es un homenaje a
Raymond Chandler y al hard-boiled norteamericano. No obstante, esta novela,
en cuanto homenaje, no podría catalogarse estrictamente como policiaca.
Lo policiaco es más bien un motivo, un efecto estético y una reconstrucción
fracasada. Es precisamente por este carácter de “fracaso” narrativo de lo
policial, potenciado, además, por la irresolución de la intriga y la inade-
cuación moral del detective Marlowe al espacio de la contemporaneidad
estadounidense, lo que transfigura el homenaje en un campo estético que
multiplica y revela la ficción dentro de la ficción.
El autor argentino no se limita a la parodia del personaje de la novela
policial, sino que se apropia de un mito literario del hard-boiled con todo
lo que ello implica. Soriano no quiere ocultarlo ni someterlo a otros con-
textos ––recurso literario que usaría Borges––, ni menos aún lo desfigura o
caricaturiza. Por el contrario, Soriano conserva las cualidades que lo definen
como figura de la ficción popular y masiva. Por otro lado, es significativa la
función paratextual del título y del epígrafe (fragmentos de El largo adiós, de
Chandler). Con este recurso el autor revela el carácter literario del detective
Marlowe y la autorreferencialidad y ficcionalidad de la escritura. De igual
manera, el efecto autorreferencial de los paratextos afecta la condición de
Soriano como autor-personaje y, como se hizo referencia anteriormente, hace
que cohabiten en la figura del periodista lo intra, lo para y lo extratextual.
El segundo tipo de personajes, las figuras del cine de Hollywood como
Laurel y Hardy, Chaplin, Dick van Dyke, John Wayne, entre otros, aunque
son claramente parodiados y ridiculizados en la novela, mostrados y
desacralizados como ídolos de la cultura de masas, cumplen la función de
reproducir el sentido de extrañamiento de los actores centrales de la novela.
Estos personajes, según la terminología de Bajtín, encarnan una existencia
volcada irremediablemente a la representación de su condición escénica.
Las estrellas del cine, tal como son mostrados por Soriano, al ser fenómenos
identificados con la cultura de masas, son simultáneamente ídolos y actores
que tienen la particularidad de que su condición problemática, más que
estar en lo intrasubjetivo, existe en el plano de lo espectacular. En ellos lo
subjetivo opera como negación, como la petrificación de la identidad y de
lo corpóreo en la máscara escénica que llevan consigo. Lo que podría ser

255
Bastidas, Carlos · Género policial, ilusión cómica y teatralidad...

interpretado como el vacío interior de los personajes, es en el relato del


escritor argentino el presupuesto que configura la ausencia de identidad y la
simulación-simulacro de lo subjetivo en la escritura contemporánea. Quizá
el único momento en el que algo como la condición humana se proyecta en
la novela sea en el proceso de degradación corporal de algunos personajes.
Pero la precariedad (que afecta particularmente a Laurel, Chaplin y
Marlowe) no existe como una cuestión que implique conflictos de la inte-
rioridad; al contrario, lo precario es la imposibilidad corporal de representar
el papel con el cual se han identificado. Por esta razón, es significativo que
Laurel busque a Marlowe para que investigue las razones por las cuales él no
es contratado, que Marlowe sea un detective fuera de tiempo o que Chaplin
sea arrastrado a un homenaje ridículo. El sufrimiento, la angustia del estado
inapropiado del cuerpo, no es otra cosa que la exaltación de lo monstruoso
como único simulacro de lo humano. De ahí la naturaleza trágica del gesto
cómico de estos personajes: el sentido de fealdad y de lo monstruoso (en los
parámetros de lo corporal entendido como acto y posibilidad gimnástica
de representación, de lo subjetivo como mascarada escénica) es el único
índice de teatralidad en que “lo humano” puede ser representado. Es en
esta perspectiva en la que podría interpretarse el título de la novela. Triste,
solitario y final es la melancolía de un cuerpo que, imposibilitado para la
acción teatral, se abandona y es abandonado a la degradación de una comedia
de identidades fracasadas.
Habría que considerar, finalmente, que en la novela de Osvaldo Soriano la
idea de representación narrativa tiene el valor de la puesta en escena teatral.
El personaje es literatura puesta en el escenario de otra literatura (Marlowe),
es máscara cómica llevada fuera del escenario (Laurel, Chaplin) y es el autor
involucrado y reducido a la máquina de su propia ficción (Soriano). Sin
embargo, la teatralización de lo narrativo funciona también como melancolía
de un cuerpo y de una identidad que el personaje ha perdido en el juego de
una ficción exacerbada. El personaje es de alguna manera consciente de que
ha sido arrebatado de sus territorios dramáticos de acción, del universo de
lo policiaco, de la pantalla del cine, del anonimato y omnisciencia del autor.
Despojado de su mundo, marginado de su contexto, está arrojado a un teatro
de meros significantes en el que él es uno de ellos. La marginalidad tiene,
por otra parte, su expresión en los recorridos erróneos del detective y el
periodista por la ficticia ciudad de Los Ángeles. Como ocurre al final de la

256
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 245-262

novela, los personajes terminan convertidos en criminales, en algo diferente


a lo que representan sus identidades convencionales y fallidas. De igual
manera, los objetivos que marcan la singularidad de sus personalidades, el
ideal, en términos de Lukács, se reproducen como un registro melancólico
y retórico de las identidades despojadas de sus universos dramáticos.

Lo policial como un ícono y un escenario


En relación con el valor genérico de la novela, hay que establecer, en
principio, que uno de los elementos que distancian a la novela de Osvaldo
Soriano del género policial clásico ––incluso, con el hard-boiled estadounidense
y los géneros literarios afines–– es que la intriga policiaca es una estructura
narrativa ausente en el relato. El hecho de que las líneas argumentales en
Triste, solitario y final no sean resueltas en el desarrollo del relato, sino que
estén constantemente falseadas por su irresolución, por su vuelta al punto
de partida, hace que las lógicas narrativas de la literatura policial sean
formas vacías de valor estructural, que sean más un efecto, una simulación
de estructura. Sin embargo, el fracaso de la intriga policial sugiere, a su
vez, la revaloración de lo policial. Así, como en el caso de esta novela, la
heterodoxia posmoderna de las literaturas contemporáneas hace que los
géneros sean un campo de explotación y experimentación literaria. De ahí
la ambigüedad en la categorización de novelas como la de Osvaldo Soriano
o la de Manuel Puig, The Buenos Aires affair; novelas que no solo bordean
lo policial, sino que usan paródicamente su parafernalia, la desfiguran con
otros propósitos y, más allá de su carácter paródico,8 hacen otra literatura
policial en función de la renovación de los paradigmas del género.
En este sentido, es necesario retomar la idea de los géneros literarios
según la propone Jorge Luis Borges en “El cuento policial”. Borges afirma
en este ensayo que los géneros, más que arquetipos literarios, más que una
8 Para Amar Sánchez, la parodia “Se burla del original y presupone la existencia de una
norma lingüística. El pastiche, en cambio, es una práctica neutral [...] una parodia
vacía y solo es posible en un momento en que se desvanecen las reglas y no tenemos
más que diversidad y heterogeneidad de estilos. Por otra parte, esta práctica no tiene
como punto de referencia una cultura superior sino que está muy ligada a las formas
masivas, dominantes de la época. A diferencia de la parodia que implica una mirada
ridiculizadora desde la alta cultura sobre las formas que descalifica, el pastiche
iguala, nivela sin establecer juicios de valor sobre los diversos elementos puestos en
contactos” (25).

257
Bastidas, Carlos · Género policial, ilusión cómica y teatralidad...

abstracción, son un fenómeno estético que involucra “la conjunción del


lector y el texto” (Borges 230).9 En otras palabras, los géneros son un tipo
de marca literaria que depende del modo como cada texto es leído. Así, por
ejemplo, es el caso de la novela policial.
Según el escritor argentino, Poe no solo instituye las fórmulas del género
policiaco, sino que además crea un tipo de lector especializado en estas
literaturas, un lector capaz de encontrar ciertas particularidades, cierto
tipo de convenciones que guían el desarrollo de su lectura. Ahora bien, no
interesa por el momento discutir qué tan válidos o no son los argumentos
de Borges en torno a la idea de los géneros. Su lectura está en función de
sus propios intereses literarios. Lo que habría que resaltar de su tesis es el
hecho de que en obras como la de Osvaldo Soriano se trabaja con la idea
de frustrar a este tipo de lector especializado. Soriano vuelve sobre estas
convenciones, pero las despoja de su valor y lógica estructural para hacerlas
meros significantes. Lo policiaco se transforma en una escenografía literaria.
Esta cuestión se evidencia en el uso de modos de escritura (la parataxis y los
diálogos), de atmósferas (Los Ángeles), de la acción desbordante, de personajes
prototípicos (la mujer fatal) y de un héroe (Philip Marlowe) representativos
del hard-boiled estadounidense. A diferencia de lo que sucede en “La muerte
y la brújula”, Soriano no pretende cambiar las lógicas del género, variar su
sentido y progresión, sino desplazarlas e, incluso, obviarlas, para enfatizar
en el componente de imágenes e imaginarios canónicos. Se podría afirmar
que el vacío estructural en Triste, solitario y final, más que negar el carácter
policial de la novela, afirma el valor imaginario e icónico del género.
Volviendo a la idea de la teatralización de lo narrativo, en Triste, solitario
y final la construcción de los personajes y las situaciones se vincula, desde
cierta perspectiva, con la obra de Samuel Beckett (1906-1989). La situación
del periodista Soriano y el detective Marlowe en la novela se asemeja a

9 Por su parte, Claudio Guillen afirma que “El lector está a la expectativa de unos
géneros. Tratándose de formas artísticas populares, orales o comerciales, el asunto
está muy claro: el cuento, el poema épico, la novela policiaca, la película de terror o
del Oeste. Piénsese en la comedia de Lope de Vega, que supo crearse un público. ¿Es
más importante este factor cuando Lope improvisa una comedia que cuando compone
una epopeya culta como la Jerusalén conquistada? (1609). Es raro que el ‘receptor’ tome
un libro, o asista a una función, u oiga un relato, sin esperas o esperanzas previas y
ultraindividuales. El escritor innovador es quien se apoya en este entendimiento para
construir, muchas veces, sus sorpresas” (147).

258
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 245-262

la relación paradójica que establecen Vladimir y Estragón, personajes de


Esperando a Godot (1956), con la institución del drama clásico. En Beckett,
la fórmula dramática se frustra porque el conflicto teatral no sucede, sino
que queda en estado de espera. Asimismo, los personajes de Osvaldo Soriano
se mueven dentro de la irresolución y la negativa de la obra a establecer un
conflicto policial. El conflicto se enuncia, pero no se resuelve. Todo queda
a mitad del camino: la investigación del periodista Soriano sobre la vida
de Laurel y Hardy, el caso de la mujer fatal, la persecución policiaca y el
secuestro de Chaplin. Los escenarios, los personajes, las situaciones y el
lenguaje, la misma intertextualidad, están provocando ––simulando–– la
impresión de ser un relato policial; formas que si bien tienen un valor de
género, son clausuradas por el sentido paradójico de la novela. Por eso,
como se enfatizó en el anterior apartado, se podría explicar la progresiva
degradación de Marlowe: el detective ha sido apartado de su lógica discursiva.
Aun considerando el quiebre de la lógica estructural del relato policiaco,
Triste, solitario y final puede definirse como una novela policiaca, si se evalúa
su valor icónico, es decir, la escenificación de los imaginarios populares y
masivos de la novela negra estadounidense se constituyen como el soporte
genérico de la obra. Philip Marlowe no es un personaje más, sino que carga
con todo el valor simbólico y popular de esta figura. No se pretende con
esta afirmación categorizar la novela de Soriano como policiaca ––quizá sea
mucho más que eso––. Sin embargo, en cuanto a la temática de lo policiaco,
es necesario enfatizar en estos imaginarios.
Los íconos de lo policial en la novela, si bien son meros significantes vacíos
de valor estructural, se instituyen como el referente inmediato con el cual
se puede asociar el carácter y valor de la novela. Lo policial es estructura,
pero también superficie; es una historia de representaciones que han ido
constituyendo la cultura de lo policial (basta un cigarrillo, un sobretodo
y un sombrero de los años cuarenta para que venga a la mente la idea del
detective). Triste, solitario y final representa el valor de ficción, de artificio,
de convención iconográfica de la novela negra estadounidense. Soriano
no pretende transponer la novela negra al contexto latinoamericano, sino
exaltar el valor de traducción, de apropiación inadecuada de una literatura
cuyo contexto específico es Norteamérica. Este hecho se revela en el uso
del periodista Soriano (personaje/autor), de un extranjero inadaptado e
incapaz de hablar la lengua.

259
Bastidas, Carlos · Género policial, ilusión cómica y teatralidad...

Si bien es cierto que el arribo de la novela negra estadounidense significó un


cambio de paradigmas en las escrituras policiales argentinas y latinoamericanas
de las décadas de los sesenta y setenta, y que este tipo de novela marca un
giro del policial hacia temáticas de mayor contenido social y político, en la
obra de Osvaldo Soriano el hard-boiled está exento de componentes sociales.
Lo histórico es más bien una huella. La evocación de eventos como la Guerra
de Vietnam o la revolución hippie de los años setenta en Estados Unidos son
índices temporales que buscan enfatizar la inadecuación del detective Marlowe
a su contemporaneidad, cuestión que revela el contenido de artificio de estas
literaturas. Así, aunque el paso de la novela de enigma a la novela negra implicó
una distención de la intriga policiaca, la lógica del relato es menos rígida y,
por así decirlo, más atmosférica, el uso de otros valores icónicos sugiere que
el género policiaco, además de ser una convención de estructuras, crimen,
pesquisa y desvelamiento, es también una serie de imaginarios iconográficos
y escénicos que determinan la impronta del género. Los géneros literarios, así
literarios, así como lo expone Borges en “El cuento policial”, son una ilusión,
una ficción que legitima un determinado tipo de lectura. La novela negra es
también una convención de estructuras e íconos que relativizan su asociación
con la idea de realismo, de representación social, de “latinoamericanización”
del género, con lo que usualmente se le ha asociado.
Osvaldo Soriano, en Triste, solitario y final, usa la ilusión de lo cómico, de
policial y la farsa narrativa, para evidenciar la crisis de la representación literaria
de la realidad en las formas de la escritura contemporánea. La teatralización
de lo narrativo opera tanto en el desarrollo espectacular del relato, como
en la similitud que existe entre los personajes de Osvaldo Soriano con los
del teatro de Beckett: los personajes dramatizan su condición de personajes
literarios y teatrales. El mundo está hecho de agregados de la ficción, de
materiales que no pertenecen o, mejor, no se refieren a la vida real, sino que
evocan imaginarios colectivos y populares (la novela policiaca y el cine de
Hollywood) y que han sido reelaborados por Soriano para construir una farsa
de ilusiones y desdoblamientos de las identidades narrativas y subjetivas. Al
parecer, lo que pretende el autor argentino es quebrar la legitimidad de la
diégesis narrativa, de la lógica del relato policial que evoca, para instaurar
una escritura que existe en un punto medio entre lo espectacular-teatral,
los imaginarios populares y lo literario. La negación de lo real implica el
desplazamiento de lo verosímil hacia el campo de lo ilusorio y de la ficción.

260
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 245-262

En la novela, lo real se trunca por el carácter exacerbado de la ficción, tanto


así que el contexto histórico latinoamericano es un referente lejano y difuso
que aparece en la escena como un defecto de traducción, de doblaje. Triste,
solitario y final es biografía, novela policiaca y farsa cómica; pero también
es un juego entre lo falso y lo auténtico que potencia la ficción en todos los
niveles. El universo literario de esta novela es un policial tipificado, teatral,
nostálgico y paródico.

Obras citadas
Adorno, Theodor, W. “La posición del narrador en la novela contemporánea”.
Notas de literatura. Barcelona: Ariel, 1962. 45-52. Impreso.
Amar Sánchez, Ana María. Juegos de seducción y traición: literatura y cultura de
masas. Rosario: Biblioteca Estudios culturales, 2000. Impreso.
Bajtín, Mijaíl. Teoría y estética de la novela. España: Taurus, 1991. Impreso.
Borges, Jorge Luis. “El cuento policial”. Obras completas. Vol. 2. Barcelona:
Emecé, 1996. 189-197. Impreso.
De Diego, José Luis. “Campo intelectual y campo literario en la Argentina (1970-
1986)”. Tesis doctoral, Universidad Nacional de la Plata, 2000. Impreso.
Fraser, Benjamin R. “Narradores contra la ficción: La narración detectivesca
como estrategia política”. Studies in Latin American Popular Culture 25
(2006): 199-219. Web. Enero 20, 2012.
González, Gail. “La evolución de la novela policial argentina en la posdictadura”.
Hispania 90.2 (2007): 253-263. Impreso.
Guillén, Claudio. Entre lo uno y lo diverso: introducción a la literatura comprada.
Barcelona: Crítica, 1985. Impreso.
Lafforgue, Jorge y Jorge Bernardo Rivera. Asesinos de papel: ensayos sobre
narrativa policial. Buenos Aires: Colihue, 1996. Impreso.
Lukács, Georg. El alma y las formas: teoría de la novela. México: Grijalbo, 1985.
Impreso.
Neyret, Juan Pablo. “Los textos bastan y sobran. La conformación del espacio
paratextual en Triste, solitario y final”. Espéculo 25 (2003-2004). Web. Abril 15,
2012.
Piglia, Ricardo. “Lo negro del policial”. Juego de cautos: La literatura policial: de
Poe al caso Giubileo. Comp. Daniel Link. Buenos Aires: La Marca, 1992. 55-59.
Impreso.

261
Bastidas, Carlos · Género policial, ilusión cómica y teatralidad...

Martín Escribá, Àlex y Javier Sánchez Zapatero. “Una mirada al neopolicial


latinoamericano: Mempo Giardinelli, Leonardo Padura y Paco Ignacio Taibo
II”. Anales de Literatura Hispanoamericana 36 (2007): 49-58. Impreso.
Soriano, Osvaldo. Triste, solitario y final. Barcelona: Bruguera, 1979. Impreso.

Sobre el autor
Carlos Bastidas Zambrano es magíster en Literatura de la Pontificia Universidad
Javeriana y profesional en Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia.
Entre sus publicaciones se encuentran “Parodia y género policial en la trilogía negra de Juan
Carlos Martini” (2012) y “El Cuadrante de la Soledad y el teatro épico latinoamericano”
(2009). Actualmente se desempeña como editor en la Oficina de Publicaciones del Jardín
Botánico José Celestino Mutis.

Sobre el artículo
El artículo está basado en la tesis de grado titulada “La novela policial argentina de la
década de los setenta”, aprobada por la Maestría en Literatura, de la Pontificia Universidad
Javeriana (abril de 2012).

262
doi: 10.15446/lthc.v17n1.48696

¿No es la misma de siempre esta mujer?


Género, raza y poesía cubana de los ochenta
en la obra poética de Soleida Ríos

Lídice Alemán
Truman State University, Missouri, Estados Unidos
[email protected]

Este artículo se propone determinar cuán revolucionarias fueron las construcciones poético discursivas
de las categorías identitarias de raza y género, según las imágenes poéticas creadas por la escritora
afrodescendiente cubana Soleida Ríos (Santiago de Cuba, 1950), en la década de los ochenta. Es decir,
cómo la poeta se vio a sí misma como mujer negra, dentro de un contexto cuya retórica de igualdad
se contradecía con su praxis diferenciadora. Me interesa la evolución de la mujer negra cubana a casi
treinta años de iniciado el proyecto revolucionario del “hombre nuevo”. Analizo el diálogo del discurso
poético con el discurso dominante (el político), para distinguir cuán considerable fue la participación
de este último en la redefinición de las categorías género y raza, teniendo en cuenta que tales conceptos
de identidad no son construcciones exclusivamente culturales, sino también políticas, camufladas estra-
tégicamente detrás de lo cultural, tradicional e histórico.
Palabras clave: poesía contemporánea afrocubana; Soleida Ríos; género; raza; mujer negra.

Cómo citar este texto (MLA): Alemán, Lídice. "¿No es la misma de siempre esta mujer? Género,
raza y poesía cubana de los ochenta en la obra poética de Soleida Ríos". Literatura: teoría,
historia, crítica 17.1 (2015): 263-295.
Artículo de reflexión. Recibido: 10/07/13; aceptado: 24/11/14.

Literatura: teoría, historia, crítica 17·1 (2015) · pp. 263-295


ISSN 0123-5931 (impreso) · 2256-5450 (en línea)
Alemán, Lídice · ¿No es la misma de siempre esta mujer?...

Isn't This Woman Always the Same Woman? Gender, Race,


and Cuban Poetry of the 1980s in the Poetic Works of Soleida Ríos
The purpose of this article is to determine the revolutionary nature of the poetic-discursive construc-
tions of the categories of race and gender in the poetic images created by Afro-Cuban writer Soleida
Ríos (Santiago de Cuba, 1950) in the decade of the 80s. This implies examining how the poet saw herself
as a Black woman in a context whose rhetoric of equality contradicted its differentiating practices. I
am interested in the evolution of the Black Cuban woman over the almost thirty years since the re-
volutionary project of the "new man" was launched. The article analyzes the dialogue between poetic
discourse and the dominant political discourse, in order to determine the considerable influence of the
latter on the redefinition of the categories of race and gender, taking into account that those concepts of
identity are not only cultural but also political constructions, strategically camouflaged behind cultural,
traditional, and historical aspects.
Keywords: contemporary Afro-Cuban Poetry; Soleida Ríos; gender; race; Black woman.

Esta mulher não é a mesma de sempre? Gênero, raça


e poesia cubana dos oitenta na obra poética de Soleida Ríos
Este artigo propõe determinar quão revolucionárias foram as construções poético-discursivas das
categorias identitárias de raça e gênero, segundo as imagens poéticas criadas pela escritora afrodescen-
dente cubana Soleida Ríos (Santiago de Cuba, 1950), na década de 1980. Isto é, como a poeta viu a si
mesma como mulher negra, dentro de um contexto cuja retórica de igualdade se contradizia com sua
práxis diferenciadora. Interessa-me a evolução da mulher negra cubana prestes a completar trinta anos
de iniciado o projeto revolucionário do “homem novo”. Analiso o diálogo do discurso poético com o
discurso dominante (o político), para diferenciar quão considerável foi a participação deste último na
redefinição das categorias de gênero e raça, considerando que esses conceitos de identidade não são
construções exclusivamente culturais, mas também políticas, disfarçadas estrategicamente detrás do
cultural, tradicional e histórico.
Palavras-chave: poesia contemporânea afro-cubana; Soleida Ríos; gênero; raça; mulher negra.

264
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 263-295

La poesía me ha otorgado una identidad.


Soleida Ríos, Secadero

A
diferencia de la década de los setenta, y tal vez como resultado
del incremento de la censura en ese decenio, en los ochenta se
produce en Cuba una poesía caracterizada por la agudeza del
lenguaje, una que traduce el discurso oficial en versos como los de la poeta
mulata Caridad Atencio: “del sacrificio el sueño es la porción más nítida”
(Los viles 11). El “deshielo” de los ochenta, como lo llamó Duanel Díaz, o el
cuestionamiento que los discursos de la resistencia le fueron imprimiendo
al de “la verdad” de la doctrina política, dio origen a una poesía marcada
por la desilusión, que puso fin al júbilo institucionalizado de los setenta con
versos como “[e]star viva no es saber explicar tanta amargura” (Frómeta,
Pasos 38). En los ochenta aparecen por primera vez dentro del marco
revolucionario cubano discursos poéticos que cuestionan el oficial: “Quién
se atreve a decir hasta aquí / Qué ley justifica que alguien decida / lo que
debemos hacer” (Frómeta, Pasos 36).
La poesía del tercer decenio de la Revolución cubana, a diferencia de
la escrita durante las dos primeras décadas, es rica en recursos poéticos,
libertad de forma e imaginación. Su tono permite distinguir el pesimismo
de una “justa ambigüedad” y de “un público amparado en el furor del límite”
(Atencio Mendoza, Los viles 9-14). Para Roberto Zurbano, esta poesía que
comienza a aparecer en Cuba a mediados de los ochenta se ha caracterizado
por “el cuestionamiento tácito de la realidad y el análisis crítico, consciente
de nuestros gestos más cercanos”. El crítico ve los textos poéticos de la
época como una suerte de “cámara vuelta hacia todos los ángulos —tomas,
problemáticas, fenómenos— de la sociedad, incluyendo aquellos en los que
no se detuvo la poesía anterior (o lo hizo de manera superficial) por más
de una razón” (Elogio 27).
Conociendo estas peculiaridades de la poesía del tercer decenio del periodo
revolucionario cubano, así como la “más de una razón” que Zurbano no
especifica, me interesa analizar hasta qué punto esa “cámara” estuvo “vuelta
hacia todos los ángulos” en las publicaciones que hizo en los ochenta Soleida
Ríos (Santiago de Cuba, 1950), cubana y negra, cuya consolidación como
poeta comienza con sus textos de dicho periodo. Me preguntaré, además,

265
Alemán, Lídice · ¿No es la misma de siempre esta mujer?...

cuál es su aporte a la poesía cubana y, finalmente, cómo la poeta trata el


problemático tema racial, así como la temática de género, a treinta años
de la revolución social, si los textos poéticos de la época sobresalen, según
Zurbano, por el “cuestionamiento tácito de la realidad y el análisis crítico”.
Las exigencias oficiales que silenciaron la temática racial en los primeros
años revolucionarios comenzaron a ser minadas treinta años después. La
obra poética de Ríos de este periodo descubre, por ejemplo, que el cuerpo
cultural de la mujer negra cubana continuaba siendo problemático. El “llegar
a ser” mujer cumpliendo con el modelo ¿revolucionario? oficializado por
la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), se contradecía con el estereotipo
racial decimonónico que persistía en el imaginario nacional. Por su parte, el
contexto en el que el cuerpo cultural de la mujer negra comenzó a dar claras
señales de su complejidad, al ser el espacio simbólico de convergencia de
raza y género, estuvo marcado por dos eventos políticos de envergadura: el
Segundo (1980) y Tercer (1986) Congresos del Partido Comunista de Cuba
(PCC). Ambos ratificaron que “el Estado, bajo la orientación del Partido, ejerce
la dirección, el control y la planificación de todas las actividades sociales”
(10). La centralización era más aguda de lo que parece, debido a que ambas
direcciones, la del Estado y la del Partido, recaían sobre una misma figura
política. Asimismo, tal centralización desacredita la retórica de igualdades
raciales y genéricas del discurso oficial y descubre la vacuidad de las iden-
tidades colectivas revolucionarias cubanas, las cuales son construidas solo
para alcanzar un objetivo político. Por ende, el intento de homogeneizarlas
a través de la identificación de sus particularidades con un líder o un ideal
tiene por objetivo primario la estabilidad social.
La existencia de esta problemática identitaria en Cuba es confirmada
por Caridad Atencio cuando comenta que “[n]o teníamos ese discurso
incorporado [...]. Mi concientización racial tiene lugar hacia los noventas,
hasta entonces me sentía sencillamente cubana” (Entrevista s.p.). Por su parte,
Coralia Hernández Herrera indica que “[s]e ha ido tomando conciencia
de la diversidad, del mestizaje, porque se hablaba de ello pero un poco en
‘blanco y negro’, o sea, en teoría, no en la práctica” (Entrevista s.p.). Zoelia
Frómeta reconoce que “[c]onsciente o inconcientemente ellos [los negros]
no me veían como de su raza, me veían muy lejos y yo también así me veía
y así se mantuvo hasta que fui adulta” (Entrevista s.p.). Asimismo, Soleida
Ríos tampoco “veía” el aspecto racial de su identidad:

266
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 263-295

Creo que empecé a darle color a la gente en los poemas justamente cuando
empezó a sobresalir mucho a nivel social todas estas cosas que estaban
como debajo, que no se veían, que no eran observables. Uno podía sentir
que había algo pero no era alarmante, no era significativo, [...] la parte dura
de los 1990, el llamado Periodo Especial que fue una sacudida económica,
también sacudió ese aspecto. (Entrevista s.p.)

La temática de género era otro punto tan vulnerable en los ochenta


como la raza. Las desigualdades que prevalecían en ese terreno también
deslegitimaban la igualdad institucionalizada en la Segunda Declaración
de La Habana (1962), según lo ilustrara una investigación publicada en 1982
por el Centro de Estudios Demográficos de Cuba. El documento indica que

es necesario tener presente las caducas concepciones que aún mantienen


algunos hombres, y paradójicamente también algunas mujeres, sobre el
papel de estas en la familia, viéndola más en función de reproductora y en su
papel de atención a la crianza de los hijos, que en una mayor integración a la
sociedad, es decir, solo como ama de casa y objeto sexual. (Farnós Morejón,
González Quiñones y Hernández Castellón 75)

Al ser este el panorama racial y de género de dicha década, el cuerpo


cultural de la mujer negra cubana era el más problemático. Por un lado,
su identidad racial había sido excluida del discurso, pero sus estereotipos
no habían sido excluidos de la práctica. Por el otro, vio las puertas abiertas
para incorporarse a las tareas sociales si era “sencillamente cubana”, con
palabras de Atencio, pero cerradas si pretendía apartarse de sus funciones
“naturales” (hogar, familia, maternidad), además de que a su “razón de ser”
le agregaron las obligaciones con su patria y su revolución. Con el sujeto
femenino negro puesto ante tal encrucijada, surgen en Cuba los primeros
estudios de género, los cuales, al igual que el discurso oficial y por ser parte
de él, ignoraban la temática racial y se enfocaban en la mujer cubana como
categoría homogénea. Según Nara Araújo,

[a] partir de los 80 y a lo largo de los 90, la crítica feminista comenzó a


ganar un lugar en los medios de difusión cultural y espacios académicos,
avances que no podrían desligarse de un cambio en la percepción sobre el

267
Alemán, Lídice · ¿No es la misma de siempre esta mujer?...

feminismo y los estudios de género en las instituciones relacionadas con la


investigación sobre la mujer en Cuba. (9)

Aunque estos estudios, incluyendo los de Araújo, no sobrepasaban los


opuestos binarios, pues giraban alrededor del tema de “la opresión de la
mujer por el hombre” (39) e ignoraban la diversidad racial, impulsaron varios
seminarios y encuentros en la Casa de las Américas, y propiciaron la apertura
de “un programa de Estudios de la Mujer y un Premio Extraordinario dentro
del Concurso Casa” para las investigaciones relacionadas con la mujer, y la
organización de una cátedra dedicada a dicho tema en 1993, Cátedra de la
Mujer, en la Universidad de La Habana (Araújo 9).
Paralela a la parquedad racial de los estudios de género, en los ochenta
la creación poética tuvo características específicas que la diferenciaron de
la producida en los dos decenios anteriores. Como comenté al inicio, la
producción poética rompe definitivamente su compromiso con los héroes y
los mártires de la gesta revolucionaria de 1959. El lenguaje es más elaborado
y metafórico, y los textos mucho más críticos e inconformes: “Lo peor no
es lo que se dice / sino lo que tenemos que ocultar” o “[m]añana habrá
que decir la verdad / exclusivamente nuestra verdad / no para que nos
perdonen / sino para que comiencen hacer historia” (Frómeta, Pasos 10,
34). No obstante, a pesar de la agudeza de poemarios como Pasos de ciegos
(1989), de Frómeta, que dieron un vuelco a la poesía cubana, López Lemus
apunta que si se agrupan

los libros por sus direcciones expresivas, no es difícil advertir que predominó
el tema del amor, las formas clásicas unidas a un versolibrismo mucho más
personalizado y, en general, el significativo deseo de escapar de la atmósfera
testimonial de la vida colectiva. (El siglo 283)

El tercer cuaderno de Soleida Ríos, Entre mundo y juguete, “publicado


por Letras Cubanas, con años de retraso, en 1987”, según la poeta, corrobora
la generalización mutilante (como todas las generalizaciones) hecha por el
investigador cubano (Fuga 7). Llama la atención, no obstante, el silencio de
aproximadamente ocho años entre este título y el anterior, De pronto abril
(1979). Ríos justifica su alejamiento editorial debido a su situación laboral:
“yo tenía un trabajo absorbente que no me permitía dedicarme demasiado

268
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 263-295

a la escritura. En esa etapa la escritura era lo inevitable, porque tiempo para


dedicárselo tenía muy poco” (Entrevista s.p.). Es posible, sin embargo, asociar
su silencio con una idea de Michel Foucault en relación al autor de un texto.
Foucault advierte que el autor de un enunciado es cuestionado a través del
contenido de lo que lo dice. Lo dicho puede o no activar “los procedimientos
de exclusión y los mecanismos de rechazo” contra ese sujeto que enuncia
(El orden 44). La propia autora da legitimidad a esta asociación cuando
lamenta que la censura de los setenta exigía “no obscuridad, no pesimismo,
lo que puede acercarse a no ruptura” (Entrevista s.p.), pues es precisamente
la ruptura lo que le interesa a la poeta: “Lo onírico es consustancial con mi
persona. Mi relación con el sueño como texto data de 1979” (Secadero 15).
Tal interés ha sido ampliamente demostrado por Ríos con cuadernos como
El texto sucio y El libro de los sueños, ambos de 1999.
Lo significativo, sin embargo, es el cambio temático y estilístico de la
poesía cubana de la época que ilustra Entre mundo y juguete (1987) y que se
corresponde con la política de rectificación de errores proveniente del Tercer
Congreso del PCC (1986). En este evento, la máxima figura del gobierno cubano
reconoce que “[a]lgunas de las cosas que han originado [los] problemas
las hemos creado nosotros mismos y debemos también saberlas rectificar
oportunamente” (Castro, Consejo s.p.). Sumándose a lo que el discurso oficial
encasillaría como “rectificación de errores y tendencias negativas”, la poesía
cubana va a ser mucho más simbólica, con un lenguaje metafórico que la
aleja del destinatario obligado de los años sesenta y setenta (Guzmán Moré
45). Esta va a caracterizarse también por la ausencia de la temática racial y
de género, al menos en la obra de las escritoras negras y mulatas más jóvenes
del momento. Esto es ilustrado por la producción poética no solo de Ríos,
sino también la de Caridad Atencio y Zoelia Frómeta, en las cuales no hay
un tratamiento explícito de la temática en cuestión, al contrario de lo que
ocurre en la obra de Nancy Morejón, Georgina Herrera y Excilia Saldaña.
Atencio comentó las posibles causas de tal ausencia temática: “Creo que
ese tema ha emergido en mis últimos libros, pero ya como vivencia, nunca
en el sentido de que los blancos me están quitando lo que me pertenece,
aunque lo he vivido” (Entrevista s.p.). Asimismo, Frómeta advierte: “[m]i
poesía no creo que te sirva para tu investigación porque verdaderamente en
ella no hablo de la negritud para nada” (Entrevista s.p.). Ríos, por su parte,
indica: “[e]n mis poemas nunca vas a encontrar una referencia al color hasta

269
Alemán, Lídice · ¿No es la misma de siempre esta mujer?...

después [de los ochenta]. Todo aquello que me lastra yo trato de hacerlo a
un lado y si lo voy a usar lo uso en algo que me levante, que sea productivo”
(Entrevista s.p.). Los comentarios de Atencio, Frómeta y Ríos sugieren que
ninguna advirtió su diferencia racial hasta después de los ochenta, lo que
apunta hacia una posible interiorización de la identidad colectiva femenina
“homogénea”, construida a partir de 1959 con el reforzamiento de la FMC,
y representada por un modelo blanco como indican los logotipos que han
identificado a tal organización. La comprensión de tal fenómeno puede
darse con la ayuda de los postulados teóricos de Ernesto Laclau, que indican
que “cualquier identidad popular requiere ser condensada [...] en torno a
algunos significantes” (La razón 125).
Lo cierto es que para las autoras formadas, como Atencio, Frómeta y Ríos,
por la Revolución, el tratamiento de raza y género no fue una preocupación
tan urgente como para las poetas nacidas antes de los cincuenta (Herrera,
Morejón y Saldaña). Mientras estas eran conscientes de su racialidad, a las
educadas en el periodo revolucionario la raza les había sido camuflada detrás
de otras categorías de identidades homogéneas, por ejemplo “cubanas”. Dicho
con otras palabras, Herrera, Morejón y Saldaña fueron parte de la época
de la Segunda República (1940-1958), en la que sobresalieron los ideales de
unidad racial en el imaginario nacional. A su vez, este fue reforzado por el
discurso de los intelectuales de la época (Ortiz, Guillén), que abogaba por
una identidad mulata constituyente de la “cubanía”; es decir, “una identidad
nacional suprarracial debía funcionar como un elemento homologador”
(Bobes 72). Sin embargo, Atencio, Frómeta y Ríos viven la siguiente época
(1959-), una de cambios radicales en el universo simbólico del imaginario
cubano. Aquí el pilar de los ideales de unidad no es la raza, sino la ideología
que predica el Estado. Además, se funden Estado, patria y nación, ahora
construidos simbólicamente, en contraposición a un enemigo amenazante
o, lo que es igual, “en torno a la defensa. […] Lo cubano se define fuera de
la ciudadanía y de lo antropológico y lo étnico, tornándose una elección
ética y política” (Bobes 114, 122).
Esta nueva definición de lo cubano que excluye lo racial del imaginario
nacional ha sido advertida por la crítica en la obra de Ríos:1 “Obviamente,

1 Según Ríos, “un capítulo de Secadero se llama ‘Miedo al negro’. Ahí podrás encontrar
más elementos de esos que estaban debajo, o sea detalles que no eran muy observables,
pero que una mirada aguda podía ver” (Entrevista s.p.). El capítulo en cuestión (65-74)

270
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 263-295

Ríos está más preocupada por el sujeto femenino, el deseo y el subcons-


ciente, que por la cultura africana o caribeña, y las tradiciones literarias”
(Davies, A Place 140; traducción propia).2 No obstante, no es necesario el
tratamiento explícito del tema por parte de la poeta para distinguir en su
primer cuaderno de los ochenta, Entre mundo y juguete, y en los que lo
siguen, una representación de su “ser mujer negra” que pone en duda la
homogeneidad pretendida en torno a un ideal, y corrobora su construcción
“mediante la representación” o teatralización del modelo presentado como
“universal” en su contexto (Laclau, La razón 203).
Entre mundo y juguete se distingue por hacer uso de un lenguaje poético
más metafórico (aunque todavía menos simbólico que los cuadernos que
le seguirán) y por el reemplazamiento del plural nosotros por el yo poético
de la primera persona del singular. El libro incluye tres poemas publicados
con anterioridad, “Agua de otoño” (10-12), “Paredes” (20-21) y “Pájaro de
la bruja” (44-45). Este último recrea varias leyendas campesinas fusionadas
en una atmósfera del realismo mágico:

El pájaro nació del filo de un machete


[...]
Vive en el canto de la Bruja
[...] Y en el mal tiempo
vuela implacable sobre los guanos de un bohío
y entonces alguien tiene que morir. (44)3

La voz lírica reproduce el discurso masculino de los campos cubanos,


en versos como “unos compadres se vieron una noche / [...] algo se puso
en el lugar donde la hombría se rompe, no se sabe” (45).

de Secadero (2009), cuaderno en prosa, narra los temores de los vecinos de la hablante
ante un supuesto negro “rescabuchador” (69), que visita la vecindad por las noches
con fines lascivos. Con marcada ironía, la narradora menciona, además, una “crema
hidratante cubana que limpia, blanquea, embellece su piel. Excelente loción­… también
para mis piernas y brazos” (72; énfasis en el original). Son estas dos las únicas referencias
directas a la temática racial que he encontrado en su obra.
2 “Evidently, Ríos is more concerned with female subjectivity, desire and the subconscious
than the African or Caribbean cultural and literary traditions” (Davies, A Place 140).
3 “Pájaro de la bruja” está incluido en De la Sierra, De pronto abril y Entre mundo y juguete,
o sea, en los tres primeros poemarios de Ríos.

