0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas2 páginas

Laboratorio de Computacion

Este documento presenta el programa analítico de la asignatura Laboratorio de Computación I de la Tecnicatura Superior en Programación. El programa consta de 8 unidades que cubren temas como introducción a la informática, entorno gráfico, lenguaje de programación C, tipos de datos y operadores, sentencias de control e iteración, funciones, cadenas de caracteres, arrays, estructuras y archivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas2 páginas

Laboratorio de Computacion

Este documento presenta el programa analítico de la asignatura Laboratorio de Computación I de la Tecnicatura Superior en Programación. El programa consta de 8 unidades que cubren temas como introducción a la informática, entorno gráfico, lenguaje de programación C, tipos de datos y operadores, sentencias de control e iteración, funciones, cadenas de caracteres, arrays, estructuras y archivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PROGRAMAS ANALÍTICOS DE LAS MATERIAS DE LA

TECNICATURA SUPERIOR EN PROGRAMACIÓN

Área: DISCIPLINAS TECNOLÓGICAS


Asignatura: LABORATORIO DE COMPUTACIÓN I
Período: PRIMER CUATRIMESTRE
Año: PRIMERO
Carga Horaria: HORAS/SEMANA: 6 HS.
PROGRAMA:
UNIDAD 1: Introducción
Concepto de Informática. Breve historia de los sistemas informáticos. Concepto y clasificación de
Hardware. Concepto y clasificación de Software. Principales componentes de una PC. Virus
informáticos. Concepto y clasificación de Sistema Operativo.

UNIDAD 2: Entorno Gráfico


Introducción a Windows El Escritorio. Componentes de una ventana. Uso del menú contextual.
Accesos directos. Menú INICIO. Uso de la ayuda. Explorador. Papelera de Reciclaje. Accesorios.
Panel de Control. Uso de Comandos.

UNIDAD 3: Lenguaje de Programación C


Conceptos básicos. Partes de un programa C. Sintaxis y semántica en un lenguaje de
programación. Estructura léxica: Identificadores y palabras reservadas. La directiva #include. La
directiva #define. Los comentarios en C. Codificación de un programa. Proceso de Compilación.
Ejecución de un programa. Verificación y Depuración de un programa. Mensajes de error.

UNIDAD 4: Tipos de Datos y Operadores


Tipos de Datos: Constantes, variables. Declaraciones. Expresiones. Instrucciones. Operadores
matemáticos, relacionales y lógicos. Precedencia entre operadores. Operadores de asignación.
Funciones básicas de entrada/salida: printf, scanf, getchar, putchar.

UNIDAD 5: Sentencias de Control e Iteración


Sentencia IF-Else. Sentencia Switch. Sentencia While. Sentencia For. Sentencia Do-While. Goto
y etiquetas. Sentencias anidadas.

UNIDAD 6: Funciones
Introducción. Variables globales y locales. Declaración y uso de funciones en C. Estructura de
una función. La instrucción return. Pasaje de argumentos. Recursividad.

UNIDAD 7: Strings, Arrays y Estructuras


Introducción. Cadena de Caracteres. Operaciones con strings. Arrays unidimensionales y
multidimensionales. Operaciones con Arrays. Concepto de Estructuras. Procedimentos de
Ordenación y Búsqueda.

UNIDAD 8: Archivos
Concepto de archivos. Tipos de archivos: Archivos de texto y binarios. Declaración de archivos.
Lectura y escritura en archivos. Modificación de datos: agregado y borrado. Ordenamiento de
archivos .Corte de Control
BIBLIOGRAFÍA
CEBALLOS SIERRA,F. J. (1991) ”Curso de programación C ++ - Programación Orientada a
Objetos”.Ed. Madrid.
BOTELLA, Ricardo(1993) “Programación orientada a objetos en C++”. Ed. Parainfo.
DEITEL, Harvey y otros (2004) “Como programamar en C/C++ y Java” .Cuarta Edición. Ed
Prentice Hall
JOYANES AGUILAR, Luis (1998) “Fundamentos de Programación. Algoritmos y estructuras de
Datos”- Segunda Edición. Ed. McGrawHill.
KERNIGHAN, B. y otros (1991) “El lenguaje de programación C”. Segunda Edición.Ed Prentice
Hall.
MARTINEZ GIL,Francisco y otros (2003)“Introducción a la Programación Estructurada en C” .Ed.
Quiles Artes Gráficas S.A.
RODRIGUEZ SALAS, J. (2003) “Introducción a la Programación: Teoría y Práctica”. Editorial
Club Universitario. Ed. ECOE.
RUEDA, Roberto (2005) “Algoritmo, estructura de datos y programación orientada abjetos”
STROUSTRUP,B. (1998) “Lenguaje de Programación C++”. Ed. Madrid.

También podría gustarte