Pureza UL 07
Pureza UL 07
Pureza UL 07
Así que todo comienza con “Tu estudio personal”. Todos nosotros necesitamos ser primero estudios
del texto bíblico para ser luego efectivos en explicarlo a otros. Por ello es importante que leas y
profundices en el pasaje. Esta sección te ayudará a entenderlo mejor.
A continuación, verás la guía para enseñar el tema bíblico. Estas páginas representan un mapa que
puedes seguir. Lo importante es el destino final, es decir, el objetivo de aprendizaje. Tú eres la persona
que mejor calificada para adaptar el contenido de cada guía, porque tú conoces muy bien a tu
grupo. Así que, acomoda la ruta según sus características, y procura percibir en cada paso que ellos
estén llegando al objetivo deseado. Usa cada guía para generar diálogo, estimular la comprensión y
retar a la aplicación de los temas estudiados. Nuevamente, ¡añade tu propia personalidad y creatividad
sin restricción!
Adicionalmente, considera utilizar los recursos al final de este documento, los extras ajustables.
Estas actividades generan conversaciones y pueden convertirse en experiencias memorables. Úsalas
donde mejor te convenga; procura que sean interactivas para tener más y mejores conversaciones
significativas.
Por último, encontrarás una hoja reproducible para que el aprendizaje continué en casa. Puedes entregarla
a cada participante de forma impresa o bien enviarla de forma digital. Esta no es una tarea que deben
entregar, sino la oportunidad de seguir la conversación entre semana. Es una experiencia que les ayudará
a conocer mejor a su Dios y vivir para Él.
Tu equipo de e625
Tu estudio personal
Para empezar este tiempo de estudio, asegúrate de preparar tu mente y tu corazón para
escuchar a Dios. Ora agradeciendo a Dios por todos los recursos sobrenaturales que te
ha dado para conocerlo, para obedecerlo. Pídele con humildad que te lleve a conocerlo
más y a poder responder cómo Él espera a estas verdades. Agradécele por su Palabra.
El pasaje que estaremos estudiando es el capítulo 39 de Génesis. Para tener una mejor perspectiva de
lo que narra Génesis 39, lee Génesis 37:1-36. Ten a la mano por lo menos tres versiones diferentes de
la Biblia y un diccionario bíblico. Una vez que hayas leído los dos capítulos, vuelve a leer el capítulo 39
en una de las versiones que escogiste.
Estamos en la serie “Pureza bajo presión”. Al leer el capítulo 39, ¿bajo qué presión fue sometido José?
La integridad es una de las cualidades que Dios exige a su pueblo (Deuteronomio 18:13; 1 Reyes 8:61; 1
Crónicas 28:9). Está estrechamente relacionada con la santidad y perfección.
Debido a que Dios estaba con José, ¿qué consecuencias trajo sobre su trabajo y relaciones? Lee los
versículos 1-6,21-23.
A pesar de las circunstancias adversas, como el ser odiado, despreciado por sus hermanos, vendido
como esclavo, luego un prisionero condenado injustamente, el Señor estaba con José. ¿Reconocía José
el amor de Dios para con él, reconocía José que su trabajo era bendecido por Dios mismo? ¿En qué
versículo se evidencia que sí? Escribe lo que José dice.
¿Qué evidencias hay en tu vida de que Dios está contigo, que nunca te ha abandonado? Lee Romanos
8:31-39.
¿En qué ocupaba José su tiempo? Lee los versículos 2-12. Sin duda alguna José era un hombre trabajador,
responsable y esforzado. José no estaba buscando meterse en problemas. No estaba provocando nada
ni a nadie.
Lee los versículos 7-9. ¿Qué le propuso esta mujer? Notaste que está casada, ¿con quién? ¿Cuál fue la
respuesta de José a esta propuesta?
Al leer los versículos 8 y 9, vemos que José sabe que debía rendir cuentas a su patrón, y sabe a quién
debe toda lealtad e integridad.
¿A cuánta presión está sometido José? Mira lo que dicen los versículos 10-12.
La esposa de Potifar aprovechaba cada momento que tenía. El v.11 dice que no había nadie en casa
solo José cumpliendo con sus responsabilidades. Estaba solo, esto lo aprovecho la esposa de Potifar
y de forma agresiva le ordena que se acueste con ella. Pero, ¿qué es lo que hace José? ¿Cuál fue su
reacción? Mira el v. 12. José huyó de la tentación, de la inmoralidad sexual (1 Corintios 6:18; 2 Timoteo
2:22). José se mantiene íntegro, puro, santo. ¿Cuál era su motivación? Lee el v.9b.