271
Alemán, Lídice · ¿No es la misma de siempre esta mujer?...

El tópico dominante de este poemario con innegable huella existencialista,


no obstante, es la “casa”, que se repite de forma explícita en once ocasiones
y en nueve a través de vocablos que le hacen referencia, como “paredes”,
“ventanas”, “cerrojos”. El poema que abre el cuaderno recrea dicha imagen
de forma más directa:

“Casa”
Palabra dolorosa que no viví
no he visto
no tuvo el paso la huella de mi pie
sino cuando se cierra en el recuerdo.
[...]
Aún ayer el humo salía gris por la ventana
Caliente escasa virgen la comida. (7)

Una primera lectura de este poema, y de los restantes donde la voz lírica
hace énfasis en el tema de la “casa” y sus referentes, da señales de carencia.
El vocablo se asocia en el cuaderno con el desasosiego de la voz lírica al no
disponer de ese espacio físico: “No puedo entrar [...] Alguien corre cerrojos
en su / puerta, avisa / alerta, afila dientes nuevos / Pero quién dijo que voy
para quedarme” (16). La hablante se encuentra en el exterior, en la intemperie
donde “[l]as calles esas me llenaron los ojos / de un sol extraño de lunes
a domingo” (16). Se proyecta en un espacio afuera/abierto/masculino, de
vulnerabilidad para la mujer, cuyo espacio tradicional es lo opuesto, adentro/
cerrado/femenino. La zona simbólica donde se ubica la voz poética es una
a la que no pertenece, según el texto, ya que la desestabiliza: “Si tengo un
centro, no es / la llave de mi cuarto. / Si tengo un centro no soy yo” (17).
El sujeto lírico de Entre mundo deslegitima la retórica oficial de igualdad
de género y pone en duda el gesto revolucionario de hacer partícipe a la mujer,
junto con el hombre, del espacio exterior (la incorporación de ambos a la
vida laboral y social). La obsesión de la voz poética por un espacio femenino
interior, sugiere que el espacio masculino exterior, disponible para la mujer
cubana desde 1959, al menos a nivel discursivo, en la práctica la hacía tan
vulnerable como siempre. El diálogo que tiene lugar en el espacio simbólico
del cuaderno entre los elementos sémicos, autor/destinatario/contexto,
permite proponer aquí que, si en el texto poético el “afuera” continuaba

272
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 263-295

siendo un espacio incómodo para la mujer negra que habla en el poema,


en su contexto social las desigualdades raciales y de género persistían. Una
interpretación metafórica del poema sugiere que el espacio de estabilidad
para la mujer era todavía el tradicional.
A la vulnerabilidad de la voz lírica, se suma su autorrepresentación como
una mujer frágil: “Únicamente una mujer estaba / allí, blanda / como la
espuma, temblando / el corazón entre las sábanas” (14). El “ser mujer” está
articulado en el poemario a través de un filtro patriarcal que imprime sobre
el cuerpo cultural de la mujer denominaciones fijas asociadas a su sexo, e
inferiores respecto a su opuesto binominal. La objetivación sexual que resalta
el sujeto lírico descubre un cuerpo cultural cuya significación depende del rol
sexual que desempeñe. Lo indica la hablante del poema al ser más solicitada
como objeto de placer que como sujeto de pasión: “Los que reclaman sobre
todo / mi ajustador bajo la blusa / aquí me ven —sin él— con estos / pies /
no muy calzados” (16-17). Es decir, La mujer representada en el poema, que
es negra según indica el verso 10 de “Augurio” (53), aparentemente adquiere
significación a medida que ella cumple con el estereotipo sexual de su raza.
En “Agua de Otoño” la voz poética declara sin remordimientos, “amo a este
hombre y no le pertenezco” (10); en “Bolero de otro”, “Otro ha entrado en
mi cuerpo. / Otro que me calibra el peso, las razones” (58) y en “Augurio”:

así un día llegarás


con tu cuerpo que parece cansado
y volverás a izarme
como si fuera un papalote negro
un paño vivo, ondeando sola
en la distancia que va entre tú
y el viento. (53)

La imagen del papalote se asocia con la del títere, es decir, un objeto que
alguien manipula a su antojo, que no tiene vida o posibilidad de decidir por
sí mismo El bienestar de la voz lírica de Ríos depende del deseo de él y, por
ende, es él quien le da o no determinada capacidad de acción, lo cual, insisto,
es problematizado por la identidad racial de la hablante. No se trata aquí de
cualquier “papalote”, sino de uno con un color específico, cuyo estereotipo
en términos sexuales se refuerza en el poema.

273
Alemán, Lídice · ¿No es la misma de siempre esta mujer?...

Si género y raza convergen en la mujer representada en Entre mundo y


juguete, es posible pensar en una interiorización del estereotipo de mujer
sexualizada que acompaña a dicho sujeto, el mismo que fue parte del aparato
cultural del siglo XIX, como ha denunciado Bell Hooks (Black Looks 62).
En el contexto dentro del cual se inscribe el cuaderno de Ríos es la música
popular cubana la que mejor ilustra dicho fenómeno, aunque ese campo
no forme parte de los objetivos de este estudio.4 La letra de las canciones
bailables y los videos que las acompañan en la televisión nacional reproducen
una fascinación casi enfermiza por el cuerpo de la mujer negra, mas lo
peor es cuando ellas mismas alimentan el imaginario insinuando con su
performance deseo y disponibilidad sexual.5 La voz lírica de Ríos muestra, de
forma similar, complacencia con el rol que le ha asignado el sujeto amado,
el de esperar siempre dispuesta a ser manipulada.
Otra mirada de género hecha sobre sí misma a través del filtro oficial,
patriarcal, que desarrolla la poeta en Entre mundo y juguete, es la relativa a
la maternidad. Por un lado, la figura de la madre de la hablante es evocada
como ser sufrido y sagrado,

[s]é que mi madre llora allí


en su patio
cuando yo me decido
y voy tocando el polvo del recuerdo
[...]
Perdona madre mía
pero me he dado cuenta que esto
no fue posible. (11)

La figura materna se incorpora al poema muy a tono con el comentario


de Catherine Davies:

4 No estoy insinuando que este fenómeno sea exclusivo de Cuba. Textos como el
colombiano “negra caderota, tú sí bailas cumbia, tú mueves la cintura con mucho
movimiento” son ampliamente conocidos.
5 Las cantantes cubanas Juana Bacallao y Elena Burke, por solo citar dos ejemplos de
mucha popularidad en Cuba antes y después de los ochenta, hicieron su carrera artística
proyectándose como mujeres negras hipersexualizadas. O sea, triunfaron alimentando
el imaginario racista y sexista.

274
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 263-295

Para las feministas socialistas y marxistas de los veinte, la maternidad fue


sagrada. […] La maternidad representaba la unidad familiar, la honradez, la
abnegación y la virtud. […] Después de la Revolución estos valores simbólicos
de la madre persistieron: “la veneración de la maternidad es la piedra angular
de la cultura nacional”. (A Place 196; traducción propia)6

Con la Revolución, los valores esencialistas asociados a la mujer fueron


oficialmente promovidos. La voz lírica de la poesía de Ríos expresa un
fuerte sentido de frustración al reconocerse incapacitada para la función
reproductiva, como indican la añoranza subrayada con el uso del tiempo
condicional de “Cantaría una canción de cuna” (24-25) y los siguientes versos:

Mi vientre no da flor.
Prenderé incienso, eucalipto
yerba buena
voy a rociar agua de lluvia
para que te reciban. (53)

El malestar que produce en la hablante su esterilidad biológica sirve


para resaltar el vacío de su cuerpo cultural en tanto significación, es decir,
su carencia de significado al no cumplir con la norma. Según Judith Butler,
la “ley paterna” exige que el cuerpo femenino sea caracterizado por su
capacidad para la reproducción, mas se oculta detrás de una “necesidad
natural” construida por la misma “ley” (El género 195).
Respecto a similares normativas (leyes paternas que circunscriben el
cuerpo femenino), la propia escritora comentó que, en Santiago de Cuba,

durante cuatro años llevé una vida iconoclasta (nómada y algo escandalosa
visto desde afuera). ¿Una mujer joven, separada de su familia, una mujer
negra con un afro, soltera y ambicionando ser poeta? Un serio peligro para
el machismo de la región. (DeCosta-Willis 346; traducción propia)7

6 “For the socialist and Marxist feminist writers of the 1920s motherhood was sacred.
[…] The motherhood represented family unity, probity, abnegation and virtue. [...]
After the Revolution this symbolical value of the mother persisted: ‘veneration of
motherhood is a cornerstone of national culture’”.
7 “for four years I had let an iconoclastic life (nomadic and, as viewed from the outside,
quite scandalous). A young woman, separated from her family, a Black woman with an

275
Alemán, Lídice · ¿No es la misma de siempre esta mujer?...

La cita, que no solo apunta hacia los prejuicios de género, como pretende
la poeta, sino también hacia sus desventajas raciales, permite hacer dos
asociaciones. Primera: la mujer negra cubana, aunque vivía sus diferencias
raciales, dejó de percibirlas como tales, al ser absorbida por el “discurso
de la verdad” respecto a la “igualdad” de razas. Como consecuencia, ella
relacionaba sus desventajas solo con el género y se las atribuía a su oponente
binominal, corroborando así la forma de operación del patriarcado.
La segunda asociación se relaciona con la angustia volcada en el poema
“Augurio” (53). Las palabras de Ríos sugieren que este estado emocional
es originado por la incapacidad de la hablante para cumplir lo establecido
por el “machismo de la zona” respecto a la maternidad. De ser así, la poeta
ignora que en su contexto no es solo la cultura tradicionalmente machista
la que privilegia la maternidad. Esta es fomentada de manera oficial, como
indican los logos que han identificado a la FMC, para recordar solo una de
sus formas de legitimización. Tampoco debe obviarse que la glorificación
de la maternidad ha sido fomentada por algunas feministas, como la propia
Julia Kristeva, por ejemplo, que la enaltece, al señalar la deuda del origen del
lenguaje con el cuerpo pre-simbólico materno (anterior a la “ley del padre”):
“Debido a que un sujeto es siempre semiótico y simbólico, ningún sistema
de significación que él produzca puede ser ni ‘exclusivamente’ semiótico ni
‘exclusivamente’ simbólico; en lugar de ello está ogligatoriamente endeudado
con ambos” (Kristeva 34; traducción propia, énfasis en el original).8 De
cualquier forma, no es precisamente un problema de machismo cultural,
“el deseo de dar a luz es producto de prácticas sociales que exigen y generan
esos deseos para llevar a cabo sus fines reproductivos” (Butler, El género
191). De ahí que la imposibilidad de la voz lírica de llegar a ser lo estipulado
para su cuerpo cultural (madre en este caso) la lleve a sentirse descalificada
socialmente como mujer y, en consecuencia, angustiada.
Así, el tercer poemario de Ríos revela una contradicción significativa en
el cuerpo cultural de la mujer negra. Si bien las normativas preestablecidas
para su género le exigen llegar a ser madre para alcanzar la categoría

Afro, unmarried and ambitious to become a poet? A serious danger for the machismo
of the region”.
8 “Because the subject is always both semiotic and symbolic, no signifying system he
produces can be either ‘exclusively’ semiotic or ‘exclusively’ symbolic, and is instead
necessarily marked by an indebtedness to both” (énfasis en el original).

276
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 263-295

identitaria “mujer”, el estereotipo racial del cual este sujeto y su contexto


no se han librado la empuja a servir como objeto sexual y, por ende, la
descalifica para participar en la creación de la familia patriarcal tradicional
que el discurso oficial favorece. Siguiendo aquí a Laclau, el sistema de poder
dentro del cual una identidad intenta construirse, por un lado, frustra la
constitución plena de esa identidad y, por el otro, se erige como la primera
condición para su formación (“Universalismo” 55). Laclau advierte que si
una identidad “ha de construirse plenamente, solo puede hacerlo dentro
de un contexto —el Estado-nación, por ejemplo— y el precio a pagar por
la victoria total dentro de ese contexto, es la total integración al mismo” (56;
énfasis en el original). Asimismo, esta unificación con el contexto se lograría
mediante la repetición de las normas culturales que lo gobiernan (Butler, El
género 282). Tales conceptos teóricos permiten afirmar que la repetición de
las normas culturales de raza y género, propias del contexto cubano de los
primeros treinta años de Revolución, discordantes entre sí y oficialmente
reforzadas, dio lugar a un sujeto femenino negro o mulato contradictorio.
Es significativo el conocimiento que tenía Ríos de esa contradicción de
su contexto, lo cual dejó asentado en la antología de poetas cubanas Poesía
infiel (1989), cuya selección y prólogo fueron de su autoría. En esta colección,
la poeta incluyó textos de veintidós mujeres escritoras. El cuaderno recoge
cuatro poemas suyos, dos pertenecientes a Entre mundo y juguete y dos
que volverá a publicar en El libro roto (1994).9 En la “Introducción” Ríos
sostiene que

No es ninguna noticia que la práctica no se corresponde exactamente con


el alcance de las leyes y que en nuestra sociedad todavía persisten factores
objetivos que limitan la no igualdad de la mujer —que nunca habrá de ser la
pretensión, sino la validez de sus derechos. ¿Acaso puede decirse que tienen
ya las mujeres iguales posibilidades de ejercer su inteligencia en cualquier
terreno de la vida, incluyendo el del arte y la literatura? ¿Acaso tienen, se ha
alcanzado el nivel de representatividad que sus realizaciones les han hecho
merecer? (Poesía 4)

9 De Entre mundo y juguete fueron incluidos “Casa” (171-172) y “Bolero de otro” (173-174).
En El libro roto, que verá la luz cinco años después, estarán “Ultima noche de Zamfir”
(175-176) y “Alto resuena el cuerno llamándonos” (177-178).

277
Alemán, Lídice · ¿No es la misma de siempre esta mujer?...

Este artículo demuestra que no. Sin embargo, para la poeta, el alcanzarlos
era cuestión de “factores objetivos”,10 independientes de la voluntad de las
personas (incluidas las que ejercían el poder político). También para Ríos,
la desventaja social de la mujer dependía de la herencia cultural o tradición,
“machismo de la región”, “necesidad” masculina de dominación.
El cuarto cuaderno de Ríos, El libro roto (1994) recoge su poesía escrita
entre septiembre de 1987 y julio de 1989. Estos serán los últimos textos
poéticos de la autora de la década de los ochenta, según indica el propio
cuaderno.11 El libro marca la madurez poética de la autora, y estrena un giro
estilístico y temático que caracterizará su producción literaria a partir de este
momento. Sobre este cuaderno, la autora comenta que el “texto reclamaba
la necesidad de otras voces [...]. Voces, visiones, delirios, frenesí, sueños…
de otros. Mi yo no se eclipsaría por eso. Al contrario. Estaba necesitada
de rupturas, de otra liberación” (Secadero 13). Asoma aquí, en “Pasado
meridiano” (27-40), el interés de la poeta por tratar los sueños. El trabajo
con las imágenes oníricas es central en este texto y será la línea poética de
Ríos en, al menos, sus tres libros posteriores:12

aquel cielo era mío y no sé por qué causa


yo lo tenía guardado en unos pomos y
cuando salgo para saber si había mal tiempo afuera
estaba todo blanco
[...] y cuando
desperté y miré el cielo y vi que estaba
arriba… fue algo horrible. (El libro roto 31)

10 “Por factores objetivos se entienden las condiciones que, independientemente de las


personas, determinan la orientación y el marco de su actividad. Tales son, por ejemplo,
las condiciones naturales, el nivel de producción alcanzado, las tareas y necesidades
del desarrollo material, político y espiritual que han alcanzado madurez histórica”
(Rosental y Iudin 168).
11 El libro roto fue publicado en 1994 y apareció una segunda versión, en España, en 2003,
titulada El libro roto: poesía incompleta y desunida (septiembre 1987 - julio 1989). En la
primera versión, lo de “poesía incompleta...” aparece entre paréntesis, debajo del título,
y en la segunda forma parte de él de manera más explícita, como puede apreciarse.
12 Con relación al interés de Ríos por lo onírico, la poeta considera que “es solo un recurso
y, por supuesto, no el único que organiza mi escritura. Por lo general cada uno de mis
libros, desde los 1990, es un camino” (Mensaje por correo electrónico).

278
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 263-295

El origen en la obra de Ríos del tópico de los sueños puede localizarse


en la influencia que ejercieron sobre ella los escritores del boom, que se
demuestra con las referencias literales que hace de Julio Cortázar, “[h]a
venido La Maga sin esa vieja historia de Rocamadour” (55), y de Jorge Luis
Borges, “[s]e puede hacer otra vez la Torre de Babel” (58), además de un
exergo de este último en el poema “Maleva y los niños en el paraíso” (19).
De igual forma, la huella de Borges es axiomática en el texto “Hay mucho
cielo metido en el espejo” (41-42).
El diálogo del poemario con el boom latinoamericano adquiere gran
visibilidad cuando la poeta decide, como aquellos escritores hicieron,
romper la línea que separa la realidad de la fantasía. El discurso poético
metafórico pero coherente de los inicios de Ríos es atravesado a partir de
aquí por otro que pareciera fluir de su inconsciente. Junto con su interés
por la temática de los sueños, tienen lugar sus primeros pasos hacia una
poesía pura. Tal vez la definición más cercana a lo que entiendo por poesía
pura sea la de Antonio Espina:

Poema puro es el que sensibiliza una idea poética en su forma abstracta.


Poesía pura —es decir, estado puro de poesía— es la representación de esas
formas en nuestro espíritu. La calidad poética se decide y manifiesta, no en
la misma idea, en la idea en sí, sino en la emoción refleja que despierta en
nosotros. (Citado en Linares Pérez 50)13

Esta es una poesía donde prima la estética, la yuxtaposición de imágenes


aparentemente divorciadas entre sí; por ende, tiende a la ambigüedad. El
sujeto poético se dispersa y al lector le resulta difícil fijar, discernir un
mensaje específico. Esta dificultad lo obliga a mantener una participación
activa durante la lectura —lo cual es muy típico también de la literatura del
boom— y a enfrentarse a menudo con textos en prosa poética, similares
a los que Ríos recoge en su siguiente publicación, su quinto libro, El texto
sucio (1999). En El libro roto (1994), Antón Arrufat observa que,

13 Dulce María Loynaz (1902-1997), Premio Cervantes en 1992, fue una de las voces
femeninas más conocidas de la lírica cubana y cultivó también esta poesía (Linares
Pérez 183-192), que pudo haber sido una fuente de influencia para Ríos.

279
Alemán, Lídice · ¿No es la misma de siempre esta mujer?...

debido a que el libro es roto, su poesía es considerada “discontinua” […].


La ruptura es lo que le da significación al nuevo libro de Soleida, pero es
también lo que le hace insatisfactorio. El libro roto nos enfrenta a una suerte
de autoconciencia, lo cual es inusual para un poemario. (350; traducción
propia, énfasis en el original)14

Obviando la ligereza de Arrufat al etiquetar el libro como “insatisfactorio”


por romper con lo canónico, considero que El libro roto es el puente de la
obra de Ríos entre dos momentos muy diferentes de su producción poética.
De un lado se encuentra su poesía inicial con tendencia coloquialista, y con
temática social y existencial (en ese orden) y, del otro, su restante creación
(la que comienza con El texto sucio) cuyo énfasis está puesto en el proceso
de la escritura más que en el contenido. Aún así, todavía es posible distinguir
aquí, en El libro roto, un sujeto poético estable, si no en todos, al menos en
algunos de los textos incluidos, que permite reconocer cómo veía la poeta
su “ser mujer negra”.
En “Nota debajo de la puerta” (7), texto en prosa poética que funciona
a manera de prólogo, Ríos adopta la voz de un hablante masculino y ajeno
a la literatura, que será “el timbre y el oído” para la creación del cuaderno:
“No me invitó [la poeta] por complacencia [...] sino porque sabía que sin
este animal hasta la letra torcería su cercado. Yo manejaba tranquilamente
mi camión en Caibarién. Vine y la iluminé. Le di mi ojo de cíclope” (7).
Como indica la cita, el texto sigue la tradición, al asociar la sabiduría (el
conocimiento) con lo masculino. Esta tradición, como indica Susan J.
Hekman, en su importante estudio Gender and Knowledge, tiene su origen
en el Siglo de las Luces. En el siglo XVIII, la dicotomía hombre/mujer era
sinónimo de racional/irracional, lo que conducía a la asociación de la mujer
con la naturaleza y los objetos. Lo peor, no obstante, es que esta asociación

no es exclusiva de la Ilustración. Se remonta a los inicios del pensamiento


occidental [y] de hecho, es un fenómeno histórico. [...] En la pre-modernidad,
la asociación de la mujer con la naturaleza fue conceptualizada en términos

14 [“b]ecause the book is broken, its poetry is considered “disconnected” [...]. The rupture
is what gives meaning to Soleida’s new book but also what makes it unsatisfactory.
El libro roto presents us with a kind of self-awareness, which is unusual in a poetry
ensemble”.

280
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 263-295

de una naturaleza-madre misteriosa y proveedora. Con el surgimiento de la


ciencia moderna esta conceptualización de la naturaleza fue modificada en
una de fuerza salvaje que necesitaba doblegarse a la dominación masculina.
(105-106; traducción propia)15

A tono con esta tradición, El libro roto abre denunciando una praxis
cultural donde el poder de acción que concede la escritura está atado todavía
a un género concreto. Así lo sugiere la asociación metafórica hombre/cíclope
(fuerza, poder), en contraposición con la necesidad de “iluminación” de la
poeta, que hace que el texto “Nota debajo de la puerta” caiga dentro de la
dicotomía racional/irracional.
Esa necesidad de un saber masculino que valide su escritura permea el
libro en conjunto. Lo masculino es asociado con poder de acción, con lo
todopoderoso, en contraste con lo femenino, que continúa relacionándose
con lo frágil, con lo carente, en consonancia con el cuaderno anterior, Entre
mundo y juguete. La urgencia de una figura masculina que la confirme pone
a la poeta en contraposición con Herrera y Saldaña, quienes sitúan a la mujer
negra en el centro de su escritura, es decir, ni siquiera la representan a la altura
del hombre, como hizo Nancy Morejón, sino por encima de este. El saber
masculino es representado aquí como el puntal que sostiene a la hablante
y a los textos de El libro roto. El mero título del cuaderno llama la atención
sobre el poco crédito que la escritora le adjudica a su hablante femenina, de
ahí que acuda metafóricamente a un “cíclope”: “Lo que ella escribe se lo he
dictado yo cuando la veo que duerme en una casa que se cae” (7).
Si fuera solo la figura masculina del cíclope a quien la hablante acude, el
hecho podría tomarse como una suerte de parodia de la habilidad “superior”
del hombre para escribir, una parodia de la “racionalidad” masculina versus
la “irracionalidad” femenina. No obstante, esta hipótesis es deslegitimada
por la presencia dominante de la figura masculina. La hablante acude
metafóricamente no solo a un cíclope para que le dicte los poemas sino,
también, al padre para que la salve del fin: “dame tu mano enorme mano
15 “is not unique to Enlightenment thought. [It] can be traced to the very beginnings of
western thought [and] it is in fact a historical phenomenon. […] In premodern thought,
woman’s association with nature was conceptualized in terms of a nature that was a
mysterious but nurturing mother. With the rise of modern science this conceptuali-
zation of nature was changed to that of a wild force that must be subordinated to a
dominant mankind” (105-106).

281
Alemán, Lídice · ¿No es la misma de siempre esta mujer?...

antigua / levántame [...] yo no quiero morir” (14). Ambos, el cíclope y el


padre, funcionan dentro del poemario a un mismo nivel, como lo indica
el verso “[e]ste libro se escribe bajo un signo terrible: dios es el hombre” (7;
énfasis en el original). Ambos sujetos abren y cierran el cuaderno, enmar-
cándolo dentro de una atmósfera donde la voz lírica asume como natural
su incapacidad para actuar:

Oh, padre
los que vendrán van a escucharte
aun los que ya no vendrán
oyen tu voz
lejos o cerca
todavía nos conmueve tu palabra

[...]

nuestras patas se enredan y tropiezan


nuestras patas que parecen de espuma
van heridas y arañan el camino
contigo hicimos el milagro
nuestra casa en el medio del monte
contigo combatimos los buitres los gusanos
armamos nuestros dientes de leche. (89-90)

Con tono melancólico, el poema confirma que el padre de la hablante


es la figura patriarcal, gracias a la cual hasta lo imposible (el milagro)
es realizable. Los versos citados representan a la figura paterna como el
pilar que mantenía erguida la familia. Ahora, sin él, “parecen de espuma”.
Los restantes miembros de su núcleo son frágiles y torpes, “se enredan y
tropiezan”. La figura patriarcal es central pues domina la palabra, es dueño
de “la verdad”, tiene voz y voluntad para actuar. Así lo sugieren los versos
“los que vendrán van a escucharte / aún los que no vendrán / oyen tu voz”,
citados arriba.
Como “[e]ste libro se escribe bajo un signo terrible: dios es el hombre”
(7), la presencia masculina se refuerza con citas de versos de César Vallejo
(24), Cavafis (47), Rilke (50) y José Lezama Lima (87, 70), además de las de

282
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 263-295

Cortázar y Borges que mencioné antes. Se suman las referencias a San Jorge,
“entró el dragón (la flecha de cola adelantada) y / San Jorge detrás con una
lanza enorme” (25), y las bíblicas a San Pedro (75), Isaías (76), Jeremías (78)
y al Eclesiastés (82-83). La poeta, aunque se apropia de ciertas referencias
bíblicas y símbolos religiosos familiares para los lectores, no los vacía de su
significado original como podría suponerse, sino que, más bien, lo refuerza
mediante la personalización: “Me volví y fijé mi corazón / para saber y
examinar e inquirir la sabiduría / y la razón. Y para conocer la maldad de
la insensatez / y el desvarío del error” (82). Al respecto, Ríos indica que

los poemas bíblicos representan parte de mi lectura de un Gran Libro y no


agrega una sola palabra a la antigua versión de Casiodoro de Reina —1569—,
editada por las sociedades bíblicas de América Latina, en su revisión de 1960.
(89; énfasis en el original).

Sobre el símil hombre-dios cae el mayor peso del poemario: “Dicen que
el hombre / cuando no levantaba un palmo de la tierra / puso las siete llaves
a los siete candados” (17).
En contraste con este símil, en el que la figura masculina es resaltada
como símbolo de un ser cuyo poder excede lo terrenal, alcanzando dimen-
siones celestiales, la voz poética de Ríos se representa a sí misma como “una
inocente mariposa” (7), y sostiene que “me abortó el miedo / [...] / yo era
obediente” (11), “yo lavo la ropa clara [espacio en el poema] ropa oscura
/ yo remuevo la sal / yo entono un canto / un canto de mi garganta rota”
(18-21, 15), además, “[u]n error vendría a ser la forma de mujer en que acaba
mi cuerpo” (54). La representación de género de estos versos no cuestiona,
sino refuerza la tradicional asociación de la mujer con las tareas del hogar
y con lo frágil. Es, además, muy similar a la del libro anterior y está a tono
no solo con el falocentrismo que caracterizó a los escritores del boom, sino,
también, con la tradición poética cubana predominantemente masculina.
Asimismo, la hablante se ve a sí misma dentro de las relaciones de género
en correspondencia con su contexto, uno en el que las masculinidades eran
particularmente reforzadas con la figura militar del líder de la Revolución.
El reforzamiento discursivo del contexto dentro del cual se inscribe el
poemario puede perfectamente dar origen a un sujeto femenino inconforme
pero sumiso. Lo ilustran los siguientes versos de “Martes 13 en el mar de

283
Alemán, Lídice · ¿No es la misma de siempre esta mujer?...

los sargazos” (45-46), donde la voz poética maldice a un opuesto que la


destruyó, al tiempo que le implora un tratamiento digno:

beso y maldigo en ti a los hombres que vendrán


beso y maldigo a los que un día
me construyeron y me devastaron
[...]
abre mi cuerpo tú
con esa suavidad que me es desconocida
invéntala ahora para mí. (El libro roto 46)

Las imágenes de los “hombres que vendrán” y la “suavidad que me es


desconocida”, de nuevo coinciden con el estereotipo sexual que carga el
cuerpo cultural de la mujer negra. Y es que, como indica Hooks, “bombar-
deada con imágenes que representan el cuerpo de la mujer negra como algo
prescindible, ella ha absorbido pasivamente este pensamiento o ha resistido
enérgicamente” (Black Looks 65; traducción propia).16
Después de El libro roto, donde la voz poética de Ríos sugiere que ha
asumido su estereotipo racial y de género, la poeta publica El texto sucio
(1999). Los textos, escritos mayoritariamente entre 1990 y 1992, sugieren una
gran preocupación de la poeta por lo estético. Es decir, se trata más de un
trabajo con las imágenes que, a manera de sueños, están divorciadas entre
sí en lo conserniente al tiempo y al espacio que representan. El poema en
su conjunto parecería estar depurado de contenido, como en “Comala”, por
solo citar un ejemplo, cuyo título, no obstante, hace referencia directa a Pedro
Páramo e indirecta a cualquiera de los cuentos de El llano en llamas, de Juan
Rulfo, cuya lógica también es parecida a la de las pesadillas. De cualquier
forma, aquí las estrofas comienzan con los espacios geográficos que ocupa
la hablante, que son múltiples: “Llego a un lugar que es mostrador o barra
de café. [...] Entro a una tienda del pueblo. [...] ¡Ah! Pero sentarse en una
penumbra semejante, mecer los sillones, esperar [...] El camino es soleado
y solo [...] La habitación vacía” (110-112). Con ello la autora muestra un
marcado interés por la desestabilización del sujeto de su escritura.

16 “[b]ombarded with images representing black female bodies as expendable, black


women have either passively absorbed this thinking or vehemently resisted it”.

284
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 263-295

Según Ríos, este cuaderno tal vez sea su “impulso escritural más abierto
[...] pude planteármelo más tarde como reflexión. Tributo al cinematógrafo,
a los tan diversos lenguajes de las artes plásticas, revalidación del diario
íntimo, de la correspondencia privada, de las imágenes de lo cotidiano
rasante” (Secadero 13). Similares, entonces, a las pesadillas, los textos están
formados por imágenes cuya coherencia se rompe continuamente, lo que
impide fijar una temática. La ruptura es el único punto en común, lo único
que realmente hilvana los textos de este cuaderno. Regresan, no obstante,
figuras recurrentes en su obra poética como “Mario” y la madre.
Por su parte, en Escritos al revés (2009), su poema en prosa “Abrázalo…
Abrázalo” tal vez resuma su desinterés hacia la temática que me ocupa en
este estudio: “En mi casa de amplios espacios fluidos, relucientes, niveles…,
relieve disparejo… Casa que al parecer complace a uno y otro de gustos
contrapuestos. Omar, Lorente, Rito Ramón… y unas mujeres... que, triste-
mente, olvido” (89; énfasis añadido). Sin embargo, según Davies

pese al trazo corregido del mapa de las relaciones sociales en relación a la


clase, el género y la raza (pero no la sexualidad), todavía la subjetividad
femenina está en gran medida oculta y muda. Esto tiene que ver, en parte,
con la idealización de la maternidad que se traduce en [...] la conservación
de un sistema de género en el cual “el hombre expresa deseo y la mujer es
objeto del mismo”. (A Place 200; traducción propia)17

Esta cita justifica indirectamente el triste “olvido” del sujeto femenino


por parte de la poeta. Ríos había olvidado metafóricamente a la mujer de
la misma forma en que lo había hecho su entorno. Esta correspondencia
texto-contexto, autor (particularidad)-entorno (universalidad), que se
encuentra en la obra literaria de Ríos de los ochenta y en su obra posterior,
aunque sobrepasa los límites de este estudio, corrobora mi hipótesis sobre
el rol determinante del poder político cubano en la formación de la mujer
negra, en la etapa revolucionaria. Desde el lugar privilegiado de la política,
como alertara Foucault, se ejerce uno de los poderes más temibles (El orden

17 [d]espite the redrawing of the map of social relationships vis-à-vis class, gender and race
(but not sexuality), feminine subjectivity is still largely hidden and unspoken. This has
partly to do with the idealization of motherhood which results in […] the preservation
of a gender system in which ‘man express desire and woman is the object of it’”.

