Instrumento de Valoración Por Dominio Familiar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

INSTRUMENTO DE VALORACIÓN POR DOMINIO FAMILIAR

LAURA SOFIA ORTIZ MURILLO

DOCENTE: LADY VANESA GIRALDO SALAZAR

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SANGIL

UNISANGIL

YOPAL
INTRODUCCIÓN

Una familia es saludable cuando se logra un equilibrio entre el control, crecimiento, la estabilidad
y la espiritualidad de cada uno de sus integrantes con el entorno que los rodea. El núcleo
fundamental es considerado la familia y uno de los objetivos como cuidadores enfermeros es
realizar actividades que generen bienestar, en este caso es a la familia; en este sentido en una
familia debe haber un equilibrio entre lo emocional, mental y espiritual en cuanto a los intereses
que rodea a cada miembro.

En la valoración por dominios se tienen en cuenta aspectos generales, composición, ambiente


familiar, actividades grupales, dinámicas, formas de afrontamientos y acontecimientos que
pueden afectar o mejorar las relaciones intrafamiliares; por esta razón se establece la taxonomía
NANDA, NOC Y NIC para el desarrollo indispensable del proceso del cuidado.
FAMILIOGRAMA

ECOMAPA
APGAR FAMILIAR

PREGUNTAS NUNCA CASI ALGUNAS CASI SIEMPRE


(0) NUNCA VECES SIEMPRE (4)
(1) (2) (3)
Me satisface la ayuda que X
recibo cuando tengo alguno
problema y/o necesidad?
Me satisface como en mi X
familia hablamos y
compartimos nuestros
problemas
Me satisface como mi X
familia acepta y apoyo mi
deseo de emprender nuevas
actividades
Me satisface como mi X
familia expresa afecto y
responde a mis emociones
tales como rabia, tristeza,
amor
Me satisface como X
compartimos en mi familia
1. El tiempo para estar X
juntos
2. Los espacios en la X
casa
3. El dinero X
¿usted tiene un(a) amigo(a) X
cercano a quien pueda
buscar cuando necesite
ayuda?
Estoy satisfecho(a) con el X
soporte que recibo de mis
amigos(as)
Puntaje total 24
ESCALA DE MASLOW

Dominio 5:
Percepción/cognición

Dominio 4:
actividad/reposo

NECESIDADES DECTECTADAS EN LA VALORACIÓN POR DOMINIOS

DOMINIO NECESIDAD
Dominio 4: actividad/reposo Educación y recomendaciones respecto a
la calidad del sueño, con el fin de evaluar
y prevenir los riesgos que puede conllevar
el no conciliar el sueño y la importancia
de un buen descanso para la calidad física
y mental.
Dominio 5: Percepción/cognición Generar concientización sobre los
controles recurrentes y remisión a
problemas visuales que puedan conllevar
un caso mas grave a largo plazo
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA

NECESIDAD ESTRATEGIAS ACTIVIDADES META PROPUESTA


PLANEADAS
Educación y Educativa - Presentación de Lograr el 100% de las
recomendaciones relacionada con la diapositivas actividades
respecto a la calidad interpretación que acerca de los planteadas
del sueño incluya la riesgos que
importancia de los puede generar
riesgos no dormir
adecuadament
e
- Actividad
familiar para
realizar
ejercicios que
ayuden a
conciliar el
sueño.

Generar Educativa - Diapositivas Lograr el 100% de las


concientización sobre relacionada con la que contengan actividades
los controles importancia de información y planteadas
recurrentes a realizar controles ejercicios para
problemas visuales constantes para mejorar la
mejorar la calidad de calidad visual
la visión - Incentivar a ir a
controles
visuales

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL - UNISANGILFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y


DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA

INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN POR DOMINIOS FAMILIAR Y COMUNITARIO

INFORMACIÓN BÁSICA

Fecha de la valoración: 27/02/21 Organizaciones sociales existentes en la

Barrio: Centro comunidad:

Identificación del grupo o comunidad a valorar: Familia


DOMINIO 1. PROMOCIÓN DE LA SALUD

Entrevista

Caracterización:

Edad Género Estrato Nivel Régimen de Morbimortalidad


socioeconómic educativo seguridad (Causa)
o

47 M 3 Universitario contributivo No aplica

42 F 3 Bachillerato beneficiario No aplica

21 F 3 Bachillerato Beneficiario No aplica

13 M 3 Primaria subsidiado No aplica

Existencia de servicios públicos: (Marque con una (x) si corresponde)

Acueducto: X Teléfono: X Gas: X Energía eléctrica: X Alcantarillado: X Internet: X

TV suscripción

Accesibilidad a los servicios de salud:( Marque con una (x) si corresponde)

• Ubicación geográfica de la IPS donde recibe servicios de salud: YOPAL

• La infraestructura de la institución que lo atiende es adecuada para las


necesidades de los usuarios

SI: X NO:

Calidad percibida de los servicios de salud: (Marque con una (x) si corresponde)

• ¿Es oportuna la asignación de las citas o la atención médica?

