Jesus El Buen Pastor

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

JESUS EL BUEN PASTOR

En la Biblia en Juan
10:1-21(No es necesario dar
lectura a los versículos, es solo
para el Maestro(a)).

Vemos dos palabras que hemos


venido aprendiendo en lecciones
anteriores:
1.- Oveja
2.- Pastor

Objetivo General:
Que los niños(as) se identifiquen
Con Jesús, como El Buen Pastor,
Y ellos como sus ovejas.

Tambien el porque El dice:


Yo Soy el Buen Pastor.
JESUS EL BUEN PASTOR
Aprendemos en la Biblia que Jesús en el Capitulo de Juan
10, nos dice que El es nuestro Buen Pastor, no solo nos
dice que es nuestro Pastor sino que es el Buen Pastor.

Tambien nos llama ovejas, nosotros como ovejas


formamos el rebaño o la iglesia de Jesús.

Por eso es importante que conozcamos porque Jesús es


El Buen Pastor. Veamos porque Jesús dice: Yo Soy El Buen
Pastor…..
JESUS EL BUEN PASTOR
Nosotros
Como Ovejas de
Jesús necesitamos
sentirnos:

1.-Seguros
2.-Guiados
3.- Bien Alimentados
4.- Especiales
5.-Amados
JESUS EL BUEN PASTOR
1. Nos hace sentir SEGUROS, para entender esto tenemos que conocer primero que es un Redil.
Un Redil:
Es el lugar donde las ovejas descansan por la Noche, esta rodeado de piedra, se
le pone espinos para espantar cualquier animal que quiera atacar por la noche
y solo tiene una entrada, sino hay puerta el Pastor, duerme en la entrada para
cuidar que nadie entre, esto les da confianza y hace sentir seguras a las ovejas.

En Juan 10:7
Jesús como Buen
Pastor nos dice que
El es nuestra puerta,
para salvarnos.
JESUS EL BUEN PASTOR
1a. Nos hace sentirnos SEGUROS, para entender esto tenemos que conocer tambien que es un Rebaño.
Un Rebaño: Era el grupo de ovejas que tenían un dueño,
normalmente se agrupaban cantidades de 100 ovejas, para mejor
control del pastoreo.

En Juan 10:2
Jesús como Buen
Pastor, porque
entra por la
puerta….
JESUS EL BUEN PASTOR
1. Nos hace sentir SEGUROS, para entender esto tenemos que conocer primero
que es un Redil.
Para el Maestro(a):
Después de transmitir al alumno el concepto de
seguridad, a través del Redil, es importante
relacionarlo con la vida espiritual del alumno(a),
para que comprenda porque Jesús es, El Buen
Pastor. Recomiendo mostrar la imagen de un
redil en los tiempos de Jesús. Rodeado de piedra
y con una sola entrada.
Para impartir al Alumno(a):
Niños(as) quisiera saber si ustedes tienen un lugar donde se congregan como
un Templo?, Bueno este lugar se convierte en el Redil para nosotros,
actualmente estamos en Casa, nuestra casa se ha convertido en el lugar donde
actualmente Jesús nos visita y nos hace sentir seguros bajo su protección.
Esperamos muy pronto volvernos a congregar en el Templo, puedes invitar a
tus amiguitos a que sean parte del Redil de Jesús, aceptándole como Señor y
Salvador.
Jesús es el único acceso a la presencia del Padre, por eso el Redil solo tenia una
Objetivo Específico: única entrada
Que el alumno(a) entienda la seguridad que le brinda Jesús y como lo aplica en su vida diaria.
JESUS EL BUEN PASTOR
1a. Nos hace sentirnos SEGUROS, para entender esto tenemos que conocer
tambien que es un Rebaño.
Para el Maestro(a):
Después de transmitir al alumno el concepto de
seguridad, a través del Rebaño, es importante
relacionarlo con la vida espiritual del
alumno(a), para que comprenda porque Jesús
es, El Buen Pastor. Recomiendo mostrar la
imagen de un grupo de ovejas.
Para impartir al Alumno(a):
Niños(as) como hemos aprendido un rebaño de ovejas, según la Biblia
nos enseña que puede tener máximo 100 ovejas, pero hoy quiero que
aprendan que Jesús nos dice que, nosotros somos su rebaño o iglesia,
al aceptar a Jesús como Señor y Salvador venimos a ser parte de su
iglesia, cuantas personas en el mundo habrán que creen en Jesús, pues
muchísimas, esto quiere decir que, si somos como un rebaño, no solo
hay 100, sino muchísimas mas…. Hay millones
Objetivo Específico:
Que el alumno(a) entienda la seguridad que le brinda Jesús y como lo aplica en su vida diaria.
JESUS EL BUEN PASTOR
2. Nos hace sentir GUIADOS, va delante de nosotros y nos lleva dirigiendo

Juan 10:4
Y cuando ha sacado
fuera todas las
propias, va delante
de ellas; y las ovejas
le siguen, porque
conocen su voz.