285
Alemán, Lídice · ¿No es la misma de siempre esta mujer?...

15). En Cuba, la principal arma del poder político fue la exclusión de los
que no clasificaban dentro del nuevo proyecto ciudadano.
Como es conocido gracias a Butler, “la performance del género crea la
ilusión de una sustancialidad anterior —un yo [self] con género central— y
construye los efectos del ritual perfomativo del género como emanaciones
necesarias o consecuencias causales de esa sustancia anterior”, es decir, la
performatividad a través de la cual se construye el género es vista “como
ritual cultural, como la reiteración de normas culturales” (Butler, Laclau y
Žižek, Contingencia 35). Sin embargo, esas “normas culturales” son oficial-
mente reforzadas (utilizadas a conveniencia) por el poder político. Así lo
demuestran en Cuba los logotipos de la FMC, que redefinían el “llegar a ser”
de la mujer “nueva” con los mismos patrones del siglo XIX, y la difusión
obsesiva del Día de las Madres para subrayar la deferencia hacia aquellas
que ya han cumplido con su “razón de ser”.
Sirva examinar la imagen del primer logo de la FMC (aprobado en el I
Congreso de la FMC, en 1962): una madre abrazando tiernamente a su bebé
y una paloma detrás, cuya primera asociación no es precisamente la de paz
sino fragilidad, delicadeza, belleza, o sea, lo tradicionalmente “femenino”. Es
más, la mariposa del verso de Ríos es comparable a la paloma del logo en tanto
asociación semántica. Entonces, si es cierto que, más que lo normalizado per
se, es la performatividad lo que construye el género, también es cierto que
esas “normas culturales” que se deben repetir son una herramienta política
de subyugación para conservar la estabilidad social. De ahí que la hablante
de Ríos en los cuadernos que he analizado aquí denote una interiorización
no solo del estereotipo racista relacionado con la sexualidad de este cuerpo
cultural, sino también, de las normas culturales de género reforzadas por el
discurso oficial de su contexto, es decir, la mujer frágil como “una mariposa”.
La hablante de Ríos denuncia una práctica cultural de su contexto,
recrudecida en el cuerpo de la mujer negra, de la que emergen las pre-
valecientes desventajas de raza y de género de la sociedad cubana de los
ochenta. Este cuerpo cultural, al no reconocer las diferencias raciales por
haber sido oficialmente “erradicadas” en 1962, ni las de género por idéntica
razón, asume como natural lo preceptuado para la mujer, según el “nuevo”
patrón revolucionario, cuya única novedad fue la de sumarle al patrón
“viejo” (decimonónico) la disponibilidad de la mujer para defender la patria-
Nación-Revolución de ser atacada por “el enemigo”. Ese “novedoso” patrón

286
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 263-295

para su género, además, se contrapone con lo que el imaginario nacional


espera de una mujer de raza negra. De igual forma, la mujer negra o mulata
cubana identifica como cuestiones de género (“machismo de la zona”, con
palabras de Ríos) las desventajas raciales. Satisfacer las expectativas de un
imaginario cuyo estereotipo de raza siguió siendo el decimonónico debido al
silenciamiento del tema, implica frustrarse ante la imposibilidad de no poder
“llegar a ser” la mujer del logotipo de la FMC. Tal contradicción deriva en
un cuerpo cultural lacerado, cuya significación depende de factores sociales
ajenos a su voluntad, como lo sugiere el sujeto poético de la poesía de Ríos.
En conclusión, El libro roto marca el antes y después de la obra de Ríos.
A partir de este cuaderno su aporte a la poesía que se produce en Cuba a
partir de los ochenta fue marcado con su exploración poética en el terreno
de lo onírico. Su obra da un giro hacia la poesía pura, una diametralmente
opuesta a la que había “caracterizado”, con palabras de López Lemus, la
poesía cubana de los setenta. Con ello, la poeta llevó a su máxima expresión,
tal vez sin proponérselo, la política de “rectificación de errores y tendencias
negativas” que propuso el Tercer Congreso del PCC en 1986 y, sobre todo,
retó las exigencias del poder político hegemónico de una literatura en
función de sus intereses.
Finalmente, la obra de esta poeta es la primera entre las escritoras negras y
mulatas cubanas nacidas, como Caridad Atencio y Zoelia Frómeta o formadas
como Ríos, con/por la Revolución cubana, para quienes la temática racial
no fue un significante de consideración. La raza quedó eclipsada detrás
de las identidades colectivas vacías y “homogéneas”, construidas con fines
ideológicos. Por ende, el “cuestionamiento tácito de la realidad y el análisis
crítico”, que vio Roberto Zurbano en la poesía cubana de los ochenta, no estuvo
dirigido hacia la temática racial y tampoco hacia el género. En tal dirección,
la creación poética de Ríos analizada aquí revela un sujeto femenino negro
frágil y carente, confundido por el discurso de la verdad oficial respecto a
igualdad de raza y género. Al tiempo que este sujeto, asociado por Ríos con
“una inocente mariposa”, asume su estereotipo racial de disponibilidad sexual
como “natural”, se frustra ante la imposibilidad de “llegar a ser” mujer por
no poder llevar a cabo el performance (Butler) de lo prescrito para la mujer
(maternidad, hogar, familia). Lo anterior subraya lo contraproducente de
estudiar estos dos tópicos, raza y género, por separado (como se hace hoy
en Cuba). Estos estudios divorciados no resuelven las contradicciones del

287
Alemán, Lídice · ¿No es la misma de siempre esta mujer?...

cuerpo cultural de mayor vulnerabilidad entre los redefinidos por el poder


político revolucionario, el de la mujer negra, sobre cuyo espacio simbólico
las categorías identitarias “raza” y “género” luchan entre sí por satisfacer el
imaginario nacional y las “nuevas” normativas.

Obras citadas
Araújo, Nara. El alfiler y la mariposa: género, voz y escritura en Cuba y el Caribe.
La Habana: Letras Cubanas, 1997. Impreso.
Arrufat, Antón. “Soleida’s Reappearance”. Daughters of the Diaspora. Ed. Miriam
DeCosta-Willis. Jamaica: Ian Randle Publishers, 2003. 349-353. Impreso.
Atencio Mendoza, Caridad. Los viles aislamientos. La Habana: Letras Cubanas,
1996. Impreso.
..Entrevista realizada por Lídice Alemán. 31 mayo 2012.
Bobes, Velia Cecilia. La nación inconclusa: (re)constituciones de la ciudadanía y
la identidad nacional en Cuba. México: FLACSO, 2007. Impreso.
Butler, Judith. El género en disputa: el feminismo y la subversión de la identidad.
Trad. María Antonia Muñoz. Buenos Aires: Paidós, 2007. Impreso.
Butler, Judith, Ernesto Laclau y Slavoj Žižek. Contingencia, hegemonía,
universalidad: diálogos contemporáneos en la izquierda. Trad. Cristina Sardoy y
Graciela Homs. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2000. Impreso.
Castro, Fidel. Consejo de Estado. Discursos e intervenciones del Comandante en
Jefe Fidel Castro Ruz. Web. Junio 15, 2011. <http://www.cuba.cu/gobierno/
discursos/>.
Davies, Catherine. A Place in the sun? Women Writers in Twentieth-Century
Cuba. London y New Jersey: Zed Books, 1997. Impreso.
DeCosta-Willis, Miriam. Daughters of the Diaspora. Jamaica: Ian Randle
Publishers, 2003. Impreso.
Farnós Morejón, Alfonso, Fernando González Quiñones y Raúl Hernández
Castellón. Las mujeres trabajadoras y los cambios demográficos en Cuba. La
Habana: Centro de Estudios Demográficos, 1982. Impreso.
Foucault, Michel. Un diálogo sobre el poder. Buenos Aires: Alianza, 1990.
Impreso.
..El orden del discurso. Buenos Aires: Tusquets, 2008. Impreso.
Frómeta, Zoelia. Pasos de ciego. Cuba: Bayamo, 1989. Impreso.
..Entrevista realizada por Lídice Alemán. 31 diciembre 2012.

288
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 263-295

Guzmán Moré, Jorgelina. Creación artística y crisis económica en Cuba (1988-


1992). La Habana: Ciencias Sociales, 2010. Impreso.
Hekman, Susan J. Gender and Knowledge: Elements of a Postmodern Feminism.
Boston: Northeastern University Press, 1990. Impreso.
Hernández Herrera, Coralia. Entrevista realizada por Lídice Alemán. 7 julio 2012.
Hooks, Bell. Black Looks: Race and Representation. Boston, Massachusett: South
End Press, 1992. Impreso.
Kristeva, Julia. “The Semiotic and the Symbolic”. The Portable Kristeva. New
York: Columbia University Press, 2002. Impreso.
Laclau, Ernesto. La razón populista. Trad. Soledad Laclau. Buenos Aires: Fondo
de Cultura Económica, 2005. Impreso.
..“Universalismo, particularismo y la cuestión de la identidad”. Emancipación
y diferencia. Buenos Aires: Ariel, 1996. Impreso.
Linares Pérez, Marta. La poesía pura en Cuba. Madrid: Colección Nova Scholar,
1975. Impreso.
López Lemus, Virgilio. Palabras de trasfondo: estudio sobre la poesía coloquialista
cubana. La Habana: Letras Cubanas, 1988. Impreso.
..El siglo entero: el discurso poético de la nación cubana en el siglo XX, 1898-
2000. Santiago de Cuba: Oriente, 2008. Impreso.
Ríos, Soleida. De la Sierra. Santiago de Cuba: Uvero, 1977. Impreso.
..De pronto abril. La Habana: Unión, 1979. Impreso.
..El libro roto. La Habana: Unión, 1994. Impreso.
..El libro roto: poesía incompleta y desunida (septiembre 1987 - julio 1989).
Madrid: La Palma, 2003. Impreso.
..El texto sucio. La Habana: Unión, 1999. Impreso.
..Entre mundo y juguete. La Habana: Letras Cubanas, 1987. Impreso.
..Entrevista realizada por Lídice Alemán. 7 junio 2012.
..Escritos al revés. La Habana: Letras Cubanas, 2009. Impreso.
..Fuga: una antología personal. La Habana: Unión, 2004. Impreso.
..Mensaje a la autora. 11 noviembre 2014. E-mail.
..selec. Poesía infiel: selección de jóvenes poetisas cubanas. La Habana: Abril,
1989. Impreso.
..Secadero. La Habana: Unión, 2009. Impreso.
Rosental, Mark Moisevich y Pavel Fedorovich Iudin, eds. Diccionario filosófico.
Montevideo: Pueblos Unidos, 1965. Web. Febrero 26, 2013. <http://www.
filosofia.org/enc/ros/ros.htm>.

289
Alemán, Lídice · ¿No es la misma de siempre esta mujer?...

Zurbano, Roberto. Elogio del lector. La Habana: Centro Provincial del Libro,
1991. Impreso.

Bibliografía
Agamben, Giorgio. Estado de excepción. Trad. Flavia Costa e Ivana Costa. 3ra. ed.
Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2003. Impreso.
Althusser, Louis. Ideología y aparatos ideológicos de Estado: práctica teórica y
lucha ideológica. México: Torno, 2008. Impreso.
Atencio Mendoza, Caridad. Los cursos imantados: 1994-1995. La Habana: Unión,
2000. Impreso.
..Salinas para el potro: 1990-1991. La Habana: Extramuros, 2000. Impreso.
..Umbrías. La Habana: Letras Cubanas, 1999. Impreso.
Brittan, Arthur. Masculinity and Power. Oxford: Basil Blackwell, 1989. Impreso.
Butler, Judith. Bodies that Matter: On the Discursive Limits of “Sex”. New York y
London: Routledge, 1993. Impreso.
Capote Cruz, Zaida. La nación íntima. La Habana: Unión, 2008. Impreso.
..Entrevista realizada por Lídice Alemán. 8 junio 2012.
Cardoso Ruiz, Patricio. Cuba: historia, nación y cultura. De la conquista al triunfo
de la Revolución. Tomo I. México: Universidad Autónoma del Estado de
México, 2005. Impreso.
Castellanos, Jorge. Invención poética de la nación cubana. Miami, Fl: Universal,
2002. Impreso.
Castro, Fidel. Palabras a los intelectuales. La Habana: Ediciones del Consejo
Nacional de Cultura, 1961. Impreso.
..Segunda Asamblea General del Pueblo de Cuba: Segunda Declaración de la
Habana. La Habana: MinOP, 1962. Impreso.
..Mujeres y Revolución: 1959-2005. La Habana: Federación de Mujeres
Cubanas, 2006. Impreso.
Connell, R.W. Gender and Power: Society, the Person and Sexual Politics.
California: Stanford University Press, 1987. Impreso.
Corvalán Pellé, Eric, dir. Raza. Cuba, 2008. DVD.
Cruz Capote, Orlando. “La nación, el racismo y la discriminación
racial en la historia de Cuba y en la contemporaneidad:
¿Otra batalla ideológica-cultural?” Kaos en la red. Web.

290
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 263-295

Marzo 10, 2010. <http://www.kaosenlared.net/noticia/


nacion-racismo-discriminacion-racial-historia-cuba-contemporaneidad-1e>.
Cubas Hernández, Pedro A. “Entre ademanes de lo posible y ardines de lo
permitido: Hablar de racismo en Cuba”. Encuentro de la Cultura Cubana 53 y
54 (verano y otoño de 2009): 44-56. Impreso.
Davies, Catherine. “Writing the African Subject: The Work of Two Cuban
Women Poets”. Women 4 (1993): 32-48. Impreso.
..“Hybrid Texts: Family, State and Empire in a Poem by Black Cuban Poet
Excilia Saldaña”. Comparing Postcolonial Literature: Dislocations. Ed. Ashok Bery
y Patricia Murray. Great Britain: McMillan Press, 2000. 205-218. Impreso.
..“Madre África y la memoria cultural: Nancy Morejón, Georgina Herrera,
Excilia Saldaña”. Voces femeninas en la poesía afrocubana contemporánea. Ed.
Armando González Pérez. Trad. Belén S. Castañeda. Philadelphia: La Gota de
Agua, 2006. Impreso.
Díaz, Duanel. Palabras del trasfondo: intelectuales, literatura e ideología en la
Revolución cubana. Madrid: Colibrí, 2009. Impreso.
Espín Guillois, Vilma. La mujer en Cuba: familia y sociedad. La Habana:
Imprenta Central de las FAR, 1990. Impreso.
Fernández Robaina, Tomás. Identidad afrocubana, cultura y nacionalidad.
Santiago de Cuba: Oriente, 2009. Impreso.
..“Un balance necesario: la lucha contra la discriminación al negro en Cuba
de 1959-2009”. Encuentro de la Cultura Cubana 53 y 54 (verano y otoño de 2009):
57-62. Impreso.
Foucault, Michel. Genealogía del racismo. Buenos Aires: Caronte Ensayos, 1996.
Impreso.
..Un diálogo sobre el poder. Buenos Aires: Alianza, 1990. Impreso.
Frómeta, Zoelia. Ave de tránsito. La Habana: Unión, 1997. Impreso.
..Pasión de los delfines. Santiago de Cuba: Oriente, 1999. Impreso.
Fuente, Alejandro de la. Una nación para todos: raza, desigualdad y política en
Cuba 1900-2000. Madrid: Colibrí, 2000. Impreso.
Fusco, Coco. “Histling for Dollars Jineterismo in Cuba”. Global Sex Workers:
Right, Resistance, and Redefinition. Ed. Kamala Kempadoo y Yo Doezema.
New York y London: Routledge, 1998. Impreso.
González Pagés, Julio César. Macho, varón, masculino: estudio de masculinidades
en Cuba. La Habana: De la Mujer, 2010. Impreso.

291
Alemán, Lídice · ¿No es la misma de siempre esta mujer?...

González Pérez, Armando, ed. Voces femeninas en la poesía afrocubana


contemporánea. Philadelphia: La Gota de Agua, 2006. Impreso.
Hart Dávalos, Armando. Cambiar las reglas del juego. La Habana: Letras
Cubanas, 1983. Impreso.
..Intervención en la IX reunión de ministros de cultura de los países socialistas.
La Habana: Letras Cubanas, 1978. Impreso.
..Discurso de clausura del Segundo Congreso de la Unión de Escritores y
Artistas de Cuba. La Habana: UNEAC, 1977. Impreso.
Hooks, Bell. “Mujeres negras. Dar forma a la teoría feminista”. Otras
inapropiables. Madrid: Traficantes de sueños, 1994. Web. Noviembre 30, 2012.
<http://www.bib.ub.edu/fileadmin/fdocs/otrasinapropiables.pdf>.
Howe, Linda S. Transgression and Conformity: Cuban Writers and Artist after the
Revolution. Wisconsin: The University of Wisconsin Press, 2004. Impreso.
Informe Central I, II y III Congreso del Partido Comunista de Cuba: presentado
por el compañero Fidel Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central
del Partido Comunista de Cuba. La Habana, Cuba: Editora Política, 1990.
Impreso.
Kutzinski, Vera. Sugar’s Secrets. Race and the Erotics of Cuban Nationalism.
Charlottesville: University Press of Virginia, 1993. Impreso.
Laclau, Ernesto. Del post-marxismo al radicalismo democrático. Entrevista.
Santiago de Chile: Materiales de Kritica, 1986. Impreso.
..Misticismo, retórica y política. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica,
2006. Impreso.
Laclau, Ernesto y Chantal Mouffe. Hegemonía y estrategia socialista: hacia una
radicalización de la democracia. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica,
2004. Impreso.
Ley de la maternidad de la trabajadora. La Habana: Ministerio de Justicia, 1974.
Impreso.
López Lemus, Virgilio. Doscientos años de poesía cubana 1790-1990: cien poemas
antológicos. La Habana: Abril, 1999. Impreso.
Luciak, Ilja A. Gender and Democracy in Cuba. Gainesville: University of Florida
Press, 2007. Impreso.
Marinello, Juan. “Veinticinco años de poesía cubana”. Ensayo cubano del siglo
XX. México: Fondo de Cultura Económica, 2002. 113-39. Impreso.
Memorias del 3er Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas. La Habana,
Cuba: Ciencias Sociales, 1984. Impreso.

292
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 263-295

Moore, Carlos. Castro, the Blacks, and Africa. Los Angeles: Center of Afro-
American Studies - University of California, 1988. Impreso.
Morales Domínguez, Esteban. “Cuba: algunos desafíos del color”. La Jiribilla.
Revista Digital de Cultura Cubana (2006). Web. Febrero 15, 2012. <http://
www.lajiribilla.co.cu/2005/n231_10/231_03.html>.
..Desafíos de la problemática racial en Cuba. La Habana: Fundación Fernando
Ortiz, 2007. Impreso.
Morejón, Nancy. Ensayos. La Habana: Letras Cubanas, 2005. Impreso
..Fundación de la imagen. La Habana: Letras Cubanas, 1988. Impreso.
..Nación y mestizaje en Nicolás Guillén. La Habana: Unión, 1982. Impreso.
Mujeres. Año 1.1-2 (1961). Impreso.
..Año 2.1-12 (1962). Impreso.
..Año 3.1-12 (1963). Impreso.
..Año 10.1-12 (1970). Impreso.
Navarro, Desiderio. “Introducción al ciclo: ‘La política cultural del periodo
revolucionario: Memoria y reflexión’”. Criterios. Web. Junio 15, 2011. <http://
www.criterios.es/pdf/navarrointrociclo.pdf>.
Nuez, Iván de la. “El cóndor pasa”. La Gaceta de Cuba: Periódico mensual de arte
y literatura. La Habana: UNEAC, 1989. 10-11. Impreso.
Núñez Sarmiento, Marta. “Los estudios de género en Cuba y sus aproximaciones
metodológicas, multidisciplinarias y transculturales (1974-2001)”. Ponencia
presentada en la Reunión de la Asociación de Estudios Latinoamericanos
LASA 2001, Washington D.C., 6 al 8 de septiembre de 2001. Gender and
Society 17 (2003): 7-31. Impreso.
Partido Comunista de Cuba. Resoluciones aprobadas por el III Congreso del
Partido Comunista de Cuba. La Habana: Editora Política, 1986. Impreso.
Pérez Simón, Luis. “Subalternidad y fragmentación: consecuencias del
protagonismo histórico del negro para el mulato en la literatura cubana
post-revolucionaria”. Otro Lunes: Revista Hispanoamericana de Cultura 2.5
(diciembre 2008). Web. Julio 01 2012. <http://otrolunes.com/archivos/05/
html/este-lunes/este-lunes-n05-a01-p01-2008.html>.
Plasencia, Arianne. “Sex Tourism in Modern Cuba: An Outgrowth of The
Tourism Industry’s Focus on Free-Market Capitalism”. The Georgetown
Journal of Gender and the Law 3 (2009): 999-1015. Impreso.
“Propósitos”. Mujeres 15 noviembre 1961: 50. Impreso.

293
Alemán, Lídice · ¿No es la misma de siempre esta mujer?...

Randall, Margaret. Women in Cuba: Twenty Years Later. New York: Smyrna
Press, 1981. Impreso.
..ed. Breaking the Silences: 20th Century Poetry by Cuban Women. Canada:
Pulp Press Book Publishers, 1982. Impreso.
..Gathering Rage: The Failure of Twentieth Century Revolutions to Develop a
Feminist Agenda. New York: Monthly Review Press, 1992. Impreso.
Ríos, Soleida. Antes del mediodía. Memoria del sueño. La Habana: Unión, 2011.
Impreso.
..Aquí pongamos un silencio. Antología breve. Colombia: San Librario, 2010.
Impreso.
..selec. El retrato ovalado. Brasilia: Thesaurus, 2012. Impreso.
..Estrías. Archivo modificado por última vez el 12 de enero 2014. Archivo de
Microsoft Word. Matanzas: Vigía, 2010. Impreso.
Rivera Pérez, Aymée. “El imaginario femenino negro en Cuba”. Afrocubanas:
historia, pensamiento y prácticas culturales. Selec. Daisy Rubiera Castillo e
Inés María Martiatu Terry. La Habana: Ciencias Sociales, 2011. Impreso.
Scott, Joan W. “El género: una categoría útil para el análisis histórico”. Web.
Diciembre 20 2011. <http://www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/scott.pdf>.
Segundo Congreso del Partido Comunista de Cuba: Informe Central. La Habana:
Editora Política, 1980. Impreso.
Sklodowska, Elzbieta. Espectros y espejismos: Haití en el imaginario cubano.
Madrid: Iberoamericana, 2009. Impreso.
Smith, Lois M. y Alfred Padula. Sex and Revolution: Women in Socialist Cuba.
New York: Oxford University Press, 1996. Impreso.
Tesis y resoluciones: Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba. La Habana:
Departamento de Orientación Revolucionaria del Comité Central del Partido
Comunista de Cuba, 1976. Impreso.
Uxó González, Carlos. Representación del personaje del negro en la narrativa
cubana: una perspectiva desde los estudios subalternos. Madrid: Verbum, 2010.
Impreso.
Vasallo Barrueto, Norma. “El género: un análisis de la ‘naturalización’ de las
desigualdades”. Archivo modificado por última vez el 16 de marzo 2005.
Archivo de Microsoft Word.
..“Identidades en tránsito: cubanas de tres generaciones”. Archivo modificado
por última vez el 14 de febrero 2005. Archivo PDF

294
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 263-295

Wasmer Miguel, Guillermo, ed. La mujer en la Cuba socialista. La Habana: Orbe,


1977. Impreso.
Žižek, Slavoj. “Kafka, crítico de Althusser”. El sublime objeto de la ideología.
México: Siglo XXI, 2001. 73-77. Impreso.
Zurbano, Roberto. “El triángulo invisible del siglo XX cubano”. Temas 46 (2006):
111-123. Impreso.
..“For Blacks in Cuba, the Revolution Hasn’t Begun”. The New York Times 24.
Marzo 2013. Impreso.
..Poética de los noventa: ¿ganancias de la expresión? La Habana: Abril, 1996.
Impreso.

Sobre la autora
Lídice Alemán terminó su doctorado en Literatura Latinoamericana Contemporánea
en la Universidad de Washington en Saint Louis, Missouri, con un certificado en Estudios
de Género, Raza y Sexualidad. Ha publicado los libros de poesía Entrar descalza (2002)
e Indecisiones del arquero (2004), así como artículos de crítica literaria sobre poesía y
cine en revistas académicas estadounidenses. Su tesis doctoral, “Representación de raza
y género en la poesía de las poetas negras y mulatas cubanas (1960-1980)”, se encuentra
en proceso editorial. Actualmente ejerce como Profesora Visitante en Truman State
University, enseñando Español y Literatura Latinoamericana Contemporánea mientras
continúa desarrollando trabajos de investigación.

295
doi: 10.15446/lthc.v17n1.48697

Juan Forn y el asedio a la historia: hacia una genealogía


de los saberes sujetos en una novela argentina
contemporánea

Diego E. Niemetz
Universidad Nacional de Cuyo – CONICET, Mendoza, Argentina
[email protected]

Partiendo de algunas ideas de Michel Foucault sobre la construcción de una genealogía, se analiza cómo
María Domecq, de Juan Forn, ofrece un ejemplo sobre el modo en que la novela histórica posmoderna,
o nueva novela histórica, replantea los relatos a través de los cuales se construye una identidad familiar
(que, en muchos casos, pretende coincidir con la identidad de un país). En el texto seleccionado, es
posible observar la introducción de un discurso de denuncia y desenmascaramiento de las atrocidades
cometidas por el poder. En una perspectiva más amplia, será factible señalar el modo en que esa revisión
crítica de la elite dominante apunta a cuestionar el relato oficial sobre los hechos del pasado, es decir,
la forma en que se construye la Historia. A partir de dicho movimiento revisionista, se llega a revelar
que la memoria de la historia es producto de una relación de fuerzas que se debe desnudar y denunciar.
Palabras clave: nueva novela histórica; posmodernidad; Juan Forn.

Cómo citar este texto (MLA): Niemetz, Diego E. "Juan Forn y el asedio a la historia: hacia una
genealogía de los saberes sujetos en una novela argentina contemporánea". Literatura: teoría,
historia, crítica 17.1 (2015): 297-319.
Artículo de reflexión. Recibido: 15/10/14; aceptado: 11/12/14.

Literatura: teoría, historia, crítica 17·1 (2015) · pp. 297-319


ISSN 0123-5931 (impreso) · 2256-5450 (en línea)
Niemetz, Diego · Juan Forn y el asedio a la historia...

Juan Forn and the Assault on History: Toward a Genealogy


of Subjugated Forms of Knowledge in a Contemporary Argentinean Novel
On the basis of Michel Foucault's ideas regarding the construction of a genealogy, the article analyzes
Juan Forn's María Domecq as a postmodern historical novel, or new historical novel, that reformulates
the narratives through which a family identity (which, in many cases, coincides with a country's identi-
ty) is built. In the selected text, it is possible to detect the presence of a discourse aimed at denouncing
and unmasking the atrocities perpetrated by those in power. Within a broader perspective, it is possible
to say that this critical revision of the dominant elite questions the official narrative of past events, that
is, the way in which History is written. That revisionist movement reveals that historical memory is the
result of a relation of forces that must be unveiled and denounced.
Keywords: new historical novel; postmodernity; Juan Forn.

Juan Forn e o assédio à história: rumo a uma genealogia


dos saberes sujeitos numa novela argentina contemporânea
Partindo de algumas ideias de Michel Foucault sobre a construção de uma genealogia, analisa-se como
María Domecq, de Juan Forn, oferece um exemplo sobre o modo em que o romance histórico pós-mo-
derno, ou novo romance histórico, reapresenta os relatos por meio dos quais se constrói uma identidade
familiar (que, em muitos casos, pretende coincidir com a identidade de um país). No texto selecionado,
é possível observar a introdução de um discurso de denúncia e desmascaramento das atrocidades co-
metidas pelo poder. Numa perspectiva mais ampla, será factível indicar o modo em que essa revisão
crítica da elite dominante aponta a questionar o relato oficial sobre os fatos do passado, isto é, a forma
em que a memória da história é produto de uma relação de forças que se deve desnudar e denunciar.
Palavras-chave: novo romance histórico; pós-modernidade; Juan Forn.

298
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 297-319

L
a novela María Domecq (2007), de Juan Forn, es una obra que, a mi
juicio, revela una fuerte impronta posmoderna en el tratamiento del
material histórico del cual se nutre, y en la apropiación y utilización
de una serie de recursos narrativos característicos, fundamentalmente de la
autoficción. Antes de proseguir, y esquivando la espinosa discusión acerca de
si la utilización del término “posmodernidad” es apropiada para el contexto
social, político y cultural de América Latina,1 debo decir que partiré de la
definición del posmodernismo entendido como una “pauta cultural”, según
las ideas de Fredric Jameson en El posmodernismo o la lógica cultural del
capitalismo avanzado.2 El autor, al proponer una periodización para las
etapas de la modernidad y la posmodernidad, destaca que a menudo las
hipótesis de que se valen las historias (en nuestro caso las historias literarias)
tienden a “pasar por alto las diferencias y a proyec­tar una idea del periodo

1 Para un desarrollo del concepto de posmodernidad en la literatura hispanoamericana,


puede consultarse el libro de Donald Shaw, Nueva narrativa hispanoamericana: Boom.
Posboom. Posmodernismo. He trabajado sobre este concepto aplicado a la narrativa
de Osvaldo Soriano en un artículo titulado “De buen periodista a escritor polémico”,
y a parte de la obra de Manuel Mujica Láinez en mi tesis doctoral, defendida en la
Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina) en mayo del 2013.
2 Una complicación adicional en la utilización del concepto es la especialización semán-
tica de los términos “posmodernidad” y “posmodernismo” que se observa en ciertos
estudios sobre el tema. El primero de ellos habitualmente se utiliza en referencia a las
diversas elaboraciones estéticas y filosóficas, en algunos casos muy divergentes entre
sí, que pretendieron enfrentar o cuestionar el espíritu de la modernidad. Se trata de un
concepto más amplio y, en cierto sentido, más flexible. El segundo término, más restric-
tivo que el anterior en relación a lo geográfico y a lo cronológico, haría referencia a los
cambios socioculturales observables con mayor fuerza desde el último tercio del siglo
XX en las naciones donde se instauró el modelo neoliberal (el “capitalismo avanzado” al
cual se refiere Jameson). Si bien hay motivos atendibles que permiten justificar ambas
conceptualizaciones, me parece que, en relación con el estado actual de las discusiones
al respecto y teniendo en cuenta los objetivos específicos de este trabajo, no resulta
fecundo sostener tales diferencias. Esta posición se fundamenta en dos puntos: primero,
en el hecho innegable de que en razón de la polémica alrededor de los dos conceptos
(véase el texto de Shaw mencionado en la nota anterior) y la consecuente necesidad
de los críticos por precisarlos una y otra vez, estos han terminado por recibir tantas
definiciones que, en algunos casos, la presunta diferencia conceptual entre ellos es
imperceptible. Segundo, que en un trabajo de estas características resulta pertinente
la utilización de los avances obtenidos en cada una de las corrientes aludidas ya que,
de hecho, en la novela que estudiamos pueden verificarse tanto recursos estéticos
asociados con la posmodernidad, como posicionamientos culturales relacionados
con el posmodernismo. Por lo tanto, los términos en cuestión se introducen, aunque
atendiendo a las diferencias, con un espíritu unificador que no busca pasar por alto
los desarrollos teóricos, sino amalgamarlos, dadas sus potencialidades explicativas.

299
Niemetz, Diego · Juan Forn y el asedio a la historia...

histórico como una homo­geneidad compacta” (15). Posicionándose frente


a la que considera una flagrante simplificación, afirma que:

Sin embargo, esto es lo que precisamente me parece fundamental para captar


el “posmodernismo”, no como un estilo, sino más bien como una pauta
cultural: una concepción que permite la presencia y coexistencia de una gama
de rasgos muy diferentes e incluso subordinados entre sí. (Jameson 15-16)3

De tal modo, surge la posibilidad de abordar la posmodernidad en un


sentido amplio, independientemente del contexto social o geográfico en el
cual se haya producido una obra. Según Jameson, por lo tanto, el posmo-
dernismo es un espíritu común a diferentes sociedades, porque permite
poner en diálogo datos provenientes de niveles diversos que se amalgaman.
Entonces, podría pensarse que la posmodernidad, en el ámbito artístico,
es una confluencia de rasgos que no manifiestan homogeneidad alguna,
sino que obliga a poner el foco en la concurrencia de estos. En cuanto a esa
aleatoriedad perceptible en las manifestaciones posmodernas, Sandra Jara,
quien sigue en parte la línea de pensamiento de Jameson, aclara también la
cuestión en los siguientes términos:

más que pensarla como un nuevo periodo histórico, entendemos la pos-


modernidad como una interpretación de la Modernidad que conlleva una
actitud crítica hacia ella. Por tal motivo —aunque nos resulte incómodo
el prefijo pos, debido a la carga temporal que implica—, las líneas que
siguen intentarán mostrar que, si es posible hablar de una teoría literaria
posmoderna, es porque ella surge gracias a que en el seno de la Modernidad
se originó una línea de pensamiento dirigida a conmover algunos de sus
principios absolutos. (15)

Si bien la autora orienta su análisis hacia las líneas filosóficas que de-
sarrollan algunos estudios críticos sobre la literatura, el fragmento citado
tiene la virtud de recordarnos con claridad la complejidad que subyace en
la terminología, y de destacar el áspero cuestionamiento de los paradigmas
modernos que se realiza en la posmodernidad. Justamente en esa dialéctica

3 Los énfasis en las citas son míos, a menos que se indique lo contrario.

300
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 297-319

residen algunas de las claves que permiten interpretar la novela de Juan


Forn, que es objeto de estudio en este trabajo.
Como señalé al comenzar, en María Domecq la impronta posmoderna
puede identificarse tanto en el tratamiento que se da a ciertos temas como en
los recursos y la estructura formal del relato. En cuanto a los temas, el texto
gira, superficialmente, en torno a una relación amorosa que el narrador-
protagonista establece con María Domecq, una prima suya y, a partir de
allí, alrededor de la investigación que emprende para descubrir la verdad
sobre la vida de un antepasado de ambos, muy prominente: el almirante
García Domecq. Esta investigación supondrá, en primera instancia, un
duro cuestionamiento de la credibilidad del relato mítico de la oligárquica
familia a la cual pertenece el narrador, pero también, por extensión, una
advertencia acerca de las manipulaciones sobre las que se asienta la historia
oficial de un país. En otras palabras, y en un sentido amplio, la pesquisa del
protagonista lleva a reflexionar sobre las limitaciones de la conservación
de la memoria colectiva, sea como tradición oral o sea como historia
presuntamente científica.
El crítico Leopoldo Brizuela, que reseñó la novela para el suplemento
de cultura ADN de La Nación, anotó en aquella ocasión que de esta obra

se impone decir ante todo que narra una historia extraordinaria: su materia,
en gran parte real, abarca varias culturas, dos o tres siglos, y varias genera-
ciones de una familia de la alta burguesía argentina, pero sobre todo hechos
que nunca hasta ahora habían sido relatados, ni en la ya larga tradición de
las “novelas de la oligarquía” ni en el resto de la literatura nacional. Toda la
fuerza, la convicción y la audacia formal del libro provienen de una urgencia
que excede al propio autor: la de una zona de nuestra cultura que depende
de la palabra para poder sobrevivir, una zona que no puede identificarse ya
con una sola clase.

En cuanto a los recursos formales utilizados para alcanzar dicho


objetivo, cabe destacar, para los fines de este trabajo, el de la autoficción.4

4 La autoficción es un tipo de narración bastante particular que progresivamente viene


ganando terreno en los estudios literarios desde la década de 1970, cuando el escritor
y crítico francés Serge Doubrovsky acuñó la expresión para calificar una novela suya
titulada Fils (1977). Doubrovsky buscaba, tanto con la novela como con la nueva

301
Niemetz, Diego · Juan Forn y el asedio a la historia...

Para comprender su importancia hay que señalar que Forn, nacido en 1959
en Buenos Aires, en el seno de una familia de la elite económico-política
argentina,5 introduce en varias de sus producciones literarias confesiones
e intimidades sobre los integrantes del clan, fundamentalmente para ex-
presar sus disidencias o sus incomodidades respecto al espacio social que
ocupan. No sería apresurado afirmar que ese espíritu de cuestionamiento
alcanza su fuerza máxima con María Domecq. Y, justamente, uno de los

clasificación, poner en duda algunas teorías académicas relativas a los pactos de lectura
y a la figura del escritor como garante último del texto, que surgieron especialmente de
las afirmaciones de Philippe Lejeune en Le pacte autobiographique (1975). En ese estudio,
y en reformulaciones posteriores, Lejeune intentó dar cuenta de la autobiografía como
un género contractual, que depende de “que coincidan la identidad del autor, la del
narrador y la del personaje” (52). La afirmación de Lejeune de que la autobiografía se
opone a la novela en primera persona a partir de los recursos que asignan la identidad
(fundamentalmente, el nombre del autor al pie del texto), fue el punto de partida para
que Doubrovsky comenzara su acción estético-crítica, presentando una novela y un
neologismo que buscaban romper la frontera señalada. Sin lugar a dudas, uno de los
trabajos más completos sobre el tema es la tesis doctoral de Vincent Colonna titulada
“L’autofiction (essai sur la fictionalisation de soi en Littérature)”, que data de 1989, en la
que explora las posibilidades analíticas del término autoficción. Colonna es enfático al
señalar que, si bien la proliferación de autoficciones se ha vuelto habitual a partir de la
década de 1970, no debe suponerse que no existiera antes; gran parte del desarrollo de
su tesis está dedicado al estudio del mecanismo autoficcional en El ingenioso hidalgo don
Quijote de la Mancha, donde detalla de un modo muy clarificador la puesta en abismo
que implica la ficcionalización del autor, del campo literario e incluso de la misma
novela. En el mundo hispanohablante, uno de los críticos más destacados sobre el tema
es Manuel Alberca, quien ha trabajado el concepto en varios artículos y en su libro El
pacto ambiguo. De la novela autobiográfica a la autoficción donde, además de definir esta
modalidad narrativa, analiza las implicaciones que esta conlleva para el acto de escribir
y de leer. En ese sentido, expresa que la autoficción “está ligada a la quiebra del poder
representativo de las poéticas realistas, teorizada por la crítica literaria estructuralista,
pues aunque tiene una apariencia realista convencional, en el fondo cuestiona y subvierte
de manera sutil, pero efectiva, los principios miméticos” (50). En consonancia, Alicia
Molero de la Iglesia destaca también que “en la ficción autobiográfica van a confluir la
capacidad de la novela para hacer visible la condición disgregada que impone al sujeto
nuestra cultura, y un subjetivismo que puede interpretarse como el intento de recuperar
el yo por encima de sus fragmentaciones. Porque a la autoficción le afecta como a la
autobiografía la necesidad de revelación del sujeto, pero esta búsqueda la realiza la novela
no solo expresándose sobre ello, sino representándolo” (545).
5 El concepto de elite es entendido aquí en los términos desarrollados por Teun A. van
Dijk, como “una noción heurística para definir algunos grupos sociales que disponen
de recursos de poder específicos […]. Los recursos de poder de las élites pueden ser
múltiples e incluyen propiedad, remuneración, control de decisión, conocimiento,
pericia, cargo, rango y, además, recursos sociales e ideológicos, como estatus, prestigio,
fama, influencia, respeto y similares, según se los otorgue un grupo, una institución o
la sociedad en general” (72).

