Navarro Cinthia CAP1 SO1
Navarro Cinthia CAP1 SO1
Navarro Cinthia CAP1 SO1
VALLE DE SULA.
Alumna:
Cinthia Marilú Navarro Pérez
Número de Cuenta:
20192001599
Catedrático:
Héctor Adolfo García López
Asignatura:
Sistemas Operativos I
Tema:
Términos clave, cuestiones de repaso.
Sección:
0900
Términos clave
1. Acceso directo a memoria (DMA): La E/S dirigida por interrupciones, aunque más
eficiente que la E/S programada simple, todavía requiere la intervención activa del
procesador para transferir datos entre la memoria y un módulo de E/S, ya que
cualquier transferencia de datos debe atravesar un camino a través del procesador.
9. Hueco de cache: contiene una instrucción que es ejecutada sin tener en cuenta los
efectos de la instrucción precedente.
10. Instrucción: Un programa que va a ejecutarse en un procesador consta de un
conjunto de instrucciones almacenado en memoria.
13. Memoria cache: Aunque la memoria cache es invisible para el sistema operativo,
interactúa con otros elementos del hardware de gestión de memoria.
16. Módulo de E/S: transfiere datos desde los dispositivos externos hacia el procesador y
la memoria, y viceversa. Contiene buffers (es decir, zonas de almacenamiento
internas) que mantienen temporalmente los datos hasta que se puedan enviar.
18. Pila: Si hay direccionamiento de pila2 visible para el usuario, hay un registro
dedicado que apunta a la cima de la pila. Esto permite el uso de instrucciones que no
contienen campo de dirección, tales como las que permiten apilar (push) y extraer
(pop).
19. Procedimiento reentrante: es aquél en el que una única copia del código del
programa se puede compartir por múltiples usuarios durante el mismo periodo de
tiempo.
24. Puntero de pila: Si hay direccionamiento de pila2 visible para el usuario, hay un
registro dedicado que apunta a la cima de la pila. Esto permite el uso de instrucciones
que no contienen campo de dirección, tales como las que permiten apilar (push) y
extraer (pop).
27. Registro de datos: que contiene los datos que se van a escribir en la memoria o que
recibe los datos leídos de la memoria.
28. Registro de dirección: que especifica la dirección de memoria de la siguiente lectura
o escritura; y un registro de datos de memoria (RDAM), que contiene los datos que se
van a escribir en la memoria o que recibe los datos leídos de la memoria.
31. La tasa de aciertos: En el caché describe cuántas veces que en se busca un elemento
éste está en el caché. La latencia del caché describe lo que tarda en devolver un
elemento solicitado (implica que ha habido un acierto).
32. Unidad central de proceso (CPU): La parte de un computador que lee y ejecuta
instrucciones. Consta de una unidad aritmético-lógica (Arithmetic and Logic Unit,
ALU), una unidad de control y registros. Habitualmente, se le denomina simplemente
procesador.
Cuestiones de repaso
1.2. Defina las dos categorías principales de los registros del procesador.
1.3. En términos generales, ¿cuáles son las cuatro acciones distintas que puede
especificar una instrucción de máquina?
De E/S: Generada por un controlador de E/S para señalar la conclusión normal de una
operación o para indicar diversas condiciones de error.
Por fallo del hardware: Generada por un fallo, como un fallo en el suministro de energía o
un error de paridad en la memoria.
2) b) Aumento de la capacidad.
1.8. Enumere y defina brevemente las tres técnicas para las operaciones de E/S.
R// E/S programada: Cuando el procesador ejecuta un programa y encuentra una instrucción
relacionada con la E/S, ejecuta esa instrucción generando un mandato al módulo de E/S
apropiado.
Acceso directo a memoria: La E/S dirigida por interrupciones, aunque más eficiente que la
E/S programada simple, todavía requiere la intervención activa del procesador para transferir
datos entre la memoria y un módulo de E/S, ya que cualquier transferencia de datos debe
atravesar un camino a través del procesador.
1.9. ¿Cuál es la diferencia entre la proximidad espacial y la temporal?
1.10. En general, ¿cuáles son las estrategias para aprovechar la proximidad espacial y la
temporal?