Oampt t1 Act
Oampt t1 Act
Oampt t1 Act
Apellidos:
Otras Actuaciones en Materia
de Prevención
Nombre:
Actividades
Objetivos
Descripción
Comienza su actividad en la zona sur de Madrid y cuenta inicialmente con una plantilla
de diez trabajadores, que se encuentran distribuidos en los siguientes puestos de
trabajo:
En primer lugar, se hace una inversión inicial para comprar la siguiente maquinaria
propia:
Tres retroexcavadoras.
Dos palas cargadoras.
Con los datos facilitados en el caso práctico y lo que necesite extraer de las unidades
estudiadas, responda las siguientes cuestiones:
Rúbrica
Formación
Puntuación
en Peso
Descripción máxima
Excavaciones %
(puntos)
Oviedo
Para cada uno de los puestos de trabajo citados en
el enunciado, describir el contenido formativo y la
Criterio 1 duración mínima necesaria para satisfacer la 2 20%
formación de cada uno de ellos en el ámbito
preventivo.
Justificar si existe la necesidad de la presencia
obligatoria del recurso preventivo en los trabajos
de movimiento de tierras. Y si fuese el caso,
Criterio 2 2 20%
describir cuál sería su contenido formativo
(contenido y duración mínima), así como sus
principales competencias.
Crear un perfil del responsable de prevención de
riesgos laborales, argumentando cuál sería su nivel
formativo mínimo para poder desempeñar las
Criterio 3 funciones de responsable parcialmente de la 2 20%
actividad preventiva de la empresa, así como
responsable de la implantación del sistema de
gestión.
Identificar la información que se debe
proporcionar a todos los trabajadores presentes en
Criterio 4 2 20%
la empresa independientemente del puesto de
trabajo ocupado.
Ajuste de la extensión máxima y respeto al tamaño
Criterio 5 de la letra, la fuente y los márgenes del documento, 2 20%
estilo de redacción y ortografía correcta.
100
10
%
Riesgos Psicosociales
Prevención de 5 10
Alcohol y Drogas
Operadores de EPP Equipos de 5 6
máquinas de protección personal
Normas o medidas 10 6
excavación
preventivas para
maquinaria en
general
Prevención 10 6
desordenes
musculoesqueléticos
Señalización y 5 6
Transito
Higiene del Trabajo 10
(Temperatura, Ruido,
Vibración y
Radiación)
Administrativos - Manejo y uso de 5 4
Gerente y Comercial herramientas de
visualización de datos
Higiene postural 10 4
Orden y Limpieza 10 4
Ergonomía –Oficina 10 4
Higiene en el Trabajo 5 4
(Iluminación, Confort
y Temperatura)
Sí es necesario que se asignen recursos preventivos a la labor, puesto que los riesgos
presentes en el desarrollo de las actividades laborales pueden agravarse o
modificarse con el paso del tiempo. Para ello, el (los) recurso(s) preventivos deberán
contar con la siguiente formación o Perfil:
Formación:
Técnico o Profesional en Prevención de Riesgos Laborales Competencias:
Experiencia en Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Construcción
Conocimientos (al menos en las funciones del nivel básico) en Prevención de
Riesgos Laborales
Otros:
Inducción
Matriz análisis de riesgos
Inspecciones
Plan de Emergencias
Procesos a cargo
Plan de Evacuación
Seguridad y Manipulación en el sector de la construcción y
manejo de cargas con transporte de áridos.
Vigilancia Epidemiológica
Bibliografía