SI: X NO:

• Percepción del trato recibido por el personal de salud:

Excelente: Buena: X Regular: Mala:

• Cómo es el trato que usted brinda al personal de salud:

Excelente: Buena: X Regular: Mala:


Satisfacción de los servicios recibidos:

Excelente: Buena: X Regular: Mala:

Frecuencia de uso de los servicios de salud (periodicidad anual):

• Promoción y prevención: NUNCA

• Consulta externa: USUALMENTE

• Urgencias: CASI NUNCA

• Hospitalización: NUNCA

Existencia de recursos públicos o privados que propician la salud y bienestar: (Marque con una (x)
si corresponde)

Instituciones de salud: X Farmacia: X Convenios ICBF: X ONGS: Otros:

Problemas expresados por la familia:

COMUNICACIÓN

Necesidades identificadas por la familia:

NINGUNO

FAMILIA RESPUESTAS

- ¿Cómo ha sido en general la salud de la - Saludable, sin mayores complicaciones


familia en los últimos años?

- ¿Qué actividades realizan para mantenerse - Hacen ejercicio regularmente, la comida


saludables? que consumen es balanceada

- ¿Algún miembro de la familia consume SPA - Ninguno


(cigarrillo, drogas, alcohol, otros)?

- ¿Tienen su esquema de vacunación - Si


completo?

- ¿Hay algún miembro(s) de la familia que - No aplica


requiere cuidado especial?
- ¿Qué persona es la que provee los cuidados? - No aplica

- ¿Han tenido accidentes en el hogar, trabajo, - Si, tienen asignado un botiquín en la


escuela o de tránsito? ¿Dónde se guardan los sala
medicamentos y productos de limpieza?

- ¿Posee su hogar elementos de seguridad - Si


como tapetes, barandas, rejas, superficies
antideslizantes?

- ¿Les ha sido fácil seguir las recomendaciones - Si


del personal de salud?
Examen

FAMILIA RESPUESTAS

- Apariencia general de los miembros de la - Es adecuada, se visten bien y cuidan su


familia Adecuada o Inadecuada porqué: aseo personal

- Existencia de botiquín y lugar donde se - Si tienen un botiquín en madera y las


almacenan los medicamentos. (Describir) sustancias toxicas las almacenan en una
Lugar donde se guardan sustancias tóxicas y repisa alta en el patio de ropas
sustancias de limpieza. (Describir)

- ¿Existen de elementos de protección en la - Solo tapabocas y caretas


casa? (Describir)

DOMINIO 2. NUTRICIÓN

Entrevista

Género Edad Percepción del Calidad de la alimentación


estado nutricional
Adecuada Inadecuada

Peso Talla IMC (Marque con (x) Si (Marque con (x) si


procede)
procede)

M 47 73 165 26.8 X

F 42 56 160 21.9 X

F 21 50 155 20.8 X

M 13 51 158 20.4 X
Lugar de abastecimiento de alimentos

Tiendas: X Supermercados: X Plaza: X Otros:


Balanceada (todos los grupos de alimentos): X

Preparación adecuada de los alimentos: ensaladas, poco aceite para las preparaciones, alimentos
bien cocinados.

Procedencia de los alimentos preparados que consume:

Restaurante: X Casa: X Beneficiario programas sociales: Otro:

Cuántas comidas ingiere al día: 3

FAMILIA RESPUESTAS

- Describa el patrón típico de comidas diarias - Al desayuno se alimentan con fruta,


en la familia. café y alguna tortilla con huevo; al
almuerzo por lo general es una proteína
con bastantes vegetales y arroz o
plátano, a la cena fruta picada o arepa
paisa con queso

- Describa cuál es la ingesta típica de líquidos y - Consumen bastante agua durante el


su clase. día, por lo general es agua pura y café

- ¿Existen problemas dentales? - No

- Respecto a la higiene dental de la familia, - Más de tres veces al día, cambian los
¿cuál es la frecuencia de cepillado?, ¿cada cepillos cada 5 meses, cada uno tiene
cuánto cambian los cepillos de dientes? su cepillo, usan hilo dental, pero
¿Cuántos cepillos tienen en la familia?, ¿usan enjuague no enjuague bucal, Si la hija
hilo dental y/o enjuague bucal? ¿Algún presenta problemas de acné.
miembro de la familia tiene problemas con la
piel? (Describir).