Sacarlas del Redil era una labor diaria que el Pastor debía hacer. El pastor debe ir
adelante y ellas siguen a su Pastor, porque conocen su voz…
JESUS EL BUEN PASTOR
2. Nos hace sentir GUIADOS, va delante de nosotros y nos lleva dirigiendo
Para el Maestro(a):
Después de transmitir al alumno el concepto de ser
guiados o dirigidos, El Buen Pastor va delante de sus
ovejas, ya que, sabe que tienen una vista muy corta, son
casi ciegas y no tienen sentido de dirección, por eso el
Pastor debe guíalas, es importante relacionarlo con la vida
espiritual del alumno(a), para que comprenda porque Jesús
es, El Buen Pastor.
Para impartir al Alumno(a):
Niños(as) hemos aprendido que una oveja es casi ciega y necesita ser guiada o
dirigida por su pastor, sino tuvieran pastor, entonces no sobreviven, pueden
morir porque, por si solas no pueden llegar a donde esta el agua y los pastos
verdes.
Lo mismo pasa con nosotros, el pecado nos aleja de Dios y nos hace ciegos, no
podemos ver con claridad, cuando pecamos al decir una mentira, esto no nos
dejar ver con claridad y nos podemos perder, necesitamos a Jesús para que envíe
al Espíritu Santo para que nos guie y no nos perdamos en nuestros pecados.
Objetivo Específico:
Que el alumno(a) entienda que es ser guiados por Jesús y como lo aplica en su vida diaria.
JESUS EL BUEN PASTOR
3. Nos mantiene BIEN ALIMENTADOS, con los pastos verdes que el Pastor busca…..

El alimento de una oveja es el pasto verde y tierno, les mantine su


pelo muy nutrido y bonito, el Pastor debe buscar los lugares donde
crece el mejor pasto, normalmente es en las partes altas de las
montañas, su labor es dirigirlas de tal manera que lleguen seguras a
estos lugares y se alimenten…
JESUS EL BUEN PASTOR
3. Nos mantiene BIEN ALIMENTADOS, con los pastos verdes que el Pastor busca

Para el Maestro(a):
Después de transmitir al alumno el concepto de ser
bien alimentados, es importante relacionarlo con la
vida espiritual del alumno(a), para que comprenda
porque Jesús. Recomiendo tener la Biblia en la
mano para ilustrar.

Para impartir al Alumno(a):


Niños(as) hoy hemos aprendido que Jesus como El Buen Pastor,
mantiene a su rebaño con buen alimento.
El alimento espiritual es la palabra, Jesús El Buen Pastor nos ha
dejado su palabra (La Biblia) para que estemos bien alimentados y
tengamos vida abundante en el.
Asi como todos los dias el Pastor lleva alimentar a su rebaño,
nosotros todos los dias debemos leer la Biblia para que nuestro ser
se alimente.
Objetivo Específico:
Que el alumno(a) entiendan como nos alimenta Jesús y como lo aplica en su vida diaria.
JESUS EL BUEN PASTOR
4. Nos hace sentir ESPECIALES, porque nos conoce por nuestro nombre.
Aunque las ovejas son casi ciegas, a corta distancia distinguen colores y
tiene un excelente oído, ellas conocen muy bien la voz de su pastor, aunque
se parecen el Pastor las distingue a cada una y
Les asigna un nombre, con esto las hace sentir únicas y especiales….

Según Juan 10:14 Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen,
JESUS EL BUEN PASTOR
4. Nos hace sentir ESPECIALES, porque nos conoce por nuestro nombre.
Para el Maestro(a):
Después de transmitir al alumno, como el pastor
hace sentir especiales a sus ovejas, al llamarlas a
cada una por su nombre. Aunque venga otro
pastor a llamarlas, las ovejas solo responderán al
llamado de su pastor. Es importante relacionarlo
con la vida espiritual del alumno(a),
Para impartir al Alumno(a):
Niños(as) sabían que aunque en una familia hay varios hijos, a cada
uno papi y mami, les asigna un nombre para llamar a cada uno por su
nombre, cuando nos llaman ellos pueden decir por ejemplo: Pedrito,
Juanita, Carol, Isabella….Este nombre fue escogido con mucho
cuidado antes que naciéramos, reconocemos la voz de papi y mami.
Al igual que un pastor llama a sus ovejas según el nombre que les
asigno, tambien Jesús nos conoce por nuestro nombre, y nosotros
conocemos bien su voz, aprendemos a distinguir la voz de Jesús,
Objetivo Específico: cuando lo buscamos en oración y lectura de su palabra.
Que el alumno(a) entienda que tan Especiales somos para Jesús y como lo aplica en su vida diaria.
JESUS EL BUEN PASTOR
5. Nos hace sentir Amados(as), porque dio su vida por nosotros
Versículo Clave:
Juan 10:11 Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida
da por las ovejas.

El Buen Pastor se distingue precisamente cuando sus ovejas están


en peligro, el pastor que es Buen Pastor, no le importa arriesgar
su vida por defender sus ovejas, las cuida, protege y guía, trata de
estar alerta, ya que, ellas no se pueden defender, pero allí esta el
pastor para defenderlas.
JESUS EL BUEN PASTOR
5. Nos hace sentir Amados(as), porque dio su vida por nosotros
Para el Maestro(a) Después de transmitir al alumno el concepto de
sentirse amado, a través del Versículo Calve Juan 10:11, en el que
Jesús Afirma porque es El Buen Pastor, es importante relacionarlo con
la vida espiritual del alumno(a),

Para impartir al Alumno(a):


Niños(as) Cuando un Pastor Ama a sus ovejas se los demuestra, no
solo se los dice, sino que en el momento que algo malo viene y quiere
atacar las ovejas, el Buen Pastor las defiende con su propia vida. Igual
son nuestros padres, si hay peligro ellos tratan de protegernos.

Pero, el amor de Jesús es tan grande!! Jesús es el Buen Pastor, nos ha


amado tanto que lo demostró, entregando su vida en una cruz,
porque el pecado y el maligno nos persigue, pero su sangre preciosa
nos cubrió y nos ha brindado salvación, seguridad y protección,
cuidado y sobre todo su amor infinito.
Objetivo Específico:
Que el alumno(a) entienda el Sentirnos amados por Jesús y como lo aplica en su vida diaria.

También podría gustarte