Notas que José usa la palabra “pecar”. Sabía que Dios así llamaría al adulterio, a ceder a la presión
sexual. Cuando llamamos a nuestros pensamientos, palabras o acciones como Dios las llama, “pecado”,
hay esperanza. Hay esperanza pues nuestro mayor deseo debe ser no “pecar” contra Dios, eso debe
hacernos alejarnos inmediatamente. También hay esperanza de ser perdonados: 1 Juan 1:9. Lo que Dios
perdona y limpia es el pecado. ¿Estás dispuesto a llamar pecado aquello que Dios llama pecado?
¿Qué haces tú ante la presión sexual? ¿Huyes sin importar lo ridículo que te mires por salir corriendo?
¿O cedes? ¿Qué te dices a ti mismo? ¿“Nadie te está viendo, aprovecha que ahora estás solo”?
José tenía muy claro quien estaba con él a pesar de encontrarse “solo”. Sabía quién le demandaba
integridad. ¿Lo tienes tú claro? Lee Efesios 5:3.
Cuidado con ser la esposa de Potifar, podríamos estar siendo nosotros lo que estamos provocando,
los que estamos proponiendo y poniendo bajo presión sexual a alguien.
Regresa y lee la definición que anotaste sobre integridad. ¿Afirmarías que José era un hombre íntegro?
¿Por qué?
Lee los versículos 14-16. Notas como la esposa de Potifar no se hará responsable de nada. Es más
pone la culpa sobre Potifar, diciendo “el hebreo que nos trajo mi esposo…”, “el hebreo esclavo que nos
trajiste…”. El pecado siempre va a buscar culpar a alguien más. Provocará que alguien más sufra las
consecuencias. Lee Santiago 1:13-15 para ver cómo nuestra naturaleza pecaminosa trabaja en nuestra
contra y luego decimos que Dios lo permitió. La consecuencia de pecar es muerte. Puede ser que no
sea una muerte física, pero puede ser muerte a la confianza, muerte a la seguridad, muerte a la verdad.
¿A qué más da muerte el pecado?
Los versículos 19-20 nos dicen lo que le sucedió a José, anótalo. La pena que los egipcios aplicaban
por un intento de violación a una mujer casada era la muerte. Los versículos nos dicen que solo
fue encarcelado. Esto sin duda alguna confirma lo que dice el v.21. ¿Qué aprendes de Dios en este
versículo?
Sí, honrar y ser íntegro delante de Dios puede traernos consecuencias difíciles, pero Dios sigue estando
presente y recompensando a sus hijos fieles. Lee los versículos 21-23. ¿Qué consecuencias le trajo a
José honrar a Dios no pecando contra Él?
Ahora tú decides:
• ¿Reconoces la presencia de Dios en tu vida? O ¿Crees que a ti sí te ha abandonado?
• ¿Qué cambios radicales necesitas hacer hoy mismo para no cometer maldad ni pecar
contra Dios?
• Si has estado cediendo a la presión sexual (sea cual sea), llámala como Dios la llama y
confiesa tu pecado a Dios. Sin duda alguna él te perdonará. Tú tendrás que hacer cambios
y ajustes. Tendrás que ser radical como lo fue José.
Apertura (5 minutos):
• Lleva algunos dulces o chocolates para cada miembro del grupo. Dale uno a cada persona,
y diles que aún no pueden comerlo.
• Prepara bolsas o sobres o cajas de regalo, algunos con dos dulces o chocolates (dependiendo
de qué le diste a cada participante) y otros con dos piedras pequeñas.
• Por turnos, cada uno del grupo deberá tomar una decisión: puede escoger quedarse con
el dulce o chocolate que le regales, o puede arriesgarse a duplicar o perder todo. ¡Cada uno
decide!
• Quizás con el dulce o chocolate sea relativamente sencillo arriesgarse. Así que algunos lo
harán.
• Proponles ahora que hagan el mismo ejercicio, pero con una pequeña variante: lo que van
a arriesgar a cambio de una de las bolsas o sobres es su dispositivo móvil. ¡Estoy seguro de
que a nadie le parecerá buena idea!
• Hay riesgos que son demasiado altos. El precio es muy caro. Simplemente no vale la pena.
• Poner en juego tu vida espiritual por un placer temporal no es solamente una mala idea, es
mortal.
• La verdad es que como hijos de Dios siempre estamos acompañados. El Señor siempre
está con nosotros.
• José fue un joven que experimentó la presencia de Dios en todas las situaciones de su vida.
• Lean Génesis 37:12-36. Podríamos pensar que Dios no estaba con José, que el permitir que
sus hermanos lo vendieran como esclavo es una muestra de su abandono hacia José. Pero,
¿es esto verdad?
