Este documento describe dos métodos para sintetizar 3,5-dimetilpirazol a partir de hidracina y acetilacetona o pentano-2,4-diona. El primer método involucra disolver hidrato de hidracina en agua y añadir acetilacetona gota a gota a 15°C. Después de la reacción, se extrae con éter etílico y se evapora para obtener el producto. El segundo método implica disolver sulfato de hidracina en hidróxido de sodio a 15°C y agregar pentano-
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas4 páginas
Este documento describe dos métodos para sintetizar 3,5-dimetilpirazol a partir de hidracina y acetilacetona o pentano-2,4-diona. El primer método involucra disolver hidrato de hidracina en agua y añadir acetilacetona gota a gota a 15°C. Después de la reacción, se extrae con éter etílico y se evapora para obtener el producto. El segundo método implica disolver sulfato de hidracina en hidróxido de sodio a 15°C y agregar pentano-
Este documento describe dos métodos para sintetizar 3,5-dimetilpirazol a partir de hidracina y acetilacetona o pentano-2,4-diona. El primer método involucra disolver hidrato de hidracina en agua y añadir acetilacetona gota a gota a 15°C. Después de la reacción, se extrae con éter etílico y se evapora para obtener el producto. El segundo método implica disolver sulfato de hidracina en hidróxido de sodio a 15°C y agregar pentano-
Este documento describe dos métodos para sintetizar 3,5-dimetilpirazol a partir de hidracina y acetilacetona o pentano-2,4-diona. El primer método involucra disolver hidrato de hidracina en agua y añadir acetilacetona gota a gota a 15°C. Después de la reacción, se extrae con éter etílico y se evapora para obtener el producto. El segundo método implica disolver sulfato de hidracina en hidróxido de sodio a 15°C y agregar pentano-
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Salcedo Salas Adyanni Montserrtat Grupo 1501 3,5-Dimetilpirazol
Referencia
Gonzalez, C. Cornago M., Química heterocíclica. 1ra edición.
Madrid. Universidad Nacional de Educación a Distancia; 2015. Disolver el hidrato de hidracina 11,8 g. En la cantidad de agua indicada en la tabla 1.Colocamos esta solución en un baño de agua mantenido a una temperatura constante de 15°C. La reacción avanza añadiendo acetilacetona 20.2 g (0.20 moles) gota por gota. La duración de la reacción se indico en la tabla y la temperatura se mantuvo constante a 15°C. Después de la reacción, se extrae tres veces con 50 mL de éter etílico y retiramos la humedad en éter etílico, con carbonato de potasio anhidro. Mediante la evaporación de éter etílico adquirimos el 3,5-dimetilpirazol. Referencia
Vogel, Textbook of Practical Organic Chemistry. 5thedición. New
York. Longman; 1989.
Disolver 65 g (0.5 mol) de sulfato de hidracina en 400 mL de solución
de hidróxido de sodio 2.5 M contenida en un matraz de tres bocas de 1 L, equipado con termómetro, agitador mecánico y embudo de goteo. Sumerja el matraz en un baño de hielo y cuando la temperatura alcance los 15°C (algo de sulfato de sodio puede separarse en este punto) agregue 50 g (51.5 mL, 0.5 mol) de pentano-2,4-diona gota a gota, con agitación, manteniendo la temperatura a 15°C. Cuando se complete la adición (después de aproximadamente 30 minutos), agite durante 1 hora a 15°C; el dimetilpirazol se separa durante este periodo. Agregar 200 mL de agua, agitar para disolver las sales inorgánicas, transferir el contenido del matraz a un embudo de decantación y agitar con 100 mL de éter. Separar las capas y extraer la capa acuosa con cuatro porciones de 40 mL de éter. Lavar los extractos etéreos combinados con una solución saturada de cloruro de sodio, secar sobre carbonato de potasio anhidro y eliminar el éter en un evaporador rotatorio. El rendimiento de sólido amarillo pálido, p.f. 107-108 °C, es 38 g. Recristalizar en aproximadamente 250 mL de éter de petróleo, p.b 80-100°C; el rendimiento de 3,5-Dimetilpirazol, de p.f. inalterado es de 36 g (75%)