El documento presenta dos problemas relacionados con operaciones unitarias de destilación. El primer problema pide calcular el número mínimo de platos requeridos para una destilación convencional dado los datos de alimentación y las especificaciones de recuperación y pureza en el destilado y residuo. El segundo problema involucra el cálculo del número de platos necesarios para destilar una mezcla de metanol y agua dadas sus composiciones inicial y final, así como datos adicionales sobre la alimentación, relación de reflujo y temperaturas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
250 vistas2 páginas
El documento presenta dos problemas relacionados con operaciones unitarias de destilación. El primer problema pide calcular el número mínimo de platos requeridos para una destilación convencional dado los datos de alimentación y las especificaciones de recuperación y pureza en el destilado y residuo. El segundo problema involucra el cálculo del número de platos necesarios para destilar una mezcla de metanol y agua dadas sus composiciones inicial y final, así como datos adicionales sobre la alimentación, relación de reflujo y temperaturas.
El documento presenta dos problemas relacionados con operaciones unitarias de destilación. El primer problema pide calcular el número mínimo de platos requeridos para una destilación convencional dado los datos de alimentación y las especificaciones de recuperación y pureza en el destilado y residuo. El segundo problema involucra el cálculo del número de platos necesarios para destilar una mezcla de metanol y agua dadas sus composiciones inicial y final, así como datos adicionales sobre la alimentación, relación de reflujo y temperaturas.
El documento presenta dos problemas relacionados con operaciones unitarias de destilación. El primer problema pide calcular el número mínimo de platos requeridos para una destilación convencional dado los datos de alimentación y las especificaciones de recuperación y pureza en el destilado y residuo. El segundo problema involucra el cálculo del número de platos necesarios para destilar una mezcla de metanol y agua dadas sus composiciones inicial y final, así como datos adicionales sobre la alimentación, relación de reflujo y temperaturas.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Operaciones Unitarias
Samir Meramo Hurtado, M.Sc., Ph.D.
Profesor Asistente
Programa Ingeniería Química
Segundo Parcial
Desarrollar los siguientes puntos y justifique su respuesta sustentado en desarrollo
matemático y analítico.
1. En la tabla 22.2 aparecen los datos de la alimentación de una columna de destilación
convencional y las velocidades relativas. La recuperación del componente 2 en el destilado es de 99 y 98% del componente 3 ha de salir en el residuo. Calcule el número mínimo de platos.
Adicionalmente, estime la relación de reflujo mínima si la alimentación es líquido a la
temperatura de burbuja. ¿Cuántos platos se requerirán para una relación de reflujo 1.3 veces el valor mínimo? 2. Una planta ha destilado una mezcla que contiene 75% mol de metanol y 25% mol de agua. El producto de destilado debe contener 99.99% mol de metanol y el producto residual 0.002% mol. La alimentación es fría y para cada mol de alimentación condensa 0.15 moles de vapor en el plato de alimentación. La relación de reflujo en la parte superior es 1.4 y el reflujo está a la temperatura de burbuja. Calcule a) el número mínimo de platos; b) la relación mínima de reflujo; c) el número de platos utilizando un condensador total y un hervidor, suponiendo una eficiencia de platos media de Murphree de 72%; d) el número de platos que utilizan un hervidor y un condensador parcial que opera con el reflujo en equilibrio con el vapor que va al condensador final. Los datos de equilibrio se presentan en la tabla 21.5.