• Ahora vayan al capítulo 39 y léanlo. ¿Cuál es la frase que se repite una y otra vez que nos
deja saber que Dios cuidaba de José?
• Debido a que Dios estaba con José, ¿qué consecuencias trajo sobre su trabajo y relaciones?
Lee los versículos 1-6 y 21-23.
• ¿Reconocía José el amor de Dios para con él? ¿Reconocía José que su trabajo era bendecido
por Dios mismo? ¿En qué versículo se evidencia que sí?
• ¿En qué ocupaba José su tiempo? Lee los versículos 2-12. Sin duda alguna José era un
hombre trabajador, responsable y esforzado.
• Hubo alguien, dice el v.7 que le puso sus ojos encima. ¿Quién fue?
• Al lee los versículos 7-9, ¿qué le propuso esta mujer? Hazles notar su estado civil.
• Al leer los versículos 8 y 9, ¿sabía José a quién debía rendirle cuantas? ¿A quién debía darle
toda su lealtad e integridad?
• ¿A cuánta presión estaba sometido José? Miren los que dicen los versículos 10-12.
• El v.11 dice que no había nadie en casa, solo José cumpliendo con sus responsabilidades.
Estaba solo. Esto lo aprovechó la esposa de Potifar y de forma agresiva le ordena que se
acueste con ella.
• Lean 1 Corintios 6:18 y 2 Timoteo 2:22. José huyó de la tentación, de la inmoralidad sexual.
José se mantiene íntegro, puro, santo.
• ¿Cómo llama José al adulterio? Pecado. Sabía que Dios así llamaría al adulterio, a ceder a la
presión sexual.
• Cuando llamamos a nuestros pensamientos, palabras o acciones como Dios las llama,
“pecado”, hay esperanza. Hay esperanza pues nuestro mayor deseo debe ser no “pecar”
contra Dios, eso debe hacernos alejarnos inmediatamente.
• También hay esperanza de ser perdonados: 1 Juan 1:9. Lo que Dios perdona y limpia es el
pecado.
• José tenía muy claro quien estaba con él a pesar de encontrarse “solo”.
• ¡Ojo! ¡Cuidado con ser tú la esposa de Potifar! Podríamos estar siendo nosotros lo que
estamos provocando, los que estamos proponiendo y poniendo bajo presión sexual a
alguien.
• Lee los versículos 14-16. ¿Sobre quién pone la responsabilidad la esposa de Potifar? ¿A
quién le echa la culpa?
• El pecado siempre va a buscar culpar a alguien más. Provocará que alguien más sufra las
consecuencias.
• Puede ser que no sea una muerte física. Pídeles que ellos digan a qué da muerte el pecado.
• Los versículos 19-20 nos dicen lo que le sucedió a José. ¿Qué fue?
• Sí, honrar y ser íntegro delante de Dios puede traernos consecuencias difíciles, pero Dios
sigue estando presente y recompensando a sus hijos fieles.
• Lee los versículos 21-23. ¿Qué consecuencias le trajo a José honrar a Dios no pecando
contra Él?
Cierre (5 minutos):
• ¿Estás dispuesto a llamar pecado aquello que Dios llama pecado?
• ¿Qué haces tú ante la presión sexual? Huyes sin importar lo ridículo que te mires por salir
corriendo, o cedes.
• ¿Qué te dices a ti mismo? ¿“Nadie te está viendo, aprovecha que ahora estas solo”?
• José tenía muy claro quién le demandaba integridad. ¿Lo tienes tú claro? Lean Deuteronomio
5:32-33.
• Entrégales a todos una hoja. Cada uno que escriba en la hoja la tentación sexual que han
estado cediendo o a la que están siendo presionados a caer.
• En forma simbólica, que todos levanten su hoja y le entreguen a Dios esa tentación, ya sea
que deban pedir perdón o pedir fuerza sobrenatural para no ceder.
EXTRA
Estudio de caso
Isabela es una joven amable llena de mucha energía con un grupo de buenos amigos. Su círculo no
es el más popular pero disfrutan las tardes haciendo tarea e incluso dos de sus amigos asisten desde
pequeños a una misma iglesia.
El viernes pasado Isabela y sus amigos recibieron una invitación para ir a la casa de María José, una
de las chicas más populares de la escuela. Isabela pidió permiso a sus padres para poder asistir a la
actividad, a lo cual ellos accedieron.
Isabela y sus amigos están muy emocionados de ser tomados en cuenta para una actividad de chicos
populares. Llego el viernes y fueron a casa de María José; la estaban pasando muy bien hasta que
Marcos un compañero de la clase sugirió ver unos videos en Internet. Todos estuvieron de acuerdo
pensando que sería un video musical o algo divertido.
