Diferencias Entre La Comunicación Oral y Escrita
Diferencias Entre La Comunicación Oral y Escrita
Diferencias Entre La Comunicación Oral y Escrita
URUAPAN
INGENIERÍA INDUSTRIAL
Diferencias entre la
comunicación oral y escrita
Equipo 2
Fernández Murillo Juan Carlos
Mateo Sánchez Martin
Montañez Pérez Génesis Julia
Rico Zamora Ángel Fernando
Rodríguez Pérez Jesús Eduardo
Servín Figueroa Eder
Diferencias entre la comunicación oral y escrita
Las diferencias entre la comunicación oral y la escrita se refieren a la forma en que se establece
la comunicación humana. Cuando escribimos lo hacemos siguiendo leyes y normas que al hablar
muchas veces pasamos por alto. Eso no significa que no sepamos hablar correctamente el idioma.
Significa que obedecemos las reglas internas de ambos códigos, y las usamos según sea el caso.
A través del lenguaje podemos almacenar y transmitir información, nos permite establecer relaciones
con otros seres humanos en múltiples niveles y construir redes de aprendizaje y supervivencia.
Actualmente un ser humano mantiene contacto permanente con su entorno social a través de
diversas plataformas de comunicación, aunque siguen primando las dos formas básicas: la
comunicación oral y la escrita.
Comunicación oral
La capacidad para comunicarnos es quizás la principal cualidad que nos diferencia del resto de los
animales del planeta.
Aunque otras especies, desde abejas hasta grandes simios, cuentan con diversos medios para
comunicarse, ninguno se aproxima a la extraordinaria complejidad de la comunicación humana.
La comunicación oral es la que se establece entre dos o más personas a través de la palabra
hablada, bien sea de modo presencial o a través de artefactos como los teléfonos, o los
ordenadores.
Emisor
Código
Receptor
Contexto
Mensaje
Retroalimentación
Canal
Comunicación escrita
La comunicación escrita es aquella que se realiza a través del lenguaje escrito, usualmente en papel,
aunque hoy en día la escritura se ejerza más a menudo sobre pantallas de teléfonos móviles y
ordenadores. Tiende a ser más estructurada y permanente que la comunicación oral.
A través del lenguaje escrito expresamos ideas, pensamientos, emociones, contamos historias y
explicamos diversos conceptos.
Estructura
Estilo
Saber leer
Proceso más elaborado
Carácter permanente
Referencias
Elementos que intervienen en la comunicación (2009). Tomado de tiemposmodernos.eu.