Examen

Tipo de alimentos que se compran con mayor frecuencia: huevos, café, tortilla, queso,
champiñones, tomate, cebolla, cilantron

Características de los expendios y lugares de procesamiento de los alimentos: nevera y congelador

Condiciones sanitarias y de manipulación: condiciones adecuadas y buena manipulación


FAMILIA RESPUESTAS

- Revise el dispensario o lugar donde se - Es una alacena alta y cada alimento


guardan los alimentos. (Describir y evaluar). tiene un empaque en acrílico

- Verifique la preparación de las comidas y el - La preparación es correcta y en


contenido de ellas. porciones buenas

- Verifique la calidad del agua y la procedencia. - El agua la compran de botellón y viene


de una empresa

- Observe la limpieza de la comida y el lugar - La cocina es un lugar limpio, y se


donde se preparan los alimentos. desinfecta constante.

DOMINIO 3. ELIMINACIÓN

Entrevista

¿Cómo realiza la disposición final de los residuos o los desechos sólidos?: Se realiza la disposición
en las bolsas correspondientes

¿Realiza clasificación de los residuos sólidos que produce?: Si

¿Hay servicio de recolección de basuras?

SI: X NO:

Frecuencia de recolección: 3 días a la semana

¿Cómo realiza la disposición final de los residuos líquidos?

Alcantarillado: X Pozo séptico: Campo abierto: Otro:

FAMILIA RESPUESTAS

- ¿la familia utiliza laxantes u otras No


ayudas?

- ¿Existen problemas de plagas (insectos, No


ectoparásitos, roedores)?

- ¿Qué manejo se la da a los desechos de En la basura, con los demás desechos


los animales domésticos y/o mascotas?
Examen

FAMILIA RESPUESTAS

- Examinar las condiciones del cuarto de - El cuarto del baño se encuentra en


baño, el orden de los residuos, el orden condiciones buenas, los residuos
de los desechos de los animales están ubicados en el patio dispuestos
domésticos, indicadores de riesgo para en su caneca, no tienen indicadores
la aparición de moscas, ratas o roedores. de riesgo para la aparición de moscas

- Cómo realiza la disposición de los - Se realiza la separación de plásticos y


residuos. (Describir). cartón y en otra los alimentos.

DOMINIO 4. ACTIVIDAD / REPOSO

REPOSO Y SUEÑO

Entrevista

FAMILIA RESPUESTAS

- Se interroga el grado de descanso y - No hay suficiente descanso de parte


preparación de los miembros de la de la mamá, debido a las intensas
familia para el desarrollo de las horas de trabajo, pero los demás
actividades de la vida diaria. (Describir). miembros se encuentran en un estado
normal

Examen

FAMILIA RESPUESTAS

- Se identifica el espacio y las condiciones - Son adecuadas, cada uno cuenta con
del ambiente para dormir, ¿adecuadas o su espacio para dormir
inadecuadas?, (Describir).
- Si, pero no de forma constante debido
- Se determina el tiempo que la familia al trabajo
dispone para el ocio
- No hay un patrón general de sueño,
- Si es posible se identifica por cada uno duerme dependiendo la
observación los lugares para dormir y el disposición
orden existente Se identifica si hay un
patrón general de sueño dentro de la
familia

ACTIVIDADES Y EJERCICIO Entrevista


FAMILIA RESPUESTAS

- En general ¿la familia realiza mucho o - Realiza bastante ejercicio, lo hacen


poco ejercicio? Tipo y regularidad regularmente, montan bicicleta y
juegan futbol.

- Actividades familiares de tiempo libre - Pasivas, ver tv y conversar


¿activas o pasivas? (Describir).

- ¿Existen problemas en la compra - No, tienen buena economía y cada


(transporte), cocinado, mantenimiento uno aporta para la realización de
de la casa, presupuesto para la comida, cada una
ropas, mantenimiento del hogar y costes
de la casa? (Describir).

Examen

FAMILIA RESPUESTAS

- Patrones de actividades familiares. - Compartir la hora de la comida,


(Describir). salir a pasear

- Qué tipo de actividades realizan en - Ver una película, salir a comer


familia, (Describir).

DOMINIO 5: PERCEPCIÓN / COGNICIÓN

Entrevista

FAMILIA RESPUESTAS

- ¿Problemas visuales o auditivos?, - Dos miembros presentan


¿Como los trata? problemas visuales y usan lentes

- ¿La familia, ha tenido que tomar - Si, se sientan a dialogar para poder
decisiones importantes? ¿Como lo ha tomar decisiones
hecho? (Describir).