302
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 297-319

elementos de la obra que juega a favor de esta concepción es el mecanismo


de la autoficción, constatable en la identificación entre autor y personaje
mediante el denominado “protocolo nominal”. En este sentido, en novelas
anteriores de Juan Forn a la que nos ocupa aquí, es apreciable un elemento
autobiográfico que se puede distinguir en el parecido de ciertos pasajes
narrativos con anécdotas familiares que el escritor ha hecho públicas. Así,
por ejemplo, en la novela Corazones son reconocibles, en muchos de los
personajes, los rasgos de miembros de la familia de Forn.6 Sin embargo, el
socavamiento de los límites entre lo real y lo ficcional, tan característico
de la autoficción, agrega un condimento especial a María Domecq: apenas
iniciada la narración, un personaje que se llama Juan, que trabaja en el
mismo periódico que Forn (Página/12) y que firma una nota que en verdad
fue publicada por él mismo en el diario, sufre un grave problema de salud,
similar al que atravesó el escritor. Esta base determinará la lectura del texto,
promoviendo como regla de acceso a este el pacto ambiguo del que habla
Alberca.7
La combinación entre la voluntad de indagar en el pasado y los meca-
nismos de la autoficción se asienta en una serie muy compleja de opera-
ciones, cuyo resultado a nivel ficcional es el descubrimiento, por parte del
narrador, de una genealogía ampliada de su familia, en la que se incluye a
miembros bastardos que habían sido expulsados de los relatos previos. El
efecto extratextual, sin embargo, conlleva una vacilación irresoluble, ya que,
si es cierto que parte del efecto de esa dinámica radica en la revisión del
pasado familiar de Juan (fundamentalmente de algunos aspectos ocultos
sobre la participación de su bisabuelo, el almirante García Domecq, en los
actos xenófobos perpetrados en Buenos Aires durante la Semana Trágica

6 De hecho, el propio escritor reconoce este vínculo en María Domecq cuando menciona,
metaficcionalmente, la publicación de una temprana “novela autobiográfica protagoni-
zada por mi abuelo y yo” (110), y cuando resume, en varias ocasiones, el argumento de
esta (véanse, por ejemplo, las páginas 106 y 110). Originalmente, la novela fue publicada
bajo el título Corazones cautivos más arriba (1987) y luego reeditado como Corazones.
7 Al definir la autoficción en uno de sus artículos, Alberca destaca que se trata de
una propuesta de lectura vacilante entre el pacto novelesco y el autobiográfico. De
esa inestabilidad proviene el calificativo de “ambiguo” con que califica a este tipo de
producción: “En tanto que género híbrido y vacilante la autoficción propone un tipo
de lectura y reclama un tipo de lector, especialmente activo, que se deleite en el juego
intelectual de posiciones cambiantes y ambivalentes y que soporte ese doble juego de
propuestas contrarias sin exigir una solución total” (“El pacto ambiguo” 16).

303
Niemetz, Diego · Juan Forn y el asedio a la historia...

de enero de 1919),8 no es menos cierto que el objetivo de fondo sea minar


la fe cientificista acerca del discurso histórico.
Es posible, por lo tanto, analizar la simbólica guerra de la memoria que se
establece en el relato, a través del cual el clan familiar elabora una narración
que procura ordenar y mitificar la figura del almirante (valiéndose, como
queda dicho, de una serie de omisiones y desplazamientos acerca de su
pasado), y la estrategia, a mitad de camino entre el revisionismo histórico
y la ficción literaria, con la que el narrador intenta reponer los silencios de
ese discurso. Como señalé, la proyección de estas revelaciones oprobiosas no
afecta solamente a la memoria de la familia, sino a la de la Nación porque,
como es evidente, para el grupo dominante la historia del clan es la historia
del país y, por eso mismo, cuestionar lo particular implica también en este
caso apuntar a lo general.
En esta perspectiva, la elaboración de la que es objeto el pasado de la
familia del narrador en María Domecq reviste características similares a las
que Ricardo Piglia identifica en su ensayo “Ideología y ficción en Borges”
(1977). El crítico hace notar en esas páginas que, en la escritura de Jorge
Luis Borges, la narración genealógica es una construcción que

no tiene nada que ver con la verdad de una autobiografía, es más bien la
reelaboración retrospectiva de ciertos datos biográficos que son forzados
a encarnar un sistema de diferencias y de oposiciones [entre la vertiente
materna-cultural y la vertiente paterna-militar]. (1-2)

8 Con el nombre de “Semana Trágica” se conocen una serie de sucesos acaecidos en


Buenos Aires durante el mes de enero de 1919. Lo que comenzó como una protesta
sindical en contra de las condiciones laborales en algunas fábricas de la ciudad, derivó
en hechos de violencia entre los trabajadores, la patronal y el gobierno. Algunos grupos
oligárquicos, disconformes con la posición asumida por el presidente Hipólito Yrigoyen
(el primer mandatario elegido a través del voto libre en la Argentina), crearon organi-
zaciones paramilitares para atacar a los huelguistas. Sin lugar a dudas, la más conocida
de esas organizaciones fue la Liga Patriótica Argentina, que entre sus acciones, además
de los choques armados con grupos obreros, cuenta la planificación y ejecución del
primer pogromo acaecido en América Latina en contra de la comunidad judía. Para
un análisis en profundidad de estos hechos puede consultarse el libro Nacionalismo
y antisemitismo en la Argentina, de Daniel Lvovich, especialmente los capítulos “La
Semana Trágica: El gran miedo de 1919” y “La inquietud conservadora (1919-1927)”.
Sobre la actuación del almirante Domecq en la organización de la Liga Patriótica,
véanse páginas 189 y ss.

304
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 297-319

Se trata de un esquema dualista, a partir del cual se establece una


“interpretación ideológica” (Piglia 4), en la que conviven los dos linajes
mencionados. Sin embargo, la poética forniana se instala en un espacio
algo diverso al de Jorge Luis Borges, puesto que en gran medida lo que
puede apreciarse en María Domecq no es la exaltación del linaje tanto en
su vertiente cultural como en la militar, sino la voluntad de subsumir una
a la otra. En términos generales, podemos afirmar que el proyecto de Forn
supone la revisión crítica de la herencia militar a través de la herencia
cultural: si en opinión de Piglia la obra de Borges resulta de un intento
por conciliar ambas vertientes en una realidad de conjunto, que si no las
resuelve por lo menos les permite coexistir armónicamente, en la obra de
Forn existe la voluntad explícita de anular una de ellas a través de la otra.
Mediante la introducción en la narración de hechos documentados junto
con conjeturas cuya comprobación es difícil o directamente imposible, la
escritura permite desenmascarar las mentiras del relato heroico de la historia
familiar (literalmente inoculado desde la infancia, como se deja ver en la
novela), para revelar una parte silenciada u ocultada del pasado. Esto no
impide, como señala Piglia para el caso del autor de El Aleph, que la ficción
familiar también sea, en Forn,

una interpretación de la cultura argentina: esas dos líneas son las dos líneas
que, según Borges, han definido nuestra cultura desde su origen. O mejor:
esta ficción fija en el origen y en el núcleo familiar un conjunto de contra-
dicciones que son históricas y que han sido definidas como esenciales por
una tradición ideológica que se remonta a Sarmiento. (2)

Por lo tanto, si bien una de las intenciones primordiales de la novela es


instalar un discurso desestabilizante en relación a algunos de los presupuestos
que fundan la nacionalidad de ciertos grupos (y la Semana Trágica lo es), la
disputa entre una versión desde arriba (que exalta el militarismo y oculta
la masacre) y una versión desde abajo (alternativa y de denuncia) en el
seno de la elite dominante revela algo más que la simple presencia de una
oveja descarriada del rebaño, como se presenta repetidamente a sí mismo
el narrador de la novela. De hecho, como venimos afirmando, la operación
podría considerarse como un intento de desplazamiento del poder militar
(asociado, entre otros condimentos, a la idea de una nacionalidad católica,

305
Niemetz, Diego · Juan Forn y el asedio a la historia...

hispanista, filofascista, que parte del grupo de elite ostenta y que es revelada
en la interpretación de los acontecimientos que se propone en la novela), a
partir de la afirmación de la supremacía del capital simbólico9 encarnado
en el periodista-escritor que protagoniza el relato.
En las páginas que siguen, procuraré analizar el modo en que esa narración
genealógica apunta en buena medida a cuestionar el relato oficial sobre los
hechos del pasado y, por ende, a sugerir que la historia en su versión oficial
es producto de una relación de fuerzas en la que predomina la parte más
poderosa. Un antídoto contra esas imposiciones, parece sugerir la novela, es
la elaboración de versiones alternativas al discurso hegemónico, en las que
tengan lugar otras voces que han sido acalladas o por medio de las cuales se
revelen facetas escondidas de hombres prominentes de la escena nacional.
Además de tomar nota del ejercicio de autocrítica y de exhibición de las
vergüenzas familiares encarado por el escritor, que se manifiesta en asuntos
muy concretos, referidos, como dije, a la historia de la familia y del país, me
parece importante reflexionar sobre la naturaleza de tal ejercicio, sobre su
principio impulsor, pero también, fundamentalmente, sobre el combustible
que alimenta esa acción y que es el mismo que puede registrarse en muchos
otros escritores contemporáneos.
Lo que quiero decir es que la zona de fricción entre un relato del clan
y uno de la nación configura un espacio en el cual no es difícil observar el
funcionamiento de lo que Michel Foucault denominó saberes sujetos. Para
ser más preciso, me parece pertinente señalar que en la novela hay meca-
nismos que, apuntalados en la historia o en la ficción (lo mismo da, como
señala Piglia), podrían identificarse con las dos acepciones que Foucault
da a los mencionados saberes, es decir como “contenidos históricos que
fueron sepultados o enmascarados dentro de coherencias funcionales o
sistematizaciones formales” (17) y, principalmente, como

toda una serie de saberes que habían sido descalificados como no compe-
tentes o insuficientemente elaborados: saberes ingenuos, jerárquicamente
inferiores, por debajo del nivel de conocimiento o cientificidad requerido.
Y la crítica se efectuó a través de la reaparición de estos saberes bajos, no

9 Sobre el concepto, véase el libro de Teun A. van Dijk ya citado (75-76) y, principal-
mente, el libro Razones prácticas: sobre la teoría de la acción, de Pierre Bourdieu, donde
desarrolla el concepto en diversos pasajes.

306
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 297-319

calificados o hasta descalificados (los del psiquiatrizado, del enfermo, del


enfermero, del médico que tiene un saber paralelo y marginal respecto del
saber de la medicina, el del delincuente), de estos saberes que yo llamaría
el saber de la gente (y que no es propiamente un saber común, un buen
sentido, sino un saber particular, local, regional, un saber diferencial incapaz
de unanimidad y que solo debe su fuerza a la dureza que lo opone a todo
lo que lo circunda). (18)

Aunque voy a profundizar en estos puntos, me parece necesario adelantar


que estos saberes sujetos, en la novela, están encarnados en dos ramas
bastardas de la familia Domecq: en Noburo Yokoi, un hijo extramatrimonial
no reconocido que el almirante tuvo con una japonesa durante su estadía
en Oriente, al que la familia siempre se negó a reconocer; y en María
Domecq, descendiente de la hija con problemas mentales del almirante.
Estas dos ramas, ocultas en la versión oficial del linaje, son justamente las
que el narrador presentará como las opciones que pueden volver a contar
el pasado, y desmontar la fantasía colectiva del clan.
Más arriba he dejado entrever que María Domecq puede pensarse como
una novela histórica, a pesar de que difícilmente cumpliría con los estándares
canónicos con los que, en general, se relacionan las obras que se incluyen en
dicho subgénero. Esta asociación se sustenta en la propuesta de Fernando
Aínsa acerca de la denominada nueva novela histórica cuando, en su libro
Reescribir el pasado, considera que disciplinas como la genealogía “han abierto
las puertas a una sugerente ficcionalización, situada entre la biografía, el
‘relato de vida’ o la saga familiar del rastreo histórico de los orígenes” (43).
En efecto, la novela de Forn registra todas estas características: en primera
medida se trata de un relato autoficcional (que intencionalmente se ubica,
por lo tanto, en una zona ambigua que cuestiona los límites entre biografía
y ficción). En segundo lugar, el texto también se dedica a explorar la saga
genealógica, principalmente a través de la figura del almirante Manuel
Domecq García, gran héroe patriarcal de la familia, tal y como es exaltado
en los relatos de la abuela del narrador. Por último, la novela rastrea los
orígenes identitarios de la elite y del país, al develar la trama oculta de la
vida del almirante, a partir de la cual se ponen en evidencia su participación
activa en la fundación de la Liga Patriótica Argentina y su acción represiva
durante los luctuosos hechos de 1919. Justamente en este último sentido

307
Niemetz, Diego · Juan Forn y el asedio a la historia...

puede armonizarse perfectamente con las ideas de Foucault acerca de


la conformación de genealogías que hemos copiado, que Aínsa llama la
atención sobre el hecho de que muchas de las novelas producidas con esas
características “son interesantes en la medida en que la filiación familiar se
entronca con las raíces identitarias respectivas de la Argentina y el Brasil
oscilando en forma pendular entre Europa y América” (43).10

Los saberes sujetos del clan Domecq: operetas y pogromos


en el seno de una tradicional familia argentina
Como queda dicho, en el caso de María Domecq las relaciones genealógicas
son utilizadas de modo explícito por el narrador para vincular la historia
del clan con la de la Argentina, pero desde una perspectiva descentrada y
que nada tiene que ver con el mitificado (y mistificado) heroísmo de los
antepasados borgeanos. En ese sentido, la estadía del almirante en Japón
durante la contienda con Rusia juega un papel fundamental, a raíz de la
cuota de exotismo y prestigio que atrajo sobre su figura, la cual ahora Juan
trata de deconstruir.
El hecho de que la novela esté plagada de referencias orientalistas, elemento
muy característico en la cultura de las familias de la oligarquía vernácula
de comienzos de siglo, es mucho más que un simple dato anecdótico. Es la
materialización concreta del mito familiar:

Toda familia tiene su relato mítico y ese es el que habíamos escuchado desde
chicos mis primos y yo de boca de nuestra abuela, corroborado y potenciado
por todos los objetos japoneses que nos rodeaban en aquella casa: katanas
con pendones que colgaban de las paredes; vitrinas de laca y cristal donde
parecían flotar en el aire las figuras talladas en marfil de samurais y dragones;
acuarelas verticales con ideogramas y un monte nevado o la rama de un
10 María Cristina Pons sostiene ideas parecidas que justifican la inclusión de novelas
como María Domecq en el subgénero: “En términos generales, esta novela histórica,
tan en auge a fines del siglo XX, se caracteriza, ante todo, por una relectura crítica y
desmitificadora que se traduce en una reescritura del pasado encarada de diverso modo:
se problematiza la posibilidad de conocerlo y reconstruirlo, o se retoma el pasado
histórico, documentado, sancionado y conocido, desde una perspectiva diferente,
poniendo en descubierto mistificaciones y mentiras o, en un movimiento casi opuesto,
se escribe para recuperar los silencios, el lado oculto de la historia, el secreto que ella
calla” (97).

308
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 297-319

cerezo en flor; fotos en sepia con fondos de pagodas o jardines y personajes


uniformados en primer plano, todas ellas en marcos delicadamente trabajados
en caoba; y, en especial, dos tigres acechantes de hierro que custodiaban la
chimenea en la que no había vuelto a arder el fuego desde que el almirante
murió, en 1951. (Forn 20)

La aparición de elementos orientales en María Domecq sirve tanto


para caracterizar el ambiente y la época, como para introducir una doble
dimensión, heroica y exótica en el pasado del almirante Manuel Domecq
García. Esto se hace manifiesto, por ejemplo, cuando el narrador describe
el ceremonial que su abuela Akita11 seguía cuando evocaba, para los niños
de la familia, la vida del almirante:

Pocas escenas encarnaban tan plenamente mi infancia como aquellas tardes


a los pies del sillón de ella, después de que nos arrearan en dulce montón del
jardín a la cocina, a lavarnos atropelladamente las manos, y de ahí al living,
donde nos esperaba ella recién levantada de la siesta, con el té servido. Akita
señalaba entonces alguno de los muchos objetos japoneses que poblaban
aquella enorme habitación y nos contaba quién se lo había dado al almirante,
y por qué, y qué recuerdos le traía a él contemplarlo. (21)

La narración acarrea, consecuentemente con su principio de adoctrina-


miento, una moraleja cuya intención es transmitir a la generación nueva
el liderazgo y el legado del almirante. Cuando los niños inquieren sobre
los motivos que llevaron al antepasado a permanecer en la Argentina, la
anciana memorialista reacciona así:

11 Ya la historia del nombre de la abuela, Akita, contiene una nota de orientalismo, con
todo el conjunto de operaciones de idealización y generalización características de esa
perspectiva: “Una de las razones por las que todos esos nietos adorábamos a nuestra
abuela era porque se llamaba […] Akita […]. El almirante conoció a la pequeña Akita
al volver de Japón. De hecho, la bautizó así cuando la tuvo en sus brazos por primera
vez”, porque “en ausencia del almirante, [la pequeña] había recibido el nombre de la
hermana que la antecedió por breve tiempo en la tierra. Pero parece que él detestaba
esa costumbre, y al volver a la Argentina movió sus influencias, que no eran pocas, hasta
lograr cambiarle el nombre a su hija” (Forn 21). Observaremos con mayor detenimiento
la carga de idealización que conlleva el orientalismo, al detenernos en el rechazo de
Akita (la legítima) hacia su hermano Noboru (el bastardo).

309
Niemetz, Diego · Juan Forn y el asedio a la historia...

Akita entonces nos decía que el tiempo de los guerreros ya había terminado;
que por esa razón el almirante se había quedado en la Argentina, aportando
su granito de arena al progreso de nuestro país, y que por eso había ahora en
Buenos Aires unos astilleros y una calle que llevaban el nombre Domecq García,
y que eso era lo más importante: que nosotros supiésemos seguir su ejemplo
cuando fuéramos adultos, para hacer más grande el país donde vivíamos. (22)

El sistema hagiográfico oficial queda claramente aludido a través de la


mención de los monumentos. Implícitamente se establece un círculo de
retroalimentación, cuya lógica parece sugerir que, como el almirante fue un
gran servidor de la patria, ha merecido el infrecuente honor de que diferentes
lugares de la ciudad lleven su nombre, pero también que quienes tomaron
la decisión de hacer esos homenajes no podían estar equivocados. Este tipo
de mecanismo, a través del cual se busca regir la memoria colectiva, es uno
de los canales más recurrentes contra los cuales la nueva novela histórica
reacciona. En efecto, la naturalización del conocimiento resulta siempre un
núcleo que debe ser roído por los relatos, en este sentido contraculturales,
de la narrativa posmoderna.
A pesar de compartir esta intención con muchos de sus contemporáneos,
el caso de Forn presenta la particularidad de que el sentido común histórico
que debe ser deconstruido hace referencia al pasado familiar, cuyos alcances
en el presente pueden ser testimoniados por él mismo. Una vez delimitado
el escenario en que deben moverse los personajes, Juan, el narrador de la
novela, recuerda que, entre los dos linajes que fundan la rama paterna, él
ya ha hecho su elección:

Para mi relato mítico, yo no venía del almirante: yo venía de Carlos Forn, el


gran cabrón de la familia, el arribista que se había casado con mi abuela y
le había despilfarrado la fortuna y había hecho la vida más bien imposible
a mi padre y sus hermanas y había terminado instalándose en la casa de
La Cumbre cuando no soportó un minuto más de tilinguería porteña. (26;
énfasis en el original)

La rebeldía del personaje frente a la lógica panegirista resulta un anticipo


elocuente de la actitud que, como hemos comentado, no pretende la exalta-
ción del linaje militar al modo borgeano, sino que busca poner en evidencia

310
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 297-319

el revés trágico que se esconde tras la imagen heroica de los antepasados


militares. En el transcurso de la novela la acción corrosiva del discurso irá
derivando lentamente desde lo íntimo-familiar hacia lo público-nacional a
través, fundamentalmente, de la convergencia de dos líneas argumentales.
La primera de ellas es el descubrimiento de que el almirante tuvo un hijo
con una mujer japonesa y la hipótesis de que el militar argentino podría
haber sido el inspirador del personaje Pinkerton, de Madame Butterfly. Esta
especulación, indemostrable en términos estrictamente historiográficos, es
introducida por medio de un interlocutor significativo por su representativi-
dad en relación a la institución historiográfica: el historiador De Marco,12 a
quien el narrador entrevista al comienzo de la novela. Por cierto, la hipótesis
de que el almirante argentino pudo haber servido de fuente para el famoso
personaje de la ópera es, en una nueva complicación autorreferencial, el
argumento del artículo que publica Juan al comienzo de la novela.
La segunda línea que converge apunta a revelar el rol de García Domecq
en la creación de la Liga Patriótica Argentina y su participación en los hechos
represivos de 1919, que cuentan, en este caso, con amplia base documental.
Ambas líneas trayectorias aparecen en el horizonte de Juan casi por casualidad:

Hasta el momento en que el profesor De Marco me mandó sin proponérselo


a revisitar el relato mítico de mi familia, yo sabía de la Semana Trágica lo
que sabía del resto de la historia de nuestro país: esa clase de conocimiento
somero (con mucho más de somero que de conocimiento) que caracteriza al
argentino medio […]. Quiero decir que ignoraba la bochornosa participación
del almirante en los hechos, el rol que le cupo. (89)

La pesquisa, que tiene su origen en las inquietudes sembradas por De


Marco durante la charla con el narrador, resulta ser un golpe tanto a la versión
oficial de la historia como a la memoria familiar que, en cierto sentido, son
lo mismo. En otras palabras, cuando Juan se propone saldar la deuda del clan
Domecq con aquel hijo bastardo del almirante que Akita no quiso recibir
en la casa cincuenta años antes, se interna, en el mismo movimiento, en

12 En clara alusión a Miguel Ángel De Marco (1939-), quien entre otros cargos ocupó el
de presidente de la Academia Nacional de la Historia de la República Argentina, y es
un reconocido especialista en historia naval.

311
Niemetz, Diego · Juan Forn y el asedio a la historia...

otro de los aspectos oscuros de la vida del patriarca: su participación en el


fascismo vernáculo y en los asesinatos perpetrados durante enero de 1919.
Otro hecho significativo, desde esta perspectiva en la que se pone en
duda el relato histórico-familiar, es que la investigación sea encarada en
compañía de María Domecq, una prima segunda del narrador, nieta de la
hermana retrasada de Akita. En las palabras del propio Juan: “Porque era
cierto: había, en nuestra familia, una loca en el altillo. Era algo que no se
ocultaba exactamente pero tampoco se mencionaba” (35). El personaje de
María Domecq es una Beatrice (en el sentido dantesco del término) que
participa de una doble naturaleza y que le permite al narrador abrir los ojos
a una realidad superadora. Por ser la heredera del apellido pero no de los
privilegios, María estaba al tanto del secreto que vivía oculto detrás de la
figura del almirante, que se relaciona con la memoria colectiva y popular de
los argentinos: “¿Sabés quién se llamaba como vos? ¿Sabés el flor de turro
que tenía ese apellido?” (90). La paradoja se manifiesta en la constatación,
expresada por Juan, de que “ella lo conocía mejor que yo, aunque supiera
mucho menos de él” (90).
En cierta medida, entonces, María Domecq es como un prisma gracias
al cual se descomponen todos los elementos constitutivos de la identidad
familiar o, lo que es igual, ella representa los saberes descalificados o insufi-
cientemente elaborados de los que hablaba Foucault en uno de los fragmentos
antes comentados. Solamente a partir del contacto con la figura de la mujer,
de su intermediación, los elementos del pasado familiar adquieren nuevas
dimensiones y llegan a ocupar el lugar que les corresponde en el relato.
María abre a Juan las puertas de un entendimiento superior de los hechos,
y le permite encadenar los eslabones perdidos:

yo, que me enorgullecía de haber expuesto a la luz pública ese pequeño


oprobio privado [el del hijo japonés del almirante], había sido incapaz de
ver la verdadera bomba: que el presunto Pinkerton de Puccini había sido,
en la vida real, el responsable del primer pogrom en territorio argentino,
el organizador del primer grupo paramilitar a gran escala en la historia de
nuestro país. (91)

La tensión que resulta de los contrastes entre el relato tradicional de


la familia y la nueva mirada surgida del contacto con María es expuesta,

312
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 297-319

de modo cada vez más descarnado por el narrador, en un ejercicio de


mortificación por el cual pretende desnudar cómo funciona socialmente
la memoria y qué se esconde detrás de los olvidos. Apenas proyectada la
sospecha sobre la figura del almirante, Juan se dedica con todas sus fuerzas
a estudiar sistemáticamente el relato historiográfico para confrontarlo tanto
con la tradición familiar, fijada por Akita, como con el relato disruptivo de la
rama oculta, introducido por María. Así, después de comenzar este proceso
de depuración de la memoria colectiva, el narrador afirma que:

A pesar de la falsedad para entonces evidente de aquel relato mítico, yo seguía


infectado a mi manera del autoengaño colectivo de mi familia. Yo era la
víctima y el hazmerreír perfecto de esa bella sentencia que dice: “La patria es la
infancia”. Yo le estaba fritando el cerebro a María Domecq con las ignominias
del almirante y los demás integrantes de su casta de prohombres. (105)

Más allá de la ironía con la que Juan se expresa al considerar su clase, es


también evidente en esta cita que el ataque se dirige en contra del mecanismo
por el cual la historia se construye a partir de una manipulación afectiva
que deviene en la ocultación selectiva de ciertos hechos. Abrir los ojos a
las acciones del almirante durante la Semana Trágica, meterse “hasta el
cuello en el asunto” supone necesariamente también revisar los recuerdos
de “infancia y adolescencia que volvían uno tras otro a mi mente, cargados
de nuevo y amargo sentido” (105).
A partir de esa descomposición proyectada por la figura prismática de
María, el narrador podrá apreciar el verdadero valor del pariente japonés.
Noboru es, en sí mismo, la frontera entre la representación heroica del paso
por Oriente del Almirante, supuestamente atestiguado por las japonerías
acumuladas en las vitrinas que atesora Akita, y la oculta realidad familiar
que se ha procurado silenciar durante décadas.
Cuando Juan y María logran dar con el hombre, que después de ser
rechazado en Buenos Aires por Akita y la rama central de la familia ha pasado
gran parte de su vida en Brasil, los relatos míticos que la abuela transmitía
se derrumban. Esto sucede no solamente en función de la evidencia de que
ese hijo bastardo del almirante es más que un simple rumor, sino a partir
del testimonio de sus experiencias, que él mismo relata en primera persona.
Quizás eso sea lo que explique la introducción, en el tramo final de la novela,

313
Niemetz, Diego · Juan Forn y el asedio a la historia...

de un pormenorizado detalle sobre su vida, que lo sitúa equidistante, por


su simpleza y su tragicidad, tanto de las anécdotas de Akita como de las
especulaciones acerca del origen del personaje de Pinkerton de Puccini.
Nuevamente es María Domecq quien crea las condiciones para que eso suceda:

El viejo Noboru nunca había ofrecido un relato pormenorizado de su vida


a sus nietos, y tampoco a sus hijos. Siempre había hablado poco […]. Pero
María Domecq había despertado en él una locuacidad inédita (158).

Es significativo que el relato que Noboru ofrece a María no tenga ab-


solutamente nada que ver ni con las fantasías de Juan, ni con las de Akita.
Es un recuerdo austero y trágico, el de su formación y supervivencia en el
Japón de los años veinte, de la Segunda Guerra Mundial y de la posguerra.
Desde el punto de vista de la memoria, al restituir la voz de Noboru y al
permitirle expresarse y recuperar ese pasado remoto y desconocido hasta
para sus propios descendientes, lo que propicia María es el reconocimiento
humano de lo que antes era solamente representación y exotismo finisecular.
Es decir, la narración de Noboru cambia aquello que antes era producto de la
imaginación e, incluso, objeto de la censura en el relato de la familia, por un
testimonio en primera persona, canalizado a través de la voz de la víctima.
Si como expresa Axel Gasquet, en Oriente al Sur, las imágenes orientales
que suelen transmitirse a través de los relatos de los viajeros (y de Akita)

son pura representación imaginaria del Oriente, más que conocimiento


acabado de su realidad concreta. Y dicha representación del Oriente dice
más sobre la propia cultura que produce el motivo oriental que sobre su
objeto de estudio. (16)

Entonces, las explicaciones del hijo japonés del almirante funcionan en la


obra como la cancelación del orientalismo (elaborado por la familia y por la
clase social) en tanto mecanismo de representación propiamente dicho y, por
lo tanto, como desplazamiento de la historia oficial. Fundamentalmente, la
recuperación que Juan emprende de ese antepasado perdido, de su familia,
de su historia, implica un fuerte golpe al discurso unificador de la memoria
colectiva del clan. En definitiva, la narración de la identidad, impuesta por

314
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 297-319

la abuela Akita, se ve mortalmente debilitada por el relato genuino (aunque


periférico) de su hermano no reconocido, del desheredado, del silenciado.

A modo de conclusión
Con lo expuesto hasta aquí, puede insistirse en la intención, apreciable
en María Domecq, de cuestionar la capacidad de recordar objetivamente
y, sobre todo, de poner en duda los medios para intentar esa empresa. Este
objetivo se cumple a través del socavamiento del relato mítico-familiar,
revisado a través de una serie de procedimientos de diversa naturaleza, que
problematizan los pactos de lectura. Sobre la base de la autoficción, el objetivo
más obvio de la narración es el de desnudar la vergonzosa participación
del antepasado de Juan, el Almirante García Domecq, encumbrado por
el relato panegirista como el pater familias, en la conformación de la Liga
Patriótica. En ese mismo sentido funciona también, aunque sin un sustento
historiográfico, la propuesta de las ramas genealógicas de bastardos, que
representan alternativas al tronco principal, concebido como producto de la
corrupción de los mayores y de la complicidad de los descendientes. Resulta
especialmente interesante el objetivo perseguido por Forn al poner esas dos
realidades familiares en diálogo. Podría decirse que ese acercamiento a lo
anteriormente condenado al silencio conduce, a la larga, a la deconstrucción
de la historia oficial que se materializa a través del reconocimiento y de la
apropiación de la “anormalidad”. Podemos recurrir nuevamente a Michel
Foucault para explicar esta interacción:

He aquí, así delineada, lo que se podría llamar una genealogía: redescubri-


miento meticuloso de las luchas y memoria bruta de los enfrentamientos.
Y estas genealogías como acoplamiento de saber erudito y de saber de la
gente solo pudieron ser hechas con una condición: que fuera eliminada la
tiranía de los discursos globalizantes con su jerarquía y todos los privilegios
de la vanguardia teórica. Llamamos pues “genealogía” al acoplamiento de
los conocimientos eruditos y de las memorias locales: el acoplamiento que
permite la constitución de un saber histórico de las luchas y la utilización
de este saber en las tácticas actuales. (18)

315
Niemetz, Diego · Juan Forn y el asedio a la historia...

Es posible, a partir del acercamiento propuesto en las páginas precedentes,


leer María Domecq como una genealogía, en el sentido que Foucault le asigna
a ese término. Es decir, en un plano bastante obvio, como la combinación
y el acoplamiento del registro histórico nacional y del saber memorístico
familiar. Pero también, en un plano menos obvio y quizás más importante,
como la revelación de las incorrecciones, injusticias y omisiones que el
conocimiento erudito (la historia en este caso) esconde merced a la presión
ejercida por quienes ostentan el poder evocador sobre quienes no lo tienen.
Si un nivel del texto puede leerse como una advertencia sobre la tiranía del
discurso que se presenta a sí mismo como oficial y absoluto; otro nivel,
encarnado en las figuras de María y Noboru, insiste en la importancia de la
recuperación de otros saberes cuya potencia reside en eliminar la jerarquía
de los discursos globalizadores y los privilegios que a partir de ellos se han
establecido. Para revelar ese mecanismo de dominación, el escritor-narrador
precisará no solamente sustituir un conocimiento por el otro, sino también
reemplazar a los narradores de ese pasado. En otras palabras, lo que Juan
necesita para decantar la herencia familiar es la conexión (aunque sea ficcio-
nal) con los sectores silenciados de su familia que conducen directamente
a las omisiones históricas de la nación: la rama del hijo bastardo-oriental
(es decir racialmente impura o mestiza) y la rama de los descendientes de
la “loca del altillo”.
Estas afirmaciones se justifican, en primera medida, porque como hemos
visto no hay un frontera delineada entre la memoria familiar y la historio-
grafía nacional. En verdad, desde la perspectiva de las elites tradicionales,
no hay diferencia entre una y otra. Por tanto, Forn se propone denunciar la
consecuente manipulación que surge del derecho de escribir la historia (y de
imponer nombres a los monumentos, a las calles e, incluso, a los astilleros).
En segunda medida, hay una asunción, en términos filosóficos, de la “culpa
del sobreviviente” (que parece ser reformulada como la “culpabilidad del
descendiente”). En este sentido, la trayectoria seguida por el narrador logra
unir medularmente (Brizuela s.p.) los hechos de 1919 con la dictadura de 1976
y resulta, en definitiva, un ajuste de cuentas personal en el que el autoexamen
es la única manera de evadirse del círculo familiar que propone continuar
con la ceguera y la hipocresía. Como lo expresa Juan al reflexionar sobre
la estrategia familiar:

316
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 297-319

Poco sorprende esa incapacidad [por comprometerse políticamente], en


mi caso concreto, como venía a descubrir ahora: era una costumbre de la
casa. Mi propia familia ofrecía una evidencia flagrante de cómo emputecer
al país y desentenderse de las consecuencias después. (111)

La verdad tiene un costo: el de suspender la representación complaciente


del relato familiar tradicional para alcanzar un estado superador, para
encontrar respuestas. En la búsqueda de la voz de los marginales, de los que
fueron silenciados y olvidados por el relato mítico consagrado y oficializado,
reside parte de la solución. El discurso de Noboru interrumpe el orientalismo
y el discurso de María interrumpe el de la locura, para proponer un nuevo
saber histórico, genealógico, familiar. Sobre esa base, Juan (el narrador) y
Forn (el escritor autoficcionalizado) pretenden establecer una jerarquía
alternativa, donde los locos y los bastardos pueden darles a los miembros
“normales” de la familia un par de lecciones valiosas.
Es por todo esto que resulta posible inscribir a María Domecq dentro
de las manifestaciones que la posmodernidad, entendida como una pauta
cultural, habilita. Se trata, si no de reemplazar los discursos hegemónicos
por discursos silenciados, por lo menos de leer los primeros a la luz de
los segundos. Tras ese esfuerzo intelectual, inevitablemente, se oculta el
socavamiento de la visión complaciente y doctrinal que proponía la historia
oficial (que la familia del narrador había ayudado a escribir).

Obras citadas
Aínsa, Fernando. Reescribir el pasado. Mérida: CELARG, 2003. Impreso.
Alberca, Manuel. El pacto ambiguo. De la novela autobiográfica a la autoficción.
Madrid: Biblioteca Nueva, 2007. Impreso.
..“El pacto ambiguo”. Boletín de la Unidad de Estudios Biográficos de la
Universidad de Barcelona 9 (1996): 9-19. Impreso.
Bourdieu, Pierre. Razones prácticas: sobre la teoría de la acción. Barcelona:
Anagrama, 1997. Impreso.
Brizuela, Leopoldo. “Excéntrico mito de familia”. Reseña de María Domecq,
por Juan Forn. La Nación. Web. 10 noviembre. 2007. <www.lanacion.com.
ar/959829-excentrico-mito-de-familia>.

317
Niemetz, Diego · Juan Forn y el asedio a la historia...

Colonna, Vincent. “L’autofiction, esssai sur la fictionnalisation de soi en


littérature”. Tesis de doctorado, EHESS, 1989. Impreso.
Forn, Juan. María Domecq. Buenos Aires: La página, 2011. Impreso.
Foucault, Michel. Genealogía del racismo. La Plata: Altamira, 1996. Impreso.
Gasquet, Axel. Oriente al Sur: el orientalismo literario argentino de Esteban
Echeverría a Roberto Arlt. Buenos Aires: Eudeba, 2007. Impreso.
Jameson, Frederic. El posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo
avanzado. Barcelona: Paidós, 1995. Impreso.
Jara, Sandra. “Itinerario hacia la teoría literaria posmoderna: sobre lo impensado
del sujeto del lenguaje”. Literatura y (pos) modernidad: teorías y lecturas
críticas. Ed. Cristina Piña. Buenos Aires: Biblos, 2008. 13-53. Impreso.
Lejeune, Philippe. “El pacto autobiográfico”. La autobiografía y sus problemas
teóricos. Barcelona: Suplemento Anthropos 19, 1994. 47-61. Impreso.
Lvovich, Daniel. Nacionalismo y antisemitismo en la Argentina. Buenos Aires:
Javier Vergara Editor, 2003. Impreso.
Molero de la Iglesia, Alicia. “Autoficción y enunciación autobiográfica”. Signa:
Revista de la Asociación Española de Semiótica 9 (2000): 532-551. Impreso.
Niemetz, Diego. “De buen periodista a escritor polémico. La poética de Osvaldo
Soriano”. Poéticas de autor en la literatura argentina (desde 1950).Vol. 2. Ed.
Víctor Gustavo Zonana. Buenos Aires: Corregidor, 2010. 227-270. Impreso.
Piglia, Ricardo. “Ideología y ficción en Borges”. Punto de Vista 2.5 (1979): 3-6.
Impreso.
Pons, María Cristina. “El secreto de la historia y el regreso de la novela histórica”.
La narración gana la partida. . Comp. Elsa Drucaroff. Buenos Aires: Emecé,
2000. 97-116. Impreso. Vol. 11 de Historia crítica de la literatura argentina.
Shaw, Donald. Nueva narrativa hispanoamericana: Boom. Posboom.
Posmodernismo. Madrid: Cátedra, 1999. Impreso.
Van Dijk, Teun A. Racismo y discurso de las elites. Barcelona: Gedisa, 2003.
Impreso.

