ENSAYO Las TIC y Sus Aplicaciones
ENSAYO Las TIC y Sus Aplicaciones
ENSAYO Las TIC y Sus Aplicaciones
Hablar de las TIC sugiere hablar de la tecnología que día a día influye en diversos
ámbitos y en especial el de la educación, hablar de las TIC es hacer referencia a estar en
comunicación y compartir información, hablar de las TIC, implica adicionalmente a lo
antes mencionado revolución en la manera de enseñar, impartir el conocimiento; si se
habla de TIC se hace alusión a innovación y eso que llamamos innovación lo demanda el
hecho de que la educación no ha sido ajena a las transformaciones y a la inevitable
incorporación de novedosas formas de enseñar.
Cabe destacar que los seres humanos tienen la gran riqueza del conocimiento,
pero se encuentra ligada a una serie de problemáticas sociales que limitan su desarrollo y
exclusividad. A pesar que Colombia posee grandes y valiosas diversidades
culturales/sociales es sin duda uno de los países donde la cobertura e importancia en el
sistema educativo parece ser invadida por el deterioro de la convivencia social.
Teniendo en cuenta lo diseñado por el MEN, son muchas las maneras como la
Revolución Educativa ha venido fortaleciendo el trabajo de los docentes. Para ello ha
propuesto el uso eficiente de las tecnologías de la información y la comunicación y el
fortalecimiento de habilidades para manejar las áreas del saber; Además, la incorporación
de los estándares básicos de competencia en el currículo y la implementación de los
proyectos transversales, educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía,
educación para el ejercicio de los derechos humanos y educación ambiental; ha abierto la
posibilidad de que integren temáticas prioritarias para la adecuada marcha del país.
Esto implica, necesariamente, re -pensar y reformular el nuevo rol que deben tener
directivos y docentes. Desde 2003 se han adelantado distintas acciones en el ámbito
escolar y se han diseñado recursos y estrategias de apoyo pedagógico que facilitan los
procesos de enseñanza-aprendizaje; específicamente, se han desarrollado metodologías
que permitan aumentar la oferta de educación virtual en las instituciones. Así, por
ejemplo, a través del portal educativo Colombia Aprende (www.colombiaaprende.edu.co),
se han difundido estrategias de uso y apropiación de las nuevas tecnologías y los medios
en el aula y se ha apoyado la gestión de contenidos educativos de calidad y pertinentes, a
disposición de toda la comunidad educativa. Actualmente el portal cuenta con más de
16.000 contenidos educativos y recibe más de un millón de visitas mensuales.