Examen
FAMILIA RESPUESTAS

- ¿cuál es el nivel de escolaridad de la - Bachillerato y universitario


familia?

- Lenguaje hablado en el hogar - Lengua materna

- ¿Existe comprensión de ideas y - Por lo general si


preguntas?

- Nivel de vocabulario que utilizan - Un nivel culto de vocabulario

DOMINIO 6. AUTO-PERCEPCIÓN

FAMILIA RESPUESTAS

- ¿Las familias tienen concepciones y - Si


conceptos acerca de su imagen su
estatus en la comunidad y su
competencia como unidad para
enfrentarse a la vida?

- ¿Los patrones emocionales tienden a - Si, debido a que son muy unidos
compartirse debido a la proximidad de
las relaciones en una familia u hogar?
(Describir).

- ¿Las situaciones que afectan a un - Si


miembro producen generalmente un
efecto en todo el grupo familiar?

- ¿Cómo sus miembros ven a su propia - Como personas en las que pueden
familia? confiar mutuamente

DOMINIO 7. ROL / RELACIONES


FAMILIA RESPUESTAS

- Interacción entre los miembros de la - La interacción es buena, se nota el rol


familia, roles observados de los líderes marcado del líder en la familia, pero
familiares cada uno tiene un rol en específico.

- ¿se valoran los aspectos estructurales de - Si


la familia, el espacio de la vivienda, el
número de miembros, sus edades y sus
diversos roles?

- Evaluar la influencia de las relaciones - Si


intrafamiliares en el desarrollo de las
tareas como: 1. Mantenimiento físico. 2.
Asignación de recursos. 3. División del
trabajo. 4. Socialización de los
componentes. 5. Reproducción,
retención y liberación de los miembros.
6.

- Mantenimientodel orden. - Si

- Mantenimiento de la motivación y - En algunas ocasiones


moral.

DOMINIO 8. SEXUALIDAD

FAMILIA RESULTADOS

- Nivel de satisfacción de la pareja con su - Nivel muy bueno


relación sexual.

- ¿Cómo se han tratado los problemas y - Hablan de manera clara y hay buena
los resultados de las acciones llevadas a comunicación
cabo para resolver los problemas?

- ¿Cómo es la educación sexual impartida - Sin tapujo alguno


a los hijos?

- Tamaño de la familia y tipos de hogar - Familia nuclear conformada por 4


personas

DOMINIO 9. AFRONTAMIENTO / TOLERANCIA AL ESTRÉS


Entrevista:

FAMILIA RESPUESTAS

- Se interroga sobre cambios importantes - Si


en la familia en los últimos años.

- ¿cuándo ha habido problemas, cómo se - Por lo general hablando y se


ha tratado? soluciona la situación

Examen:

FAMILIA COMUNIDAD

- ¿Cuáles son los sucesos más estresantes - El trabajo, los tratan con paciencia y
de su rutina diaria? ¿Cómo los ha siendo eficientes.
tratado? Evaluar las manifestaciones de
violencia intrafamiliar

DOMINIO 10. PRINCIPIOS VITALES

Entrevista

FAMILIA RESPUESTAS

- ¿Los miembros de la familia consiguen - Si


las cosas que se proponen en la vida?

- ¿Existen planes, metas, deseos - Si


importantes para el futuro?

- ¿Existen costumbres básicas de la - Si, la religión es importante pero no


familia, la religión es importante en la primordial
familia?

Examen:
- ¿Cuáles son los Valores principales - Respeto, compasión, tolerancia, si
para la familia?, ¿Actúan según estos actúan según los valores, pero no
valores? de forma constante

DOMINIO 11. SEGURIDAD / PROTECCIÓN

FAMILIA RESPUESTAS

- Heridas más frecuentes dentro de la - Ninguno


familia. (Describir).

Bibliografía

Gordon, Marjory. Diagnóstico enfermero. Proceso de aplicación. Tercera edición. Mosby/Doyma.


España. 1996.

NORTH AMERICAN NURSIGN DIAGNOSIS ASSOCIATION. Diagnósticos enfermeros: definiciones y


clasificación 2003 — 2004. Ediciones Harcourt. Clasificación 2003 — 2004, S. A. Madrid. España.

2003 Ibáñez L, Vargas C, Parra L, Tiga D, Cáceres D. Valoración del estado de la salud por los
dominios de la taxonomía NANDA. Facultad de salud escuela de enfermería. UIS.

También podría gustarte