Al escuchar a los demás comentar sobre el video, Isabela y sus amigos entendieron que no se trataba
de un video musical sino de un video con contenido pornográfico.
Isabela dudó si permanecer en la sala o no. Decidió ir al baño para analizar su situación y tomar una
decisión
Para reflexionar
• Como seguidores de Jesús, ¿qué crees que debería hacer Isabela? ¿Por qué?
• ¿Qué hubieras hecho tú?
• ¿En qué área de tu vida estas siendo tentado para desobedecer a Dios?
• ¿Estás dispuesto a asumir las consecuencias de tu obediencia a Dios?
EXTRA - Drama
Necesitarás un grupo de 4 amigas chateando una con otra, cada una en su habitación.
AMIGA 2- ¡Sí! Yo ya estoy pensando cómo convencer a mis papás para que me dejen ir.
AMIGA 3 – Yo que tú, mejor ni decía nada. Yo solo me voy a ir desde la tarde y a ver si se dan cuenta.
La verdad, no creo que les importe.
AMIGA 3 – Tú nunca vas a nada, siempre te haces la que no le gusta o no puede. ¡Ya, solo ve!
AMIGA 4 – No es eso, creo que será una fiesta donde habrá licor y… bueno eso lleva a otras cosas con
las que no estoy de acuerdo.
AMIGA 1- Yo digo que vengas, que pruebes y después nos dices si te gusta o no. Y yo sé que sí te va
a gustar.
AMIGA 2 - Además, nadie tiene que enterarse de lo que haremos ahí. Yo digo que pasamos por ti. Dile
a tus papás que vas a salir conmigo, así no se preocupan.
EXTRA - Juego
Crea el canal
Necesitarás:
• Cartulina dura
• Dos cubetas
Instrucciones:
Divídelos en dos equipos y entrégale a cada uno una parte de la cartulina. Lo mejor es que sea un
rectángulo no tan grande para cada uno. Luego pídeles que doblen la cartulina de modo que formen
un arco, una especie de U que sostendrá la pelota.
Ahora explícales que deben llevar la pelota de cierto punto a donde esté la cubeta. Para hacerlo deben
usar la cartulina colocándola una sobre puesta en otra para que la pelota pueda pasar. Asegúrate que
la cubeta esté lo suficientemente lejos como para que tengan que ir cambiando de lugar para poder
llevar la pelota.
Agradece a Dios por su palabra y por comunicarse contigo. Agradece por el Espíritu Santo quien te
ayudará a comprender las verdades espirituales. Pídele que te ayude a hacer los cambios necesarios
en tu vida para vivir en pureza aun cuando te encuentres bajo presión.
• Lee el versículo varias veces. Si tienes otras versiones de la Biblia además de la que
normalmente lees, úsalas para leer el pasaje.
• En los versículos 1 y 2 del capítulo 1 encontramos quién es el autor y a quién está dirigiéndose.
Anótalos.
• Pablo le escribe al joven pastor Timoteo, quien era su muy querido amigo. En el v.2 del
capítulo 1 vemos lo cercano que Pablo consideraba a Timoteo; lo llama “mi querido hijo”.
• Pablo le escribe para darle instrucciones muy específicas. Lo quiere alentar a que viva
coherentemente aun en medio de las dificultades y las pruebas.
• Lee una vez más 2 Timoteo 2:22 y has estas palabras de Pablo a Timoteo para ti.
• Hay dos instrucciones específicas que Pablo nos está haciendo, ¿cuáles son?
• ¿Qué nos dice Pablo que debemos hacer? ¿Qué haces para huir de algo?
• Nota que dice que tendremos que esmerarnos. Esto no vendrá como algo natural.
Tendremos que ser intencionales.
• La última parte del versículo dice que esto no lo lograremos solos. Debemos rodearnos
de otros que también están esforzándose en seguir lo que es justo. Busca personas a tu
alrededor que estén dispuestas a vivir en fe, bajo las normas de Dios, que amen a su prójimo
y a Dios con todo su ser. Rodéate de amigos que siempre estén buscando y promoviendo la
paz y no discusiones necias.
Hazlo personal
• ¿Con qué pasión estas siendo tentado, atraído?
• ¿De quién te estas rodeando? ¿De los que satisfacen sus pasiones o de los que se
esmeran en vivir con un corazón limpio?
• Así como Pablo animó a Timoteo a vivir coherentemente aún en medio de las dificultades,
tú también, vive de acuerdo con lo que dices que crees y en quien crees.