Clase 6. Sistemas de Abastecimiento de Agua
Clase 6. Sistemas de Abastecimiento de Agua
Clase 6. Sistemas de Abastecimiento de Agua
• Biológicas
• Higiene personal
• Industriales y comerciales
• Facilitar la limpieza, tanto
urbana como comercial e
industrial
Principales Criterios para el Diseño
de un Sistema de Abastecimiento de
Agua
Agua superficial Contiene a menudo una baja cantidad de Pueden ser necesarios embalses de
sólidos totales disueltos. almacenamiento costosos. Podrá
necesitar plantas de tratamiento costosas.
Puede presentar contaminación
inorgánica. Pueden ser necesarias tuberías
de transporte largas y costosas.
Agua Subterránea Filtración automática (no presenta Altos costos de bombeo. Puede tener un
contaminación orgánica). No hay alto contenido de sólidos totales disueltos.
problemas costosos de transporte, en el Una vez que el acuífero se haya
caso de que esté por encima de un buen contaminado, la restauración es difícil y
acuífero. lenta.
Agua recirculada Promueve la eficiencia en la utilización del Proceso de tratamiento costoso. Aversión
agua. psicológica. Puede presentar diversos
grados de contaminación, dependiendo
del tratamiento.
ALTERNATIVAS DE DISEÑO EN EL SUMINISTRO DE AGUA PARA
USO MUNICIPAL E INDUSTRIAL
Los principales requerimientos para el agua de uso municipal e
industrial son estándares de calidad estrictos y seguridad en el
abastecimiento. La mayor parte de las curvas de consumo urbano del
agua muestran, especialmente en las regiones semiáridas, un gran
aumento en el consumo en los meses de verano debido a que se utiliza
para regar los jardines. Se muestra el cambio en la demanda durante
un período de 24 horas. Una demanda variable hace que resulte
ineficiente una fuente de tamaño constante, ya que gran parte del
tiempo la planta no se utiliza a su plena capacidad. El uso del agua
superficial para la demanda base, y del agua subterránea para
satisfacer los picos de la demanda, constituye un ejemplo de dos
alternativas que se combinan para formar una mejor alternativa.
TIPOS DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE
AGUAS
1. GRAVEDAD SIN PLANTA DE TRATAMIENTO
La fuente de abastecimiento es un manantial o una galería filtrante. El
sistema consta de:
A. Captación
B. Conducción
C. Reservorio.
D. Distribución
E. Conexión domiciliaria y/ó pileta pública.
TIPOS DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE
AGUAS
2. GRAVEDAD CON PLANTA DE TRATAMIENTO
Cuando la fuente de abastecimiento por su calidad bacteriológica no
constituye una fuente adecuada y por consiguiente debe ser sometida a
tratamiento. El sistema consta de:
A. Captación
B. Conducción
C. Planta de Tratamiento
D. Reservorio
E. Distribución
F. Conexión domiciliaria y/ó pileta pública.
TIPOS DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE
AGUAS
3. BOMBEO SIN PLANTA DE TRATAMIENTO
El sistema cuenta necesariamente con un equipo de bombeo para elevar el
agua hasta un reservorio y dar presión en la red, la fuente de abastecimiento
puede ser un pozo, manantial, galería filtrante, ubicado en el parte baja de la
población. El sistema consta de:
A. Captación
B. Caseta de bombeo.
C. Línea de impulsión
D. Reservorio
E. Distribución
F. Conexión domiciliaria y/ó pileta pública.
TIPOS DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE
AGUAS
4. BOMBEO CON PLANTA DE TRATAMIENTO
Son sistemas cuyas fuente se encuentra en la parte baja de la población, lo cual
requiere un sistema combinado (de bombeo y planta de tratamiento). El sistema
consta de:
A. Captación
B. Conducción.
C. Planta de Tratamiento
D. Caseta y equipo de bombeo
E. Línea de impulsión
F. Reservorio
G. Distribución
H. Conexión domiciliaria y/o pileta pública.