0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas7 páginas

Laboratorio14 - Introduccion Arduino

Este documento presenta los objetivos y procedimientos de un laboratorio de introducción a la programación de Arduino. El laboratorio cubre 5 ejercicios prácticos: 1) leer valores analógicos en serie, 2) hacer parpadear un LED, 3) leer valores digitales en serie, 4) atenuar un LED, y 5) leer voltajes analógicos. El documento concluye que los estudiantes aprendieron conceptos básicos de programación y conexión de componentes electrónicos en Arduino.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas7 páginas

Laboratorio14 - Introduccion Arduino

Este documento presenta los objetivos y procedimientos de un laboratorio de introducción a la programación de Arduino. El laboratorio cubre 5 ejercicios prácticos: 1) leer valores analógicos en serie, 2) hacer parpadear un LED, 3) leer valores digitales en serie, 4) atenuar un LED, y 5) leer voltajes analógicos. El documento concluye que los estudiantes aprendieron conceptos básicos de programación y conexión de componentes electrónicos en Arduino.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

INTRODUCCIÓN A

LA PROGRAMACIÓN

LABORATORIO N°14
Introduccción a Arduino
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

ALUMNO: FERNANDEZ ROSELL, HEBBERT ABRAHAM.

SECCIÓN: “A”

ESPECIALIDAD: 3 C21

FECHA DE ENTREGA: 01/03/2021

DOCENTE: USCA HUACASI, JUNIOR.

OBJETIVOS:

 Conocer la sintaxis de implementación de un programa en arduino


 Desarrollar programas que usen componentes electronicos y lógicos

Equipos, materiales, programas y recursos:

 PC personal con Windows 10.


 Programa Tinkercad
 Acceso a la web https://www.arduino.cc/en/Tutorial/BuiltInExamples
 Material adicional en Canvas TECSUP.

SEGURIDAD:

• Ubicar maletines y/o mochilas en el lugar del aula de laboratorio destinado para tal fin.
• No ingresar con líquidos ni comida al laboratorio.
• Al culminar la sesión de laboratorio, apagar correctamente la computadora y el
monitor.
• Deberá dejar la mesa de trabajo y la silla que utilizó limpias y ordenadas.

PREPARACIÓN:

Para ello el alumno previamente deberá haber revisado el material publicado en TECSUP
Virtu@l, la participación activa en el transcurso de la clase previa al desarrollo del Laboratorio
y así lograr cumplir con los objetivos y metas trazados al final de cada clase.

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES


INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS

- Realizar el ejercicio Analog Read Serial

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES


INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

- Realizar el ejercicio Blink

Led Encendido

Led apagado

- Realizar el ejercicio Digital Read Serial

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES


INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

- Realizar el ejercicio Fade

Desvanecido

- Completa el primer ejercicio con Read Analog Voltage

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES


INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

CONCLUSIONES

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES


INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

 En el ejercicio Analog Read Serial o Serie de lectura analógica, logramos leer


una entrada analógica utilizando un potenciómetro, midiendo así su resistencia
como valor analógico, comprobando así la correcta comunicación en serie de
nuestro Arduino y Ordenador en nuestro sofware.

 El ejercicio Blink o parpadeo, siendo un poco más simple, nos demostró cómo
hacer parpadear un led, realizando las conexiones de manera correcta; que nos
servirá por ejemplo al momento de encender una alarma o cualquier tipo de
alerta.

 En el ejercicio Digital Read Serial, comprendimos como monitorear el estado


de un interruptor, simplemente conectando en serie nuestro Arduino y
Ordenador en el software(Es importante la correcta conexión de los cables rojo
y negro).

 En el ejercicio Fade, demostramos como prender y apagar un led pero esta vez
utilizando la función “analogWrite()” el cuál utilizaba una PWM(MODULACIÓN
DE ANCHO DE PULSO), el cual enciende y apaga rápidamente un pin digital.

 En el ejercicio Read Analog Voltage, complementamos el ejercicio 1, pero


esta vez con el pin analógico 0, es decir convertir los valores “analogRead()” y
mostrarlo impreso en el monitor en serie de nuestro software Arduino.

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES

También podría gustarte