Bibliografía
Berlanga, Ángel. Entrevista. “Hoy por hoy, el concepto de ficción ya no me
interesa”. Página/12. Web. 20 de agosto. 2011. <www.pagina12.com.ar/diario/
suplementos/espectaculos/4-22651-2011-08-20.html>.

318
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 297-319

Forn, Juan. Entrevista. Entrevistado por Mercedes Carreira. Narcisa. Web. Abril.
2007. <http://www.narcisa.com/home.asp?id=1447>.
Menton, Seymour. La nueva novela histórica de la América Latina 1979-1992.
México: Fondo de Cultura Económica, 1993. Impreso.
Molero de la Iglesia, Alicia. “Figuras y significados de la autonovelación”.
Espéculo. Revista de estudios literarios 33. Web. 2006. <http://www.ucm.es/
info/especulo/numero33/autonove.html>.

Sobre el autor
Diego E. Niemetz es licenciado y doctor en Letras. Se desempeña como profesor en la
Universidad Nacional de Cuyo, Argentina. Desde 2008, ha obtenido tres becas de CONICET.
Ha realizado parte de su posdoctorado en la Universidade Federal do Rio Grande do Sul
(Porto Alegre, RS, Brasil). Ha coeditado las publicaciones Hacia una visión integral de la
literatura argentina (2010), Horizontes de la brevedad en el mundo iberoamericano (2012)
y Nuevos Horizontes de Iberoamérica (2013). Es autor del libro Aventuras y desventuras de
un escritor. Manuel Mujica Láinez en el campo cultural argentino, que está basado en su
tesis doctoral (actualmente en prensa). Sus artículos sobre diversos escritores argentinos
contemporáneos han sido publicados en libros y revistas de América Latina y Europa.

319
Notas
doi: 10.15446/lthc.v17n1.48698

La construcción ficcional de la ciudad


a partir de la experiencia urbana
de “Fernando” en La virgen de los sicarios

Adrián Farid Freja de la Hoz


Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja
[email protected]

“L
a ciudad hace posible nuevas formas de conciencia y la emer-
gencia de un nuevo tipo de organización, vinculada con el gobierno
local, con la política, la extensión del voto y el sindicalismo, con
la revolución social y con el mito”, escribe Beatriz Sarlo en el prólogo a la
edición en lengua española del libro El campo y la ciudad, de Raymond
Williams, al señalar cómo concibe Williams a Londres cuando considera la
experiencia urbana como un patrón nuevo, en relación con el mundo rural y
con las ciudades precapitalistas” (20). Pero esto no es original, señala Sarlo,
debido a que esta concepción coincide con muchos estudios sobre historia
de las ciudades. Lo original de Williams, y que aquí queremos analizar a
partir de la novela La virgen de los sicarios, es que encuentra

en la experiencia urbana un método de construcción ficcional que, con-


formando no solo las prácticas materiales y sociales, ofrece su modelo a la
invención de ficciones. Inversamente, una perspectiva ficcional (aprendida en
las novelas) caracteriza la forma de la experiencia urbana moderna. (Sarlo 18)

La experiencia y el sentimiento de Fernando Vallejo de su ciudad natal,


Medellín, constituyen un elemento esencial en la elaboración de una novela
como La virgen de los sicarios. La Medellín de los años noventa (época de
auge de los carteles del narcotráfico en Colombia) hizo posibles nuevas
formas de conciencia y la emergencia de un nuevo tipo de ficcionalización
que se apropia de los fenómenos sociales y morales del momento.

Literatura: teoría, historia, crítica 17·1 (2015) · pp. 323-338


ISSN 0123-5931 (impreso) · 2256-5450 (en línea)
Freja de la Hoz, Adrián · La construcción ficcional de la ciudad...

La ficcionalización de la novela de Vallejo que nos disponemos a analizar


es, por una parte, como cualquier otra, en cuanto se trata de la representación
de realidades, pero, por otra, se trata de una toma de conciencia propia
sobre sus percepciones, sensaciones y pensamientos de la realidad de la
ciudad. Es decir que lo que aquí nos es interesa entender la manera en que
Fernando (el personaje y el escritor) construye la ficcionalización de una
ciudad como Medellín, a partir de su experiencia como individuo social,
y cómo estas experiencias vitales de Fernando desarrollan unas nuevas
formas de narración.

“Siempre he contado lo que he vivido”


Fernando Vallejo, en primera persona, escribe sobre su vida, sobre su
experiencia vital. En la obra no se admite la narración en tercera persona,
porque eso solo es posible si se es “Dios o Dostoievski” (15). Esta posición
del autor y del narrador de esta obra se puede entender como una manera de
mostrar que en la narración resulta fundamental la experiencia individual.
Se trata de presentar la conciencia que se tiene de la ciudad. Lo que vale es
la experiencia, y lo social pasa por lo individual.
Así lo ratifica el Fernando de carne y hueso en el documental de Luis
Ospina La desazón suprema. Allí, Vallejo señala que “Un libro es normalmente
una aventura, como la vida. Va, no sabe uno para dónde” (min 31:43 - 31:49).
Y esa aventura es la aventura del propio escritor, que, por ser experiencia,
sentimiento y pensamiento, lo obliga a contarlo de una manera particular,
como quien narra su vida, en primera persona:

Desde hace 3000 años, desde los comienzos mismos de la literatura, desde
Homero, la reina de la literatura ha sido la tercera persona, la del narrador
omnisciente. El diosito humano que lo ve todo, que lo oye todo, que lo sabe
todo y que nos cuenta lo que pasó en el interior del cuarto, donde están
acostados los amantes, como si atravesara paredes con rayos equis o los
estuviera viendo desde el techo por un hueco como la Santa Inquisición.
Dios no existe, entonces yo no puedo aceptar que un hijo de vecino, un
cualquier hijo de vecino, así se llame Homero, o Balzac o Dickens, o Flaubert,
o Dostoievski, nos venga a contar estas cosas: lo que pensó fulanito o sutanito
o menganito, y lo que dijeron ayer y antier, y trasantier y hace dos años y

324
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 323-338

hace diez años como si los hubiera grabado con una grabadora o como si
tuviera el lector del pensamiento. Entonces contrapuesto a esta tendencia
que no puedo aceptar, que va contraria a toda mi experiencia de la vida,
yo siempre he dicho Yo, siempre he escrito diciendo Yo, humildemente.
Así esta humildad la puedan interpretar como una soberbia, yo siempre he
dicho Yo y he contado solamente lo que he visto, lo que he oído y lo que he
vivido. (min 37:30 - 39:00)

La tercera persona para Vallejo resulta ser falsa, en tanto se trata de


una mala imitación de Dios. Su proceso de construcción de una ficción
del espacio urbano parte de la experiencia individual y, por lo tanto, de la
necesidad de narrar desde un “yo” de la experiencia que se niega a pretender
ser Dios y entrar en la cabeza de los personajes. De esta manera, La virgen
de los sicarios y toda su obra literaria está escrita por un yo que narra lo que
vive, lo que siente, lo que experimenta. El Fernando narrador de la novela
que nos compete, aunque se pregunta por lo que piensa su compañero de
aventuras y de cama, no se atreve a lanzar ninguna hipótesis al respecto.
Para eso está Dios o Dostoievski:

¿Qué le pediría Alexis a la Virgen? Dicen los sociólogos que los sicarios le
piden a María Auxiliadora que no les vaya a fallar, que les afine la puntería
cuando disparen y que les salga bien el negocio. ¿Y cómo lo supieron?
¿Acaso son Dostoievsky o Dios padre para meterse en la mente de otros?
¡No sabe uno lo que uno está pensando va a saber lo que piensan los demás!
(Vallejo 15)

La forma tan personal y vivencial en que se narra esta novela nos presenta
una relación particular entre los hechos a los que se enfrenta Fernando y su
conciencia de estos. Asimismo, la relación entre el narrador y los personajes
se presenta sin falsas formalidades, es decir, se pretende reflejar la conciencia
de la experiencia del narrador en relación con la ciudad y los personajes de la
manera más natural posible. Se trata entonces de una narración puramente
vivencial que pretende mostrarse sincera, honesta, sin falsedades retóricas
de ningún tipo. Los cambios formales de la novela del siglo XX en la manera
de percibir la ciudad, a través de la conciencia del sujeto que recorre sus
calles, “es una innovación que resultaba necesaria para poder dar forma

325
Freja de la Hoz, Adrián · La construcción ficcional de la ciudad...

real a esta nueva manera de ver —fragmentaria, múltiple, aislada— en una


nueva estructura de lenguaje” (Williams 304).
La virgen de los sicarios se presenta como una configuración material de
lo que ha experimentado Vallejo en su país y, en particular, en su ciudad
natal. Esta configuración material se nos presenta en esta novela a partir de
relaciones sociales que no son otra cosa que prácticas de sujetos históricos.
El protagonista de la obra lleva al lector a un periodo temporal específico,
que se identifica constantemente con hechos que marcaron la historia del
país, como la muerte de Pablo Escobar o el magnicidio de Galán:

Mire parcero: no somos nada. Somos una pesadilla de Dios, que es loco.
Cuando mataron al candidato que dije yo estaba en Suiza, en un hotel con
lago y televisor. “Kolumbien” dijeron en el televisor y el corazón me dio un
vuelco: estaban pasando la manifestación de los veinte mil en el pueblito
de la sabana y el tiroteo. Cayó el muñeco con su afán protagónico. Muerto
logró lo que quiso en vida. La tumbada de la tarima le dio la vuelta al mundo
e hizo resonar el nombre de la patria. Me sentí tan, pero tan orgulloso de
Colombia… “Ustedes —les dije a los suizos— prácticamente están muertos.
Reparen en esas imágenes que ven: eso es vida, pura vida”. (40)

Fernando construye su país a partir de las relaciones sociales con los otros.
La muerte de Luis Carlos Galán es vista desde Suiza, y la aburrida vida social
de los suizos se compara en este fragmento con la muerte. Los colombianos sí
están vivos: esas muertes en Colombia, esos magnicidios son “vida, vida pura”.
Es importante resaltar esta construcción ficcional de momentos históricos a
partir de las relaciones sociales de Fernando y de su conciencia crítica, que
en muchos momentos resulta mordaz. Fernando, como sujeto histórico, se
mueve por la ciudad que, como veremos más adelante, es él mismo, es su
yo, y por tanto su vida se narra a través de la ficcionalización de esta que, en
últimas, resulta ser la ficcionalización de su propia vida.
De esta manera, Vallejo relaciona lo socialmente construido con lo perso-
nalmente vivido, pero esta comparación está supeditada a la experiencia del
presente con la del pasado. El punto de valoración de la ciudad de Medellín
del presente de Fernando es la Medellín de su niñez, de su pasado.
Señala Beatriz Sarlo, en su libro Tiempo pasado: cultura de la memoria y
giro subjetivo, que “el regreso al pasado no es siempre un momento liberador

326
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 323-338

del recuerdo, sino un advenimiento, una captura del presente” (9). En este
sentido, el presente de Fernando es una Medellín que se aleja de la ciudad
en la que él creció y la que abandonó de joven. La experiencia urbana de
su infancia y su juventud resultan relevantes para entender y evaluar la
situación actual de la ciudad.
La relación de Fernando con el pasado, a propósito de su ciudad natal, es
ineludible e inaplazable, en buena parte porque “proponerse no recordar es
como proponerse no percibir un olor, porque el recuerdo, como el olor, asalta,
incluso cuando no es convocado” (Sarlo, Tiempo pasado 9). A Fernando le
asalta el recuerdo de una Medellín de infancia, un recuerdo involuntario, pero
necesario para contrastar y ser consciente de una problemática social actual.
“Llegado de no se sabe dónde, el recuerdo no permite que se le desplace; por
el contrario, obliga a una persecución, ya que nunca está completo” (10). Se
trata de la pervivencia y dominio del recuerdo en el presente: el recuerdo
lucha por su prevalencia como elemento esencial en la construcción del
hoy: “El recuerdo insiste porque, en un punto, es soberano e incontrolable
(en todos los sentidos de esa palabra)” (10). El pasado de Fernando no es
evocado por simple capricho: se trata de una necesidad. La rememoración
de la ciudad de su infancia contrasta con la ciudad presente y no recordada
de Alexis y Wílmar. Para estos jóvenes sicarios, Medellín fue y será siempre
la ciudad de las comunas y el sicariato, mientras que, en el caso de Fernando,

el pasado […] se hace presente. Y el recuerdo necesita del presente porque,


como lo señaló Deleuze a propósito de Bergson, el tiempo propio del recuerdo
es el presente: es decir, el único tiempo apropiado para recordar y, también,
el tiempo del cual el recuerdo se apodera, haciéndolo propio. (10)

La Medellín del pasado y del presente de Fernando,


comunas y más comunas
Fernando, luego de muchos años de ausencia, regresa a su natal Medellín.
Pero la ciudad a la que regresa se ha transformado, no es la de su niñez. En
la Medellín de hoy existen sicarios que fuman basuco; en la de la niñez de
Fernando o en la de su abuelo, no. Por esta razón, el narrador le explica a
su abuelo lo que es un sicario (por si acaso lo escucha desde el más allá):

327
Freja de la Hoz, Adrián · La construcción ficcional de la ciudad...

“un muchachito, a veces un niño, que mata por encargo” (Vallejo 9). Esta
aclaración, dice, no va dirigida a los lectores que, supone el narrador,
conocen bien el término. La virgen de Sabaneta tampoco es la misma de la
niñez de Fernando. En aquella época, era la Virgen del Carmen y ahora es
María Auxiliadora, protectora de sicarios. Asimismo, Sabaneta ha dejado
de ser un pueblo para convertirse en un barrio de Medellín, y “Colombia,
entre tanto, se nos había ido de las manos. Éramos, y de lejos, el país más
criminal de la tierra, y Medellín la capital del odio. Pero estas cosas no se
dicen, se saben. Con perdón” (10).
Los cambios percibidos por Fernando muestran la degeneración de una
ciudad que recordaba pacífica, tranquila. Una ciudad pequeña que acababa
donde hoy comienzan las comunas:

En ese barrio donde hoy empiezan las comunas pero donde en mi niñez
terminaba la ciudad pues más allá no había nada —solo cerros y cerros y
mangas y mangas donde a los niños que se desperdigaban se los chupaba
El Chupasangre—. (110)

El cambio que percibe Fernando con el conjunto de barrios denominados


comunas es un elemento central dentro de la ficcionalización de Medellín
y dentro de la valoración comparativa con su pasado. La experiencia del
presente de Fernando, su vivencia social e íntima está en continua relación
con las comunas y estas son la muestra viviente de la degradación de la
ciudad: “Las comunas cuando yo nací ni existían. Ni siquiera en mi juventud,
cuando me fui. Las encontré a mi regreso en plena matazón, florecidas,
pesando sobre la ciudad como su desgracia” (28). El ayer de la niñez se
percibe siempre de manera idílica, “todo tiempo pasado fue mejor” o “toda
infancia fue feliz” son expresiones populares que se ajustan bien al cambio
registrado por Fernando. En ningún momento de la novela encontramos
una imagen negativa de su niñez en Medellín aunque, si leemos la crónica
roja del periódico El Espectador de Medellín de los años treinta o cuarenta,
encontraremos un sinnúmero de hechos criminales, incluso más atroces
que los que vive Fernando en su presente. Pero lo que sucede es que la
conciencia de Fernando es una conciencia adulta, que cuenta lo que vive y
experimenta en su presente, y en este presente lo que se vive es el infierno

328
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 323-338

al que ha llegado la ciudad, la barbarie que el fenómeno del narcotráfico ha


desatado en Medellín, la miseria de las comunas:

Barrios y barrios de casuchas amontonadas unas sobre otras en las laderas


de las montañas, atronándose con su música, envenenándose de amor al
prójimo, compitiendo las ansias de matar con la furia reproductora. Ganas
con ganas a ver cuál puede más. (28)

La ciudad que vive Fernando es una ciudad dividida o, más bien, lo que
percibe son dos ciudades unidas, caracterizadas topográficamente:

Medellín son dos ciudades: la de abajo, intemporal, en el valle; y la de arriba en


las montañas, rodeándola. Es el abrazo de Judas. Esas barriadas circundantes
levantadas sobre las laderas de las montañas son las comunas, la chispa y
leña que mantienen encendido el fogón del matadero. La ciudad de abajo
nunca sube a la ciudad de arriba pero lo contrario sí: los de arriba bajan, a
vagar, a robar, a atracar, a matar. Quiero decir, bajan los que quedan vivos,
porque a la mayoría allá arriba, allá mismo, tan cerquita de las nubes y del
cielo, antes de que alcancen a bajar en su propio matadero los matan. (82)

En el presente de Fernando la ciudad nueva, la de las comunas, es


maligna, es la desgracia con que se encontró al regresar. Las comunas se
presentan como la causa de los males de la ciudad que, palabra a palabra,
va construyendo la ficción vallejiana en esta novela.
No obstante, lo interesante de la creación ficcional de Medellín radica
en que la división geográfica se complementa con la división ficcional de
dos ciudades que se retratan de acuerdo a las perspectivas que asume el
narrador protagonista. Como bien lo analiza Moira Álvarez, la construcción
espacial de la novela ha sido materia de estudios y se ha analizado a partir
de las concepciones de espacio urbano de Henri Lefebvre, Walter Benjamin,
Michel de Certeau, entre otros:

En la novela conviven las dos perspectivas que Michel de Certeau analiza


para la ciudad de Nueva York: una desde arriba, panorámica, de voyeur que
lee la ciudad desde la altura (de Certeau 152) y otra desde abajo, caminando

329
Freja de la Hoz, Adrián · La construcción ficcional de la ciudad...

la ciudad, como un flanêur que se mezcla con sus habitantes. Desde arriba, el
ojo totalizador lee la ciudad y esta visión del mundo constituye un “theoretical
simulacrum” (93), a “fiction of knowledge” (92). Desde abajo, en cambio, se
circula por el espacio, se lo altera y se escribe y re-escribe el texto urbano,
“to practice the space is… to be the other and move towards the space of
the other” (110). (26-27)

La experiencia urbana cambia de perspectiva en Fernando de acuerdo


a su ubicación y a su mirada general (panorámica) o particular (vivencial)
de Medellín. La visión panorámica de la ciudad se presenta desde la terraza
de su casa y a partir de los recuerdos de infancia y juventud, mientras que
la particular se da en cada uno de los recorridos al lado de Alexis o Wílmar
(Álvarez 27). La memoria rescata las imágenes del pasado juvenil para pro-
yectarlas en el plano actual de la ciudad. Esta proyección crea la sensación
de caos en una ciudad que, al parecer, se salió de control en unas cuantas
décadas. De acuerdo a esta combinación de perspectivas (panorámica y
vivencial), Álvarez contrasta la postura de dos críticos de la obra que se
han centrado en una u otra experiencia urbana:

Barros considera que “the act of reimaginating Medellín —and by default


the nation— vis-à-vis the periphery implies the appropriation of the city’s
totalizing discourse” (sin paginación). En cambio, al caminar la ciudad,
según Rory O’Bryen, existe un Vallejo “subversivo” que baja a la ciudad y
hace un movimiento hacia el otro que lo rodea, aunque este movimiento es
siempre parcial ya que “this is precisely for the reason that it constitutes an
identification with the other’s otherness aspresented from the point of view
of the original ‘world-view’”. (27)

La conjunción de estas dos perspectivas le da a la novela la imagen de


una Medellín total, que va desde el mundo “culto” del gramático, letrado,
conocedor del idioma y el mundo burgués, hasta el mundo “real y miserable”
del sicariato, la pobreza y el narcotráfico, pasando por las instituciones que
configuran la cultura y la vida en general de la ciudad y el país, y que, por
supuesto, son acusadas de la situación social catastrófica del momento.
La división de Medellín tiene como centro la crítica de la situación
social a las comunas. Estos barrios de la ciudad están muy presentes en la

330
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 323-338

perspectiva general y particular del narrador, puesto que en ellos se encierran


dos fenómenos problemáticos indisolublemente ligados: el sicariato y la
pobreza. De ambos hablaremos más adelante, pero lo que debemos señalar
aquí es que, en la ficcionalización del presente de la ciudad, las comunas
se convierten en el mayor mal y la mayor desgracia para la Medellín de
abajo, la de las iglesias y los barrios del pasado de Fernando. El inicio de
este mal es la pobreza, la cual, como veremos, juega un rol fundamental en
la construcción de la ciudad en la novela.

Los fundadores, ya se sabe, eran campesinos: gentecita humilde que traía


del campo sus costumbres, como rezar el rosario, beber aguardiente, robarle
al vecino y matarse por chichiguas con el prójimo en peleas a machete… A
machete, con los que trajeron del campo cuando llegaron huyendo dizque
de “la violencia” y fundaron estas comunas sobre terrenos ajenos, robándo-
selos, como barrios piratas o de invasión. De “la violencia”… ¡Mentira! La
violencia eran ellos. Ellos la trajeron, con los machetes. De lo que venían
huyendo era de sí mismos. Porque a ver, dígame usted que es sabio, ¿para
qué quiere uno un machete en la ciudad si no es para cortar cabezas? No hay
plaga mayor sobre el planeta que el campesino colombiano, no hay alimaña
más dañina, más mala. Parir y pedir, matar y morir, tal su miserable sino.
(Vallejo 29)

Aunque aquí se hace referencia al periodo de la violencia que vivió


Colombia a mediados del siglo XX, en el cual se desató una fuerte guerra
entre liberales y conservadores, y que se vivió principalmente en los
campos de Colombia, lo que señala Fernando es el problema social del
desplazamiento de campesinos hacia las ciudades, en este caso particular
hacia Medellín. El centro de atención, entonces, no es la violencia de la
que huían los campesinos, sino el efecto de su migración a las ciudades. Lo
anterior sucede puesto que lo que se pretende mostrar todo el tiempo es la
experiencia urbana de Fernando. Lo que él vive a su regreso son las comunas
y todo el problema social que estos barrios traen consigo, entonces tenemos
una selección ideológica a partir de su experiencia. Una selección acorde
con su ideología sobre el problema social de Medellín.
A fuerza de migración campesina y de su reproducción como conejos, las
comunas se fueron poblando en la Medellín de Fernando. Su presente está

331
Freja de la Hoz, Adrián · La construcción ficcional de la ciudad...

determinado por la incidencia de las comunas en su vida, con su felicidad,


pero también con su dolor y, sobre todo, con el dolor de la ciudad que, como
veremos, es él mismo. Las comunas de la “Medallo” de Fernando crecen y
crecen como un virus que se propaga y va acabando con todo.

¡Pero miren qué hacinamientos! Millón y medio en las comunas de Medellín,


encaramados en las laderas de las montañas como las cabras, reproduciéndose
como las ratas. Después se vuelcan sobre el centro de la ciudad y Sabaneta
y lo que queda de mi niñez, y por donde pasan arrasan. “Acaban hasta con
el nido de la perra” como decía mi abuela, pero no de ellos: de sus treinta
nietos. Mi abuela no conoció las comunas, se murió sin. En santa paz. (51)

A Fernando le duelen las comunas, su crítica es de dolor, las vive y las


experimenta a través del infierno de la Medellín de abajo, pero sobre todo
las vive a través de sus amantes, que son producto de la Medellín de arriba.
Las problemáticas sociales en las comunas le afectan directamente, pues la
suerte de los muchachos o más bien de los niños sicarios de las comunas
será la de sus amores sicarios:

En el momento en que escribo el conflicto aún no se resuelve: siguen ma-


tando y naciendo. A los doce años un niño de las comunas es como quien
dice un viejo: le queda tan poquito de vida… Ya habrá matado a alguno y
lo van a matar. Dentro de un tiempito, al paso a que van las cosas, el niño
de doce que digo reemplácenlo por uno de diez. Ésa es la gran esperanza
de Colombia. Como no sé qué sabe usted al respecto, mis disculpas por lo
sabido y repetido y sigamos subiendo: mientras más arriba en la montaña
mejor, más miseria. (28)

La cultura del sicariato y los “hijueputas pobres”


Como mencionamos hace un momento, el tema del sicariato y la pobreza
son dos elementos esenciales en la construcción ficcional de la Medellín de
Fernando, en La virgen de los sicarios. El sicariato en la novela se nos describe
básicamente a través de las relaciones amorosas de Fernando con Alexis y
Wílmar. A partir de los vínculos con estos dos personajes, el narrador se

332
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 323-338

adentra en el mundo de los sicarios, lo conoce de cerca y lo vive como un


fenómeno central para la ciudad y para su propia vida.

Le quité la camisa, se quitó los zapatos, le quité los pantalones, se quitó las
medias y la trusa y quedó desnudo con tres escapularios, que son los que
llevan los sicarios: uno en el cuello, otro en el antebrazo, otro en el tobillo
y son: para que les den el negocio, para que no les falle la puntería y para
que les paguen. Eso según los sociólogos, que andan averiguando. Yo no
pregunto. Sé lo que veo y olvido. Lo que sí no puedo olvidar son los ojos, el
verde de sus ojos tras el cual trataba de adivinarle el alma. (16)

A Fernando no le interesa averiguar sobre el sicariato. Él no es sociólogo


y, al parecer, no cree mucho en ellos. Lo verdaderamente importante para el
narrador es vivir y experimentar el amor con los sicarios. Ese es su principal
interés con respecto a Alexis y Wílmar. Aunque no le interese averiguar
sobre ella, Fernando termina conociendo mucho de la cultura del sicariato
y la experimenta sobre todo en función de la ciudad. En la intimidad del
apartamento, los sicarios solo son amantes que por un momento olvidan su
labor de matar. El sicariato es entendido como un simple oficio, esto se hace
evidente con la confesión que “un padrecito ingenuo” le contó a Fernando
sin revelar la identidad del autor de la confesión:

un muchacho sin rostro se fue a confesar con él y le dijo: “Acúsome padrecito


de que me acosté con la novia”. Y preguntando, preguntando que es como
se llega a Roma que es adonde ellos quieren ir, el padre vino a saber que el
muchacho era de profesión sicario y que había matado a trece, pero que de
esos no se venía a confesar porque ¿por qué? Que se confesara de ellos el
que los mandó matar. De ese era el pecado, no de él que simplemente estaba
haciendo un trabajo, un “camello”. Ni siquiera les vio los ojos… “¿Y qué hizo
usted padre con el presunto sicario, lo absolvió?” Sí, el presunto padre lo
absolvió. De penitencia le puso trece misas, una por cada muerto, y por eso
andan tan llenas de muchachos las iglesias. (32)

Entonces, los sicarios viven su vida de sicarios como el policía vive su


vida de policía, como un trabajo. Un trabajo riesgoso, eso sí. Sin embargo,
el sicariato en la Medellín ficcionalizada en La virgen de los sicarios se

333
Freja de la Hoz, Adrián · La construcción ficcional de la ciudad...

presenta sobre todo como una cultura propia de la ciudad. Una cultura que
posee sus normas, sus valores y sus nuevos significados. Una cultura que
Fernando vive con cada muerto que Alexis y Wílmar le regalan (porque él
no le dice que maten a este o a aquel, con excepción del punkero, ni mucho
menos les paga para que lo hagan). Al principio, con el primer muerto de
Alexis (el punkero), Fernando se siente un tanto culpable pero, sobre todo,
consternado por la facilidad para matar de su niño. Sin embargo, con los
siguientes asesinatos de Alexis, Fernando se va adaptando a la cultura de
su ángel exterminador, y no le pesan ni le molestan las sucesivas muertes
que causan Alexis o Wílmar.
La cultura del sicariato es entonces una cultura emergente poseedora de
nuevos significados y valores sociales, de nuevas prácticas culturales y eco-
nómicas, nuevas relaciones y tipos de relaciones que se crean continuamente.
La cultura del sicariato se presenta básicamente como una adaptación de
las formas y prácticas del narcotráfico que se nutre del principal problema
social que ataca Fernando y le toca vivir en las calles de su Medellín: la
pobreza. Sin duda, según Fernando, la pobreza es la madre de la mayoría
de las desgracias y males de Medellín. El problema principal de los pobres
en esta ficcionalización es que solo saben pedir y parir hijos: “Un tumulto
llegaba los martes a Sabaneta de todos los barrios y rumbos de Medellín
adonde la Virgen a rogar, a pedir, a pedir, a pedir que es lo que mejor saben
hacer los pobres amén de parir hijos” (10). La pobreza se presenta como un
fenómeno propio de la Medellín de La virgen de los sicarios, que no dista
mucho de la Medellín de hoy y de las principales ciudades colombianas, en
donde los índices de pobreza y desigualdad están entre los primeros lugares
en los listados latinoamericanos.1
De nuevo, el fenómeno de la pobreza se presenta a partir de la experiencia
de Fernando en la ciudad. Lo que interesa al narrador de la novela es, como
en el caso de la migración campesina, el efecto que tienen los pobres en la
ciudad y, por supuesto, en su vida. El narrador sostiene que la pobreza es
constructora de comunas y más comunas, es paridora de sicarios, atracadores
y demás males que aquejan a cualquier ciudad colombiana. “Los pobres
producen más pobres y la miseria más miseria, y mientras más miseria más
asesinos, y mientras más asesinos más muertos. Esta es la ley de Medellín,

1 Véase por ejemplo el informe “Estado de las ciudades de América Latina y el Caribe 2012” de la ONU.

334
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 323-338

que regirá en adelante para el planeta tierra. Tomen nota” (83). La pobreza se
presenta como un fenómeno que se incrementa cada vez más y que invade a la
ciudad con sus normas y valores. El incremento de la pobreza para Fernando
es causa de la brutalidad de esta raza, de esta cultura que “odiando al rico […]
se [empeña] en seguir de pobres y pariendo más… ¡Por qué no especuláis en
la bolsa, faltos de imaginación, desventurados! O montáis una corporación
financiera y os vais a Suiza a depositar y a la Riviera a gastar” (102).
El elemento problemático en el que más se hace énfasis en la obra es el
de la “paridera” de los pobres. El Fernando de carne y hueso ha mencionado
este hecho en varios discursos como uno de los factores al que los entes
gubernamentales deberían prestar atención.2 Por supuesto, el problema es
principalmente cultural y, como lo señala el narrador, dentro de la cultura
de la pobreza no es posible entender que

si se cruzan una pareja de enanos ¿qué pasa? Que tienen el cincuenta por
ciento de probabilidades, fifty fifty, de que sus hijos les salgan como ellos…
el gen de la pobreza es peor, más penetrante: nueve mil novecientos noventa
y nueve de diez mil se lo transmiten, indefectiblemente, a su prole. (103)

Fernando pretende acabar con los pobres para acabar con el mal que le
hacen a su ciudad y a él mismo. En la finca de sus abuelos, la que rememoraba
con tanto sentimiento, ya no quedaba nada, pues habían construido “una
dizque urbanización milagro: casitas y casitas y casitas para los hijueputas
pobres, para que parieran más” (97).
Es claro que, para Fernando, las dimensiones de lo económico y lo cultural
están indisolublemente ligadas. Son elementos de un mismo proceso social-
material que afecta a su mundo, al mundo de su niñez, de su pasado, pero
sobre todo al mundo de su presente. Un presente que ha sido transformado
y que se vive como un castigo del destino.

2 En Colombia, solo hasta finales del año 2010 se firmó la ley que permite la vasectomía o la ligadura
de trompas para personas adultas que no tengan hijos Anteriormente, era necesario tener al menos
dos hijos para llevar a cabo la operación de forma legal y gratuita.

335
Freja de la Hoz, Adrián · La construcción ficcional de la ciudad...

Para cerrar: el “yo” y la ciudad


Yo voy a las iglesias para no desintegrarme, porque son mi pasado,
mi infancia. Voy a las iglesias para encontrarme a mí mismo, para no desaparecer
en la nada. Yo no puedo hablar en términos de amor o de odio tratándose
de Medellín, porque Medellín soy yo mismo… es mi alma; sería como
decir que yo me amo o que me detesto. Yo simplemente me soporto.
Fernando Vallejo, en La desazón suprema

Yo sé más de Medellín que Balzac de París,


y no lo invento: me estoy muriendo con él.
Fernando Vallejo, La virgen de los sicarios

Para finalizar, es preciso ratificar que, como le sucede a Vallejo, el Fernando


ficcional se identifica plenamente con Medellín, y es por esto que, en La virgen
de los sicarios, la ciudad se coloca en el centro de la narración, integrada
a la realidad material. La experiencia en la ciudad se estructura como un
proceso social en el cual las personas configuran sus vidas. Medellín y sus
males son indisolubles: el sicariato, la pobreza, la mendicidad, la violencia,
en general, hacen que la ciudad viva.

Fuimos y volvimos vivos, sin novedad. La ciudad se estaba como desinflando,


perdiendo empuje. ¡Qué va! Amaneció a la entrada del edificio un mendigo
acuchillado: les están sacando los ojos para una universidad… (Vallejo 26).

La ciudad se presenta como un proceso ligado a la vida de Fernando, a


su “yo”, y se constituye en un ente viviente en continua transformación, pero
dominado por culturas hegemónicas que se conforman a partir de elementos
reales y persistentes de la práctica. Como lo hemos visto, la ciudad resulta
ser un espacio de hegemonías constantemente hostigadas por prácticas
contra-hegemónicas (la Medellín de arriba se enfrenta a la Medellín de abajo).
La conciencia de Fernando no se muestra a partir del dominio de formas
y unidades establecidas, sino que se pretende generar tensiones entre su
experiencia en la ciudad y las interpretaciones tradicionales o hegemónicas.
En La virgen de los sicarios, podemos notar que, como diría Williams en
el caso de James Joyce, “las leyes y las convenciones de la observación y la

336
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 323-338

comunicación tradicionales aparentemente han desaparecido”, ha desaparecido


el “diosito” que todo lo ve y todo lo sabe y, por tanto, todo lo cuenta. Aquí lo
que vale es la experiencia. Lo que se ha vivido se narra desde la conciencia.
Una conciencia “intensa y fragmentaria, primariamente subjetiva, aunque
en la forma misma de su subjetividad incluya otras que ahora son, junto
con los edificios, los ruidos, las vistas y los olores de la ciudad, parte de esta
conciencia única y acelerada” (Williams 302).
La obra de Vallejo se presenta entonces como un proceso material de
una experiencia social que se reconoce como privada, pero que tiene sus
efectos en las esferas social y cultural, al ser una obra de arte, una obra
literaria. Fernando construye el aspecto social de la ciudad a partir de
su individualidad, su conciencia práctica, es decir, desde su percepción
y aprehensión de formas y valores de la cultura, que ya están instituidos,
pero de una forma en la que él se apropia de ellos para mostrarlos desde su
propia vida. Se muestran los elementos sociales e individuales en tensión,
tal y como son vividos y sentidos activamente, y no entendiendo la cultura
como algo estático y pasado. De esta manera, la ciudad se ficcionaliza como
el espacio urbano social y moral, construido desde la experiencia particular
de Fernando.

Obras citadas
Álvarez, Moira. “El espacio acorralado: un estudio de La virgen de los sicarios
de Fernando Vallejo y El gaucho insufrible de Roberto Bolaño”. Chasqui 2.15
(2013): 15-30. Impreso.
Ospina, Luis, dir. La desazón suprema. Documental. Youtube. Web. 31 diciembre.
2011.
Sarlo, Beatriz. Prólogo. El campo y la ciudad. Por Raymond Williams. Buenos
Aires: Paidós, 2001. 11-22. Impreso.
..Tiempo pasado: cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión.
México: Siglo XXI, 2006. Impreso.
Vallejo, Fernando. La virgen de los sicarios. Bogotá: Alfaguara, 2004. Impreso.
Williams, Raymond. El Campo y la ciudad. Buenos Aires: Paidós, 2001. Impreso.

337
Freja de la Hoz, Adrián · La construcción ficcional de la ciudad...

Bibliografía
Arfuch, Leonor. El espacio biográfico: Dilemas de la subjetividad contemporánea.
México: Fondo de Cultura Económica, 2002. Impreso.
Barros, Sandro R. “Otherness as Dystopia: Space, Marginality and Post-National
Imagination in Fernando Vallejo’s La virgen de los sicarios”. Ciberletras 15
(2006). Web. Junio 6. 2014.
De Certeau, Michel. The Practice of Everyday Life. Trad. Steven Rendall.
Berkeley: University of California Press, 1984. Impreso.
O’Bryen, Rory. “Representations of the City in the Narrative of Fernando
Vallejo”. Journal of Latin American Cultural Studies 13.2 (agosto 2004): 195-
204. Impreso.
Ricoeur, Paul. La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica, 2008. Impreso.

Sobre el autor
Adrián Farid Freja de la Hoz es Investigador de las literaturas orales en Latinoamérica
y docente de literatura de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Premio
Nacional de Literatura Ciudad de Bogotá 2010. Premio Nacional Otto de Greiff. Autor de
varias publicaciones sobre literatura oral en Colombia.

