0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas4 páginas

Curso Básico de Render Con Twinmotion: 1. Presentación

Este documento describe un curso básico de render con Twinmotion que se llevará a cabo del 11 al 24 de marzo de 2021 de 15:00 a 18:00 h con un total de 18 horas lectivas en modalidad online. El curso cubrirá temas como la importación de geometrías, materiales, texturas, iluminación, decoración con mobiliario, creación de imágenes y videos, y será impartido por tres docentes expertos en software BIM y CAD.

Cargado por

Oskarcito Mejia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas4 páginas

Curso Básico de Render Con Twinmotion: 1. Presentación

Este documento describe un curso básico de render con Twinmotion que se llevará a cabo del 11 al 24 de marzo de 2021 de 15:00 a 18:00 h con un total de 18 horas lectivas en modalidad online. El curso cubrirá temas como la importación de geometrías, materiales, texturas, iluminación, decoración con mobiliario, creación de imágenes y videos, y será impartido por tres docentes expertos en software BIM y CAD.

Cargado por

Oskarcito Mejia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CURSO BÁSICO DE RENDER CON TWINMOTION

Fechas: 11, 15, 17, 18, 22 y 24 de marzo del 2021.

Horario: 15:00 a 18:00 h.

Horas lectivas: 18.

Modalidad: online (streaming).

1. PRESENTACIÓN

Twinmotion produce imágenes de alta calidad, panoramas, vídeos estándar y


vídeos 360º en apenas unos segundos.

Está diseñado para proporcionar una visualización 3D totalmente inmersiva a


los profesionales de arquitectura, construcción, planificación urbana y
paisajismo.

Twinmotion es compatible con todo el software BIM y tiene sincronización directa


con SketchUp Archicad y Revit.

Además, Twinmotion combina la potencia extrema, con una interfaz simple e


intuitiva, basada en iconos. Esto hace que sea fácil de aprender y divertido de
usar.

2. OBJETIVOS

 Generar imágenes y vídeos, con texturas reales, iluminación, mobiliario,


personajes y vehículos en movimiento, dentro de un entorno urbanístico,
con paisajes realistas, que incluyen plantas animadas, efectos de sol,
viento lluvia nieve, así como embalses de agua, ríos fluyendo y mar con
oleaje.

 Hacer simulaciones y cambios en tiempo real con la misma calidad que


en el renderizado final.

Instituto FORMACIÓN Continua Cl. Hortaleza, 63 Madrid T.: 915 951 537 [email protected] http://www.coam.org/es/formacion
3. CONTENIDOS

1ª SESIÓN:

 Preparación de la maqueta.
 Preparación del terreno.
 Empieza con Twinmotion.
 Abrir Twinmotion.
 Configuración preliminar.
 Importar geometrías.
 Gizmos. Ejes de los elementos.
 Zoom extensión.
 Movimiento del cursor.
 Velocidad de zoom.
 F zoom extensión.

2ª SESIÓN:

 Materiales.
 Dar materiales a la piscina.
 Materiales exteriores.
 Materiales interiores.
 Importación y modelado del terreno.
 Excavación de la piscina.

3ª SESIÓN:

 Textura del suelo infinito.


 Cambiar imagen de paisaje.
 Poner árboles.
 Crear carpeta de árboles. Nuevo contenedor.
 Jardinería.
 Crear un seto perimetral.
 Colocar flores y vegetación.
 Reemplazar objetos automáticamente.
 Decoración (interiores y exteriores).
 Colocación de mobiliario.
 Importar muebles desde SketchUp.
 Personajes animados y partículas.

Instituto FORMACIÓN Continua Cl. Hortaleza, 63 Madrid T.: 915 951 537 [email protected] http://www.coam.org/es/formacion
4ª SESIÓN:

 Secciones.
 Sincronización automática.
 Crear fases (opciones).
 Pintura de calzada y calcomanías.
 Calzada. Paso de cebra.
 Calzada. Pintura.
 Otras calcomanías.
 Volumen de agua. Estanque.
 Océano.
 Estación del año y meteorología.
 Hora del día.
 Situación y orientación en el planeta.

5ª SESIÓN:

 Iluminación ambiental.
 Lámparas con primitivas.
 Luces exteriores e interiores.
 Coches peatones y ciclistas.
 Recorrido personalizado.
 Sonido ambiente.
 Sonido de pasos.
 Alinear vista de cámara.
 Medir.
 Transformar numéricamente una entidad.

6ª SESIÓN:

 Crear y exportar imágenes.


 Duplicar imagen.
 Imagen. Opciones de cámara.
 Imagen. Geo-localización.
 Imagen. Clima.
 Imagen. Iluminación.
 Crear y exportar panoramas.
 Presentador.
 Generar video.
 Crear varios video-clip.
 Con varias tomas generar vídeo final.
 Dudas. Fin del curso.

Instituto FORMACIÓN Continua Cl. Hortaleza, 63 Madrid T.: 915 951 537 [email protected] http://www.coam.org/es/formacion
4. DOCENTES

 JULIO CALLE CABRERO

Senior de Iscarnet. Analista de software CAD. Profesor y ponente en multitud de


cursos para profesores y masters universitarios de SketchUp y Twinmotion. Director
del curso de SketchUp en el COAM durante 5 años. Profesor y coordinador de los
cursos de SketchUp en el AULA MENTOR (Ministerio de Educación) durante 8 años.

Linkedin de Julio Calle

 JESÚS SOMOZA RODRÍGUEZ

Arquitecto por la Universidad de La Coruña. Experto en software para arquitectura.


Profesor y ponente en multitud de cursos para profesores y masters universitarios de
SketchUp, Revit y Twinmotion. Profesor colaborador de Iscar Software de
Arquitectura SL.

 ANTONIO BRAVO RINCÓN

Arquitecto ETSAM Edificación y Urbanismo. Máster en Formación del Profesorado,


especialidad Tecnología, UPM. Co-director de 2b+R Arquitectos. Arquitectura y
paisaje. Instructor de Sketchup en Iscarnet (desde el 2003).

Linkedin de Antonio Bravo

Instituto FORMACIÓN Continua Cl. Hortaleza, 63 Madrid T.: 915 951 537 [email protected] http://www.coam.org/es/formacion

También podría gustarte