Oscar Alberto Gutierrez Sandoval
Oscar Alberto Gutierrez Sandoval
Oscar Alberto Gutierrez Sandoval
2021
2
Resumen
Es importante saber que se han realizado una gran cantidad de trabajos relacionados con los
aspectos teóricos del diseño de mezclas de concreto, en buena parte se entiende que el diseño de
mezcla es un procedimiento empírico, y aunque hay muchas propiedades importantes del concreto,
la mayor parte de procedimientos de diseño están basados principalmente en lograr una resistencia
a compresión para una edad determinada así como la manejabilidad apropiada para un tiempo
determinado, además se debe diseñar para unas propiedades que el concreto debe cumplir cuando
Contenido
2.9. Cemento.......................................................................................................................... 10
4. Referencias ............................................................................................................................ 14
5
1. Objetivo general
En una obra para viviendas de interés social, se requiere el diseño de mezcla para fundir
las columnas en concreto de 25 MPa por el Método de Diseño ACI 211,1(American Concrete
Institute).
Agregado Grueso: TMax de Agregado: (20 mm (3/4”), Densidad aparente: 2400 kg/m³
Resistencia Especificada: 250 kg/cm² (25,0 Mpa) = (3500 PSI = 3500 Lb/plg²)
1 m3 concreto =
2.5. Asentamiento
9
2.9. Cemento
0.55 (a/c) kg
11
densidad
volumen
material cantidad kg aparente
en 1 m3
(kg/m3)
cemento 367 3130 0.117
agua 200 1000 0.200
grava 868 2400 0.362
subtotal volumen materiales 0.679
volumen de arena 0.321
total 1.000
12
764 kg 868 kg
arena grava
HN % 10 HN % 6
ABS % 7 ABS % 4
HL % 3 HL % 2
arena corregida grava corregida
840.4 920.08
agua corregida agua corregida
22.92 17.36
AGUA CORREGIDA DE DISEÑO 200 KG
159.72
3. Conclusiones y recomendaciones
un campo de conocimiento que tiene que ver directa o indirectamente en una gran cantidad de
Cabe recalcar que esta no fue una investigación de campo ni aplicativa, por lo tanto, es una
recopilación de diferentes fuentes y autores sobre el tema en cuestión, pero esto no quita el mérito
Lo importante aquí fue adquirir las herramientas del saber que personalmente me guiaran
en este camino de formación a ser un mejor profesional en ingeniería civil, agradezco al tutor por
comprender el origen, los componentes, sus comportamientos y usos de dichos materiales con los
que trabajan, conviene comentar que se debe ver este campo de estudio como un conocimiento de
cultura básica, que induciría a los profesionistas a mostrar una sensibilidad mayor hacia políticas
de conservación del medio ambiente al conocer algo más sobre el planeta, su origen y composición
de los materiales que la forman, y los procesos modeladores del paisaje y de lo que se construye.
Por ultimo quiero dejar plasmada mi preocupación por la falta control y seguridad en
Colombia en lo referente a la construcción de obras civiles, para nadie es un secreto que nuestra
ingeniería civil ha perdido valor y reconocimiento a raíz de la mala fe, la deficiencia de los
procesos constructivos y en gran parte a la mala calidad de los materiales, los cuales hemos visto
sus consecuencia… se nos han caído varios edificios, puentes, carreteras; la corrupción ha estado
4. Referencias
https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/calidad-y-aspectos-tecnicos/diseno-de-
mezclas-de-concreto
15