0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas1 página

Electricidad

Las neuronas son células especializadas en la conducción y transmisión de señales eléctricas en el sistema nervioso. Están compuestas de un soma, dendritas y un axón. Mediante bombas de iones, las neuronas mantienen altas concentraciones de potasio en su interior y de sodio en el exterior. Cuando una señal eléctrica llega a un umbral crítico, canales de sodio se abren permitiendo su entrada y generando un potencial de acción que se propaga por el axón. Este potencial de acción induce la liberación

Cargado por

Dereck Chavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas1 página

Electricidad

Las neuronas son células especializadas en la conducción y transmisión de señales eléctricas en el sistema nervioso. Están compuestas de un soma, dendritas y un axón. Mediante bombas de iones, las neuronas mantienen altas concentraciones de potasio en su interior y de sodio en el exterior. Cuando una señal eléctrica llega a un umbral crítico, canales de sodio se abren permitiendo su entrada y generando un potencial de acción que se propaga por el axón. Este potencial de acción induce la liberación

Cargado por

Dereck Chavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Las Neuronas: ¿qué son y cómo funcionan?

La Neurona
Célula especializada en la conducción y transmisión de señales eléctricas en el sistema nervioso
Terminales Dendritas
sinápticas

Núcleo

Axón
Soma Bomba Na+/K+
En membrana de las neuronas hay proteínas que actúan como bombas para el transporte de iones (átomos cargados), o sea que con gasto de energía
mueven iones a través de la membrana.
La bomba Na+ (sodio)/K+ (potasio) es responsable de que las neuronas en reposo tengan
Bomba : mueve iones en altas concentraciones de K+ y muy bajas de Na+ en su interior. Mientras que en el exterior de
contra del gradiente
la neurona la situación es inversa.
de concentración.

Las neuronas también tienen proteínas que funcionan como canales para el transporte de
iones de manera muy selectiva y eficiente. Algunas de estos canales se encuentran siempre
Canal: es un poro que deja
abiertos (Ej: algunos canales de potasio), mientras que otros se encuentran cerrados y se
pasar iones a favor del
gradiente de concentración.
abren ante una señal (Ej: los canales de sodio).

Por este motivo, si uno mide la diferencia de voltaje entre el interior y el exterior de una neurona registra un valor de
aproximadamente -70mV. Eso quiere decir que eléctricamente el interior de la neurona es más negativo que el medio externo .

En el laboratorio podemos medir la función Excitabilidad Neuronal


de las neuronas registrando la actividad
eléctrica. Cuando una neurona se activa, la diferencia de voltaje tiende a
disminuir (se acerca a cero)
Para esto, medimos voltaje o corriente
Cuando una neurona se inhibe, la diferencia de voltaje tiende a
aumentar (se hace más negativa)
eléctrica con microelectrodos (intra- o extra
celulares) acoplados a amplificadores.

Las señales eléctricas neuronales están en el


orden de:
0,001 V (=mV) 0,000000000001 A (= pA)

Si la activación de la neurona llega a un valor crítico, denominado voltaje umbral, se abren


+
unos canales que dejan pasar Na .
+
Como hay mucho Na en el exterior y muy poco en el interior de la neurona (su gradiente
+
electro-químico es muy alto), el Na va a ingresar a la neurona a gran velocidad.
+
Este ingreso violento de Na se conoce como disparo de potencial de acción.
El potencial de acción es capaz de propagarse a lo largo del axón, de la misma manera que la
corriente eléctrica lo hace en un cable.

presinapsis
La Sinapsis
En el terminal del axón, el potencial de acción induce la liberación de
neurotransmisor neurotransmisores (moléculas químicas almacenadas en vesículas).
Na+
receptor
Los neurotransmisores son liberados al espacio extrasináptico e impactan en
Na+ receptores ubicados en la neurona postsináptica.

Cada neurotransmisor tiene receptores específicos, y estos receptores pueden


ser inhibitorios o excitatorios, dependiendo de si la respuesta que desencadenan
postsinapsis en la neurona postsináptica: hacen al interior neuronal más negativo o menos...

También podría gustarte