SEGURIDAD
SEGURIDAD
SEGURIDAD
CALLAO
FACULTAD DE INGENIERIA
QUIMICA
2021
INTRODUCCION
1. Organización
- Clasificación de peligrosidad
Los productos químicos, tanto las sustancias
químicas como los preparados, se
considerarán peligrosos debido a sus
propiedades fisicoquímicas y toxicológicas y
también a sus efectos específicos, tanto sobre
la salud humana como sobre el medio
ambiente.
1. Peligrosidad de los productos químicos. Categorías de peligro El
etiquetado de un producto implica la asignación de unas categorías de
peligro definidas y preestablecidas, identificadas mediante los
pictogramas y/o las frases de riesgo (frases R). Las definiciones y las
distintas categorías, su descripción y su identificación se recogen en los
cuadros 1, 2, 3, y 4.
4.- Etiqueta
Si seguimos las reglas establecidas dentro del laboratorio, así como las
indicaciones presentadas en cada reactivo de manera responsable y
meticulosa, podemos evitar problemas: el factor humano es muy
importante durante una práctica.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Vías de evacuación
Hay que familiarizarse con los elementos de seguridad disponibles y
localizar las salidas principales de emergencia. Deben respetarse
siempre sin ser invadidas por objetos innecesarios. Además, se debe
conocer la localización exacta de extintores, mangueras, duchas de
seguridad y lavaojos.
Protección de ojos
Es obligatorio usar gafas de seguridad y no llevar lentes de contacto.
Cómo ir vestido
El uso de bata es obligatorio, deberá estar siempre cerrada y no ser
utilizada fuera del laboratorio. Se recomienda llevar zapatos cerrados y
no sandalias. Se utilizarán guantes para protección de las manos. El
pelo largo deberá estar siempre recogido. Se evitará el uso de anillos,
pulseras, etc.
Normas higiénicas
No comer ni beber en el laboratorio. Hay que lavarse siempre las manos
antes de salir del mismo.
Fumar está prohibido
Por razones higiénicas, de seguridad y legales.
No inhalar, probar u oler
Los productos químicos en ningún caso.
Pipeteo de líquidos
Debe utilizarse siempre un dispositivo especial.
Condiciones del área de trabajo
Debe mantenerse limpia y ordenada, sin libros, abrigos, bolsas o
equipos innecesarios. Los productos químicos derramados tienen que
ser recogidos y eliminados inmediatamente, siguiendo los protocolos
establecidos.
Conducta
Es preciso ser cortés y hacer uso del sentido común en el laboratorio.
No se tienen que gastar bromas, correr, jugar, empujar o gritar.
Experimentos no autorizados
No se debe hacer nunca un experimento no autorizado por el
profesorado o investigador/a principal, ni dejar experimentos en marcha
sin supervisión.
Utilización de equipos y aparatos
No se deben utilizar sin conocer perfectamente su funcionamiento. En
caso de duda, preguntar al profesorado.
Utilizar material de cristal en mal estado aumenta el riesgo de accidentes.
Los aparatos utilizados tienen que dejarse limpios y en perfecto estado
de uso. Comprobar en todo momento el mantenimiento de los mismos
siguiendo las instrucciones del equipo.
Manipulación de productos químicos
Debe consultarse
previamente la
información en materia
de prevención, tales
como las fichas de
datos de seguridad, y
la información de la
etiqueta de los
productos. Todos los
productos deben ser
manipulados con
cuidado.
El mayor peligro es el fuego. Es necesario evitar la presencia de llamas
abiertas en el laboratorio siempre que sea posible. En su lugar, se
recomienda utilizar baños de vapor o silicona, y mantas o placas
calefactoras.
Evitar el contacto de productos químicos con la piel. No se debe coger
un producto de un recipiente no etiquetado, ni sustituir un producto por
otro en un experimento, si no lo aconseja el profesorado.
Calentamiento de líquidos
Hay que dirigir la abertura del recipiente en dirección contraria a uno
mismo y a las demás personas cercanas.
Eliminación de residuos
El material de cristal roto y los productos químicos se recogerán en
recipientes o contenedores especiales destinados a tales fines. No hay
que verter directamente a la pica productos que reaccionen con el agua,
inflamables, o difícilmente biodegradables.
Cortes
Los cortes se tienen que lavar bien, con abundante agua corriente,
durante 10 minutos como mínimo, taponados y ser tratados
posteriormente.
Productos químicos sobre la piel
Han de ser lavados inmediatamente con agua abundante, como mínimo
durante 15 minutos. Las duchas de seguridad serán utilizadas cuando la
zona afectada sea grande y no resulte suficiente el lavado en una pica.
La rapidez en el lavado es muy importante para reducir la gravedad y la
extensión de la zona afectada.
Proyecciones en los ojos
Lavar los ojos con agua durante 15 minutos en un lavaojos y, si no hay,
con un frasco para lavar los ojos. Es necesario mantener los ojos
abiertos con la ayuda de los dedos para facilitar el lavado debajo de los
párpados. En todo caso, recibir asistencia médica, por pequeña que
parezca la lesión.
Inhalación de productos químicos
Conducir inmediatamente a la persona afectada a un sitio aireado, pero
requiere asistencia médica lo antes posible. Al primer síntoma de
dificultad respiratoria, respiración artificial boca a boca. El oxígeno se
administra sólo por personal entrenado.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
http://tutoriaquimicaybiologia.blogspot.pe/2012/10/normas-de-seguridad-en-
el-laboratorio.html
https://departamento.us.es/depquiorg/docencia/Normas_seguridad_laborator
io.pdf
http://dayvstylebooks.blogspot.pe/2015/09/definicion-de-material-de-
laboratorio.html
https://es.slideshare.net/arrislanCFS/riesgos-laborales-en-el-laboratorio