338
Reseñas
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 341-344

doi: 10.15446/lthc.v17n1.48699

Zapata, Juan, comp. La invención del autor. Nuevas aproximaciones al estu-


dio sociológico y discursivo de la figura autorial. Medellín: Universidad
de Antioquia, 2014. 282 págs.

La invención del autor es una compilación de ensayos que pretende dar


cuenta de las distintas aproximaciones teóricas y apuestas metodológicas
que se han hecho para abordar el problema de la figura del autor durante
las últimas dos décadas, a nivel internacional, e introducirlas en el ámbito
hispanoamericano. Para ello, Zapata encabeza la recopilación con el texto ya
clásico de Michel Foucault “¿Qué es un autor?”, y pone sobre la mesa cuatro
puntos importantes alrededor de los cuales girará el debate sobre el tema
en cuestión, y que tendrán en cuenta todos los demás autores. Estos cuatro
puntos son: el nombre del autor, la relación de apropiación, la relación de
atribución y la posición del autor.
Ahora bien, para lograr su objetivo —luego de una presentación de los
autores y una introducción, en la cual se hace un breve resumen de cada uno
de los artículos que constituyen el corpus del libro— Juan Zapata, catedrático
de la Universidad Charles de Gaulle (Lille III, Francia), estructura el libro
en cinco partes, que van desde una consideración teórica del problema,
hasta un intento de aproximación al este en la literatura colombiana. En el
proceso, pasa por una búsqueda histórica sobre el tratamiento del problema,
por consideraciones sobre mitos alrededor de la figura del autor moderno
y por un vistazo a algunas representaciones de la figura del autor en la
literatura francesa.
Dicha selección responde también a una intención de dar un panorama
internacional de las investigaciones que se han hecho a nivel global sobre
el problema del autor, y su organización busca también dar cuenta de un
desarrollo histórico de las contribuciones hechas en este ámbito. Así se
justifica la escogencia del texto de Foucault para introducir la compilación
y su primera parte: “Hacia una teoría de la figura autorial”, pues este artículo
introduce la noción de la figura autorial como una construcción, en la que
participan distintas instituciones, tanto de orden literario como jurídico y
mediático. No obstante, el compilador considera que Foucault desconoce
en cierta medida la importancia del productor del texto y

341
Reseñas

reduce la construcción del autor a ciertas operaciones textuales que él


identifica, en sus orígenes, con la exégesis cristiana y, en especial, con los
cuatro criterios definidos por San Jerónimo en su De virilis illustribus para
“identificar de manera legítima los autores de varias obras”: “la constante
de valor”, la “coherencia conceptual”, “la unidad estilística” y el momento
histórico de la producción de la obra. (18)

Además, “dichos criterios […] resultan insuficientes a la hora de dar


cuenta de ese complejo proceso que es la construcción autorial” (18).
Es así que, para complementar dicha noción teórica de la figura del
autor, el compilador presenta los artículos “Autor e imagen de autor en el
análisis del discurso”, de Dominique Maingueneau, “La doble naturaleza
de la imagen de autor”, de Ruth Amossy, y “Aquello que hacemos decir al
silencio: postura, ethos, imagen de autor”, de Jérôme Meizoz.
El primero de ellos intenta explicar cómo las herramientas autoriales
se materializan al nivel interior de la obra y el modo en que, a partir de
estas, diversos discursos, provenientes de entidades externas configuran
una imagen de autor. Para ello propone tres categorías que constituyen el
proceso de constitución del autor en una figura pública: autor-responsable,
autor-actor y autor autoritas, de las cuales solo la última corresponde a la
entidad que puede ser asociada a una obra y ser perdurable en el tiempo,
mientras que las otras dos se refieren al productor de textos que responde
por la autoría de un texto y al que pone como centro de su actividad la
producción de estos, respectivamente.
Este artículo da pie a Zapata para introducir el de Ruth Amossy pues,
una vez puesta sobre la mesa la categoría de la imagen de autor, es posible
hablar de su doble naturaleza, la cual, según la autora, está constituida por
la imagen que el autor proyecta de sí mismo a través del discurso literario
y la imagen producida por los distintos discursos provenientes del exterior,
como la crítica literaria. Esto se complementa con el artículo de Meizoz,
quien aporta el concepto de postura, que responde a la configuración de una
voz y una figura como estrategia de posicionamiento en el campo literario.
El segundo conjunto de ensayos se titula “Hacia una historia de la figura
del autor”, y consta de dos textos, escritos por Alain Vaillant y Pascal Durand.
Cada uno de ellos realiza una búsqueda histórica con el fin de establecer
hipótesis sobre la transformación del hombre de letras en autor y sobre el

342
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 341-344

momento histórico en que tuvo lugar dicho proceso, cuando se produce


la ruptura entre el ser biográfico y la imagen de autor que se posiciona
dentro del campo social y literario. El primero de ellos trata el problema de
la doble imagen del autor en términos de persona y personaje, y propone
que, en el caso del escritor moderno, no siempre el personaje (la imagen de
autor) beneficia a la persona (autor) y más bien esta escisión ocasiona un
desgarramiento al interior del sujeto. El autor atribuye la ruptura al problema
de la mercantilización del objeto artístico y propone que la solución a la
crisis se encuentra en el campo de las representaciones simbólicas. Por su
parte, Pascal Durand propone que lo que desencadena la crisis es la idea
romántica que buscó identificar al autor con un estilo particular, el cual
implica originalidad, genio y sacrificio, pero, en el momento presente, estas
características son puestas en duda, como fruto de un cambio en el sistema
de valores.
La tercera parte, “Mitos del autor moderno”, sirve como eje transicional
entre las dos primeras y las dos últimas, pues los textos que la constituyen
(el de Pascal Brissette y el de Nathalie Heinich) tratan principalmente los
mitos del poeta maldito y la bohemia. Estos han sido construido a partir
de distintas posturas de los autores, y son dos tipos de imagen de autor que
servirán como referencia para entender los distintos casos que se exponen en
las dos últimas partes de la compilación, donde se habla de casos particulares
de figuras autoriales. Estas dos partes, tituladas “Puestas en escena del
autor I” y “Puestas en escena del autor II”, están conformadas por textos
que presentan algunos casos de representaciones del autor en la literatura
francesa y colombiana. Por ejemplo, en el caso francés, Denis Saint-Amand
habla de la anomia de la figura de Rimbaud, y el papel que en ella juega su
postura como poeta maldito; Jean-Pierre Bertrand habla del modo como, en
la novela Paludes de André Gide, se deconstruye una mitología del escritor,
lo cual permite que la idea del autor como un generador de certezas o un
ente transmisor de saber se haga a un lado, y Sylvie Ducas toma por ejemplos
a Michon y Rouaud para proponer la autoficción como un nuevo medio
para rehabilitar la figura del autor sin recaer en el mito del Gran Escritor.
En el caso colombiano, el compilador presenta un ensayo de su autoría
sobre José Asunción Silva. De su texto se pueden destacar tres puntos
importantes: el papel del autor en el proceso de constitución de una identidad
y una literatura nacionales, al asumir una postura que corresponde con los

343
Reseñas

imaginarios franceses de poeta maldito y dandy decadente; el modo en


que el poeta construye, “tanto en sus posiciones comportamentales como
discursivas, su identidad social y literaria” (28), lo cual Zapata intenta
demostrar a partir de la noción de postura de Meizoz; y la inauguración,
por parte de Silva, de la trayectoria de autor en Hispanoamérica.
En esta última parte de la compilación, Carlos Builes, Kristine Vanden
Berghe y Alejandro Quin proponen ensayos sobre Jorge Gaitán Durán, que
se identifica con la figura del autor comprometido, que asume una postura
de “autor total”, cuya labor literaria no se separa de la actividad política;
Fernando Vallejo y el modo en que él mismo construye su identidad como
autor a través de la figura proyectada de sí por medio de sus narradores y de
él mismo como autor. En mi opinión, en este artículo habría más claridad
conceptual si se utilizara la categoría de autoficción; y Efraim Medina Reyes,
quien da pie a una reflexión sobre los mecanismos de legitimación autorial
en el medio del espectáculo.
Esta compilación constituye un recorrido, a través de distintas propuestas,
que va desde lo teórico hasta algunos casos particulares, y busca dar cuenta
de una problemática que ha generado muchos debates de un tiempo para
acá. El compilador logra su objetivo de introducir el debate, desde distintas
perspectivas, en el ámbito hispanoamericano, y por ello es acertada su
organización de los casos franceses primero y luego de los procesos
colombianos. Esta compilación es un buen primer paso para enriquecer el
debate en Hispanoamérica y entender cómo la figura autorial es compleja,
y está constituida no solo por las relaciones externas que la posicionan en
medio del campo literario, sino por el modo en que estas relaciones afectan
al ser histórico del escritor y dan pie para que él mismo asuma una estrategia
de posicionamiento y establezca un juego entre él y el público lector.

Clara Galindo
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

344
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 345-352

doi: 10.15446/lthc.v17n1.48700
Ruedas de la Serna, Jorge, coord. La misión del escritor. Ensayos mexi-
canos del siglo XIX. México: UNAM, 2014. 419 págs.

La historia de la literatura mexicana del siglo XIX —o, por mejor decir,
la historia general de la producción literaria de nuestro país— es, todavía
hoy, una tarea en marcha que requiere, al menos, del cumplimiento de dos
condiciones: la primera es la formulación de una teoría según la cual se
determine con objetividad y precisión en qué reside la naturaleza esencial de
los textos literarios, a fin de que no aparezcan entremezcladas en un único
plano de consideraciones las obras que pertenecen a diversas agencias del
espíritu (v. gr., la historia, la filosofía, la ciencia) con las creaciones verbales
de carácter fundamentalmente artístico-literario. La segunda condición es,
a mi modo de ver, que el historiador y el crítico cuenten con una suficiente
información historiográfica que les permita dar cuenta de los insoslayables
vínculos que los productos artístico-literarios contraen con las realidades
históricas contemporáneas, esto es, con las condiciones culturales, políticas
e ideológicas que determinan —en muy buena medida— la sustancia
semántica de las obras literarias, que surgen inevitablemente dentro de un
complejísimo proceso de evolución o cambio social. Y todo esto porque
no basta el tradicional recurso a los repertorios de retórica y poética para
determinar la singular significación de una obra determinada, como tampoco
es suficiente la simple exposición de los acontecimientos históricos de un
cierto periodo para, con solo eso, revelar sus profundos y, en ocasiones,
disimulados vínculos con las condiciones históricas que prevalecen en su
momento.
En auxilio de los historiadores y críticos literarios suelen venir los
propios autores, mediante la explícita exposición de su pensamiento acerca
de las cuestiones planteadas. Este libro que hoy presentamos —ideado y
coordinado por el Dr. Jorge Ruedas de la Serna, publicado por primera vez
en 1996 y hoy venturosamente reeditado— constituye una imprescindible
colección de documentos de primer orden que recoge diversos artículos
y discursos de veinte escritores mexicanos del siglo XIX acerca de las que
para ellos —cada uno en su momento y de conformidad con sus tendencias
ideológicas— fueron las cuestiones que mayormente les preocupaban en
torno del sentido y utilidad de la literatura en el México independiente, así

345
Reseñas

como de las contribuciones que ésta podría o debería hacer para el progreso
de la nueva nación mexicana.
Advierte Ruedas de la Serna, en la presentación del volumen, que fueron
“fuente fundamental para el registro, localización y selección de los textos
aquí recogidos” los meritísimos estudios de nuestro maestro don José
Luis Martínez acerca de La expresión nacional (1955). Debemos reconocer
la extraordinaria importancia que para los estudiosos de la literatura
mexicana tuvieron y continúan teniendo sus ejemplares trabajos en torno
a “la emancipación literaria de México”. Con todo, La misión del escritor
tiene una distinta intención y una concreta utilidad: en sus estudios, don
José Luis citó abundantemente los testimonios de los escritores del siglo
XIX para fundar su particular comprensión de las ideas de los escritores
de entonces (y muy especialmente las de Ignacio Manuel Altamirano)
acerca de la función que había de desempeñar la literatura en el México
independiente, no menos que de la obra nacionalista llevada a cabo por
los miembros de la Academia de Letrán y del Liceo Hidalgo. Por su parte,
La misión del escritor se constituye como un bien ordenado repertorio de
los artículos, discursos y ensayos que, entre los años de 1830 y 1890, fueron
publicando en periódicos y revistas los más destacados escritores pertene-
cientes a tres generaciones y tres corrientes literarias sucesivas (la clasicista,
la romántica y la modernista), entre los que descuellan José María Heredia,
José María Lafragua, Luis de la Rosa, Guillermo Prieto, Francisco Zarco,
Ignacio Ramírez, Ignacio Manuel Altamirano, José María Vigil, Vicente
Riva Palacio y Manuel Gutiérrez Nájera. “Más que una antología en la que
hubiesen prevalecido criterios complacientes con las preferencias estéticas o
ideológicas de nuestra época —aclara Ruedas de la Serna— hemos buscado
que los textos seleccionados fuesen representativos de las ideas rectoras
que guiaron el debate de los escritores mexicanos del siglo XIX”; de suerte,
pues, que gracias a la consulta de ese almácigo documental los estudiosos
de aquella etapa de nuestra historia literaria podrán superar los habituales
prejuicios de una crítica al uso, siempre acechada por las tentaciones de la
glosa mostrenca y el juicio redundante.
La idea de seleccionar y reunir en un solo volumen esos textos funda-
mentales para la cabal comprensión del desarrollo de las letras mexicanas
del siglo XIX surgió de un seminario de posgrado que tiene a su cargo el Dr.
Ruedas de la Serna con el fin de reunir toda esa documentación, generalmente

346
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 345-352

dispersa en publicaciones periódicas, poniéndola al alcance de los jóvenes


estudiantes, incitándolos a llevar a cabo un género de estudios histórico-
críticos en los que se establezcan las necesarias relaciones entre las obras de
creación literaria y las ideas sobre la literatura sostenidas por sus mismos
autores; es decir, poniendo a contribución los testimonios de una constante
preocupación, no solo por los aspectos estéticos de la producción literaria,
sino también por la misión o compromiso social que —especialmente en
esas circunstancia de la patria— los escritores se sentían obligados a cumplir.
En efecto, tal como observa Ruedas de la Serna, la actividad literaria a lo
largo del siglo XIX “estuvo acompañada por una reflexión, o podríamos decir
‘autorreflexión’, de quienes ejercieron el oficio de escritor y contribuyeron a
darle una especial dimensión entre las actividades humanas, mayormente
resaltando su utilidad e importancia para mejorar a la sociedad, depurar
sus costumbres […] revalorar nuestro patrimonio geográfico y cultural,
afirmar nuestra identidad y, con todo ello, fortalecer la conciencia nacional”.
A pesar de no ser su autor un literato en el sentido estricto de la palabra,
me parece un gran acierto haber incluido muy al principio de este conjunto
documental un fragmento del libro de Tadeo Ortiz de Ayala, México
considerado como nación independiente y libre (Burdeos, 1832), porque ese
patriota ilustrado, informante de Morelos y colaborador del gobierno de
Vicente Guerrero, dedicó un capítulo de su libro a la consideración “de los
beneficios del cultivo de las ciencias y artes”, que es, en toda su extensión,
un verdadero proyecto de política cultural nacionalista, cuyo principal
propósito era el de contribuir a la formación de la juventud (es decir, de
los nuevos ciudadanos en quienes reside el destino de la patria) por medio
del fomento de las ciencias y las artes.
Se propuso el autor dar un testimonio de reconocimiento “a la memoria
de los brillantes genios y sabios escritores mexicanos, cuyas infatigables
tareas honraron el tiempo en que vivieron y prestaron servicios a la patria”.
Pero, ¿cuáles eran para Ortiz de Ayala las dimensiones históricas de la patria
mexicana? Si bien no se formuló expresamente tal pregunta, la respondió
implícitamente en la exposición de sus argumentos, puesto que esos “bri-
llantes genios” a los que se refirió se extienden desde el pasado prehispánico
hasta el dilatado periodo colonial y así, por ejemplo, destaca entre ellos a
Netzahualcóyotl y Netzahualpilli como legisladores y poetas del mundo
azteca, cuyo idioma —en contra de la adversa opinión de muchos “sabios”

347
Reseñas

europeos de entonces— es sin duda “bello, copioso y armónico”. Pondera,


además, la obra de los científicos e historiadores de los siglos XVII y XVIII
(Sigüenza y Góngora, Alzate, Clavijero, etc.), de suerte que —con parecer
contrario al que más tarde expresarían algunos escritores liberales— la nueva
nación mexicana fundada a partir de la independencia política no tenía por
qué cercenarse más de cinco siglos de su civilizado trayecto.
Pero no bastaba con reconocerse como mexicanos en las glorias de
ese pasado prehispánico y colonial. Era imperioso empezar a construir
la moderna nación republicana y, así, precursor en todo, Ortiz de Ayala
formuló un programa de política cultural que beneficiara especialmente a la
juventud: es preciso —decía— fundar “una academia de ciencias consagrada
a su cultivo, extensión y protección”, “una buena biblioteca pública”, que
reúna a la que existe en la Universidad, las de los excolegios religiosos y
los conventos suprimidos; dotar de una “administración celosa del honor
nacional” a la Academia de Nobles Artes de México fundada en 1781, y crear
un Museo mexicano que albergue “las antigüedades aztecas” y en particular
las “antigüedades colosales de mérito”, que aumentarán sin duda con las
investigaciones de Palenque, Mitla y otras zonas arqueológicas. Como bien
se advierte, mucho del espíritu nacionalista y civilizador de Ortiz de Ayala
se trasuntará en los escritores que le sucedieron.
Pero es hora ya de entrar en el terreno de las discusiones propiamente
literarias y, dado el número y la extensión de los textos incorporados a La
misión del escritor, se nos impone la necesidad de escoger para nuestro co-
mentario solo algunos ejemplos relevantes. Al promediar el siglo XIX, en 1844,
José María Lafragua publicó en El Ateneo Mexicano su discurso “Carácter y
objeto de la literatura”. En él, sin aludir al concepto que tenía Ortiz de Ayala
acerca de la extensión y continuidad de la historia mexicana, Lafragua afirma
rotundamente que “acabamos de nacer: la literatura mexicana está pues en
la cuna”, porque, a su juicio, “nuestra edad primitiva se pierde en la noche
de la conquista” y la edad “media” —esto es, el periodo colonial— fue tan
solo un remedo de la sociedad española. Hasta 1821 —declara— “nuestra
literatura […] con muy honrosas excepciones, estuvo reducida a sermones
y alegatos”, y no podría haber sido de otro modo, ya que esa “sociedad no
tenía carácter propio”. Así, pues, concebida la literatura por Lafragua como
“la expresión moral del pensamiento de la sociedad”, la mexicana actual había
nacido propiamente a mediados de 1836, cuando un grupo de jóvenes fundó

348
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 345-352

la Academia de Letrán; de ahí también que el liberal Lafragua convocara a


todos sus compañeros a crear una “literatura nacional” que “pinte nuestra
sociedad, mejorándola”.
En ese mismo año en que Lafragua imprimía su referido discurso, Luis
de la Rosa leyó en una de las sesiones de El Ateneo Mexicano su disertación
“Utilidad de la literatura en México”. De la Rosa englobaba bajo el término
“literatura” tanto a la oratoria como a la poesía, a “la historia y todos los
ramos anexos a ella”, si bien sea la poesía “la más bella imitación de la
naturaleza […] física y moral”; en síntesis, una “pintura radiante y animada
de las obras de Dios”. Es evidente que en tan breves párrafos se conjuntan
diversos paradigmas literarios e ideológicos en apariencia contradictorios;
el primero, de carácter estético, remite al clasicismo todavía vigente en la
poesía mexicana de la primera mitad del siglo XIX; el segundo paradigma,
ideológico, apela a los más tradicionales dogmas de la retórica católica. Con
todo, en consonancia con su pensamiento político liberal, De la Rosa coincidía
con Lafragua en que “no se llegará a conocer en México la importancia
de la literatura, su influencia en la civilización y en el engrandecimiento
de la patria, hasta que se llegue a formar una literatura verdaderamente
nacional”. Para él —como para Lafragua— también bajo el gobierno colonial
“los mexicanos no tenían patria; eran como extranjeros y estaban como
desterrados en su propio país”. Así, la verdadera poesía mexicana solo
comenzó a escribirse durante la guerra de Independencia, porque entonces
“se concibió la esperanza de tener una patria”. De modo, pues, que cuando
“lleguen los día de felicidad” social, la literatura mexicana, ocupada en cantar
todas las bellezas naturales del país y todas las hazañas de sus libertadores,
llegará a ser la más elevada y amena del mundo y sus escritores no tendrán
ya —como hasta entonces— que “mendigar la inspiración ni adornar sus
composiciones con las galas de otra nación”.
La discusión en torno de la existencia de una literatura propia de la
nación mexicana fue un tema obsesivo y recurrente para todos los escritores
liberales a lo largo del siglo XIX. En efecto, en un artículo publicado en La
Ilustración Mexicana, en 1852, Francisco Zarco se hacía cargo de la situa-
ción: “muchas personas ponen en duda […] la existencia de una literatura
mexicana, otras la creen naciente, imperfecta y plagada de defectos”, pero
no faltan quienes piensen “que tenemos ya una literatura completa”. A
examinar esos planteamientos —siempre contaminados por el ardor de las

349
Reseñas

luchas político-ideológicas— dedicó Zarco el artículo citado y en él sostenía


que quienes “se empeñan en desacreditar al país” y “ven con amargura su
existencia política como nación soberana (esto es, los conservadores), afectan
creer que somos incapaces de todo adelanto”; por el contrario, quienes “se
jactan de que México tiene ya una literatura propia, rica y enteramente
original se dejan llevar por un arranque de patriotismo”.
Un examen a su juicio imparcial de la cuestión, llevaría a Zarco a las
siguientes conclusiones. La culpa de que la literatura en México “esté en
su infancia, lo mismo que todos los conocimientos humanos”, no es del
país, sino del hecho de haber sido colonia de España durante tres siglos,
porque “la literatura —dice— no nace generalmente en pueblos que viven
esclavizados”, y así —contra las opiniones anteriormente sostenidas por Ortiz
de Ayala— no es “nada extraño que los mexicanos durante la dominación
española, no pudieran contar ni poetas, ni filósofos ni historiadores […] la
Inquisición hubiera detenido toda investigación filosófica, hubiera apagado
toda luz que hubiera intentado derramarse sobre la verdadera condición
de la humanidad”. Con todo, al reflexionar sobre tan drásticas opiniones,
y reconociendo que “no hay opresión que sea capaz de amortiguar la
inteligencia”, también en el México colonial pudieron darse, al menos, dos
“rarísimas excepciones”: Juan Ruiz de Alarcón y Sor Juana Inés de la Cruz,
que fueron aclamados en todo el mundo, si bien el primero “tuvo mucho
que sufrir”, perseguido por “el odio y por la envidia de los españoles”, y la
segunda, que gozó fama de Décima Musa, fue una monja “que se dejó llevar
del mal gusto de su época”, es decir por el deturpado gongorismo.
Y concluía Zarco prometiendo dedicar otros artículos a examinar “cuál
ha sido la marcha de la naciente literatura” mexicana, cuál es su estado
actual y cuál será su porvenir, así como las causas que podrían influir en
ella para darle un carácter relativamente original, puesto que —moderando
los extremos de un nacionalismo pacato en que otros habían caído— no
podrían los mexicanos dejar de sentirse incluidos en un siglo en que una
misma “civilización […] asimila a todos los pueblos de la Tierra”.
El apasionado debate acerca de la naturaleza y el propósito de una litera-
tura nacional y original se mantuvo constante a lo largo del siglo XIX en el
pensamiento de los escritores de cuño liberal, y no es poco lo que acerca de
esto puede documentarse en La misión del escritor; pero no siendo posible
alargar este comentario a la totalidad de los textos incluidos en el libro, solo

350
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 345-352

queda referirnos brevemente a dos destacados escritores: Ignacio Manuel


Altamirano y José María Vigil.
Del primero se incluye en este volumen su “Carta a una poetisa” —publicada
por entregas en El Domingo a lo largo de los primeros meses de 1872—, en la
cual, so capa de comentar las composiciones líricas de una “amable señorita”,
y haciendo gala de sus amplísimos conocimientos de la producción literaria
europea y americana, aborda algunos problemas cruciales para la literatura
mexicana de su tiempo, como la imitación servil de los modelos extranjeros
frente a la convicción de que las obras originales solamente podrían surgir
en la medida en que se cumpla la inexcusable misión que corresponde a los
poetas mexicanos de darnos sus composiciones inspiradas en “los bellísimos
cuadros de la naturaleza americana” y “en el campo fecundísimo de nuestra
historia nacional”; y puesto que cada país tiene “su poesía especial”, esta
debe reflejar “el color local, el lenguaje y las costumbres que le son propias”.
Con todo —se dolía Altamirano— “solo en México se han visto con
desdén nuestros recuerdos patrióticos”, y si se exceptúa a Moreno, Lejarza,
Rodríguez Galván y Roa Bárcena, “todos los demás han preferido pedir a la
historia extranjera sus héroes, imitando o traduciendo a los poetas de otro
país”. Y es que “aquí en México”, “todavía no nos hemos atrevido todos a
dar el grito de Dolores en todas materias”, porque seguimos acostumbrados
a acatar los preceptos que vienen de España con la misma reverencia con
que “nuestros abuelos recibían las antiguas reales cédulas”. Sin embargo, la
generación actual —proclamaba Altamirano— ya va comprendiendo lo que
significa la independencia de México y examina lo que llega de España, “y
así como aplaude y admira lo bueno de allá, censura lo malo y lo desdeña”.
En El eco de dos mundos, a mediados de 1872, publicó José María Vigil
su disertación “Algunas observaciones sobre la literatura nacional”. Todavía
entonces, decía el autor, se escuchaba la queja de algunos de “nuestros
más ilustres literatos” de que no existe en México una literatura propia.
Hombre de vasta cultura histórica y literaria, Vigil señalaba la necesidad
de basar la discusión sobre algunos principios indispensables, el primero
de los cuales era la pertinente definición del concepto de “bella literatura”,
bajo cuyo nombre se engloban únicamente “aquellas obras que proceden
de las creaciones de la fantasía” y en cuyo campo —por supuesto— no se
incluyen las de la ciencia ni la filosofía. Definida por Vigil, la “poesía o bella
literatura […] puede considerarse a la vez como el reflejo de la sociedad

351
Reseñas

en que se produce” y “como la expresión embellecida de las necesidades,


preocupaciones, tendencias y sufrimientos de los pueblos” para, con todo
eso, poder convertirse en guía de “los pueblos por el camino más corto a la
noble consecución de sus destinos”.
Apuntado lo anterior, exponía Vigil su concepto acerca del carácter que
debía poseer una literatura “propiamente nacional” y cuáles habían de ser las
condiciones necesarias para su surgimiento. Por una parte, coincidía con sus
colegas liberales en que, durante la dominación española, el desarrollo que
tuvieron las letras fue análogo al que se seguía en la metrópoli, “sufriendo
la misma decadencia que la pérdida de libertades políticas y religiosas había
hecho sentir en la literatura”.
Con la revolución de Independencia, se abrió para México un nuevo
horizonte: surgieron ideas, necesidades y tendencias desconocidas para el
país colonial; la poesía entonces —sostiene Vigil— sirvió para “inculcar
el odio a los tiranos”, “ponderar las dulzuras de la libertad” y “enaltecer
los derechos del hombre”. A partir de ese momento, “se echaron las bases
de una literatura propia que ha venido tomando las formas adecuadas a
los tiempos en que vivimos y a las exigencias de nuestra sociedad”. Pero
volviendo a su definición de literatura nacional y al empeño de esta por
reflejar los conflictos y aspiraciones de la nueva sociedad mexicana, concluía
Vigil que, si la “literatura nacional significa […] una cosa exclusivamente
nuestra, sin puntos de contacto con ninguna otra, sería preciso renunciar a
ella” puesto que la misma “lengua que hablamos nos liga invenciblemente a
una literatura a cuyo íntimo parentesco no es posible renunciar”.
En fin, trazaba Vigil un expreso programa para los autores mexicanos
agrupados en el Liceo Hidalgo: cada uno de ellos —“sea cual fuere su estro
individual”— debe dirigirse a un fin común: “a traducir las necesidades
de nuestro pueblo, a elevar sus sentimientos, a purificar sus costumbres,
embelleciendo lo bueno de ellas, corrigiendo lo digno de censura” para, de
este modo, “alcanzar el fin moral […] que se muestra en el fondo de toda
literatura”.
Tengo que poner fin a estos apuntes, no sin antes recordar —en palabras
de Jorge Ruedas de la Serna— que en ese conjunto de ensayos incorporados a
La misión del escritor “se va dando forma gradual y dinámica a un programa
doctrinario perfectamente asimilado […] por Ignacio Manuel Altamirano”,
quien acepta, modifica o rechaza, pero sobre todo “sistematiza”, las ideas

352
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 353-359

expuestas por los escritores mexicanos desde los albores del siglo XIX.
Quedan, pues, invitados los lectores de esta meritísima obra a hacer sus
propias indagaciones textuales y a formarse una idea bien meditada de los
avatares del pensamiento literario y social de los mexicanos en esa etapa
crucial del proceso histórico de nuestra nación.

José Pascual Buxó


Universidad Nacional Autónoma de México, México

doi: 10.15446/lthc.v17n1.48701
Herrera, Clara E. Las místicas de la Nueva Granada: tres casos de bús-
queda de la perfección y construcción de la santidad. Barcelona: Paso
de Barca, 2013. 350 págs.

La relación entre un historiador y su objeto de estudio es un problema que


se encuentra en la raíz de toda escritura historiográfica. En él se devela lo más
profundo de las motivaciones de una investigación de este tipo y solo en dicha
relación podríamos volver a preguntarnos, constantemente, sobre la validez
de desenterrar las ruinas de nuestra historia y reintegrarlas a la comprensión
de nosotros mismos. Así lo entiende Michel de Certeau quien, al comienzo
de su minucioso estudio historiográfico sobre el desarrollo de la mística
cristiana (La fábula mística. México: Universidad Iberoamericana, 2013), dice:

El historiador “calma” a los muertos y lucha contra la violencia al producir


una razón de las cosas (una “explicación”) que supera su desorden y certifica
permanencia; el místico lucha al fundar la existencia sobre la relación misma
con aquello que se le escapa. El primero se interesa en la diferencia como
un instrumento de distinción en su material; el segundo como una escisión
que establece la cuestión del sujeto. (21)

El místico es, como lo entiende Certeau en su estudio, un raro o un loco


en la historia textual de la cultura cristiana: aquel que se enfrenta direc-
tamente con la experiencia de la divinidad e intenta traducir eso inefable

353
Reseñas

en una escritura coherente, y por ello hace constantes desplazamientos de


lenguaje. Esta concepción del místico hace singular la relación que con él
establece quien lo estudia historiográficamente, pues se crea un vínculo
que Certeau expresa aquí bajo el término de diferencia. El destino final de
ambos es, de esa forma, la pregunta por la existencia de un sujeto místico
diferente: o bien porque el historiador lo diferencie y le dé un lugar dentro de
un sistema coherente, o bien porque ese sujeto místico exprese su lucha por
diferenciarse. Lo que le interesa al historiador, de todas formas, es establecer
a ese sujeto a través de la recreación de su lucha por diferenciarse (lo que
conllevaría un recuento, así sea oblicuo, de aquello de lo que se diferencia).
Esta intensa relación es la que se descubre en la lectura del trabajo
de Clara E. Herrera, Las místicas de la Nueva Granada.1 Su objetivo es
justamente reconstruir esa ambigua lucha por la diferencia que constituye
la “búsqueda de la perfección” y la “construcción de la santidad” en los
textos místicos de tres monjas neogranadinas: la Madre Josefa del Castillo,
monja del Real Convento Franciscano de Santa Clara de Tunja, la Madre
Jerónima Nava y Saavedra, monja del convento de Santa Clara de Santa Fe
de Bogotá, y la Hermana María de Jesús, monja cocinera del Monasterio de
San José de Carmelitas de Santa Fe de Bogotá. Esto lo hace la autora a partir
de un constante ejercicio de diferenciación: entre ellas tres como monjas
neogranadinas de la época colonial, y entre ellas y el resto de la tradición
textual, ya sea colonial o europea (diferenciar, en este sentido, es a la vez
encontrar características peculiares, rasgos que se actualizan y actitudes
comunes producto de un contexto histórico y cultural específico).
Este ejercicio de delimitación desemboca en la pregunta por la posibilidad
de la formación de una subjetividad femenina en la escritura confesional.
1 Una de las guías esenciales de este ejercicio de diferenciación, en cualquier caso, es su
inscripción dentro de una línea más amplia de estudios coloniales e hispanoamericanos
que reivindican las estrategias textuales de las monjas místicas para autoconfigurarse
como sujetos en el campo religioso y subvertir las jerarquías patriarcales de la forma
de organización religiosa de su sociedad. Ella misma cita los siguientes trabajos: Electa
Arenal y Stacey Schlau. Untold Sisters: Hispanic Nuns in Their Own Works (Albuquerque:
University of New Mexico Press, 1989); Asunción Lavrin y Rosalva Loreto, eds.
Diálogos espirituales: manuscritos femeninos hispanoamericanos: siglos XVI-XIX (Puebla:
Universidad de las Américas, 2006); Nancy E. van Deusen. The Souls of Purgatory
(Albuquerque: University of New Mexico Press, 2004); Kathleen Myers. Word from New
Spain: The Spiritual Autobiography of Madre María de San José (1965-1719) (Liverpool:
Liverpool University Press, 1993); Kristine Ibsen. Women’s Spiritual Autobiography in
Colonial Spanish America (Gansville: University Press of Florida, 1999).

