100% encontró este documento útil (1 voto)
197 vistas6 páginas

Gmad U3 A.2 Adrg

Este documento presenta los ejercicios resueltos de una actividad sobre límites de funciones y continuidad. En el primer ejercicio, se analiza el límite de la función de utilidad de una empresa productora de lavadoras cuando el número de artículos tiende a cero. En el segundo ejercicio, se grafica la función de utilidad de una empresa maquiladora de tenis y se evalúa su comportamiento cuando la producción se acerca a 100 unidades o tiende a infinito. El documento concluye con la bibliografía citada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
197 vistas6 páginas

Gmad U3 A.2 Adrg

Este documento presenta los ejercicios resueltos de una actividad sobre límites de funciones y continuidad. En el primer ejercicio, se analiza el límite de la función de utilidad de una empresa productora de lavadoras cuando el número de artículos tiende a cero. En el segundo ejercicio, se grafica la función de utilidad de una empresa maquiladora de tenis y se evalúa su comportamiento cuando la producción se acerca a 100 unidades o tiende a infinito. El documento concluye con la bibliografía citada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Matemáticas Administrativas

Actividad 2: Límite de funciones y


continuidad

Nombre: Adrián Reyes Gamboa (ES202106459)


Docente: Mtro. Ing. Luis Leopoldo Leonar Lira
Grupo: GMAD-2101-B1-004
Fecha: 13 de marzo de 2021
Adrián Reyes Gamboa (ES202106459)
Matemáticas Administrativas
GMAD-2101-B1-004
Adrián Reyes Gamboa (ES202106459)
Matemáticas Administrativas
GMAD-2101-B1-004

Resolver los siguientes ejercicios:

1. Una empresa productora de lavadoras tiene las siguientes funciones de ingreso y costo total,
en función del número de lavadoras “x” producidas:

I (x) = 100x2 +30000

C (x) = 3x + 10000

Considerando las dos ecuaciones anteriores se deben realizar las siguientes evaluaciones de
la empresa:

a) Obtener la función de utilidad de la empresa.

La utilidad se obtiene restando los costos de los ingresos, quedando la función de la siguiente
forma:

U ( x )=I ( x )−C ( x)
b) Calcular el valor del límite de la función de utilidad cuando el número de artículos
vendidos tiende a cero.

lim [ I ( x )−C ( x ) ]
x →0

¿ I∗0−C∗0=0
c) ¿Cuál será el ingreso de la empresa en pesos si el límite de producción aumenta hasta
1000 unidades?

lim I ( x )=100 x 2 +30000


x→ 1000

lim 100 ( 1000 )2 +30000=100,030,000


x→ 1000

I =100,030 , 000

2. Una empresa maquiladora de tenis deportivos tiene la siguiente función de utilidad, en donde
“x” el número de miles de tenis producidos:

10000
U ( x )= +50
(x−100)

a) Llenar la siguiente tabla de pares ordenados y realizar la gráfica correspondiente a la


escala adecuada:
Adrián Reyes Gamboa (ES202106459)
Matemáticas Administrativas
GMAD-2101-B1-004

X U(x) (x, Pares


U(x))
50 U (50) =10000/ (50-100) +50 -150.00 (50, -150.00)
70 U (70) =10000/ (70-100) +50 -283.33 (70, -283.33)
90 U (90) =10000/ (90-100) +50 -950.00 (90, -950.00)
110 U (110) =10000/ (110-100) +50 1050.00 (110, 1050.00)
130 U (130) =10000/ (130-100) +50 383.33 (130, 383.33)
150 U (150) =10000/ (150-100) +50 250.00 (150, 250.00)
170 U (170) =10000/ (170-100) +50 192.86 (170, 192.86)
190 U (190) =10000/ (190-100) +50 161.11 (190, 161.11)
210 U (210) =10000/ (210-100) +50 140.91 (210, 140.91)

Grafi ca
1500.00
1050.00
1000.00

500.00
383.33
250.00 192.86
161.11 140.91
0.00 -150.00-283.33
Y

40 60 80 100 1 20 140 1 60 180 200 2 20


-500.00

-1000.00 -950.00

-1500.00
X

b) Contestar las siguientes preguntas:

¿Qué sucede con la utilidad cuando la producción “x” toma el valor de 100?

U (100) =10000/100-100) +50

10000
+50=∞
0
Por lo tanto, la utilidad es indefinida

¿Qué sucede con las utilidades cuando el valor de “x” se acerca a 100 por la derecha? Por
ejemplo, considerando X=99.999999.

lim ¿
10000
+¿
x→ 100 =
[
( x−100 ) ]
+50 ¿
Adrián Reyes Gamboa (ES202106459)
Matemáticas Administrativas
GMAD-2101-B1-004

lim ¿
+¿ 10000
x→ 100 = +50¿
(99.999999−100)

lim ¿
+¿ 10000
x→ 100 = +50=−9,999,999,950¿
−0.000001

¿Qué sucede con las utilidades cuando el valor de “x” se acerca a 100 por la izquierda? Por
ejemplo, considerando X=100.000001

lim ¿
10000
−¿
x→ 100 =
[
( x−100 )
+50 ¿
]

lim ¿
10000
−¿
x→ 100 =
[
( 100.000001−100 )
+50 ¿
]

lim ¿
−¿ 10000
x→ 100 = +50=10,000,000,050 ¿
0.000001

c) Evaluar que sucede con las utilidades de la empresa en el límite, cuando la


producción de miles de tenis “x” tiende a infinito.

1000
x→ ∞ [
lim ¿ U ( x )=
( x−100 )
+ 50
]
10000
lim ¿
x→ ∞ [ ( ∞−100 )
+50
]
10000
lim
x→ ∞
( x−100 )+ lim ( 50)
x→∞

lim 10000
x →∞
=0
x−100
lim ( 50 ) =50
x→ ∞

¿ 0+50=50
Adrián Reyes Gamboa (ES202106459)
Matemáticas Administrativas
GMAD-2101-B1-004

Bibliografía
UnADM. (2021). Matemáticas Administrativas, Unidad 3. Funciones límites y continuidad.
Obtenido de campus.unadmexico.mx:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/GAP/02/GMAD/U3/descar
gables/MAD_U3_Contenido.pdf

También podría gustarte