Datos del Grado Datos del alumno Fecha
Apellidos: Ipiales Paredes
Programación II 08/03/2021
Nombre: Luis Rodrigo
CONSULTA SOBRE PRIMEFACES.-
Es un librería ligera que no depende de otras librerías de terceros y no necesita configuraciones,
se distribuye en un único jar y nos proporciona una serie de utilidades y componentes para usar
con JavaServer Faces (JSF)
Estás son algunas de las características principales que se destacan en la web de Primefaces:
Un punto de vista diferente: sus desarrolladores usan está tecnología, pero no son
vendedores del software, pero si proporcionan consultoría y actividades de aprendizaje.
Simplicidad y rendimiento: es una librería que pesa poco y está encapsulada en un único
jar.
Fácil de usar: los componentes en Primefaces son desarrollados con unos principio de
diseño el cual dice que un buen componente UI debería esconder la complejidad pero
manteniendo la flexibilidad («A good UI component should hide complexity but keep the
flexibility»).
Un fuerte feedback de la comunidad: hay una contribución continua aportando ideas,
resolviendo bugs,…
Aplicaciones Spring: si realizas aplicaciones con Spring debes saber que la recomendación
de Spring Source para el front-end con JSF es el uso de Primefaces, además es el único
que soporta Spring Roo como front-end.
Las principales características de Primefaces son:
soporte nativo de Ajax, incluyendo Push/Comet.
kit para crear aplicaciones web para móviles.
es compatible con otras librerías de componentes, como JBoss
RichFaces.
uso de javascript no intrusivo (no aparece en línea dentro de
los elementos, sino dentro de un bloque <script>).
es un proyecto open source, activo y bastante estable entre
versiones.
Algunos inconvenientes podrían ser:
© Instituto Tecnológico Quito ITQ
Datos del Grado Datos del alumno Fecha
Apellidos: Ipiales Paredes
Programación II 08/03/2021
Nombre: Luis Rodrigo
para utilizar el soporte de Ajax tenemos que indicarlo
explícitamente, por medio de atributos específicos de cada componente.
no podemos utilizar el soporte de Ajax de JSF 2 (mediante
<f:ajax>) con los componentes de Primefaces.
Este tutorial no pretende hacer un análisis exahustivo de todos los
componentes de Primefaces (más de 90 en el momento de escribir este
tutorial), sino servir de introducción y mostrar lo necesario para
poder utilizar la librería en nuestras aplicaciones web.
BootsFaces.-
Es un framework JSF basado en Bootstrap y jQuery, utilizado para armar componentes de nuestra
interfaz gráfica de una forma sencilla y eficaz, además el resultado final es agradable a la vista.
Debes saber que BootsFaces es solo uno de los varios frameworks JSF que existen, otras
alternativas que, recomiendo, debes estudiar incluyen:
PrimeFaces
RichFaces
Para empezar, abre tu proyecto JSFTutorial en tu IDE Eclipse, dirígete a tu pom.xml y agrega la
siguiente dependencia:
BootsFaces carga un tema por defecto para aplicar a sus componentes, sin embargo el framework
implementa los mismos temas que BootsWatch (tecnología de temas para Bootstrap).
© Instituto Tecnológico Quito ITQ
Datos del Grado Datos del alumno Fecha
Apellidos: Ipiales Paredes
Programación II 08/03/2021
Nombre: Luis Rodrigo
Una vez lo tengas, ubica el archivo web.xml en tu proyecto y agrega las siguientes líneas de
código:
En las etiquetas de param_value coloca el nombre del tema que más te haya gustado, en mi caso
yo elegiré flatly.
Por último agrega el namespace de BootsFaces a todas tus vistas:
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"
xmlns:h="http://java.sun.com/jsf/html"
xmlns:ui="http://java.sun.com/jsf/facelets"
xmlns:b="http://bootsfaces.net/ui">
BIBLIOGRAFIA.-
https://codigoxules.org/tutorial-primefaces-1-definicion-del-proyecto-creacion-
primefaces-crud/
https://www.adictosaltrabajo.com/2010/06/30/introduccion-primefaces/
https://medium.com/@devtony101/tutorial-java-web-jsf-hibernate-bootsfaces-
bbd06893c0ff
© Instituto Tecnológico Quito ITQ