354
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 353-359

Así pues, si bien la autora acepta de entrada que dichas monjas tenían serios
impedimentos para construir su individualidad gracias a la rigidez de las
estructuras patriarcales y religiosas dominantes, y aunque deja claro desde
el principio que el problema de la expresión personal no era en absoluto
una preocupación en la época en que escribieron estas monjas (20), no
obstante, su investigación vuelve constantemente sobre el análisis de los
resquicios por los cuales, gracias a la situación privilegiada que tenían en
cuanto eran consideradas “elegidas de Dios”, podían autoconfigurarse como
sujetos místicos y ejercer cierto control sobre sus vidas.
Así pues, Herrera demuestra que las monjas hacen uso, consciente o
inconsciente, de las estrategias retóricas que habían heredado de cierta
tradición mística para subvertir su relación con el poder religioso, de manera
que les era posible expresar ciertos rasgos de su individualidad (como su
deseo de hacer apostolado o de permanecer con cierto confesor) a través
de la narración de sus experiencias místicas.
En este sentido, el estudio de Herrera utiliza de manera particularmente
provechosa los conceptos de campo cultural y habitus, postulados por Pierre
Bourdieu, para analizar cómo se integraban las relaciones de poder del
campo religioso en la escritura de las monjas y cómo utilizaban su escritura
para tomar una nueva posición en el campo, diferente a la que normalmente
les era asignada como mujeres. En la tensión que se descubre entre dicha
inversión de las relaciones de poder y la aceptación e integración de los
esquemas que impone el campo religioso, la autora revela que cada uno de
los trayectos escriturales en la perfección espiritual de estas monjas neogra-
nadinas desemboca en paradojas y dilemas aparentemente irresolubles que
denuncian contradicciones propias del medio cultural religioso en el que
estaban inmersas. Estas son, entre otras, la contradicción entre concebirse
como mujer pecadora y a la vez descubrirse como elegida de Dios; los
problemas del límite entre expresar y explicar las experiencias místicas;
el dilema de postular como don divino el deseo personal de hacer vida
misional; la contradicción entre la humildad que se les exigía a las monjas y
la vanidad que seguía de haber sido elegidas para escribir sus experiencias.
Por otro lado, para desenterrar estas paradojas de las obras de las monjas,
Clara Herrera echa mano de diversos recursos historiográficos a través de
los cuales se acerca a ese ejercicio de diferenciación del que hablábamos.
Así, toda la primera parte del libro (los dos primeros capítulos) la dedica,

355
Reseñas

por una parte, a dibujar el contexto histórico y cultural de la Nueva Granada


durante finales de siglo XVI y comienzos del XVII, principalmente con relación
al lugar que podía ocupar la mujer en la sociedad colonial, así como a sus
posibilidades de acceder a la cultura escrita y, por otra, a exponer la tradición
mística de la que estas monjas se podían haber alimentado.
Entre otras cosas, destaca el hecho de que el territorio en el que se ubican
los conventos de estas tres monjas (el altiplano cundiboyacense) estaba aislado
geográficamente de los enclaves más poderosos de la Iglesia y del Imperio
español (la sede de la Inquisición en Cartagena y los centros virreinales de
Nueva España y Perú), lo que hacía que el control que dichas instituciones
podían ejercer sobre estos territorios fuera muy limitado. En este sentido,
la especificidad de este espacio respecto de Nueva España, Perú o la misma
España era la relativa libertad que tenían las personas letradas en aspectos
como el acceso a lecturas prohibidas en la metrópoli, la poca injerencia de
la Inquisición en la censura de los textos que se escribían y la relación más
o menos cercana entre los confesores, quienes a veces no sabían mucho más
que las monjas, y sus penitentes. A su vez, una de las características internas
de estos conventos neogranadinos era la división entre monjas de velo negro
y monjas de velo blanco, dependiendo de qué tanta dote dieran al convento
a la hora de entrar en él. Las monjas de velo blanco eran aquellas que podían
dar poca o ninguna dote. De las monjas estudiadas solo María de Jesús era
de velo blanco, es decir, de humilde procedencia social.
En su estudio inicial, Clara Herrera hace también una breve aproximación
a las vidas y obras de tres monjas europeas que pudieron haber influido en
la escritura mística de las aquí estudiadas: Santa Teresa de Jesús, Catalina
de Siena y la Madre Ágreda. De cada una destaca su manera de entrar al
canon eclesiástico y sus particulares recursos retóricos a la hora enfrentarse
en su escritura con los dogmas de la iglesia. De los recursos que retoma
Herrera vale destacar la retórica de la humildad (quitarse autoridad o
dársela a la divinidad) que usa Teresa de Ávila para jugar con los límites
en los que se encontraba entre expresar sus visiones místicas y explicarlas
teológicamente. Así también, se destaca aquí el hecho de que la madre
Ágreda formule constantemente un deseo de evangelizar a la manera del
apostolado, deseo que las monjas neogranadinas expresan también con
características similares, es decir, a través de la insinuación de su propio
deseo de predicar el evangelio de manera misional como un mandato divino

356
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 353-359

(este último deseo también está influenciado, según Herrera, por la ética
jesuítica contemplativa y misional con la que las monjas neogranadinas se
relacionaban estrechamente). Y, por último, en el caso de Santa Catalina de
Siena, se resalta la importancia de recurrir a la postulación de la igualdad
de los sexos a través de una apelación que hace la divinidad respecto de
dicha igualdad, es decir, según los conceptos de Bourdieu, se postula, en el
discurso, una igualdad de las posiciones en el campo.
Pero, sobre todo, Herrera hace énfasis en la posibilidad que tuvieron estas
monjas de subvertir la relación de poder establecida con sus confesores a
través de sus visiones, sin que esto repercutiera en censura o en un juicio
inquisitorial. Dicha posibilidad que suena, a primera vista, más como una
lectura influenciada por la perspectiva de los estudios de género que como
una lectura histórica, se justifica debidamente en la paradoja propia del
proceso de escritura mística femenina y en las libertades específicas de su
entorno marginal, expuestas en los primeros capítulos. En este sentido la
autora resalta el hecho de que la Madre Josefa del Castillo pudiera escoger
a sus confesores y, aún más, escogerlos entre los intelectuales jesuitas de
más alto nivel, en parte gracias a su rango social; por esto, es importante
también el hecho de que no se la censurara por citar la Biblia (tanto en
latín como en romance). Por otro lado, la autora llama la atención sobre las
ocasiones en que Jerónima Nava, por su parte, logró hacer que su confesor
permaneciera junto a ella, aduciendo en sus visiones a que así se lo había
mandado “mi Señor”. Y finalmente, Herrera demuestra que también la
Hermana María de Jesús logra ejercer cierta influencia sobre las decisiones
del arzobispo de Bogotá cuando profetiza el terremoto del 18 de octubre
de 1743. En esa ocasión María de Jesús recomienda que se rece a Santa Ana
como la verdadera intercesora de los neogranadinos ante Dios, petición a la
que hizo caso el arzobispo, quien además pidió después consejo a la monja
sobre otras de sus decisiones.
Todas estas caracterizaciones del campo cultural y de la manera en que
las monjas se integraban en él o intentaban tomar una nueva posición llevan
a que, en la segunda parte, cuando la autora se ocupa por separado de cada
una de las monjas neogranadinas, tienda a especificar mucho más aquello
que diferencia a una de las otras y del resto de la tradición textual. De esa
forma, dibuja una especie de clasificación a partir de la clase de visiones
que tienen, la forma en que las estructuran en una narrativa coherente y

357
Reseñas

la influencia que tiene la procedencia social en dicha estructuración o en


el lenguaje que utilizan. En este sentido, caracteriza a la Madre Josefa del
Castillo por la particular ascesis y violencia de sus visiones, así como por
su procedencia aristocrática, por sus profundos conocimientos teológicos y
por la complejidad con la que construye su personalidad, llena de conflictos
con las otras monjas del convento y plagada de enfermedades y sufrimientos
redentores. Esta visión, dice Herrera, estuvo principalmente influenciada
por la ética ignaciana. La obra de Jerónima Nava, por otro lado, según la
historiadora, no puede ser entendida como una narración de vida sino, más
bien, como la descripción de una serie de visiones estructuradas por el modelo
del idilio amoroso, que muy pocas veces involucra visiones demoniacas o
pesadillas, y que nunca sobrepasa el nivel del coqueteo inocente y amoroso
con la divinidad. Finalmente, en la Hermana María de Jesús, cuyo texto es
analizado historiográficamente por primera vez en este libro, es en quien la
autora encuentra más matices originales y a la que muestra más simpatía.
Esta monja, quien entró al convento de carmelitas descalzas como cocinera
desarrolla un conocimiento teológico que aparentemente proviene solo de
su experiencia mística. Por otro lado, en sus escritos la autora descubre más
referencias históricas que en los demás (por ejemplo, al terremoto de 1743,
a la expulsión de los jesuitas, a la muerte del arzobispo en 1736, etc.) y, para
Herrera, las descripciones que hace María de Jesús de sus visiones son las
más espontáneamente narradas, lo cual las dota de una original sensualidad.
Tal vez el momento en el que la autora muestra más claramente su simpatía
respecto de María de Jesús es cuando, en la conclusión, habla de la vocación
social de la monja:

En la perspectiva de esta monja, el verdadero misticismo no se podía dar sin


estar comprometidos con la realidad social y limitarse solo a las personas con
quienes se convivía: según ella, era preciso ir tan lejos como las circunstancias
personales de cada uno lo permitieran. (316)

La diferenciación se hace finalmente vínculo expreso entre la historiadora


y su objeto: la lucha de María de Jesús por entender y aceptar sus visiones
la lleva a un entendimiento más profundo de su propio lugar en el campo
religioso y de su opinión sobre las contradicciones de este y, así, en el
mapa trazado por Clara Herrera, se ubica en el lugar más explícitamente

358
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 353-359

diferenciado y en el que más se distingue una evolución de una posición


pasiva en el campo, es decir, de una consciencia sumisa, hacia la apropiación
de una voz y la toma de posición en un lugar más cercano a la acción en el
campo. De la misma manera, el lector-historiador descubre en el camino
que Clara Herrera dibuja alrededor de los escritos de María de Jesús la
importancia que tiene construir la propia coherencia, para así “callar a los
muertos” y “dar permanencia”.

Alejandro Gabriel Pérez Rubiano


Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

359
c onvo catoria - ca l l f or pa per s

méxico: los grandes hitos


de su literatura
vol. 18, n.º 2 Jul - Dic (2016)

Fecha límite de recepción: lunes, 30 de noviembre de 2015


Fecha de publicación: miércoles, 1 de junio de 2016

http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/lthc
[email protected]

Editor invitado
Fabio Jurado Valencia. Fabio Jurado es licenciado en literatura e idiomas (Universidad de
Santiago de Cali, Colombia), maestro en letras iberoamericanas (UNAM, México) y doctor
en literatura (UNAM, México). Es profesor del Departamento de Literatura de la Universidad
Nacional de Colombia en Bogotá.

Propósito y temas del número


La revista Literatura: teoría, historia, crítica, publicará en 2016 un número monográfico
dedicado a los grandes hitos de la literatura mexicana. Nos interesa reunir textos analíticos
que profundicen en algunas de las obras, o autores, que más se destacan en los momentos
emblemáticos de la literatura mexicana.

Se considerarán textos sobre:


• La poesía prehispánica
• Las crónicas de conquista
• El barroco mexicano
• Las literaturas de la colonia
• El periodismo y las luchas de independencia
• Los movimientos literarios europeos en la producción literaria decimonónica de México
• La literatura mexicana del siglo XX y contemporánea.

Los artículos podrán concentrarse en el análisis de obras y autores específicos, o en reflexiones


teóricas. Igualmente, se tendrán en cuenta artículos que aborden la literatura mexicana y la
literatura comparada, estableciendo enlaces con otras prácticas artísticas y con otros discursos.
Pautas de presentación
Se recibirán únicamente artículos y notas inéditas, que estén escritas en los idiomas oficiales
de la revista: español, inglés, portugués o francés. También se aceptarán traducciones al español
de trabajos destacados en los temas del número y con poca difusión en nuestro contexto.

A continuación se describe el tipo de trabajos que se considerarán para el número:

Artículos. Son textos de carácter expositivo, argumentativo o de reflexión,


producto de investigaciones o revisiones exhaustivas de la bibliografía pertinente,
que hacen una contribución original al tema, o proponen una posición personal y
crítica con respecto al mismo. Los artículos hacen contribuciones importantes a los
debates de la disciplina. Su extensión oscila entre ocho mil (mínimo) y doce mil
palabras (máximo), incluyendo referencias.
Notas. Son textos de carácter general en los que el autor ofrece un punto de
vista o analiza un tema de coyuntura, una obra, o un asunto académico de interés
para la comunidad de los estudios literarios. Su extensión es de cinco mil palabras
(máximo), incluyendo referencias.
Traducciones. Las traducciones tienen un carácter divulgativo y se privilegiará
la publicación de textos críticos, teóricos, de importancia para los estudios literarios,
que hayan tenido una difusión limitada entre los lectores hispanohablantes.

La revista utiliza el sistema de citación MLA. Se pide a los autores interesados, antes de
someter un trabajo a evaluación, que consulten las políticas y pautas completas de la revista
en su página web de SciELO: http://www.scielo.org.co/revistas/lthc/einstruc.htm

Cronograma y envío
La recepción de trabajos para este número temático estará abierta hasta noviembre de
2015. Los trabajos que se envíen al especial serán sometidos inmediatamente se reciban a
filtro editorial y evaluación de los pares (cuando proceda).

• Fecha límite de recepción:lunes, 30 de noviembre de 2015


• Fecha de publicación: miércoles, 1 de junio de 2016

Únicamente se aceptarán (y confirmarán) postulaciones de trabajos por correo electrónico


al buzón oficial de la revista: [email protected]
Favor enviar cualquier inquietud, pregunta o propuesta sobre este número temático al
correo-e de la revista: www.literaturathc.unal.edu.co
c onvo catoria - ca l l f or pa per s

milestones
of mexican literature
vol. 18, n.º 2 Jul - Dic (2016)

Deadline for submission: Monday, 30 November 2015


Publication date: Wednesday, 1 June 2016

http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/lthc
[email protected]

Guest Editor
Fabio Jurado Valencia. Fabio Jurado has a B.A. in Literature and Languages (Universidad
de Santiago de Cali, Colombia), an M.A. in Ibero-American Literature (UNAM, México), and
a Ph.D, in Literature (UNAM, México). He is a professor at the Literature Department of the
Universidad Nacional de Colombia in Bogotá.

Objective and Topics of the Issue


In 2016, Literatura: teoría, historia, crítica will publish a monographic issue dedicated to
the milestones of Mexican literature. We are interested in receiving analytical contributions
that delve into some of the authors or works that stand out the most in the emblematic
moments of Mexican Literature.

We will consider texts on:


• Pre-Hispanic poetry
• Chronicles of the Conquest
• The Mexican Baroque
• Colonial literatures
• Journalism and the struggle for independence
• The influence of European literary movements on 19th century literary production in Mexico
• 20th century and contemporary Mexicans literature

The articles may concentrate on the analysis of specific authors and works, or on theoretical
reflections.We will also take into account articles that address Mexican literature from a com-
parative perspective, establishing relations with other artistic practices and other discourses.
Presentation Guidelines
We shall only receive unpublished articles written in the journal's official languages:
Spanish, English, Portuguese, or French. We shall also accept translations into Spanish of
relevant studies in the field, which are not widely known in our context.

The following types of texts shall be considered for publication in this issue:

Articles. The articles are expository, argumentative or reflective texts from


research or comprehensive review of the pertinent bibliography which make an
original contribution to the subject or propose a personal and critical position with
respect to the same. The articles make important contributions to the debates of
the discipline. Their length ranges between 8,000 (minimum) and twelve thousand
words (maximum), including references.
Notes. These are texts of a general nature in which the author offers a point of
view or analyzes a subject of conjuncture, a work, or an academic subject of interest
for the community of literary studies. Their length is five thousand words (maximum),
including references.
Translations. The translations are informative in nature; priority will be given to
the publication of critical, theoretical texts of importance for literary studies which
have had limited diffusion among Spanish-speaking readers.

The journal uses the MLA citation system. We request that interested authors consult
the journal's full policies and guidelines before submitting their texts for evaluation. This
information can be found on the journal's SciELO web page: http://www.scielo.org.co/
revistas/lthc/einstruc.htm

Timeline and Submission


The deadline for submitting articles for this monographic issue is November 2015. As
soon as contributions are received, they shall be immediately reviewed by editorial staff and
sent to peer evaluation (when appropriate).

• Deadline for submission:Monday, 30 November 2015


• Publication date: Wednesday, 1 June 2016

Contributions shall only be accepted via e-mail at the journal's official mailbox:
[email protected]
Confirmation of receipt shall also be sent by e-mail.
If you have any concerns, questions, or proposals regarding this monographic issue, please
send them to the journal's e-mail address: www.literaturathc.unal.edu.co
instrucciones a los au tores

ISSN 0123-5931 versión impresa

http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/lthc
[email protected]

Alcance y política editorial


LTHC ha formulado unas políticas que sirven para orientar su proyecto
editorial y definir el contexto en el que interactúan sus diferentes colaboradores.
Servicio a la disciplina. La revista tiene como propósito validar y
difundir el conocimiento en los Estudios Literarios. Su enfoque es acadé-
mico y propiciará el debate de argumentos, los planteamientos críticos y la
investigación en el área. 
Estructura editorial. La revista está constituida por dos áreas: la de
Dirección editorial y la de Gestión editorial. La Dirección editorial la integra
el editor jefe y tres comités académicos de apoyo (comité asesor interno,
comité editorial y comité científico). Todos los comités están integrados por
profesores investigadores de diversos campos de los estudios literarios. El
equipo de Gestión lo conforma un editor responsable de la coordinación
editorial y sus respectivos asistentes editoriales o auxiliares. También hacen
parte del equipo los editores académicos asociados o los editores invitados
a dirigir los números especiales.
Gestión y edición. La revista procurará que su gestión editorial y todos
sus procesos, incluyendo la edición de los números, sean claros y eficientes.
El equipo editorial mantendrá una comunicación directa y fluida con sus
diferentes colaboradores, para facilitar la recepción, evaluación y decisión
sobre los trabajos que se someten a la revista. 
Literatura: teoría, historia, crítica 17·1 (2015) · pp. 365-375
iSSn 0123-5931 (impreSo) · 2256-5450 (en línea)
Instrucciones a los autores

Proceso de arbitraje. Todos los trabajos que se postulan a la revista serán


sometidos a un proceso de arbitraje. Los artículos se evalúan a través de un
sistema de arbitraje “doble ciego”, en el que participan investigadores expertos
en los temas. Usualmente, cada artículo es leído por dos o tres evaluadores,
antes de tomar una decisión sobre su publicación. Las notas y traducciones
son evaluadas por un árbitro externo o por un integrante de la Dirección
editorial. La evaluación de las reseñas o de las entrevistas también estará a
cargo de un solo evaluador, que puede ser uno de los editores de la revista.
Los trabajos que se publican en las ediciones especiales no tendrán ninguna
prerrogativa en su proceso de evaluación; se gestionarán bajo los mismos
criterios que los números misceláneos.
Asimismo, los trabajos que postulen el editor o algún colaborador que
pertenezca al equipo de Dirección o Gestión de la revista se evaluarán bajo
condiciones iguales, según los protocolos que se determinen para garantizar
un arbitraje “ciego” e independiente.
Conflicto de intereses. La revista procurará que sus diferentes cola-
boradores participen de la manera más independiente posible, de modo
que no se afecte el desarrollo de los procesos editoriales y académicos, y
sus resultados. Los autores y los evaluadores deben revelar los potenciales
conflictos de intereses que tengan y que puedan comprometer el arbitraje,
o afectar la calidad de los contenidos que se publican.
Confidencialidad. Los pormenores del proceso de evaluación de los
trabajos y la identidad de sus involucrados serán únicamente de conoci-
miento del equipo de la revista, no de terceras partes. La identidad de los
evaluadores siempre se mantendrá en reserva, como lo indica el sistema de
arbitraje “doble ciego”.
Financiamiento y costos de publicación. La revista no tiene fines co-
merciales y es financiada con recursos de la Facultad de Ciencias Humanas
de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá. Todo el proceso de
publicación es gratuito para los autores.
Acceso a los contenidos.  Los artículos se publican en acceso abierto, en
su versión en línea, bajo una licencia Creative Commons de “atribución, no
comercial, sin derivar” (BY-NC-ND), a través de una plataforma de Open
Journal Systems en: www.literaturathc.unal.edu.co.  Sugerimos a los autores
enlazar los trabajos publicados en la revista a nuestro sitio web desde páginas
web personales o desde repositorios institucionales.

366
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 365-375

Para los lectores que así lo prefieran, la revista edita una versión impresa
que se puede adquirir bajo la modalidad de suscripción (revliter_fchbog@
unal.edu.co).
Retractaciones, correcciones y retiro de textos publicados. Si después
de la publicación de un texto en la revista, se descubre que este tiene graves
errores que comprometen sus contenidos, si hay evidencia de plagio o de
que ha sido publicado previamente, sin que el editor haya sido notificado,
se emitirá una retractación y se marcará con una nota en sus metadatos y en
todas las páginas del artículo. Además, si luego de la publicación se detecta
que el texto tiene un error involuntario que afecta parte de su integridad,
se podrá emitir una corrección que se publicará en la revista y se incluirá
en la versión digital del texto.
Finalmente, si un texto presenta un problema ético serio, que tiene
repercusiones legales, podrá ser retirado de la revista después de publicado,
en su versión digital, y se mantendrán únicamente sus metadatos con una
nota aclaratoria de la razón de su retiro.
Ética. La revista ha formulado un código de ética para autores y evalua-
dores, que se puede consultar en el último apartado de este documento, y
se acoge a las orientaciones del Committee on Publication Ethics (COPE),
en lo que atañe a las buenas prácticas de publicación y a la resolución de
posibles conflictos.

Forma y preparación de manuscritos


A continuación, describimos los tipos de trabajos que se publican en LTHC:

Artículos. Son textos de carácter expositivo, argumentativo o de reflexión,


producto de  investigaciones o revisiones exhaustivas de la bibliografía perti-
nente, que hacen una contribución original al tema, o proponen una posición
personal y crítica con respecto al mismo. Los artículos hacen contribuciones
importantes a los debates de la disciplina. Su extensión oscila entre ocho mil
(mínimo) y doce mil palabras (máximo), incluyendo referencias.
Notas. Son textos de carácter general en los que el autor ofrece un punto
de vista o analiza un tema de coyuntura, una obra, o un asunto académico
de interés para la comunidad de los estudios literarios. Su extensión es de
cinco mil palabras (máximo), incluyendo referencias.

379
Instrucciones a los autores

Reseñas bibliográficas. Son textos de carácter divulgativo, en el que se


hace una aproximación crítica a un texto o varios textos publicados, que
sean de interés para la comunidad de los estudios literarios. Se privilegiarán
las reseñas de textos publicados en los dos últimos años que anteceden al
momento de la postulación a la revista. Su extensión es de mil quinientas
palabras (máximo), incluyendo referencias.
Traducciones. Las traducciones tienen un carácter divulgativo y se
privilegiará la publicación de textos críticos, teóricos, de importancia para
los estudios literarios, que hayan tenido una difusión limitada entre los
lectores hispanohablantes.
Entrevistas. Son producto de un diálogo con un escritor, crítico, inves-
tigador o académico de renombre, acerca de su obra, su trayectoria, o sobre
temas actuales y polémicos en el campo de la literatura.

Originalidad. Los trabajos que los autores postulan a la revista deben


ser creaciones originales, propias, que respeten los derechos de autor, y no
deben haber sido publicados por otros medios o en otros idiomas (salvo el
caso de las traducciones).
Si versiones previas de los trabajos han sido difundidos como literatura
gris, documentos de trabajo (preprints), en repositorios institucionales o
páginas web personales o institucionales, en principio, no constituirían
un inconveniente para su publicación en la revista pero solicitamos a los
autores que nos indiquen cuándo y bajo qué condiciones se ha dado tal pre
publicación o divulgación preliminar.
Idiomas. La revista publica artículos y notas escritos en español, inglés,
portugués y francés. Al momento de la postulación, solo es necesario enviar
el título, resumen y palabras clave de los artículos y notas, en el idioma en
el que se han presentado.
Formato. Los trabajos deben enviarse en formato de Word, sin restricciones
(completamente editable). Las tablas y figuras que acompañan el texto, si es
el caso, no deben entregarse en formato de imagen sino en formato editable.
Las imágenes o fotografías deben remitirse en una resolución mínima de
300dpi en archivos TIFF o JPEG.  
Envío de los trabajos. Los autores deben enviar su trabajo por correo
electrónico ([email protected]) o a través de la plataforma de

368
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 365-375

Open Journal Systems de la revista (www.literaturathc.unal.edu.co); no se


aceptarán ni se procesarán trabajos que se remitan en impreso. 
Información de los autores. Al momento de enviar un trabajo, cada
uno de los autores debe adjuntar una versión resumida o completa de su
currículum vitae. Además, en la página inicial del trabajo deben hacer una
descripción concisa de su perfil académico, con la siguiente información:
nombre bibliográfico completo, grado académico más alto y área, cargo,
dependencia y universidad u organización a la que está adscrito, ciudad,
país, correo electrónico institucional.

Ejemplo
Patricia Simonson, Doctora en narrativa norteamericana del siglo XIX,
profesora asociada del Departamento de Literatura, Universidad Nacional
de Colombia, Bogotá, Colombia. Correo-e: [email protected]

Título de los trabajos. El título de los trabajos debe ser conciso y se


espera que corresponda al tema que se está tratando.
Resúmenes y palabras clave. Los artículos deben incluir un resumen
analítico que no supere las 150 palabras. Se espera que los resúmenes respon-
dan, en su estructura, a las siguientes preguntas: 1) ¿cuál es el propósito del
artículo?; 2) ¿cómo se desarrollan lógicamente los temas o contenidos en el
artículo?; 3) ¿cuál es el punto de vista principal del autor o la contribución
del artículo?; 4) ¿cuáles son las conclusiones, repercusiones o aspectos a
resaltar y de interés para el lector?
Las notas llevarán un resumen de 100 palabras (máximo) en el idioma
original en el que estén escritas. En este resumen debe dejarse en claro el
propósito de la nota y los temas que se abordarán.
Las palabras clave que acompañan los resúmenes deben oscilar entre
tres (mínimo) y seis (máximo) y al igual que el título, deben corresponder
a los contenidos desarrollados en el texto.
Cuerpo del texto. La organización de los contenidos depende de la
intención del texto y de la forma en que el autor pretende llegar de manera
más efectiva a sus lectores.  No sugerimos aquí un esquema único para
escribir un artículo de investigación, reflexión o revisión en los estudios
literarios. Sin embargo, pedimos a los autores que se busque siempre la

369
Instrucciones a los autores

claridad en sus planteamientos. Es importante que el lector reciba con nitidez


el mensaje del trabajo, que sepa cuál es su contribución, y que la calidad
de la escritura o la organización de los contenidos no sea un obstáculo en
ese propósito.
Tablas y figuras. Las tablas y figuras que se incluyen en los trabajos deben
referenciarse en el cuerpo del texto y su aparición debe estar próxima al
apartado en donde se hace la referencia. Tanto tablas como figuras deben
llevar numeración arábiga, según sea su orden de aparición, título y fuente.
Para las tablas, su número y título va en la parte superior y la fuente, en la
inferior. Para las figuras, tanto el número, como el título y fuente se indican
en la parte inferior.
Notas al pie. El uso de notas al pie en el cuerpo del texto se puede justificar
para dos propósitos: 1) indicar al lector una referencia, texto o autor que
permita ampliar o profundizar en el tema que se está tratando; 2) hacer una
aclaración o dar una información adicional que puede ser útil para el lector.
Agradecimientos. Si el artículo o la nota surgen de un proyecto de
investigación financiado por una universidad u organización, o si el autor
considera que debe mencionar a aquellos que de alguna forma contribuyeron
en la investigación o en la escritura del texto, puede incluir al final del trabajo
(después del listado de referencias) un apartado de agradecimientos. Se
espera que ese apartado no supere las 100 palabras.
Estilo de citación y referencias. La revista sigue las normas de la Modern
Language Association, mla, para citar en el texto y para construir el listado
final de referencias que debe aparecer en cada trabajo.

¿Cómo citar en el texto?


El estilo mla usa la llamada citación “parentética” para hacer una
referencia a un autor o texto dentro del cuerpo del texto.
Por ejemplo, si se toma literalmente un apartado de un texto, la fuente
debe incluirse entre paréntesis, con el apellido del autor y número de página,
sin signos ortográficos, separados por un espacio:

“No ganaba nada con preguntarse qué hacía allí a esa hora y con esa gente,
los queridos amigos tan desconocidos ayer y mañana, la gente que no era
más que una nimia incidencia en el lugar y en el momento” (Cortázar 206).

370
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 365-375

Si el autor del texto se menciona y no hay lugar a confusiones, se puede


incluir solo el número de página luego de la cita:

Algunas veces, Cortázar utiliza el discurso indirecto libre: “No ganaba nada
con preguntarse qué hacía allí a esa hora y con esa gente, los queridos amigos
tan desconocidos ayer y mañana, la gente que no era más que una nimia
incidencia en el lugar y en el momento” (206).

En el caso de que se estén citando varios trabajos de un mismo autor


dentro de un párrafo, se puede incluir entre paréntesis un fragmento del
título de la obra, con la página que corresponda, para diferenciar cada
referencia. Si se trata de un libro se debe poner en letra cursiva y si es un
artículo o capítulo, entre comillas:

Aquí vemos que Salinger, tanto en su narrador en primera persona (El


guardián  5), como en tercera (“El tío Wiggily” 22)…

Si se están citando varias obras de un autor o hay varias entradas del


mismo autor en el listado de referencias, y no se menciona su nombre en
el texto o apartado referenciado, también se puede incluir el apellido entre
el paréntesis para evitar confusiones, separado por una coma:

(Salinger, “El tío Wiggily” 22)

Cuando en el listado de referencias hay dos o más autores diferentes pero


con un mismo apellido, se puede incluir la inicial del nombre cada vez que
se cite en el cuerpo del texto para diferenciar la fuente (o incluso el nombre
completo, si llegaran a coincidir las iniciales):

(C. Hernández 24) y (P. Hernández 35)


(Jorge Gómez 13) y (José Gómez 65)

Para citar obras dramáticas, se puede incluir el acto, la escena y los


versos numerados entre paréntesis, separado cada ítem por punto, luego
del fragmento que se esté citando. En el caso de citar diferentes secciones de
una obra, se debe incluir primero, entre paréntesis, la página o el rango de

371
Instrucciones a los autores

páginas; luego se indica el volumen, número, capítulo, sección o apartado,


separado por punto y coma, y espacio: (89; cap. 2).

¿Cómo construir las referencias?


Debemos resaltar que en mla es importante confirmar e indicar el
formato de la entrada bibliográfica (impreso, digital, web, podcast, etc).
El seguimiento correcto de este estilo de citación implica que los autores
sigan al detalle las convenciones y los signos ortográficos que se indican
y en donde se indican (uso de comillas, letra cursiva, dos puntos, punto,
paréntesis, etc.), según sea el tipo de entrada.
A continuación, ofrecemos algunos ejemplos de los casos más comunes
en las referencias:

Libro
Arango, José Manuel. Poesía completa. Medellín: Editorial Universidad
de Antioquia, 2003. Impreso.

Capítulo de libro
Scholem, Gershom. “Cábala y mito”. La cábala y su simbolismo. México:
Siglo XXI, 2005. 95-129. Impreso.

Artículo de una revista


Castro Ramírez, Bibiana. “José Lezama Lima y su propuesta de crítica
literaria para América Latina”. Literatura: teoría, historia, crítica 9 (2007):
79-122. Impreso.

Artículo electrónico
Ramey, James. “Bajtín y el giro espacial: intertextualidad, vanguardismo,
parasitismo”. Literatura: teoría, historia, crítica 15.2 (2013): 69-95. Web. 3 de
marzo de 2014 <http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/
view/41300/42860>.

372
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 365-375

Los autores deben tener en cuenta que el listado de referencias de los


trabajos y las citas que se hacen en el cuerpo del texto deben corresponder
perfectamente. Es decir, no se debe incluir en el listado una referencia que
no se haya usado en el cuerpo del texto, ni tampoco omitir en el listado
alguna fuente que se haya incluido en el texto.
La organización de cada entrada bibliográfica se hará por apellido del
autor, en orden alfabético.

Consideraciones éticas

Autores

Antes de participar en la revista, se espera que los autores tengan en


cuenta las siguientes consideraciones:
Pautas y cuidado de los textos. La revista tiene unas normas formales de
presentación de los trabajos que se espera que los autores lean, entiendan y
sigan. Asimismo, la revista no recibe borradores de trabajos sino versiones
revisadas cuidadosamente por sus autores. La entrega de textos coherentes,
escritos con esmero, es un factor que se valora positivamente en su lectura.
Exclusividad en la postulación. Los trabajos que se presentan a la revista
no deben haber sido enviados simultáneamente a concurso a otras. Esto
puede comprometer la originalidad de los trabajos y los derechos sobre su
publicación. Si el autor, en algún punto del proceso, considera que debe
someter su trabajo a otra revista, debe primero consultarlo con el editor
para formalizar su retiro.
Plagio. El uso de textos de otros autores por incorporación de apartados
completos en el trabajo propio, reproducción de fragmentos, o parafraseo,
sin que se realice una adecuada citación o se cuente con los permisos
necesarios, no es aceptable.
“Refritos” o “autoplagio”. La postulación de textos que ya han sido
publicados anteriormente, en su idioma original o en otros idiomas, en
contenido parcial o completo, no es aceptable. Se espera que la contribución

373
Instrucciones a los autores

de un trabajo a la disciplina de los estudios literarios no sea la misma, o


muy parecida, a la de otras publicaciones del autor.
Coautoría. La publicación de trabajos en coautoría no es una práctica
usual en los estudios literarios. Pero, cuando esto suceda, se debe evitar
la aparición de autores que no hayan tenido una participación real en la
escritura. Un autor es aquel que ha hecho una contribución sustancial al
texto, en el diseño y desarrollo de la investigación, o de la discusión que lo
motiva, y que ha participado directamente en la escritura de borradores,
correcciones y revisiones que llevaron a la versión final.
Diligencia. Los autores deben cumplir con las tareas que se derivan del
proceso de arbitraje y publicación: correcciones sugeridas por los pares,
entrega de versiones ajustadas, respuesta a observaciones de la edición
(corrección de estilo, diagramación, revisión de pruebas), aprobación de
finales. Todo esto debe hacerse en los plazos pactados con la revista. 
Contribución de los trabajos. El propósito de publicar un trabajo surge,
casi siempre, de la intención de tener un diálogo con los lectores. En el
caso de los trabajos académicos esos lectores están, en su mayoría, en la
comunidad del área: profesores, investigadores, estudiantes de pregrado
y posgrado. La efectividad de ese diálogo depende de la coherencia, de la
solidez de los argumentos y de la contribución que se proponga con respecto
a un horizonte de puntos de vista y de textos. Invitamos a los autores a hacer
con sus trabajos una contribución a los estudios literarios, a tener posiciones
críticas, a generar diálogos estimulantes, a plantear o retomar debates de
interés para los lectores contemporáneos.

Evaluadores

Idoneidad. Los evaluadores solo deben aceptar la lectura de trabajos


sobre temas que conozcan ampliamente. Si, luego de recibir un trabajo que
aceptó leer, el evaluador encuentra que, por alguna circunstancia, no es de
su interés o conocimiento debe informarlo al editor para que proceda a
reasignar el trabajo.
Independencia. El arbitraje de la revista se realiza bajo un sistema “doble
ciego” para garantizar, en lo posible, la independencia y rigurosidad de los
conceptos. Si en algún punto de la lectura del trabajo, el evaluador encuentra

374
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 365-375

que hay algún impedimento ético o conflicto de intereses que puedan afectar
su concepto, debe informar al editor, sin demoras.
Enfoque de los conceptos. Se espera que los evaluadores aborden
los trabajos desde una perspectiva académica, rigurosa y coherente. Los
conceptos muy escuetos, pobres en argumentos para aprobar o rechazar un
trabajo, no son aceptables. Los resultados del arbitraje deben ser de provecho
para el autor y editor. El autor debe poder replantear, corregir o validar su
trabajo, gracias a los comentarios que reciba. El editor debe poder tomar
una decisión argumentada sobre la publicación o rechazo de un trabajo,
con base en las recomendaciones de los evaluadores. 
Diligencia. Los evaluadores deben pactar un plazo razonable con la
revista, de acuerdo con sus circunstancias y disponibilidad de tiempo. Si, en
el desarrollo de la evaluación, el cumplimiento del plazo de entrega resulta
inviable, el evaluador debe informar al editor para reorganizar el cronograma
inicialmente pactado. La respuesta oportuna a los autores depende también
de la colaboración de los evaluadores.
Seguimiento. Los evaluadores deben procurar apoyar al editor para la
verificación de versiones corregidas de los trabajos. El aporte del evaluador
en este proceso permitirá que la versión que llegue a los lectores de la revista
sea la mejor posible.
Suplantación. El editor y su equipo llaman a un evaluador a participar
en la lectura de un trabajo luego de analizar su formación académica,
trayectoria y experiencia en investigación, y publicaciones. No es aceptable
que un evaluador, luego de asumir la lectura de un trabajo, transfiera la
responsabilidad de la evaluación a un tercero (ej. coinvestigador, estudiante
de posgrado, etcétera).
Uso de información. Los trabajos que el evaluador recibe, en su mayoría,
son inéditos y originales. Cualquier uso o apropiación indebida de los
planteamientos, información o apartados de texto de los trabajos que recibe,
será considerado como una falta ética de suma gravedad.

375
instructions to au thors

ISSN 0123-5931 versión impresa

http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/lthc
[email protected]

Scope and editorial policy


LTHC has formulated policies that serve to guide its editorial project and
to define the context in which its various collaborators interact.
Service to the discipline. The journal aims to validate and disseminate
knowledge in Literary Studies. Its focus is academic and it promotes debate,
criticism, and research in the area.
Editorial organization. The journal is composed of two areas: editing
and management. The editorial board includes the chief editor and three
academic support committees (the internal advisory committee, the editorial
committee and the scientific committee). All the committees are made up
of research faculty from various fields of literary studies. The management
team includes the editor responsible for editorial coordination and his/her
respective assistants. The team also includes associate academic editors or
editors who are invited to coordinate special issues.
Management and editing. The journal will ensure that its editorial ma-
nagement and all its processes are clear and efficient. The editorial team will
maintain direct and fluid communication with its different collaborators in
order to facilitate the reception and evaluation of work submitted to the journal.
Arbitration process. All work submitted to the journal shall be subject
to arbitration. Articles are evaluated through a “double-blind” arbitration
system with the participation of expert researchers in the topic. Generally,
Literatura: teoría, historia, crítica 17·1 (2015) · pp. 377-387
iSSn 0123-5931 (impreSo) · 2256-5450 (en línea)
Instructions to authors

every article is read by two or three evaluators before a decision is made as to


its publication. Notes and translations are evaluated by an external arbitrator,
or by a member of the editorial committee. Evaluation of book reviews or
interviews will also be conducted by a single evaluator, who can be one of the
editors of the journal. Work published in the special issues has no priority in
the evaluation process; the criteria are the same as for the miscellaneous issues.
Work submitted by the editor or any other member of the editorial board
will be evaluated in equal conditions, in accordance with the protocols
designed to ensure “blind” and independent arbitration.
Conflict of interest. The journal will ensure that its different collaborators
participate with the greatest possible independence and without affecting the
academic and editorial processes and their results. Authors and evaluators
must disclose any potential conflicts of interest that might compromise the
arbitration or affect the quality of the contents published.
Confidentiality. The details of the evaluation process and the identity
of those involved shall only be known to the journal’s team, not to third
parties. As the “double-blind” arbitration system stipulates, the evaluators
will always be anonymous.
Funding and publication costs. The journal is non-profit, and is financed
with resources from the Faculty of Human Sciences of the Universidad
Nacional de Colombia in Bogotá. The entire publication process involves
no cost to the authors.
Access to the contents. Articles are published with open access, in the
journal’s online version, under a Creative Commons license of “attribution,
non-profit, no derivatives” (BY-NC-ND), through an Open Journal Systems
platform at: www.literaturathc.unal.edu.co. We suggest that authors link
the papers they publish in the journal to our website from personal or
institutional web sites.
For readers who so prefer, the journal publishes a printed version available
by subscription ([email protected]).
Retractions, corrections and withdrawal of published texts. If, after
publication in the journal, an article is found to contain serious mistakes
that compromise its contents, if there is evidence of plagiarism or previous
publication and the editor has not been notified in time, a retraction will
be issued and published in the metadata and on all the pages of the article.
Further, if after publication, the text is found to contain a significant

378
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 377-387

involuntary error that partially affects its contents, a correction will be


published and included in the HTML and PDF formats.
Finally, if a text presents a serious ethical issue which may lead to legal
repercussions, it may be withdrawn from the digital version of the journal.
In such cases, a note stating the reasons for withdrawal will be published,
and only the article’s metadata will remain.
Ethics. The journal has formulated a code of ethics for authors and
evaluators which can be consulted in the final section of this document and
complies with the guidelines of the Committee on Publication Ethics (COPE)
in terms of good publication practices and the resolution of possible conflicts.

Form and preparation of manuscripts


These are the types of articles that LTHC publishes:

Articles. These are expository, argumentative or reflective texts resulting


from research or a comprehensive review of the relevant bibliography. They
constitute an original contribution to the subject or propose a personal
and critical position with respect to the same. Articles represent important
contributions to the debates in the discipline. Their length is between eight
thousand and twelve thousand words, including references.
Notes. These are texts of a general nature in which the author offers a
point of view or analyzes a subject under debate, or a work or academic topic
which is of interest for the literary studies community. Maximum length is
five thousand words including references.
Book reviews. These are informative texts which present a critical
approach to one or several published texts that are of interest to the literary
studies community. Priority is given to reviews of texts published in the two
years prior to the moment of submitting the review to the journal. Maximum
length is one thousand five hundred words including references.
Translations. Translations are informative in nature; priority will be
given to the publication of critical, theoretical texts of importance for literary
studies which have had limited diffusion among Spanish-speaking readers.
Interviews. These are the product of a dialogue with a writer, critic,
researcher or well-known scholar about his/her work or trajectory, or about
current and controversial issues in the field of literature.

379
Instructions to authors

Originality. Work submitted to the journal must be the author’s own


original creations, must respect copyrights and must not have been published
in any other media or in other languages (except in the case of translations).
If earlier versions of the papers have appeared as work in progress or
preprints in institutional repositories or on personal or institutional websites,
this would not theoretically disqualify the work for publication in the journal,
but we ask authors to indicate when and under what circumstances such a
pre-publication or preliminary diffusion has occurred.
Languages. The journal publishes articles and notes written in Spanish,
English, Portuguese and French. At the time of submission, the title, abstract
and key words of the articles and notes may be left in the language in which
the work is being submitted.
Format. Papers should be sent in unprotected (fully editable) Word
format. Any tables or figures accompanying the text should be in editable
format, not image format. Images or photographs should have a minimum
resolution of 300 dpi in TIFF or JPEG files.
Submitting work. Authors must submit their work by email (revli-
[email protected]) or through the journal’s Open Journal Systems
platform (www.literaturathc.unal.edu.co); printed articles will be neither
accepted nor processed.
Author information. When submitting a paper, every author must attach
a condensed or full version of his/her resume. The first page of the paper
must also include a concise description of the author’s academic profile,
with the following information: complete bibliographic name, highest
academic degree and area, position, affiliation (department and University
or organization), city, country, institutional e-mail.

Example
Patricia Simonson, PhD in 19th century American narrative, Associate
Professor of the Literature Department, Universidad Nacional de Colombia,
Bogotá, Colombia. Email: [email protected]

Title of the work. The title of the work must be concise and should
correspond to the subject covered.

380
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 377-387

Abstracts and key words. Articles must include an analytic abstract not
exceeding 150 words. The abstracts should answer the following questions: 1)
what is the purpose of the article?; (2) in what logical order are the subjects
or contents of the article discussed?; (3) what is the author’s main point of
view, or the contribution of the article?; (4) what are the conclusions or
repercussions of the article, its key aspects, of interest to the reader?
Notes will include abstracts no more than 100 words long, written in
the same language as the note itself. The abstract must clearly indicate the
purpose of the note and the issues it addresses.
There should be a minimum of three and a maximum of six key words
accompanying the abstract. Like the title, they must correspond to the
content discussed in the text.
Body of the text. The organization of the contents depends on the
intention of the text and on how the author hopes to most effectively reach
his/her readers. We are not suggesting a single format for writing a research
or reflective article in literary studies, or a review of the existing literature.
However, we ask that authors always seek to express their arguments as
clearly as possible. It is important that the reader should receive the message
of the article distinctly and identify its contribution, and that the quality of
the writing or the organization of the contents should not be an obstacle.
Tables and figures. Any tables or figures included in the paper must come
with a full reference in the body of the text, and they must appear in close
proximity to this reference. Both tables and figures must be numbered with
Arabic numerals according to their order of appearance, title and source.
Table numbers and titles are placed above the table, with the source below.
For figures, the number as well as the title and source are indicated below.
Footnotes. The use of footnotes in the body of the text fulfills two
purposes: 1) to indicate to the reader a reference, text or author which will
allow him/her to expand or deepen the topic under discussion; 2) to clarify
something or give additional information that may be useful to the reader.
Acknowledgements. If the article or note arises from a research project
funded by a university or organization, or if the author considers that some
mention should be made of those who contributed to the research or in
the writing of the text, an acknowledgements section may be included at
the end of the paper (after the list of references). This section should not
exceed 100 words.

381
Instructions to authors

Citation and reference style. The journal follows the rules of the Modern
Language Association (mla) for in-text citations and for the list of references
that must appear at the end of every paper.

How to cite in the text?


The mla style uses “parenthetical” citation to refer to an author or text
within the body of the paper.
For example, in the case of literal quotes, the source must be included in
parentheses, with the last name of the author and the page number, without
orthographic signs, separated by a space:

“No ganaba nada con preguntarse qué hacía allí a esa hora y con esa gente,
los queridos amigos tan desconocidos ayer y mañana, la gente que no era
más que una nimia incidencia en el lugar y en el momento” (Cortázar 206).
“Was it wisdom? Was it knowledge? Was it, once more, the deceptiveness
of beauty, so that all one’s perceptions, half-way to truth, were tangled in a
gold mesh? or did she lock up within her some secret which certainly Lily
Briscoe believed people must have for the world to go on at all?” (Woolf 59).

If the author of the text is mentioned and there is no room for confusion,
the paper may provide only the page number after the quote:

Algunas veces, Cortázar utiliza el discurso indirecto libre: “No ganaba


nada con preguntarse qué hacía allí a esa hora y con esa gente, los queridos
amigos tan desconocidos ayer y mañana, la gente que no era más que una
nimia incidencia en el lugar y en el momento” (206).
Sometimes, Woolf uses free indirect discourse: “Was it wisdom? Was it
knowledge? Was it, once more, the deceptiveness of beauty, so that all one’s
perceptions, half-way to truth, were tangled in a gold mesh? or did she lock
up within her some secret which certainly Lily Briscoe believed people must
have for the world to go on at all?” (Woolf 59).

If various works by the same author are being quoted within a paragraph,
a fragment of the title of the work with the corresponding page can be

382
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 377-387

included in parentheses to differentiate each reference. Book titles must be


in italics, and article or chapter titles in quotation marks:

Aquí vemos que Salinger, tanto en su narrador en primera persona (El


guardián 5), como en tercera (“El tío Wiggily” 22)…
Here we see that Naipaul, both in his first-person narrator (A Bend 57)
and in his third-person narrator (“The Heart” 101)…

If several works by an author are being cited or there are several works
by the same author in the list of references, and the author’s name is not
mentioned in the text or section in which he/she is being quoted, then the
last name may also be included in the parenthesis, separated by a comma,
in order to avoid confusion:

(Salinger, “El tío Wiggily” 22)


(Naipaul, “The Heart” 101)

When there are two or more different authors with the same last name
in the list of references, the initial of the name can be included with each
quotation in the body of the text in order to distinguish the source (or even
the full name, if the initials should happen to be the same):

(C. Hernández 24) and (P. Hernández 35)


(Jorge Gómez 13) and (José Gómez 65)

When quoting dramatic works, the numbered act, scene and verses can
be included in parentheses, with a period after each item, after the fragment
cited. If different sections of a work are being cited, the page or range of pages,
in parenthesis, must first be indicated; then the volume, number, chapter,
section, or paragraph, separated by a semicolon and a space: (89, ch. 2).

How to construct the references?


The mla conventions stress the need to indicate the format of the bi-
bliographic entry (print, digital, web, podcast, etc.). Adopting this citation

383
Instructions to authors

style requires authors to closely follow the conventions and orthographic


signs when and where indicated (use of quotation marks, italics, colons,
periods, parentheses, etc.), depending on the type of entry.
Here are some examples of the most common examples of references:

Book
Arango, José Manuel. Poesía completa. Medellín: Editorial Universidad
de Antioquia, 2003. Print.

Book chapter
Scholem, Gershom. “Cábala y mito”. La cábala y su simbolismo. México:
Siglo XXI, 2005. 95-129. Print.

Journal article
Castro Ramírez, Bibiana. “José Lezama Lima y su propuesta de crítica literaria
para América Latina”. Literatura: teoría, historia, crítica 9 (2007): 79-122. Print.

Electronic article
Ramey, James. “Bajtín y el giro espacial: intertextualidad, vanguardismo,
parasitismo”. Literatura: teoría, historia, crítica 15.2 (2013): 69-95. Web.
March 3, 2014 <http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/
view/41300/42860>.

Authors must ensure that the list of references and the quotes made in
the body of the text match perfectly. A reference not used in the body of
the text should not be included in the reference list, nor should any source
included in the text be omitted from the list.
Each bibliographic entry is organized in alphabetical order by last name.

Ethical Issues
Authors

Before submitting papers to the journal, authors must take into account
the following considerations:

384
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 377-387

Editorial guidelines. The journal has formal rules for the presentation


of papers which authors should read, understand and follow. The journal
does not accept rough drafts, but final versions which have been carefully
reviewed by their authors. Delivery of coherent texts, written with care, is
a factor that is valued positively in the evaluation.
Excluse submission. Articles submitted to the journal must not have
been submitted simultaneously to other journals. This would compromise
the originality of the work and pose copyright problems. If at some point
in the process, an author decides to submit his/her article to another
journal, he/she should first consult with the editor in order to formalize
the withdrawal of the paper.
Plagiarism. An author’s use of other writers’ texts, by incorporation of
complete sections into his/her own work, by reproduction of fragments
or by paraphrase, without full references or the necessary permissions, is
not acceptable.
“Self-plagiarism”. Submitting texts that have been published before,
compete or in part, in their original language or in other languages, is not
acceptable. A paper’s contribution to the field of literary studies should not
be identical or very similar to that made in other publications by the author.
Co-authorship. The publication of co-authored works is not a usual
practice in literary studies. But should this occur, a paper should avoid
crediting authors who have had no real participation in the writing process.
An author is someone who has made a substantial contribution to the text,
the design and development of the research or debate that motivates it, and
who has been directly involved in writing drafts, corrections and revisions
leading to the final version.
Diligence. Authors must comply with requirements arising from the
arbitration and publication process: corrections suggested by the peers,
delivery of revised versions, responses to editorial observations (stylistic
corrections, diagramming, reviewing proofs), and approval of final versions.
This must be done within the timeframe agreed on with the journal. 
Contribution to the field. The purpose of publishing an article is almost
always to open a dialogue with readers. In the case of academic articles, most
of these readers belong to the community of the field: professors, researchers,
undergraduate and graduate students. The effectiveness of such exchanges

385
Instructions to authors

depends on the coherence and strength of the arguments developed, and


on the contribution aimed at within a horizon of viewpoints and texts. We
invite authors to make their work a contribution to literary studies —to
embrace critical positions, generate stimulating dialogues, raise or pursue
discussions of interest to contemporary readers.   

Evaluators

Suitability. Evaluators should only agree to review papers on subjects


that they know well. If, after receiving an article for review, the evaluator
discovers that for some reason it does not correspond to his/her field of
interest or knowledge, he/she must inform the editor of this so that the
paper may be assigned to another reader.
Independence. The journal’s arbitration process follows a «double-blind»
system to ensure, as far as possible, the independence and thoroughness
of the opinions. If at some point in the reading of the paper, the evaluator
finds that there is some ethical impediment or conflict of interest that may
affect his/her opinion, he/she must inform the editor of this without delay.
Content of the evaluations. Evaluators are expected to approach
papers from a rigorous and coherent academic standpoint. Superficial,
badly-supported opinions, whether for approving or rejecting papers, are
not acceptable. The results of the arbitration must be useful both for the
author and for the editor. Authors must be able to revise, correct or validate
their work with the help of the comments received. The editor must be able
to make a justified decision as to the publication or rejection of a paper on
the basis of the evaluators’ recommendations. 
Diligence. Evaluators must agree on a reasonable timeframe with the
journal, according to circumstances and availability. If, during the evaluation,
the reader cannot comply with the delivery time, he/she must inform the
editor of this in order to rearrange the schedule initially agreed upon.  The
journal’s timely response to the authors also depends on the collaboration
of the evaluators.
Follow-up. Evaluators should also, as far as possible, help the editor in
verifying corrected versions of the work. The contribution of the evaluator
to this process will allow the best possible version to reach the readers.

386
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 377-387

Substitution. The editorial team invites an evaluator to participate in


the reading of an article after examining his/her academic training, bac-
kground and experience in research and publications. It is not acceptable
that an evaluator, after accepting an article for review, should transfer this
responsibility to a third party (e.g., co-researcher, graduate student, etc.).
Use of information. The work an evaluator receives for review is mostly
unpublished and original. Any use or misappropriation of the arguments
developed in the paper, or of information or passages from the text of the
paper under review, will be considered very serious ethical misconduct.

387
instruções aos au tores

ISSN 0123-5931 versión impresa

http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/lthc
[email protected]

Escopo e política
A LTHC formulou umas políticas que servem para orientar seu projeto
editorial e definir o contexto no qual interagem seus diferentes colaboradores.
Serviço à disciplina. A Revista tem como propósito validar e difundir o
conhecimento nos estudos literários. Seu enfoque é acadêmico e propiciará
o debate de argumentos, as propostas críticas e a pesquisa na área.
Estrutura editorial. A Revista está constituída por duas áreas: a de Direção
Editorial e a de Gestão Editorial. A Direção Editorial está composta pelo
editor-chefe e três comitês acadêmicos de apoio (comitê assessor interno,
comitê editorial e comitê científico). Todos os comitês estão integrados
por professores pesquisadores de diversos campos dos estudos literários.
A equipe de Gestão Editorial está formada por um editor responsável pela
coordenação editorial e seus respectivos assistentes editoriais ou auxiliares.
Também fazem parte da equipe os editores acadêmicos associados ou os
editores convidados a dirigirem os números especiais.
Gestão e edição. A Revista procurará que sua gestão editorial e todos
seus processos, o que inclui a edição dos números, sejam claros e eficientes.
A equipe editorial manterá uma comunicação direta e fluída com seus
diferentes colaboradores para facilitar a recepção, avaliação e decisão sobre
os trabalhos que são submetidos à Revista.

Literatura: teoría, historia, crítica 17·1 (2015) · pp. 389-399


iSSn 0123-5931 (impreSo) · 2256-5450 (en línea)
Instruções aos autores

Processo de arbitragem. Todos os trabalhos enviados à Revista serão


submetidos a um processo de arbitragem. Os artigos são avaliados por meio
de um sistema de arbitragem “duplo-cego”, do qual participam pesquisadores
especializados nos temas em questão. Usualmente, cada artigo é lido por
dois ou três avaliadores antes de se tomar uma decisão sobre sua publicação.
As anotações e traduções são avaliadas por um árbitro externo ou por um
integrante da Direção Editorial. A avaliação das resenhas ou das entrevistas
também estão sob a responsabilidade de um só avaliador, que pode ser
um dos editores da Revista. Os trabalhos que são publicados nas edições
especiais não terão nenhuma prerrogativa em seu processo de avaliação,
isto é, estarão sob os mesmos critérios que os números variados.
Além disso, os trabalhos realizados pelo editor ou por algum colaborador
que pertença a equipe de Direção ou Gestão Editorial da Revista serão
avaliados sob condições iguais, segundo os protocolos determinados, para
a garantia de uma arbitragem “cega” e independente.
Conflito de interesses. A Revista procurará que seus diferentes colabo-
radores participem da maneira mais independente possível a fim de que
não se afete o desenvolvimento dos processos editoriais e acadêmicos, bem
como seus resultados. Os autores e os avaliadores devem revelar os potenciais
conflitos de interesses que tenham e que possam comprometer a arbitragem,
ou ainda afetar a qualidade dos conteúdos publicados.
Confidencialidade. Os pormenores do processo de avaliação dos trabalhos
e a identidade de seus envolvidos serão unicamente de conhecimento da
equipe da Revista. A identidade dos avaliadores sempre se manterá em
reserva, como é indicado no sistema de arbitragem “duplo-cego”.
Financiamento e custos de publicação. A Revista não tem fins comer-
ciais e é financiada com recursos da Faculdade de Ciências Humanas da
Universidad Nacional de Colombia em Bogotá. Todo o processo de publicação
é gratuito para os autores.
Acesso aos conteúdos.  Os artigos são publicados em acesso aberto, em
sua versão on-line, sob uma licença Creative Commons de “atribuição, não
comercial, sem derivar” (BY-NC-ND), por meio de uma plataforma do Open
Journal Systems em: www.literaturathc.unal.edu.co. Sugerimos aos autores
vincularem os trabalhos publicados na Revista às páginas web pessoais ou
repositórios institucionais.

390
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 389-399

Para os leitores que preferirem, a Revista edita uma versão impressa


que pode ser adquirida sob a modalidade de assinatura (revliter_fchbog@
unal.edu.co).
Retratações, correções e retirada de textos publicados. Se após a
publicação de um texto na revista, é descoberto que tem graves erros que
comprometem seus conteúdos, se há evidência de plágio ou de que foi
publicado previamente sem que o editor fosse notificado, será emitida uma
retratação e se colocará uma nota em seus metadados e em todas as páginas
do artigo. Além disso, se depois da publicação for detectado que o texto
tem um erro involuntário que afeta, parcialmente, sua integridade, poderá
ser emitida uma correção para ser publicada na revista e ela será incluída
na versão digital do texto.
Finalmente, se um texto apresenta um problema ético sério, que tem
repercussões legais, poderá ser retirado da revista após publicado, em sua
versão digital, e tão só serão mantidos os seus metadados com uma nota
de esclarecimento da razão de sua retirada.
Ética. A Revista formulou um código de ética para autores e avaliadores
que pode ser consultado na última seção deste documento, o qual contém
as orientações do Committee on Publication Ethics (COPE) quanto às boas
práticas de publicação e à resolução de possíveis conflitos.

Forma e preparação de manuscritos


A seguir, descrevemos os tipos de trabalhos que são publicados na LTHC.

Artigos. São textos de caráter expositivo, argumentativo ou de reflexão,


produto de pesquisas ou revisões exaustivas da bibliografia pertinente, que
fazem uma contribuição original ao tema ou propõem uma posição pessoal
e crítica a respeito deste. Os artigos fazem contribuições importantes aos
debates da disciplina. Sua extensão varia entre oito mil (mínimo) e doze
mil palavras (máximo), incluindo as referências.
Anotações. São textos de caráter geral nos quais o autor oferece um
ponto de vista ou analisa um tema de conjuntura, uma obra ou um assunto
acadêmico de interesse para a comunidade dos estudos literários. Sua extensão
é de cinco mil palavras (máximo), incluindo as referências.

391
Instruções aos autores

Resenhas bibliográficas. São textos de caráter de divulgação, no qual se faz


uma aproximação crítica a um texto ou a vários textos publicados que sejam
de interesse para a comunidade dos estudos literários. Serão privilegiadas
as resenhas de textos publicados nos dois últimos anos antecedentes ao
momento de submissão à Revista. Sua extensão é de 1.500 palavras (máximo),
incluindo as referências.
Traduções. As traduções têm um caráter de divulgação e será privilegiada a
publicação de textos críticos, teóricos, de importância para os estudos literários,
que tenham tido uma difusão limitada entre os leitores hispano-falantes.
Entrevistas. São produto de um diálogo com um escritor, crítico,
pesquisador ou acadêmico de renome sobre sua obra, trajetória ou sobre
temas atuais e polêmicos no campo da literatura.

Originalidade. Os trabalhos que os autores enviam à Revista devem ser


criações originais, próprias, que respeitem os direitos autorais e não devem
ter sido publicados por outros meios ou em outros idiomas (excetuando o
caso das traduções).
Se versões prévias dos trabalhos tiverem sido difundidas como literatura
cinzenta, documentos de trabalho (preprints), em repositórios institucionais
ou páginas web pessoais ou institucionais, em princípio, não constituiriam
um inconveniente para sua publicação na Revista; contudo, solicitamos aos
autores que nos indiquem quando e sob que condições essa pré-publicação
ou divulgação preliminar foi realizada.
Idiomas. A Revista publica textos em espanhol, inglês, português e
francês. No momento do envio, só é necessário enviar o título, o resumo e
as palavras-chave dos textos no idioma no qual se apresentaram.
Formatação. Os trabalhos devem ser enviados em Word, sem restrições
(completamente editáveis). As tabelas e figuras que acompanham o texto,
se for o caso, não devem ser entregues no formato de imagem, mas sim
em formato editável. As imagens e fotografias devem ser enviadas numa
resolução mínima de 300 DPI em .tiff ou .jpeg.
Envio dos trabalhos. Os autores devem enviar seu trabalho por e-mail
([email protected]) ou pela plataforma do Open Journal Systems
da Revista (www.literaturathc.unal.edu.co); não serão aceitos nem entrarão
no processo de avaliação trabalhos enviados impressos. 

392
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 389-399

Informação dos autores. No momento de enviar um trabalho, cada um


dos autores deve anexar seu currículo. Além disso, na página inicial do
trabalho, devem fazer uma descrição concisa de seu perfil acadêmico, com
a seguinte informação: nome bibliográfico completo, grau acadêmico mais
alto e área, cargo, dependência e universidade ou organização a que estão
vinculados, cidade, país, e-mail institucional.

Exemplo
Patricia Simonson, Doutora em narrativa norte-americana do século
XIX; professora associada do Departamento de Literatura da Universidad
Nacional de Colombia, Bogotá, Colômbia. E-mail: [email protected]

Título dos trabalhos. O título dos trabalhos deve ser conciso e espera-se
que corresponda ao tema que tratado no texto.
Resumos e palavras-chave. Os artigos devem incluir um resumo analítico
que não ultrapasse 150 palavras. Espera-se que os resumos respondam,
em sua estrutura, às seguintes perguntas: 1) Qual é o propósito do artigo?
2) Como se desenvolvem logicamente os temas ou conteúdos no artigo?
3) Qual é o ponto de vista principal do autor ou a contribuição do artigo?
4) Quais são as conclusões, repercussões ou aspectos a ressaltar e de interesse
para o leitor?
As anotações terão um resumo de 100 palavras no máximo, no idioma
original no qual estejam escritas. Nesse resumo, devem estar claros o
propósito da anotação e os temas que serão abordados.
As palavras-chave que acompanham os resumos devem variar de três
(mínimo) a seis (máximo) palavras e, assim como o título, devem corres-
ponder aos conteúdos desenvolvidos no texto.
Corpo do texto. A organização dos conteúdos depende da intenção
do texto e da forma na qual o autor pretende chegar a seus leitores. Não
sugerimos aqui um esquema único para escrever um artigo de pesquisa,
reflexão ou revisão nos estudos literários. Contudo, pedimos aos autores
para buscarem sempre a clareza em suas proposições. É importante que
o leitor receba com nitidez a mensagem do trabalho, que saiba qual é sua
contribuição e que a qualidade da escrita ou da organização dos conteúdos
não seja um obstáculo para atingir esse propósito.

393
Instruções aos autores

Tabelas e figuras. As tabelas e figuras que forem incluídas nos trabalhos


devem estar referenciadas no corpo do texto e sua localização deve estar
próxima à seção na qual se faz a referência. Tanto tabelas quanto figuras
devem ter numeração arábica, título e fonte. Para as tabelas, seu número
e título vão na parte superior e a fonte na inferior. Para as figuras, tanto o
número quanto o título e fonte são indicados na parte inferior.
Notas de rodapé. O uso de notas de rodapé no corpo do texto pode ser
justificado para dois propósitos: 1) indicar ao leitor uma referência, texto ou
autor que permita ampliar ou aprofundar no tema que está sendo tratado;
2) fazer esclarecimentos ou dar uma informação adicional que pode ser
útil para o leitor.
Agradecimentos. Se o artigo ou a anotação surgirem de um projeto de
pesquisa financiado por uma universidade ou organização, ou, se o autor
considerar que deve mencionar aqueles que, de alguma forma, contribuíram
na pesquisa ou na escrita do texto, pode incluir ao final do trabalho (depois
da lista de referências) uma seção de agradecimentos. Espera-se que estes
não ultrapassem 100 palavras.
Estilo de citação e referências. A Revista segue as normas da Modern
Language Association (mla) para citar no texto e para construir a lista de
referências que deve aparecer em cada trabalho.

Como citar no texto?


O estilo mla usa a chamada citação “parentética” para fazer uma referência
a um autor ou texto dentro do corpo do texto.
Por exemplo, se for um texto citado literalmente, a fonte deve ser incluída
entre parênteses, com o sobrenome do autor e o número de página, sem
sinais ortográficos, separados por um espaço.

“No ganaba nada con preguntarse qué hacía allí a esa hora y con esa gente,
los queridos amigos tan desconocidos ayer y mañana, la gente que no era
más que una nimia incidencia en el lugar y en el momento” (Cortázar 206).

Se o autor do texto for mencionado e não ambiguidades, pode-se incluir


só o número de página depois da citação:

394
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 389-399

Algunas veces, Cortázar utiliza el discurso indirecto libre: “No ganaba nada
con preguntarse qué hacía allí a esa hora y con esa gente, los queridos amigos
tan desconocidos ayer y mañana, la gente que no era más que una nimia
incidencia en el lugar y en el momento” (206).

No caso de vários trabalhos de um mesmo autor serem citados dentro


de um parágrafo, pode-se incluir entre parênteses um fragmento do título
da obra, com a página que corresponda, para diferenciar cada referência. Se
se tratar de um livro, deve-se pôr em itálico e, se for um artigo ou capítulo,
entre aspas:

Aquí vemos que Salinger, tanto en su narrador en primera persona (El


guardián 5), como en tercera (“El tío Wiggily” 22)…

Se estiverem sendo citadas várias obras de um autor ou houver várias


entradas do mesmo autor na lista de referências e não for mencionado seu
nome no texto, também pode-se incluir o sobrenome entre parênteses para
evitar confusões, além de estar separado por uma vírgula:

(Salinger, “El tío Wiggily” 22)

Quando, na lista de referências, houver dois ou mais autores diferentes,


mas com um mesmo sobrenome, pode-se incluir a inicial do nome cada
vez que for citado no corpo do texto para diferenciar a fonte (ou inclusive
o nome completo, se chegassem a coincidir as iniciais):

(C. Hernández 24) e (P. Hernández 35)


(Jorge Gómez 13) e (José Gómez 65)

Para citar obras dramáticas, pode-se incluir o ato, a cena e os versos


numerados entre parênteses, separado cada item por ponto, depois do
fragmento que estiver citando. No caso de citar diferentes seções de uma
obra, deve-se incluir primeiro, entre parênteses, a página ou o intervalo
de páginas; em seguida, indica-se o volume, número, capítulo ou seção,
separado por ponto-e-vírgula e espaço: (89; cap. 2).

395
Instruções aos autores

Como construir as referências?


Devemos ressaltar que no mla é importante indicar o formato da entrada
bibliográfica (impresso, digital, web, podcast etc.). Os autores devem seguir
detalhadamente as convenções e os sinais ortográficos que são indicados e
onde se indicam (uso de aspas, itálico, dois-pontos, ponto, parênteses etc.)
conforme for o tipo de entrada.
A seguir, oferecemos alguns exemplos dos casos mais comuns nas
referências:

Livro
Arango, José Manuel. Poesía completa. Medellín: Editora Universidad
de Antioquia, 2003. Impresso.

Capítulo de livro
Scholem, Gershom. “Cábala y mito”. La cábala y su simbolismo. México:
Siglo XXI, 2005. 95-129. Impresso.

Artigo de revista
Castro Ramírez, Bibiana. “José Lezama Lima y su propuesta de crítica
literaria para América Latina”. Literatura: teoría, historia, crítica 9 (2007):
79-122. Impresso.

Artigo eletrônico
Ramey, James. “Bajtín y el giro espacial: intertextualidad, vanguardismo,
parasitismo”. Literatura: teoría, historia, crítica 15.2 (2013): 69-95. Web. 3 de
março de 2014 <http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/
view/41300/42860>.

Os autores devem levar em conta que a lista de referências dos trabalhos e


as citações feitas no corpo do texto devem corresponder perfeitamente. Não
se deve incluir na lista uma referência que não tenha sido usada no corpo
do texto nem omitir na lista alguma fonte que tenha sido incluída no texto.
A organização de cada entrada bibliográfica será feita pelo sobrenome
do autor, em ordem alfabética.

396
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 389-399

Considerações éticas’

Autores

Antes de participar da Revista, espera-se que os autores considerem as


seguintes observações:
Pautas e cuidado dos textos. A Revista tem normas para apresentação de
trabalhos e espera que os autores as leiam, entendam e sigam. Além disso,
a Revista não recebe rascunhos de trabalhos, mas sim versões revisadas
cuidadosamente por seus autores. A entrega de textos coerentes, escritos
com dedicação, é um fator que é valorizado positivamente em sua leitura.
Exclusividade. Os trabalhos que são apresentados à Revista não devem ter
sido enviados simultaneamente a outras publicações. Isso pode comprometer
a originalidade dos trabalhos e os direitos sobre sua publicação. Se o autor,
em algum momento do processo, considerar que deve submeter seu trabalho
a outra revista, deve primeiro consultar o editor para formalizar sua retirada.
Plágio. O uso de textos de outros autores por incorporação de seções
completas no trabalho, reprodução de fragmentos ou paráfrase, sem que
se realize uma adequada citação ou se conte com as licenças necessárias,
não é aceitável.
Uso de versões já publicadas ou “autoplágio”. A submissão de textos
que já foram publicados em seu idioma original ou em outros idiomas, em
conteúdo parcial ou completo, não é aceitável. Espera-se que a contribuição
de um trabalho para a disciplina dos estudos literários não seja a mesma,
ou muito parecida, à de outras publicações do autor.
Coautoria. A publicação de trabalhos em coautoria não é uma prática
usual nos estudos literários. Contudo, quando isso ocorrer, deve-se evitar
que apareçam autores que não tenham tido uma participação real na escrita
do texto. Um autor é aquele que realizou uma contribuição substancial no
texto, no desenho e desenvolvimento da pesquisa, ou da discussão que o
motiva e que participou diretamente na escrita dos rascunhos e revisões
que levaram à versão final.
Diligência. Os autores devem cumprir com as tarefas que se derivam
do processo de arbitragem e publicação: correções sugeridas pelos pares

397
Instruções aos autores

acadêmicos, entrega de versões ajustadas, resposta a observações da edição


(revisão de texto, diagramação e revisão de provas), aprovação de prints finais.
Contribuição dos trabalhos. O propósito de publicar um trabalho surge,
quase sempre, da intenção de ter um diálogo com os leitores. No caso dos
trabalhos acadêmicos, esses leitores estão, em sua maioria, na comunidade da
área: professores, pesquisadores, estudantes de graduação e pós-graduação.
A efetividade desse diálogo depende da coerência, da solidez dos argumen-
tos e da contribuição proposta a respeito de um horizonte de pontos de
vista e de textos. Convidamos os autores a fazerem de seus trabalhos uma
contribuição aos estudos literários, a terem posições críticas, a gerarem
diálogos estimulantes, a proporem ou retomarem debates de interesse para
os leitores contemporâneos.

Avaliadores

Idoneidade. Os avaliadores só devem aceitar a leitura de trabalhos sobre


temas que conheçam amplamente. Se, após receber um trabalho que aceitou
ler, o avaliador constata que, por alguma circunstância, não é de seu interesse
ou área de conhecimento, deve informar o editor para que este designe o
trabalho a outro avaliador.
Independência. A arbitragem da Revista é realizada sob o sistema
“duplo-cego” a fim de garantir, na medida do possível, a independência e
rigorosidade dos conceitos. Se, em algum ponto da leitura do trabalho, o
avaliador constatar que há algum impedimento ético ou conflito de interesses
que possam afetar seu conceito, deve informar o editor, sem hesitar.
Enfoque dos conceitos. Espera-se que os avaliadores abordem os trabalhos
a partir de uma perspectiva acadêmica, rigorosa e coerente. Os conceitos
muito superficiais, pobres em argumentos para aprovar ou recusar um
trabalho, não são aceitáveis. Os resultados da arbitragem devem ser úteis
para o autor e editor. O autor deve poder repropor, corrigir ou validar seu
trabalho, graças aos comentários que receber. O editor deve poder tomar
uma decisão argumentada sobre a publicação ou recusa de um trabalho,
com base nas recomendações dos avaliadores.
Diligência. Os avaliadores devem estabelecer um prazo razoável com a
Revista, de acordo com suas circunstâncias e disponibilidade de tempo. Se,
no desenvolvimento da avaliação, o cumprimento do prazo de entrega se

398
Literatura: teoría, historia, crítica · 17·1 (2015) · pp. 389-399

tornar inviável, o avaliador deve informar o editor para este reorganizar o


cronograma estabelecido. A resposta oportuna aos autores depende também
da colaboração dos avaliadores.
Seguimento. Os avaliadores devem procurar apoiar o editor para a
verificação de versões corrigidas dos trabalhos. A contribuição do avaliador
nesse processo permitirá que a versão que chegar aos leitores da Revista
seja a melhor possível.
Suplantação. O editor e sua equipe chamam um avaliador a participar
na leitura de um trabalho após analisar sua formação acadêmica, trajetória
e experiência em pesquisa e publicações. Não é aceitável que um avaliador,
depois de assumir a leitura de um trabalho, transfira a responsabilidade da
avaliação a um terceiro (copesquisador, estudante de pós-graduação etc.).
Uso de informação. Os trabalhos que o avaliador receber, em sua
maioria, são inéditos e originais. Qualquer uso ou apropriação indevida das
proposições ou seções de texto dos trabalhos que recebe será considerado
coo uma falta ética de suma gravidade.

399
Revistas DE la Facultad de Ciencias Humanas
Universidad nacional de colombia / sede bogotá
Portal de Revistas UN:
www.revistas.unal.edu.co

Revista cuadernos PROFILE revista Trabajo


Colombiana de geografía Issues in Teachers’ colombiana social
de Sociología vol. 24, n.º 1 Professional de psicología n.º 16
ene-jun / 2015 Development
vol. 37, n.º 1 Vol. 23, n.º 2 ene-dic / 2014
ene-jun / 2014 Departamento Vol. 16, n.º 1 / jul-dic / 2014
april 2014 Departamento
Departamento de Geografía Departamento de Trabajo Social
de Sociología www.cuadernosdegeografia. Departamento de Psicología www.revtrabajosocial.
unal.edu.co de Lenguas Extranjeras
www.revistacolombiana www.revistacolombiana unal.edu.co
sociologia.unal.edu.co [email protected] www.profile.unal.edu.co psicologia.una.edu.co [email protected]
[email protected] [email protected] [email protected]

revista Literatura: IDEAS forma Anuario


maguaré teoría, historia, Y VALORES y funciÓn Colombiano de
vol. 27, n.º 2 crítica VOL. Lxii, N.º 155 Vol. 27, n.º 2 Historia Social
jul-dic / 2013 Vol. 16, N.° 2 agosto / 2014 jul-dic / 2014 y de la cultura
Departamento jul-dic / 2014 Departamento Departamento Vol. 41, n.º 2
de Antropología Departamento de Filosofía de Lingüística jul-dic 2014
www.revistamaguare.unal.edu.co de Literatura www.ideasyvalores.unal. www.formayfuncion.unal.
edu.co edu.co
Departamento de Historia
[email protected] www.literaturathc.unal.edu.co
www.anuariodehistoria.unal.edu.co
[email protected] revideva_fchbog@unal. [email protected]
edu.co [email protected]

puntos de venta distribución y suscripción


Un la librería, bogotá Siglo del hombre Editores
Plazoleta de Las Nieves Cra. 31A # 25B-50 / Bogotá, Colombia
Calle 20 n.o 7-15 Pbx: 3377700
Tel. 3165000 ext. 29490 www.siglodelhombre.com
Ciudad Universitaria
Auditorio León de Greiff, piso 1
Tel.: 316 5000, ext. 20040
Desde el jardín www.unlalibreria.unal.edu.co
de freud [email protected] centro Editorial
• Facultad de Ciencias Humanas
«Horror e indiferencia» Edificio Orlando Fals Borda (205) Ciudad Universitaria, ed. 205, of. 222
n.º 14 / ene-dic / 2014 • Tel: 316 5000 ext. 16208, 16212
Edificio de Posgrados de Ciencias [email protected]
Revista de Psicoanálisis
Humanas Rogelio Salmona (225) www.humanas.unal.edu.co
www.jardindefreud.unal.edu.co Bogotá, D.C.
[email protected]
Literatura: teoría, historia, crítica Vol. 17, n.º 1 / 2015
e l t e x t o f u e c om p u e s t o
e n c a r ac t e r e s m i n io n.
s e i m p r i m ió e n b o g o tá
e n x p r e s s e s t u dio g r á f ic o dig i ta l .

También podría gustarte